Contiene script IO
Copa y Asa con Divergencia? ¿Cómo puede afectar este halving a la cotización de bitcoin? Revisando el comportamiento de la criptomoneda tras los halvings anteriores, Muñoz explica que aunque es difícil de asegurar, podría provocar un aumento del valor de esta criptomoneda.
Un año después del primero halving “se revalorizó con fuerza, multiplicando por 80 su valor" afirma. Pero recordemos esto posiblemente no pase de inmediato, incluso podría tener una fase correctiva antes de ese aumento.
Los analistas de IG España coinciden: el precio podría subir al verse limitada la oferta, aunque añaden que “cualquier subida de precios dependerá de cómo se configure la demanda de bitcoins en el transcurso del halving y no existe ninguna seguridad de que la demanda vaya a aumentar ni de que se vaya a mantener.
Fuente: Yolanda García, Newtral.es
ESPERANDO UNA ENTRADA PARA UN LARGOAquí tenemos dos posibles entradas para un largo.
1º: tenemos puesta una entrada relación 1:7 si el precio supera el s138 con el stop un pivot por debajo.
2º: tenemos puesta una entrada en el s161 siempre y cuando el pivot baje hasta el s200 o cerca y vuelva a romper el s161 hacia arriba.
si el precio sigue su tendencia bajista, habrá que esperar otro momento para hacer la entrada
Divergencia Bajista?Curiosamente, este par de ha estado comportando muy similar al oro, pareciera qué de igual forma, le faltaría completar la diagonal final o cuña alcista, para empezar su ciclo bajista. Veremos si hay presión de las autoridades estos días y subidas de tasas de interés del banco de Japón.
Tasas altas durante más tiempoEste es otro escenario viable para el eurusd, esta podría ser una onda correctiva doble " wxy" lo que signifca más impulso bajista .
Fundamentalmente, El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, comentó que en el corto plazo la entidad no aplicaría un recorte sobre las tasas de interés de referencia y las mantendría altas durante más tiempo si no se observa una baja en los niveles de inflación. ( El Cronista, 16 Abril)
Esto puede mantener el eurusd bajista por más tiempo.
Análisis Técnico del USD/CADAnálisis Técnico del USD/CAD
El par USD/CAD está aproximándose a una zona de interés (POI) en marcos temporales más altos (HTF) con una inclinación bajista. Es importante ejercer precaución y esperar confirmación en marcos temporales menores antes de considerar posiciones de venta.
Zona de Interés (POI) en HTF: En marcos temporales más altos, el USD/CAD se acerca a una zona identificada como de interés (POI), donde se espera una mayor actividad del mercado. Esta zona podría actuar como un nivel significativo de resistencia, especialmente si está respaldada por indicadores técnicos o patrones de precios clave.
Posición Bajista Predominante: La tendencia general del par en el HTF es bajista, lo que sugiere un sesgo hacia posiciones de venta. Sin embargo, es esencial esperar confirmación adicional en marcos temporales menores para validar esta perspectiva antes de entrar en una operación.
Esperar Confirmación en Timeframes Menores: Antes de considerar ventas, los traders deben esperar señales claras de confirmación en marcos temporales menores, como gráficos de 1 hora o 15 minutos. Esto podría incluir patrones de velas bajistas, divergencias en indicadores técnicos (como el RSI o el MACD), o rupturas por debajo de niveles de soporte clave.
Gestión del Riesgo: Implementar una adecuada gestión del riesgo es fundamental en cualquier operación. Establecer niveles de stop-loss y calcular el tamaño de la posición de manera adecuada ayudará a limitar las pérdidas en caso de que el mercado se mueva en contra de las expectativas.
En resumen, el análisis técnico del USD/CAD indica una perspectiva bajista mientras se aproxima a una zona de interés en marcos temporales más altos.
Análisis Técnico del AUD/CHFAnálisis Técnico del AUD/CHF
El par AUD/CHF está mostrando señales de debilidad técnica, con la posibilidad de una ruptura por la parte baja de una línea de tendencia ascendente en marcos temporales más pequeños.
Ruptura de Línea Ascendente: En temporalidades más cortas, el AUD/CHF parece haber roto una línea de tendencia alcista, indicando un cambio potencial en la dirección del precio. Esta ruptura sugiere una mayor presión bajista en el par de divisas.
Confirmación del Movimiento: La reciente prueba y rechazo de la línea de tendencia como resistencia refuerza la validez de esta ruptura. Los traders deben estar atentos a cómo el precio responde a esta nueva dinámica y esperar confirmación adicional antes de tomar decisiones de trading.
Posible Continuación Bajista: Dado el quiebre de la línea de tendencia, existe la posibilidad de que el AUD/CHF continúe su movimiento descendente en el corto plazo. Los inversores deben considerar esperar una señal clara de reversión alcista antes de considerar nuevas posiciones de compra.
Gestión del Riesgo: Es fundamental implementar una adecuada gestión del riesgo en cualquier operación. Establecer niveles de stop-loss por encima de la antigua línea de tendencia puede ayudar a limitar las pérdidas en caso de un movimiento adverso en el mercado.
En conclusión, el análisis técnico del AUD/CHF sugiere cautela debido a la posible ruptura de una línea de tendencia ascendente en temporalidades más pequeñas. Los traders deben estar atentos a las señales del mercado y actuar con prudencia, esperando confirmación antes de realizar operaciones en este par de divisas
Autoridades japonesas cumplirán su papel?Desde un punto de vista técnico, el repunte del USD/JPY podría continuar si no fuera por las amonestaciones de las autoridades japonesas, que ponen FIN a la tendencia alcista. Si el par se mantiene al alza, podría probar 155.00, vista como la línea de la arena que podría aumentar la tensión , y podría desencadenar la intervención de las autoridades. Por el contrario, si el USD/JPY cae por debajo de 154.00, se espera una prueba del máximo del 12 de abril convertido en soporte en 153.39, seguido de 153.00.
Temporalidad SuperiorEl par está haciendo una onda plana en temporalidades superiores, donde posiblemente falte una visita mas a la zona de soporte, para continuar con el cambio de tendencia. Además, tenemos fuerte liquidez semanal en la zona y un order block. El fortalecimiento del dólar y las últimas noticias propician todo esto.
La paciencia es la clave....El otro analizado desde el gráfico mensual se pueden apreciar un impulso fuerte que empezó en Mayo del 75 hasta llegar a valer 847 dólares la onza, de ahí comenzó una onda correctiva en forma de triángulo descendente con un retroceso del 50% que llegó a valer 250 dólares la onza, eso generó otro fuerte impulso de 262.2% qué llegó hasta el momento a 2412 dólares la onza. Pudiendo ser la onda C.
Estaremos listos para el posible desplome del oro?
Finalmente a 2500?Dada las recientes noticias y condiciones del mercado, considero podríamos tener una subida más a la zona de 2500 , para después colapsar. Esto se esperaba para algunos especialistas en el segundo semestre del 2024, sin embargo , la subida fue mucho más acelerada y casi sin retrocesos. Veremos como se desarrolla todo la otra semana.
En marzo del 2009, el oro la UBS (Sociedad suiza de servicios financieros), destacaba que el oro podría alcanzar los 2.500 dólares la onza si los bancos centrales del mundo causaban mucha inflación, y elevó su recomendación para el metal amarillo de "neutral" a "ponderación superior" en su modelo de asignación de activos. Podría finalmente el oro llegar a esta zona?
SOLAnálisis Técnico de SOL (Solana)
En el gráfico de 4 horas de SOL (Solana), se observa una formación estructural bajista que requiere cautela por parte de los inversores.
Estructura Bajista: Actualmente, SOL está desarrollando una estructura técnica que indica una posible tendencia a la baja. Esto se evidencia por la presencia de máximos y mínimos descendentes, así como la aparición de velas bajistas en el gráfico. Estos patrones sugieren una presión vendedora en el mercado.
Zona de Liquidez en la Parte Baja (EQL): Se ha identificado una zona de liquidez en la parte inferior del gráfico, marcada como EQL (Equilibrium Level). Esta área puede actuar como un nivel potencial de soporte donde los precios podrían encontrar demanda significativa. Sin embargo, es importante considerar que la presión bajista actual podría llevar a una posible ruptura de este nivel.
Recomendaciones para los Inversores: Ante esta situación, se recomienda precaución a los inversores. Es prudente esperar confirmación antes de considerar nuevas posiciones de compra. La confirmación podría manifestarse a través de una reversión alcista clara, como un patrón de velas alcista o un aumento sustancial en el volumen de negociación que indique un cambio en la dirección del precio.
Gestión del Riesgo: Es esencial implementar una adecuada gestión del riesgo al operar en estas condiciones. Establecer niveles de stop-loss es fundamental para limitar las pérdidas en caso de que el precio continúe su tendencia bajista.
En resumen, el análisis técnico de SOL en el marco de tiempo de 4 horas muestra una tendencia bajista con una posible zona de soporte en la parte inferior del gráfico. Los inversores deben ser prudentes y esperar confirmación antes de realizar nuevas operaciones. Mantener una gestión adecuada del riesgo es clave para proteger el capital invertido.
BTCAnálisis Técnico del Bitcoin (BTC)
El Bitcoin ha logrado romper al alza un patrón técnico importante conocido como un triángulo ascendente, el cual ha estado formándose desde el 5 de marzo de este año. Esta es la segunda vez que el Bitcoin supera esta resistencia clave, lo que subraya la importancia de este movimiento.
Triángulo Ascendente: Este patrón gráfico alcista se caracteriza por una línea de resistencia superior y una serie de mínimos más altos, indicando un incremento en la presión compradora. La ruptura por encima de la línea de resistencia sugiere un fortalecimiento del impulso alcista.
Oportunidades de Entrada: La ruptura del triángulo ascendente abre posibles oportunidades de entrada. Los traders deben considerar esperar confirmación adicional, como un retroceso hacia la línea de resistencia convertida en soporte, antes de considerar posiciones alcistas.
Objetivo de Precio: Con la confirmación de la ruptura, el Bitcoin podría estar en camino hacia un nuevo máximo histórico (ATH). Establecer objetivos alcistas basados en extensiones Fibonacci u otros métodos técnicos puede ser útil para identificar posibles niveles de resistencia futuros.
Este análisis técnico indica un escenario positivo para el Bitcoin, con potencial para mayores ganancias. Es esencial monitorear de cerca la acción del precio y aplicar una gestión adecuada del riesgo en cualquier operación basada en este análisis.
Fed más dura, caída del BTCUSD?Hoyy se conoció el dato de inflación de EEUU de marzo, el cual fue mucho mayor de lo esperado. Esto podría tener su efecto en los precios del criptoactivo rey y del resto de activos digitales. El consenso esperaba un repunte de dos décimas porcentuales hasta el 3,4%, pero no fue así.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo ha dicho una y otra vez. Los miembros del comité de política monetaria necesitan ganar más confianza en que la inflación se dirige de modo sostenible hacia el objetivo del 2% antes de empezar a bajar los tipos de interés. Eso, de momento, no está ocurriendo. La inflación se situó en marzo en el 3,5%, según el dato publicado este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales. Con ello, sigue enquistada por encima del 3% y pone en cuestión el abaratamiento del precio del dinero. Hasta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha admitido que las rebajas de tipos pueden retrasarse.
Históricamente, una Fed más dura suele ser negativa para el precio de los activos de riesgo y el repunte de valores "refugio" como el oro o los bonos podría ser una señal bajista para las criptos.
Menos especulación?Los operadores de futuros han reducido las apuestas sobre cuánto recortará las tasas la Reserva Federal este año hasta el nivel más bajo desde octubre, según mostraron el lunes los datos de LSEG, en medio de la evidencia de la continua fortaleza de la economía estadounidense.
Los contratos de futuros sobre fondos federales para diciembre reflejaban el lunes expectativas de recortes de tasas de alrededor de 60 puntos básicos este año, frente a los 150 puntos básicos de principios de 2024.
La probabilidad de un primer recorte de 25 puntos básicos en junio se situaba en el 49%, frente al 57% de hace una semana, mostraron el lunes los datos de CME Group.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro, que dependen de las expectativas de tasas de interés, también han subido. El rendimiento de referencia a 10 años, que se mueve de forma inversa a los precios de los bonos, alcanzó el lunes su nivel más alto desde noviembre.
Datos del viernes mostraron una fuerza inesperada en el mercado laboral, el último de una serie de informes que reflejan un crecimiento mayor de lo esperado. En enero, los responsables de la política monetaria decidieron mantener la tasa de interés oficial entre el 5.25% y el 5.5%, hasta que tengan "mayor confianza" en que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal.
Los inversores seguirán de cerca el índice de precios al consumo de marzo, que se publicará el miércoles, para evaluar con más detalle las posibilidades de recortes de tipos este año.
Fuente: El economista.com