Dow Jones vuelve al nivel de 46,000 puntosDesde el inicio de la semana, el índice Dow Jones ha logrado mantener un sesgo comprador relevante, acumulando una racha de dos jornadas alcistas mientras el precio del índice accionario registra una valorización cercana al 2.20% en el corto plazo. Por ahora, la presión compradora ha sostenido la recuperación del precio tras la fuerte corrección observada el viernes pasado, originada por la escalada de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Aunque aún no se ha concretado ningún acuerdo comercial clave, parece que el tono agresivo de las amenazas arancelarias se ha moderado ligeramente, lo que ha ayudado a que el mercado recupere confianza en el corto plazo. Sin embargo, es importante tener presente que ante una nueva escalada de tensiones, el Dow Jones podría mostrar nuevamente alta sensibilidad ante este tipo de eventos, reactivando rápidamente la presión vendedora en las siguientes sesiones de negociación.
Tendencia alcista en riesgo
La línea de tendencia que se había mantenido durante gran parte de 2025 ha comenzado a debilitarse tras la fuerte corrección del índice el viernes pasado. Esto ha llevado a que el promedio de oscilaciones compradoras ingrese en un terreno neutral en el corto plazo. Actualmente, se observa una recuperación del movimiento bajista previo, pero aún no lo suficiente como para que el precio retome la zona de máximos recientes.
Por tanto, si la presión compradora no logra mantenerse con fuerza durante las próximas jornadas, podría generarse un movimiento de indecisión, dando paso a un rango lateral constante en el corto plazo.
RSI
La línea del RSI se mantiene oscilando cerca del nivel 50, lo que refleja un promedio de impulso neutral en las últimas 14 sesiones. Mientras el indicador permanezca en este rango, es probable que la neutralidad se apodere del sesgo del mercado, generando un comportamiento indeciso en los movimientos del precio durante las próximas sesiones.
MACD
El histograma del MACD también muestra oscilaciones cercanas al nivel neutral (0), lo que indica que, por ahora, no predomina una dirección clara en la fuerza promedio de las medias móviles de corto plazo. Este comportamiento refuerza la idea de un momento de indecisión en el precio, con un mercado que podría mantenerse sin una tendencia definida en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
46,790 puntos – Resistencia máxima: Corresponde a la zona de máximos históricos del índice. Oscilaciones de compra que se acerquen o superen este nivel podrían reactivar la tendencia alcista y dar paso a un sesgo comprador dominante.
45,741 puntos – Barrera cercana: Coincide con la media móvil simple de 50 periodos. Mientras el precio continúe moviéndose en esta zona, podría formarse un nuevo rango lateral constante en el corto plazo.
44,834 puntos – Soporte crítico: Representa la zona de neutralidad más estable de las últimas semanas y coincide con la barrera de la nube del indicador Ichimoku en el corto plazo. Oscilaciones bajistas que logren romper este nivel podrían activar un sesgo vendedor relevante, poniendo en riesgo la estructura alcista mantenida durante el año y dando inicio a una nueva tendencia bajista en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Dowjonesforecast
Dow Jones, se quiere sumar..El viejo índice industrial viene bastante rezagado en el año respecto al SP500 y NDX100, si pasa acá sería una buena señal para ponerse más a tono..
Buen movimiento desde la idea del 15 de marzo cuando hizo el pullback a la tendencial bajista de la caída de 2022, recuperó la ma200 y volvió a la zona de picos en 34000/34400, donde se vino formando una clara resistencia dinámica, de muy leve pendiente bajista pero pendiente al fin, la que aun no logra superar pero visita cada vez más seguido.
A mi entender, si bien lo lógico es esperar la ruptura, creo que en la medida que ya no volvamos debajo de los 33300 puntos veremos la superación de la zona y búsqueda de los 35300/35800 puntos, habilitando una visita a los máximos previos al mal año pasado en caso de superar.
Si bien fue el índice menos castigado el año pasado, ha quedado muy atrás respecto a las recuperaciones vistas en otros índices, y tal vez para el corto plazo rinda por encima para acortar diferencias.
Dow Jones, por la confirmación..El índice sigue mostrándose como el más firme de los tres principales del norte, pero le falta un pasito para quedar habilitado a ir por más..
Breve actualización de la idea del 20/12, logró sostenerse bien sobre los 32500 puntos pero aun le queda pendiente la asignatura de superar los 33500, lo cual dejaría el camino despejado para continuar al alza hacia los 34300 y 35300, en lo que serían las paradas de un trayecto que tranquilamente podría llegar a los picos de enero pasado previos al comienzo del bajista 2022.
Debajo de 32300 vuelve debajo de la tendencial y sin dudas romper con cualquier expectativa alcista.
Dow Jones, el menos peor..El índice industrial viene de un año complicado como el mercado en general, pero ha dado algunas señales que lo muestran mejor parado que otros..
Gráfico simple, se puede ver la caída de este complicado año, pero en ese sentido también una señal muy importante y que no se repitió en otros índices, y es la superación de la tendencial bajista que viene marcando los techos desde comienzos de año. En ese sentido además, podemos llegar a tomar el arranque de esta semana como un pullback a la misma, con el agregado que en la zona confluyen además de la superada tendencial, la media de 200 y la de 50 ruedas, ésta última con marcada pendiente alcista.
Queda como consigna pendiente una rápida vuelta sobre los 33300 puntos, como para recuperar el soporte estático que ahora podría oficiar de resistencia, en caso de superar volveríamos rápido a los picos de 34500 puntos, pico de la semana pasada pre caída.
Debajo de 32500 puntos estas señales positivas se anulan y volveríamos a 30500/31000 puntos.
Sin dudas el índice en mejor situación en comparación con SP500 y Nasdaq.



