Análisis Forex del Gráfico Semanal al 20-02-2022Feliz inicio de semana. A continuación, lo que veo como potencial movimiento de los siguientes pares de divisas:
NZDUSD: Posible continuación de impulso alcista.
NZDJPY: Posible llegada a zona de venta.
USDJPY: Me inclinó más hacia un rally bajista que a una continuación alcista.
USDCHF: Hay dos puntos de vista, por un lado tenemos el rango que podría dar continuación a la baja al movimiento pero por otro lado la fuerte vela alcista de hace 4 semanas más el precio siendo soportado por el VWAP Anual, parece señalar que va a buscar el rompimiento del rango al alza.
USDCAD: 3 semanas cerradas en doji, pero el precio parece decantarse más al alza que a la baja.
GBPUSD: Técnicamente este par necesita gasolina para ir al alza, por ello me inclinó más a un retroceso en éste punto que a un avance.
GBPJPY: No se ve continuación en el movimiento alcista, por lo tanto me inclinó igual que su homólogo a ir a la baja.
EURUSD: El precio está históricamente en la zona de mayor volumen de negociación. En éste punto no hay nada definido, se podría dar un rebote al alza o un corte a la baja.
EURGBP: Todo parece indicar continuación del movimiento bajista, pero el problema está en la zona de soporte que ya testeo en 2 ocasiones anteriormente sin lograr el éxito ¿La romperá a la baja en ésta ocasión?.
CADJPY: Me inclino a una continuación a la baja.
CADCHF: Me inclino a un rally bajista.
AUDUSD: A pesar del rechazo alcista que hubo en las últimas dos semanas, el precio parece ir a testear la línea de tendencia bajista.
AUDJPY: Se observa un cierre por segunda semana consecutiva por debajo de la zona de mayor volumen de negociación (0.8265), no veo una continuación de movimiento alcista, por lo tanto me inclino a la baja.
AUDCHF: Al igual que su homólogo (el AUDUSD) parece ir a testear la línea de tendencia bajista, pero en éste caso, podría inclusive ir a re-ingresar a la zona de valor del 70% del volumen de negociación. (Ver Gráfico Principal de la idea).
Felices trades, 👍🏼👏🏼💪🏼
Divisas
Estrategia de Negociación Forex Intradiaria MultiTemporal 4CONSIDERACIONES FINALES
Éste sería el último fundamento que voy a colocar, luego la práctica de ésta estrategia irá mostrando los atinos y desatinos en las decisiones que se van tomando.
Fundamentales
El primer aspecto que debemos considerar, cuando realizamos una operativa intradía (operaciones que se abren y cierran el mismo día o a veces, la misma semana), es que no podemos ignorar el Calendario Económico , a mi me gusta el de investing pero pueden usar el que gusten, aquí lo importante es vigilar las noticias de mayor impacto, sobre todo si tenemos una operación abierta, ya que hay noticias que pueden generar una volatilidad y volumen de negociación que giren nuestra posición inicial y salte nuestra parada de pérdida si no estamos en punto de equilibrio, causándonos una pequeña pérdida inesperada.
El Volumen
Otro aspecto a considerar es el Volumen, que no es un indicador, el volumen es un dato, aunque usamos dos herramientas de volumen, lo relevante es entender como vincular éste con el comportamiento del precio, éste es mi punto de vista (y pueden existir otros, los cuales se respetan):
Todo precio se mueve por una CAUSA, en mi poco conocimiento, el precio se mueve de soporte a resistencia y viceversa, es decir, de zona de ofertas a demandas y viceversa. Y a veces lo hare de forma brusca, como si rebotará el precio en esa zona, otras veces lentamente, a lo que llaman consolidación, rango, distribución/acumulación, otros los llaman zonas de compra-venta inteligente, rango institucional, entre otros, para mi todo ésto es lo mismo, una zona de cambio de dirección del precio, a ese comportamiento, yo lo llamo CAUSA.
Y toda causa, tiene un efecto, que en éste caso, puede dar origen a una tendencia o corrección de la misma, en cualquier caso dependiendo de la temporalidad lo que en un caso es una tendencia, en otro una corrección y en otro un rango. El comportamiento del precio que se ejecuta inmediatamente después de la CAUSA, es el EFECTO, yo prefiero utilizar el término impulso en lugar de tendencia.
Toda CAUSA debe ir acompañada de un ESFUERZO para que dé origen a un EFECTO (RESULTADO) perdurable en una temporalidad operable, para el trader intradiario son unas cuántas horas. Así pues tenemos, que la CAUSA(ZONA DE DEMANDA/OFERTA)-ESFUERZO(VOLUMEN) produce un EFECTO-MOVIMIENTO(DISTANCIA y VELOCIDAD-TIEMPO) del precio hacia la próxima CAUSA.
Veamos un ejemplo, ya que esto es básico para entender un Setup, la semana pasada del EURUSD fue bajista (del 7 al 11-02-2022).
Gráfico Semanal Histórico:
Estamos conscientes que la semana anterior a ésta fue una fuerte semana alcista, así que vamos a buscar un patrón de continuación o corrección durante ésta semana en temporalidades más pequeñas.
Gráfico Diario Histórico:
Fíjense dónde cerró el viernes, una vela con mecha superior en una zona de oferta.
Gráfico 4H Histórico:
Observamos como el precio subió 159 pipos en 4 horas, una subida acelerada sin lugar a dudas, pero especialmente, ¿qué pasa con el volumen? Reduce a más de la mitad durante las próximas 12 horas, es decir, el compromiso alcista desaparece y aparece una vela bajista, que sin tanto volumen recorrió a la baja en 4 horas lo que el precio le había tomado 16 horas. De allí la importancia del volumen.
Gráfico 1H Histórico:
Entre el jueves y el viernes, el gráfico horario se ve aún más dramático, el precio sube 162 pipos con 174.000K de volumen en 6 Horas, luego sube 51 pipos más con 123.000K de volumen en 17 horas, para posteriormente descender 67 pipos en 2 horas con 73.000K de volumen. Fijense se empleó la mitad del volumen a la baja que se empleo en las 17 horas al alza y se recorrió mucho más, esto habla sin lugar a duda que el impulso quedó a favor de la baja y no del alza.
En los próximos post, explicaré los Setups. Felices trades, 💪🏼👏🏼👍🏼
CADCHF ventaNuevamente buscando cortos en el cadchf que ya nos ha venido dando buenos profits siguiendo la tendencia y el toque tanto en la zona de resistencia como en la linea de tendencia lateral bajista nos prepara para entrar rápidamente en corto, además muy ligado el petróleo la divisa canadiense puede presentar volatilidad debido a que la OPEP no termina de fijar posición en cuanto a la cuota de producción que puede llevar a incertidumbre en los mercados de commodities y energías
ENTRADAS POR BREAKOUTS EN EL PAR GBP JPYel mercado ya es complicado de por si resumamos todo lo aprendido en revotes (usando la tecnica de scalping) y rupturas para entrar y tener un objetivo mas grande hasta la siguiente zona marcada de color verde que al mismo tiempo si no es rota actua como una fuerte prz ( zona potencial de retroceso) . ANALIS TECNICO SOLO VALIDO PARA EL MES DE ENERO
USD MXN panorama SWING TRADE Como hemos estado siguiendo la historia del dólar/peso desde su tendencia principal hasta la sub tendencia de la sub tendencia , que es realmente la que vamos a tomar el trade a favor .
Esta sub tendencia, nos indica por lo que observamos que nos encontramos justo terminando la onda A de retroceso y por empezar la onda B, nos confirmamos porque en la sub tendencia de esta onda (gráficos 5min marcado con líneas rojizas), observamos que estamos igual por empezar la onda C de retroceso que sabemos que alcista por lo que sumando esto , tenemos mayores probabilidades para tomar este trade alcista , pero hay que ser precavidos, por eso puse dos profits, dos zonas objetivo , ya que no olvidemos que en el grafico diario estaríamos solo dando un pequeño rebote para dar la continuidad a su retroceso general o lo que seria la onda C de retroceso de la sub tendencia de la que estamos hablando desde el principio, por eso la importancia de cobrar! el rebote
ZONAS DE COMPRA GLOBOS ROJOS
ZONAS DE VENTA GLOBOS VERDES
Estos claro para nosotros , tiene mas sentido ya que nos encontramos en zonas de order block confirmados con niveles de fibonacci!
si quieres entender estos puntos entra y mi canal donde tengo pequeños tutoriales rápidos!
Oro, ¡veamos dónde comprar!A pesar de la fase alcista del dólar estadounidense, hemos visto en los metales preciosos y en particular en el Oro una tendencia larga que ha empujado el precio desde los mínimos relativos de finales de septiembre (1.720) hasta los 1.870 actuales con la violación al alza de la media móvil y especialmente de la zona de resistencia 1.830 (máximo casi semestral). Desde el punto de vista de la Acción del Precio, ahora sería ideal ver un movimiento de corrección hacia el nivel antes mencionado para luego verificar la presencia de un claro set up alcista y preparar una estrategia de entrada con objetivo en el área de resistencia 1.910.
¡Que tengas un buen día y una buena semana de trading! Mauricio
Perspectiva técnica del EUR/USD El gráfico semanal del EUR/USD muestra que el par se ha visto limitado en 1.1670, el 38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída desde 1.1908 hasta 1.1523. Ahora, el par se encuentra actualmente en torno a la media móvil simple (SMA) de 100 semanas ligeramente alcista, pero más de 100 pips por debajo de la SMA de 20 semanas firmemente bajista, una señal de que los alcistas todavía están al margen. El RSI y los osciladores de impulso apuntan ligeramente hacia arriba dentro de niveles negativos y por debajo de sus máximos de septiembre, lo que refuerza la idea de la falta de interés de los alcistas.
Perspectiva técnica del EUR/USD D1Según el gráfico diario, el EUR/USD corre el riesgo de retroceder aún más. El par está atrapado entre niveles de Fibonacci, con el 23.6% de retroceso de la caída mencionada proporcionando soporte en torno a 1.1615. La SMA de 20 días está por debajo del nivel actual, pero conserva su pendiente firmemente bajista, mientras los indicadores técnicos se mueven sin dirección dentro de niveles neutrales y parecen perder su fuerza alcista. Por debajo del soporte mencionado anteriormente, el par tiene espacio para volver a probar el mínimo anual en 1.1523, mientras que una ruptura por debajo de este nivel expone un área de soporte estático a largo plazo en torno a 1.1470.
Si los alcistas logran empujar al par por encima de 1.1670, el avance correctivo podría continuar primero hacia 1.1720 y luego hasta 1.1840.
Gbp-Yen, una llegada en el soporte sería mejor!Gbp-Yen, el gráfico diario nos muestra una lateralidad en el mediano plazo pero una presión a la venta en los últimos días que, ahora, podría llevar el precio al nivel de soporte 149 donde podríamos evaluar una posible señal larga en contratendencia para intentar seguir un retorno en zona de resistencia 151 o incluso 153; por el contrario, una ruptura del soporte mencionado podría llevarnos a esperar una corrección técnica y la búsqueda de nuevas señales cortas para continuar el descenso.
Buen día
Mauricio
Eur-Chf: engulfing diario y PIN semanal!!El cruce europeo Eur-Chf nos mostró ayer en el time frame diario un súper Engulfing bajista (¡casi de libro de texto!) en un nivel de resistencia particularmente válido y probado varias veces en la serie histórica, la zona 108,70. En este mismo momento de escribir (estamos un poco más de la mitad de la sesión diaria de este viernes) podríamos también evaluar de manera agresiva una entrada directa al mercado para luego aprovechar un movimiento a la baja que podría llevar el precio de nuevo a la zona 1,07 ; de una manera más prudente, sería posible evaluar un sell stop al romper el mínimo de hoy. Es cierto que estamos en una "contratendencia" de corto plazo pero el nivel de resistencia es particularmente válido y, sobre todo, mirando el gráfico semanal se está formando una espléndida PIN bajista que, de confirmarse esta noche, representaría una súper señal de Acción de Precio short!
Feliz fin de semana a todos, Mauricio
EURUSD análisis opción de compra en largohay una tendencia alcista que ha respetado zonas importantes ya marcadas en sus retrocesos, en este punto es importante esperar una confirmación donde el mercado rompa las EMA's y nos confirme un movimiento de continuidad alcista hasta el canal marcado inicialmente. Sin embargo, el análisis nos da claridad que el valor de EURUSD subirá su valor a largo del año. puede ocurrir donde opciones una vez se llegue a la zona alta de canal, que el mercado siga rompiendo y continue o se consolide y siga en corrección con un movimiento ABCDE y continue la tendencia. debemos esperar como interactuara el mercado cuando llegue a esa zona.
Ondas de Elliot: apoyado en los impulsos y retrocesos de Elliot marcado podemos ver que esta iniciando una nueva onda, debemos ver su desarrollo seguimiento para poder hacer comprar en largo.
Plata, ¡señal larga luego de una correción!!La evidente debilidad del dólar en los últimos días ha provocado una serie de cambios de tendencia a corto plazo no solo en los pares con el dólar sino también en diversas materias primas cotizadas en dólares, ¡una de estas por ejemplo es precisamente la Plata! El cfd de este metal precioso nos mostró una evidente tendencia bajista hasta finales de agosto, entrando luego en una fase de muy corto plazo lateral con un aplanamiento de la media móvil en los primeros días de septiembre y, aprovechando el fuerte retroceso del dólar después de las NFPR del viernes pasado, dibujó un súper Engulfing alcista en el gráfico diario con una ruptura del nivel clave $24 y de la EMA21.
El precio se encuentra actualmente en una zona intermedia entre el soporte recién mencionado y la siguiente área de resistencia importante $25,60 , por lo que lo ideal, en una perspectiva alcista a corto plazo, podría ser buscar una momentánea corrección short (típico retest de análisis técnico) en el área $24/EMA21 y luego verificar una clara señal larga de Acción de Precio para ingresar en compra con un objetivo en $25,50 ; por el contrario, una posible nueva ruptura bajista del nivel $24 o una llegada directa (sin correcciones previas) en la resistencia dejarían espacio para nuevas estrategias de ventas que eventualmente estaremos analizando a su debido tiempo.
¡Que tengan una linda semana de trading! Mauricio






















