Contiene script IO
Un día donde los técnicos no deben ser elemento unico de entradaHoy entran en vigencia los aranceles de Trump. Los análisis técnicos deben de quedar como un segundo elemento a analizar, las presiones políticas y los alcances del impacto de las noticias son los elementos fundamentales para aplicar en las entradas al mercado.
volatilidad por intervención de TRUMPCon una tendencia alcista a largo plazo, la volatilidad es generada por las intervenciones de TRUMP y su política de arancelaria. El mercado refleja la inestabilidad del dólar y replica en en las caídas como el EURUSD y el BITCOIN.
Por ahora disfrutar cuidadosamente de entradas de corto tiempo.
SOLContinuando con la tendencia bajista y rompiendo todos los strong (longs), probablemente tome la liquidez de los 107 sacando del juego a esos longs para luego subir llevarse los shorts e ir a buscar las zonas de los 98 y 86.
No va a cambiar de tendencia dejando la liquidez en el mercado.
De su ultimo alto histórico vamos un 61% nega!
GOLDEl oro se ve muy sólido en el mediano plazo. Es probable que siga siendo un activo atractivo mientras persista la incertidumbre global y se mantenga la expectativa de tasas más bajas. Muchos lo están viendo como una cobertura estratégica frente a posibles crisis o correcciones bursátiles.
Posibles entradas a largo!!!
No hay mas nada que decir long a largo, el oro es ORO.
no importa cuando lo veas!!!
China: aranceles del 34% contra EE.UU. Mercado Forex.
Hola, soy Andrea Russo, trader de Forex, y hoy quiero hablarles sobre la respuesta de China a los aranceles estadounidenses. La reciente decisión de China de imponer aranceles contrarrendatarios del 34% a los productos estadounidenses representa un avance significativo en las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. La medida, que entrará en vigor el 10 de abril, es una respuesta directa a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos. El anuncio ya ha tenido repercusiones en los mercados mundiales, con acciones registrando fuertes caídas. En este artículo analizaremos las razones detrás de esta decisión, sus implicaciones económicas y el impacto en el mercado Forex.
Motivaciones detrás de los contraaranceles
La decisión de China de imponer contraaranceles es una respuesta estratégica a las agresivas políticas comerciales de Estados Unidos. Los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos buscan corregir lo que se percibe como un déficit comercial injusto y proteger a las industrias nacionales. Sin embargo, China ve estos aranceles como una amenaza para su crecimiento económico y la estabilidad de sus exportaciones. Los aranceles antidumping del 34% son por tanto un intento de reequilibrar la balanza comercial y presionar a Estados Unidos para que revise sus políticas.
Implicaciones económicas globales
La imposición de contraaranceles tiene implicaciones económicas que van mucho más allá de las dos naciones involucradas. Las tensiones comerciales pueden desencadenar una serie de reacciones en cadena que afectan a la economía global de diversas maneras:
Aumento de los costos de producción: Las empresas que dependen de las importaciones de materias primas y componentes de Estados Unidos verán un aumento en los costos de producción, lo que podría trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos.
Desaceleración del crecimiento económico: Las tensiones comerciales pueden conducir a una desaceleración del crecimiento económico mundial, ya que las empresas pueden reducir la inversión debido a la incertidumbre económica.
Inflación: El aumento de los precios de los bienes importados puede contribuir a la inflación al reducir el poder adquisitivo de los consumidores y aumentar los costos para las empresas.
Impacto en el mercado Forex
El mercado Forex, conocido por su sensibilidad a los acontecimientos geopolíticos y económicos, no es inmune a los efectos de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. A continuación se presentan algunos de los principales impactos:
Volatilidad del dólar estadounidense: el aumento de los aranceles podría debilitar al dólar estadounidense, ya que las tensiones comerciales tienden a mermar la confianza de los inversores. La demanda de bienes estadounidenses podría disminuir, lo que impactaría negativamente el valor del dólar.
Fortalecimiento del yuan chino: China podría ver un fortalecimiento del yuan, ya que su economía podría ser percibida como más estable que la de Estados Unidos en este contexto de tensiones comerciales.
Política monetaria de la Reserva Federal: La Reserva Federal podría verse obligada a revisar su política monetaria, posiblemente recortando las tasas de interés para mitigar el impacto económico de los aranceles. Esto podría influir aún más en el mercado Forex, aumentando la volatilidad.
La decisión de China de imponer aranceles contraproducentes del 34% a los productos estadounidenses representa un avance significativo en las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. Las implicaciones económicas de esta medida son amplias y complejas, y afectan no sólo a las economías nacionales sino también al mercado Forex mundial. Los inversores y analistas deberán seguir de cerca estos acontecimientos para comprender plenamente sus implicaciones y ajustar sus estrategias en consecuencia.
DOT/USDTDOT/USDT : En resumen he visualizado una fractalidad de 12 Horas en la cual podemos confirmar que estamos en zonas muy importantes tanto para la compra en SPOT o para la creacion de operaciones en SWING TRADING en futuros perpertual, ya que iremos construyendo todas las zonas bajas. el nivel a corto plazo son los 5.40 y como segundo punto los 7.50 ya que nuestra recistencia mas importante serian los 11.50 -11.90. Entonces de momento me siento cómodo con la reacción de polkadot en estos niveles
MAVIA/USDTMAVIA/USDT: Resumen operacional, identifico puntos de interés para realizar un ataque por zonas bajas, he dejado zonas de cobertura en las cuales podemos ir construyendo nuestra operación. Realizaremos una operación en FUTUROS PERPETUAL, en la cual un apalancamiento 3x - 5x nos daría la oportunidad de ir controlando nuestra operativa sin necesidad de usar un apalancamiento agresivo
Ruptura y retesteo?El Eurusd a largo plazo nos dice muchas cosas. Del 2017 al 2021, hizo un triángulo ascendente , el cual rompió em noviembre del 2021. A nivel de Elliot, esto fue una plana regular para terminar la onda X. La caída después de eso fue sin precedentes, del 21% en tal solo un año, fue la que yo le llamo la caída del Covid. En septiembre del 2022, el precio empezó a recuperarse, llegando al 61.8% de corrección de esta bajada mencionada. Acá creamos de nuevo un triángulo ascendente, pero esta vez, parece estar haciendo un fuerte retesteo a la zona de resistencia previamente rota. Si vemos con atención, la media de 200 también esta actuando como tal.
Yo pensaría que a largos rasgos, este es un doble zig zag wxy , donde nos encontramos en la onda Y, realizando el ultimo impulso del abc, ósea la onda C. Podríamos llegar a la zona de 1.27 de extensión de W, que se ubica sobre 0.86 a largo plazo. Que encontramos acá? un fuerte imbalance mensual, la onda 4 de la diagonal anterior, y además, el 61.8% de retroceso de la misma. También tenemos un order Block semestral.
El precio además como se ve en la imagen adjunta, estaría llegando a nuestro punto de interés, el cual puede reforzar lo anterior.
BTC…. pincho el globo!?Buenas noches,
Quien nos iba a decir hace unos días, que íbamos a tener un domingo así ✌️.
Sin embargo y no quisiera ser yo quien pinchase el globo 🎈, veo cosas 👻 que no me acaban de convencer.
Para empezar ese nivel del los 76K, no lo hemos llegado a visitar (cierto q los hemos quedado a escasos 2k).
Por arriba la cosa me gusta menos…. tenemos una zona entre los 96/100k en la q es fundamental ver cómo reacciona el precio, para ver si realmente tocamos el nivel de los 107k (1º target) o si como creo, corregimos de nuevo hasta los 76k.
Todo ello en base a zonas de heatmap que se repiten en varias temporalidades y que se comportan como niveles relevantes.
Un saludo.
Google Long corto plazoEsta acción se encuentra en la parte baja del canal alcista que comenzó a formarse en enero de 2023.
Utilizando la base de este canal como soporte y además la media movil de 200 periodos como soporte dinámico podemos pensar este precio (170pts) como un buen punto de entrada para realizar un trade a corto/mediano plazo, teniendo como target la parte superior del canal ubicado alrededor de los 210pts, con una ganancia aproximada del 20% en dólares.
Desde la parte fundamental Google es una de las empresas que viene invirtiéndo y beneficiandose de la tendencia de la Inteligencia Artificial con su producto Gemini y demás.
Mientras Google respete el canal alcista y no se mantenga demasiado tiempo debajo de la media movil de 200 periodos, la tendencia seguirá firme y podremos operar sin demasiado riesgo, de lo contrario el análisis sería invalidado.