BTC supera los 25300 y alcanza rápidamente el siguiente objetivoHace solo un puñado de días atrás te reiteraba una vez mas lo relevante de la cota de 25300 en materia de resistencia ( base cierre semanal ) y como su eventual quiebre abriría las puertas a ir ( rápidamente ) a niveles mas altos ( ver ideas relacionadas ). Pues bien eso se ha visto materializado y por partida doble ya que por un lado dicho escollo quedo atrás y entonces esta criptomoneda fue en busqueda de la siguiente zona de objetivo ( eventual resistencia ) que en el grafico esta representado por varias líneas, mas fundamentalmente por la tendencial ascendente que viene desde el año 2015 ( marcada en azul y que hoy pasa por los 28300/600 ptos base cierre semanal ) donde de momento ha frenado el furioso avance de los últimos días y donde claramente debe estar el foco en el hoy dada su alta relevancia.
Cripto
BTCUSD y una fuerte puja por el control entre bulls y bearsHace solo 10 atrás y luego de alcanzar la zona de resistencia señalada ( 25300 dólares base cierre ), te remarcaba la corrección que había comenzado ( ver idea relacionada ), la cual finalmente hizo impacto en el soporte extremo apuntado, esto es la linea superior de la cuña detallada en la figura adjunta, tras lo cual esta criptomoneda tuvo un fuerte recupero que incluso pudo superar EN INTRA la resistencia señalada ( 25300 ) mas no en terminos base cierre semanal, que es lo que los bulls necesitan de manera imperiosa para ir por mas ( no antes ).
Los datos on-chain Bitcoin más popularesInvertir en criptomonedas va más allá del análisis técnico. No tenemos cuentas de resultados como las empresas, pero sí una gran cantidad de datos on-chain donde podemos medir el comportamiento de los inversores en criptomonedas. Vamos a ver cómo se ha comportado el Bitcoin desde 2017.
Capitalización bursátil del Bitcoin (símbolo: BTC)
Como podemos ver, la capitalización se ha movido en rango ascendente dentro de un canal. Los máximos crecientes de este canal corresponden a los 322.000 millones de dólares hasta los 1.280.000.000 millones. Los mínimos crecientes van desde los 30.000 millones, pasando por los 56.000, 94.000 y finalmente los 322.000 millones, que curiosamente, coinciden con los máximos de inicio de este canal.
Dominancia Bitcoin (BTC.D)
La dominancia Bitcoin calcula el porcentaje de capitalización del Bitcoin sobre el total del mercado cripto. Actualmente se sitúa desde 2021 entre un rango del 40-45%. La situación refleja que los inversores están actualmente diversificado en criptomonedas. Un porcentaje superior al 45% en el futuro podría indicar mayor interés en el Bitcoin sobre el resto de criptos. El inversor institucional podría jugar un papel fundamental en este sentido, ya que históricamente Bitcoin ha ganado mayor interés por parte de estos que en el resto de criptomonedas. También es importante recalcar la adopción del Bitcoin como método de pago en comercios, es decir, si estos deciden solo aceptar pago en Bitcoin o en más tipos de criptomonedas.
Índice de volatilidad Bitcoin (BVOL24H)
Estudiando el histórico del índice de volatilidad sobre Bitcoin, podemos ver 2 zonas de volatilidad extrema, se dice que suele ser un buen momento de compra cuando el índice baja desde picos de volatilidad:
1ª zona de picos de volatilidad:
- Abril 2017
- Diciembre 2017
- Febrero 2018
- Marzo 2020
- Mayo 2021
2ª zona de picos de volatilidad:
- 2017: enero, marzo, mayo, septiembre, noviembre.
- 2018: enero, febrero, noviembre.
- 2019: mayo, junio, octubre.
- 2020: marzo, mayo.
- 2021: enero, febrero, mayo, noviembre.
- 2022: mayo, junio, noviembre.
Bitcoin: La comisión media por transacción en USD (BTC_MEDIANTXFEESUSD)
Mediante el gráfico de comisiones medias por transacción en Bitcoin, podemos afirmar que los picos más altos fueron seguidos de grandes caídas en el precio del Bitcoin. Una de las estrategias más comunes para los largoplacistas en Bitcoin es vender en los niveles más altos de este gráfico y empezar a comprar de nuevo una vez llegue a los niveles más bajos.
Bitcoin: El número total de usuarios retail (BTC_RETAIL)
Muchos traders e inversores argumentan que el Bitcoin caerá cuando pierda el interés por parte del público general. Bien, pues aquí le traemos un gráfico donde podemos ver como el número de inversores retail en Bitcoin ha ido aumentando de manera gradual a lo largo de los últimos años hasta los 44 millones de usuarios. El único momento donde se vio un ajuste fuerte fue en enero de 2018, tras alcanzar el máximo histórico de los 20000$ en diciembre de 2017.
Valor total Bloqueado en Bitcoin (BTC_TVL)
Analizamos el comportamiento del Total Value Locked o Valor total bloqueado en Bitcoin. Según la teoría, un precio mayor al TVL indica que el activo está sobrevalorado y viceversa, un precio al TVL indica que el activo está infravalorado. Aquí le mostramos el gráfico de TVL y el precio del Bitcoin.
Esperemos que estos datos le hayan resultado de interés. Recuerde que puede añadir estos símbolos a una lista de seguimiento en TradingView para monitorizarlos de manera más regular.
Síganos en:
INSTAGRAM ES_TRADINGVIEW: www.instagram.com
TELEGRAM ES_TRADINGVIEW: t.me
Equipo de TradingView ❤❤
BTC act 3volviendo otra vez! desde el ultimo análisis actualmente contra los 25k acumulando en forma de triangulo! de romper esta zona los próximos objetivos podrían ser los 26700 y 28k! de rechazar los 25k otra vez podriamos buscar los 23 24k! en diario podría ser doble T! esperando un posible throwback en zonas de los 22 21k! En Semanal parece que va rumbo a los 30k ! veremos! .. el #US500 en un soporte que de perderlo podríamos buscar los 3970 pts! formó una Bull Flag el Nasdaq está parecido al SP! El dow jones en la zona media del rango y es el que mejor lo veo! El DXY contra una resistencia! y no mucha mas que decir!
RIESGO/BENEFICIO R/R: ¿Cómo realizar un Plan de Trading?El plan de trading es una herramienta muy importante para los operadores financieros, ya que les permite establecer y seguir una estrategia definida para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo. Esto se logra mediante el establecimiento de reglas de entrada, salida y administración de riesgos, así como el seguimiento de un plan de trading.
En primer lugar, es importante comprender el concepto de riesgo/recompensa. Esto se refiere al hecho de que si potencialmente hay una mayor recompensa, también hay un mayor riesgo. Cuando se crea un plan de trading, es importante establecer el ratio de riesgo/beneficio deseado. Esto significa establecer el nivel de pérdidas aceptables, en relación con el nivel de beneficios deseado.
Una vez establecido el ratio de riesgo/beneficio, los operadores deben establecer reglas para la entrada, la salida y la administración de riesgos. La entrada se refiere a la decisión de ingresar o no a una posición en el mercado. Esta decisión debe basarse en un análisis técnico, fundamentado y una estrategia de trading. La salida se refiere a la decisión de cerrar una posición. Esto puede ser debido a una cantidad predeterminada de ganancias o pérdidas, o puede ser debido a un cambio en el análisis técnico. La administración de riesgos se refiere a la cantidad de capital que se arriesga por comercio. Esto debe ser un porcentaje predeterminado de la cuenta de trading, y debe ser lo suficientemente pequeño como para permitir que el operador recupere las pérdidas.
Además de establecer reglas para la entrada, salida y administración de riesgos, los operadores también deben seguir un plan de trading. Esto implica establecer una estrategia de negociación, establecer objetivos realistas, rastrear los resultados y ajustar la estrategia si es necesario.
En resumen, el plan de trading es una herramienta importante para los operadores financieros. Esto les permite establecer y seguir una estrategia definida para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo. Esto se logra mediante el establecimiento de reglas de entrada, salida y administración de riesgos, así como el seguimiento de un plan de trading.
SOLUSDTSOL MACRO
Sres. Toda la estructura que vera ahora en SOL es la sub estructura de temporalidad diaria, ya que la zona de interés "para seguir bajando" esta en 34.0, es un OB bastante notorio, pueden verlo ustedes en su tradingview... ahora, la estructura que vemos actualmente quisiera que se produjera un POI en temporalidades menores para poder buscar 21.550. Entonces, en TF de 4H tenemos nuestra estructura principal y el precio actualmente se encuentra en un ch, así que quedaría ver si app en el 50% en TF menores hay una zona interesante, sino pueden tomar la zona de 26.337 para poder ver la posibilidad de un short. Igual vamos a estar viendo el par mas de cerca en temporalidades menores, pero recuerden necesitamos este mapeo MACRO para poder tomar decisiones, quien no correlaciones los TF créanme que bajara drásticamente sus probabilidades de tener éxito.
MATICUSDTMATIC MACRO
Un dato raro, pero MATIC es uno de los pocos pares que con el bajón de BTC (ese de 69k hasta ahora) sigue estando al alza estructuralmente, para considerar Sres.
Luego de este dato, MATIC se encuentra en una pocision bastante interesante en donde estaiamos operando el retroceso del primer Ch, asi que veo bastantes oportunidades al alza esta semana en este par, pero bueno todo seria a base de confirmacion y como se generen los POI en fractalidades menores... al menos sabemos que estamos en un retroceso de un impulso bajista, el cual este impulso bajista podría llegar como minimo a 0.9657, ahora, si el precio pasa ese limite, su ultima oportunidad de no ir a rellenar lo que esta abajo del ojo seria 0.9164, luego de ahí, se viene un suculento bajón, el cual en mi caso me d exactamente igual si baja o no, ya que yo opero por sesiones del día, así que cualquier par en cualquier momento es una muy buena oportunidad.
XRPUSDTXRP MACRO.
Ya Sres. simplemente se viene un bajón de XRP como minimo diría yo al OB en 0.3520... ahora, me gustaria que el bajón comenzara en 0.4254 ya que así llevaría una estructura regulada y si lleva dicho tipo de estructura, es super sencillo operarla... este análisis va mas para la gente que le gusta comprar el tokens... ya que en mi opinión personal gente, XRP siempre ha sido un activo con un muy buen proyecto, así que a tener en consideración, durante el día o semana iré viendo algo mas micro haber si esta dando oportunidad suculenta en algún micro fractal.
OJO CON EL OJO DE ABAJO si el activo toma vuelo, créanme que puede rellenar ese vacío... aun así al ser TF de H4 queda bastante aun para poder chequear nuestras zonas de interés mapeados ahora.
BTC/USDBTC
Ay BTC, por mi te scalpeo toda la vida, pero vamos allá, que tengo mis dudas.
1.- Dejando en claro que para mi el recuadro Purpura (o) es una acumulación, espero que siga el patrón de AMD (acumulación, manipulación y distribución). Siendo el caso que fuera este patrón, las alternativas de manipulación en donde debe apoyarse son las siguientes: en OB de 5M que tiene IMB (recuadro celeste) o también en lineal con letra "A" (este seria IMB en TF 15M).
2.- Seguido a ello, que fuera la primera o segunda reacción hay dos líneas que marcarían una predicción del precio a futuro una naranja y otra azul (hay que recalcar que las predicciones se quedan siendo predicciones, por eso mejor confirmar siempre los cambios de estructura en TF menores llegando a POI interesantes).
3.- El punto C es un imbalance en fractales, a que me refiero con ello, ultimo fractal alcista con su POI referente, el precio pasa aceleradamente por el rompiendo el esquema alcista y dejando un retroceso que no cubre las ordenes de dicho fractal alcista roto, entonces el precio genera un imán que tiene que buscar, con ello la lineal con letra "B" seria un IMB del "momentum" en donde el precio se escapa de su camino alcista, por eso no descarto que pueda llegar a esa zona y evaluar su reacción en TF menores.
4.- La lineal con letra D es la reacción que tuvo el precio a un IMB en temporalidad de H1, ese IMB genero todo el movimiento en el cual nos encontramos.
Mi consejo seria que si el precio SOLO si llegase a romper con cuerpo de vela la lineal D valoráramos esperar una confirmación de cambio de estructura como minimo en TF de 5M, por que llegado a ese punto sin tomar la liquidez de arriba el precio tendría mas facilidad de romper hacia la baja que rellenar esos vacíos al menos en estos días.
Un gusto.
MANA/USDTCon todo el movimiento que inicio BTC podemos tener en cuenta ciertas cosas en MANA.
1.- Actualmente el precio se encuentra en un retroceso de la ruptura tendencial en el punto A, volviendo el precio a tocar el ultimo OB alcista que dejo antes de derrumbarse (O.B.B) (1).
2.- En dicho retroceso después de que toca el O.B.B (1), genera un nuevo impulso en frac talidad menor, el cual puede ir a rellenar el IMB que queda en la zona de arriba (3), de esta manera quedarían dos zonas las cuales buscaría un cambio de estructura para buscar dicho IMB (3) … en la observación de frac talidad numero (2) podemos con nuestra herramienta FIBO y en conjunto con la zona de interés de dicho fractal identificar un nuevo impulso para llevarse los máximos igual que dejo el precio.
3.- Para validar que la reacción sea exactamente en el punto (2) tendríamos que buscar un cambio de estructura en TF menores, en lo posible 3M, procurando que no sobrepase ese ultimo bajo de dicho fractal.
4.- Otra opción que tenemos es poder tomar una confirmación mas abajo, exactamente en la zona de "descuento optima", ya que si llegase a cambiar la estructura en esta zona mencionada, tenemos mas probabilidades de que el precio pueda ir a buscar dicho IMB (3).
5.- La ultima opción que tenemos para respetar la frac talidad macro alcista (en este caso H1), es que el precio vuelva al origen del impulso (para seguir respetando la tendencia principal alcista) originado el Domingo 15 de Enero a las 06:00 AM (GMT-3), llegando a este punto, la observación de nuevas zonas de interés cambiaria.
Para todas estas alternativas siempre recomendare poder confirmar en TF menores, aunque si quiere tener una entrada de riesgo, siempre recuerde que riesgo con fundamentos es totalmente permitido.
Saludos colegas, espero pueda servirles esto.
Proyección BTCSaludos traders y comunidad cripto. He decidido compartir mi proyección para bitcoin de cara al futuro para el medio plazo. Si bien el mercado cripto ha sufrido bastante el 2022 hay algunos datos macroeconómicos que nos muestran que por primera vez en la historia se puede dar un escenario para btc donde cotice dos años consecutivos a la baja, hay un fundamental que hay que tomar bastante en consideración y son las elecciones presidenciales en el país con la economía número uno Estados Unidos de América para 2024 y una recesión que Bitcoin parece haberla descontado pero el SP500 no y tenemos que tomar en consideración como reaccionaría el precio de BTC ya que nunca ha vivido una recesión. Cabe destacar que vivir esto por primera vez en la historia sería catastrófico para el mercado cripto y estaríamos retrocediendo varios años en el tiempo sin embargo hace 11 meses publiqué un artículo donde la masa que en esos momentos estaba esperando a bitcoin en 30.000$ los cuales nunca llegaron y El Rey tuvo un gran rebote cotizando desde los 32-33k hasta los 47-48k si mal no recuerdo. Veo un escenario muy similar en el gráfico en varias temporalidades, donde las grandes masas esperan a un Bitcoin sobre los 10.000$ sin embargo el gráfico nos muestra que podría haber un rebote hasta los 22.000$. Personalmente pienso que podríamos tener un suelo a partir de los 12.890$ así que podría repetirse el escenario donde esos 10k al igual que los 30k hace 11 meses no terminen llegando, no al menos en estos momentos donde TODOS son expertos y TODOS esperan que pase.
Pienso que para ver un Bitcoin a 10.000$ tendría que salir una noticia fundamental que mayormente va acompañada del análisis técnico sobre alguna quiebra de otro exchange grande, alguna gran empresa que tenga grandes cantidades de bitcoin que se declare en bancarrota, alguna guerra adicional a la de Rusia-Ucrania, otra pandemia y/o una fuerte exposición a Theter o alguna otra moneda estable para darle cabida a las CBDC y no sólo veríamos los 10.000$... también podríamos ver precios más jugosos como lo son 9.000$, 6.000$ y hasta 3.500$ situación que se ve difícil pero está en las posibilidades y las posibilidades es algo que no hay que obviar en este mundo.
Las mejores zonas para DCA sin duda son a partir de 14.000$ para abajo pero yo no quisiera perderme algún buen rebote en el mercado la Oportunidad de Coste -Beneficio está allí y el gráfico así lo refleja. Y Recuerden han pasado sólo 14 años desde la creación de Bitcoin. Estamos Temprano!
BTCUSD 1SPosible descenlace de caida en BTC 1S.
Por como lo veo desde mi punto o como lo vengo siguiendo, tiene una tendencia bajista del tipo de 5 ondas.
Lo cual es muy posible que haya iniciado su onda 5.
Por el momento respetando muy bien el canal bajista, en caso de que tenga un rebote en su techo lo mas probable es que vaya a testear minimos
en los $15.4k. Caso de que el precio lo supere a la baja, progresivamente ira a buscar los los $13.2k.
Puede pasar como no, tambien puede romper el canal bajista al alza. Todo siempre es probabilidades y hay que ver donde estamos parados.
Mi vision por el momento es totalmente bajista.
Gracias por leer, un saludo.
GAPS en el tradingLos desgloses (Breakouts) ocurren cuando el precio se mueve más allá del apoyo o la resistencia o viola una línea de tendencia. Son una alerta de que algo ha cambiado: el balance de compradores y vendedores ha cambiado o la tendencia se está reanudando o retrocediendo. Limitan la pérdida potencial ya que las paradas se pueden colocar justo dentro del rango de ruptura.
Muchos desgloses fallan. Como traders de Forex, es importante confirmar el movimiento del precio antes de comerciar. Quieres evidencia de que la ruptura es real.
Los traders utilizan varios métodos para la confirmación. Una de ellas es esperar el cierre de la vela donde se produce la ruptura. Algunos traders esperan a que se cierren dos velas. Esto no es a prueba de fallas, especialmente en un gráfico a corto plazo.
Otros traders esperan el precio para mover un cierto número de pips más allá de la ruptura. Al usar el Rango verdadero promedio (ATR), el promedio de pips que el par se mueve en un período de tiempo determinado puede ayudar a determinar ese número. Si el promedio es de 10 pips en un período de quince minutos, por ejemplo, el operador ingresaría cuando el precio excediera esa cantidad.
Otro método es dejar que el precio se rompa y luego volver al punto de ruptura antes de realizar trading en la dirección de la ruptura. Si bien los primeros cuatro desgloses habrían resultado en pérdidas, esas pérdidas habrían sido pequeñas, ya que la parada sería inmediatamente dentro de la zona desde la cual se produjo el precio.
Quizás lo más importante es mantenerse al tanto de la acción del precio total y el comportamiento típico de los precios antes de negociar una ruptura. Por ejemplo, los brotes tienden a ocurrir después de un período de consolidación. ¿Qué estaba haciendo el precio antes de la consolidación? En el caso de USD/CHF , el precio bajó. Eso sugiere la necesidad de precaución en la primera ruptura hacia arriba. La volatilidad en torno a la ruptura también es sospechosa. Se sugiere un evento de noticias podría ser responsable. Las rupturas pueden ocurrir en las noticias, pero a menudo se invierten. Después de la gran alza ascendente, la segunda ruptura hacia abajo, dentro de la hora, debería haber señalado que el par estaba reaccionando en lugar de comportarse normalmente. Finalmente, uno puede verificar la ruptura en un marco de tiempo mayor. Los desgloses en un gráfico de 15 minutos pueden compararse con la acción en el gráfico por horas.
Los desgloses pueden ser rentables, por lo que muchos sistemas de trading se basan en ellos. Sin embargo, los traders deben confirmar el desglose y considerar el comportamiento general de los precios.
Análisis SHIBUSDT 27/12/22Breve apunte técnico pero muy relevante en relación a esta criptomoneda.
El precio se encuentra testeando desde hace unas semanas un nivel clave por estructura y volumen:
- El mínimo de la semana más negociada de todo el histórico .
Este nivel ya ha sido rechazado actuando como soporte con precisión a mediados de junio, llegando a desplazar más de un 120% arriba (últimos máximos de agosto).
Algo más abajo, se encuentra otro nivel muy relevante, el POC del tramo alcista:
- Precio más negociado de todo el desarrollo alcista desde mínimos hasta máximos históricos .
En este nivel, encontró prácticamente al tick soporte el los mínimos anuales que dejó a mediados de junio.
Por todo lo argumentado, estaré muy atento a la reacción del precio en estos niveles / zonas durante las próximas semanas.
Mike






















