El Mercado ya empezó a cerrar los GAP del día lunesYa podemos ver el efecto de los resultados de las elecciones presidenciales en USA, y el mercado había abierto con GAP durante el día lunes, y ya podemos apreciar los cierres de estos hueco, el par rey el Euro Dolar ya lo hizo.
La libra dolar, ya ha tocado el GAP aunque en este momento ha descendido nuevamente:
Por su parte el canadiense ha hecho casi lo mismo que la libra, cerró y nuevamente ha descendido:
En el franco Suizo ya se observa el GAP completamente cerrado:
Asimismo, ha sucedido con el Yen, ya el GAP está cerrado:
Y finalmente el oro, hizo lo propio para cerrar el GAP:
Divisas
EURUSD, dato de empleo y elecciones americanasEstá semana estará cargada de volatilidad procedente del mercado americano.
Por una parte tenemos el viernes el dato de empleo que se conocerá en preapertura de mercado y que suele dar mucha volatilidad al par.
Y el martes el gran acontecimiento de este 2.016 en Estados Unidos con las elecciones presidenciales.
Por ello esta semana analizamos la divisa europea en busca de una oportunidad en largo.
EURUSD, esperando correción para entrar cortosEl euro sigue depreciandose fuertemente frenta al dólar y busca apoyo en la zona de los 1.0830 tras romper el lateral que tenía desde el mes de julio.
Este viernes se conocerá el dato de PIB estadounidense, ¿Será el dato de el que ponga el soporte a las caídas?
Esperando rebote en EURAUDCon los mercados europeos revueltos pendientes de Deustche Bank y de nuevas noticias de Reino Unido y su Brexit.
Esta semana nos fijamos en el continente oceánico para nuestra oportunidad de inversión. Más concretamente en el par que enfrenta al euro con el dólar australiano (EURAUD), que podría retomar su senda bajista.
Más información en nuestra web...
GBPUSD: LIBRA rompe minimos post BREXIT. (Trader MARCO DA COSTA)GBPUSD: LIBRA rompe minimos post BREXIT. (1.2750 Claves), por el Trader MARCO DA COSTA.
El GBPUSD continúa su colapso durante la sesión europea de este martes después de haber perforado su apoyo fundamental (ahora transformado en resistencia) de los 1.2850 del lunes. El área de los 1.2840 R1 acciono como el límite inferior lateral en donde el par se ha venido negociando desde el pasado 24 de junio y, como resultado, la ruptura por debajo de este precio abre camino para caídas aun más profundas en la Libra frente el Dólar.
Para complementar mi análisis técnico del GBPUSD, es muy importante ver el lado fundamental de este par dado que aun con los datos fuertes de la economía británica hoy, la Libra no pudo mantener su soporte. El PMI de la construcción de UK se disparo para entrar en terreno expansionista en septiembre, ante las expectativas de una caída modesta. Esto hizo subir el Cable algunos puntos para arriba, antes de que los vendedores tomaran nuevamente el control en los minutos siguientes. En mi opinión, este sentimiento negativo podrá continuar pesando sobre la Libra. Aun con el PMI de los servicios de Reino Unido traigan sorpresas contrarias mañana, como los índices de transformación y de la construcción lo hicieron y aun así el GBP no logro rebotar al alza.
Aun así, pienso que cualquier reacción positiva en la libra puede ser de corta duración y podemos ver nuevas caídas en este par y tal vez renovar mínimos históricos como el que acabamos de ver de 31 años.
En mi opinión, una caída clara y decisiva por debajo de los 1.2750 S1 puede abrir posiblemente el camino hacia la zona de los 1.26 S2. Los indicadores de corto plazo detectan una aceleración y soporte mi teoría de nuevas caídas. El RSI se movió para abajo del territorio 30, mientras que el MACD está bien debajo de sus dos líneas de 0 y gatillo, apuntando para abajo también.
Si nos basamos en el grafico diario D1, veo que la salida del lateral descrito entre los 1.2850 R2 y los 1.35, confirmó una próxima caída en el grafico diario y transformo las perspectivas más amplias nuevamente para el lado negativo, algo que yo venía anunciando en mis análisis pasados del GBPUSD en donde advertía que la Libra se encontraba bajista a largo plazo y veríamos nuevas caídas como las que estamos viendo hacia nuevos mínimos históricos.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del GBPUSD, les resalto los niveles de soportes y resistencias a tener en cuenta estos días. Por la parte de abajo, si la Libra pierde su nivel S1 de los 1.2750 veremos al Cable bajar hasta los 1.26 S2. Una perforación más amplia o perdida de ese mínimo anterior nos llevaría a buscar y tocar los 1.2550 nivel S3 y objetivo final bajista por ahora. Por la parte de arriba, si la Libra logra mantener su nivel clave de los 1.2750 S1, podremos ver a la moneda británica rebotar mínimo hasta los 1.2810 R1, con una posible extensión alcista hasta los cercanos 1.2850 nivel R2. Si la Libra logra mantener el nivel S1 y perforar R1 y mantener posteriormente los R2 como soporte, ahí si podremos ver al par atacar los 1.2915 R3 como objetivo final alcista para estos días. Para esto debemos estar muy atentos a los datos macroeconómicos que salgan desde Reino Unido en conjunto con declaraciones de funcionarios británicos en relación al BREXIT.
NZDUSD: Análisis Técnico y Fundamental Dólar NZD, MARCO DA COSTANZDUSD: Análisis Técnico y Fundamental del Dólar Neozelandés, por el TRADER MARCO DA COSTA.
El NZDUSD se negoció de forma volátil luego de la reunión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda en la cual, como les había anticipado antes en mis informes de Panorama Macroeconómico Global, no se alteraron las políticas monetarias pero si alerto que están de acuerdo en adoptar una nueva política monetaria con flexibilización adicional dado que el BRNZ pretende cortar los tipos de interés nuevamente para impulsar la inflación en el país oceánico.
El par permanece entre su soporte S1 de 0,7315 y su resistencia R1 en 0,7370, y también por arriba de la línea de soporte ascendente trazada desde el mínimo del 31 de mayo pasado. Esto mantiene la perspectiva de corto plazo un poco más positiva, pero teniendo en cuenta nuestros indicadores de corto plazo, debemos esperar una ruptura clara por arriba de los 0,7440 para poder hablar en tendencia alcista.
Teniendo en cuenta los indicadores, tenemos que el RSI se inclino en sentido bajista y podrá caer nuevamente por debajo del nivel de 50, mientras que el MACD, aunque esta por arriba de sus líneas de señal y equilibrio, podemos ver como da señales de ya haber tocado su techo y se prepara para invertir tendencia.
Si nos basamos en el grafico diario D1, yo espero que el KIWI se negocie más arriba de su línea de tendencia ascendente de medio plazo trazado desde el mínimo del 20 de enero de 2016. Esto mantiene la imagen de largo plazo en positivo.
Por el lado fundamental, debemos tener en cuenta que la expectativa es que el Dólar de Nueva Zelanda pueda quedar bajo alguna presión vendedor anticipando el próximo corte de tipos de interés por parte el Banco Central de ese país. Debemos tener mucha atención a ese lado fundamental, pero sin olvidar que lo que mueve el mercado es el precio.
Es importante resaltar que aunque con una economía fuerte, la inflación tiene que estar por debajo del límite inferior del intervalo definido como meta, el cual en este caso es entre el 1% y el 3%. De esta forma es probable que en noviembre sea el periodo más adecuado para el movimiento, fecha en la cual serán conocidas las proyecciones actualizadas para la inflación a 2 años en el país.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del NZDUSD, es importante que les señale los soportes y resistencias a tener muy en cuenta para operar con éxito este par. Por la parte de arriba y si el NZDUSD logra mantener su soporte principal hoy y mañana de los 0,7315, podemos ver al par intentar subir nuevamente en búsqueda de los 0,7370 R1 que toco hoy jueves. En caso de que logre superar la R1 con bastante fuerza nos trazamos como objetivo siguiente los 0,74 R2 con posible extensión alcista hasta la R3 y precio clave de los 0,7440. Si por el contrario, el par no logra mantenerse por arriba de su S1 de los 0,7315 hoy y/o mañana viernes, tenemos que el NZDUSD caería sin dudas hasta los 0,7280 S2 con una posible extensión vendedora si perfora la S2 hasta llegar a los 0,7240 S3 y objetivo final bajista para esta semana en el KIWI.
EURUSD: El EURO espera a la FED. (Clave 1.1150), MARCO DA COSTAEURUSD: El EURO, un poco tocado, espera a la FED. La Clave está en 1.1150, por MARCO DA COSTA.
El EURUSD que el viernes pasado desvalorizo fuertemente luego de conocerse los precios al consumidor de Estados Unidos, los cuales subieron mas de lo esperado en agosto, lo que condujo a una apreciación del dólar americano.
El par euro/dólar perforo tres barreras de soporte consecutivas (las cuales ahora son resistencia) y toco el soporte clave de los 1.1150 S1 ahora. En mi opinión la perdida de los 1.1200 R2 hace que las perspectivas de corto plazo sean nuevamente negativas y por lo tanto podríamos esperar perdidas por debajo de los 1.1150 S1, lo cual nos haría visitar el precio de 1.1130 S2 con posible extensión de caída hasta su nivel psicológico de los 1.1100 donde tenemos la S3 y soporte final para los próximos 3 días, sabiendo que esta semana tendremos anuncios de la FED.
Teniendo en cuenta nuestros osciladores de corto plazo, podemos notar alguna divergencia dado que hay posibilidad de rebote antes de que las órdenes de venta se activen nuevamente en el euro. El RSI salió de su territorio por debajo de los 30, mientras que el MACD, aunque está por debajo de ambas líneas de 0 y señal, el par nos señala una fase de consolidación que puede incluir un rebote alcista siempre que no pierda los 1.1150 o máximo los 1.1130.
En el grafico diario D1, el EURUSD se está negociando hace mucho tiempo dentro de una lateral de 1.0800 y 1.1500, por lo cual debemos adoptar una postura neutra de largo plazo hasta no perder o superar alguno de esos precios.
Para finalizar mi análisis técnico del EURUSD, es importante resaltar los niveles de soportes y resistencias a tener muy en cuenta en los próximos 2 o 3 días dado que el EURUSD se moverá entre esos niveles, rompiendo y perforando S y R hasta que conozcamos las decisiones de la FED y algún otro dato macroeconómico importante en Europa y Estados Unidos; la FED es lo más relevante esta semana sin dudas. Por la parte de abajo si el par no logra mantener los 1.1150 claves, lo veremos caer hasta los 1.1130 S2 como había señalado con posible extensión bajista hasta 1.1100 S3 y objetivo final por ahora. Por la parte de arriba, si el RSI y los indicadores nos confirman consolidación en el par, tendremos el euro rebotaría desde su S1 de 1.1150 hasta alcanzar como mínimo su R1 en los 1.1180 hoy con alguna extensión alcista hasta R2 en los 1.12 exactos. Si la moneda europea logra mantenerse hoy y mañana por arriba de los 1.1180 es muy probable que suba a probar los 1.1220 R3 y objetivo final alcista por ahora. Estos son los precios más alcanzables para hoy y mañana martes.
EUR/USD, análisis semanalMucha incertidumbre en el euro por la posible subida de tipos en EEUU.
El rango lateral se estrecha cada vez más, ¿qué dirección tomará la divisa europea?
Como cada miércoles, analizamos al par poniendo foco en las posibles zonas para entrar en el mercado acompañando la tendencia principal, a continuación nuestro vídeo análisis:
www.youtube.com
EURUSD: EURO cae ante el DÓLAR, atentos a 1.1230, MARCO DA COSTAEl EURUSD cayó el pasado viernes luego de haber tocado su resistencia R2 en los 1.1285. Sin embargo, el precio acciono algunas horas de compra cerca de la barrera de los 1.12 y se recupero para buscar y probar su R1 de los 1.1250. Con la ausencia de una estructura clara en el grafico de 4 horas H4, pienso que la negociación de este par se mantendrá en un lateral de corto plazo.
Si analizamos el EURUSD técnicamente de forma profunda y cuidadosa dentro de este lateral, podemos ver que por el lado ascendiente, una ruptura por arriba de los 1.1250 R1 nos puede abrir el camino fácilmente hasta su R2 en los 1.1285. Por el lado contrario, en el lado bajista, si los “osos” consiguen tomar el control de este par, podremos ver como pondrán a prueba el precio cerca de los 1.12 S2. Una posible perforación de este valor y perdida psicológica de los 1.12 nos podría llevar a desafiar el siguiente soporte de los 1.1180 S2.
En el grafico diario D1, mientras el par se negocio dentro del intervalo lateral de 1,08 y 1,15, es preferible adoptar una postura neutra, debido a que el panorama de largo plazo es incierto y solo una ruptura grafica consistente y fundamentada de este lateral nos podrá llevar a ponernos bajistas o alcistas según sea el caso.
Para finalizar mi análisis técnico del par más popular y negociado del mercado de monedas, es muy importante resaltar y destacar sus soportes y resistencias. En mi opinión, para el día de hoy el EURUSD se jugara su precio estando y permaneciendo por arriba de los 1.12, lo que nos puede dar una idea de que el EURUSD será negociado hoy lunes entre los 1.1230 y 1.1260, buscando así poder consolidar el precio e intentar no perder ese valor clave de los 1.1230. Si el euro logra mantenerse por arriba de los 1.1230 lo podremos ver hoy atacando los 1.1250 R1 y de lograr romper ese valor, buscaríamos el objetivo de 1.1285 R2 para hoy o mañana martes. En caso de que logre romper los 1.1285 y mantenga ese precio, podríamos ver el par buscar nuevamente los 1.1325 R3 que perdió apenas el viernes. Por el lado bajista, si el EURUSD no logra mantenerse hoy en sesión americana por arriba de los 1.1230, es probable que veamos al par perder su valor e ir a buscar su S1 nuevamente en los 1.12 en sesión asiática o europea de martes. Caso que esta suceda debemos tener en cuenta que una pérdida de los 1.1230 nos haría entrar en venta hasta los 1.12 con posible extensión de perforación hasta los 1.1180 S2 y pérdida psicológico de los 1.12. Si la pérdida es muy agresiva o fundamentada ya nos podríamos trazar un nuevo objetivo bajista hasta los 1.1150 nivel de S3. Muy atentos a lo que haga el par en plena sesión americana y a su cierre, dado que en mi opinión el par estará muy interesante en los 1.1230, y de llegar a perder ese valor ya sabremos cual será su destino más inmediato para hoy y mañana martes.
Idea de inversión de la semana: Largos en AUDUSDSólo la resistencia de los 0,77 separa al dólar australiano de los 0,80 dólares
Esta semana en Road to Market, nuestra idea de inversión en el mercado Forex analizamos el par AUDUSD.
Aquí la idea de inversión detallada:
www.roadtomarket.es
Esta idea de inversión y muchas más las ofrecemos en nuestro servicio de alertas, con el que nuestro clientes ya están rentabilizando sus ahorros.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pruébanos 2 semanas gratis mandandonos un mail a info@roadtomarket.es o pinchando en el siguiente link:
www.roadtomarket.es
USDCAD, buscando rotura de canalBuscamos oportunidad de cortos en el USDCAD, si el precio consigue romper con fuerza la nube de Ichimoku y la parte baja del canal bajista, lo que proporcionaría un movimiento brusco del par, haciendo depreciar a la divisa americana, buscado soporte en la zona de los 1.2770
ANÁLISIS EUR/USD EN GRAFICO DE 120 MINUTOS.Bueno pues al final el mercado nos ha dado la razón, de vez en cuando..
Finalmente el dato de PMI ha salido bastante peor de lo esperado pero no marca contracción.
La previsión era 55 y se ha quedado en 51,4.
Cada vez veo mas lejos esto de la subida de tipos sinceramente, estos repuntes que tenemos en los datos macro quizás den un poco de esperanza, pero no son continuos en mi opinion tendrian que ser datos más buenos seguidos de otros mejores, pero hay demasiada diferencia entre unos y otros.
Técnicamente en mi opinion quizas siga subiendo si cierra por encima de la directriz marcada bajista que ahora ya esta rota, primer nivel marcado de resistencia que 1,12461 pero si lo pasa tenemos la otra directriz bajista y entramos en zona de espera seguramente por las palabras de Draghi que no creo que deje ninguna perla, a partir de allí, veremos.
Idea de inversión de la semana: Cortos en EURAUD¿Debilidad del euro frente al dólar australiano?
La incertidumbre europea le podría pasar factura a su moneda.
Esta semana en Road to Market, nuestra idea de inversión en el mercado Forex analizamos el par EUR/AUD. Posible fin de la correción alcista de las últimas semanas que puede hacer continuar a la divisa con su tendencia principal bajista.
Aquí la idea de inversión detallada:
www.roadtomarket.es
Esta idea de inversión y muchas más las ofrecemos en nuestro servicio de alertas, con el que nuestro clientes ya están rentabilizando sus ahorros.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pruébanos 2 semanas gratis mandandonos un mail a info@roadtomarket.es o pinchando en el siguiente link:
www.roadtomarket.es
Buscando cortos en NZDUSDEn esta ocasión nos fijamos en el Dólar neozelandés frente al dólar americano (NZDUSD) para posicionarnos cortos tras la no superación de la resistencia importante en la zona de los 0,7380 dólares.
Tras la rotura de la nube de Ichimoku a la baja, y el pequeño retroceso a la zona del 38,20% de Fibonacci, buscamos entrada en corto en la zona de 0,72334. Con un sotp por encima del 50% del retroceso y por encima de la nube. Nuestro objetivo en la zona de soporte anterior en los 0,71.
Si por el contrario el precio vuelve a subir y rompe al alza la nube, desecharemos la oportunidad de inversión.
Idea de inversión en el dólar canadienseEsta semana en nuestro análisis semanal del mercado forex analizamos al dólar americano frente al dólar canadiense (USDCAD).
Tras la fuerte depreciación sufrida desde principios de año, el dólar americano llegó a tocar mínimos en la zona de los 1,24 dólares. El par, se encuentra ahora en un rango lateral, donde por la parte de arriba la resistencia importante en los 1,32 dólares no deja avanzar a la divisa americana. Y por la parte baja, el soporte en la zona de los 1,27 frena la depreciación del dólar americano.
¿Quién ganará la contienda, la zona de los 1,32 al alza, o los 1,27 a la baja?
Aquí os dejamos el video con la idea de inversión en USDCAD.
www.youtube.com
NZDUSD: El Dólar Neozelandés se valoriza, por MARCO DA COSTANZDUSD: El Dólar Neozelandés se valoriza. (Clave 0.7225), por MARCO DA COSTA
El NZDUSD subió con fuerza durante la mañana asiática de este miércoles, ultrapasando así su resistencia de los 0,7175 la cual nos sirve ahora como soporte S1. El par se está negociando durante la mañana de hoy miércoles, por arriba de su línea ascendente trazada desde el mínimo del 30 de mayo, lo cual me hace pensar que la perspectiva de corto plazo es positiva por ahora. En mi opinión, existe una gran posibilidad de que el dólar de Nueva Zelanda rompa su resistencia R1 en los 0,7225 hoy mismos y así abrir el camino para una extensión de las ganancias hasta su R2 en los 0,7255, por lo cual debemos estar muy atentos a que hoy o mañana rompa los 0,7225 para consolidar esa hipótesis.
Sin embargo, la dirección del par está determinada por la decisión política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, lo cual sucedió esta mañana. La expectativa de una bajada de tipos está completamente digerida en el precio. Todo esto me hace pensar que para provocar la desvalorización del dólar de Nueva Zelanda es necesario que las medidas de flexibilización ultrapasen fuertemente las expectativas, de lo contrario esto causara una subida en el par.
En mi opinión, creo que el soporte de los 0,7175 S1 será puesto a prueba y que podrá resistir a dicho momento para así hacer rebotar al par hasta su R1. Si el par luego de un posible rebote no logra romper su R1 de 0,7225 tendremos que estar atentos porque eso nos podría devolver a S1.
En caso de que exista apenas una reducción de los tipos, pienso que el par subirá con fuerza hasta esa barrera de los 0,7255 como R2.
En una tendencia más amplia, mientras que el par sea negociado por arriba de su línea de tendencia ascendente trazada desde el mínimo de 20 de enero, pienso que la tendencia de largo plazo permanece positiva. Yo trataría cualquier caída como fase correctiva por ahora.
Para finalizar mi análisis del KIWI, debemos estar muy atentos a que el par rebote y suba hasta los 0,7225 para así alcanzar nuestro primer objetivo R1 con una posible extensión si rompe con fuerza dicha R1 y que nos lleve hasta los 0,7255 R2 el día de hoy. Si este escenario llega a suceder, debemos estar atentos a que R1 pase a ser posteriormente un soporte fuerte y así impulsarnos a nuestro objetivo alcista final en los 0,7320 como R3. Por la parte de abajo, si el par no logra romper los 0,7225 eso nos haría caer nuevamente hasta su S1 de 0,7175 y una posible ruptura de este soporte nos abriría las puertas a una caída hasta los 0,7110 como S2, la cual si no logra defender ya haría que el par bajase a su último objetivo bajista de los 0,7080 como S3.
Expectación en el dólar neozelandésMañana será la gran cita para el dólar neozelandés. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda decidirá la posible bajada de tipos de interés que actualmente se encuentran en el 2,25%.
Gran volatilidad, por tanto, la que se espera en la divisa neozelandesa frente al dólar (NZDUSD) acompañada de una mayor apreciación si las previsiones son acertadas y se produce una bajada de tipos.
Análisis del dólar neozelandés frente al dólar (NZDUSD) en gráfico de 4H
En esta temporalidad podemos apreciar mejor el fuerte impulso alcista que se producía desde parte baja del canal en los 0,70 dólares a finales de julio, y que lo llevaría a realizar los máximos anuales en los 0,73 dólares.
Ichimoku una mayor incertidumbre ocasionado por el último retroceso la posible bajada de tipos. Así:
El Tenkan (línea roja) está por debajo del Kijun (línea azul), y ambos en la nube. Por lo que podríamos cambiar a un escenario bajista.
El Chikou (línea verde) se encuentra por debajo del precio y por encima de la nube, confirmando la incertidumbre.
Un futuro de la nube alcista pero estrechándose cada vez más, que podría dar lugar a un cambio de tendencia.
Por todo lo comentado anteriormente, esperamos una mayor corrección en esta temporalidad, como mínimo hasta el 61,8% del retroceso de Fibonacci. En este nivel, sería un buen momento para colocar entrada en largo, si todos los demás indicadores acompañan.
Plan de actuación
La cotización se encuentra en un momento delicado y expectante por la comparecencia del Banco de la Reserva neozelandés. Por lo que el precio puede retroceder aún más buscando apoyo en los retrocesos de Fibonacci.
Un primer lugar para entrar en el mercado podría ser la zona del 50% del retroceso Fibonacci. Está coincide con la parte baja de la nube de Ichimoku que puede hacer también de soporte importante. Sino consigue romper a la baja, podemos colocar una orden de comprar, buscando un primer objetivo los máximos anuales en los 0,73 dólares.
Una segunda entrada más conservadora, sería esperar que el precio tocará la parte baja del canal alcista, donde confluye el 61,8% del retroceso de Fibonacci.
Por el contrario cancelaremos la posibilidad de posicionarnos largos si el precio rompe al alza con fuerza sin buscar apoyo, esperando nuevamente un retroceso para retomar su tendencia alcista.
EURUSD: EURO no define ante el DÓLAR. (Clave 1.1150) MARCO COSTAEl EURUSD subió con alguna fuerza el día de ayer martes rompiendo así su línea de resistencia de 1.1185, justo en el límite superior del intervalo lateralizado en donde el par se ha estado negociando (limite inferior de 1,1020 soporte). El día de hoy miércoles, observamos como el par se mantiene estable y ha alcanzado mi objetivo del análisis anterior marcado en su resistencia R1 en los 1.1235, luego de la ruptura de los 1.1185 por un par de veces, lo cual nos ha dado doble ganancias.
Luego de esa ruptura de los 1.1185 clave, el par logro tocar su resistencia de los 1.1235 R1, definida por el inside swing low del 22 de junio, y que posteriormente hizo retroceder ligeramente al par luego de alcanzar nuestro objetivo R1.
En mi opinión, tenemos que seguir vigilando la zona de 1.1185 S1 y 1.1150 S2, dado que el par retrocedió al tocar la R1 y seguramente bajara para apoyarse en alguno de esos soportes para así intentar rebotar con mayor fuerza. Si el par logra mantenerse hoy por arriba de los 1.1150 S2 puede llevarse a cabo un ataque de los “toros” (compradores) con alguna fuerza para así intentar valorizar el par y si eso ocurre podemos ver al par volver nuevamente atacando su R1 de 1.1235 con posible extensión de ruptura alcista de R1 para buscar su nivel deseado de los 1.1290 donde ubicamos nuestro objetivo alcista y R2, siempre y cuando no perdamos hoy o mañana los 1.1150 y se rompa con fuerza los 1.1235.
Sin embargo, si tomamos en cuenta nuestros indicadores de corto plazo, podemos ver señales de que la actual caída puede continuar por un tiempo (y más si perdemos los 1.1150), y probablemente bajar a buscar esos 1.1150 mencionados como soporte clave para hoy miércoles. El RSI toco su punto más alto y parece que se prepara para caer, pudiendo desvalorizar el nivel de 70 en breve, mientras que el MACD, aunque se mantiene positivo, parece que también se prepara para caer por debajo de su línea de señal, lo cual nos confirma que el par perdería los 1.1185 con facilidad y así atacaría los 1.1150 S2 como soporte clave a mantener.
Si nos basamos en el grafico diario, mientras que el EURUSD se negocie dentro del lateral de 1.0800 y 1.1500, debemos mantener una postura neutra ya que la tendencia de largo plazo la definirá la ruptura de uno de esos precios.
Para finalizar mi análisis técnico del EURUSD, les quiero resaltar los soportes y resistencias a tener muy en cuenta hoy miércoles y el resto de la semana. Teniendo en cuenta la situación técnica del EURUSD me parece más factible que el par pierda los 1.12 luego de no poder romper la R1 de 1.1235 y así bajar a probar el soporte más importante que tiene en los 1.1150 S2, el cual si llega a mantener nos llevaría a un rebote claro hacia los 1.1185 fácilmente y luego a buscar el objetivo real nuevamente en los 1.1235 y así dar lugar quizás a mañana a que el par se mantenga cercano a ese valor y atacar con fuerza el precio y romper en búsqueda de los 1.1290 como R2 y ya un poco más alejado tener el cuenta los 1.1340 R3 que parecen difíciles pero que podemos ver únicamente si el par rompe fuertemente los 1.1290. Por la parte de abajo y quizás la parte más viable para hoy miércoles, tenemos que el par deberá romper los 1.1185 fácilmente para así buscar los 1.1150 y probar ese soporte que definirá la tendencia de hoy y mañana en el euro, y que si logra perforar esa S2 nos llevaría a ponernos bajistas buscando el objetivo claro de los 1.1110 como S3.
AUDUSD: El AUSSIE cae por el RBA. (Clave 0.7490) MARCO DA COSTAEl AUDUSD cayó durante la mañana asiática de este martes después de que el RBA decidiera reducir sus tipos de interés en 25 puntos básicos y darse cuenta que la subida del dólar australiana podría dificultar la economía del país.
El par cayó durante la decisión y alcanzo rápidamente su soporte de 0,7490. En mi opinión, exista la posibilidad de que este movimiento haya sido meramente especulativo y que el par vuelva a atacar sus líneas de resistencias para volver a su valor de origen una vez pasada la decisión del RBA. No podemos olvidar que esta caída compromete un poco al par dado que la caída lo llevo a cotizar por debajo de la línea ascendente de corto plazo anterior trazada desde sus mínimos del 27 de julio.
En mi opinión, el par volverá a recuperar valor y así subir a probar su resistencia clave de los 0,7615 R3 en este momento. Si el par no logra recuperar o mantenerse por arriba de los 0,7490, podemos ver a los bajistas abrir posiciones con el fin de desafiar nuevamente el soporte de 0,7490. Si eso pasa, el objetivo más cercano se ubica en los 0,7455 como S2.
Los indicadores de corto plazo están detectando un impulso descendiente, lo cual puede deberse al volumen operado en el momento el RBA, pero se puede recuperar la tendencia pasada. El RSI se inclino en sentido bajista y cayó por debajo de los 50, mientras que el MACD, se mantiene en positivo y eso es lo que me motiva a pensar que el par podrá recuperar aun el día de hoy valores cercanos a los 0,7615 y sobrevivir a esa resaca post-RBA durante la sesión de Wall Street.
En el grafico diario, no existe una tendencia definida al largo plazo, lo que sustenta mi idea de que el par pueda recuperarse rápidamente, por lo cual prefiero no colocarme bajista desde ya pese a esta caída gracias al RBA. En mi opinión, es preferible esperar a un cierre por arriba de los 0,7720 R3 antes de sacar conclusiones sobre la tendencia de largo plazo.
Par finalizar mi análisis técnico del AUDUSD, debemos tener en cuenta que el par no pierda su soporte clave de 0,7490 y que utilice este valor como soporte para rebotar fuertemente en búsqueda de los 0,7615 o por lo menos un valor cercano que nos permita aun hoy en Wall Street o cierre americano alcanzar ese valor de 0,7615 muy tangible si el par rebota en 0,7490 y rompe sus resistencias siguientes de 0.7550 y 0.7575, las cuales están muy cercanas y nos abrirían fácilmente las puertas a conseguir nuestro objetivo alcista de los 0,7615 como R3 final para hoy o mañana miércoles. Repito, por la parte de arriba muy atentos a 0,7550 y 0,7575 que tienen la llave para llevarnos a los 0,7615 hoy. Por la parte de abajo, si el par no logra mantener los 0,7490 (lo cual me parece poco posible dado que parece que habrá recuperación de valor) entonces el par bajaría a buscar su siguiente soporte en 0,7455 y un poco más abajo los 0,7420 claves como S3 para no perder el valor psicológico de 0.74.






















