QQQ ETF NASDAQ QUIEBRA CUÑA, CHANCE DE INMINENTE DERRUMBENASDAQ:QQQ NASDAQ:SQQQ AMEX:QID
LAS ACCIONES EN WALL STREET CULMINARON UNA SUBA DE CUATRO SEMANAS CONSECUTIVAS, AL IGUAL QUE EL FRACTAL DE INICIOS DE 2018.
POR ENDE, EL QUIEBRE DE LA CUÑA ALCISTA CON RECONOCIMIENTO INTRAHORARIO DEL DIA DE HOY, DEBIERA CONDUCIR NUEVAMENTE AL MERCADO HACIA UNA FUERTE CAIDA PROXIMAS RUEDAS, EN ESPECIAL VIERNES Y LUNES, (POR SECUENCIA VIX) EVAPORANDO TODO EL IMPULSO GESTADO DESDE LOS MEDIOS HACIA LA SOLUCION DE LA CONTIENDA POR ARANCELES ENTRE CHINA Y EEUU.
LA REALIDAD ES QUE LA SUBA FUE MAS DE PICO, QUE DE HECHOS CONCRETOS.
SIGO CONSIDERANDO LA CHANCE DE UN SELL OFF DE DOS SEMANAS, O DE UN PROCESO EN DINAMICA BAJISTA PERO CON SERRUCHOS INTERMEDIOS HASTA FINES DEL MES DE MARZO.
CONTINUAMOS DENTRO DE UN CRASH CICLICO DE LARGO PLAZO, EL MAYOR EN 35 AÑOS...
Crash
DOW JONES HISTORICO TOTALTodas las crisis buenas de la bolsa americana se han saldado con unas caídas del DOW JONES de más del 40% .
En este caso apenas se ha superado el 20% por lo que podría ser una corrección. Además muchas de ellas han sido en dos o tres sesiones por algo puntual, cosa que no tiene la pinta que sea esta vez.
Jamás ha perdido la media de 1 año , 365 y en todas las crisis ha perdido la media de 200, media que todavía falta un poco para perder.
INDICADOR WILLIAMS
En todas las crisis, este nos ha dado unos valores por debajo de -80. En caso de superar niveles sería una buena entrada pero para ello habrá que esperar ahora mismo a que se vayan formando figuras.
Lo más probable es que no caiga de 21.000 puntos de nuevo en caso de volver hacia abajo y en caso de que suba que llegue hasta los 26.000 puntos en estos tres, cuatro meses para luego hacer un pulback, con caidas hasta 24.800 para luego ir subiendo de nuevo ya con vistas a alcanzar de nuevo máximos.
sp500 vs BTCDado los acontecimientos recientes en las bolsas del mundo, he hecho un comparativo del BTC y el SP500 y comparando las gráficas observo que existia un correlacion directa entre ambas, hoy 3 de noviembre se cumple 6 meses exactamente en que esa correlación es inversa, aunque creo que esta en una etapa de transición, ya que no es totalmente divergente. Creo que BTC está en una etapa de acumulación y por tanto han decidido que no debe bajar de ahi. SP500 está a unos días de llegar al cruce de la muerte de la media movil de 50 sobre la de 200 e iniciará el crash bursátil mas grande de la historia. Hoy creo que mucho de ese capital migrará a las criptomonedas. por tanto hay que estar atentos a este colapso. veremos que dice el futuro.
S&P 500 - Posible crash bursatilComo se observa en la imagen desde que se dio la ultima burbuja del 2008 con la crisis hipotecaria de los prestamos suprime el gráfico del S&P 500 no ha parado de inflarse, a tal punto que ya ha subido en promedio tres veces el crecimiento que se dio en la burbuja hipotecaria y la burbuja tecnológica de las ".com" y además llego cerca de los 3,000 puntos (los triple cero o toma de ganancias).
Según el análisis fibonacci podría hacer un retroceso hasta el nivel marcado en el recuadro rojo (que es similar con las burbujas pasadas).
El Gran Crash del #Bitcoin (O la oportunidad que viene).Éste análisis refleja la opinión de Carlos Del Ángel, pueden surgir cambios sin previo aviso propios de las especulaciones, noticias o cambios de rumbo con respecto a los inversionistas. No nos hacemos responsables por la ganancia o perdida que pueda tener producto de la toma de desiciones basadas en éste análisis.
Después de la noticia sobre la cancelación de SegWit2X el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de $7898 USD, a partir de éste la tendencia ha sido bajista, acompañado por la actualización de Bitcoin Cash que ha hecho que muchos inversionistas hayan colocado posiciones en esa moneda, a mi parecer es porque quieren obtener dinero gratis.
Pero, ¿Bitcoin Cash ha determinado el precio a la baja del Bitcoin original? La respuesta es si y no. Si porque definitivamente la fuga de capitales del Bitcoin clásico hacia Bitcoin Cash tenía que resentirse de alguna manera, pero la nivelación de precios generales en Bitcoin es necesaria para alcanzar el techo de los $8000 USD sin que represente un riesgo mayor para todos.
Hemos visto a lo largo de éste año cómo se han roto las barreras de "Los triple cero" ($5000, $6000 Y $7000 USD), no sin antes haber ocurrido grandes caídas. En éste caso nos interesa conocer dónde estamos parados actualmente.
Según mis proyecciones estamos en un punto de "No retorno", una caída importante está a punto de suceder, las tendencias sugieren que hasta el 13 de noviembre podríamos estar dentro de una zona de soporte entre los $6400-$6500 USD, pero una tendencia a la baja ya está en progreso y posiblemente se haga más evidente y efectiva el 14 o 15 de noviembre, en donde el Bitcoin podría derrumbarse hasta los $5000-$5200 USD, hasta ese punto BTC podría fluctuar entre los $4800-$5200 USD durante algunos días, probablemente entre el 21 - 27 de Noviembre y a partir de los últimos días de noviembre el Bitcoin recuperará la racha alcista empujandolo durante las primeras semanas de Diciembre a los $8000 ¿Lo veremos llegar a ese punto en Navidad? eso sólo el tiempo lo dirá, pero es muy seguro que para el Año Nuevo ya esté en $8000 USD o incluso lo supere, ¿será que llegará a $9000 USD en Enero de 2018? es una posibilidad bastante probable.
El panorama está puesto sobre la mesa, toma desiciones con madurez, no inviertas lo que no estés dispuesto a perder, éste análisis es preliminar.
Buenas inversiones!
GBPJPY: LIBRA se enfrenta al Post-Crash. Trader MARCO DA COSTAGBPJPY: La LIBRA se enfrenta al Post-Crash, por el Trader MARCO DA COSTA
El GBPJPY sufrió un flash crash durante la mañana asiática del pasado viernes por culpa de un posible un algoritmo que dio inicio al posterior colapso. El par se desvalorizo fuertemente desde los 131 hasta tocar su mínimo en los 118,30, un nivel que ya no era visto desde enero de 2012.
Posteriormente al colapso vivido por el GBP en la madrugada europea, el par GBPJPY logro recuperarse de sus mínimos diarios y minutos después logro recuperar una gran parte de las perdidas y subió hasta su barrera R2 de los 129,60, la cual no logro superar y posteriormente perdió tanto su R2 como pasada R1 convirtiendo ahora a los 129.15 en su resistencia más cercana a batir y a los 128,00 como su soporte principal S1.
Teniendo en cuenta que las expectativas de corto plazo continúan negativas, dada la gran caída y recuperación inmediata, yo pienso que hay espacio para que el par continúe recuperándose temporalmente, e intente volver a llegar a niveles de 130, aunque tendrá que pasar la barrera difícil de los 129,15 R1 y en los 129,60 R2, antes de pensar en siguiente paso que sería superar los más de 130 R3, por lo cual será clave mantener los 129,15 y no perder os 128 S1 durante la sesión asiática que apenas acaba de empezar hacer 10 minutos mientras escribo este nuevo análisis del GBPJPY y que les comento que abrió por arriba de su soporte principal en los 128,10 en Tokyo y se dirige ahora a tocar los 128,30 como pueden ver en el grafico que les adjunto a este análisis.
En mi opinión, si los compradores consiguen empujar el par nuevamente por arriba de los 129,15 R1 y 129,60 R2, puede existir un sentimiento alcista que los lleve a superar los 130 psicológicos. Si esto no ocurre hoy en sesión asiática o durante la mañana de sesión europea, podremos ver el par dirigirse otra vez a los 128 S1 durante Wall Street.
Teniendo en cuenta el grafico diario D1, puedo ver una tendencia bajista de largo plazo.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del GBPJPY, es importante que les actualice las nuevas líneas de soportes y resistencias para tener una operativa exitosa durante esta semana que apenas inicia hoy y la cual seguro será apasionante para la Libra. Por la parte de abajo, que es la zona que más nos importa ahora dado que es la zona a vigilar muy de cerca por su tendencia bajista y el colapso sufrido, tenemos que si el GBPJPY no logra superar los 129.15 se ira rápidamente hacia la zona de 128.00 S1. Teniendo en cuenta la cantidad de volumen vendedor podríamos tener una extensión bajista hasta el nivel de los 127.30 S2. Si la Libra no logra levantar cabeza y consolidar algún soporte anterior podríamos ver una caída hasta los 126.80 nivel S3 y objetivo final bajista por ahora. Por la parte de arriba, si el par logra consolidarse por arriba de los 128.00 y aguantar su soporte principal, tendremos al par atacando su R1 de los 129.15 con posible extensión alcista hasta los 129.60 R2. Si la Libra logra romper con fuerza las R anteriores y consolidarse por el lado comprador, podremos ver como toca y supera los 130 R3 como objetivo final alcista por ahora.