Confluencia en Forex, Explicado en el Par USD/CHFAnálisis Dólar Estadounidense/Franco Suizo / FX:USDCHF / USDCHF / Divisas / Forex
Entrada por Confluencia de 3 Factores:
1) Estructura
2) Fibonacci 61,8 %
3) Vela de Rechazo, Confirmación (EN ESPERA)
¿Pero, que es una confluencia?
La confluencia se refiere a una situación en la que varias herramientas técnicas en el análisis dan la misma Señal de Entrada, en general, se recomienda tener al menos 3 confirmaciones en tu estrategia, pueden ser más, todo depende de tu plan y metodología de Trading.
En este caso evidenciamos la correlación posible de 3 factores, el ultimo aún no se ha dado, así que no recomendamos en ningún momento tomar ninguna decisión dada por este ejemplo.
¿Deseas saber más?, Sigueme para más publicaciones.
La siguiente Públicación no es una recomendación de inversión.
Divisas
Sera que ESTA CAMBIANDO? el PESO MXN podria haber llegado al minSiento que el cambio de estructura lo estamos empezando a ver. El banco central deberia empezar a bajar la tasa y eso puede evitar que el dolar siga bajando. Tenemos que vigilar ese HH para ver si lo rompe y empezar a posicionarnos en largo. Paciencia.
Análisis 7-8-23, EuroDolar / $EURUSD / #EURUSD / Forex / FibraAnálisis 7-8-23, EUR/USD / EuroDolar / FX:EURUSD / #EURUSD / Divisas / Forex / Currency Market
Fase alcista en el activo apodado "Fibra" ó EuroDolar, con resistencias en el corto plazo entorno a los 1.10475 la más próxima en espera de ruptura, de seguir asi pudiera continuar la tendencia alcista en el mediano y corto plazo, y testear zonas de resistencia superiores entorno a los 1.11498, luego en máximos de la tendencia de medio plazo en 1.12757, de lo contrario de no continuar en el corto plazo el fortalecimiento del Euro frente al Dolar, pudiera probar zonas cercanas de soporte entorno a los 1.09122 cercano a los niveles del 50% y 61,8% de Fibonacci, luego le siguen zonas importantes de soporte para determinar la continuidad de la tendencia alcista en el mediano y largo plazo entorno a los 1.08336 y posteriormente la zona en 1.06352, mientras tanto seguimos esperando como es debido la continuación de la tendencia por probabilidad estadística sin dejar de destacar la alta influencia que tiene el análisis macro con las noticias en la actualidad y fundamentales en el calendario económico que pudieran modificar la oferta/demanda y con esto la tendencia en dicho activo tan importante e influyente en el mercado de Divisas.
Nota: Generalmente realizo los análisis en velas japonesas tradicionales, en este caso probe realizarlo al público con velas japonesas heikin ashi por observar el gráfico un poco más limpio y su facilidad para apreciar la secuencia de máximos y mínimos en el precio del activo.
USDCHF 1H - Escenario y Oportunidad para Intradía ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:USDCHF
Con un periodo bajista que se extiende desde el 10 de Julio, podemos encontrar a la cotización del par rebotando en 0.85667 y buscando una nueva formación de patrón. Se espera que durante la semana el par se comporte con rebotes en los diferentes niveles que se encuentran marcados en el gráfico ¿Qué esperar en esos niveles? La oportunidad más clara será un rebote por parte del precio en el soporte de reacción alcista, situado en 0.85719 aunque aún existe un buen espacio por recorrer. Las noticias de la semana pueden influenciar sobre la cotización, entre ellas el reporte de PMI Manufacturero por parte de Estados Unidos el día martes o las nuevas peticiones de subsidio por desempleo el día jueves.
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS Y OPORTUNIDADES
Los operadores deberán centrar su atención a los rebotes en las zonas del gráfico, porque ahora no se tiene una dirección clara. Algunos movimientos han presentado un buen aumento de volatilidad como el del 27 de julio y la expectativa es una continuación de estos movimientos, aunque existen ciertas premisas que nos indicaran si es posible una continuación alcista. ¿Qué premisas debemos observar?
Los niveles más importantes para los operadores intradía son los siguientes
Resistencia de Reacción Bajista
Zona B
Zona A
Los indicadores como el MACD muestran aún fortaleza por parte de los vendedores y su cruce se mantiene después del rechazo de la resistencia en 0.87298. El RSI oscila en zonas de 30 a 40 dando señales cercanas a la sobre venta y se esperaría que un pull back suceda antes de llegar a los niveles marcados.
Hay distintas premisas para el par, pero solamente abordaremos las que tienen mayor probabilidad de suceder. La primera sería un precio que se acerca a la zona B para lateralizar por un periodo de tiempo de 2 a 3 días aproximadamente, en caso de que el precio realice ese comportamiento se pueden esperar rebotes hasta la Zona A. La segunda premisa será entonces que, si el precio supera la zona B, aumentaría la probabilidad de una caída hasta el soporte de reacción alcista.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
El impacto de los eventos económicos en el par de divisas USDCADNos encontramos con un movimiento a nivel bajito bastante fuerte en el cual vamos a buscar un retroceso para comprar tenemos diferentes niveles marcados con color naranja para realizar las compras. Esperemos que el precio llegue a tocar algo no esos niveles para buscar un escenario, el SZA con un objetivo de ganancias en la línea, marca de color rosa y con un objetivo de perdidas máximo en la línea marcada de color rojo.
USDJPY H4. POSIBILIDAD DE MOVIMIENTO FUERTE ALCISTA..!! El precio apoyando sobre zona de demanda (BREACKER BLOCK) , confirmaciones alcistas desde el punto de vista estructural (CHOCH Y BOS) , zonas de liquidez interesantes por la parte alta coincidentes con FVG o IMBALANCE , es decir liquidez previa a zona de oferta dada por un OB+IMBALANCE, adicional a ello divergencia oculta alcista muy marcada en RSI ESTOCASTICO el cual uso para confirmar niveles de entrada, todas estas confluencias me llevan a concluir que la mayor probabilidad es un movimiento alcista fuerte hasta la zona de oferta al menos
Leo sus opiniones.. Espero les sea de utilidad.. Saludos colegas..!!
EURUSD. Posible correctiva expansiva Veo alta probabilidad de un movimiento fuerte bajista para este par, invalida la estructura si logra superar la zona de oferta señalada en el grafico, espero confirmaciones en H4 para posible swing. Notoria divergencia bajista en RSI ESTOCASTICO, sin embargo al ser divergencia regular no es determinante en mi opinión, el tiempo dira
ESTAREMOS FRENTE A UN ESCENARIO BAJISTA EN EL GBPEn términos generales, cuando hay poca volatilidad en el mercado, los precios tienden a moverse de manera más predecible y estable. Esto significa que las oportunidades de ganancias a corto plazo pueden ser limitadas.
En cuanto a las noticias del día, es importante tener en cuenta que las noticias económicas y políticas pueden tener un impacto significativo en los precios de las divisas, incluido el dólar estadounidense. Si hay noticias positivas sobre la economía de Estados Unidos, por ejemplo, es posible que el dólar se fortalezca.
También es importante tener en cuenta que los viernes pueden ser días en los que los inversores toman ganancias y cierran posiciones antes del fin de semana, lo que puede afectar la volatilidad y la dirección del mercado.
En resumen, si está considerando una venta de libra esterlina frente al dólar en un mercado con baja volatilidad y en un viernes del primer trimestre, es importante tener en cuenta las noticias económicas y políticas del día y evaluar si hay oportunidades de ganancias a corto plazo en el mercado actual. Es recomendable que consulte a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
EUR JPY BUSCAR VENTAS A CORTO PLAZOEur jpy actualmente se encuentra en un "momentum" o impulso al alza, sin embargo en temporalidad baja se encuentra haciendo un "ligero" cambio de estructura bajista para tomar liquidez de sell stops, teniendo en cuenta que el día de hoy el precio tomó liquidez por encima de máximos o buystops. Para hoy londres buscaré ventas a muy corto plazo. saludos
Activos de refugio seguroCuando se habla de activos refugio, se refiere a aquellos activos que en épocas de incertidumbre económica suelen mantener su valor, e incluso pueden generar un aumento en el mismo. Si bien no se puede garantizar cual será el comportamiento de estos instrumentos ante escenarios específicos, cumplen su función de diversificar y reducir el riesgo de un portafolio de inversión.
Características
Estos instrumentos cuentan con una serie de características en común, estas son:
• Poca o nula probabilidad de impago: en caso de que sean títulos de algún tipo, estos deben de ser respaldados por una institución con alta calidad crediticia, como por ejemplo el banco central de un país.
• Alta liquidez: Estos activos deben de contar con la capacidad de ser convertidos en efectivo de manera rápida.
• Baja volatilidad: A su vez, el comportamiento de estos activos debe de ser poco sensible a movimientos bruscos en el mercado, sin importar cual dirección tome este, un activo refugio se debe de mantener sólido, y brindar de estabilidad al portafolio.
Ejemplos
Algunos de los activos que se suelen calificar como refugio son:
• Oro:
A lo largo de la historia, el oro ha sido considerado el activo refugio por excelencia, los bancos centrales de los países alrededor del mundo, resguardan toneladas de este valioso mineral con la finalidad de brindar de estabilidad y confianza a la economía del país; de esta manera, muchos inversionistas encuentran en el oro una alternativa de protección frente a una posible ralentización de la economía, o como efecto de protección en momentos de inflación.
• Deuda pública alemana o americana:
Los bonos gubernamentales de economías como la estadounidense o la alemana son considerados activos refugio por la alta calidad crediticia que les otorga el máximo rating por las Agencias de Calificación de Riesgo y por la seguridad que presentan.
• Divisas:
Las divisas de las economías más sólidas como el dólar, el franco suizo, el yen o el euro son consideradas también como activo refugio ya que ante una situación de crisis o incertidumbre, estos países son los que más garantías o seguridad ofrecen a los inversionistas.
Indicadores en el tradingLos indicadores son una herramienta que el análisis técnico de Forex, los traders y los estadísticos usan en los mercados financieros para tomar un enfoque estadístico en vez de un enfoque subjetivo en el trading. Utilizarán cosas como el flujo del dinero, la volatilidad, el momento y las tendencias para tener una mejor visión respecto al movimiento potencial de los precios. Hay literalmente cientos, si no miles, de indicadores disponibles, lo que implica que hay mucho debate respecto a cuales son los mejores.
Indicadores adelantados
Los indicadores adelantados son uno de los dos tipos principales que están disponibles para los traders. Estos tienden a anticipar cualquier movimiento de precios y predecir el futuro. Tienden a ser utilizados para el trading en rangos, pues pueden dar indicios de una ruptura potencial, lo que por supuesto es una es una información muy poderosa para tener.
Algunos de los indicadores adelantados más populares son el oscilador estocástico, y el índice de fuerza relativa RSI . La desventaja de estos indicadores es que pueden adelantarse a los acontecimientos y tal vez dar falsas señales ocasionalmente. Esto es debido a que la mayoría de las personas usarán algo más que un indicador adelantado, usándolo como un indicador secundario además de la simple acción de los precios. Como con la mayoría de los indicadores, hay una fórmula matemática complicada que muestra el momento y hacia donde el mercado irá.
Indicadores retrospectivos
En contraste, los indicadores retrospectivos tienden a seguir el movimiento de los precios. Son más útiles durante una tendencia bien definida pues tienden a dar señales después de los indicadores principales. Esto desafortunadamente viene con el efecto secundario de ser menos rentables, a pesar de ser más confiables. Los indicadores retrospectivos han sido populares por años y son todavía uno de los indicadores más básicos que los traders usarán.
Dos indicadores retrospectivos serían las bandas de Bollinger y las medias móviles. Como ejemplo, la media móvil es la estimación del precio promedio de las últimas “N” velas, lo que en virtud de su definición excluye el precio actual. Sin embargo, en una tendencia esta información puede ser muy útil, pues muestra que el precio promedio está yendo hacia arriba o hacia abajo. De nuevo, como ya mencionamos previamente, esos indicadores son típicamente parte de un sistema de trading más grande.
Hay varios tipos de indicadores:
Osciladores
Los osciladores son por mucho el indicador técnico más común, generalmente sujeto a algún tipo de rango. Generalmente, hay un rango completo entre dos valores que representan respectivamente las condiciones de sobrevendido y sobrecomprado. Típicamente, hay algún tipo de línea o indicador que le permite saber cuándo el mercado está yendo demasiado lejos en un ámbito o el otro. Un par de ejemplos podría incluir el oscilador estocástico, la media móvil convergencia divergencia, y el índice de canal de materias primas. A pesar de que estos podrían medir la condición de sobrecomprado y sobrevendido con diferentes fórmulas, al final funcionan de la misma manera.
Indicadores sin rango
El indicador sin rango es mucho menos común, pero será usualmente usado para formar señales en un sistema de trading para mostrar fuerza o debilidad en una tendencia. A diferencia de los osciladores, estos generalmente no tienen un rango establecido. Por ejemplo, el indicador de línea de acumulación/distribución que mide el flujo del dinero hacia un valor es un ejemplo de un indicador sin rango. Sin embargo, en el mundo de Forex usted se dará cuenta de que esto es casi imposible de medir, no obstante algunas variaciones de volumen van a ser ofertadas por brokers de forex, usando la información de sus servidores propios, lo que es solo una parte del mercado.
El uso de indicadores
Mientras que hay algunos sistemas de trading que usan indicadores exclusivamente, estos no tienden a ser usados habitualmente hoy en día. Uno de los sistemas más comunes que solo usan indicadores es el sistema de medias móviles cruzadas. Esto consiste simplemente en graficar dos medias móviles en una gráfica, lo que (si usted recuerda), son simplemente una media matemática de una cantidad específica de precios a través de cierta cantidad de tiempo, siendo una de las medias móviles la más lenta, y la otra la más rápida. La más rápida es aquella que incluye menos velas, lo que hará que cambie de dirección más rápido. La menos rápida representa un entorno más estable, porque toma mucha más información para moverse.
Pero si la línea más rápida cruza por encima de la línea más lenta, esto puede significar que el momento se está moviendo hacia arriba, lo que es una señal de una oportunidad de compra. De lo contrario, si la media móvil cae por debajo de la línea más rápida, esto es típicamente una señal para vender. Con el sistema de medias móviles cruzadas, usted está constantemente en el mercado, comprando y vendiendo cuando estas líneas se cruzan. El mayor problema es que usted necesita una tendencia fuerte para obtener ganancias. En un mercado que no es muy activo usted podría ser aplastado.
Como regla general, es mejor combinar el soporte y la resistencia con esos indicadores a medida de que le da diferentes tipos de confirmación para su trade. Un ejemplo tipico sería buscar soporte, una vela particularmente alentadora y despues comprar una señal formada en el oscilador estocastico. El sistema tipico tendrá una determinada cantidad de pasos por los que hay que ir para poner al dinero a trabajar. Más allá de ello usted comienza a prestar atención a la administración del dinero, y entonces antes de que usted se de cuenta usted tendrá un sistema entero establecido. Usted debe pensar en los indicadores como una herramienta, no el “santo grial” que tantos traders siempre están buscando. Mientras estos incrementan sus probabilidades de éxito, nada es perfecto, y usted debe aprender como funcionan y cuando funcionan si los va a utilizar en sus trades.
Como hay literalmente cientos de indicadores que pueden ser usados, las preferencias juegan un papel importante respecto a escoger cuales tienen más sentido para usted. Por si sirve de algo, parece que entre más haga trading, menos uso indicadores para tomar decisiones. Cuando los uso, generalmente son razones secundarias y terciarias.
¿SABES CUANDO ENTRAR? 🐻 PREMIUM SHORT EN EURUSD 🐻 ¡Buenos días chic@s!
VEMOS UN POSIBLE ESCENARIO BAJISTA. El precio está dentro de un canal alcista, el cual fue roto pero ahora el precio vuelve estar dentro. La estructura se ha vuelta bajista en 1H (os lo marco con círculos rojos), creando nuevos máximos y mínimos decrecientes. Ponemos un SELL LIMIT (entrada en veta que se active en cierto punto) en los 1.03624.
SELL LIMIT: 1.03624
STOP LOSS: 1.03905
TAKE PROFIT: 1.10810
Esperamos a que la entrada se active, si el precio se da la vuelta antes de activarse, cancelaremos la entrada.
RELACIÓN BENEFICIO/RIESGO: 6.46
CHICOS TENGO PENSADO ABRIR OTRA CUENTA Y TRAER MÁS INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. PODER APRENDER JUNTOS Y CREAR UNA GRAN COMUNIDAD. PERO PARA ESTO NECESITO VUESTRO APOYO A MIS PUBLICACIONES EN FORMA DE LIKES, COMENTARIOS Y SUSCRIPCIONES.
TE LEO EN LOS COMENTARIOS.
¡Un saludo y buenos TRADES!
@Joanette_trader1212 🚀






















