Bitcoin continúa en rango de distribuciónDándole seguimiento a la idea de una caída, BTC parece haber consolidado dentro de un rango de distribución.
El precio mantiene su comportamiento lateral mientras absorbe liquidez en los niveles superiores, lo que sugiere que solo es cuestión de tiempo para que el mercado genere estructura por debajo de los mechazos marcados con liquidez ($$$).
📊 Claves del análisis:
-Consolidación dentro de rango de distribución
-Absorción de liquidez en niveles altos
-Posible generación de estructura por debajo de zonas con $$$
Daytrader
El oro en probable reacumulaciónDentro de la estructura mayor, el oro comienza a mostrar señales de una posible reacumulación, lo que podría representar un cambio de ciclo y una reactivación de la extensión alcista.
Este comportamiento coincide con la transición que se está observando en los índices americanos, donde la liquidez parece redistribuirse estratégicamente.
Las próximas sesiones asiáticas serán clave para confirmar si el precio mantiene esta lectura o si la dinámica se debilita antes de consolidar el rango.
📊 Claves del análisis:
-Estructura mayor con señales de reacumulación
-Coincidencia con la rotación de los índices americanos
-Expectativa sobre la reacción del mercado asiático
Nasdaq inicia con sesgo bajistaAl inicio de la sesión del domingo, el Nasdaq abrió con un gap bajista, marcando un posible cambio de dirección en el corto plazo.
Sin embargo, la microestructura aún no respalda por completo este escenario, mostrando una desaceleración más que una reversión clara.
Por otro lado, la macroestructura comienza a revelar señales de distribución, lo que podría anticipar un movimiento correctivo si la presión vendedora aumenta.
Además, la decisión de la FED sobre las tasas de interés podría generar una distorsión temporal entre el análisis técnico tradicional y las lecturas del orderflow, provocando mayor volatilidad y movimientos inesperados.
📊 Claves del análisis:
-Gap bajista en apertura dominical
-Microestructura sin confirmación de caída
-Señales de distribución en desarrollo
-Posible impacto de la FED en la dinámica del mercado
Bitcoin: zona estática lista para el despegueLuego de mitigar el mechazo del crash del 10 de octubre, BTC comienza a construir una estructura sólida que lo impulsa hacia la zona de los 119,000 USD.
Esta reacción podría indicar que el mercado se prepara para darle un nuevo respiro al activo, mostrando señales de extensión.
Sin embargo, la lectura del volumen, la liquidez residual y los mechazos por debajo de los 104k USD aún sugieren la posibilidad de una visita a niveles inferiores —especialmente hacia la zona de los 102k USD— donde el mercado institucional podría estar ajustando posiciones.
📊 Claves del análisis:
-Mitigación completa del mechazo del crash del 10/10.
-Construcción estructural con potencial de extensión.
-Alta concentración de liquidez bajo los 104k USD.
-Posible posicionamiento institucional previo a un nuevo impulso.
Oro cumple su distribución… ¿qué sigue?El oro parece haber completado una fase de distribución importante, impulsando el precio con fuerza a la baja desde la zona estática 4,120 USD hasta la concentración de White Devils en 4,050 USD.
Ahora, el mercado nos plantea dos posibles escenarios:
1️⃣ Una acumulación en el rango de 4,010 USD - 4,030 USD, lo que podría dar paso a una extensión futura.
2️⃣ Una caída más profunda que complete el ciclo por debajo de los 4,000 USD, generando una dinámica volátil, especialmente ante los datos de tasas de interés que conoceremos esta semana.
📈 Sea cual sea el resultado, la lectura del volumen y el delta será clave para entender hacia dónde quieren mover el mercado los grandes operadores.
Nasdaq alcanza el objetivo y anticipa posible correcciónDurante la semana pasada, el Nasdaq mostraba una estructura que nos llevó a proyectar un objetivo en la zona de los 25,680 puntos, nivel que finalmente fue alcanzado.
Sin embargo, la apertura con un gap alcista, sugiere una posible rotación del precio y un escenario bajista de corto plazo.
Si el impulso vendedor se confirma, los niveles de soporte más relevantes se ubican en torno a los 25,000 puntos, considerados una zona de alta liquidez y reacción institucional.
En caso de que la volatilidad se intensifique, podríamos ver una distribución hacia los 24,500 puntos, coincidiendo con una zona estática clave dentro de la estructura macro.
Esta semana será particularmente decisiva, ya que la Reserva Federal (FED) anunciará su decisión sobre las tasas de interés, lo cual podría incrementar de forma significativa la volatilidad y el desequilibrio temporal entre compradores y vendedores.
📊 Claves del análisis:
-Gap alcista que sugiere cambio de dinámica
-Primer soporte técnico en 25,000
-Distribución posible hasta 24,500 en entorno de alta volatilidad
-Expectativa por la decisión de tasas de la FED
Bitcoin: Recuperación Parcial y Riesgo de Nueva CaídaDespués del crash del viernes 10, Bitcoin (BTC) regresa a la zona del mechazo ubicada por debajo de los 104,000 USD, mitigando gran parte de la liquidez pendiente que se había acumulado en ese punto.
Aunque no se descarta que el precio retome su rango alcista, el sentimiento de miedo e incertidumbre generado tras la fuerte caída del mercado cripto podría provocar nuevos retrocesos si los compradores no logran sostener el nivel actual.
Un detalle relevante es la simetría técnica que se observa entre BTC y los principales índices estadounidenses, especialmente Nasdaq y S&P 500, lo que sugiere una correlación importante a vigilar en las próximas sesiones.
📊 Claves del análisis:
-Recuperación parcial tras el crash
-Mitigación de liquidez bajo los 104K
-Posible rango de consolidación previo a continuación
-Correlación creciente con los índices americanos
NASDAQ: Señales de Distribución tras el Gap BajistaEl Nasdaq abre con un pequeño gap bajista que establece un sesgo negativo para las próximas sesiones.
Este comportamiento se presenta en un entorno de alta volatilidad, donde los principales índices —S&P 500, Dow Jones y Nasdaq— comienzan a descontar gradualmente la fuerte subida de las últimas semanas.
Tras el crash del 10 de octubre, el precio se mantiene por debajo del último máximo histórico, dando origen a una estructura de distribución que podría confirmar un cambio de tendencia si no logra completarse en el corto plazo.
De mantenerse esta dinámica, los niveles objetivo inferiores a la estructura actual se vuelven cada vez más probables.
📊 Claves técnicas:
-Gap bajista inicial como sesgo direccional
-Zona de distribución activa
-Falta de intención compradora en niveles altos
-Confirmación pendiente por ruptura de soporte
ORO - XAUUSDEl dominio del precio sobre el oro recae en la sesión asiática y solamente le doy seguimiento a la continuación alcista con una posición de largo plazo (3.50%)
Una vez llegando al "long target" hay que observar el comportamiento del volumen y que tanta liquidación existe, de no ser el caso, continuamos hasta el 4,280
Volatilidad e Índices Americanos: la lectura oculta del mercadoLa volatilidad es el "pulso emocional" del mercado y nos da una pauta única.
Cuando el VIX (ligado al S&P 500) o el VXN (ligado al Nasdaq) se expanden, reflejan miedo e incertidumbre y esto solo significa que los mercados están por iniciar una fase de distribución.
Cuando la volatilidad se contrae, muestran confianza y estabilidad, dando paso a un mercado alcista.
Un trader que observa estos índices no busca adivinar el futuro, sino interpretar el estado del mercado, que tan caótico o estable puede llegar a ser y decidir ejecutar un trade, mantenerlo o simplemente mantenerse alejado de los gráficos.
Mientras el precio puede engañar con falsos rompimientos, la volatilidad revela si hay presión real detrás del movimiento.
Entender la relación VIX–S&P 500 y VXN–Nasdaq es esencial: ambos suelen moverse en dirección opuesta a los precios, anticipando giros o confirmando fases de distribución y acumulación.
En trading, la observación es una ventaja. No se trata de reaccionar al ruido, sino de reconocer cuándo el mercado está tranquilo antes de la tormenta… o cuándo el miedo ya alcanzó su punto máximo.
NASDAQ - NQSe perfila Nasdaq a máximos históricos?
En el margen de la estructura y volteando a ver la baja volatilidad, podríamos suponer que el mercado continuará en rally hasta el próximo aviso de las tasas de interés.
Si agregamos análisis de niveles de liquidez en bookmap, observamos que en el rango de los 24160 y 24250 permanecen quietas órdenes (contratos) que son visibles desde la semana anterior. Nos dan sesgo y margen para pensar que podríamos apuntar en esa dirección.
NASDAQ -USTEC.FEl rango actual se encuentra entre el máximo histórico y algunas zonas algorítmicas que se han ido construyendo desde el 25 de Junio (2025)
El mercado está a la espera de algunos datos económicos, sin embargo, la liquidez inyectada al sistema nos da un sesgo alcista de mediano plazo que además, si consideramos el seasonal para el mes de Julio, es completamente alcista.
Habrá que observar la reacción del mercado y siempre que se mantenga dentro del rango actual, podríamos seguir proyectando el mercado en largo
usdmxn cierre o spike manana 18.00 Veamos historia de como se mueve el dolar peso mexicano y podriamos encontrar patrones de simitud con noticias y como se mueve ciertas divisas, cabe mencionar que es un par que de una manera u otra le ha dado seguimiento desde el 2005 y con un full interes en el 2013.
Tambien menciono como tenemos la clara imagen en cuanto a direccion y tendencia de este mercado si obersavamos detalladamente las temporalidades de una semana y con dia.
Nfp podria traer tambien ese panico desmedido pero que de una otra forma desarrolla lo que es la misma estructura que le da la validez completa .
4hrs: para un trader con menos experiencia este es un buen setup con la regla de velaxvela3
una combinacion de velas dadas en tipo de estructura con buystop y relleno de mechas.
Son entradas largas pero seguras.
Expectativas semana que viene..EURUSD.El punto va armando una linda estructura esperaria en la linea roja, si da un buen rechazo buscar un largo hasta el maximo semanal.
si rompe esperar mas cauteloso y en caso de mostrar setup de ventas entrar con cautela... posible zona de todas maneras en ese poi diario.
No sobreoperen, sean pacientes y cumplan sus reglas...sueena facil, pero sabemos que no lo es.
Al menos al principio..
Compras en el EURUSDPrimero que nada tenemos que ver que la tendencia del EURUSD en temporalidades mayores sigue siendo alcista. Adicional vemos que se encuentra en una zona de Demanda de H4, y se puede observar una pequeña sincronización alcista en temporalidades menores.
Como se ve en el gráfico ya tengo mi nivel de perdida, buscando la mitigación de los máximos anteriores par aún swing trade.
Solo es importante manejar el riesgo, porque debemos reconocer que no ahi resultados garantizados en este mercado.






















