¿Es el fin del dominio del dólar estadounidense?¿Es el fin del dominio del dólar estadounidense?
La posición del dólar estadounidense como principal moneda de reserva mundial se está poniendo en entredicho a medida que los países desean aislarse de la influencia de Washington.
Durante décadas, el dólar ha dominado el sistema monetario mundial. En la actualidad, alrededor del 60% de las reservas de divisas de los bancos centrales están en dólares estadounidenses, y casi el 90% de todas las transacciones de divisas implican el uso del dólar.
Sin embargo, el estatus de reserva del dólar comenzó a declinar en 2014, cuando algunas grandes potencias mundiales empezaron a desdolarizar sus transacciones comerciales. La guerra de Ucrania y las posteriores sanciones que inspiró han acelerado el proceso de desdolarización. Por un lado, las autoridades chinas se vieron sorprendidas por la incautación de las reservas de divisas del banco central ruso tras la invasión de Ucrania. En caso de conflicto entre EE.UU. y China, los activos chinos también podrían correr peligro.
Entre los recientes acontecimientos de desdolarización cabe citar:
- Durante una rueda de prensa en el foro de Davos en enero, el ministro de Finanzas de Arabia Saudí, Mohammed Al-Jadaan, sorprendió a los periodistas al declarar que la nación rica en petróleo estaba dispuesta a considerar la posibilidad de comerciar en monedas distintas del dólar estadounidense por primera vez en 48 años.
- La semana pasada, empresas energéticas chinas y francesas cerraron el primer acuerdo de gas natural licuado (GNL) en China utilizando la moneda renminbi yuan. La operación supuso la importación de 65.000 toneladas de GNL de los Emiratos Árabes Unidos y representa un hito importante en los esfuerzos de Pekín por desafiar la posición del dólar estadounidense como "petrodólar" universal para el comercio de gas y petróleo.
- Brasil también ha anunciado recientemente un acuerdo con China para comerciar directamente en sus propias monedas, prescindiendo del dólar estadounidense como intermediario.
- India también se está esforzando por reducir el dominio del dólar estadounidense en el comercio internacional lanzando programas independientes para liquidar las transacciones en sus propias monedas. Recientemente, el Banco de la Reserva de la India permitió a los bancos centrales de 18 países abrir cuentas especiales en rupias para liquidar pagos en rupias indias.
En conjunto, la cuota del dólar estadounidense en el mercado mundial ha disminuido del 71% al 59% en las dos últimas décadas y podría reducirse aún más en el futuro. La principal víctima en este escenario es Estados Unidos, ya que el uso de divisas en el comercio mundial es un juego de suma cero. Cada vez que se cambia un yuan, un real o una rupia en el mercado mundial, no se cambia un dólar. Si las alternativas creíbles ganan fuerza, el dominio de Estados Unidos en el mercado mundial se verá comprometido.
Dollar
Descubre los secretos detrás del éxito de trading con USDJPY Vamos a buscar la zona marcada con color verde para realizar unas compras con el precio realiza un retroceso o un rechazo y nos enfocaríamos en buscar compras con un nivel de pérdidas máximo de los anteriores mínimos y buscando nuestras ganancias en un nuevo máximo, ya que nos ofrece una muy buena relación riesgo-beneficio
podemos esperar compras en el DOLAR en niveles naranja primero vamos a esperar la caída del dólar hasta que el precio llegue a los niveles de color naranja en los cuales podemos comprar directamente a mercado o esperar pequeños retrocesos en temporalidades menores y buscar un tp en la linea de color rosa operando con un stop en mínimos anteriores
seguiremos en compras con el XAUUSD OROvamos operar las ventas en el oro con los niveles actuales de tp en el nivel de color rosa y el stop en anterior máximo ,si el precio llega a romper el anterior máximo vamos a esperar un rechazo de la zona de ventas para operar nuevamente el movimiento bajista hasta la linea de color rosa
👉 ¡Dólar, podría reanudar el largo periodo long!El gráfico diario del Dollar Index, siempre con nuestra metodología de Price Action, nos muestra una situación muy interesante porque, aunque todavía dentro de un escenario bajista de medio plazo, el precio tras la reacción en la zona de soporte 12.600 mostró un cambio de tendencia a corto plazo, con la fuerte aceleración del 3 de febrero (ruptura de la Ema 21) y la llegada en los últimos días hacia la zona de resistencia 12.850. Considerando que el gráfico de largo plazo muestra una tendencia alcista (dentro de la cual el trend short semanal del período octubre 2022/enero 2023 podría representar un movimiento correctivo), la ruptura alcista del nivel clave mencionado anteriormente podría favorecer una reanudación del "largo plazo", o por lo menos una corrección semanal, que podría empujar el precio hasta la zona 13.100 puntos, siguiente nivel de resistencia más importante. Desde este punto de vista, es absolutamente correcto buscar oportunidades de compra de dólares en el corto plazo, obviamente a menos que se modifique la Acción de Precio de corto plazo con una fuerte señal short. Yo ya me adelanté porque la semana pasada consideré una clara señal de compra de dólares y, por lo tanto, ¡estoy en venta, y actualmente en ganancia, en Aud-Usd!
Veremos la evolución en los próximos días.
Buen trading
Mauricio
Indicador del régimen de mercadoEl objetivo principal es utilizar un indicador para evaluar el régimen de mercado, en otras palabras, buscamos detectar cómo está el mercado, saber qué dirección tiene (alcista, bajista o en rango) y medir su nivel de volatilidad.
Medir el régimen de mercado
Para detectar la dirección del mercado siempre se pueden utilizar soluciones simples, como aplicar unas medias móviles por ejemplo, de esta manera, si los precios están por encima de la media móvil de 200 sesiones, estamos en mercado alcista, por el contrario, si los precios están por debajo estamos en un mercado bajista, es un método sencillo, pero quizás necesitamos conocer más niveles que simplemente alcista o bajista.
El ratio SQN de Van Tharp
La idea original del ratio SQN (System Quality Number) es medir el rendimiento de un sistema de trading, para ello, Van Tharp emplea la rentabilidad ajustada según el nivel de riesgo asumido (el riesgo lo expresa en múltiplos de R, tal y como hemos visto en esta entrada sobre la expectativa por nivel de riesgo), para dar un ejemplo rudimentario sobre los múltiplos de R: Entramos a 100$, con un stop loss a 80$ y cerramos la operación en 150$. El múltiplo de R en este caso sería 2.5 (50/20), fórmula ratio SQN= √número de trades * Expectativa medida en R ÷Desviación estándar de múltiplos de R.
Indicador de la temperatura del mercado
Ahora bien, para poder utilizar el SQN como un indicador del régimen de mercado hay que hacer algunos ajustes, para medir la fuerza del movimiento de precios se aplica una versión simplificada del SQN, calculamos el rendimiento y la volatilidad del índice (a nivel práctico lo medimos como el rendimiento medio y su desviación típica), y lo multiplicamos por la raíz del número de períodos utilizados, Van Tharp lo mide en escala diaria para 100 barras, pero podemos trabajarlas en otros time frames.
Las estrategias más populares en los mercados Forex¿Quieres operar en el mercado de divisas pero no sabes todavía de qué forma hacerlo? ¿Tienes dudas sobre si hacer operaciones a corto o largo plazo? ¿No sabes qué tipo de análisis utilizar? Si eres un trader que se está iniciando en el apasionante mundo del Forex y te asaltan las dudas con cualquiera de estas preguntas, a continuación, te presentamos unos cuantos tipos de estrategias, las más populares del mercado, para que decidas cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades.
Trading por tendencias
Este tipo de estrategia se adapta mejor que nada a los movimientos a medio o largo plazo. Es decir, a aquellas operaciones que se vayan a cerrar en un día posterior al momento en el que se haya abierto. Su objetivo, por lo tanto, es encontrar indicios en el comportamiento de los pares de divisas que señalen cuáles van a ser sus movimientos en los próximos días o semanas.
Así pues, una de las herramientas más utilizadas en el trading por tendencias es el análisis fundamental, ya que este tipo de análisis se centra en aspectos políticos, macroeconómicos, financieros, naturales o de cualquier otra índole que puedan tener efecto sobre el precio de una moneda. Por poner un ejemplo, un comentario de un miembro del BCE sobre una posible subida en los tipos de interés del euro sería un motivo de peso, mediante el análisis fundamental, para apostar por una subida del valor de esta divisa.
Por lo tanto, el trading por tendencias requiere de unos amplios conocimientos de macroeconomía, actualidad política y estar siempre atento a las últimas noticias. Eso o contar con un asesor experto que haga dicho trabajo, claro.
Day trading
El day trading se encuentra, prácticamente, en las antípodas del trading por tendencias. Y es que lo que busca el day trading es abrir y cerrar una operación en el mismo día, para lo cual necesita encontrar patrones y movimientos en el precio de las monedas que no se alarguen más de unas horas.
A favor de este tipo de movimientos juega el hecho de que las tasas que se tienen que pagar por estas operaciones es mucho menor que las de los trades a medio o largo plazo. Normalmente, en cualquier operación de Forex se cobra una tasa por cada noche que esta permanece abierta y, por lo tanto, si las operaciones no pasan de un día éstas serán mucho más asequibles.
El análisis típico de este tipo de operaciones es el técnico, que, en vez de centrarse en los aspectos más sociales de la economía, enfoca el análisis desde un punto de vista mucho más estadístico, basándose sobre todo en la utilización de gráficas y paradigmas. Lo que cuenta, al final, es anticiparse al siguiente movimiento, sin importar la razón por la que esté provocado.
Scalping
Por resumirlo de alguna forma, el scalping es toda aquella estrategia de trading que pretende recoger beneficios en muy cortos espacios de tiempo, como una especie de day trading exagerado. Tanto es así que, en ocasiones, las operaciones de scalping pueden durar muy pocos minutos.
Por supuesto, este método conlleva dos factores que son inevitables: por un lado, la obligación de estar pendiente al ciento por cien de cualquier movimiento en los precios; por otro, la necesidad de realizar muchas operaciones de este tipo en una jornada si se quiere conseguir una cantidad respetable de beneficios.
Trading por rangos
A diferencia de los tres tipos de estrategias anteriores, el trading por rangos parte de la premisa de que casi cualquier movimiento en los precios inicia un camino que luego retomará hacia el punto inicial. Es decir, que la idea en el trading por rangos es identificar ese punto de retorno y esperar con nuestra apuesta a que el precio vuelva a caer o subir a dicho punto.
Una de las herramientas principales con las que trabajan los traders por rangos son los niveles de resistencia y support, básicamente los puntos máximo y mínimo, respectivamente, entre los que se suele mover el precio de un activo.
Método simple para desarrollar una estategia de inversiónCuando buscas desarrollar un sistema de inversión cuantitativa en acciones puedes encarar el tema desde varias perspectivas, por ejemplo, puedes preferir aquellas acciones con mayor rentabilidad por dividendo, seleccionar las acciones por volatilidad o quizás prefieras seguir una estrategia que busque el momentum, tal y como comentábamos en nuestro anterior artículo sobre el factor investing, de lo que se trata es de explotar un factor de rentabilidad, una vez identificado este factor, se filtran los activos para incluir en la cartera únicamente aquellos que tienen esta característica.
Pero como podrás imaginar el quid de la cuestión no es tanto qué factor explotar, sino cómo hacerlo bien y cómo llegar a combinar distintos factores, bueno, lo que describen en el paper titulado “The Conservative Formula: Quantitative Investing Made Easy, de Pim van Vliet Pim y David Blitz”, es un método simple utilizando factores para desarrollar una estrategia de inversión cuantitativa en acciones, el paper me ha parecido tan interesante que quiero retransmitir sus ideas principales, ya que pueden serte útiles para construir tu propia estrategia de inversión.
👽 La Fórmula Conservadora para invertir en acciones a largo plazo 🛸
La idea de base es obtener una cartera con visión a largo plazo que sea fácil de construir. Por esto, la cartera de la Fórmula Conservadora tiene las siguientes características:
🛸Sólo invierte largo en acciones (no hay ventas a corto).
🛸Se busca que sean acciones líquidas (buscamos grandes capitalizaciones y evitamos los llamados “tocineta o quema cuentas capital”).
🛸Se reajusta el portafolio una vez por trimestre (controlamos los gastos de comisiones).
🛸La cartera se compone de 100 acciones cuya selección se basa en 3 criterios
👽Baja volatilidad de los retornos (rentabilidades poco volátiles).
👽Alta remuneración al inversor (net payout yield = dividendos + recompra de acciones).
👽Fuerte efecto momentum en las cotizaciones.
Estos 3 factores: volatilidad, dividendos y momentum son de los más reconocidos y su rentabilidad ha sido demostrada, al menos a nivel académico, en varios papers, es por esto que la forma en que estos 3 factores se combinan dentro de la fórmula conservadora me parece interesante para la inversión a largo plazo.
🔥👽¿Qué es el indicador RSI? 🛸🔥👽🛸¿Qué es el RSI?👽🛸
El indicador RSI o Relative Strength Index, traducido como índice de fuerza relativa, es un oscilador que mide la fuerza del precio, busca medir qué tan rápido sube o baja el precio de un activo en un periodo determinado, gráficamente el RSI tiene la forma de un oscilador que se mueve en un rango de 0 a 100, el RSI es uno de los indicadores de momento más populares, la mayoría de graficadores o software de trading lo traen por defecto y sólo es necesario ajustarlo según nuestras preferencias, la configuración clásica del RSI es trabajarlo en 14 periodos y tomar como sobrecompra el nivel 70 y como sobreventa el nivel 30.
🛸Comprender el indicador RSI🛸
Aquí lo que intento es comprender el RSI así que empiezo por ver cómo de calcula, el cálculo del RSI, la formula del indicador RSI es: RSI=100-(100/(1+RS)).
👽¿Cómo se interpreta el RSI?👽
Como todos los indicadores la función del RSI es marcarnos señales de compra y venta, pero estas señales se pueden leer de varias maneras: que si divergencias alcistas o bajistas, canales de tendencia con soportes y resistencias dentro del oscilador, failure swings, y algunas más, pero la forma básica de trabajar es utilizar los cruces del oscilador con algún nivel preestablecido.
🔥 🌈¿Que significa sobrecompra y sobreventa en el indicador RSI?🌈🔥
La llamada zona de sobrecompra o sobreventa se da cuando el nivel del indicador se encuentra por encima o por debajo de un nivel establecido, cuando el RSI se sitúa en zona de sobrecompra se espera un agotamiento alcista y a la inversa para la sobreventa donde se espera que el precio remonte.
⚡️🛸¿Cómo ajustar el RSI?🛸⚡️
Como comentábamos al comienzo de artículo, la configuración clásica del RSI es trabajarlo en 14 periodos, tomando como sobrecompra el nivel 70 y como sobreventa el nivel 30, uno de los parámetros que podemos ajustar al utilizar el RSI es el periodo de cálculo, cuanto más corto sea el periodo de cálculo, más sensible es el oscilador y más rápido llega a tocar niveles extremos, por el contrario cuando mayor es el periodo menor es la volatilidad del oscilador.
🛸🌈La gestión del riesgo en trading🌈🛸Cuando piensas en gestión del riesgo, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?, para muchos la respuesta es simplemente poner un stop loss, pues no, gestionar el riesgo no es únicamente tener un stop-loss para cada operación, cuando hablamos de inversión y trading, la gestión del riesgo es una suma de piezas y cada una de ellas es importante, hoy propongo analizar la gestión del riesgo desde dos perspectivas, por un lado desde el diseño del sistema y por otro desde el money management.
🔥🌈Cómo gestionar el riesgo en el diseño del sistema🌈🔥
Al desarrollar nuestro sistema de trading tomamos muchas decisiones que condicionan el nivel de riesgo que vamos a asumir, por ejemplo.
🔥Qué activo vamos a operar👽
🤘🏻La liquidez del activo financiero es un importante factor a tomar en cuenta.
🛸Olvidate de los “chicharrones”.
🌈La volatilidad que puedes esperar de dicho activo.
🦖Necesitas que el precio se mueva para poder generar ganancias, pero no necesitas tanta volatilidad como para que el activo sea demasiado arriesgado.
⚡️Especial atención si operas con acciones, los gaps de apertura pueden darte más de una sorpresa.
🦠En qué time frame quieres trabajar🛸
👽Cuánto tiempo mantendremos las operaciones abiertas como máximo🔮
🔥⚡️El riesgo de drawdown aumenta en función del tiempo⚡️🔥
🛸Cómo serán las entradas y salidas del mercado👽
⚡️🌈¿Cómo y dónde colocarás tus stops, tanto de pérdidas como de seguimiento?, ¿tienes la orden puesta en la plataforma de tu broker o quizás sólo está apuntada en un post-it pegado a tu mesa?🌈⚡️
🦖Qué % de aciertos podemos tener fiabilidad del sistema⚡️
Es verdad que tener un alto porcentaje de aciertos no garantiza un sistema rentable, pero buscar un alto porcentaje de aciertos ayuda a darse cuenta más rápido cuando el sistema ya no está funcionando, cuando trabajas con sistemas que aciertan muy pocas operaciones tardas más en saber si el sistema está en una situación normal o si has perdido la sincronización con el mercado.
🛸🔥 MAE ( intra tarde prices🌈👽
El término MAE, yo lo traduciría como “Incursión Máxima Adversa”, se refiere al mayor movimiento en tu contra mientras estás dentro de la operación saber cuánto podemos perder mientras tenemos abierta una posición puede ayudarte a mejorar el emplazamiento de los stops.
👾Money management💀
El otro pilar de nuestra gestión de riesgos es la estrategia de position size, el tamaño de la posición es dinámico y varía según cómo se esté comportando el sistema, la idea es adaptar el tamaño de la posición, posición dinámica para evitar drawdowns excesivos y maximizar la rentabilidad, así reducimos el tamaño de nuestras operaciones cuando los últimos resultados estén siendo malos y ampliaremos cuando sean buenos, digamos que este enfoque de position size dinámico es una especie de anti-martingala, nota adicional por este motivo que es preferible optar por sistemas con ratios de acierto elevados si trabajamos con un bajo porcentaje de acierto estaremos reduciendo el tamaño de nuestra entrada justo antes de llegar a la operación ganadora.
🌈🦖Control del riesgo dos sistemas en uno🦖⚡️
Al final es como si estuviéramos gestionando dos sistemas en uno, los datos para los dos sistemas son distintos, en el sistema de trading los datos son las cotizaciones, el volumen, los indicadores, etc, a partir de ellos sabremos cuándo entrar y salir de la operación, en el sistema de position size los datos son los resultados de las operaciones anteriores, a partir de este histórico de resultados estableceremos con cuánto capital entramos cada vez.
⚡️👽¿Estás inviertiendo en bolsa o jugando en bolsa?👽⚡️Cuando operas en bolsa desde casa no tienes que rendir cuentas a nadie, bueno, quizás a la Agencia Tributaria pero este ya es otro tema, a lo que iba, cuando operas en bolsa por tu cuenta, ya sea a tiempo completo o cuando llegas a casa después del trabajo, lo primero que es evidente es que estás solo.
👽¿Qué tiene de bueno?🔥
Que nadie te molesta, no hay jefes con mala cara rondando a tus espaldas mientras estás frente al ordenador, no hay reuniones inútiles examinando si se cumplieron o no los objetivos del cliente, no pierdes tiempo rellenando burocráticos informes sobre gestión interna.
🛸¿Qué más tiene de bueno?🛸
Que puedes elegir tu propio camino, tus propias estrategias, la manera de operar, el tiempo que le quieras dedicar y así puedo seguir enumerando algunas ventajas, pero tanta autonomía también tiene sus inconvenientes, probablemente muchas de estas dificultades pueden ser semejantes a las de un empresario que arriesga su dinero, o quizás también a las de un trabajador por cuenta propia.
Por lo pronto, estas son algunas dificultades con las que yo me he encontrado:
Si te equivocas lo pagas y depende cómo te puede salir muy caro $$$$$, nadie va a pensar por ti.
Tendrás que encontrar tus propios métodos y estrategias, por supuesto que hay mucho material por ahí, pero depende de ti ver qué tan bueno es, no puedes culpar a nadie de tus errores, es muy simple, no hay nadie más, es complicado poder estar en todo: esa oportunidad que perdiste por no estar frente al ordenador, un setup ideal que se da en tu periodo de vacaciones, es difícil y lleva tiempo, evidente, verdad? me gusta mucho la frase de Kevin Davey “Trading is the hardest way to make easy money”, entiendo que para muchas personas el aspecto psicológico puede ser el más difícil de sobrellevar, quizás este tema del psicotrading se merezca un post aparte, por lo que hoy me prefiero centrar en algo un poco más práctico revisando la organización personal.
🦖👽¿Estás inviertiendo en bolsa o jugando en bolsa desde casa?👽🦖
“Jugar en bolsa” es una expresión que siempre me ha sorprendido, en alguna de las raras ocasiones que le he contado a algún conocido que hago operaciones de trading, más de una vez me han contestado ”, ah, si mi primo, o cuñado, o vecino del 5ª también juega en bolsa desde casa”, ¿a qué se refieren con jugar?, invertir no es jugar, hacer trading no es jugar, digamos que es mas bien especular, si quieres jugar con tu dinero, adelante, con tu dinero haces lo que quieres, sólo tienes que tener claro que estás jugando y no invirtiendo o aplicando un sistema de una manera seria.
🛸⚡️¿De verdad necesito planificarme?⚡️🛸
A menos de que la intención sea dar un pelotazo en bolsa de manera totalmente casual, es necesario un poco de planificación, ¿conoces la frase que dice “para llegar al tesoro necesitas un mapa” ?, el tesoro es el dinero, es evidente que especulas o inviertes para ganar dinero, pero lo primero que miras en un mapa es dónde estás tú, si no sé dónde estoy no puedo saber dónde puedo ir.
🔥🦖Este “¿dónde estoy?” traducido a términos más prácticos sería plantearse las siguientes preguntas🦖🔥
¿Cuánto capital tengo y cuánto puedo utilizar?
¿Cuánto tiempo tengo disponible?
¿Qué conocimientos tengo?
👽Si, si, el objetivo es ganar dinero. ¿Pero cúanto?. ¿Cuánto representa sobre tu capital inicial? ¿Cuánto estas dispuesto a perder?👽
Los objetivos se establecen antes, tanto de manera general como para cada operación, busca tener claro de antemano cuánta rentabilidad buscas, cuál es el drawdown máximo que estás dispuesto a soportar y en qué momento vas a parar.
Definir acciones: Hacer un plan de trading
¿Cómo vas a llegar a tus objetivos?
¿Cuántas sistemas o estrategias vas a utilizar?
¿ Sobre qué mercado y time frame?
¿Tienes suficiente capital para tus estrategias o estás subcapitalizado?
¿Cuentas con elementos técnicos suficientes para emplear la estrategia que quieres?
¿Dónde puedo encontrar la información adecuada para empezar a invertir en bolsa?
Planificar el tiempo
Dependiendo del tipo de operaciones que hagas, necesitarás planificar tu tiempo de una manera diferente, evidentemente, no se necesita la misma disponibilidad de tiempo para rotar tu cartera una vez al mes que para realizar una operativa en intradía, sin embargo hay rasgos comunes a casi todas las operativas, necesitas dedicar tiempo a investigar, explorar otras técnicas, mercados, tecnologías, nuevas herramientas que pueden ser útiles, todo esto lleva mucho tiempo, necesitas dedicar tiempo a medir el resultado de tus operaciones, cómo medir el resultado, ¿cómo puedes medir el resultado?, bueno, una manera fácil es ver la evolución de tu cuenta en el broker, pero el saldo de tu cuenta no te explica cómo es que has llegado hasta allí, ¿has tenido solo un par de buenas transacciones y las demás un gran fracaso?, ¿te dejaste una posición abierta más tiempo de lo que tenías planificado y aumentó mucho la pérdida?, ¿las comisiones de tu broker te están comiendo casi toda tu ganancia?
🌈🛸Diario de trading o apuntes de inversiones🛸🌈
En mi opinión, un diario de trading es extremadamente útil si operas de forma discrecional, ayuda mucho tener apuntes escritos para saber cómo evaluamos la operación, la memoria muchas veces “filtra” y nuestros recuerdos son bastante selectivos, sobretodo cuando las operaciones salen mal, la idea de tener un diario es válida tanto si operas según análisis técnico, guardando las anotaciones sobre el gráfico, como si inviertes por fundamentales y detallas las características y perspectivas del valor a largo plazo, insisto en el tema del largo plazo, si realizas operaciones en bolsa a largo plazo también es importante apuntar qué es lo que te ha impulsado a entrar en ese momento, puede que pasados unos meses ya no lo recuerdes muy bien.
🛸🔥🦖Nota: no confundas un diario de trading y un registro de operaciones, no es lo mismo.🦖🔥🛸
DXY sigue su descenso y se acerca a niveles de soporte.El Índice del dólar TVC:DXY sigue el descenso que inició a finales de Septiembre.
Después del rompimiento con decisión de la línea de tendencia alcista interna alrededor de 109, se encuentra dentro de un canal bajista.
Próximos soportes en 106.6, 101 y 97.7.
El nivel de resistencia correspondiente a Marzo del 2020 (Covid) alrededor de 103 se puede convertir en soporte fuerte o posible zona de consolidación. Este nivel coincide con el nivel 38.2% de fibonacci con soporte alrededor de 95 y resistencia alrededor de 114.
Actualmente se encuentra operando alrededor del nivel 50% de fibonacci.
Posible soporte en la línea de tendencia de largo plazo entre 102 y 103.
Se encuentra por debajo de la EMA50.
El comportamiento reciente es bajista.
La perspectiva técnica es a la baja en el corto y mediano plazo con perspectiva al alza en el largo plazo.
Si sigue haciendo nuevos bajos confirma la perspectiva bajista. Con la convergencia de tantos elementos técnicos es posible que consiga soporte y se consolide en el corto plazo para luego continuar el movimiento bajista reciente.
📈 ¡US Dollar, análisis inicio de año!Comencemos el año con un buen análisis de Price Action sobre la divisa principal y, específicamente, sobre el Índice del Dólar para comprender completamente el escenario que podríamos esperar no solo en este CFD sino en todos los principales pares de Forex.
¡No te pierdas el vídeo de hoy!
Mauricio