$FXI Semanal - China Large Cap ETF en Vela SemanalES: Sigue a la baja, dentro de un canal bajista debajo de las medias móviles, por ahora hay que seguir afuera del mercado chino, sin embargo, sigue vigente un HCHi bastante grande, que en caso de ejecutar, volaría hasta la luna 🚀
EN: The trend continues downwards, within a bearish channel below the moving averages. For now, it is necessary to stay out of the Chinese market; however, a fairly large inverse head and shoulders pattern is still valid. If it triggers, it would skyrocket to the moon 🚀
China!
BANCO DE CHINA EN DIRECCION AL CRASH CICLICO HACIA 1,40HKEX:3988 El derrumbe de más del 10% de hoy indica el ciclo entrante en dinámica próximas semanas para buscar romper soporte crítico en 2,33.
Figura triangular, debiera quebrarse a la baja a medida que avanza una crisis similar en la región a 1997, en donde quizás, un evento geopolítico de proporciones pueda ser una de las causas.
Las condiciones de vulnerabilidad esta dado por la dificultad de frenar devaluación del yuan.
Target 1,40, nuevo minimo histórico, por debajo crisis internacional suprime 2008.
AUDUSD baja por pesimismo en ChinaEl dolar australiano ha corregido una gran parte de lo ganado en junio, ya que los datos de china no ayudan al apetito al riesgo, y se necesitan más estímulos en china para activar más el consumo interno,,, por eso malas noticias de China, puede ser oportunidad para vendedores del yuan chino y del dólar australiano.... es factible que veamos en los proximos dias o semanas más estímulos de china ( de ver eso comprar aud) pero por el momento el inversor espera a esos estímulos y podría seguir en la fase correctiva y buscar los 0.65291
KOSPI DE COREA SE DISPONDRIA A DERRUMBARSE EN ONDA 3 -40% KRX:KOSPI El principal indicador bursátil de Corea habría finalizado onda 2 contratendencial y se dispondría a derrumbarse un -40 por ciento aproximadamente próximos meses ( foco septiembre-octubre) hacia el target comprendido en el área 1492-1442 puntos catalogado como onda 3. DEJAVU 1997.
CRISIS DEL SUDESDE ASIATICO AVANZA.
China sigue siendo usina de salida de capitales desde la región.
Fue Amague lo de China ? FXI - China Large Cap ETF
China ayer terminó adentro nuevamente del canal bajista y hoy no puede revertir la baja... lamentablemente por ahora, la suba reciente fue solo un movimiento contratendencial, a menos que se recupere pronto y esta baja haya sigo una simple toma de ganancias, no sabemos, hay que esperar
BITCOIN SUPERARA LOS 30K (MANIPULACION)ANALISIS TECNICO: Puesto que el precio siguió transfiriendo toda la liquidez este es el escenario 2 y 3.
Ya tenemos coordinada la tendencia alcista en 1 día, 4 horas y 1 hora.
#2 Lo mas probable es que el precio llegue a mitigar la zona del alto mensual $29,900 de no ver un nuevo cierre con un alto valido en temporalidades 15M y 1H en esa zona mensual se presentara el escenario 3.
#3 Donde seria romper la barrera de los $31,000 con cuerpo de vela 4H o 1D y así dar la continuidad del precio alcista a cuotas muy altas. De no romper con cuerpo esa zona de 31K y que sea con mecha daremos pie a una toma de liquidez y empezare a buscar ventas hasta llegar a la zona de $25,000 o $24,700, según la situación política en contra de btc y la salida del FED NOW para ese entonces veré si compro en la zona que tengo estipulada actualmente para ir por cotizaciones de 40K aproximadamente. (Análisis 1)
ANALISIS FUNDAMENTAL:
En los mercados descentralizados no hay coincidencias y esta no es la excepción pues hay grandes instituciones detrás de todo esto poniendo miedo y euforia (FOMO) en el mercado.
Blackrock, Vanguard group, Fidelity, Citadel, Schwab, Deutsche bank , Wisdom Tree y Bancos internacionales compraron Bitcoin por montones en nuestro ORDER BLOCK de 1 DIA con la finalidad de solicitar sus licencias y permisos para la emisión de ETF's en BTC y crear billeteras frías para la custodia de cripto activos, la SEC tiene un máximo de 240 días para aceptar o rechazar esa solicitud (FEBRERO 2024).
A 15 Dias de la salida del FED NOW (competencia y posible sustitución de las stable coins USDT, USDC es muy probable que veamos una gran inyección de liquidez en el mercado cripto).
MANIPULACION:
En todo el año pasado CHINA prohibió todo lo que tenia que ver con las criptomonedas en sus ataques en contra y las regulaciones agresivas desplomaron el mercado cripto, hoy en día salen integrantes de la regíon china y dicen que aceptan a Exchangues y criptomonedas bajo una regulación, Estados Unidos empieza hacer lo mismo, amozando proyectos criptos y prohibiendo su comercialización en el mercado estadounidense pero o sorpresa empiezan a revisar las regulaciones.
Cómo se puede no pensar que todo el año pasado 2022, fue un trabajo interno gigante coordinado entre los parásitos de Wall Street y los reguladores gubernamentales para que acumulen Bitcoin, para ahora pronto aprobar un ETF de BTC al contado y hacer subir su precio después de la manipulación bajista con el ataque de las demandas a BINANCE, lo único que hicieron fue bajar el precio para activar las órdenes en el Order Block de 1D.
China baja los tipos de interes Yuan Chino para ventas China está tratando de estimular su economía, lo cual ha generado un debilitamiento del CNY ( yuan chino) por esa razón podría ser interesante para los vendedores, en el par CNYEUR, encontramos oportunidad de ventas a mediano plazo para seguir la tendencia.
China empuja el riesgo con liquidezEn la sesión de hoy el riesgo se vio beneficiado en gran parte por la parte inmobiliaria en China que necesita estímulos del gobierno, ya que el mercado trabaja sobre expectativas, y es hay donde se generan movimientos en diferentes activos relacionados con China, como el petróleo , el dólar australiano, y en general activos de riesgo
Análisis petroleo inflación y oro La inflación podría resurgir en el mes de abril con el precio del petróleo recuperándose por los recortes de producción de la OPEP, lo que va generar un posible escenario de subidas y quizás el último en el mes de junio por parte de la Fed. El petróleo a la baja el año pasado fue de gran ayuda para que la Fed bajara el ritmo de subidas de tipos de interés, lo cual ayudo a la bolsa y al oro a resurgir y tomar impulso casi hasta los máximos históricos, ahora el dilema será la inflación de abril, y la Fed si ve que la inflación sube en abril o no sigue bajando, en junio podría subir 25 puntos básicos más. El oro está en una estructura alcista, la cual puede entrar en etapa correctiva por la postura de la Fed a la zona de los 1910 a 1890, el precio puede subir rápidamente si se observa una china atacando Taiwán, o una inflación que se debilite en abril, lo cual podría ser difícil con una recuperación casi del 30% del precio del petróleo
USA vs. China Una nueva y peligrosa fase de las relaciones entre China y Estados Unidos puede traer muchos problemas para la economía mundial y no solo.
Después de la eliminación de las restricciones sobre el coronavirus, China se abrió y volvió a ser accesible a la economía mundial. Todos esperaban este evento y, con suerte, esperaban que la crisis global terminara y comenzara un nuevo crecimiento, pero China no es tan simple.
Las tensiones entre China y el resto del mundo solo están creciendo , porque China ve la debilidad de Estados Unidos y Europa, además, China siente la presión de Estados Unidos, que no quiere aguantar a un nuevo gran rival y quiere destruirlo.
Estados Unidos no está listo para regalar el título de economía No.1.
El presidente XI ha vuelto a ganar las elecciones y es hostil a Estados Unidos, lo que significa un futuro difícil para las relaciones económicas de los países.
Xi está comenzando a establecer contactos con vecinos y con aliados políticos. La reciente reunión de Xi con Putin confirmó la fuerza y la cohesión de China y otros países.
En respuesta, Estados Unidos está tratando de contener a China por la fuerza, aumentando la tensión militar en la región asiática. Estados Unidos impone restricciones estrictas a los productos de China, aunque aún no puede reemplazar partes vitales, Estados Unidos está tratando de construir nueva producción en otros países.
A su vez, China está aumentando el gasto militar y no va a renunciar al poder en Asia, exigiendo quitarle las manos a Taiwán.
Todo esto conduce a posibles conflictos y una recesión en la economía.
Es posible una caída del PIB mundial a un alarmante 7%.
El año pasado, Estados Unidos impuso una prohibición a la venta de algunos semiconductores y equipos fabricados en China. Este evento aumenta la brecha en las economías de ambos países, porque ahora no solo China no recibirá dinero, sino que Estados Unidos no recibirá componentes importantes.
En el Congreso de los Estados Unidos, una prohibición total de TikTok está en la agenda. Esta plataforma genera miles de millones de dólares y su cierre completo generará grandes problemas.
Como se señaló en un artículo reciente de Alan Wolf, Robert Lawrence y Gary Hufbauer del Instituto Peterson de Economía Internacional, la creciente hostilidad hacia el comercio en los Estados Unidos corre el riesgo de negar los logros de las últimas nueve décadas de políticas extremadamente exitosas.
Un nuevo libro del Banco Mundial destaca que las perspectivas a largo plazo para el crecimiento económico mundial se están deteriorando. Una de las razones es la desaceleración del crecimiento del comercio mundial después de la crisis financiera mundial de 2007-09, exacerbada por la agitación posterior a la pandemia de Covid y el aumento del proteccionismo. Entre otras cosas, como se señala en el libro, el comercio "es uno de los principales canales de difusión de las nuevas tecnologías."Además, cabe señalar que un mundo más proteccionista tendrá una menor elasticidad de la oferta y, en consecuencia, una mayor propensión a los choques inflacionarios.
Desde todos los lados, los países están tratando de agravar la situación. La inversión china en la economía de los Estados Unidos es mínima, las inversiones de los Estados Unidos ya no se dirigen a China.
China, a su vez, quiere hacer del yuan la moneda número uno y crear una unión dentro de la cual todos los pagos no se realicen en dólares.
Todo esto puede tener un efecto perjudicial sobre el dólar.
El futuro es brumoso como nunca antes.
Estados Unidos está imprimiendo más y más dinero, causando más y más problemas.
China es un rival peligroso que está ganando fuerza.
¿Qué pasará después? ¿Qué opinas?
Comerciantes, si les gustó esta idea o si tienen su propia opinión al respecto, escriban en los comentarios. Me alegraré 👩 💻
$BABA - Actualización de idea anterior (LONG)Anteriormente describí la posibilidad de que Alibaba encontrara suelo cerca de 80, esto se cumplió perfectamente, y además ahora está dando claro indicio del patrón HCHi, esto se confirmaría si logra romper la resistencia y se posiciona por encima de 125, dándonos una toma de ganancias cercana a 180. Anteriormente actualicé mi entrada en BABA la cual la comuniqué cerca del soporte en 83, desde entonces obtuve +23%. Otra idea para futura entrada en BABA puede ser por encima de 125 tal y como muestro en el gráfico. NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN
GAS NATURALLa reapertura y el crecimiento económico de China a provocado un aumento de los precios de las materias primas. pero ello busco compras como primer objetivo los 3,6 y segundo objetivo los 5,0. En caso contrario el rompimiento de la zona de (2,8-2,6), buscaría venta con proyección a los 1,845.
China exige petróleo.🛢📂Petróleo WTI
Petróleo y gas: una decena de proyectos están en marcha y buscan generar exportaciones récord...
Argentina, Brasil, Chile y EEUU están alistando sus puertos para la exportación de petróleo al Occidente.
EL petróleo WTI y Brent pueden volver a super los 100 dólares por barril, con el creciente frío en Europa pues febrero es el mes con las temperaturas más bajas y la creciente reactivación económica del gigante asiático China la demanda por el gas y petróleo aumentarán significativamente.
Plantas de GNL, desarrollos offshore, gasoductos, oleoductos. Hay interés local y capital extranjero para que Argentina se vuelva exportador.
Las empresas, el Gobierno y la oposición parecen alineados en una coincidencia tácita. Es el momento para que la industria energética argentina despegue y el país se convierta en un generador de dólares, a partir de las exportaciones a Brasil, Chile y también el resto del mundo. Los inversores extranjeros muestran disposición para acompañar en la tarea. México también se sumará a la lista en los próximos 2 años con las nuevas refinerías y yacimientos petrolíferos encontrados en Tabasco, Veracruz y Campeche.
El mercado está a la espera de tener más datos sobre cómo está siendo la reapertura de China, gran importador de petróleo, sin embargo esto a puesto sobre la mesa una posible consolidación debido a la incertidumbre con la FED, el banco central elevó las tasas de interés siete veces el año pasado en una búsqueda por desacelerar el crecimiento económico para así reducir la inflación.
En analis técnico:
Tenemos la formación de un hombro cabeza hombro lo cual nos llevará a una cotización estimada de 95 dólares por barril tomando la liquidez del order block anterior por la ruptura de la directriz alcista del año pasado.
Cuiden sus KEYS y atentos al mercado y noticias más que nunca!¡¡¡¡ROMPER EN EL MUNDO DE LAS CRIPTOS!!!
De acuerdo a recientes informes, los líderes tecnológicos de la China han lanzado un algoritmo cuántico capaz de desencriptar cualquier cifrado criptográfico más fuerte que el actual.
La palabra criptografía se usa cada vez más a medida que la adopción de la criptomoneda sigue creciendo. La criptografía es el fundamento de la seguridad que protege nuestras monedas y contraseñas electrónicas. La seguridad digital se basa en un sistema que usa cifrado, permite a los usuarios verificar información y preservar la confidencialidad de la información. Esto se logra mediante el uso de algoritmos matemáticos que hacen que sea extremadamente difícil descifrar la información sin la llave correcta. La tecnología de cuántica que se ha desarrollado recientemente podría cambiar esto.
Este avance significa que cualquier criptografía, ya sea criptomonedas, contraseñas, llaves de encriptación, etc. podrían estar en peligro. Se cree que el algoritmo de la China cuántico es lo suficientemente poderoso como para descifrar cualquier cifrado criptográfico existente, incluso el mejor cifrado del mundo, el AES-256. Esto significaría que cualquier persona con acceso al algoritmo podría potencialmente descifrar cualquier wallet de criptomonedas. Esto podría ser devastador para los inversores de criptomonedas que han depositado grandes cantidades de dinero en diferentes wallets.
Esta nueva amenaza también implica que cualquier información perteneciente a la base de datos de los usuarios estaría expuesta a un ataque, con la posibilidad de que la información sensibles acabe en manos equivocadas. Esto podría tener un gran impacto en el mundo de la criptomoneda, ya que el cifrado se ha convertido en la forma más segura de proteger la información de los usuarios.
Es importante recordar que esta tecnología aún es muy joven, pero el hecho de que sea una amenaza real para nuestras operaciones criptográficas es una noticia alarmante. La amenaza de la criptografía cuántica debería tomarse en serio antes de que sea demasiado tarde. Si bien se requerirá una cantidad significativa de trabajo para desarrollar una forma de proteger nuestras wallets de criptomonedas de forma segura, también debemos empezar a hacerlo ahora mismo.
Si los gobiernos y las empresas no toman medidas para proteger la seguridad de nuestras wallets de criptomonedas, los usuarios corren el riesgo de perder todo su dinero. No importa lo fuerte que sea el cifrado criptográfico, si un espía cibernético tiene acceso a una computadora cuántica poderosa, estarían en una posición de recolectar información de la wallet de criptomonedas y robar el dinero de ella. Por lo tanto, los usuarios deben actuar rápidamente y mantener una vigilancia constante para proteger sus fondos.
¿Comenzará a cambiar la correlación BTC / Nasdaq?Primero que todo... Ya nació mi hija y eso es un hermoso comienzo de nueva etapa
Aunque se encuentra en observación en el hospital por una infección en la sangre, tengo la confianza en el proceso y que muy pronto estará aquí en casa haciendo la ambientación en una que otra grabación. ;)
¿Prueba de trabajo vs Prueba de participación... BTC como concepto... China y las protestas... El mercado accionario y criptográfico desmarcándose de una correlación a raíz de FTX?
Varias cosas por conversar y socializar. Espero que aporte algo de valor a su análisis personal y que sigamos aprendiendo a fluir en el mercado
Apple y cuarentena en ZhengzhouAnte la bajada de las presiones inflacionarias, los inversores olvidaron completamente de la introducción de una cuarentena en Zhengzhou, donde se encuentra la fábrica de la taiwanesa Foxconn Technology Group. En mi opinion, es algo temprano bajar la guardia ya que dicha interrumpcion podría provocar una reducción de los envíos de los nuevos iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.
¿Hay alguna forma de salir de esta situación? JPMorgan estima que la planta de Zhenghou de Foxconn representa alrededor del 60% de la capacidad de montaje del iPhone. Es posible que Foxconn intente aumentar la producción en la planta de Shenzhen, pero no estoy seguro si lo van a conseguir.
La buen noticias es que en julio de este año ya se introdujo una cuarentena de siete días en la planta de Foxconn. A juzgar por los resultados trimestrales de Apple, el impacto fue mínimo: los ingresos netos fueron de 20.721 millones de dólares, o 1,29 dólares por acción, y los ingresos aumentaron un 8%, hasta 90.150 millones de dólares.
De cara a futuro, las mayores amenazas para la empresa son el endurecimiento de la política monetaria de la Fed, la entrada en recesión de Europa y la promulgación de la Ley de Mercados Digitales. Irónicamente, Apple podría salvarse con una victoria republicana en las elecciones de mitad de mandato.
Una mayoría de derechas en la Cámara de Representantes podría frenar los planes de Biden de cambiar la ley fiscal. En otras palabras, en lugar de subir los impuestos, los republicanos podrían aportar nuevas exenciones fiscales a las empresas.
Sobrevivirá BIDU? Interesante zona con dudas...En el cierre de la semana anterior volvió una vez más contra zona de mínimos entorno a los 102/100 dólares, completando incluso un gap que mantenía abierto desde Mayo del 2020. La duda acá está en si reaccionará nuevamente en esta zona como lo ha hecho las veces anteriores o profundizará la amplia corrección que trae desde máximos cayendo más de un 70%.
Para no continuar a la baja deberá mantenerse encima de los 100 dólares, caso contrario podría continuar hacia los 93/91 y luego completar en 82.
Para ir hacia arriba, el primer paso estará en los 110 para ir luego hacia 125 y 130 donde se encontraría con la TL bajista de mínimos.
Indicadores no sugieren nada extra, por ahora acompañan al precio.
GRAFICO BIDU DIARIO
En rango diario la zona de freno potencial (y necesaria) es la misma, los 100 dólares. Si no los pierde, hacia arriba deberá buscar los 110 rápidamente como lo ha hecho las veces anteriores.
GRAFICO BIDU DIARIO AMPLIADO
Si ampliamos la zona, vemos que el movimiento sobre los 102/100 es muy parecido a las veces anteriores, tanto en precio como en los indicadores. La diferencia está en que las veces anteriores las reacciones de rebote y recuperación fueron más rápidas y más firmes, veremos ahora si esta semana logra dar esa seguridad o comienza a cambiar el comportamiento en esta zona respecto a las veces anteriores.