Posible Escenario del Oro para SemanaSe inicia el penúltimo mes del año con una semana que llega repleto de datos y eventos de primera línea. Sin dudas, el más importante es la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que finalizará el miércoles al mediodía del este, y a cuyo término se conocerá el comunicado oficial de la entidad que conduce Jerome Powell.
Hay motivos para pensar en distintas acciones que puede tomar el banco central, entre las cuales la más esperable es que comience con los recortes de fondos. Al menos parte de los 120 mil millones de dólares que mensualmente coloca en la economía deberán suprimirse, pero la pregunta es de que forma y con que periodicidad. Sobre el particular iremos hablando en estos días, pero es seguro que lo que haga la Fed tendrá profundas repercusiones en los mercados.
Por otro lado, ya sobre el cierre de la semana, los datos de empleo de octubre tomarán protagonismo, sobre todo después de un mes de septiembre muy flojo en la materia, que dejó un sabor agridulce en los mercados. Bajó la tasa de desempleo al 4.8%, y podría caer nuevamente en octubre, pero la cantidad de empleos no crece en forma significativa.
Debajo de estos datos tendremos la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, prevista para el jueves, al cabo de la cual pueden producirse fuertes movimientos en la libra esterlina. Es sabido que la inflación, de que ahora parecen haber tomado nota los bancos centrales (en forma tardía y errática) es un mal que aqueja todo el mundo. El BoE parece tomar la delantera en cuanto a alzas de tipos de interés, no en la reunión que sigue, por cierto, pero sí en los primeros trimestres de 2022.
Siguiendo con la agenda, los datos de manufacturas (este lunes a las 10:00 del este) y de servicios, el próximo miércoles, tendrán la atención de los inversores en los primeros días de la semana. El miércoles, además, se conocerá la encuesta de empleos privados, a cargo de la firma ADP. Sin dudas, uno de los días más relevantes de los últimos tiempos.
Por último, el anuncio de política monetaria del Banco de Australia (este martes en horario asiático) completará el calendario, sin cambios previstos en los tipos de interés, pero con la entidad en pleno proceso de recomposición de su actual política, siendo uno de los países en los que la pandemia más ataca.
El dólar inicia el mes con mucha fuerza, en especial ante el euro, frente al cual apunta a máximos anuales. La divisa única se ve indefensa ante la falta de acción del Banco Central Europeo, y la salida de Angela Merkel de la Cancillería alemana, lo cual le traerá a Europa un sinfín de problemas, sobre todo cuando haya que decidir algo importante y no esté la gran líder para golpear la mesa y mediar entre los supuestos progresistas del norte poderoso, y los países del sur, siempre más expuestos a las crisis del bloque euro.
La libra esterlina, con todo, se mantiene algo más firme, en tanto el yen volvió a caer sobre el cierre del mes, aunque en nuestra opinión prepara un alza de proporciones para los próximos tiempos.
El oro también cayó el viernes, quebrando varios soportes importantes. El metal precioso deberá posicionarse con firmeza sobre los 1800 dólares para no perder pisada al dólar, y el mes que se inicia aparece como una gran oportunidad para hacerlo, sobre todo si la Fed comienza con los recortes.
Como se ve, estamos al inicio de un período repleto de eventos, que a su vez generarán una gran cantidad de oportunidades.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.
Dollar
dollar index escenario posiblehola queridos amigos, empezar diciendo que me agrada poder compartir mis ideas con la comunidad. Dolar index mi posible escenario.
En temporaliades mas altas como en samanal podemos ver que tenemos un posible doble piso lo cual nos llevaria a buscar niveles de 97.300 aprox.
aunque en temporalidades de 4h el precio no tuvo la fuerza suficiente para la resistencia del 94.500. Lo cual me llevaria a tener estas ideas en modo trading para obtener beneficios. estos tambien nos darian la correlacion para poder operar con mas certeza los pares del dolar.
tendencia alcista en el USDCAD pequeño escenario con una tendencia marcada en el cual nos vamos a enfocar en la compras siempre y cuando el precio no llegue romper el anterior mínimo , si el precio rompe el mínimo en temporalidad de 15m nos vamos a buscar un cambio de tendencia y operamos las ventas
El AUDUSD llega a zona clave para buscar ventas en este momentoEste par podría llegar hasta el 73.900 y el porque de ello es la coreccion que se espera ante el fortalecimiento del dolar, como vemos el par ha subido de manera pronunciada y desde luego una coreccion es sana para el par de divisas que está entre los principales del mundo, 2 escenarios una ruptura total bajista hasta ese nivel el 73.900 y otro donde existe un pulback para volver a bajar y desde luego incluso mas allá de este precio antes mencionado, lo recomendable es tener una buena gestión de riesgo ante cualquier operación.
nueva opción para USDCAD en largo plazo para buscar este par a nivel alcista primero vamos a esperar que el precio llegue a la zona adecuada de compras marcada con el color verde , luego buscaremos los niveles de colo rosa para cerrar parciales de la operación y buscar un 50% de la operación a largo plazo a por nuevos máximos en temporalidad diaria
Posible Movimiento Bajista GBPUSDesperamos un movimiento bajista para este para.
esperemos la acción del precio quizás un doble techo en esa zona de resistencia que nos confirme el movimiento a la baja.
buscaremos zonas de TP siguiendo los Soportes marcados donde el primer soporte nos da mas de 160 pips profits y al llegar el precio en esa zona tendremos que esperar a ver cómo se desarrolla el precio a ver si rompe el soporte y busca otro impulso bajista...
XAUUSD ORO se nos va a la luna ???Vamos a buscar el movimiento alcista en la zona que tenemos marcada de color verde primero vamos a tener paciencia esperar que el precio llegue a la zona y luego buscaremos el objetivo de color azul tenemos una zona en la cual vamos a cerrar nuestras ganancias después de tener aproximadamente un 1 % de la cuenta en ganancias
INDICE USD se nos va al piso ??Buscamos el movimiento bajista el cual nos puede dar una correlación de mercado en otros pares y en otros mercados para buscar un movimiento que nos puede inducir a las compras teniendo en cuenta que el índice dólar nos va a realizar un movimiento bajista lo que tenemos es un conteo y nos lleva a las ventas ventas
Posible escenario Bajista para el OROluego de dar un fuerte impulso bajista podemos esperar para el oro que tenga un corrección en alza marcada con el Fibonacci hasta nuestro punto del 61%, donde tendríamos que ver la acción del precio para determinar si el precio respetara la zona marcada y tomar ese nuevo impulso bajista.
hay que observar como influye la parte fundamental del USD ya que de ver un dólar fortalecido vamos a poder esperar esa venta para este par de lo contrario si se debilita el dólar veríamos movimientos alcistas.
buscamos ruptura de un mínimo en USDMXNesperemos que el precio llegue a romper nuestros anteriores máximo para tocar la lineal marcada de color naranja y luego buscar un movimiento de compras , nos vamos a enfocar solo en las compras, primero esperamos que el precio llegue al nivel y luego operamos las compras
Un nuevo estudio de las ondas de Elliot: USDCHFVuelvo a intentarlo con las ondas de Elliot, me reduje solamente a usar impulsivas. Como nota, debo afirmar que el único modo es que la onda 1 desde el 11 de junio sea muy corta y que la onda 3-4 sea el retroceso al 61.8%. Finalmente, considerando las correctivas a partir de esa cuña ascendente ABDE mas como se ha desarrollado el impulso bajista, creo que queda una patita que aprovechar.
MEDIAS MOVILES INDICA DINAMICA ALCISTA DXY A 101,50TVC:DXY Como advertí a inicios de año con la llegada de Biden al poder, un demócrata como presidente de EEUU garantizaba el piso para dólar.
El corte de medias móviles semanales 10 vs 43 garantiza como en anteriores oportunidades, rally alcista de proporciones para producir la debacle de mercados emergentes ultimo trimestre 2021 inicios 2022 hacia un target 101,50 como parte de un nuevo impuslo alcista del ciclo del super dólar.
Señal de negociación para GBPUSD Señal comercial:
Hay una señal de negociación para vender en par de divisas GBPUSD.
Los comerciantes pueden abrir sus operaciones de venta AHORA
⬇️Vender ahora o Vender en 1.3795
⭕️SL @ 1.385
🔵TP1 @ 1.366
🔵TP2 @ 1.3565
🔵TP3 @ 1.3425
señales anteriores:
Si te gustaron nuestras ideas, apóyanos con tus gustos 👍 y comentarios