ORO:Las nuevas fuerzas que impulsan el precio del OroEl oro ha desempeñado un papel en las carteras durante los últimos 15-20 años, y una tendencia importante ha sido su relación negativa con los rendimientos reales. El uso generalizado de fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro y el aumento de los volúmenes de negociación en los mercados de futuros (Gráfico 1) han reforzado el comportamiento del oro en el mercado para reflejar el coste de oportunidad de otros activos. Los mercados empezaron a utilizar a mayor escala derivados del oro y ETF en torno a 2004. Fue entonces cuando el oro dejó de ser un instrumento físico (joyas, por ejemplo) y un depósito de riqueza para los bancos centrales y las grandes fortunas, para convertirse en un activo de inversión especulativo.
Contiene script IO
Acción con un potencial COMPRA, PER 19.41 por debajo de su mediapor esta ituación: Para el resto de 2024, esperamos un ligero aumento de los ingresos del tercer trimestre en relación con el segundo, impulsado por mayores construcciones en el trimestre, compensado sustancialmente por mayores niveles de vacaciones. Esperamos una modesta disminución secuencial de los ingresos del cuarto trimestre, impulsada en gran medida por algunos de los factores estacionales mencionados anteriormente. Mantenemos nuestro enfoque en la generación de demanda y continuaremos priorizando el crecimiento de los ingresos para el resto de 2024. Al mismo tiempo, estamos tomando medidas para mejorar la eficiencia de costos y la utilización en el sitio y ahora esperamos operar a un nivel más alto de rentabilidad en el año fiscal.
NEUTRALToma de decisiones, Parece que estás analizando el precio del oro en términos de análisis técnico. Cuando mencionas que el precio del oro está en 2,565 y lo ves como neutral, probablemente te refieres a que, a pesar de la cotización actual, no consideras una tendencia alcista o bajista definida porque no ha habido un cambio de estructura. En análisis técnico, un cambio de estructura ocurre cuando el precio rompe una tendencia anterior o un nivel clave (como un soporte o resistencia), lo que señalaría un posible cambio en la dirección del mercado.
Aquí tienes algunas pautas que podrías estar considerando para identificar un cambio de estructura:
Resistencia o soporte clave: Podrías estar esperando que el precio rompa una resistencia para confirmar una tendencia alcista, o un soporte para confirmar una bajista.
Máximos y mínimos: En una tendencia alcista, verías que los máximos y mínimos son crecientes. En una bajista, los máximos y mínimos son decrecientes. Un cambio de estructura ocurre cuando esta secuencia se rompe.
Indicadores técnicos: Tal vez estés usando indicadores como el RSI, MACD o medias móviles para verificar señales adicionales de un posible cambio de tendencia.
Hasta que ocurra ese cambio, parece que mantienes una visión neutral, lo que tiene sentido si no hay una señal clara para comprar o vender.
POR HOY LE VEO AL BTC EN ALZAEn mi análisis actual de Bitcoin, se destacan varias zonas clave de compras y tendencias alcistas en el gráfico. Los indicadores técnicos muestran oportunidades claras de compra en niveles estratégicos, respaldadas por zonas de soporte que refuerzan la posibilidad de crecimiento en el corto plazo. Además, el RSI revela máximos y mínimos importantes, permitiendo evaluar la fortaleza del movimiento y las posibles correcciones en el precio. Las entradas están cuidadosamente alineadas con el RSI, lo que confirma la tendencia alcista en diferentes intervalos de tiempo. Las zonas objetivo (Take Profit) están bien definidas, con niveles de salida estratégicos que permiten optimizar ganancias mientras se gestionan los riesgos con un stop loss efectivo. Este análisis ofrece un marco sólido para identificar oportunidades rentables dentro del mercado volátil de Bitcoin, donde los movimientos técnicos juegan un papel crucial en la toma de decisiones informadas.
Continúa el sprint vendedor?El eurusd tuvo su bajada después del debate presidencial, pero considero podríamos seguir viendo inclinación a la baja, puesto que mañana tenemos el PPI que se espera pase de 0.1 a 0.2 %, lo cual seria alcista para el dólar.
Además, tenemos las peticiones de empleo, que también se esperan de 227k a 231k, igualmente positivas para el dólar.
Por la contraparte, tenemos la Decisión de tipos de interés del ECB, que se espera las dejen sin cambios, lo que también puede afectar al par.
S&P 500: EN SEGUIMIENTO S&P 500
Dado que el S&P 500 es un punto de referencia de las acciones estadounidenses, lo que impactará su valor se relaciona con todas aquellas decisiones y cifras que afectan los resultados de las grandes compañías en los Estados Unidos. Es decir:
Indicadores económicos de inflación (IPC, IPP,...), confianza del consumidor (como el índice de Confianza del Consumidor de Michigan), crecimiento (PIB), empleo (Nóminas no Agrícolas) y salarios (Promedio de ganancias por horas)
tipos de interés decididos por la Reserva Federal (liderada por Jerome Powell)
Política fiscal, acuerdos comerciales, leyes comerciales decididas por el gobierno de los Estados Unidos (Presidente Joe Biden), pero también por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (Janet Yellen) y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (Wynn Coggins)
ORO:El precio del Oro vuelve a acercarse al máximo históricoEl precio del Oro vuelve a acercarse al máximo histórico, los toros mantienen el control antes del informe del IPC de EE.UU.
El precio del oro sube a un nuevo máximo semanal y obtiene soporte de una combinación de factores.
La cautela del mercado beneficia al XAU/USD de refugio seguro en medio de una renovada venta del USD.
Los alcistas podrían abstenerse de abrir nuevas posiciones antes de la publicación del crucial informe del IPC de EE.UU.
La paciencia es la clave....En algún momento publiqué que el EURUSD en temporalidad superior mensual, podría estar haciendo una corrección despúes de una diagonal expansiva, sin embargo es una posibilidad más remota, ya que las expansivas es raro que sucedan, y me parece que la 5 estaba muy corta para serlo. Por tanto, no descarto para nada la posibilidad de un zigzag doble " wxy" el cual fue parte de una correción, y en este momento estaríamos en una diagonal inicial 3-3-3-3-3 , mi conteo no da para que sea 5-3-5-3-5.
Esta diagonal sería contractiva que es muy común, y nos estaría haciendo falta la Onda C de 5. De ahí subiríamos fuertemente a buscar liquidez externa en el order Block pendiente de mitigar en 1.40. Yo personalmente prefiero siempre basarme en la temporalidad mensual para entender los gráficos menores.
En este momento estaríamos dentro de un triángulo contractivo " ABCDE" que podría estar por romper muy pronto, marcado en amarillo. El volumen refuerza todo lo anterior.
Un abrazo traders!
ORO:El precio del Oro cotiza alrededor de 2.500$ El Oro cotiza dentro de los límites de un rango conocido alrededor de la barrera clave de los 2.500$.
Los operadores están sopesando la posibilidad de que la Fed avance con un recorte de tasas de interés mayor de lo habitual de 50 puntos básicos.
Dicho recorte sería alcista para el Oro dado que es un activo que no paga intereses
Que tengan un excelente dia, saludos!!
ORO: en seguimentoEl precio del Oro se ve presionado por el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y la modesta fortaleza del USD
El precio del Oro cerca de su mínimo diario en medio de modesta fortaleza del USD, el sentimiento cauteloso ofrece soporte.
Les deseo un excelente semana amigos!!
IDEA DEL XAUUSD
1. Análisis del CHOCH Alcista
Definición del CHOCH: Un Change of Character ocurre cuando el mercado rompe una estructura de tendencia bajista anterior (Lower Highs y Lower Lows) y forma un nuevo máximo más alto, seguido de un mínimo más alto (Higher Low), lo que sugiere un cambio de dirección hacia una tendencia alcista.
En este caso, observamos que el mercado rompió su estructura bajista previa, lo que indica que los compradores han tomado control del mercado, y es probable que veamos más movimientos al alza.
2. Identificación de Zonas Clave
Zonas de Demanda: Después del CHOCH alcista, es crucial identificar zonas de demanda (demand zones), que son áreas donde es probable que las instituciones hayan colocado órdenes de compra. Si el precio retrocede a una de estas zonas, podemos esperar un rebote al alza.
Order Blocks: Estos son bloques de órdenes que dejan las instituciones financieras antes de grandes movimientos alcistas. Si el precio regresa a uno de estos bloques tras el CHOCH, es una oportunidad para entrar en una posición larga.
Imbalances o "Gaps": Después de un fuerte movimiento alcista, es posible que el precio haya dejado zonas de desequilibrio o imbalce
3. Proyección de Movimientos Futuros
Expectativa de Continuación Alcista: Tras el CHOCH, la expectativa es que el precio forme un Higher Low en una zona de demanda clave o en un order block, lo que impulsaría un nuevo impulso alcista hacia el próximo nivel de liquidez.
Niveles de Liquidez: El siguiente objetivo probable es un área de liquidez, como un máximo anterior (swing high) que actúa como imán de precio para los traders institucionale
NASDAQ 100:Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja en la sesión de este viernes. El informe de empleo que se ha publicado poco antes del toque de campana se sitúa por debajo de lo esperado y no despeja los temores a que no se logre un ‘aterrizaje suave’ de la economía.
feliz fin de semana!!
ORO:Los alcistas del XAU/USD esperan el informe NFP de EE.UUEl precio del Oro se mantiene soportado cerca del máximo semanal en medio del sesgo vendedor del USD inspirado por la Fed moderada.
Las renovadas preocupaciones sobre una recesión económica subrayan aún más la demanda del activo refugio.
Los alcistas se muestran cautelosos y esperan el crucial informe NFP de EE.UU. antes de posicionarse para nuevas ganancias.
ORO:Nóminas no Agrícolas de agosto en EE.UUHistóricamente, ¿qué tan impactante ha sido el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del oro?
l metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.