2024 nos sorprenderá de nuevo?Analizando el eurusd a largo plazo ( temporalidad mensual) podemos estar en una resistencia clave y doble techo en la media de 50 (en días anteriores hizo algo parecido en la media de 200) por lo que podríamos estar haciendo una diagonal final.
"Creemos que Europa y el Reino Unido están más cerca de la recesión", dice George Efstathopoulos, de Fidelity, que está posicionado para una mayor fortaleza del dólar frente al euro y la libra esterlina. Por su parte, JPMorgan sostiene que las tensiones geopolíticas respaldarán al dólar a medida que las elecciones estadounidenses tomen protagonismo en 2024. Si las encuestas actuales se mantienen, los riesgos para la moneda se inclinarán al alza dada la posibilidad de nuevos aranceles comerciales.
Algunos bancos de Wall Street también están de acuerdo, y Morgan Stanley predice que el índice del dólar subirá a 111 en la primavera desde los 102 actuales.
Contiene script IO
BTCUSD - 29 FEBRERO/24 - CIERRE MES COMPRAS/VENTAS ETFBitcoin (BTC) se encuentra actualmente cotizando en el rango de los $61,500 USD y los $62,400 USD, manteniéndose por encima de la EMA de 20 días, que se encuentra en los $52,702 USD. En este momento, BTC se encuentra en un nivel de 80 puntos en el índice de miedo y codicia de las criptomonedas, lo cual indica una extrema codicia en el mercado. Esta situación sugiere que el mercado podría experimentar un retroceso para establecer un nuevo soporte entre los 54,000 USD y los 58,000 USD que pensaríamos que seria lo máximo que puede caer el mercado, pero dependerá de las acciones de compra y venta que tengan los ETF en este mes de Marzo.
ENERO: 31.105 BTC
FEBRERO: 117.765 BTC
MARZO: ??? BTC
Por otro lado, hay noticias positivas con respecto a las compras y ventas de los ETF de Bitcoin, lo que demuestra un gran interés en los ETF SPOT en los Estados Unidos. En enero y febrero, hubo un incremento del 360% en las compras de BTC a través de estos ETF. En febrero, las compras semanales mostraron un aumento constante, culminando en un cierre positivo el 29 de febrero.
SEMANA 1: 21.318 BTC ENERO
SEMANA 2: 1.188 BTC ENERO
SEMANA 3: -10.161 BTC ENERO
SEMANA 4: 18.760 BTC ENERO
SEMANA 5: 26.200 BTC FEBRERO
SEMANA 6: 45.211 BTC FEBRERO
SEMANA 7: 11.089 BTC FEBRERO
SEMANA 8: 35.265 BTC FEBRERO
El ETF NASDAQ:IBIT es el segundo en posesión de BTC, después de GBTC, con casi 151,536 BTC en su poder. Semana a semana, este ETF ha estado aumentando su posesión de BTC, adquiriendo en promedio aproximadamente 18,942 BTC por semana. Por otro lado, GBTC ha estado experimentando ventas semanales, disminuyendo gradualmente su posesión de BTC.
Crecimiento Semanal IBIT
SEMANA 1: 11.439 BTC
SEMANA 2: 18.712 BTC
SEMANA 3: 18.595 BTC
SEMANA 4: 20.441 BTC
SEMANA 5: 15.313 BTC
SEMANA 6: 31.901 BTC
SEMANA 7: 10.549 BTC
SEMANA 8: 24.586 BTC
Por otro lado tenemos registro de las ventas semanales de AMEX:GBTC , donde podemos ver la reducción de las ventas de BTC de su posesión de 619.162 BTC y a la fecha reporta posesión de BTC de 438.209 BTC:
SEMANA 1: -13.271 BTC
SEMANA 2: -52.289 BTC
SEMANA 3: -56.068 BTC
SEMANA 4: -21.661 BTC
SEMANA 5: -9.522 BTC
SEMANA 6: -12.284 BTC
SEMANA 7: -8.680 BTC
SEMANA 8: -7.178 BTC
Para el día de hoy 29 Febrero/24 cerraron con compras y ventas asi:
IBIT: 10.167 BTC
FBTC: 4.067 BTC
BITB: 163 BTC
ARKB: 395 BTC
EZBC: 0 BTC
BTCO: 0 BTC
BRRR: 0 BTC
HODL: 170 BTC
BTCW: 37 BTC
GBTC: -3.606 BTC
Cerrando el mes de Febrero/24 con posesiones de BTC por parte de los ETF asi:
IBIT: 151.536 BTC
FBTC: 103.407 BTC
ARKB: 24.284 BTC
BITB: 33.764 BTC
BTCO: 2.407 BTC
HODL: 6.213 BTC
BRRR: 3.106 BTC
EZBC: 4.299 BTC
BTCW: 807 BTC
GBTC: 438.209 BTC
En conclusión, el mercado actual de Bitcoin muestra signos de extrema codicia, lo que podría sugerir la posibilidad de un retroceso en el corto plazo. Sin embargo, el interés creciente en Bitcoin como activo de inversión, reflejado en las compras significativas a través de los ETF, indica una confianza continua en el potencial de crecimiento a largo plazo de esta criptomoneda. Es importante estar atentos a cómo evolucionan las compras y ventas en los próximos períodos, ya que podrían proporcionar indicaciones clave sobre la dirección futura del mercado de Bitcoin.
Como nos afectará el Halving?El halving de Bitcoin (BTC), un evento histórico que está programado para reducir la recompensa de minería de Bitcoin de 6.25 BTC a 3.125 BTC, ocurrirá en algún momento de abril de 2024, pero la fecha exacta aún está por determinarse.
La recompensa por minar un bloque nuevo de la red disminuirá a la mitad. Este evento reducirá la tasa a la que se crean nuevas criptomonedas y, por tanto, su inflación, limitando así el suministro total de BTC a 21 millones.
Después de cada halving, el valor de Bitcoin aumenta. Cada evento de halving ha resultado históricamente en una carrera alcista para Bitcoin. El precio sube a medida que la oferta disminuye, haciendo que la demanda aumente. Esta tendencia alcista, sin embargo, no será inmediato y podremos ver correciones profundas antes de esto.
En la parte técnica el precio parece estar haciendo una " copa y asa" que llevaría al precio ( en inicio) al retroceso del 61.8% para hacer la "asa" o bien " onda 2 " y seguir subiendo. Antes de esto el precio puede tener una corrección y otra subida o empezar de una vez con una corrección más profunda ( en caso que esta subida haya sido un acb y no una estructura 12345).
Alza Pre Halving BTC😎👑🤑💚Es hermoso ver cómo el precio se desarrolla a favor de nuestra estrategia proporcionada por @apidevelopers 😎🤑
BTC se está anticipando sumamente bien al halving y puede que la resistencia de 69k sea rota con fuerza luego del halving.
Para mientras, estos impulsos nos están dando buenas alegrías 😎
BTCUSD - 26 FEBRERO/24 - SEGUIMIENTO COMPRAS/VENTAS ETF EEUUAnálisis Compras/Ventas ETF al Contado BTC - EEUU
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo por encima de USD 55,000 el 26 de febrero, impulsado por la creciente demanda de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin. Acuerdo nuestra tabla de seguimiento diario de las compras de los ETF al contado de BTC en los EEUU, nos deja unos datos de relevancia en la posesión de BTC en cada uno de los ETF así:
NASDAQ:IBIT 130.231 BTC
AMEX:FBTC 92.673 BTC
AMEX:BITB 23.117 BTC
AMEX:ARKB 30.880 BTC
AMEX:EZBC 1.972 BTC
AMEX:BTCO 6.168 BTC
NASDAQ:BRRR 3.106 BTC
AMEX:HODL 3.790 BTC
AMEX:BTCW 690 BTC
AMEX:GBTC 444.466 BTC
Para un total de 737.093 BTC en estos 10 ETF de EEUU.
Para el día hoy 26 Febrero/24, hubo un registro de Compras/Ventas de los ETF así:
NASDAQ:IBIT 3.281 BTC
AMEX:FBTC 1.028 BTC
AMEX:BITB 234 BTC
AMEX:ARKB 675 BTC
AMEX:EZBC 29 BTC
AMEX:BTCO 0 BTC
NASDAQ:BRRR 0 BTC
AMEX:HODL 0 BTC
AMEX:BTCW 0 BTC
AMEX:GBTC -921 BTC
Para un registro en Compras/Ventas de los ETF de 4.326 BTC, siendo un dato positivo para el día de hoy.
Ahora veamos el movimiento de las Compras/ Ventas de los ETF Semanal:
SEMANA 1: 21.318 BTC
SEMANA 2: 6.472 BTC
SEMANA 3: -10.161 BTC
SEMANA 4: 18.760 BTC
SEMANA 5: 26.200 BTC
SEMANA 6: 45.211 BTC
SEMANA 7: 11.234 BTC
SEMANA 8: 4.326 BTC
Iniciamos la semana con un total de 4.326 BTC, a pesar de las ventas de AMEX:GBTC , las cuales han venido disminuyendo gradualmente:
AMEX:GBTC Inicio con un total de 619.162 BTC
SEMANA 1: -13.271 BTC
SEMANA 2: -53.210 BTC
SEMANA 3: -56.068 BTC
SEMANA 4: -21.661 BTC
SEMANA 5: -9.522 BTC
SEMANA 6: -12.284 BTC
SEMANA 7: -8.680 BTC
SEMANA 8: -921 BTC
Realizando ventas alrededor de 174.696 BTC, arrojando un saldo de 444.466 BTC en posesión al día de hoy - 26 Febrero/24.
Los ETF de bitcoin demuestra un crecimiento de su patrimonio en 40.232.095.843 USD entre los ETF relacionado anteriormente, con un total de 737.093 BTC, en un precio de 54.582 USD por BTC.
Análisis Técnico 26 Febrero/24
Bitcoin superó la resistencia clave de USD 53,000 después de un período de consolidación, lo que sugiere que los alcistas mantienen el control. Si el precio se mantiene por encima de USD 53,000, es probable que el par BTC/USDT se dirija hacia los USD 60,000.
En caso de una corrección, hay varios niveles de soporte. La primera zona de soporte está alrededor de USD 50,500, seguida por la media móvil exponencial de 20 días en USD 50,075 y el nivel de ruptura de USD 48,970. Para una corrección más profunda, los bajistas necesitarían llevar el precio por debajo de USD 48,970 hacia la media móvil simple de 50 días en USD 45,734.
ETF perdiendo atractivo? Zona de alto riesgo?El mercado de Bitcoin también es muy volátil y sujeto a factores impredecibles, lo que plantea la posibilidad de que Bitcoin, pese al optimismo actual, esté entrando en una zona de “alto riesgo”, donde el precio podría sufrir una caída abrupta y severa en cualquier momento. ¿Qué factores podrían influir en el comportamiento de Bitcoin en el futuro? ¿Qué riesgos y oportunidades presenta esta criptomoneda para los inversores?
Si bien los riesgos a corto plazo parecen bajos, ya que el precio de Bitcoin ha superado los $50K brevemente y ha mostrado una tendencia alcista sostenida, Glassnode advierte que se debe tener precaución, ya que el mercado podría cambiar de dirección en cualquier momento.
El aumento del precio de Bitcoin está relacionado con la disminución de las salidas del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), y con el aumento de las entradas de nuevos ETF de Bitcoin al contado, que han captado más de miles de millones de dólares desde su lanzamiento el 11 de enero. Estos factores han generado una mayor demanda y escasez de bitcoins en el mercado, impulsando su valoración.
Sin embargo, este fenómeno podría ser temporal, ya que los nuevos ETF podrían perder atractivo. A pesar de las señales alcistas, el mercado de Bitcoin también presenta riesgos de potencial sobrecalentamiento y de toma de ganancias a corto plazo por parte de nuevos inversores, que podrían provocar una caída abrupta del precio. Por lo tanto, se requiere una consideración cuidadosa antes de invertir en Bitcoin u otras criptomonedas.
Arbitrum (ARB) Zona Crucial 4HArbitrum en zona crucial. Zona de bajo riesgo.
Patrón ármonico BAT en 4H
Si no regresa al punto de entrada, lo ideal sería esperar a la fase #2 del patrón ármonico que brinda un R:R de 4:1
MACD: Pronto a comenzar momentum positivo
RSI: Saliendo de la zona oversold
No es asesoría financiera.
Oportunidades para la otra semanaEL EURUSD llegó a una zona de 61.8% de retroceso, esto es posiblemente una fase correctiva impulsada además por la incertidumbre son las actas de la FOMC y subidas o recortes de tasas. Si no rompe el precio, las noticas favorables para el dólar del día jueves podrían seguir reaccionando con más oportunidades bajistas.
BTCUSDT - 17 FEBRERO/24 - ANÁLISIS ROI ETF SPOT EEUULa demanda de los ETF de bitcoin al contado continúa en aumento, mientras que el precio de BTC enfrenta una resistencia significativa cerca de los USD 52,000.
El precio de Bitcoin (BTC) superó los USD 52,000 esta semana, mostrando una tendencia alcista solidad y encontrándose en un periodo de posible consolidación de nuevo soporte, al parecer motivado por las compras de los ETF que ya suman alrededor de 720.086 BTC, siendo GBTC aproximadamente el 63% de la tenencia de BTC y el resto de los ETF consolidan aproximadamente 37%.
Este fenómeno refleja una demanda sostenida de Bitcoin en cada nivel de precios más alto. Un acuerdo a nuestra seguimiento de compra/venta diaria de los ETF, podemos especular que el crecimiento de BTC se debe a estos movimiento, llegando a crecer este activo en un 11% aproximadamente desde su aprobación el 11 Enero/24 con las inversiones nuevas de estos fondos cotizados en bolsa de bitcoin, a pesar de las ventas agresivas de GBTC que estan alrededor de -149.907 BTC y el resto de BTC suman alrededor de 264.052 BTC, dando un promedio mas alto de compras y no de ventas.
Sin embargo, como suele suceder en los mercados financieros, ninguna tendencia alcista es eterna. se sugiere que el rally actual podría estar alcanzando niveles insostenibles a corto plazo, pero no quiere decir que este activo sobrepase sus máximos histórico.
A pesar de la dificultad de identificar un punto máximo cuando el impulso es tan fuerte, históricamente, y se cada rally eufórico ha sido seguido por una corrección significativa.
Pero lo podemos apoyar del comportamiento que sigan tomando los ETF, en las Compras/Ventas de BTC, también en los factores macroeconómicos que podrían desempeñar un papel crucial en el corto plazo. Por ejemplo, a mediados de Enero/24, en las declaraciones del presidente de FED hablada sobre un recorte de tasas de 25 puntos básicos o 0.25, por parte de la Reserva Federal en su reunión de marzo, de esto también podemos pensar si continua el crecimiento de este activo o la posible corrección del mismo. Sin embargo, esta expectativa se ha reducido, después de que los datos del Índice de Precios al Consumidor y el Índice de Precios al Productor para enero superaran las expectativas del mercado y nos da pensar que no hay un alivio en las condiciones macroeconómicas del mercado, esto podría ser una gran oportunidad de compra y acumulación de BTC, aprovechando este retroceso.
Análisis Técnico
El precio de Bitcoin ha enfrentado una resistencia significativa cerca de los USD 52,000, pero los alcistas han logrado mantener su posición contra los bajistas, lo que sugiere un nivel de confianza y convicción en la tendencia alcista actual. La media móvil exponencial de 20 días, actualmente en $47.300 USD, respalda esta perspectiva al mostrar una pendiente ascendente, indicando la ventaja de los alcistas. Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) por encima de 81 sugiere que la reciente subida de precios podría haber sido demasiado rápida, lo que plantea la posibilidad de una corrección a corto plazo.
En caso de que el precio retroceda desde su nivel actual y rebote desde los $48,080 USD, esto podría interpretarse como una señal de que los alcistas han consolidado ese nivel como soporte, lo que aumentaría la probabilidad de una continuación del movimiento alcista.
Por otro lado, si el precio logra mantenerse por encima de los USD 52,000, existe la posibilidad de que el par BTC/USDT se dirija hacia los USD 60,000. Sin embargo, este nivel probablemente actuará como una resistencia significativa. Por el contrario, si el precio cae por debajo de la EMA de 20 días, el par estaría en riesgo de una reversión a corto plazo.
Análisis ROI ETF
Como lo hemos mostrado en nuestro análisis podemos ver el seguimiento de crecimiento de los ETF donde nos arroja la seguimiento información así:
NASDAQ:IBIT : Es el segundo ETF con mas posesión de BTC con 115.989 BTC con una capitalización de mercado alrededor de 5.934.576.842 USD, tomamos de referencia el valor que tenia el 16 Enero/24 contra el 17 Febrero/24, dando un crecimiento del 5%, a pesar ser uno de los que posee mas BTC su crecimiento en un mes ha estado prudente, donde no descartamos un posible mayor crecimiento de este.
NASDAQ:BRRR : Este ha sido el ETF con el menor crecimiento con un 2.71%, con la posesión de 2.932 BTC y una capitalización de mercado 310.008.129 USD-
AMEX:FBTC : Este ETF ha crecido un 26.40% con una tenencia de BTC de 83.928, y una capitalización de mercado de 5.934.576.842 USD, donde se tomo el valor del 16 Enero/24 que estaba alrededor de los 19.42 USD y su precio actual es de 45.82 USD.
AMEX:BTCW : Este ETF es de resaltar su poca tenencia de BTC, con alrededor de 509 BTC y precio del 16 Enero/24 de 45.45 USD y su precio actual de 55.62 USD, con un crecimiento de 10.17% y con una capitalización por debajo de los 200 millones de USD, siendo aproximadamente de 185.268.102 USD.
Niveles de sobrecompraNUEVA YORK, 22 feb (Reuters) -El índice dólar repuntaba el jueves, después de tocar un mínimo de tres semanas, mientras los inversores esperaban nuevos datos que dieran pistas sobre cuándo podría comenzar la Reserva Federal estadounidense a recortar las tasas de interés.
* El billete verde ha rebotado este año, ya que el fuerte crecimiento y la persistente inflación han llevado a los operadores a retrasar las expectativas sobre cuándo el banco central de Estados Unidos comenzará a relajar las tasas. Sin embargo, tras alcanzar un máximo de tres meses la semana pasada, la divisa estadounidense se ha consolidado en gran medida.
* Es probable que el dólar se beneficie de las divergencias con otros países, ya que la economía estadounidense parece relativamente más fuerte, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico senior de State Street (NYSE:STT) Global Markets en Boston.
* Sin embargo, tras la reciente fortaleza, "es evidente que algunos de los apoyos del dólar están algo cansados", dijo. "Para que el dólar rompa en un sentido u otro necesitaríamos ver más datos".
* El índice dólar, que mide la cotización de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis principales divisas, subía un 0,08%, hasta 104,06 puntos. Había caído más temprano a 103,43, el nivel más bajo desde el 2 de febrero, y se mantiene por debajo del nivel de 104,97 alcanzado el 14 de febrero, que fue el más alto desde el 14 de noviembre.
* El gasto de los consumidores (PCE), que se publicará la semana que viene, podría proporcionar las próximas pistas sobre la política de la Reserva Federal.
* El jueves, los datos estadounidenses mostraron que las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron inesperadamente la semana pasada, mientras que la actividad empresarial se enfrió en febrero.
* El euro bajaba un 0,06% hasta 1,0809 dólares. Según un sondeo publicado el jueves, la caída de la actividad empresarial en eurozona euro se atenuó en febrero, sugiriendo señales de recuperación.
* La libra esterlina penas varió después de que los datos del PMI británico mostraron que la economía mantenía su impulso de principios de 2024 con un sólido crecimiento de las empresas de servicios.
* El billete verde ganaba un 0,14% hasta los 150,49 yenes japoneses. Y en las criptomonedas, el bitcóin bajaba un 0,18% hasta 51.310 dólares.
(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Aida Peláez-Fernández)
Podríamos subir más, pero cúanto tiempo?NUEVA YORK, 22 feb (Reuters) -El índice dólar repuntaba el jueves, después de tocar un mínimo de tres semanas, mientras los inversores esperaban nuevos datos que dieran pistas sobre cuándo podría comenzar la Reserva Federal estadounidense a recortar las tasas de interés.
* El billete verde ha rebotado este año, ya que el fuerte crecimiento y la persistente inflación han llevado a los operadores a retrasar las expectativas sobre cuándo el banco central de Estados Unidos comenzará a relajar las tasas. Sin embargo, tras alcanzar un máximo de tres meses la semana pasada, la divisa estadounidense se ha consolidado en gran medida.
* Es probable que el dólar se beneficie de las divergencias con otros países, ya que la economía estadounidense parece relativamente más fuerte, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico senior de State Street (NYSE:STT) Global Markets en Boston.
* Sin embargo, tras la reciente fortaleza, "es evidente que algunos de los apoyos del dólar están algo cansados", dijo. "Para que el dólar rompa en un sentido u otro necesitaríamos ver más datos".
* El índice dólar, que mide la cotización de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis principales divisas, subía un 0,08%, hasta 104,06 puntos. Había caído más temprano a 103,43, el nivel más bajo desde el 2 de febrero, y se mantiene por debajo del nivel de 104,97 alcanzado el 14 de febrero, que fue el más alto desde el 14 de noviembre.
* El gasto de los consumidores (PCE), que se publicará la semana que viene, podría proporcionar las próximas pistas sobre la política de la Reserva Federal.
* El jueves, los datos estadounidenses mostraron que las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron inesperadamente la semana pasada, mientras que la actividad empresarial se enfrió en febrero.
* El euro bajaba un 0,06% hasta 1,0809 dólares. Según un sondeo publicado el jueves, la caída de la actividad empresarial en eurozona euro se atenuó en febrero, sugiriendo señales de recuperación.
* La libra esterlina penas varió después de que los datos del PMI británico mostraron que la economía mantenía su impulso de principios de 2024 con un sólido crecimiento de las empresas de servicios.
* El billete verde ganaba un 0,14% hasta los 150,49 yenes japoneses. Y en las criptomonedas, el bitcóin bajaba un 0,18% hasta 51.310 dólares.
(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Aida Peláez-Fernández)
En proceso de definición EUR IPC en la zona euro (Anual) (Ene) NEUTRO
07:30 USD Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
08:45 USD PMI manufacturero (Feb)
08:45 USD PMI de servicios (Feb) ÚNICO NEGATIVO
09:00 USD Ventas de viviendas de segunda mano (Ene)
10:00 USD Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Peligro retrasar demasiado los recortes de tasas?Los responsables políticos se han mostrado más dispuestos a esperar su momento en la reciente reunión del FOMC, eso podría llevar al oro al contado a deshacerse de algunas de las ganancias de las últimas sesiones".
* A pesar de los "notables" avances en materia de inflación, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, afirmó que "queda más trabajo por hacer" para garantizar la estabilidad de los precios, mientras que otro funcionario de la Fed advirtió del peligro de retrasar demasiado los recortes de tasas.
* Los datos de la semana pasada sobre los precios al consumo y los precios de producción en Estados Unidos, más elevados de lo esperado, hicieron que se desvanecieran las esperanzas de un recorte de tasas en marzo.
* Según la herramienta Fed Watch de CME, los mercados valoran actualmente en un 77% la posibilidad de un recorte en junio.
Cuña en desarrollo, pendiente vacío liquidez?El eurusd esta desarrollándose en una cuña bajista, estamos a la espera de ver hasta dónde llegará a mitigar vacío de liquidez. Posiblemente sea en la zona de 1.08214 , pues coincide con el 61.8% de retroceso, la " D " del patrón armónico, y una zona de resistencia importante y el final del " asta " en un patrón " bandera y asta"
Nuestros Objetivos serían en la zona de 1.06858 el primero, y en la zona de 1.06027 el segundo.
Abrazos:)
Precio en zona definitiva?El Eurusd podría estar haciendo una onda correctiva, que sin embargo ya estaría llegando al 80% del retroceso de Fibonacci, por tanto, mientras no invalide o rompa la línea tendencial, existe la opción qué al estar en la zona más alta del día y con la formación de un CHOCH podamos empezar a ver caídas a las zonas marcadas, sin embargo, todavía tenemos zona de liquidez pendiente en la zona de 1.08194, por lo que también podríamos llegar a esas zonas primero.