Corrección de mercado cercana DJIEste no es un consejo de inversión realice su propia investigación o contrate a un profesional.
Pronostico que se nos viene una corrección importante en el DJI en menos de un mes, las razones que me hacen pensar ello es que el precio está sobre las 2 desviaciones estándar de la regresión lineal de 200 periodos en semanal, además de que el RSI en semanal hace cuatro semanas estuvo en 73, es decir, un valor de sobrecompra muy cercano al previo a la caída de Febrero de 2020.
Hasta donde podría caer?
Eso es difícil de pronosticar, yo estimo que podría caer hasta donde se encuentre la regresión lineal de 200 periodos, coincidiendo más o menos con la MM de 100, es decir, caería hasta los 30000. Si se rompe ese soporte se podría esperar que cayera hasta los 27000 en donde hay una diferencia de dos desviaciones estándar con respecto a la RL de 200 periodos.
Posteriormente a la caída espero una recuperación rápida para llegar a nuevos máximos históricos.
DJI
El DJI continua sobre 1er soporte apuntado( aunque al limite )Este índice testeo una vez más con éxito el 1er soporte apuntado (línea superior de la cuña en términos base cierre semanal), quedando la semana con saldo positivo y por lo dicho por 12va semana consecutiva (en términos base cierre) por sobre la línea superior del megáfono tantas
veces apuntado e incluso y por 8va semana consecutiva (en términos base cierre semanal), por sobre la línea superior de la mega cuña señalada. Reitero: los bulls, al menos hasta aquí y tal fuera apuntado de varias semanas a la fecha, siguen en control, aunque cada vez más apretados.
Solo una hipotética penetración del 1er soporte apuntado (ahora en torno a los 34250/300 base cierre semanal) trasladaría el foco (una vez más) a su siguiente zona de soporte en esta instancia demarcada por la línea tendencial ascendente que se originara un año atrás. (33600/800 pts base
cierre semanal), la cual, si fuera perdida, seria allí si un duro golpe para los bulls de cara al mediato.
TRADE CORTO X - CUÑA ALCISTAUna vez más se nos presenta la posibilidad ARIESGADA, de aprovechar los rebotes de X.
No rompiò canal a la baja y se encuentra sobre la media de 21, con la posibiliad de ir a buscar el techo.
Estense atentos para salir los que entran porque es un trade de ALTO % pero en poco timepo hay que salir.
--------------------
Cualquier duda o consulta escriben en los comentarios
CONFIRMACION DE ENTRADA - BA - RUPTURA CUÑA BAJISTA- Confirmacìón de entrada por ruptura de cuña bajista con resolucion alcista.
- Buscamos el objetivo de los 280 USD, correspondiente a la altura de la cuña bajista proyectada.
- Tendremos un retroceso en el corto plazo, el cual necestiamos para que los indicadores descompriman.
- 20% como objetivo a buscar.
-------------
Cualquier duda o consulta sobre el grafico, dejarlos en los comentarios y los ayudaremos con gusto-
CHF/JPY (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
ABBVIE (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
EUR/USD (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Facebook (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
XAU/USD (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Optimistas con Europa - 27/03/2021 - Comentario SemanalLa situación para las Bolsas -especialmente en Europa- empezó a mejorar a partir de la llegada de las primeras vacunas. Como suele pasar en estos casos, la euforia se desató ante la posibilidad de que el final del coronavirus estuviera más cerca que nunca. Sin embargo, todavía no se ha visto una mejora sustancial en el número de contagios y fallecidos por el Covid19 en la Unión Europea y Estados Unidos.
El proceso va a ser muy lento y no exento de dificultades. Al menos eso es lo que los inversores temen al ver el incremento de los contagios en varios países europeos. Esta situación se ha trasladado a las Bolsas, concretamente a aquellos sectores ligados al turismo y al ocio que durante los últimos meses han disfrutado de enormes revalorizaciones.
El hecho de que valores turísticos estén corrigiendo la subida, no significa que vayan a volver a desplomarse. Están consolidando una enorme subida. De hecho, si echamos un vistazo al SXTP -Stoxx 600 Travel & Leisure PR- podemos ver como está consolidando sobre los máximos marcados desde el año 2014.
Wall Street… camino a máximos sin la tecnología
Mejores son las noticias que nos llegan desde las Bolsas. Los cierres semanales en Wall Street son extraordinarios en prácticamente la totalidad de los índices de referencia. Destaca el comportamiento del Dow Jones Industrial presionando de nuevo la zona de máximos históricos.
La situación también es especialmente buena en el SP500 donde se han conseguido proteger la importante zona de los 3900 puntos. La vela que nos deja la semana es muy buena y, con alta probabilidad, el SP500 ira poniendo camino a los 4.100 puntos. Al llegar a ese nivel, estaremos metidos de ello en un terreno de amplia resistencia técnica desde los mínimos de 2009. Lo estuvimos comentando en la edición mensual de ‘’Guerra en el Mercado’’, la cual puedes solicitar por 19,99€ escribiéndonos a info@makingatrader.com.
Por otra parte, sin llegar a ser un cierre especialmente malo, el Nasdaq100 sigue dudando en los niveles actuales. Los 13.300 puntos siguen siendo el principal -y más peligroso- nivel a batir por la deriva bajista que podría traer la confirmación del hombro cabeza hombro. Sin embargo, este hombro cabeza hombro -esta vez invertido- también lo está empezando a construir sobre los niveles actuales. Lo cierto es que le falta cierta tracción alcista.
La cuestión entonces es ver que camino decide tomar la tecnología y como podría afectar al resto de las Bolsas un nuevo recorrido a la baja del Nasdaq y, como consecuencia, de las FAANG. Por el momento, vamos a tomar como escenario más probable que el escenario más optimista sea el que se acabe imponiendo.
El hecho de que el VXN -volatilidad del Nasdaq- siga presionando a la baja los soportes del 2020 y 2021 hace que nos cuadre bastante más la tesis alcista. Por otra parte, el VIX ha cerrado por debajo de los 19 en mínimos de los últimos días.
Muy positivos con Europa
Los alcistas en Europa están teniendo mejores resultados en lo que llevamos de año que los del otro lado del atlántico. De hecho, están llevando a cabo la ardua tarea de romper grandes zonas de resistencia sobre niveles de máximos históricos en parte de las Bolsas europeas.
Lo vemos especialmente reflejado en el EuroStoxx600 (índice que engloba las 600 compañías de mayor capitalización bursátil europeas), que ya está a menos de un 2% de máximos históricos. El aspecto del EuroStoxx50 sigue siendo muy bueno a las puertas de un cierre mensual que nos anticipa que el ataque a máximos no cesará en las próximas sesiones.
En general el comportamiento de las Bolsas en Europa es muy bueno. El AEX25 holandés va a cerrar, si nada raro ocurre la próxima semana, un excelente cierre mensual sobre máximos, el CAC40 francés está haciendo bueno el recorte sobre máximos, el DAX30 está en subida libre… y el SMI está cerca de estarlo.
Solo el MIB40 italiano y nuestro IBEX35 están, en términos de estructura, algo más retrasados. A pesar de ello, su comportamiento en las últimas sesiones no ha sido malo.
¿Cómo vemos las Bolsas para la próxima semana?
El sentimiento de los inversores sigue siendo muy alcista a pesar de que algunos indicadores como el Fear and Greed Index nos muestra lo contrario. Los resultados de la encuesta de inversores de la AAII sigue reflejando el spread Bulls/bears en una clara zona de sobrecompra.
Por otra parte, vamos a vigilar posibles divergencias en la Linea AD que nos hagan sospechar que no todos los valores están apoyando la subida de Wall Street. Mejor noticia es que se ha roto la racha de tres días consecutivos de más de 40 nuevos mínimos de 52 semanas en el NYSE.
De cara a la próxima semana no podemos posicionarnos en otro lado que no sea el alcista. Tanto el aspecto técnico de los principales índices como lo que nos muestran los indicadores de Amplitud nos obligan a seguir confiando en la tendencia. Vamos a seguir manteniendo nuestras posiciones abiertas en los sectores con fuerza relativa positiva.
TWITTER (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
AMAZON (Análisis)Considero que la inversión en acciones, es de primacía para pensar a largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Bank of America (Análisis)Considero que la inversión en acciones, es de primacía para pensar a largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
CRASH MARKET. DOW JONES LLEGA TARGET 33 MIL, SELL OFF -50%DJI
Las chances de toparnos entre abril y mayo hacia un gran accidente de mercados es realmente muy grande.
Con solo ver secuencias y patrones similares como las registradas previas al derrumbe de marzo 2020 o la evolucion anual previa al crash de 1987, nos daremos cuenta en donde estamos parados.
De todos los índices de wall street, el único que quedaba pendiente como target de gran porte era el Dow JOnes en torno a 33000, todo un numeromaestro...
En dicho nivel se cruzaban el canal cíclico anual desde mínimos de la pandemia y el canal decada desde fin crisis subprime, una directriz de techos que tambien se topaban en el camino del último rally alcista.
Pues bien, con elargumento de mantenimiento de tasas bajas hasta 2024, la fed dijo subliminalmente, que habría problemas hasta entonces.
Por eso su postura, y esto sería argumento para seguir descargando posiciones los Fondos importantes.
Estamos en burbuja de liquidez, y lo único que parará la suba del rendimiento de la deuda, sería un CRASH MARKETS al estilo 1987.
Con ciclo cumplido espero un 50% de caída como onda a hacia 16600-9000 catalogado como onda a a la base del megafono anual y en torno al 61,8% de corrección de fibonacci desde el ciclo de la última década.
APPLE (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
¿Seguirán los alcistas dominando? - Comentario Semanal -13-3-21 Semana de caza mayor para unos alcistas que vuelven a recuperar la tranquilidad, al menos de forma parcial, en la amplia mayoría de parqués mundiales. Aunque las tensiones bajistas se han rebajado considerablemente, ni mucho menos han desaparecido.
No es nada nuevo comentar que las caídas que hemos presenciado en las últimas semanas se han concentrado especialmente en valores tecnológicos que durante meses han ido marcando máximo tras máximo. Era de esperar que, cuando la corrección viniera, esta fuera especialmente dura para este tipo de valores.
Seguimos teniendo una amplia exposición al Nasdaq ya que, en términos tendenciales, es sin duda el sector más rentable. Somos conscientes de que, si las subidas suelen ser rápidas, también en la tecnología la volatilidad a la hora de caer es mayor. Es un riesgo que entendemos que va a acorde con los beneficios que tiene para nuestra cartera el estar expuestos en un considerable porcentaje de nuestro capital total.
Esta situación se puede ver en el comportamiento del Dow Jones Global. Mientras que en el caso de la tecnología los bajistas han conseguido llevar al Nasdaq hasta los niveles máximos de noviembre, en el Dow Jones Global la situación no ha sido ni remotamente parecida.
No se han perdió los niveles mínimos de enero del presente año. De hecho, a duras penas se ha perdido la directriz alcista -pintada sobre azul en el gráfico- desde que se activara el doble suelo entre septiembre y octubre. Es altamente probable que las subidas continúen. Al menos hasta los 540 puntos.
Muy bien el SP500… y la tecnología sigue en retraso
Muy parecida es la situación en el SP500 que, tras recuperar con cierta claridad los 3900 puntos, ahora los alcistas abren las puertas a una posible llegada a los 4100 puntos. No es un momento para pensar en vender o tomar posiciones bajistas.
Empezaremos a plantear un posible cierre de algunas posiciones cuando el SP500 llegue a los 4.100 puntos. Este nivel, para aquellos que sigáis nuestros análisis en la web o en tradingview, es de potencial giro bajista.
Como comentaba, aunque el Nasdaq es extraordinariamente alcista en términos de largo plazo, está siendo débil en el corto. El dinero se ha movido hacia sectores industriales y energéticos en las últimas semanas y eso ha favorecido que los bajistas olieran sangre en la tecnología por las continuas salidas de dinero.
Sin embargo, la tecnología ha salvado un importante match ball en su llegada a los 12.300 puntos. Perder este nivel hubiera supuesto abrir las puertas a una corrección adicional del 10%. Por el momento encontramos señales de compra en los indicadores Macd y Estocástico. La parte negativa es que por el momento sigue estando por debajo de la media de 50 sesiones. En líneas generales, no somos muy pesimistas con el Nasdaq.
La fortaleza del sector industrial se ha hecho evidente cuando el Dow Jones ha superado con claridad la zona de máximos desde la escapada alcista producida en noviembre por la noticia de la vacuna. Somos muy positivos con el Dow Jones.
La volatilidad apoya las aspiraciones alcistas
El tramo al alza que las Bolsas han propuesto está, en gran parte, apoyado por una rebaja de la volatilidad desde que se amenazaran con batir las primeras resistencias importantes.
Aunque en términos de largo plazo seguimos estando en unos niveles de volatilidad muy altos, por el momento no podemos hacer otra cosa que dar por buena un VIX sobre la zona de 20. Es decir, en la zona de mínimos de toda la crisis del coronavirus.
¿Qué podemos esperar de Europa?
La principal referencia del Mercado en Europa, el EuroStoxx50, ha llegadado a la zona de importantísima resistencia en los últimos 6 años. Aunque no va a ser tarea fácil, si el EuroStoxx50 es capaz de superar los 4.000 puntos en cierre mensual estaríamos hablando de la extensión del rally alcista por muchos meses.
Previsiblemente, y si Wall Street acompaña, es probable que el EuroStoxx50 remonte el intento que en 2020 el covid19 le frustró. Casi un año después, parece que nos vamos directos a romper la resistencia.
La situación de llegada a máximos es muy parecida en el AEX25 holandés, en el CAC40 e incluso en el MIB40 italiano. En el DAX alemán ya se han dejado atrás definitivamente esta semana y entra en territorio de subida libre.
En términos generales, seguimos posicionándonos alcistas de cara a las próximas sesiones. Si bien consideramos que es mejor ver el desarrollo del Mercado en Europa, si que encontramos en Estados Unidos una buena oportunidad de compra en valores que estén en buena situación técnica.
GE RECONOCE DEJAVU 2020, EN CONDICIONES DE CAER 50% A 6 DOLARESNYSE:GE General Electric uno de los emblemas del sector industrial, reconoce patrón cíclico dejavu 2020.
La acción ha tenido una suba muy empinada con cambio de dirección desde mínimos desde la pandemia con vuelta de campana y con pendiente simétrica hasta llegar a los usd 14,42 y gestando un reversal mensual hasta elmomento.
Hasta el momento considero zig zag en abc lo que hemos tenido de recuperación.
Ahora en caida verticalizada, podría estar anticipando un cambio de dirección de mercados por posible fly to quality. Target 6 dolares.
VISA (Análisis)Considero que la inversión en acciones, es de primacía para pensar a largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
IBEX35 (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
La situación en el Dow Jones IndustrialSiendo los 31.200 puntos el primer soporte en el Dow Jones Industrial, podríamos plantear compras en el índice si observamos una figura de vuelta en ese mismo nivel. El Oscilador estocástico nos está mostrando niveles de sobrecompra. Mucho ojo con su cruce a la baja por debajo de 75.
La resistencia la encontramos en los 32.000 puntos en lo que es la parte alta de unos máximos crecientes que se empezaron a formar desde noviembre del pasado año.
WALLMART CONTINUARA LIDERANDO CAMBIO CICLICO, TARGET 93,50WMT
La cadena de comercio mas grande del mundo, contin+ua manifestando el cambio cíclico de Wall Street.
Walmart Inc pronosticó el jueves una desaceleración de las ventas para el año fiscal 2022, luego de un año de gran éxito en el que la demanda de artículos esenciales y otros artículos se disparó a medida que los consumidores acudían en masa al minorista durante los cierres vinculados a la pandemia del coronavirus.
El minorista más grande del mundo pronosticó que las ventas netas ajustadas crecerán en un dígito bajo en el año fiscal 2022 que finaliza el 31 de enero, mucho más bajo que el crecimiento del 8.5% observado en el año anterior.
Como resto del mercado continúa bajo el mismo patrón cíclico que 2020.
Formacion de hch bajista y en las proximas semanas habilitaria elsell off de mediano plazo para ir a buscar un target de 93 - 93,50 dólares como expectativa de máximo ajuste.
Calma tensa en el Dow Jones IndustrialLa referencia que los alcistas no pueden perder en el corto plazo son los 31.214 puntos. Perder este soporte abriría las puertas a una corrección de grado mayor hasta los 30.400 puntos. A partir de aquí, el escenario alcista de medio plazo peligraría al perder los 29.996 puntos en cierre.
El indicador Macd y Estocástico no muestran señales de venta y, además, tampoco podemos entender el cierre semanal como un aviso para posibles caídas. Por lo tanto, vamos a considerar como escenario más probable que las subidas continúen también en el Dow de industriales.