Oportunidad de la semana en BITCOIN La liquidez es la que mandaOportunidad de la semana en BITCOIN
Uno de los factores más determinantes para los mercados en este momento es la expansión de la liquidez. El crecimiento de la M2 a nivel global sigue siendo evidente, especialmente en China, donde la economía atraviesa un contexto deflacionario que obliga a las autoridades a mantener e incluso ampliar los estímulos monetarios y fiscales. Estos flujos, en última instancia, terminan permeando a los mercados financieros globales y, como he explicado en varias ocasiones, la liquidez es la droga que alimenta los precios de los activos.
En ese entorno, Bitcoin puede continuar beneficiándose, ya que actúa como un activo altamente sensible a los ciclos de liquidez.
Un paralelismo con 2024
Lo que estamos observando hoy guarda similitudes notables con lo ocurrido en 2024. En aquel entonces, el inicio de las bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal marcó un punto de inflexión. Incluso un recorte moderado de 25 puntos básicos generó un repunte que coincidió con una fase de consolidación técnica en Bitcoin, en forma de canal descendente.
Más adelante, en noviembre de 2024, cuando la Fed intensificó el movimiento con una reducción de 50 puntos básicos, el resultado fue un impulso alcista mucho más agresivo.
Hoy, nos encontramos en un escenario con probabilidades crecientes de nuevos recortes en las próximas reuniones de la Fed, lo cual podría actuar nuevamente como catalizador.
Contexto de correlación con el Nasdaq 100
Mientras tanto, el Nasdaq 100 marca máximos históricos, mostrando la fortaleza del apetito por riesgo en activos tecnológicos. Bitcoin, en contraste, se mantiene ligeramente rezagado respecto a sus propios máximos. Esa divergencia puede interpretarse como una ventana de oportunidad: si la liquidez adicional se confirma mediante un nuevo recorte de tasas, el impulso podría trasladarse a Bitcoin y darle la fuerza necesaria para formar una estructura técnica de reversión, muy similar al hombro-cabeza-hombro (HCH) invertido que se observó en 2024.
Estrategia operativa
• Zona de entrada: 111,906.44
• Zona de Stop Loss (SL): 108,607.83
• Zona de Take Profit (TP): 130,383.16
Criptos
ETHUSD 4H – El Patrón ¡Se está repitiendo!🌎LA HISTORIA SE REPITE PERO ¿SUCEDERÁ OTRA VEZ EN ETHEREUM? EASYMARKETS:ETHUSD
Ethereum vuelve a captar la atención del mercado tras repetir con precisión uno de sus patrones técnicos más confiables: acumulación seguida de expansión, iniciando con una micro tendencia bajista previa, justo como lo hizo en ocasiones pasadas.
Los traders más atentos ya lo están observando: tras salir de la zona C, el precio está replicando movimientos anteriores, aunque esta vez con una volatilidad mucho menor, lo que genera un entorno de indecisión. La clave ahora será ver si logra romper la Resistencia 1 y efectuar un pullback exitoso antes de definir su próximo impulso.
📰 Noticia Importante del Día: Trump sobre los drones rusos en Polonia: “Pudo ser un error”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que la incursión de drones rusos en territorio polaco "pudo haber sido un error". Aunque el comentario busca bajar la tensión con la OTAN, la incertidumbre persiste, subrayando la fragilidad de la seguridad en Europa del Este.
Instrumentos afectados: EASYMARKETS:EURUSD EASYMARKETS:USXUSD
📊LOS INDICADORES MUESTRAN COMPRA, PERO EL PRECIO AÚN “ESPERA”
Actualmente, los indicadores técnicos como el MACD y el RSI mantienen señales claras de una posible continuación alcista. No obstante, el indicador de volatilidad ATR permanece estable, sin mostrar repuntes significativos, lo cual sugiere que el mercado todavía no ha encontrado el impulso necesario para un rompimiento decisivo.
Esta falta de volatilidad podría interpretarse como una señal de espera, ya que, históricamente, los movimientos importantes en Ethereum han estado precedidos por un aumento considerable en la volatilidad.
El patrón técnico que se desarrolla hasta ahora presenta una notable similitud con estructuras anteriores que han dado lugar a impulsos alcistas relevantes, lo que fortalece la expectativa de oportunidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado cripto se encuentra en una fase de incertidumbre generalizada.
Incluso Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD , a pesar de sus recientes avances, lo ha hecho con una volatilidad implícita relativamente baja. Esto refuerza la idea de que, por ahora, el mercado está en pausa, a la espera de una confirmación más sólida para definir el siguiente gran movimiento.
🗨️Conclusión del analista:
El patrón se repite. El escenario técnico es prometedor. Pero la falta de volatilidad y la incertidumbre macro global exigen paciencia y gestión de riesgo. Las oportunidades pueden estar a punto de materializarse, pero solo una confirmación sólida brindará el punto de entrada ideal.
⚠️ Recuerde operar con precaución. El mercado cripto es altamente volátil
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
BTCUSD 4H – ¿Señales de una Reversión? Qué observar esta semana 📊ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:BTCUSD
Durante más de una semana, el precio de Bitcoin se ha mantenido dentro de un canal bajista, mostrando una clara presión por parte de los vendedores. Sin embargo, en temporalidades mayores, aún se encuentra dentro de un marco de posibles continuaciones alcistas.
Entonces, ¿Qué deberíamos observar realmente en BTC?
Uno de los aspectos más relevantes son los dos últimos impulsos alcistas, señalados por una flecha en el gráfico. Estos movimientos reflejan un patrón técnico clásico de formación de pivote que históricamente ha anticipado cambios de dirección en la criptomoneda.
Estimar cuánto tiempo podría tomar una nueva subida es complejo, pero técnicamente, si el precio logra romper por encima de la resistencia R3 o R2, el movimiento podría extenderse hasta la Resistencia 1, lo cual representa un rango de aproximadamente un 4 %, ideal para operadores intradía o scalpers.
🗞️ Noticia importante del día:
Xi y Putin participarán en la cumbre de los BRICS convocada por Brasil, en un contexto de crecientes tensiones con EE.UU. El evento busca fortalecer los lazos entre economías emergentes y posicionarse como contrapeso económico y geopolítico frente a Occidente.
Instrumentos a observar: EASYMARKETS:EURUSD , EASYMARKETS:GBPUSD , EASYMARKETS:USXUSD
📈PERSPECTIVA TECNICA DE INDICADORES SOBRE LA CRIPTO EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de la publicación, El RSI muestra que el precio se acerca rápidamente a la zona de sobrecompra, lo cual contradice ligeramente la idea de una formación limpia de patrón de reversión, como un posible Pivote en W.
MACD: Presenta un cruce al alza, aunque con un histograma débil, lo que indica que el impulso alcista aún no es sólido.
Además, este lunes comenzó con un ligero gap en la apertura, lo que añade un componente adicional de incertidumbre. Los traders deberán esperar un rompimiento claro de la R3 para confirmar un escenario alcista. En cuanto al panorama bajista, si el precio rompe la segunda zona de soporte señalada por flecha, podría desatarse una caída técnica hasta el nivel S1.
🗨️ Actualmente, la calificación de largo plazo en EASYMARKETS:BTCUSD ha pasado de "compra" a "neutral", mientras que en temporalidades más cortas como 4H, se observan intentos iniciales de cambio de tendencia, aunque aún sin confirmación. Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
BTCUSD 1D - Bitcoin aun busca llegar a los 130k "Explicación"🌎ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE LA CRIPTO EASYMARKETS:BTCUSD
A pesar del sesgo bajista observado en los últimos días, Bitcoin mantiene una estructura técnica que podría respaldar un nuevo impulso alcista. Si el precio logra consolidarse por encima de la resistencia histórica reciente, es probable que retome su camino hacia el nivel objetivo de $130,000. Muchos operadores anticiparon una ruptura tras salir de la zona de presión alcista, pero es fundamental no perder de vista el soporte clave en $111,087.53, el cual ha funcionado históricamente como un triple techo con múltiples rechazos, ahora convertido en nivel de validación alcista.
Actualmente, el precio parece estar desarrollando una estructura de Onda de Elliott, posiblemente encontrándose en la fase 2, que representa una corrección posterior a un fuerte impulso alcista. Si esta estructura se confirma, la fase 3 — caracterizada por un movimiento impulsivo al alza— sería el siguiente paso, siempre que se respete el soporte mencionado.
📊 Contexto Macro: Geopolítica y Sentimiento del Mercado
La reciente desaceleración del mercado cripto puede atribuirse, en parte, a la tensión generada por nuevas amenazas arancelarias de EE.UU. hacia Rusia. Sin embargo, si estas se estabilizan, el mercado podría retomar su tendencia natural.
📰 Noticia destacada del día:
Donald Trump y Apple han anunciado una **inversión conjunta de US$100 mil millones** destinada a manufactura e innovación tecnológica en EE.UU. Este acuerdo no solo impulsa la agenda industrial de Trump, sino que también refuerza el compromiso de Apple con la producción nacional.
💻 Perspectiva Técnica y de Indicadores
En el gráfico diario, el sentimiento es neutral, con 10 indicadores en compra, 9 en neutro y 7 en venta. No se esperan datos macroeconómicos de alto impacto esta semana, lo que sugiere una posible consolidación del precio dentro del rango actual.
Conclusión: Mientras el precio de BTC se mantenga por encima del nivel clave de $111,087.53 el escenario alcista hacia los $130,000 sigue siendo válido.
Recuerde operar con precaución y con base en su propio análisis de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
BITCOIN 1D – Acumula y sube: ¿Se repetirá el patrón?ANÁLISIS DE BITCOIN Y PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTOS EASYMARKETS:BTCUSD
📊Los mercados de criptomonedas continúan a la espera de una señal clara de continuación, y hasta ahora, Bitcoin ha logrado mantenerse estable por encima de la resistencia histórica clave en los 111,000 USD. Si el precio se mantiene firme durante los próximos días, es probable que veamos un movimiento hacia la zona de los 130,000 USD, un nivel psicológico ampliamente esperado por miles de operadores en todo el mundo.
Este objetivo, proyectado desde hace más de tres años, fue considerado "ilógico" por muchos escépticos. Sin embargo, hoy en día Bitcoin necesita solo un 8 % de subida para alcanzarlo.
📅 Evento relevante del día: NASDAQ:GOOGL y NASDAQ:TSLA presentan resultados financieros al cierre del mercado de hoy 23 de Julio
⚡Noticia importante: Auge de la IA dispara el consumo energético en EE.UU.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial ha generado un aumento récord en la demanda eléctrica en Estados Unidos. Esta presión sobre la red energética está obligando a considerar la construcción de nuevas centrales eléctricas para garantizar la estabilidad de la infraestructura en el mediano y largo plazo.
📊 SENTIMIENTO GENERAL DEL MERCADO Y CALIFICACIÓN TÉCNICA DE INDICADORES
El sentimiento general del mercado cripto permanece relativamente alcista. Criptomonedas como XRP, ETH y SOL han mostrado un rendimiento superior recientemente, adelantándose incluso a Bitcoin. ¿Es esto una señal negativa para BTC?
Desde una perspectiva objetiva, este comportamiento podría tener dos posibles lecturas:
Si Bitcoin logra reanudar su impulso alcista, podría servir como catalizador para un nuevo rally en altcoins. En caso contrario, si se produce un retroceso, la corrección en el sentimiento del mercado no sería tan agresiva, al menos en las primeras jornadas.
En cuanto a los indicadores técnicos (medias móviles y osciladores) en temporalidad diaria:
11 indicadores señalan compra (Buy)
10 permanecen en zona neutral
4 indican venta
Estos datos refuerzan la probabilidad de un movimiento alcista, aunque los operadores deben seguir monitoreando los niveles clave y no subestimar la posibilidad de retrocesos técnicos.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ETHUSD 1D – Criptomoneda de la semana: Se avecina un movimiento?ANÁLISIS DE MERCADO Y PERSPECTIVA SOBRE EL EASYMARKETS:ETHUSD
📊Bitcoin EASYMARKETS:BTCUSD se mantiene cerca de uno de sus máximos más relevantes, Ethereum EASYMARKETS:ETHUSD parece contar una historia distinta. La criptomoneda ha permanecido en un rango lateral durante más de tres meses, sin lograr romper la barrera psicológica de los 4,000 USD. ¿Podría estar preparando un movimiento estratégico?
Desde la perspectiva técnica, se espera que el precio rebote por encima del pivote medio, con potencial de alcanzar el siguiente máximo relevante situado en los 2,800 USD. A nivel de estructura, muchos traders de largo plazo interpretan el patrón triangular actual como una fase de acumulación, con posible continuación alcista en el mediano plazo.
En cuanto a factores macroeconómicos, el mercado cripto ha demostrado una relativa resistencia. Sin embargo, recientes titulares apuntan a una nueva amenaza arancelaria por parte de Donald Trump dirigida a países del bloque BRICS, lo cual podría afectar negativamente a las grandes tecnológicas de EE.UU. y, en consecuencia, ejercer presión sobre las principales criptomonedas.
🌐 Noticia destacada: Trump lanza advertencia a los BRICS
El presidente Donald Trump ha propuesto la implementación de un arancel del 10 % a países del bloque BRICS que considera “antiamericanos”. Esta postura refuerza la tensión geopolítica y podría impactar la percepción global de riesgo. De aplicarse, esta medida tendría efectos directos sobre el comercio internacional y podría provocar reacciones defensivas por parte de China, Rusia y otras potencias emergentes.
🔍 PERSPECTIVA TÉCNICA Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
Ethereum continúa generando expectativas entre los operadores de largo plazo. Aunque el entusiasmo del mercado cripto no es tan elevado como en los días de furor impulsados por lemas como “Diamond Hands” o “HODL”, el interés se mantiene sólido.
Actualmente, en gráficos diarios:
13 indicadores señalan compra
10 se mantienen en posición neutral
Solo 2 sugieren venta
Este panorama sugiere una tendencia técnica moderadamente alcista, aunque la confirmación de cualquier movimiento dependerá de una ruptura clara de los niveles señalados.
⚠️ Recuerde operar con precaución,respaldar sus decisiones con análisis técnico y gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
ETHUSD 1W - ¿Se Acerca un Crash en las Criptomonedas?ANÁLISIS SOBRE LA RECIENTE TENDENCIA DE ETHEREUM EASYMARKETS:ETHUSD
💻 La reciente caída de Ethereum ha generado dudas sobre una posible debilidad latente en su tendencia. Se espera que en las próximas semanas el activo pueda experimentar una caída más pronunciada, alcanzando incluso los 1,510 USD. Por el momento, la comunidad cripto considera que la "alt season" ha fracasado y no se materializará. Aunque activos como Bitcoin mostraban una excelente formación, no fue suficiente para Ethereum.
El rompimiento de la tendencia alcista en las últimas semanas sugiere una posible continuación de caídas más prolongadas. Según el análisis técnico de patrones, el precio ha salido de un triple techo, ubicado en una zona de ventas que coincide con un patrón previo de "hombro-cabeza-hombro".
Noticia Importante del día: 📈 El PCE repunta y aviva preocupaciones económicas
El índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, aumentó un 0,4% en febrero y un 2,8% interanual, superando las previsiones. El gasto del consumidor ajustado por inflación subió apenas un 0,1%, reflejando cautela en medio de incertidumbres económicas y posibles efectos de nuevos aranceles.
Niveles Importantes
Soporte #1
Resistencia #1
Soporte #2
Indicadores como el MACD siguen señalando fuerza bajista, mientras que el RSI se acerca gradualmente a niveles de sobreventa. Si los precios continúan cayendo hasta el soporte 1, podría haber un potencial rebote, dado que este es un soporte histórico. Sin embargo, la gran incógnita es: ¿Será un "dead cat bounce" o marcará el fin de la tendencia bajista?
👁️🗨️ De acuerdo con el análisis de "Balance de oferta y demanda", si el precio supera el soporte 1, también quebraría el 50% del equilibrio entre compradores y vendedores desde julio de 2022, lo que podría desencadenar una ola de ventas.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
BTC en la MA200. Última parada para el próximo rally? 📉 BTC en zona clave: ¿Fin de la corrección o nueva oportunidad? 🚀
El precio de Bitcoin (BTC) ha alcanzado la media móvil de 200 periodos, una zona histórica de reversión que ha servido como fuerte soporte en ciclos anteriores. Si el bull run sigue en pie, esta podría ser una oportunidad estratégica para posicionarse antes del próximo impulso alcista.
📍 Niveles clave a monitorear:
✅ Zona de soporte: $75,900 - $83,400
✅ Primeros objetivos: $98,200 - $122,000
✅ Proyección máxima: $136,600
El mercado aún no ha confirmado un cambio de tendencia, pero el comportamiento en esta zona será determinante. Si vemos una reacción alcista contundente, podríamos estar en la antesala de la siguiente gran ola.
¿Seguirá el ciclo alcista o nos espera más caída? Comparte tu análisis en los comentarios. 🔥📊
LITECOIN 4H - La Criptomoneda se Dispara Más de un 13%RAZONES DETRAS DE LA FUERTE SUBIDA EASYMARKETS:LTCUSD
📊 Los rumores y la especulación sobre la posible aprobación de un Fondo Cotizado (ETF) basado en Litecoin han sido un factor clave en el reciente repunte de su precio. Además, la actividad en la red de Litecoin ha mostrado un crecimiento significativo, con transacciones que superan los 2,500 millones de dólares y un aumento en la creación de nuevas carteras.
NOTICIA DESTACADA: OpenAI avanza en el desarrollo de su propio chip de IA 🧠
OpenAI está finalizando el diseño de su primer chip personalizado para inteligencia artificial, con planes de enviarlo a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. para su fabricación este año. Este movimiento busca reducir su dependencia de Nvidia y fortalecer su posición en el mercado de IA.
El optimismo generado por estos factores ha impulsado la confianza de los inversores. Técnicamente, Litecoin muestra una configuración de rebote en el gráfico semanal, y se espera que durante esta semana pueda alcanzar su último máximo de reacción en 135.59. En caso de romper la línea diagonal de tendencia, esta proyección podría confirmarse.
Por ahora, buscar posiciones bajistas no parece lo más prudente, dado el fuerte soporte en el último mínimo de reacción. Sin embargo, el RSI se encuentra en zona de sobrecompra, lo que sugiere una posible corrección para tomar liquidez. Los niveles óptimos de pullback podrían situarse entre el 50% y el 61.8% de Fibonacci.
⚠️ Recuerde operar con precaución.
📊 Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
XRP 1D - El Análisis Técnico señala ¡Más subidas! UNA HISTORIA QUE PODRIA REPETIRSE EN EASYMARKETS:XRPUSD
📊 La criptomoneda XRP ha tenido sin lugar a duda uno de sus mayores repuntes en la historia y todos los operadores siguen cuestionándose ¿Aún hay oportunidad de entrar? La realidad es que el análisis técnico señala una probabilidad relativamente buena.
La razón de que el análisis técnico muestra una intención de subida, se resume en el comportamiento repetitivo que se ha generado a partir de🗓️ noviembre 20. En este comportamiento se puede observar que el par ha hecho acumulaciones para, posterior a ello, dar un impulso que puede oscilar desde el 36% hasta el 55%, lo cual se relaciona ampliamente con lo que está sucediendo ahora, 29 de enero del 2025. La reciente lateralización de XRP alienta a los traders a entrar en un estado de "Alerta" para no perderse la próxima gran subida. Sin lugar a dudas, sería una opción de continuación realmente interesante, pero se debe considerar el máximo histórico en 3.4056.
Noticia importante del día: Las bolsas asiáticas suben tras repunte tecnológico 📈🌏
Las acciones en Asia registraron ganancias, siguiendo el impulso de Wall Street liderado por el sector tecnológico. Mercados como Japón y Australia mostraron avances, mientras que otros permanecieron cerrados por el Año Nuevo Lunar. Los inversores están atentos a la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y a los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses.
PREVISIONES TÉCNICAS SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:XRPUSD
🔍 Definitivamente, existe una correlación en las fases AC (acumulación) y potenciales movimientos alcistas en la criptomoneda. Los traders deben de prestar atención al rompimiento del máximo histórico, esto podría significar una fuerte subida hasta el precio objetivo alcista, el cual se determinó con base en (el promedio de subidas cada qué salía de rangos laterales AC).
Para un panorama bajista📉, las cosas se complican porque será necesario superar dos cosas. Una diagonal de tendencia alcista y el soporte clave tendencial; si logra esa hazaña, entonces veremos potenciales movimientos hasta el precio objetivo bajista.
Recuerde no entrar en FOMO y operar con precaución. Hoy la Reserva Federal de Estados Unidos decidirá tipos de interés, lo cual puede desencadenar volatilidad imprevista en los mercados.
Analista de easyMarkets Alfredo G
BANANAusdt, ultima oportunidad alcista.BANANAusdt esta presentando un posible movimiento de 5 ondas, para conforma la (5)/ mayor alcista, en este momento parece estar transitando el inicio de la onda 3.
En caso de que lo graficado en línea negra se cumpla, la línea guionada es la alternativa de una onda C bajista para la onda 4.
El plan que les presento mantiene un beneficio de 37,43% con un desarrollo optimo, distribuido en 10 Take Profit, asumiendo un riesgo de 6.04%.
Tomando el segundo ingreso presente su PPC será de 55,26 USD.
El BTC amenaza con buscar nuevos altosEl BTCUSDT en su marco temporal de H4 muestra una interesante configuracion con las siguientes señales a la vista: En primer lugar se observa que el contexto continua siendo alcista ya que como vemos el instrumento esta realizando maximos mas altos asi como bajos mas altos. En su ultima movida pudimos observar a este activo regresar a la zona de demanda resaltada con recuadro purpura y reaccionar fuertemente a esta zona.
El retroceso efectuado las ultimas horas llego exactamente hasta el nivel de fibo 0.382 (Inicio de la GoldenZone) tras lo cual tomo nuevamente una accion de rebote hacia valores mayores.
El RSI muestra dos situaciones muy particulares. La primera es que el oscilador se acaba de cruzar con su media en configuracion de compras y al mismo tiempo hace pocas horas rompio una linea de tendencia bajista (Doble rompimiento). Como dato adicional, el RSI esta iniciando el posible paso del nivel 50 con lo cual estariamos hablando de zona de compras.
Las evidencias colectadas nos invitan a pensar en movimientos alcistas para las proximas horas/dias.
BITCOIN PROYECCIÓN POST HALVING 400 y monedaAmigos de TradingView,
Les comparto este análisis, espero que lo lean completo. Muchas gracias
Análisis del Ciclo de Rango en Bitcoin
Observando el gráfico actual de Bitcoin, podemos identificar un ciclo de rangos que podría extenderse entre 12 a 18 meses. Tras este período, existe una alta probabilidad de que se rompa el máximo histórico, lo que generaría un incremento significativo en la confianza del mercado. Este escenario, sumado al impacto del halving, podría llevar a Bitcoin a un contexto mucho más favorable.
¿Por qué soy bajista en este momento?
Política monetaria en EE. UU.: La Reserva Federal está comprometida con reducir la inflación al objetivo del 2%, lo que implica una absorción de liquidez del mercado.
Eventos globales: El mundo se está preparando para otro evento de alta relevancia que podría llevar a los inversores a buscar refugio en activos más seguros, como el oro (XAU), la plata (XAG), y otros metales preciosos.
Proyección a corto y largo plazo
Creo que los grandes países e instituciones empezarán a vender sus Bitcoins a los operadores del mercado, empujando el precio a niveles entre $15,000 y $21,000. Sin embargo, mi proyección para el 2026-2027 es optimista, con expectativas de que el precio supere las seis cifras.
El período de rango entre $21,000 y $73,000 será crítico, ya que es una zona con la que estamos familiarizados. Mantenerse firme en esta fase será clave para disfrutar de lo que podría ser una fiesta en el mercado, con un Bitcoin por encima de $100,000.
Saludos enormes y muchos éxitos en sus operaciones
BTCUSDT IDEA BAJISTA, PROBABILIDAD DEL 40%En el Video les presento mi posible escenario para bitcoin, buscando la confluencia en el área de valor de 59200 , para iniciar una venta hasta la caída previa (50000), y posteriormente buscando migrar de valor hacia un área de valor donde ha habido bastante, que es la zona de los 40000 $.
La razón para que este análisis se cancele, es que el precio se ponga por encia del area de valor superior del vwap, ubicada en los 70k
Que cosa tan más fea!!Hola analistas, traders y público en general.
Aquí andamos de búhos haciendo una publicación porque estaba limpiando la "watchlist" de emisoras que realmente les perdí el interés y que me topo con esto!!! Me acordé del audio de Bob Esponja ¿Qué es estoooo?!!!!!!! jajaja en fin...
Publico muy poco sobre análisis de cripto activos y tengo mis razones; unas académicas y otras de fundamento ¿Por qué habría de tomarme la molestia en analizar hoy en esta bella noche LITE COIN? ¡por méritos académicos!
Vaya que estamos parados frente a un gráfico de lo más horrible y poco estético. A pesar de ello dentro de su fea apariencia hay orden, un orden que sin duda no es fácil de descifrar. Como ya es tarde ahorremos palabras y...
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL; ETERNA CORRECCIÓN... vaya que esto parece que nació para morir y lo vamos a explicar un poquito más...
Escenario 1 (el más probable para mi) trazo con línea amarilla; LTC buscando sobre vivir quiere antes corregir su precio con una caída a un rango de precio entre $57.703 y $40.347USD, el problema está en que si llegara a romper los $40.347 se va al pozo hermano, sí a zona de los $24-$22usd o un valor menor. Es decir, romper los $40.347 pone en GRANDES APRIETOS a este token. ¿Se puede ir a $0? Yes en inglés y morir al fin.
Escenario 2 (no lo veo claro, simplemente es posible pero difícil, MUY difícil) flecha roja; ROMPEMOS los $115.41USD y nos abrimos paso a POSIBILIDADES, el precio subiría pasando mil trabas y resistencias. Es que literal comprar LTC es un albur, una simple apuesta especuladora. El problema es que tenemos a Bitcoin como moneda insignia y ha roto su ATH (máximo de todos los tiempos) y LTC parece que se ha quedado dormido, estancado, no hizo NADA. Todo esto no da, ni de broma, buena espina agregando que y ya lo dije, el gráfico está horrible (no se me ofenda nadie).
Ya para ir concluyendo, independientemente de que LTC pueda tener nuevos MOMENTOS DE GLORIA Y ÉXITO, siempre volverá a "tragar tierra" con correcciones de espanto, en su ADN trae fallitas de sistema. Vaya que no cumple para nada como un activo de valor, es mera ESPECULACION libre de regulación, no hay garantías de NADA... así de claros!!!
Hemos llegado al final de esta publicación, no olvides ayudar con un "boost" o "like" para seguir compartiendo información que fortalezca nuestro aprendizaje.
Saludos
------
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tienen propósitos de crecimiento profesional y académico. Así mismo cabe advertir a todo el lector que, desde la perspectiva de la Teoría de las ondas de Elliott, los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES Y/O DISPONIBLES. Abordar todos los escenarios POSIBLES pierde el propósito de esta y otras publicaciones. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector pueda servirse para operar mercados.
Análisis Bitcoin / $BTCUSDT - 21/03/2024Análisis Bitcoin / BINANCE:BTCUSDT - 21/03/2024
Nos encontramos en este momento en tendencia Alcista en Bitcoin, logrando alcanzar máximos historicos de 73.777 USD por Bitcoin, sin embargo se observan caídas en el precio encontrandonos actualmente en 66446.72 USD, ultimo soporte valido en temporalidad de gráfica Diaria y Semanal en 59.000 USD, se puede notar la inclinada tendencia que lleva el precio en los ultimos 2 años dejandonos nuevamente sensación de euforia en este activo de riesgo.
Por lo momentos se mantiene la tendencia pudiendo haber retrocesos aún mayores sin embargo no rompe la tendencia alcista que lleva el precio.
¿Qué nos dicen realmente las velas y mechas en el trading?Si eres un trader principiante o quieres mejorar tus habilidades en el análisis técnico, seguramente te habrás preguntado qué significan realmente las velas y mechas que aparecen en los gráficos de precios.
Estas figuras son una herramienta muy poderosa para interpretar el comportamiento del mercado y anticipar posibles movimientos futuros. Sin embargo, no basta con conocer su forma y color, sino que hay que ponerlas en contexto y entender el mensaje que nos transmiten.
Las velas y mechas son una representación gráfica del precio de un activo financiero durante un período de tiempo determinado. Cada vela tiene tres elementos básicos: el cuerpo, la mecha superior y la mecha inferior. El cuerpo muestra el rango entre el precio de apertura y cierre del activo, mientras que las mechas indican el precio máximo y mínimo alcanzado durante ese período. El color del cuerpo puede variar, pero generalmente el verde significa que el precio subió y el rojo que bajó.
Las velas y mechas nos dan información sobre cuatro aspectos fundamentales del mercado: la dirección, la fuerza, el equilibrio y la volatilidad.
¿Qué nos dicen realmente las velas y mechas en el trading?
Veamos cada uno de los aspectos sobre los que las velas nos dan información con más detalle.
1) La dirección del mercado
La dirección del mercado se refiere a la tendencia general que sigue el precio, ya sea alcista, bajista o lateral. Para identificar la dirección del mercado, podemos observar la secuencia de velas y ver si forman máximos y mínimos crecientes (tendencia alcista), decrecientes (tendencia bajista) o constantes (tendencia lateral).
Una forma de visualizar la dirección del mercado es imaginar que las velas son los pasos de un corredor que avanza por una pista. Si el corredor sube una cuesta, sus pasos serán ascendentes y formarán una tendencia alcista. Si el corredor baja una cuesta, sus pasos serán descendentes y formarán una tendencia bajista. Si el corredor corre por un terreno plano, sus pasos serán horizontales y formarán una tendencia lateral.
2) La fuerza del mercado
La fuerza del mercado se refiere al impulso o la intensidad con la que el precio se mueve en una dirección determinada. Para medir la fuerza del mercado, podemos observar el tamaño y el color de las velas y ver si son grandes y del mismo color (fuerza alta), pequeñas y del mismo color (fuerza media) o pequeñas y de colores alternos (fuerza baja).
Una forma de visualizar la fuerza del mercado es imaginar que las velas son las notas de un examen que reflejan el nivel de estudio de un alumno. Si el alumno saca notas altas y del mismo color, significa que ha estudiado mucho y con consistencia y forma velas grandes y del mismo color. Si el alumno saca notas medias y del mismo color, significa que ha estudiado algo y con regularidad y forma velas pequeñas y del mismo color. Si el alumno saca notas bajas y de colores alternos, significa que ha estudiado poco y con intermitencia y forma velas pequeñas y de colores alternos.
3) El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado se refiere al balance o la relación entre la oferta y la demanda de un activo financiero. Para evaluar el equilibrio del mercado, podemos observar la forma y la posición de las velas y ver si tienen cuerpos simétricos y centrados (equilibrio alto), cuerpos asimétricos y desplazados (equilibrio medio) o cuerpos inexistentes o muy pequeños (equilibrio bajo).
Una forma de visualizar el equilibrio del mercado es imaginar que las velas son los platos de una balanza que se inclina según el peso de cada lado. Si los platos son iguales y están en el centro, la balanza está equilibrada y forma velas con cuerpos simétricos y centrados. Si los platos son diferentes y están desplazados, la balanza está desequilibrada y forma velas con cuerpos asimétricos y desplazados. Si los platos son muy pequeños o no existen, la balanza está inestable y forma velas con cuerpos inexistentes o muy pequeños.
4) La volatilidad del mercado
La volatilidad del mercado se refiere a la variabilidad o la amplitud de los cambios de precio de un activo financiero. Para estimar la volatilidad del mercado, podemos observar la longitud y la dirección de las mechas y ver si son largas y opuestas (volatilidad alta), cortas y opuestas (volatilidad media) o inexistentes o muy pequeñas (volatilidad baja).
Una forma de visualizar la volatilidad del mercado es imaginar que las mechas son las ramas de un árbol que se mueven por el viento. Si las ramas son largas y se balancean en direcciones opuestas, el viento es fuerte y forma mechas largas y opuestas. Si las ramas son cortas y se balancean en direcciones opuestas, el viento es moderado y forma mechas cortas y opuestas. Si las ramas son muy pequeñas o no se mueven, el viento es débil o nulo y forma mechas inexistentes o muy pequeñas.La importancia de poner en contexto las velas y mechas
Como hemos visto, las velas y mechas nos dan mucha información sobre el mercado, siempre les insisto a mis estudiantes en mis mentorías de trading sobre la importancia de no interpretarlas de forma aislada, sino que hay que ponerlas en contexto y compararlas con las velas anteriores y posteriores. De esta forma, podremos identificar patrones de velas que nos indican posibles cambios o continuaciones de tendencia, así como zonas de soporte y resistencia.
Una forma de poner en contexto las velas y mechas es imaginar que son las piezas de un rompecabezas que tenemos que armar para ver la imagen completa. Si solo vemos una pieza, no podremos saber qué representa, pero si la unimos con las demás, podremos ver el dibujo que forma. Del mismo modo, si solo vemos una vela, no podremos saber qué significa, pero si la relacionamos con las demás, podremos ver el patrón que forma.
Conclusión
Las velas y mechas son una herramienta esencial para el trading, ya que nos permiten analizar el mercado de forma rápida y sencilla. Sin embargo, no debemos quedarnos solo con su aspecto superficial, sino que debemos profundizar en el mensaje que nos envían sobre la dirección, la fuerza, el equilibrio y la volatilidad del mercado.
Además, debemos ponerlas en contexto y buscar patrones de velas que nos ayuden a tomar mejores decisiones de trading.
Espero que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre el mundo del trading y cómo puedo ayudarte a convertirte en un trader exitoso, te invito a unirte a mi blog y a tomar mi mentoría personalizada. Estaré encantado de llevarte a ser rentable en el trading.
¿Qué es el Halving de Bitcoin? Todo lo que necesita saber¿Qué es el halving de Bitcoin? Esto es todo lo que necesita saber.
El halving es el acontecimiento donde se recortan las recompensas mineras de Bitcoin cada 210.000 bloques, o aproximadamente cada cuatro años. Lea todo sobre ello aquí.
Tabla de Contenidos
Visión General
¿Qué es el halving de Bitcoin?
¿Cuándo será el próximo halving de Bitcoin?
Profundizando en Blockchain
¿Cómo se recompensa a los mineros?
¿Por qué es importante el halving?
Panorama general
¿Qué pasa con el precio de Bitcoin?
El halving y el camino a seguir
Visión general
El halving de Bitcoin es un hito para el espacio cripto. Esencialmente, el halving retrasa el momento en que vemos los 21 millones de tokens BTC sacados de sus rompecabezas de hash cripto.
Satoshi Nakamoto, el individuo o grupo que creó Bitcoin , lo programó para una cantidad fija de 21 millones de monedas. En otras palabras, la cantidad total de Bitcoin nunca puede superar los 21 millones. Actualmente, los mineros han recogido algo más de 19 millones a través de un proceso llamado minería de Bitcoin.
Esta cantidad supone más del 90 % de la oferta total, ya que la minería comenzó con la creación de Bitcoin hace 15 años. Solo quedan unos 2 millones de tokens por extraer antes de que el último Bitcoin entre en nuestra dimensión. ¿Cuánto tiempo debemos esperar hasta que se produzca este hito gigantesco? Más de un siglo, o alrededor del año 2140 , según los magos de las previsiones.
La lógica detrás de este peculiar mecanismo reside en la llamada halving y esta guía le ayudará a entenderlo todo.
¿Qué es el halving de Bitcoin?
El halving, en su forma más simple, es el proceso de reducir gradualmente las recompensas de la minería de Bitcoin. Como hemos mencionado, Satoshi Nakamoto originalmente fijó Bitcoin a un suministro fijo de 21 millones. Todos ellos cobrarán vida a un ritmo cada vez más lento. Más concretamente, el ritmo de creación de Bitcoin se "reduce a la mitad" cada 210.000 bloques.
La recompensa por bloque actual es de 6,25 Bitcoin, ya que la última reducción a la mitad se produjo el 11 de mayo de 2020.
¿Cuándo será el próximo halving de Bitcoin?
En abril de 2024, los mineros añadirán el siguiente lote de 210.000 bloques. Y eso solo significa una cosa: sus ingresos se reducirán inmediatamente a la mitad, a 3,125 Bitcoin.
Todos los halvings se reparten uniformemente cada cuatro años aproximadamente, de acuerdo con el código de diseño de Bitcoin. De esta manera, la oferta seguirá aumentando, sólo que a un ritmo más lento. La razón es sencilla: las recompensas por dividir Bitcoin por la mitad seguirán reduciéndose.
Profundizando en Blockchain
Para que un nuevo Bitcoin entre en circulación, los mineros necesitan crear bloques en una cadena, de ahí el término "cadena de bloques".
Los operadores de la red, los mineros que trabajan duro, crean bloques mediante operaciones de minería asistidas por ordenador. Estos criptoexcavadores calculan hashes lo más rápidamente posible. Lo que hacen es buscar el resultado exitoso de duración fija que añaden al bloque.
Cuantos más hashes por segundo (hashrate), más posibilidades de obtener nuevos bloques y añadirlos a la cadena de bloques.
¿Cómo se recompensa a los mineros?
Generalmente, los mineros tienen dos formas de recompensarse por su esfuerzo. La primera es obtener ingresos de las tarifas de transacción de los usuarios que envían y reciben Bitcoin. Es entonces cuando actúan como operadores descentralizados de la red y validan las transacciones sin una autoridad central.
En su punto álgido durante el boom de las criptomonedas en abril de 2021, las tarifas de la red Bitcoin llegaron a alcanzar los 60 dólares por transacción y tardaban horas en completarse. Al fin y al cabo, la red solo puede gestionar entre 4 y 7 transacciones por segundo. Para comparar, el gigante de pagos Visa puede validar 24.000 transacciones por segundo.
Comisión media por transacción de Bitcoin, USD
Intervalo de tiempo: Abril, 2021
Fuente: bitinfocharts.com
La otra forma de recompensar a los mineros de Bitcoin es permitirles embolsarse los Bitcoin recién acuñados contenidos en el bloque. El halving es básicamente un sistema de recompensa para los mineros.
Pero en términos más generales, dividir por la mitad forma parte del modelo de prueba de trabajo asociado a altos niveles de consumo de energía. Millones de equipos de minería absorben esa energía y producen nuevos Bitcoin.
¿Por qué es importante el halving?
El acto de recompensar por minar Bitcoin mediante el halving es una forma de proteger su integridad. Esta característica inmutable de la criptomoneda OG hace que destaque como una clase de activos única. En este sentido, también es una alternativa a las monedas nacionales propensas a la inflación, también conocidas como dinero fiduciario.
Con esto en mente, en un mundo que ansía la innovación disruptiva, una tecnología que está reconfigurando el sistema financiero mundial ha pasado progresivamente a primer plano. El creciente papel de Bitcoin como nuevo vehículo de inversión es evidente, si se tiene en cuenta el elevado apetito de los inversores .
Bitcoin realiza transacciones de decenas de miles de millones de dólares de volumen diario, con un pico de más de 126.000 millones de dólares el 19 de mayo de 2021. La cifra es suficiente para demostrar que ha despertado el interés de suficientes multitudes como para formar un mercado a su alrededor.
Antes de volver a analizar el Bitcoin como activo invertible, tomémonos un respiro y remontémonos a los orígenes de la criptomoneda original, donde se introdujo el halving.
Panorama general
Hace poco más de 15 años, el misterioso Satoshi Nakamoto minó el bloque "génesis" inicial. Por el esfuerzo, el desarrollador o desarrolladores clandestinos obtuvieron una cuantiosa recompensa de 50 Bitcoin. Y también se molestó en dejar un mensaje anclado al bloque de transacciones. El mensaje decía: "The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks".
Desde entonces, la red Bitcoin ha sido testigo de tres eventos de halving:
El 28 de noviembre de 2012, la recompensa por bloque de Bitcoin se redujo de 50 BTC a 25 BTC.
El 9 de julio de 2016, la recompensa por bloque de Bitcoin se redujo de 25 por bloque a 12,5 BTC.
La última tuvo lugar el 11 de mayo de 2020, cuando la recompensa se redujo a 6,25 BTC.
La próxima reducción de Bitcoin a la mitad está prevista para el 19 de abril de 2024. Las recompensas caerán a 3,125 BTC.
Las fechas de halving de Bitcoin pueden variar y aún no tenemos confirmación sobre la próxima. Las estimaciones indican que cada 10 minutos aproximadamente todos los operadores de la red añaden un nuevo bloque a la blockchain de Bitcoin. Con la recompensa actual de 6,25 Bitcoin por bloque, los mineros extraen unos 900 Bitcoin nuevos al día.
A los precios actuales , esto equivale a unos 50 millones de dólares de Bitcoin extraídos diariamente. Aquí es donde el halving se vuelve interesante, no solo para los frikis entre nosotros.
Los eventos de halving juegan un papel clave en la formación de la oferta y la demanda y pesan en el precio de Bitcoin. Hablando de movimiento de precios, ¿cómo afecta a las valoraciones el ritmo al que se producen nuevos Bitcoin?
¿Qué pasa con el precio de Bitcoin?
Bitcoin, como primera criptomoneda del mundo en un mar de muchas , es la quintaesencia de la prima por escasez. Los profesionales de la inversión se apresuran a decir que Bitcoin tiene un glamour único como el único gran activo negociable con una emisión predecible que conduce a un límite máximo.
En este sentido, los analistas consideran que Bitcoin es el nuevo participante en la categoría de reserva de valor. Un producto de inversión que mantiene su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. En el mejor de los casos, con subidas de precio constantes.
Esto es posible gracias al halving, el brillante mecanismo integrado en el protocolo Bitcoin. Las mentes detrás de la moneda digital original la concibieron como deflacionaria. Un concepto ajeno al sistema financiero actual, inundado de dinero de los bancos centrales y estímulos gubernamentales.
La razón es que, al contrario que las monedas fiduciarias que se inflan con el tiempo, Bitcoin no debería degradarse por la inflación. Satoshi Nakamoto explicó este defecto de la tasa de inflación en un foro online en la época de la creación de Bitcoin.
"El problema de fondo de la moneda convencional es toda la confianza que se requiere para que funcione. Hay que confiar en que el banco central no degradará la moneda, pero la historia de las monedas fiduciarias está llena de violaciones de esa confianza".
El halving y el camino a seguir
Si hay que sacar conclusiones generales, he aquí algunos de los puntos más destacados para elaborar un argumento convincente.
Es probable que el poder adquisitivo de Bitcoin no se degrade gracias al mecanismo del halving. Con menos del 10 % de Bitcoin aún por salir a la superficie, pasarán más de 100 años hasta que salga el último Bitcoin sin extraer.
Una vez que los 21 millones de Bitcoin cobren vida, los mineros ya no se ganarán la vida descubriendo nuevos tokens. En su lugar, obtendrán ingresos de las tarifas de la red por su trabajo de validación de transacciones. Pero solo si la red cumple el plan.
PREGUNTAS FRECUENTES
❔ "¿Cuál es el objetivo del halving?"
► El halving mantiene un ritmo decreciente de recompensas por bloque, lo que enfatiza la idea de escasez en Bitcoin.
❔ "¿Cuándo será el próximo Bitcoin halving?"
► El próximo evento del halving de Bitcoin está programado para el 19 de abril de 2024. Esta fecha es aproximada, y la fecha real puede ser diferente, dependiendo del tiempo que se tarde en completar un lote completo de 210.000 bloques.
❔"¿El halving está relacionada con el aumento de precios?"
► Técnicamente, cuando la oferta de nuevos Bitcoin se reduce a la mitad, y la demanda sigue siendo la misma, los precios pueden subir. Pero el descubrimiento del precio de Bitcoin no obedece a modelos arquetípicos de economía.
❔"¿Cuándo se minará el último Bitcoin?"
► Las estimaciones apuntan a que el último Bitcoin disponible se minará en el año 2140.
Inflación de noviembre caera ¡BTC, USD, ORO Y BOLSA RALLY!La inflación de noviembre, con un precio del petróleo a la baja a pesar de un anuncio de la producción, abre las probabilidades de que el IPC de noviembre baje al 3% o por debajo del 3%,. Lo que está generando que el mercado esté descontando ese escenario... lo cual es negativo para el dólar, positivo para el oro, criptos y bolsa