🔮BITCOIN, Escenario bajista para una posible caída🔮🔮En el TimeFrame de H4 tenemos una estructura bajista para el BTC, luego de el rompimiento de el soporte que venia respetándose desde el 23 de agosto.
Causando así un BOS para continuar la estructura bajista que traía.
Luego de romper con el BOS el precio ha retrocedido hasta la ultima resistencia que tenia la cual coincide con un Orderblock, el cual tiene Imbalance y esta ubicado en una zona premium, zonas las cuales son ideales para vender ya que el precio normalmente se considera caro, también ha barrido la liquidez que había en el alto que mencionamos causando así un "Sweep" lo cual es ideal para esperar una caída también.
Una vez llegada la conclusión de todo esto solo nos toca bajar a un Timeframe menor en este caso el TF de 15min el cual hemos visto un shift de estructura, tenemos un orderblock con liquidez previa y imbalance todo en la misma zona.
Esto ubicado en una zona premium como ya mencione ideal para ventas.
Espero les sea útil esta perspectiva/idea normalmente no analizo el BTC pero esta vez me apetecía, en caso que tengan alguna duda pueden hacérmela saber mediante los comentarios y con gusto los ayudo!
Cripto
MATIC - 🚨 ¡Señal de atención!
¡Hola amigos!
Mire este análisis en MATIC:
Vemos el gráfico semanal de Matic y su gran deriva desde el máximo histórico.
línea morada:
Tenga en cuenta que esta línea sirve como un apoyo importante en este proceso lateral de Matic. Sin embargo, se perdió la semana del 28 de agosto.
Vea la señal roja en el gráfico, que muestra el rechazo que se produjo en un intento de permanecer por encima de esta línea de tendencia.
Este rechazo podría ser un fuerte detonante de nuevas caídas, lo que llevaría a MATIC a probar la línea naranja.
Línea Naranja:
Esta línea se entiende como el nivel de Fibonacci del 0,382% y claramente es un soporte que se ha activado varias veces. Si esto ocurre, Matic podría experimentar una devaluación del -30%.
Otro punto importante es la zona de 50 y 0,618% de Fibonacci, situada entre 0,19$ - 0,09$.
Sesgo alcista:
El sesgo alcista sólo se confirmaría si hay confirmación del volumen de compra y los precios vuelven a cotizar por encima de 0,70 dólares, reanudando la tendencia alcista y rompiendo una cuña bajista que se puede ver en el gráfico.
No se puede descartar nada.
¡Espero que hayas disfrutado de esta reseña!
¡Deja el impulso y sígueme en Trading View!
¿Buen punto para abrir short?Bueno, es la primera publicación que hago, soy absolutamente novato encuanto entendimiento de técnico por lo que partamos de comprensión e intentar ser constructivos.
La idea es seguir tendencia apoyandonos de las bandas bollinger y del rsi para buscar puntos aproximados de entrada.
Pienso que estamos en un buen punto de short dado que partiendo de la gráfica 4H, no superamos la media en las bandas de bollinger, es cierto que llevamos 3 seguidas y parece estar a unto de romperla, no estamos sobrevendidos, aunque tampoco sobrecomprado. A este punto le sumo la próxima busqueda de liquidaciones de longs sobre esa marcaa de los 24k aprox. para verle el sentido al short.
Por otro lado en la gráfica de 15 minutos y moviendonos mas franjas pequeñas del dia, aquí si hemos visto un punto de sobrecompra superior a lo que llevamos por lo menos desde hace 2 dias.
finalmente si seguimos repitiendo los pasos de estos dias atrás, sin contar "El Día" (este pasado 17 xD) podemos poner unos objetivos iniciales en los 25950, buscar con trailling los 25500 y si ahí vemos que se hunde, intentar asegurar (en mi opinion) los 25k y los 24.5k. Dudo que caiga mas hallá de los 24k, si es así, preparense que vienen curvas porque ese movimiento dudo que fuese organica.
Si alguien quiere aportar algo, la idea es totalmente abierta a criticas.
¿Miedo a perder en el trading o apego al resultado?Como ya sabemos, el trading es una actividad que conlleva riesgos y emociones intensas. Dos de las emociones más comunes que experimentan los traders son el miedo a perder y el apego al resultado. A primera vista, pueden parecer similares, pero es crucial comprender las diferencias entre ellos. En este artículo, exploraremos en detalle estas dos emociones y cómo pueden afectar a la hora de tomar nuestras operaciones.
El miedo a perder en trading:
El miedo a perder es una emoción natural y común que todos los traders enfrentan en algún momento de su carrera. Es la preocupación por perder dinero en una operación y puede llevar a una parálisis o a la toma de decisiones impulsivas. El miedo a perder puede surgir debido a experiencias previas de pérdidas significativas o a la presión de obtener ganancias constantes.
El miedo a perder puede manifestarse de diferentes formas, pero la más común es evitar entrar al mercado y exigirle a sus posiciones excesivos requisitos.
Otros pueden cerrar prematuramente una posición ganadora por temor a que se revierta y se convierta en una pérdida. Este miedo puede afectar la capacidad de un trader para seguir su plan de trading y mantener la disciplina necesaria para conseguir la consistencia.
El apego al resultado en trading:
El apego al resultado se refiere a la tendencia de los traders a enfocarse en los resultados finales de sus operaciones. Se manifiesta cuando un trader se obsesiona con obtener ganancias o evitar pérdidas, en lugar de enfocarse en el proceso y en la ejecución de su estrategia de trading. El apego al resultado puede llevar a decisiones irracionales y a un enfoque emocional en lugar de basarse en análisis y datos objetivos.
Cuando un trader está demasiado apegado al resultado, puede ignorar las señales y los indicadores que le dicen que es hora de salir de una operación, o suelen realizar una operación tras otra si la primera de ellas es una pérdida. No se acepta esa pérdida y por tanto se sigue operando hasta acabar ganando (esto suele llevar a quemar la cuenta).
La importancia de la gestión emocional:
Tanto el miedo a perder como el apego al resultado son graves impedimentos para conseguir el éxito a largo plazo en el trading.
Es importante desarrollar una buena gestión emocional para mantener estas emociones bajo control. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:
1. Conciencia y aceptación: Reconoce y acepta que tanto las pérdidas como las ganancias son parte del trading. Aprende a manejar las emociones negativas y a mantener la calma en situaciones desafiantes. La estadística es la clave. Piensa a largo plazo.
2. Plan de trading sólido: Elabora un plan de trading claro y definido que incluya reglas y criterios objetivos para entrar y salir de operaciones. Esto ayudará a mantener el enfoque en el proceso en lugar de obsesionarse con los resultados. Respeta tu plan por encima de todo.
3. Práctica y paciencia: No esperes ganancias inmediatas y evita el impulso de tomar decisiones apresuradas. Aprende a ser paciente y a seguir tu plan de trading incluso cuando los resultados no sean los esperados. No tengas prisa, disfruta del proceso.
4. Gestión del riesgo: Establece límites de pérdida y utiliza órdenes de stop-loss para proteger tu capital. La gestión adecuada del riesgo puede ayudar a mitigar el miedo a perder y reducir el apego al resultado. Con una buena gestión de riesgo, nunca quemarás tu cuenta.
Tanto el miedo a perder como el apego al resultado son emociones comunes en el trading, pero es fundamental entender las diferencias entre ellas.
El miedo a perder puede limitar las oportunidades y afectar la toma de decisiones, mientras que el apego al resultado puede desviar la atención del proceso y conducir a decisiones irracionales.
La gestión emocional, la disciplina y la adhesión a un plan de trading sólido son clave para superar estas emociones y alcanzar el éxito en el trading.
Primeros pasos en las CriptomonedasEn los últimos años el mercado de las criptomonedas ha crecido exponencialmente, en este sentido es como cada vez más personas deciden comenzar a comprar criptomonedas.
Aun así la pregunta de ¿cómo comenzar a invertir en criptomonedas?, es una de las más frecuentes entre el público en general.
Existen varias estafas y scammers en el ecosistema de las criptomonedas, pero si el inversor actúa con cautela y precaución a la hora de invertir podrá obtener buenos resultados.
Antes de comenzar a invertir en el mercado de las criptomonedas, el inversor deberá llevar a cabo los siguientes pasos:
Analizar y comprender los riesgos del activo a invertir
Determinar la estrategia de inversión a ser aplicada
Entender cuán serio es el proyecto detrás de la criptomoneda
Analizar y comprender los riesgos del activo a invertir
Dentro del mercado de las criptomonedas el inversor podrá encontrar diversos tipos de activos, algunos con mayores niveles de volatilidad que otros, y por ende mayor riesgo.
Dependiendo el perfil del inversor y el grado de riesgo que esté dispuesto a tomar, la inversión podrá ser llevada a cabo en monedas estables, tokens o activos de valor.
Supongamos que el perfil del inversor, es arriesgado, y el mismo busca un ROI alto, asumiendo un riesgo elevado, en este ejemplo el mismo podrá optar por invertir en criptomonedas como Bitcoin.
Las cuales suelen contar con elevados niveles de volatilidad, y su precio puede cambiar en cuestión de segundos.
Determinar la estrategia de inversión a ser aplicada
Luego de que el inversor ha definido el tipo de activo en el cual se encuentra interesado en invertir, deberá definir el plan de inversión.
Para definir el plan de inversión el usuario deberá entender cuál es la mejor técnica de inversión para ser llevada a cabo, acorde a sus expectativas.
En este sentido, podremos encontrar diversas técnicas de inversión como son el staking, el holding y el trading entre otras.
Si el inversor desea llevar a cabo una inversión con miras a obtener un ROI estable y en el largo plazo, el staking será la opción adecuada.
Por el contrario, si el inversor desea obtener una inversión arriesgada y ganancias en el corto plazo, el trading podrá posicionarse como la mejor opción.
Entender cuán serio es el proyecto detrás de la criptomoneda
En el mercado de las criptomonedas existen proyectos reales y proyectos falsos, para evitar ser víctima de una estafa es clave que el inversor realice un estudio sobre el proyecto detrás de la criptomoneda.
Para entender quienes se encuentran detrás de la criptomoneda, el inversor podrá analizar la hoja de ruta de proyecto de trabajo.
Poder entender quienes se encuentran detrás de la criptomoneda, y cuán serio son figuras como el CEO, CFO y COO, podrán ayudar al inversor a determinar si se encuentra frente a una criptomoneda real o no.
#BTC 🔴 H1 CORTO (BITCOIN), c/c. Posiblemente W1 PPR ⬇️Desarrollos interesantes en Bitcoin. Parece que intentaron romper 31k varias veces, pero al mismo tiempo, la resistencia de 30k funcionó muchas veces.
Pero el último impulso poderoso en el fondo de FUD eliminó las paradas de todos los longistas, que obstinadamente ganaron sus posiciones en el LARGO durante mucho tiempo.
Nos hemos estado moviendo en el rango H1 durante toda una semana, y lo más probable es que el último impulso a la baja haya predeterminado la situación actual en BTC.
En la resistencia D1, y el límite superior del rango H1, se ha formado un Doble Techo, un Nivel de Desequilibrio Global, que el precio ya ha probado. Y esto da una excelente señal para abrir una posición de venta. Todavía es posible una nueva prueba del desequilibrio, después de lo cual, con una alta probabilidad, pasaremos a la tan esperada corrección, al límite inferior del rango H1 (29982) y hasta el nivel de impulso anterior (28737)
PD. Además, en W1 tenemos un indicio de la formación de un PPR bajista, cuya implementación definitivamente enviará el precio al nivel de 28.8-28.6K.
pp Además, el contrato de futuros de Bitcoin actual en la Bolsa de Chicago vence el 01/07/2023. En consecuencia, debería haber una volatilidad significativa en el mercado.
entrada: 30605 (en la nueva prueba de desequilibrio)
parada: 31227
tp-1: 29982
tp-2: 28737
Bitcoin
BITCOIN BOTTOM AT $25K IN Q3 2022 AND TOP AT $250K IN Q1 2023In each bottom, bitcoin retraced 89% of the distance from its previous cycle top to its last top, touched the exponential moving average of 61 months, the lower logarithmic regression band and the 45 level on the monthly RSI. The bottom corresponds to $25K-$20K in Q2-Q3 2022.
In each top, bitcoin touched the Intersection point between the upper logarithmic regression band and the logarithmic 2.35 Fibonacci level, obtained with the top to bottom of each cycle. Also, in each top, bitcoin touched the exponential moving average of 21 months multiplied by 5 and the decending trend line on the monthly RSI. The intersection point is at $250k for Q1 2023.
The bull run will resume most likely in Q4 2022 and will last until Q1 2023.
CANDIDATO LONG: BITOLA NOTICIA
Bitcoin AMEX:BITO se salió del canal bajista activo en el que venía transitando hace 10 semanas y recuperó la #EMA de 8 semanas ayer.
DAME CONTEXTO
Generalmente cuando una Acción recuperar el momentum en temporalidad semanal, suele ser una pista #bullish para participar de la ola alcista.
¿QUÉ MÁS?
Bitcoing CRYPTOCAP:BTC sigue intentando cerrar el GAP DOWN de junio 2022. Históricamente excelente oportunidad de entrada.
EN FIN
Si perfora 16,40, High del 8 de mayo se activa el gatillo de compra con objetivo de salida en 17,25 y 18,14.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
BTC | Análisis con OB 10/06/23A pesar de tener una visión semanal alcista, nos encontramos en un retroceso muy fuerte que se visualiza en temporalidades más bajas.
El precio no pudo superar la zona de los 25.3K por lo que podría intentar tomar el OB de 4H de los 26.5K como plan inicial para continuar con su tendencia bajista hacia un Decisional diario en la zona de los 24.5K.
Objetivo final: 24534
₿TC recuperara˄ dominancia/alts capitulan˅ / CommerciumHispanusMe detengo un minuto este miércoles 02/03/2022 para exponerte una opinión sobre la BTC.D y el ciclo del criptomercado:
$BTC muy probablemente va a destrozar -literalmente- todo lo que conocemos por altcoins - CRYPTOCAP:TOTAL2 -, desde CRYPTOCAP:ETH hasta CRYPTOCAP:DOGE , la BTC.D ha estado tan baja, durante tanto tiempo que me hace ver lo terca que han sido las personas en este ciclo, lo extendieron un poco más dando valor a altcoins por unas buenas temporadas, AUN TIENEN ESPERANZA puestas en muchas monedas alternativas, algunas que solo nos sirvieron para hacer dinero, -siguen sirviendo para eso- pero no tienen una utilidad en el mundo real, y creo que esto no aguanta mucho más.
Si tú eres una persona reacia a tener tu dinero en Fiat, porque tienes de alguna manera confianza en este ecosistema y nada te hara cambiar de opinión nunca, mi sugerencia es que no veas altcoins en el corto plazo buscando alguna compra, creo que no merece la pena, por lo menos considera aligerar tu exposición en ellas si hay alguna que te llame la atención o tenga un proyecto el cual te haya hecho ganar su confianza.
Si eres más conservador, un operador intradia, un inversionista, enfócate en acumular Bitcoin, si vas a operar algo al alza que sea el primeramente, y con mucho menos capital otra moneda.
Creo que este proceso de apatía no ha terminado, tenemos mucho camino por delante.
🟠₿itcoin va a recuperar terreno de una manera notable, falta poco para que lo veamos.
`
Para entrar al mercado debes tener:
Estrategia
Visión de mercado
Dominio de emociones
Gestión de capital
Herramientas de calidad
👍Si esta publicación ha sido de utilidad para ti recuerda dale ME GUSTA y compartirlo en tus redes sociales
👉🏻Sígueme en tradingview, activa las notificaciones en tu navegador y mantente atent@ a tu correo donde recibirás mis actualizaciones periódicas.
👏🏻Si quieres apoyar mi trabajo puedes realizar una donación en esta misma plataforma.
💬Si requieres alguna información adicional contáctame por mensaje privado, con gusto te atenderé.
¡Gracias por su apoyo!
Un saludo a tod@s y mucha suerte!
🌎 Commercium Hispanus
El comercio de criptomonedas está sujeto a un alto riesgo de mercado. Realice sus operaciones con precaución. Siempre hago lo posible para elegir monedas de alta calidad, pero no seré responsable de sus pérdidas comerciales.
CANDIDATO SHORT: BITCOIN $BTCLa idea del día de hoy es el gráfico semanal de Bitcoin CRYPTOCAP:BTC desde 2020.
En Diciembre 2020, Bitcoin CRYPTOCAP:BTC perforó el nivel psicológico de 30.000 por primera vez, donde se marcó un soporte en 28600, que se intentó recuperar este año, pero no duró mucho sobre eses nivel.
Lo cierto es que está exhibiendo un patrón de hombro-cabeza-hombros bajista y está por perforar el cuello situado en 25053.
Si perfora el nivel de 25.000 dólares, abriría la puerta a una caída de aproximadamente del 20%, ya que no hay soporte claro hasta alrededor de los 20.000 dólares.
El nivel clave a observar es 25053. Si lo rompe, ese es el gatillo para ir #short.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
RDNT en zona de compraDespues del pequeño retroceso, tenemos a RDNT en una buena zona para sumar unos cuantos sats hasta la zona marcada
¡Análisis del objetivo de BTC en los 25.2k!¡Hola comunidad crypto! Ayer presenciamos una importante caída en la zona de los 27.5k, lo cual refleja un predominio del interés vendedor sobre el interés comprador. Durante la semana, hemos observado un fortalecimiento del DXY (índice del dólar estadounidense) en busca de resistencias para retomar su tendencia bajista. En general, el ecosistema crypto ha experimentado caídas, aunque algunas excepciones como XRP han mostrado fundamentales sólidos que han mitigado su descenso.
Estaremos vigilantes del cierre semanal, a la espera de que el precio alcance nuestro objetivo y zona de entrada ubicada entre los 23.5k y los 25.3k. Queremos recordarles que esta información no constituye asesoramiento de inversión. ¡Deseamos buenos trades y ganancias para todos!
Posible posicion en corto para pepe en grafico de cuatro horasPrecio por debajo del punto de valor importante en el mercado, cerca de finalizarle el tiempo del patron alcista previo, posible entrada bajista segun estrategia