Análisis Neo/Usdt Desde el análisis anterior, Neo ha subido un 100% rompiendo todas las resistencias importantes que tenía marcadas en el gráfico (67, 80 y 93,7 usdt), y estando a punto de tocar la resistencia de 108 usdt, el precio se devolvió a la resistencia anterior dónde está actualmente.
Si vemos la gráfica, trazando un Fibonacci desde la ruptura del triángulo del análisis anterior hasta el máximo alcanzado en torno de los 105 usdt, vemos una perfecto confluencia del nivel 0.618 de fibo con el soporte de los 67 usdt, por lo que podría ser un importante punto de compra en caso de retroceso. Ahora bien, teniendo en cuenta la fuerza con la que viene subiendo Neo desde la ruptura del triángulo, es difícil decir si hará un retroceso hasta la zona de los 67 o continuará su impulso mucho antes de tocarlo. Probablemente lateralice un poco hasta retomar el impulso desde algún soporte.
Actualmente se encuentra en el nivel 0.236 de fibo sin haberlo roto, aunque creo que va a alcanzar el 0,328 de Fibo que está muy cerca de la resistencia de los 80 usds, por lo qué la zona de los 80 - 82 usdt serías una buena zona de entrada. Con suerte continua corrigiendo hasta los 67 y podemos posicionarnos mejor. En cualquier caso, su tendencia macro es alcista, por lo que ahora sería un buen momento para hacer una pequeña entrada en el retesteo de la resistencia de los 93.7 por si el precio decide continuar con su subida, y en caso de que corrija podremos hacer entradas en mejores precios.
Las próximas resistencias importantes son:
108 usdt, la cual estuvo a punto de tocar.
120 usdt
150 usdt
170 usdt
200 usdt
De acá en más, le tocaría alcanzar nuevos máximos históricos.
Cripto
¡Todo es un timo! Pero aprovechable.Bitcoin es el reloj maestro que marca el paso de las altcoins, y quien controla bitcoin, controla todo lo demás en gran medida.
El precio cae en domingo con el mercado fiat cerrado un 10% en unas horas, liquidando miles de millones en posiciones de futuros. Pero, ¿qué hacían ahí esas posiciones en primer lugar? ¿Por qué millones de personas habían decidido mantenerse alcistas en máximos? Porque nos han llevado ahí.
Mientras el bitcoin se acercaba a máximos cada vez mas insostenibles dada la propia naturaleza en vaivén del mercado, las instituciones seguian pagando a las diferentes fuentes de información para motivar la compra de futuros. Por twitter, por cointelegraph, por coindesk, marketwatch, wsj.. todo empujaba a los retailers a comprar cegados por estas noticias tan positivas, y sin embargo el hecho innegable es que bitcoin estaba en un máximo, es decir, en su precio más caro. Todos los indicadores bajistas estaban ahí. Noticias positivas, influencers motivando a la gente a comprar.. hasta el CEO de Binance publicaba twits (siempre aclarando después que no era un consejo financiero).
El mercado es un juego de suma cero. Para que unos puedan vender , otros deben de querer comprar. Las instituciones necesitan pagar campañas publicitarias alcistas a todos estos medios e influencers para motivar a los demás a comprar y conseguir liquidez en sus posiciones cortas milmillonarias.
Coinbase no ha sido anunciado en un mínimo, sino en un máximo. ¿Por qué? Porque era el momento ideal. Era el colofón de esta campaña alcista del bitcoin y la forma de terminar de vender los últimos millones de contratos a los retailers antes de la gran caída.
Todo es un timo, pero puede ser aprovechado. Cuando absolutamente todos los medios de comunicación te insisten que todo va bien y que debes comprar, cuando los influencers se unen a esta narrativa, cuando va a darse un gran lanzamiento y la opinión sobre ello es claramente alcista.. es que ha llegado el momento de vender.
Compra miedo, vende avaricia.
Análisis de Cake/Usdt (Actualización)En el análisis anterior observamos a Cake rompiendo el canal descendente mientras probaba la confluencia de las EMAs 21 y 50. Efectivamente, Cake hizo un retesteo casi perfecto sobre la parte superior del canal descendente para luego subir un 11% aproximadamente, formando un canal ascendente. La subida se vio interrumpida por el arrastre que ocasionó la bajada de BTC, pero solo temporalmente, ya que Cake retomó el ingreso al canal alcista hasta romperlo en la parte superior. En los próximos días, tal vez con algún altibajo dependiendo de la dominancia de BTC, podríamos estar viendo a Cake en los 30 usdt.
Oportunidad de compra en BTTBTT podría estar terminando su corrección rebotando en la zona de 0.79 Fibo para retomar el alza.
Posibles targets:
tp1: 0.0099289
tp2: 0.0107863
tp3: 0.0118472
tp4: 0.0135620
tp5: 0.0155384
tp6: 0.0165702
SNX/USDT | LONG | grafico diarioOportunidad para SNX, tenemos la estrategia a punto de cumplirse, faltaria 1 sola confirmación mas que es el ADX, este mismo todavia le falta torcer a positivo, pero a mi parecer no va a tardar mucho en hacerlo por eso doy el aviso..
*El precio apoya en el POC,
*Momentum alcista
*apoyo en la EMA de 55
*retroceso de fibonacci en el 50%
PRECIO OBJETIVO para vigilar:
26usd (tenemos zona de resistencia)
30,80 usd (zona del 61,8% de fibonacci)
Ratio de riesgo beneficio de 1 a 5,
(RECOMENDACIÓN EXTRA)
no usen apalancamiento, de ser alcanzado nuestro target, estamos hablando de una ganancia aproximadamente de 55%, en grafico Diario, no es necesario apalancarse
XRP, SOPORTE GANADOR EN 0,85231$ 🏆Hace unos días publicaba una gráfica en la que sugería posibles puntos de rebote para el XRP, 5 soportes concretamente, en la publicación comentaba como la distancia con la línea roja de soporte (línea roja descendente) es inversamente proporcional a su beneficio potencial, o lo que es lo mismo, cuanto mas cerca de la línea roja, mas difícil de conseguir pero mas beneficio, y cuanto mas lejos de la línea roja mas fácil de conseguir pero menos beneficio a C/P, debajo adjunto la publicación.
(Pincha en el gráfico para ver la publicación)
Después de 3 días podemos decir que tenemos un posible ganador, es el soporte número 4 en 0,85231$ , rebote que sucedió justo sobre la línea, ni un milímetro arriba ni uno abajo, a partir de aquí y dada la temporada alcista de las criptodivisas, yo me fijaría en los soportes 4 y 5 , de rebotar la divisa en un movimiento alcista debería ser en esos dos.
Ahora mismo la inflación, deuda y recuperación económica ayudarán a mantener las criptodivisas en mercado alcista, pero habrá que mantener un ojo en el juicio pendiente entre la SEC y RIPPLE LABS .
Comentad cualquier opinión o idea, el feedback siempre es bienvenido.
Un saludo,
🍀
ETHERUM !!!! Hola traders ! Traigo los próximos movimientos en ETH, después de las ventas que tuvimos hoy(LOGICO) vamos a pronosticar nuestro proximo movimiento que en mi opinión será una continuación de ventas entre hoy , mañana y pasado podríamos estar buscando nuevas compras, como veis la continuación nos llevaria ala cuña rota al alza donde el precio nos llevo a máximos históricos, desde de ahí es normal que el mercado retroceda , las ventas EXISTEN, esto no sube eternamente todos los dias , OJALA !! jajaja
Lo dicho en la zona de Re testeo buscaremos entrada,
no descarto movimiento al alza hasta el impulso de fibo 161.8 pero lo veo menos probable.
esto no es una recomendación
de entrada, cuide su dinero
¿Cómo funciona REALMENTE el volumen?El volumen es uno de esos indicadores que se mantienen como parte de la paleta estandar de indicadores imprescindibles (si es que existe algo así), y sin embargo, ya desde las entidades intermediarias, brokers y exchanges, te enseñan a usarlo de forma incorrecta. En última instancia, como ocurre con la mayoría de ideas equivocadas, se perpetúa por culpa de la mentalidad de grupo y el dogma, y hace fracasar a los traders que las usan. Sin embargo es lógico, éstas entidades no son traders, son programadores y agentes financieros que venden herramientas, y por tanto su conocimiento se limita a una lógica que puede ser o no la que sigue el mercado.
Entonces ¿cómo se usa realmente el volumen y cómo puede un trader sacar partido de él?
Se nos dice que contra más volumen, más probabilidades hay de que ocurra un movimiento en el precio. Algunos se limitan a decir que cuando en una tendencia bajista aparece volumen, significa que va a cambiar, ya que el precio ha caído a un nivel interesante para los compradores y esta nueva demanda subirá el precio. Otros directamente relacionan más volumen con más fuerza en la dirección de la tendencia.
Bajo mi punto de vista ambos están equivocados, y el volumen en realidad jamás da ninguna pista de si el precio va a subir o va a bajar, ni tampoco da información sobre la volatilidad. Lo único que indica el volumen es la probabilidad de que haya un cambio de volatilidad. Me explico:
Supongamos que en un puerto están vendiendo pescado en varios puestos, y hay 10 vendedores y 10 compradores. En esta situación el precio estará equilibrado, ya que al haber un comprador por vendedor, ni los vendedores se ven motivados a bajar el precio ni los compradores a ofrecer mayores precios. ¿para qué? si cada uno ya puede comprar su pieza e irse a casa instantáneamente.
Si la situación fuese que habría 8 compradores y 2 vendedores, entonces el precio no dejaría de subir; las 8 personas que quieren pescado solo lo podrían conseguir de 2 personas, y por tanto, ofrecerían comprarlo a mayor precio para que alguno de los dos vendedores se decida y se lo venda a alguno de ellos.
Sin embargo he aqui el primer problema: en trading, el volumen no nos dice cuántos compradores y vendedores hay, solo nos dice la cantidad total. Si no se cuántos hay de cada, ¿cómo voy a poder utilizar esa información para saber hacia dónde va a ir el precio?
Si en ese escenario en el que hay 2 vendedores y 8 compradores, hay en vez de eso, 20 vendedores y 80 compradores, ¿cambiaría algo la situación? Seguiría habiendo una proporción de 1 a 4, y por tanto el precio seguiría subiendo, ya que en esencia, seguiría habiendo 4 personas queriendo comprar por cada persona que quiere vender. Lo mismo pasa si hay 200 o 20.000 vendedores, mientras en contrapartida haya respectivamente, 800 y 80.000 compradores.
Lo que marca las variaciones en el precio no son las personas, es la PROPORCIÓN entre el tipo de participación de esas personas. Lo único que podría usarse como predicción de precio es el conocimiento de esa proporción, pero en volumen no la muestra.
Dicho esto, cabría pensar que contra más volumen, más volatilidad hay, y , por ejemplo, podría aprovecharse para comprar o vender volatilidad en contratos de opciones o directamente haciendo un "grid" con otros productos financieros, pero bajo mi punto de vista es precisamente lo contrario:
Lo que hace que el precio se mueva es la rotura de esa armonía entre compradores y vendedores, independientemente del número que haya de cada uno de ellos.
Siguiendo el ejemplo anterior, supongamos que hay dos mercados en el puerto. En uno de ellos hay 100 personas y en el otro 10, y no sabemos quién compra o quién vende en cada uno de ellos.
Ocurre que entra una persona en cada uno de los mercados que tampoco sabemos si quiere comprar o vender.
En principio no podríamos afirmar que estas nuevas personas vaya a subir o bajar el pecio, pero si lo vemos desde un punto de vista matemático, en el primer mercado con 10 personas, una persona supone un aumento de un 10% de los participantes (1/10*100) pero en el mercado de 100 personas, solo supone un 1% (1/100*100). Esto significa que en el primer mercado es más probable que el precio cambie, ya que en el momento en el que esta nueva persona compre o venda, generaría una desproporción del 10% entre la oferta y la demanda, y sin embargo en el otro mercado, solo sería de un 1%.
El porcentaje que representa un supuesto nuevo participante en el mercado nos indica si puede ocurrir una mayor volatilidad. Contra menor volumen haya en un mercado, más probable es de que ocurra un movimiento en el precio, porque a mismo número de nuevos participantes, la representación sobre el total de cada uno de ellos es mayor cuando hay menos participantes y menor cuando hay más. O dicho con un ejemplo simple: si se me pincha la rueda de la moto, se me habrán pinchado la mitad de las ruedas, pero si es la del coche, solo se me habrá pinchado un 25% de ellas.
Por tanto el volumen puede utilizarse para hallar aumentos de volatilidad y cambios en el precio NO CUANDO HAY MUCHO, SINO, PRECISAMENTE, CUANDO HAY POCO VOLUMEN Y EL MERCADO ES RECEPTIVO A UN NUEVO CAMBIO EN ESTE VOLUMEN.
ETHERUM !!!! después de mi anterior análisis de etherum pronosticando los nuevos máximos de hoy, voy a ponerme corto en contratos de futuros con un volumen pequeño, no recomendable esta operación, zona delicada y con muchos latigazos,
El precio a llegado desde la semana pasada con unos resultados que no veíamos desde hace meses, la semana de hoy a sido 100% alcista, sin ninguna duda y sin ningún miedo después de las compras por las noticias que dió VISA.
Nuestro TP se situará en los 1875 operando el retroceso y pensando en nuevas compras si el precio nos lo marca cuando llegue a esos niveles.
NO ES NINGUNA RECOMENDACIÓN DE ENTRADA.






















