Cripto
RUNE rompió su canal y DIRECCIONÓ su tendencia.Bien, una de mis ultimas publicaciones fue sobre RUNE, hablando de que esta gracias a su proyecto la podiamos ver en un crecimiento alcista, que el grafico no me decia mucho, pero si su analisis fundamental.
Hoy noté como RUNE direccionó su tendencia hacia el alza y que rompió el canal en el cual estaba manteniendo. Por los proximos meses podremos ver a RUNE en sus maximos historicos de vuelta (mas de 20USD).
BITCOIN - ¡EL MERCADO ALCISTA YA HA COMENZADO Y NI SIQUIERA LO N¡Hola amigos de TradingView!
Eche un vistazo a este gráfico y sus detalles. Podemos identificar claramente tres eventos.
Los colores ayudan a describir:
Gris: Acumulación.
Azul: Rotura del patrón.
Verde: Mercado alcista.
1- En 2015, el BTC pasó por una fase de acumulación en un triángulo simétrico durante todo el año. Sin embargo, después de romper este triángulo de acumulación, comenzó el MERCADO ALCISTA, como se indica en verde.
2- En 2019, vemos una situación similar. Hubo acumulación en una cuña alcista durante casi todo un año. Poco después de romper este patrón de acumulación, ocurrió el inesperado Covid-19. Describo este evento como extraordinario porque fue realmente fuera de lo común. Sin embargo, el BTC ingresó en un MERCADO ALCISTA, superando todas las expectativas.
3- En 2022, tuvimos otro ejemplo similar. Acumulación en una cuña alcista durante casi un año. Y tenga en cuenta que la ruptura de este patrón de acumulación ya ha ocurrido.
En 2023, hasta el momento (octubre), el BTC ya ha subido más del +80%.
¿Podríamos tener un evento extraordinario como el colapso del corona? SÍ, es posible. Podría desencadenarse por cualquier cosa, como guerra, inflación o una nueva pandemia. Pero el hecho es que en los dos eventos anteriores que experimentamos, presenciamos el nacimiento del Mercado Alcista.
¡Mi conclusión es que ya estamos repitiendo este patrón por tercera vez!
Lo digo desde enero de 2023 en el artículo: "EL PASADO Y SUS HUELLAS" y desde marzo de 2023, cuando publiqué aquí el artículo "Bitcoin - La gran ola ya ha comenzado". Dejaré el artículo abajo en la descripción.
Puede estar buscando excusas y situaciones globales favorables para esperar un Mercado Alcista, ¡pero YA HA COMENZADO Y SE HA ACUMULADO +80% EN 2023!
¡Haz clic en el botón de Impulso y sígueme aquí en TradingView!
Análisis 24/10/23, BTC / $BTCUSDT Análisis 24/10/23, BTC / BINANCE:BTCUSDT
Largo en BTC, se evidencia ruptura de zona de resistencia entorno a los 32399.00, con secuencia de máximos y mínimos crecientes, con anterior rebote en zona de soporte entorno a los 50% y 61,8% de fibonacci cercano a los precios de 25211.32 y 24800 con la continuación alcista mencionada.
La siguiente zona objetivo del precio o zona de resistencia se cuentra entorno a los 48189.84, dadas estas circustancias continuamos con la predisposición alcista en el corto y mediano plazo.
¿Y tu que opinas?, te leo en los comentarios!.
Tambien te invito a seguirme en mi perfil de Tradingview, donde tambien puedes encontrar mis otras Redes Sociales.
BNB/USDT en zona de liquidezEn mi opinión... Recientemente subí una idea explicando porque el BTC estaria aumentando su valor (long). Bueno, vemos que BNB esta en una zona de supply, donde cada vez que toca la zona marcada con un rectangulo, este tiende a subir su valor. Teniendo en cuenta las siguientes propiedades:
- BTC al long (idea anterior): Esto provocaria que las demas crypto suban, y que aumente la demanda en todo el mercado, siendo gran parte del mercado en Binance ya que es el exchange mas usado y habria mucho volumen moviendose en BNB, por lo tanto, mas Burn de esta moneda.
- Entró en zona supply: Cada vez que esta cripto llegó a esta zona, subio y podria alcanzar maximos. Hay resistencias fuertes marcadas con lineas en el grafico las cuales debe superar.
Podriamos ver BNB muy alto despues de los proximas subidas y tendencias alcistas, a pesar de ser una "Fan token", tiene mucho potencial. Puedo creer que volvería a sus maximos historicos.
Posibilidad de Long en AUDCAD -15mEspañol//Spanish
Par analizado: OANDA:AUDCAD
En esta oportunidad les traigo este análisis para AUDCAD que podría estar dando entrada entre hoy en el mercado asiático y mañana.
Dicho análisis posee diversas confluencias por lo cual resulta en una zona optima de ingreso dado que tenemos varias condiciones cumplidas:
1- OB Valido.
2- FVG posterior al OB.
3- Toma de liquidez anterior.
4- ChoCh brindando confirmación de corrección.
5- Toma de liquidez de mínimo semanal anterior.
Por la parte superior el TP esta colocado de tal manera que:
1- Alcance una zona de descuento aproximada al 80%
2- Llegue hasta OB valido + FVG
3- Confluencia de OB con nivel de fibonacci (0.786)
Con respecto al R:R dependiendo de donde nos brinde la confirmación en dicha zona de demanda (Buscar confirmación en 3m), es de aproximadamente: 1:6
------------------------------------------------------------------------------------
Ingles//English
Pair analyzed: OANDA:AUDCAD
In this opportunity I bring you this analysis for AUDCAD that could be giving entry between today in the Asian market and tomorrow.
This analysis has several confluences which results in an optimal zone for entry since we have several conditions fulfilled:
1- Valid OB.
2- FVG after the OB.
3- Previous liquidity taking.
4- ChoCh providing confirmation of correction.
5- Take liquidity from previous weekly low.
On the upper side the TP is placed in such a way that:
1- Reach a discount zone of approximately 80%.
2- Reach a valid OB + FVG.
3- Confluence of OB with fibonacci level (0.786).
With respect to the R:R depending on where we get confirmation in this demand zone (look for confirmation in 3m), is approximately: 1:6
Posible Long para AUDUSD - 15mEspañol//Spanish
Par analizado: OANDA:AUDUSD
Después de una gran caída que tuvimos la semana pasada con tantas fundamentales que hubo de por medio, esta semana seguramente estaremos corrigiendo todas las ineficiencias que nos dejaron los diferentes activos, en esta oportunidad les traigo un long para aprovechar en una subestructura, la cual cumple con diversas condiciones.
Por otro lado el TP esta colocado de tal manera que llene un FVG de H4, con posterioridad a eso quedaría reevaluar la situación de este activo para una nueva operación.
Tenemos las siguientes confluencias:
1- OB Valido
2- Imbalance
3- Liquidez previa al POI
4- +80% de discount de 15m
Marcamos un gran R:R de 1:7.
------------------------------------------------------------------------------------
Ingles//English
Pair analyzed: OANDA:AUDUSD
After a great fall we had last week with so many fundamentals that were involved, this week we will surely be correcting all the inefficiencies that left us the different assets, this time I bring you a long to take advantage in a substructure, which meets several conditions.
On the other hand the TP is placed in such a way that it fills a FVG of H4, after that it would remain to reevaluate the situation of this asset for a new operation.
We have the following confluences:
1- Valid OB
2- Imbalance
3- Liquidity prior to POI
4- +80% discount of 15m
We marked a large R:R of 1:7.
Oportunidad de Long en USDJPY - H1Español//Spanish
Par analizado: OANDA:USDJPY
Nos encontramos con una gran corrección dejando demasiadas ineficiencias en la grafica, en estos momentos estamos llenando un FVG y próximamente estamos a la llegada de un Order Block en velas de 30m.
Además de todo esto mitigamos varios puntos de liquidez (Swing Lows), por lo cual es altamente probable una reversión en el precio en la zona indicada.
Tenemos las siguientes confluencias:
1- OB Valido
2- Imbalance
2- Liquidez previa al POI
3- Continuacion de tendencia macro
5- Niveles de fibonacci en la zona
6- +80% de discount de H1
7- +50% de discount de H4
Marcamos un buen R:R de 1:7,6.
------------------------------------------------------------------------------------
Ingles//English
Pair analyzed: OANDA:USDJPY
We are in a big correction leaving too many inefficiencies in the chart, we are currently filling a FVG and soon we are at the arrival of an Order Block in 30m candles.
In addition to all this we mitigated several liquidity points (Swing Lows), so a reversal in price in the indicated area is highly probable.
We have the following confluences:
1- Valid OB
2- Imbalance
2- Liquidity prior to POI
3- Macro trend continuation
5- Fibonacci levels in the zone
6- +80% discount of H1
7- +50% discount of H4
We have a good R:R of 1:7.6.
STMX LongEsta idea es floja por donde la miren, no hagan caso, solo publico para ver si me sube algo la reputación.
Me subí a la locomotora del sabor al 0.005611 y la vengo aguantando.
En mi opinión, se resiste a entrar al rango de 7100 - 7200, si lo hace puede llegar a 7700.
En cambio, si la tiran a 6790 podría llegar a caer hasta 6190, y de ahí veremos.
No tengo idea de cuando bajarme, parezco de 7 años en el trencito de la alegría.
🔮BITCOIN, Escenario bajista para una posible caída🔮🔮En el TimeFrame de H4 tenemos una estructura bajista para el BTC, luego de el rompimiento de el soporte que venia respetándose desde el 23 de agosto.
Causando así un BOS para continuar la estructura bajista que traía.
Luego de romper con el BOS el precio ha retrocedido hasta la ultima resistencia que tenia la cual coincide con un Orderblock, el cual tiene Imbalance y esta ubicado en una zona premium, zonas las cuales son ideales para vender ya que el precio normalmente se considera caro, también ha barrido la liquidez que había en el alto que mencionamos causando así un "Sweep" lo cual es ideal para esperar una caída también.
Una vez llegada la conclusión de todo esto solo nos toca bajar a un Timeframe menor en este caso el TF de 15min el cual hemos visto un shift de estructura, tenemos un orderblock con liquidez previa y imbalance todo en la misma zona.
Esto ubicado en una zona premium como ya mencione ideal para ventas.
Espero les sea útil esta perspectiva/idea normalmente no analizo el BTC pero esta vez me apetecía, en caso que tengan alguna duda pueden hacérmela saber mediante los comentarios y con gusto los ayudo!
MATIC - 🚨 ¡Señal de atención!
¡Hola amigos!
Mire este análisis en MATIC:
Vemos el gráfico semanal de Matic y su gran deriva desde el máximo histórico.
línea morada:
Tenga en cuenta que esta línea sirve como un apoyo importante en este proceso lateral de Matic. Sin embargo, se perdió la semana del 28 de agosto.
Vea la señal roja en el gráfico, que muestra el rechazo que se produjo en un intento de permanecer por encima de esta línea de tendencia.
Este rechazo podría ser un fuerte detonante de nuevas caídas, lo que llevaría a MATIC a probar la línea naranja.
Línea Naranja:
Esta línea se entiende como el nivel de Fibonacci del 0,382% y claramente es un soporte que se ha activado varias veces. Si esto ocurre, Matic podría experimentar una devaluación del -30%.
Otro punto importante es la zona de 50 y 0,618% de Fibonacci, situada entre 0,19$ - 0,09$.
Sesgo alcista:
El sesgo alcista sólo se confirmaría si hay confirmación del volumen de compra y los precios vuelven a cotizar por encima de 0,70 dólares, reanudando la tendencia alcista y rompiendo una cuña bajista que se puede ver en el gráfico.
No se puede descartar nada.
¡Espero que hayas disfrutado de esta reseña!
¡Deja el impulso y sígueme en Trading View!
¿Buen punto para abrir short?Bueno, es la primera publicación que hago, soy absolutamente novato encuanto entendimiento de técnico por lo que partamos de comprensión e intentar ser constructivos.
La idea es seguir tendencia apoyandonos de las bandas bollinger y del rsi para buscar puntos aproximados de entrada.
Pienso que estamos en un buen punto de short dado que partiendo de la gráfica 4H, no superamos la media en las bandas de bollinger, es cierto que llevamos 3 seguidas y parece estar a unto de romperla, no estamos sobrevendidos, aunque tampoco sobrecomprado. A este punto le sumo la próxima busqueda de liquidaciones de longs sobre esa marcaa de los 24k aprox. para verle el sentido al short.
Por otro lado en la gráfica de 15 minutos y moviendonos mas franjas pequeñas del dia, aquí si hemos visto un punto de sobrecompra superior a lo que llevamos por lo menos desde hace 2 dias.
finalmente si seguimos repitiendo los pasos de estos dias atrás, sin contar "El Día" (este pasado 17 xD) podemos poner unos objetivos iniciales en los 25950, buscar con trailling los 25500 y si ahí vemos que se hunde, intentar asegurar (en mi opinion) los 25k y los 24.5k. Dudo que caiga mas hallá de los 24k, si es así, preparense que vienen curvas porque ese movimiento dudo que fuese organica.
Si alguien quiere aportar algo, la idea es totalmente abierta a criticas.
¿Miedo a perder en el trading o apego al resultado?Como ya sabemos, el trading es una actividad que conlleva riesgos y emociones intensas. Dos de las emociones más comunes que experimentan los traders son el miedo a perder y el apego al resultado. A primera vista, pueden parecer similares, pero es crucial comprender las diferencias entre ellos. En este artículo, exploraremos en detalle estas dos emociones y cómo pueden afectar a la hora de tomar nuestras operaciones.
El miedo a perder en trading:
El miedo a perder es una emoción natural y común que todos los traders enfrentan en algún momento de su carrera. Es la preocupación por perder dinero en una operación y puede llevar a una parálisis o a la toma de decisiones impulsivas. El miedo a perder puede surgir debido a experiencias previas de pérdidas significativas o a la presión de obtener ganancias constantes.
El miedo a perder puede manifestarse de diferentes formas, pero la más común es evitar entrar al mercado y exigirle a sus posiciones excesivos requisitos.
Otros pueden cerrar prematuramente una posición ganadora por temor a que se revierta y se convierta en una pérdida. Este miedo puede afectar la capacidad de un trader para seguir su plan de trading y mantener la disciplina necesaria para conseguir la consistencia.
El apego al resultado en trading:
El apego al resultado se refiere a la tendencia de los traders a enfocarse en los resultados finales de sus operaciones. Se manifiesta cuando un trader se obsesiona con obtener ganancias o evitar pérdidas, en lugar de enfocarse en el proceso y en la ejecución de su estrategia de trading. El apego al resultado puede llevar a decisiones irracionales y a un enfoque emocional en lugar de basarse en análisis y datos objetivos.
Cuando un trader está demasiado apegado al resultado, puede ignorar las señales y los indicadores que le dicen que es hora de salir de una operación, o suelen realizar una operación tras otra si la primera de ellas es una pérdida. No se acepta esa pérdida y por tanto se sigue operando hasta acabar ganando (esto suele llevar a quemar la cuenta).
La importancia de la gestión emocional:
Tanto el miedo a perder como el apego al resultado son graves impedimentos para conseguir el éxito a largo plazo en el trading.
Es importante desarrollar una buena gestión emocional para mantener estas emociones bajo control. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:
1. Conciencia y aceptación: Reconoce y acepta que tanto las pérdidas como las ganancias son parte del trading. Aprende a manejar las emociones negativas y a mantener la calma en situaciones desafiantes. La estadística es la clave. Piensa a largo plazo.
2. Plan de trading sólido: Elabora un plan de trading claro y definido que incluya reglas y criterios objetivos para entrar y salir de operaciones. Esto ayudará a mantener el enfoque en el proceso en lugar de obsesionarse con los resultados. Respeta tu plan por encima de todo.
3. Práctica y paciencia: No esperes ganancias inmediatas y evita el impulso de tomar decisiones apresuradas. Aprende a ser paciente y a seguir tu plan de trading incluso cuando los resultados no sean los esperados. No tengas prisa, disfruta del proceso.
4. Gestión del riesgo: Establece límites de pérdida y utiliza órdenes de stop-loss para proteger tu capital. La gestión adecuada del riesgo puede ayudar a mitigar el miedo a perder y reducir el apego al resultado. Con una buena gestión de riesgo, nunca quemarás tu cuenta.
Tanto el miedo a perder como el apego al resultado son emociones comunes en el trading, pero es fundamental entender las diferencias entre ellas.
El miedo a perder puede limitar las oportunidades y afectar la toma de decisiones, mientras que el apego al resultado puede desviar la atención del proceso y conducir a decisiones irracionales.
La gestión emocional, la disciplina y la adhesión a un plan de trading sólido son clave para superar estas emociones y alcanzar el éxito en el trading.
Primeros pasos en las CriptomonedasEn los últimos años el mercado de las criptomonedas ha crecido exponencialmente, en este sentido es como cada vez más personas deciden comenzar a comprar criptomonedas.
Aun así la pregunta de ¿cómo comenzar a invertir en criptomonedas?, es una de las más frecuentes entre el público en general.
Existen varias estafas y scammers en el ecosistema de las criptomonedas, pero si el inversor actúa con cautela y precaución a la hora de invertir podrá obtener buenos resultados.
Antes de comenzar a invertir en el mercado de las criptomonedas, el inversor deberá llevar a cabo los siguientes pasos:
Analizar y comprender los riesgos del activo a invertir
Determinar la estrategia de inversión a ser aplicada
Entender cuán serio es el proyecto detrás de la criptomoneda
Analizar y comprender los riesgos del activo a invertir
Dentro del mercado de las criptomonedas el inversor podrá encontrar diversos tipos de activos, algunos con mayores niveles de volatilidad que otros, y por ende mayor riesgo.
Dependiendo el perfil del inversor y el grado de riesgo que esté dispuesto a tomar, la inversión podrá ser llevada a cabo en monedas estables, tokens o activos de valor.
Supongamos que el perfil del inversor, es arriesgado, y el mismo busca un ROI alto, asumiendo un riesgo elevado, en este ejemplo el mismo podrá optar por invertir en criptomonedas como Bitcoin.
Las cuales suelen contar con elevados niveles de volatilidad, y su precio puede cambiar en cuestión de segundos.
Determinar la estrategia de inversión a ser aplicada
Luego de que el inversor ha definido el tipo de activo en el cual se encuentra interesado en invertir, deberá definir el plan de inversión.
Para definir el plan de inversión el usuario deberá entender cuál es la mejor técnica de inversión para ser llevada a cabo, acorde a sus expectativas.
En este sentido, podremos encontrar diversas técnicas de inversión como son el staking, el holding y el trading entre otras.
Si el inversor desea llevar a cabo una inversión con miras a obtener un ROI estable y en el largo plazo, el staking será la opción adecuada.
Por el contrario, si el inversor desea obtener una inversión arriesgada y ganancias en el corto plazo, el trading podrá posicionarse como la mejor opción.
Entender cuán serio es el proyecto detrás de la criptomoneda
En el mercado de las criptomonedas existen proyectos reales y proyectos falsos, para evitar ser víctima de una estafa es clave que el inversor realice un estudio sobre el proyecto detrás de la criptomoneda.
Para entender quienes se encuentran detrás de la criptomoneda, el inversor podrá analizar la hoja de ruta de proyecto de trabajo.
Poder entender quienes se encuentran detrás de la criptomoneda, y cuán serio son figuras como el CEO, CFO y COO, podrán ayudar al inversor a determinar si se encuentra frente a una criptomoneda real o no.
#BTC 🔴 H1 CORTO (BITCOIN), c/c. Posiblemente W1 PPR ⬇️Desarrollos interesantes en Bitcoin. Parece que intentaron romper 31k varias veces, pero al mismo tiempo, la resistencia de 30k funcionó muchas veces.
Pero el último impulso poderoso en el fondo de FUD eliminó las paradas de todos los longistas, que obstinadamente ganaron sus posiciones en el LARGO durante mucho tiempo.
Nos hemos estado moviendo en el rango H1 durante toda una semana, y lo más probable es que el último impulso a la baja haya predeterminado la situación actual en BTC.
En la resistencia D1, y el límite superior del rango H1, se ha formado un Doble Techo, un Nivel de Desequilibrio Global, que el precio ya ha probado. Y esto da una excelente señal para abrir una posición de venta. Todavía es posible una nueva prueba del desequilibrio, después de lo cual, con una alta probabilidad, pasaremos a la tan esperada corrección, al límite inferior del rango H1 (29982) y hasta el nivel de impulso anterior (28737)
PD. Además, en W1 tenemos un indicio de la formación de un PPR bajista, cuya implementación definitivamente enviará el precio al nivel de 28.8-28.6K.
pp Además, el contrato de futuros de Bitcoin actual en la Bolsa de Chicago vence el 01/07/2023. En consecuencia, debería haber una volatilidad significativa en el mercado.
entrada: 30605 (en la nueva prueba de desequilibrio)
parada: 31227
tp-1: 29982
tp-2: 28737
Bitcoin
BITCOIN BOTTOM AT $25K IN Q3 2022 AND TOP AT $250K IN Q1 2023In each bottom, bitcoin retraced 89% of the distance from its previous cycle top to its last top, touched the exponential moving average of 61 months, the lower logarithmic regression band and the 45 level on the monthly RSI. The bottom corresponds to $25K-$20K in Q2-Q3 2022.
In each top, bitcoin touched the Intersection point between the upper logarithmic regression band and the logarithmic 2.35 Fibonacci level, obtained with the top to bottom of each cycle. Also, in each top, bitcoin touched the exponential moving average of 21 months multiplied by 5 and the decending trend line on the monthly RSI. The intersection point is at $250k for Q1 2023.
The bull run will resume most likely in Q4 2022 and will last until Q1 2023.
CANDIDATO LONG: BITOLA NOTICIA
Bitcoin AMEX:BITO se salió del canal bajista activo en el que venía transitando hace 10 semanas y recuperó la #EMA de 8 semanas ayer.
DAME CONTEXTO
Generalmente cuando una Acción recuperar el momentum en temporalidad semanal, suele ser una pista #bullish para participar de la ola alcista.
¿QUÉ MÁS?
Bitcoing CRYPTOCAP:BTC sigue intentando cerrar el GAP DOWN de junio 2022. Históricamente excelente oportunidad de entrada.
EN FIN
Si perfora 16,40, High del 8 de mayo se activa el gatillo de compra con objetivo de salida en 17,25 y 18,14.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.






















