MSFTSe observa una posible formación de "hombro-cabeza-hombro" con una línea de cuello en $385.00. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría proyectar una caída hacia los $310.00.
Microsoft continúa mostrando sólidos fundamentos, especialmente en sus segmentos de nube e inteligencia artificial. Sin embargo, existen señales técnicas que podrían indicar una posible corrección si se rompen niveles de soporte clave. Los inversores deben estar atentos al próximo informe de resultados y a las tendencias en el crecimiento de Azure y la adopción de soluciones de inteligencia artificial.
Contiene script IO
AMZNNiveles claveS:
Premium (zona de venta institucional): ~230–250 USD.
Equilibrium (valor justo): ~200 USD.
Discount (zona de compra institucional): ~160–151.50 USD.
Strong Low: 151.50 USD.
Nivel inferior fuerte: 110.5 USD
Hay un pico de volumen en la última vela, lo que sugiere interés institucional en esa zona de rebote. Esto puede marcar un posible swing low o punto de acumulación.
Posibles entradas Long
Zona: $160–151.50
El precio tocó esa zona y rebotó con volumen fuerte.
Puede ser una buena entrada si se busca anticipar una reversión más temprana.
Req: Confirmación con vela alcista adicional o estructura de tipo BOS hacia arriba en temporalidad menor.
GOLDEl oro sigue en estructura alcista, aunque en una zona de decisión importante. Si mantiene el soporte entre 2.970 y 3.007, el movimiento más probable es nueva subida y rompimiento de máximos (3.164+).
Sería prudente buscar, entradas long: en retrocesos a 2.850-2.950.
Hay que esperar escenarios de:
Baja de tasas
Aumento de inflación
Inestabilidad del dólar
Oportunidad de inversión LARGA USD/HUF 4H
Hola, soy el Trader Andrea Russo y hoy quiero compartir con ustedes una interesante oportunidad de inversión LARGA en USD/HUF. Estamos en un gráfico de 4 horas (4H) y varios indicadores técnicos muestran una creciente presión alcista. Las señales de sobreventa y la recuperación del impulso sugieren una posible reversión al alza, lo que hace que esta configuración sea particularmente prometedora.
Configuración de inversión:
Precio de entrada: 359,7 Señal: COMPRAR con precio objetivo establecido en 365,170 (TP: 1,52%). Stop Loss: fijado en 358 (SL: 0,47%).
Gracias a nuestro indicador SwipeUP INVERSION Radar with Alerts indicator, pudimos detectar:
La zona de sobreventa, que sugería la oportunidad de un rebote.
El punto de quiebre, que confirmó el comienzo de una posible reversión alcista.
El punto de entrada, para maximizar la relación riesgo/recompensa.
Como punto objetivo hemos elegido la zona resaltada en la foto, que es la primera resistencia importante que en nuestra opinión representa un nivel clave donde el precio podría desacelerarse.
👉 Esta configuración aprovecha la presión alcista actual y ofrece una relación riesgo/recompensa favorable. Le recomiendo que supervise esta configuración e implemente una gestión de riesgos sólida en su plan comercial.
¡Feliz trading a todos! 📈
Un día donde los técnicos no deben ser elemento unico de entradaHoy entran en vigencia los aranceles de Trump. Los análisis técnicos deben de quedar como un segundo elemento a analizar, las presiones políticas y los alcances del impacto de las noticias son los elementos fundamentales para aplicar en las entradas al mercado.
volatilidad por intervención de TRUMPCon una tendencia alcista a largo plazo, la volatilidad es generada por las intervenciones de TRUMP y su política de arancelaria. El mercado refleja la inestabilidad del dólar y replica en en las caídas como el EURUSD y el BITCOIN.
Por ahora disfrutar cuidadosamente de entradas de corto tiempo.
SOLContinuando con la tendencia bajista y rompiendo todos los strong (longs), probablemente tome la liquidez de los 107 sacando del juego a esos longs para luego subir llevarse los shorts e ir a buscar las zonas de los 98 y 86.
No va a cambiar de tendencia dejando la liquidez en el mercado.
De su ultimo alto histórico vamos un 61% nega!
GOLDEl oro se ve muy sólido en el mediano plazo. Es probable que siga siendo un activo atractivo mientras persista la incertidumbre global y se mantenga la expectativa de tasas más bajas. Muchos lo están viendo como una cobertura estratégica frente a posibles crisis o correcciones bursátiles.
Posibles entradas a largo!!!
No hay mas nada que decir long a largo, el oro es ORO.
no importa cuando lo veas!!!
China: aranceles del 34% contra EE.UU. Mercado Forex.
Hola, soy Andrea Russo, trader de Forex, y hoy quiero hablarles sobre la respuesta de China a los aranceles estadounidenses. La reciente decisión de China de imponer aranceles contrarrendatarios del 34% a los productos estadounidenses representa un avance significativo en las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. La medida, que entrará en vigor el 10 de abril, es una respuesta directa a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos. El anuncio ya ha tenido repercusiones en los mercados mundiales, con acciones registrando fuertes caídas. En este artículo analizaremos las razones detrás de esta decisión, sus implicaciones económicas y el impacto en el mercado Forex.
Motivaciones detrás de los contraaranceles
La decisión de China de imponer contraaranceles es una respuesta estratégica a las agresivas políticas comerciales de Estados Unidos. Los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos buscan corregir lo que se percibe como un déficit comercial injusto y proteger a las industrias nacionales. Sin embargo, China ve estos aranceles como una amenaza para su crecimiento económico y la estabilidad de sus exportaciones. Los aranceles antidumping del 34% son por tanto un intento de reequilibrar la balanza comercial y presionar a Estados Unidos para que revise sus políticas.
Implicaciones económicas globales
La imposición de contraaranceles tiene implicaciones económicas que van mucho más allá de las dos naciones involucradas. Las tensiones comerciales pueden desencadenar una serie de reacciones en cadena que afectan a la economía global de diversas maneras:
Aumento de los costos de producción: Las empresas que dependen de las importaciones de materias primas y componentes de Estados Unidos verán un aumento en los costos de producción, lo que podría trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos.
Desaceleración del crecimiento económico: Las tensiones comerciales pueden conducir a una desaceleración del crecimiento económico mundial, ya que las empresas pueden reducir la inversión debido a la incertidumbre económica.
Inflación: El aumento de los precios de los bienes importados puede contribuir a la inflación al reducir el poder adquisitivo de los consumidores y aumentar los costos para las empresas.
Impacto en el mercado Forex
El mercado Forex, conocido por su sensibilidad a los acontecimientos geopolíticos y económicos, no es inmune a los efectos de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. A continuación se presentan algunos de los principales impactos:
Volatilidad del dólar estadounidense: el aumento de los aranceles podría debilitar al dólar estadounidense, ya que las tensiones comerciales tienden a mermar la confianza de los inversores. La demanda de bienes estadounidenses podría disminuir, lo que impactaría negativamente el valor del dólar.
Fortalecimiento del yuan chino: China podría ver un fortalecimiento del yuan, ya que su economía podría ser percibida como más estable que la de Estados Unidos en este contexto de tensiones comerciales.
Política monetaria de la Reserva Federal: La Reserva Federal podría verse obligada a revisar su política monetaria, posiblemente recortando las tasas de interés para mitigar el impacto económico de los aranceles. Esto podría influir aún más en el mercado Forex, aumentando la volatilidad.
La decisión de China de imponer aranceles contraproducentes del 34% a los productos estadounidenses representa un avance significativo en las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. Las implicaciones económicas de esta medida son amplias y complejas, y afectan no sólo a las economías nacionales sino también al mercado Forex mundial. Los inversores y analistas deberán seguir de cerca estos acontecimientos para comprender plenamente sus implicaciones y ajustar sus estrategias en consecuencia.