Mayor debilidad del eurusd a mediano plazo?A largo plazo, se espera que la debilidad del Dólar sea temporal debido al retraso en las expectativas de un posible recorte de los tipos de interés por parte de la Fed a finales de este año.
Entretanto, los rendimientos estadounidenses continuaron su descenso, mientras que el panorama macroeconómico más amplio siguió poniendo de relieve la disparidad de políticas monetarias entre la Fed y otros bancos centrales del G10, en particular el Banco Central Europeo (BCE).
Las recientes declaraciones de los miembros del consejo del BCE insinuaron la posibilidad de que el BCE iniciara su ciclo de relajación en junio, alimentando las especulaciones sobre tres recortes de los tipos de interés (o 75 puntos básicos) para el resto del año.
De cara al futuro, los fundamentos económicos relativamente débiles de la zona euro, junto con la resistencia de la economía estadounidense, refuerzan las expectativas de un Dólar más fuerte a medio plazo, sobre todo teniendo en cuenta la creciente probabilidad de que el BCE recorte los tipos mucho antes que la Fed.
Teniendo en cuenta este escenario, no debería descartarse una mayor debilidad del EUR/USD a medio plazo.
Fuente: Pablo Piovano ( FX street)
Técnicamente, el precio parece estar dentro de una tendencia correctiva compleja, en la que podríamos ver una subida más , tomar liquidez suficiente y empezar a bajar. Esto cumpliría además con un patrón Gartley, y haría una ruptura de la cuña ascendente en la que nos encontramos.
Contiene script IO
ARGT - Argentina - El Mejor mercado del MundoEspeculamos la conformación de fractales impulsivos próximos a definiciones mayores, donde la concentración de ondas unos y dos, tienen pendiente la explosión de resolver ondas tres y cuatro en tres grados(Fractales) de movimientos, donde por los próximos años solo queda confirmar y materializar la especulación alcista para la republica Argentina..
La inflación se dispara en EEUU!!!!Más dólar, más empuje del dólar frente al resto de monedas: en el año en que se esperaba la desdolarización, lo que tenemos es un fortalecimiento salvaje de la economía de EEUU vía dólar frente al resto de pares. Esto ahonda en el principal efecto de la inflación: el ‘decoupling’ de Europa frente a EEUU por el previsible desacople que se de los tipos de interés.
El dólar sigue siendo el rey?
Técnicamente, parece que hicimos una onda doble wxy, dónde en estos momentos nos encontramos en la Onda Y por medio de un triángulo ascendente , donde la onda E no alcanzó a terminar. En lo personal, considero esto podría dar una subida importante incluso a niveles de 118-125.
Además, estamos rebotando en la media de 200, y generando un techo redondeado invertido.
RBNZ mantiene tasas y la FED no las subiría?
El RBNZ mantiene su OCR en el 5.50% por sexta vez consecutiva. El RBNZ comentó que la política monetaria seguirá siendo restrictiva para mantener la presión a la baja sobre las presiones inflacionistas. La economía neozelandesa atraviesa una fase difícil, ya que se mantuvo en recesión técnica en el segundo semestre de 2023. Aunque el RBNZ necesita hacer equilibrios, ya que la inflación anual del 4.7% es significativamente superior al rango deseado de entre el 1% y el 3%.
Mientras tanto, los datos mensuales de inflación general y subyacente hayan aumentaron un 0.35%, por encima del ritmo del 0.17%, necesario para que la inflación descienda hasta el objetivo del 2%. Esto no convencería a los responsables de la Reserva Federal (Fed) de plantearse recortes de tipos para el primer semestre de este año.
El atractivo para el Dólar estadounidense se reforzará puesto qué los datos de inflación resultaron más alcistas de lo esperado. Actualmente, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue la cotización del Dólar estadounidense frente a seis divisas principales, se sitúa en 105,305.
Otro rally?Muchos esperaban que el otro abriera con un GAP, pero no fue el caso.
En mi opinión, el oro podría estar haciendo una corrección compleja en temporalidad superior / wxy ) ya que empezó a subir, retrocedió al 50% y siguió subiendo hasta la zona lo ha hecho estos días , esto ha sido por medio de zig zags " abc " lo que confirmaría la complejidad.
Ahorita nos encontraríamos en la onda C del "abc" de la onda Y. En caso de realizar 5 ondas, podríamos hacer corrección compleja a la zona de 2300 antes devolver a visitar la resistencia de 2410, creando un posible doble techo.
Yo esperaría una vela de confirmación en la zona de soporte. Yo tendría mucho cuidado con el oro, porque si bien ha sido un refugio importante por mucho tiempo, la desaceleración de la economía global podría afectar su demanda y la falta de progreso de la FED para reducir la inflación podría hacer que cambie de tendencia a la baja.