Cripto
SNX/USDT | LONG | grafico diarioOportunidad para SNX, tenemos la estrategia a punto de cumplirse, faltaria 1 sola confirmación mas que es el ADX, este mismo todavia le falta torcer a positivo, pero a mi parecer no va a tardar mucho en hacerlo por eso doy el aviso..
*El precio apoya en el POC,
*Momentum alcista
*apoyo en la EMA de 55
*retroceso de fibonacci en el 50%
PRECIO OBJETIVO para vigilar:
26usd (tenemos zona de resistencia)
30,80 usd (zona del 61,8% de fibonacci)
Ratio de riesgo beneficio de 1 a 5,
(RECOMENDACIÓN EXTRA)
no usen apalancamiento, de ser alcanzado nuestro target, estamos hablando de una ganancia aproximadamente de 55%, en grafico Diario, no es necesario apalancarse
XRP, SOPORTE GANADOR EN 0,85231$ 🏆Hace unos días publicaba una gráfica en la que sugería posibles puntos de rebote para el XRP, 5 soportes concretamente, en la publicación comentaba como la distancia con la línea roja de soporte (línea roja descendente) es inversamente proporcional a su beneficio potencial, o lo que es lo mismo, cuanto mas cerca de la línea roja, mas difícil de conseguir pero mas beneficio, y cuanto mas lejos de la línea roja mas fácil de conseguir pero menos beneficio a C/P, debajo adjunto la publicación.
(Pincha en el gráfico para ver la publicación)
Después de 3 días podemos decir que tenemos un posible ganador, es el soporte número 4 en 0,85231$ , rebote que sucedió justo sobre la línea, ni un milímetro arriba ni uno abajo, a partir de aquí y dada la temporada alcista de las criptodivisas, yo me fijaría en los soportes 4 y 5 , de rebotar la divisa en un movimiento alcista debería ser en esos dos.
Ahora mismo la inflación, deuda y recuperación económica ayudarán a mantener las criptodivisas en mercado alcista, pero habrá que mantener un ojo en el juicio pendiente entre la SEC y RIPPLE LABS .
Comentad cualquier opinión o idea, el feedback siempre es bienvenido.
Un saludo,
🍀
ETHERUM !!!! Hola traders ! Traigo los próximos movimientos en ETH, después de las ventas que tuvimos hoy(LOGICO) vamos a pronosticar nuestro proximo movimiento que en mi opinión será una continuación de ventas entre hoy , mañana y pasado podríamos estar buscando nuevas compras, como veis la continuación nos llevaria ala cuña rota al alza donde el precio nos llevo a máximos históricos, desde de ahí es normal que el mercado retroceda , las ventas EXISTEN, esto no sube eternamente todos los dias , OJALA !! jajaja
Lo dicho en la zona de Re testeo buscaremos entrada,
no descarto movimiento al alza hasta el impulso de fibo 161.8 pero lo veo menos probable.
esto no es una recomendación
de entrada, cuide su dinero
¿Cómo funciona REALMENTE el volumen?El volumen es uno de esos indicadores que se mantienen como parte de la paleta estandar de indicadores imprescindibles (si es que existe algo así), y sin embargo, ya desde las entidades intermediarias, brokers y exchanges, te enseñan a usarlo de forma incorrecta. En última instancia, como ocurre con la mayoría de ideas equivocadas, se perpetúa por culpa de la mentalidad de grupo y el dogma, y hace fracasar a los traders que las usan. Sin embargo es lógico, éstas entidades no son traders, son programadores y agentes financieros que venden herramientas, y por tanto su conocimiento se limita a una lógica que puede ser o no la que sigue el mercado.
Entonces ¿cómo se usa realmente el volumen y cómo puede un trader sacar partido de él?
Se nos dice que contra más volumen, más probabilidades hay de que ocurra un movimiento en el precio. Algunos se limitan a decir que cuando en una tendencia bajista aparece volumen, significa que va a cambiar, ya que el precio ha caído a un nivel interesante para los compradores y esta nueva demanda subirá el precio. Otros directamente relacionan más volumen con más fuerza en la dirección de la tendencia.
Bajo mi punto de vista ambos están equivocados, y el volumen en realidad jamás da ninguna pista de si el precio va a subir o va a bajar, ni tampoco da información sobre la volatilidad. Lo único que indica el volumen es la probabilidad de que haya un cambio de volatilidad. Me explico:
Supongamos que en un puerto están vendiendo pescado en varios puestos, y hay 10 vendedores y 10 compradores. En esta situación el precio estará equilibrado, ya que al haber un comprador por vendedor, ni los vendedores se ven motivados a bajar el precio ni los compradores a ofrecer mayores precios. ¿para qué? si cada uno ya puede comprar su pieza e irse a casa instantáneamente.
Si la situación fuese que habría 8 compradores y 2 vendedores, entonces el precio no dejaría de subir; las 8 personas que quieren pescado solo lo podrían conseguir de 2 personas, y por tanto, ofrecerían comprarlo a mayor precio para que alguno de los dos vendedores se decida y se lo venda a alguno de ellos.
Sin embargo he aqui el primer problema: en trading, el volumen no nos dice cuántos compradores y vendedores hay, solo nos dice la cantidad total. Si no se cuántos hay de cada, ¿cómo voy a poder utilizar esa información para saber hacia dónde va a ir el precio?
Si en ese escenario en el que hay 2 vendedores y 8 compradores, hay en vez de eso, 20 vendedores y 80 compradores, ¿cambiaría algo la situación? Seguiría habiendo una proporción de 1 a 4, y por tanto el precio seguiría subiendo, ya que en esencia, seguiría habiendo 4 personas queriendo comprar por cada persona que quiere vender. Lo mismo pasa si hay 200 o 20.000 vendedores, mientras en contrapartida haya respectivamente, 800 y 80.000 compradores.
Lo que marca las variaciones en el precio no son las personas, es la PROPORCIÓN entre el tipo de participación de esas personas. Lo único que podría usarse como predicción de precio es el conocimiento de esa proporción, pero en volumen no la muestra.
Dicho esto, cabría pensar que contra más volumen, más volatilidad hay, y , por ejemplo, podría aprovecharse para comprar o vender volatilidad en contratos de opciones o directamente haciendo un "grid" con otros productos financieros, pero bajo mi punto de vista es precisamente lo contrario:
Lo que hace que el precio se mueva es la rotura de esa armonía entre compradores y vendedores, independientemente del número que haya de cada uno de ellos.
Siguiendo el ejemplo anterior, supongamos que hay dos mercados en el puerto. En uno de ellos hay 100 personas y en el otro 10, y no sabemos quién compra o quién vende en cada uno de ellos.
Ocurre que entra una persona en cada uno de los mercados que tampoco sabemos si quiere comprar o vender.
En principio no podríamos afirmar que estas nuevas personas vaya a subir o bajar el pecio, pero si lo vemos desde un punto de vista matemático, en el primer mercado con 10 personas, una persona supone un aumento de un 10% de los participantes (1/10*100) pero en el mercado de 100 personas, solo supone un 1% (1/100*100). Esto significa que en el primer mercado es más probable que el precio cambie, ya que en el momento en el que esta nueva persona compre o venda, generaría una desproporción del 10% entre la oferta y la demanda, y sin embargo en el otro mercado, solo sería de un 1%.
El porcentaje que representa un supuesto nuevo participante en el mercado nos indica si puede ocurrir una mayor volatilidad. Contra menor volumen haya en un mercado, más probable es de que ocurra un movimiento en el precio, porque a mismo número de nuevos participantes, la representación sobre el total de cada uno de ellos es mayor cuando hay menos participantes y menor cuando hay más. O dicho con un ejemplo simple: si se me pincha la rueda de la moto, se me habrán pinchado la mitad de las ruedas, pero si es la del coche, solo se me habrá pinchado un 25% de ellas.
Por tanto el volumen puede utilizarse para hallar aumentos de volatilidad y cambios en el precio NO CUANDO HAY MUCHO, SINO, PRECISAMENTE, CUANDO HAY POCO VOLUMEN Y EL MERCADO ES RECEPTIVO A UN NUEVO CAMBIO EN ESTE VOLUMEN.
ETHERUM !!!! después de mi anterior análisis de etherum pronosticando los nuevos máximos de hoy, voy a ponerme corto en contratos de futuros con un volumen pequeño, no recomendable esta operación, zona delicada y con muchos latigazos,
El precio a llegado desde la semana pasada con unos resultados que no veíamos desde hace meses, la semana de hoy a sido 100% alcista, sin ninguna duda y sin ningún miedo después de las compras por las noticias que dió VISA.
Nuestro TP se situará en los 1875 operando el retroceso y pensando en nuevas compras si el precio nos lo marca cuando llegue a esos niveles.
NO ES NINGUNA RECOMENDACIÓN DE ENTRADA.
Monero, ¿mala inversión o una oportunidad única?A medida que avanza la agenda que nuestros gobiernos, o mejor dicho, nuestros gobernantes no gubernamentales, tienen ya diseñada para nosotros desde hace un tiempo considerable (probablemente desde la primera guerra mundial), vemos como el progreso de las CBDC no se inclina hacia la privacidad que proporcionaba el dinero físico, si no es, precisamente, la trazabilidad absoluta y eliminación de lo anónimo de nuestro lenguaje, la idea fundamental del dinero electrónico y lo que nos espera.
En algunos medios de comunicación electrónicos como criptonoticias, ya venían advirtiendo desde este día 21 que los retiros desde exchanges centralizados a wallets particulares podrían prohibirse, y sin entrar en detalles sobre la posibilidad a nivel tecnológico de estas imposiciones, si que deja entrever la postura de los que nos gobiernan respecto a este punto, aunque podía preveerse perfectamente, dada la propia naturaleza del "sistema".
El día 24 en ese mismo medio de comunicación comentaban que el GAFI iba a asignar recursos a la limitación de las criptomonedas orientadas a la privacidad de sus usuarios, como monero o z-cash, y si tenemos en cuenta que el ya presente yuan electrónico no va a ofrecer absolutamente ninguna privacidad, no hay resquicio de duda alguno que, al igual que otros sistemas que forman parte de esta futura nueva normalidad como el obvio futuro crédito social, las demás CBDC seguirán este modelo anti-privacidad, y por tanto monero y z-cash serán prohibidas en los exchanges centralizados, y muy limitadas en DEFI.
Pero aquí estamos para ganar dinero, así que, ¿de qué sirve esta información?
Bajo mi punto de vista y teniendo en cuenta lo que ocurre con los activos que se prohiben, como ya ocurrió en la ley seca del 17 con el alcohol o la prohibición de la cocaina y psicotrópicos similares en el 18, estos, lejos de desaparecer, se mantienen presentes igualmente con un precio mucho más elevado, ya que si bien las leyes pueden reducir la demanda, tiene sobre todo un impacto directo sobre la oferta, y por tanto bajo las leyes del mercado, el precio aumenta.
Con el monero, y vamos a reducirnos a él dado que es el estándar actual de las monedas "privadas", puede pasar lo mismo. La necesidad de transacciones privadas jamás va a desaparecer. Ya sea a través de monero o la utilización de testaferros con fiat como se ha hecho hasta ahora, siempre habrá personas muy solventes dispuestas a pagar grandes sumas por evitar que otras personas sepan lo que hacen con su dinero. Y me atrevería a decir incluso que, observando hacia la realidad anti-anónima que nos conducen nuestros mandatarios, los servicios de privacidad podrían incluso ser mucho más valiosos en el futuro.
Por tanto, si tenemos en cuenta que es posible que el valor de la privacidad aumente exponencialmente en los próximos años, sumado al fenómeno de incremento de precios que ocurre en un activo o producto cuando lo prohiben, monero podría ser una gran inversión para aquellos vendedores que puedan ofrecer precios disparatados en el momento en el que los exchanges centralizados se vean, como siempre bajo coacción, a retirar de sus plataformas la compraventa de estas monedas.
Caída general ¿Qué está pasando?La mayoría de criptomonedas han sufrido un desplome considerable entre ayer y hoy, pero ¿qué está pasando? La respuesta suele ser manipulación del precio en un 100% de los casos, aproximadamente.
Los principales medios de noticias intentan racionalizarlo; Coindesk, por ejemplo, comenta que una gran cantidad de opciones caducan este viernes.
Sin embargo, si comparamos cada una de las noticias que comenta esta gente sobre el bitcoin y el desarrollo posterior del precio, rápidamente nos damos cuenta que no tienen absolutamente ni idea, y que siempre que anuncian buenas noticias el precio cae, y sube cuando anuncian malas.
Esto puede deberse a dos motivos, el primero y más ingenuo, el pensar que simplemente unos redactores de una página web de criptomonedas no tienen ni idea de trading (también,cosa lógica), y la segunda alternativa más maliciosa pero típica, que coindesk y cada de una de las principales páginas de noticias crypto sean en realidad agencias publicitarias al servicio de nuevas ICO y actores maliciosos que, a cambio de un pago, acuerden el inicio de una campaña positiva o negativa, de codicia o miedo, que llegue a los inversores inexpertos y les haga actuar de una forma determinada para que, más adelante, estos grandes jugadores obtengan mejores precios a la hora de llevar a cabo el movimiento final en contra de todos los que han caído en la trampa.
Por lo que es posible que , en definitiva, estos movimientos a la baja sean una forma de mantener el precio por debajo del break even de todos aquellos poseedores de opciones con fecha límite para el viernes, y que justo en ese momento sea cuando se dispare el bitcoin hacia arriba de nuevo.
Bitcoin: RESERVA DE VALORAsí como lo lees, Bitcoin es una reserva de valor dadas sus características: descentralizado, limitado y en el ciberespacio. Bitcoin es el dinero que menos energía necesita y ante eso solo queda aceptarlo. Antes no podías saberlo hasta que llegaste acá.
Cada día estamos consiguiendo más conversos a nuestra iglesia que aceptan a Bitcoin como reserva de valor para proteger sus ahorros, ya nadie puede ignorar bitcoin y mucho menos las manos fuertes. Bitcoin es dinero duro y cuando la mayoría se de cuenta de eso la cripto ya costará muchísimo en detrimento de la moneda fiduciaria... tus dólares, mis dólares, tus pesos, mis pesos son garantía de que cada día que pase valdrán menos. En consecuencia, precios altos y más pobreza.
Esas zonas son en las que puedes comprar. Aunque realmente puedes comprar cuando quieras porque trajera Bitcoin es demasiado fácil:
solo compra y haz HODL.
THE BOSS:
SOL - USDTPatrón banderín alcista en formación.
Se espera que los niveles de precio vulneren la resistencia dinámica del posible banderín, si esto sucede, debemos tener una gran cantidad de volumen y también una posible reversión para re-testear la resistencia dinámica, si todo esto se da, podríamos tener una suba del 56% (Base).
Esta moneda es muy prometedora, también está brindando un APY 14% en Stacking Fijo, su proyecto es interesante como el de ADA.
No tomar este AT cómo recomendación de compra y venta. Para invertir se recomienda formarse técnicamente, de lo contrario contrate un Asesor. (⌐■_■)
BITCOIN !!!!! Volvemos con Bitcoin, esta vez con 3 escenarios distintos al corto plazo , sin dejar de lado la anterior publicación
Bien, tenemos a Btc en un punto guay , en los que si quiere irse a los 54.000 tiene que atravesar los soportes de esa manera, este escenario podría darse y no hay que ignorarlo, y después tenemos los dos escenarios bajistas, que bien se tira ya mismo rompiendo la resistencia o bien yendo al retroceso de esta bajadita del 5% de hoy que nos dibujaría como un HCH.
¿En busca de nuevos máximos en LITECOIN? ($LTCUSD)Movimiento muy característico en COINBASE:LTCUSD desde principios de Diciembre . Como véis en esta gráfica diaria, la cotización se ha movido en una serie de impulsos u ondas alcistas seguidos de pullbacks a las EMAs.
Si todo sigue como hasta ahora, podríamos estar en una buena zona para plantear una operación en largo. El objetivo sería alcanzar de nuevo la zona de máximos del pasado 20 de Febrero (en torno a los $240).
Podéis dejarnos en los comentarios que os gustaría que analizásemos en el futuro.
Proyección en MICROSTRATEGY ($MSTR)Microstrategy presta servicios tecnológicos (espacio en la nube, software, etc...) a grandes instituciones y corporaciones.
La empresa ha hecho público en varias ocasiones sus compras de BITSTAMP:BTCUSD , por lo que su desempeño está muy ligado a esta criptomoneda.
Aquí os dejamos una proyección personal de lo que podría hacer NASDAQ:MSTR de cara a las próximas semanas/meses.
Podéis dejarnos en los comentarios que os gustaría que analizásemos en el futuro.
Si quieres formar parte de nuestra comunidad de forma gratuita, escríbenos un mensaje privado.