$DXY $USD #Index, Proyección alcista cumplida...$DXY DTF, Observamos muy claramente que el dólar descontaba una suba de tasa desde hace semanas con una proyección alcista activada después de romper la resistencia clave doble piso, vimos un buen repunte con antelación en el oro y después de llegar a su PO observamos un cobro de utilidad, pues lo mismo podremos ver en el dólar ofreciendo una nueva entrada... Por el momento nos mantenemos fuera de dólar esperando niveles aceptables mientras hemos estado comprando metales preciosos... Felicidades a los que siguieron operativa del $DXY.
Doble techo o suelo
Micron Technology cerca de soporteEl precio por acción de Micron Technology ha perdido cerca de -30% de su valor, luego de que estableciera su máximo en enero del presente año. De esta forma el precio estaría cerca de alcanzar el nivel, que fue techo para el mismo durante 2018 y casi todo el 2020. Este mismo nivel, una vez superado a finales de 2020, sirvió de soporte en octubre de 2021.
Tras superar la resistencia de la base establecido entre 2018 y 2020, el precio tuvo un incremento cercano al 50%, para luego caer a los niveles superados, que ahora fungen de soporte, y volver a buscar niveles de máximos. Con un segundo intento fallido, de superar los $99, el precio ha vuelto a caer en picada hasta el vigente soporte de los $64. En este punto nos encontramos ante dos posibles escenearios: el primero de ellos, un nuevo posible rebote en la zona de soporte, que lleve de vuelta al precio sobre los $99. Mientras que el segundo escenario, se presentaría con un posible cruce por debajo del soporte, que además representaría la confirmación del doble top formado por el precio durante todo el 2021. Este último escenario podría implicar caídas cercanas a los $32.
Nos mantenemos atentos para operar en función del movimiento que logre establecerse en las próximas sesiones. En ambos casos, la gestión de riesgo es favorable.
Podrá sostener los $38??Actualizando el gráfico de Bank of America Corporation, nos encontramos al precio tratando de sostenerse sobre los $38. Nivel dónde ya rebotó una vez a finales del mes de septiembre de 2021.
Tras completar el doble techo formado en los $50, que se confirmaba con el quiebre del soporte ubicado alrededor de los $42, nivel que había sido el techo de un fallido doble techo que formó entre abril y septiembre de 2021, el precio ha caído directo sobre los $38 . Sobre este nivel, el precio se debate entre una continuidad del swing bajista o un posible rebote. La siguiente parada pareciera ser los $36. Si alcanzáramos este nivel, podríamos dar por alcanzado el target fijado para el rompimiento del doble techo.
Hombro Cabeza Hombro y Posible Doble Suelo en NVDAEn meses recientes se evidenció un Hombro cabeza hombro que cambió la tendencia del activo de alcista a bajista. Luego de este movimiento se esta dando la posibilidad de un doble suelo, sin embargo, solo rompiendo la reissitencia se podría volver a la tendencia alcista, de lo contrario podría entrar una tendencia lateral.
Bank of America rebota en soporteEl gráfico diario de Bank of America nos ha dejado de momento, dos doble techos fallidos, en medio de una tendencia que aún sigue siendo alcista, sobre todo cuando observamos su gráfico mensual. Medido en un año, el precio ha continuado en ascenso, pero con un movimiento mucho más lateralizado. Entre mayo y septiembre de 2021 tuvimos un primer Doble Techo fallido, ya que no llegó a romper ese piso que hubiese confirmado el patrón.
Si vemos la parte más reciente del gráfico, específicamente entre enero y febrero del año en curso, vemos como exactamente en un mes (10 de enero y 10 de febrero) el precio tocaba prácticamente el mismo nivel de precios, con el mismo desenlace a posterior, un retroceso del precio sobre los $42,94 que ahora cumple rol de soporte, luego de haber sido la resistencia en el doble techo fallido anteriormente. Tal como lo dicen en los libros: "Toda resistencia superada pasa a ser soporte y viceversa".
Con los acontecimientos recientes entre Rusia y Ucrania, el precio se dejó un gap negativo y llegó a registrar pérdidas de casi -10%, para finalmente cerrar sobre el soporte de los $42,94. La sesión de hoy a comenzado en verde y si finalmente tenemos cierre por encima de este nivel, pudiéramos estar viendo y posible rebote que habrá que ver si cuenta con el momentum suficiente para ir sobre los $48 o incluso los $50.
Opciones para buscar largos con relación riesgo/beneficio favorables en caso de confirmarse el rebote. Cruces por debajo de este nivel podrían llevarnos directo sobre los $36.
La fuerza relativa frente al sector sigue en tendencia alcista.
TRADE DE HOY EN GBPUSDHoy GBPUSD se ha movido muy bien dejando claro hacia donde quería dirigirse. Tenemos una liquidación de máximos anteriores consecutivos tocando en nuestro POI y generando varias roturas de estructura bajista formando un buen OB setup que he cogido en el 50% de mitigación, dejando un buen ratio Riesgo-Beneficio.
He tomado parciales del 25% cerca del primer punto estructural y del 80% cuando ha cubierto todo el imbalance anterior dejando así un total de 1:5 RR. El 20% restante lo voy a dejar abierto a ver si quiere correr más beneficios habiendo puesto ya el SL en BE.
Posible doble sueloErcros parece haber respetado la zona pivote entre los 2,72 y 2,80 y de hay parece estar formando un doble suelo de continuidad. De confirmarse podría llevarnos a la siguiente resistencia entre los 3,70 / 3,90 euros. Si rompiese los 3,28 abriríamos posición buscado esa zona, con una rentabilidad de un 14% aproximadamente.
Posible Largo en Bolsa Mexicana (Swing Trading)Notamos una tendencia bajista que parece terminar con un patrón de doble suelo. Esperamos la rotura del cuello de este doble suelo (en el precio $40 MXN) que es una resistencia importante del precio, además rompe con el canal bajista. Por ultimo, notamos una divergencia en el MACD.
ZM | Objetivos de Doble techo
Lo que la pandemia da también lo quita.
Por Agosto se confirmó un patrón de Doble Techo sumado a una perdida de la LT alcista que mantenía.
Con esa figura proyecto los objetivos con Extensión de Fibonacci.
Todos alcanzados: 100%, 1.618% y 2.618%.
Nuevamente el precio llega a zonas de mayor volumen de cotización.
Sumado a la zona del ultimo retroceso de todo su impulso alcista 0.786%. (Cluster de Fibonacci)
Para que la actual baja muestre debilidad primero hay que superar la resistencia dinámica desde máximos.
Faltan algunos meses para ver eso.
Para empezar, debe dejar de tener descendentes.
$DXY $USD #Index, Escenario vigente con proyección 3/4...$DXY DTF, aun la proyección alcista hasta el área de 99 usd sigue vigente con el doble piso confirmado y antes planteado por este medio... Mientras continué la baja demanda por parte de euros y de dólar australiano podemos apreciar respaldo para la continuación del dólar contra los demás pares de divisas... Esperamos posibles minimos crecientes con estructura alcista hasta la proyección de PO planteada en el gráfico.
Polkadot a los 20 usdtComo podemos ver en el gráfico diario, hubo un doble techo en la zona de los 30 dólares a finales del año pasado y en los primeros 5 días del 2022 (Serie A-B-C), posteriormente llegó a los 22 USD para llegar al punto E y actualmente está en camino a llegar al target original.
La banda de Bollinger inferior está muy cerca del precio, pero pienso que ambos seguirán bajando hasta encontrar soporte en los 20 usdt (que por cierto casi coincide con el nivel 0.786 de fibonacci).
La media móvil de 50 días (línea blanca) está bajando al igual que el precio, al llegar al target, pienso que una buena subida del precio haría que la mm de 10 días (línea roja) cruze a la mm 50, siendo así un claro cambio de tendencia.
Traté de hacer una pequeña predicción mediante trazos del mismo color que la banda de Bollinger y las mm, no deben de ser tomadas como si exactamente fuera a pasar como lo dibujé, es solo ejemplificación.
Cabe resaltar que este análisis técnico no es un consejo de inversión y no debe ser tomado en cuenta como tal.
Doble Techo sin confirmarHoy el tratamiento de la deuda c/ el FMI pone en alerta la bolsa. La estructura alcista de Aluar está a la vista, dispara el “rally alcista” con registro y nuevo máximo $ 104.75, sobre el “canal de suba” seguido de ajuste y otro máximo $ 105.50 en formación de un “doble techo ascendente”, siempre y cuando lo confirme. Momentáneamente, al caer contra la “neck-line” la situación se torna peligrosa, de ceder, baja del andarivel superior en ajuste a más ajuste y pone en jaque la alta probabilidad de repetir el zig-zag alcista al que aun así nunca resigna-mos. Es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico para seguir subiendo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, c/ el presente ajuste “contra las cuerdas” y al límite de mucha más baja si confirmara el “doble techo”. Aún queda resguardado el “canal de suba”, de-pende si de ahora en más sube o baja.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos curvan detrás de los precios que ajustan, los largos ascendentes y en tendencia alcista. La WMA 200 ruedas algo dis-tante es su sostén técnico.
• Soportes: Único y ajustado Stop Loss de $ 90 a $ 86.-
• Resistencias: $ 92.50, $ 95, $ 97, $ 100, $ 105.50 (récord histórico), $ 110, $ 115 y $ 120
• Volumen: Con el presente ajuste, reducido a muy poco, a casi nada.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste.
• RSI: Replica la acción, transita lateral el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 86.-
• Visión: Alcista, la tendencia sigue preservada, aun con ajuste al límite.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio