¿Está el oro a punto de alcanzar los 3700?¿Está el oro a punto de alcanzar los 3700?
El oro continuó su tendencia alcista constante durante la jornada europea del miércoles (10 de septiembre), acercándose de nuevo a su máximo histórico. Los débiles datos de las nóminas no agrícolas continuaron desarrollándose, alimentando las expectativas del mercado de una aceleración de la flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal, frenando el repunte del dólar y brindando soporte al oro sin intereses. Sin embargo, un ligero repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y del dólar desde mínimos recientes ha mantenido la cautela en la tendencia alcista del oro. El mercado sigue de cerca los próximos datos del IPP y el IPC de EE. UU., que proporcionarán una guía clave para la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal de la próxima semana.
Técnicamente, el precio del oro subió a 3675 ayer antes de retroceder. El gráfico de velas diarias cerró con una sombra superior, deteniendo temporalmente su extrema fortaleza y sugiriendo que el mercado podría entrar en un período de alta volatilidad. El oro se mantiene en un mercado alcista, pero se recomienda precaución ante el riesgo de una corrección técnica. El soporte clave se encuentra en 3620 y 3600, mientras que la resistencia se encuentra en la zona de 3660-3675.
A corto plazo, las Bandas de Bollinger de 4 horas se han estrechado ligeramente, y los precios del oro se sitúan actualmente por encima de la banda media, lo que indica que los alcistas aún controlan el mercado. Un retroceso hacia alrededor de 3620 y la estabilización representarían una oportunidad para abrir una posición larga. Si inesperadamente cae, observe el nivel de soporte en 3600. Si se restablece por encima de 3660, los precios del oro podrían volver a superar los máximos anteriores.
Tradicionalmente, recomendamos comprar principalmente en retrocesos, e intentar vender en corto en subidas donde se encuentre resistencia. La estrategia específica es la siguiente:
Posiciones largas: Invertir en lotes en la zona de 3620-3630, con un stop-loss en 3610 y un objetivo en 3645-3660.
Posiciones cortas: Si el precio rebota hasta la zona de 3660-3670 y luego vuelve a caer bajo presión, se podría intentar una pequeña posición corta con un stop-loss de 8 $ y un objetivo de 3640-3630.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, y cada subida es una bonanza para los alcistas, pero se recomienda precaución. Si bien la tendencia se mantiene intacta, la volatilidad está aumentando, por lo que es crucial mantener un control estricto de las posiciones y responder con sensatez.
Patrones de gráficos
Estrategia de Trading del Oro | 10–11 de Septiembre✅ Gráfico Diario (Daily Chart):
La tendencia general sigue siendo alcista. Después de un rally continuo, el oro alcanzó un máximo cercano a 3675 antes de retroceder. Las medias móviles MA5 y MA10 siguen en dirección ascendente, mientras que la MA20 alrededor de 3640 proporciona un soporte clave. La tendencia diaria sigue siendo alcista, pero ha entrado en una fase de consolidación en niveles altos, con una resistencia en 3675–3680 y un soporte en 3615–3640.
✅ Gráfico de 4 Horas (4-Hour Chart):
Tras formar un máximo a corto plazo, el oro retrocedió con varias velas bajistas consecutivas y ahora consolida alrededor de 3640. Las MA5 y MA10 se han aplanado, mientras que la MA20 en 3629 actúa como la línea divisoria entre toros y osos. La tendencia en 4 horas ha pasado a una consolidación débil. Si se rompe la zona de 3629–3630, el precio podría probar más abajo en 3610–3595.
✅ Gráfico de 1 Hora (1-Hour Chart):
Los rebotes a corto plazo están limitados cerca de 3650–3655, con precios fluctuando alrededor de las MA5 y MA10 sin una dirección clara. Si el precio no logra superar 3655, la perspectiva a corto plazo seguirá siendo lateral-bajista.
🔴 Niveles de Resistencia: 3650–3655 / 3675–3680
🟢 Niveles de Soporte: 3630–3635 / 3610–3595
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔹 A corto plazo, enfocarse en vender los rebotes. Considerar entradas cortas cerca de 3650–3655, con objetivo en 3630–3610 y stop-loss por encima de 3665.
🔹 Si el precio retrocede a la zona de 3630–3637 y se mantiene, considerar entradas largas en niveles bajos, con objetivo en 3640–3650.
🔥 Recordatorio de Trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta o necesita orientación individual, no dude en contactarme 🤝
La última estrategia de análisis de tendencias del oro:Análisis y estrategia de tendencias del mercado del oro más reciente:
I. Perspectiva principal
El oro ha entrado en un período de alta volatilidad tras alcanzar un nuevo máximo histórico. La tendencia alcista se mantiene intacta, pero se enfrenta a un doble desafío a corto plazo: correcciones técnicas y eventos fundamentales (datos de inflación de EE. UU.). El sentimiento del mercado se ha vuelto cauteloso, y las estrategias de trading deben priorizar una perspectiva alcista cautelosa y estar alerta ante los retrocesos.
II. Análisis de noticias:
Razones para la fluctuación del mercado:
Impulso récord: Los datos revisados de empleo de EE. UU., peores de lo esperado, reforzaron las expectativas del mercado de que la Reserva Federal podría ralentizar su ritmo de ajuste, que fue el principal impulsor de los nuevos máximos del oro.
Presión de toma de ganancias: Después de que los precios del oro continuaran subiendo y alcanzaran nuevos máximos históricos, se liquidaron numerosas posiciones largas en niveles altos, lo que fue la principal razón de la rápida caída del precio. Se trata de una corrección técnica positiva, no de un cambio de tendencia.
El repunte del dólar estadounidense y los bonos del Tesoro estadounidense: El índice del dólar estadounidense repuntó desde un mínimo de siete semanas, y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron desde un mínimo de cinco meses. Esto incrementó el coste de oportunidad de mantener oro sin intereses, ejerciendo presión a corto plazo sobre los precios del oro.
Enfoque futuro: Datos del IPC de EE. UU.:
El foco de atención de esta semana: La próxima publicación de los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y del IPP (Índice de Precios al Productor) de agosto de EE. UU. es la referencia más importante antes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés en septiembre.
III. Análisis técnico exhaustivo
Posicionamiento de la tendencia: La tendencia alcista diaria es innegable. El mercado cerró con una gran vela alcista la semana pasada y se mantuvo fuerte a principios de esta semana. Todos los sistemas de medias móviles se encuentran en una posición alcista, lo que ofrece soporte a los precios.
Análisis de Niveles Clave:
Resistencia Superior:
Resistencia a corto plazo: 3645-3655 (máximo de conversión de ayer y barrera psicológica)
Resistencia Central: 3665-3680 (máximo histórico)
Objetivo Final: 3700 (principal barrera psicológica y técnica)
Soporte Inferior:
Primer Soporte: 3630-3628 (parte superior del rango de cotización Asia-Europa de ayer, que se convierte en un punto de inflexión para la fortaleza y la debilidad intradía)
Segundo Soporte: 3610-3600 (barrera psicológica y zona de negociación concentrada)
Línea de Vida Alcista: 3580 (punto de inicio de la última onda y nivel de conversión máximo y mínimo de 4 horas). Si cae por debajo de este nivel, significa que esta ronda de fuerte subida podría llegar a su fin y que el mercado entrará en un ajuste más profundo o se volverá bajista.
Estrategia y pensamiento de trading:
Estrategia a largo plazo (Compra baja):
Compra agresiva: Cuando el soporte de 3630-3628 se estabilice (por ejemplo, si aparece un patrón de velas alcistas), pruebe una pequeña posición de compra con un stop-loss por debajo de 3620, con el objetivo en 3645-3655.
Compra a largo plazo estable: espere un retroceso al soporte clave de 3610-3600 o incluso 3580 antes de colocar órdenes largas en lotes, con el stop-loss por debajo de 3570 y el objetivo de volver por encima de 3630. Estrategia de venta en corto (venta en niveles altos):
No se recomienda perseguir ciegamente los precios altos en este momento. Si el precio rebota hasta la fuerte resistencia de 3645-3655, pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss por encima de 3665, con el objetivo en 3630-3620.
Si el precio del oro cae inesperadamente por debajo del soporte clave de 3628, puede seguir la tendencia y abrir una posición corta con el objetivo en 3610-3600.
IV. Resumen y recomendaciones de trading para hoy
Estrategia general: Antes de la publicación de datos importantes, es probable que el mercado se mantenga volátil en niveles altos. Los operadores deberían reducir sus posiciones y establecer órdenes de stop-loss estrictas para evitar el riesgo de fluctuaciones bruscas causadas por las fluctuaciones de los datos.
Corto plazo intradía:
Posición corta si el mercado rompe la zona de 3645-3655, con un stop-loss en 3660 y un objetivo en 3635-3625.
Posición larga si el mercado retrocede por debajo de la zona de 3615-3605, con un stop-loss en 3598 y un objetivo en 3625-3635.
Seguimiento de tendencias:
Mantener el nivel de soporte alcista de 3580, mantener una perspectiva alcista por encima de este nivel y considerar todos los retrocesos como oportunidades de compra.
Si rompe por debajo de 3580, tendremos que adoptar una postura bajista o esperar a ver qué pasa, a la espera de que se tome una nueva dirección.
Advertencia de riesgo: El análisis anterior se basa en la información actual del mercado; las decisiones de trading deben considerarse en conjunto con las condiciones del mercado en tiempo real. El foco principal esta semana son los datos del IPC de EE. UU. Se recomienda liquidar posiciones o mantener una posición muy ligera antes de la publicación de los datos y luego operar en consecuencia una vez que la dirección de los datos se aclare.
BTC ESTA HASTA EL LUNES POSIBLE MOVIMIENTO EN CORTO BINANCE:BTCUSDT
btc en corto para esta semana
Las predicciones sobre el desplome de BTC caen por debajo de los 90.000 dólares: 5 cosas a saber sobre Bitcoin esta semana
Bitcoin navega entre los catalizadores de la volatilidad, ya que los datos macroeconómicos clave de EE.UU. se combinan con la creciente preocupación por una posible caída del precio de BTC.
Las predicciones sobre el desplome de BTC caen por debajo de los 90.000 dólares: 5 cosas a saber sobre Bitcoin esta semana
Noticias del mercado
Bitcoin
BTC
97.933 €
comienza la segunda semana de septiembre enfrentándose a una resistencia crucial, ya que los traders mantienen sus objetivos a la baja.
El precio de Bitcoin se mantiene por debajo de los 112.000 dólares durante el fin de semana, pero crece el temor a una corrección del 10% o incluso mayor.
Vuelve la semana del IPC y los mercados se preguntan cuál será la magnitud de la bajada de tipos de interés de la Reserva Federal la próxima semana.
Los datos comienzan a indicar que la «rotación» institucional de los productos cotizados en bolsa de BTC a Ether ha terminado.
Las ballenas de Bitcoin traen de vuelta el mercado bajista de 2022 con ventas masivas durante el último mes.
Binance está en el punto de mira por una posible advertencia sobre el precio máximo de BTC por parte de los traders del mercado.
Las preocupaciones sobre el precio de BTC incluyen un precio inferior a 100.000 dólares
EURUSD🔹 Contexto:
El precio viene de un rechazo fuerte en la zona de resistencia marcada (flecha roja).
Ahora mismo está haciendo un retroceso hacia la zona de entrada (parece que colocaste un sell limit o venta a mercado con stop arriba).
🔹 Estructura en H1:
Se nota un doble techo / rechazo fuerte en la zona alta (1.1730 – 1.1740).
El retroceso actual encaja como pullback bajista para continuar hacia abajo.
Tu entrada está alineada con la idea de vender en la parte alta del rango.
🔹 Stop Loss y TP:
Veo que el stop está bien colocado arriba de la resistencia, protegiéndote de un posible rompimiento.
El take profit está en un soporte intermedio, lo cual da un ratio riesgo/beneficio mayor a 2:1 (correcto).
🔹 Conclusión:
En H1, la venta tiene sentido porque:
1. La tendencia macro (D1) está en resistencia.
2. En H1 el precio está mostrando rechazo en la parte alta.
3. El setup es conservador: stop protegido y TP en zona lógica.
👉 Solo precaución: si el precio rompe con fuerza la zona de 1.1735 – 1.1745, se invalida la idea y tocaría cambiar el sesgo a alcista de continuación.
¿Alcanzarán hoy los precios del oro nuevos máximos?¿Alcanzarán hoy los precios del oro nuevos máximos?
Muchos aprovecharon las noticias positivas de ayer para vender a precios altos, lo que provocó una fuerte caída del precio del oro. Sin embargo, hoy han vuelto a subir.
El aumento de hoy en los precios del oro se debe a la escalada de las tensiones geopolíticas.
Tras la advertencia de la Fuerza Aérea Ucraniana de que un dron ruso había entrado en el espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, aviones de combate polacos y aliados se desplegaron para asegurar el espacio aéreo.
Esta tensión geopolítica ha intensificado la demanda del mercado de activos refugio, impulsando al alza los precios del oro.
Análisis técnico:
1: Soporte a corto plazo: 3600-3620 $.
Si se rompe, se podría poner a prueba el mínimo de esta semana, cerca de los 3580 $.
2: Resistencia a corto plazo: Máximos históricos de 3660-3675 $.
Si se rompe, el próximo objetivo es 3700 $ o incluso 3750 $.
Como se muestra en la Figura 2h:
1: Se ha formado un gran patrón de triángulo ascendente. Si el oro supera el límite superior, se espera que el precio objetivo sea de 3750 $.
2: Tras alcanzar un máximo histórico, los precios del oro se enfrentan a un importante riesgo de corrección técnica a corto plazo.
El mercado podría necesitar un respiro.
3: Los próximos datos del IPC de EE. UU. serán un factor clave.
Si los datos superan las expectativas, podrían debilitar las expectativas de un recorte de tipos, respaldar al dólar estadounidense y provocar una corrección del precio del oro.
Por el contrario, unos datos débiles podrían reforzar las expectativas de un recorte de tipos, impulsando los precios del oro a probar o incluso superar el máximo histórico de 3675 $.
4: Cualquier nuevo desarrollo geopolítico seguirá influyendo en la aversión al riesgo del mercado, lo que provocará volatilidad en el precio del oro.
Mi estrategia de trading:
Es poco probable que los precios del oro superen nuevos máximos hoy. Creo que el mercado necesita tiempo para respirar y adaptarse, pero debemos reconocer que los alcistas del oro están actualmente en un frenesí.
VENTA: 3360-3370
SL: 3380
TP: 3350-3340
COMPRA: 3630-3640-3645
SL: 3625
TP: 3660-3670
Creo que el mercado fluctuará hoy entre 3625 y 3670. Para operar intradía dentro de este rango, puede emplear una estrategia de rango limitado: comprar alto, vender bajo, comprar bajo, vender alto.
Los precios del oro han entrado en un amplio rango de 3330-3360 Los precios del oro han entrado en un amplio rango de 3330-3360 puntos.
Como se muestra en la Figura 4h:
Los precios del oro se mantienen fuertes hoy.
Aunque ayer los precios del oro cayeron bruscamente debido a la toma de ganancias, hoy han vuelto a subir.
El impacto de las noticias y el sentimiento se ha revertido en gran medida.
El mercado ha vuelto a la volatilidad y los precios del oro se mantienen generalmente altos, alrededor de los 3650 puntos.
Creo que es poco probable que el oro supere nuevos máximos hoy.
El mercado necesita una zona de amortiguación para el ajuste.
La tendencia más probable para los precios del oro en el futuro es una tendencia lateral en niveles altos.
En base a esto:
Para la estrategia del miércoles, creo que podemos intentar una posición corta.
Venta: 3360-3370
Stop loss: 3380
Objetivo: 3350-
Esta estrategia es solo para referencia intradía.
Con la revisión de los datos de nóminas no agrícolas, los datos del IPC de mañana serán un tema clave.
Los precios del oro están formando un triángulo ascendente convergente, y la posibilidad de una ruptura alcista sigue siendo alta.
Esta semana, existe una alta probabilidad de que los precios del oro superen el rango de 3700-3750.
Por lo tanto, comprar a bajo precio sigue siendo la estrategia predominante.
Por esta razón, es crucial identificar claramente todos los niveles de soporte clave.
Actualmente, los niveles de soporte clave para el oro son: $3640, $3625, $3600, $3580 y $3560.
Podemos identificar un rango de alta probabilidad para las fluctuaciones del precio del oro: $3330-3360.
Niveles de soporte clave a tener en cuenta: $3625-3630.
Lo más probable es que abra una posición en este rango.
Sin embargo, si un retroceso rompe este rango, el precio del oro podría caer a 3580-3560 $.
Por lo tanto, debemos vigilar de cerca este rango al abrir una posición.
XAUUSD–Antes del PPI:Niveles Clave de Liquidez y Plan de TradingVisión del Mercado (Market View):
Tras la fuerte caída de ayer, donde los vendedores dominaron la zona de liquidez, el oro (XAUUSD) se está recuperando de 362x → 364x durante la sesión asiática. A corto plazo, el precio podría moverse entre 362x–365x en las sesiones asiática y europea, antes de lateralizar a la espera de los datos del PPI de EE.UU.
El PPI de hoy se espera en 0,3% vs 0,9% anterior, lo que indica una inflación más débil. Sin embargo, los datos reales podrían sorprender al alza, creando una posible “trampa de noticias”. Desde el punto de vista técnico, el oro podría volver a probar la liquidez de 360x antes de reanudar su tendencia alcista, anticipando el CPI y la próxima reunión de la Fed.
👉 En resumen: La estructura sigue siendo alcista, pero es probable que haya barridos de liquidez a corto plazo antes de un nuevo impulso.
Niveles Clave (Key Levels):
Resistencias: 3647 – 3654 – 3665 – 3674 – 3704
Soportes: 3635 – 3613 – 3600 – 3586
Plan de Trading (Trading Plan):
🔵 Zona de Compra: 3600 – 3598
SL: 3592 (o más ajustado en 3580)
TP: 3605 → 3610 → 3615 → 3620 → 3630 → 3640 → 3650+
🔴 Zona de Venta: 3703 – 3705
SL: 3710
TP: 3698 → 3694 → 3690 → 3680 → 3670 → 3660+
Resumen (Summary):
✅ El oro mantiene su tendencia alcista, pero podría volver a probar 360x antes de continuar al alza.
✅ El PPI de hoy y el CPI de mañana podrían generar trampas de noticias, por lo que se requiere precaución.
👉 Vigila los niveles clave y sigue a MMFLOW TRADING para recibir actualizaciones en tiempo real y setups BIGWIN precisos.
¿BTC está en el final de su ciclo alcista?
Como pueden apreciar en la figura 1.1, BTC tiene un patrón de comportamiento extremadamente claro, mostrando reversión a la media, específicamente a la línea de tendencia en gráfico semanal.
Por otro lado, una divergencia bajista en el MACD revela la debilidad y desinterés que actualmente está imperando, lo que refuerza la hipótesis de una probable corrección.
Figura 1.1
En gráfico diario muestro como en un indicador Ichimoku modificado también se aprecia un patrón de comportamiento (Figura 1.2). Proyecté lo que considero que puede suceder: Creo que el precio como ha hecho anteriormente podrá subir con fuerza, incluso tal vez superar el máximo alcanzado previamente, antes de corregir a los $100 000.
Figura 1.2
¿Es el final del ciclo alcista?
Dominancia de USDT (USDT.D)
La dominancia de USDT (USDT.D) es un indicador que mide el porcentaje de la capitalización de mercado de Tether en relación con la capitalización total de todo el mercado de criptomonedas. Este indicador es fundamental porque ofrece una cifra relativa que, a diferencia de la capitalización de mercado absoluta, proporciona un contexto para comparar la influencia de USDT con respecto al ecosistema completo.
La interpretación más convencional y ampliamente aceptada de la dominancia de USDT es que mantiene una correlación inversa con el precio de los criptoactivos volátiles, en particular Bitcoin (BTC). Cuando los inversores experimentan miedo o incertidumbre, tienden a vender sus activos de riesgo (como BTC) para mover su capital hacia un refugio seguro que mantenga su valor. USDT, con su paridad con el dólar, es el destino por excelencia para este capital. Por lo tanto, un aumento en la dominancia de USDT se asocia comúnmente con una caída en el precio de BTC y un sentimiento de mercado bajista. El gráfico de USDT.D se mueve en sentido opuesto a los gráficos de precios de los principales activos, actuando como un barómetro de la aversión al riesgo.
¿Qué dice la dominancia del USDT?
Como pueden ver en la figura 1.3 en un gráfico semanal de USDT.D, estamos ante la formación de un triple suelo, una formación clásica y extremadamente efectiva en el contexto adecuado.
Si como indica esta lectura, la dominancia aumenta, sin dudas BTC llegará a los $100.000, en alineación con nuestro análisis anterior.
Figura 1.3
¿BTC consolidará y podrá continuar subiendo?
Lo más probable es que la dominancia del USDT termine generando una continuidad en su subida una vez se forme por completo la formación de triple suelo, lo que estaría alineado con el fin del ciclo alcista de BTC.
Una corrección profunda podría hacer que BTC perdiese hasta un 50% de su valor.
ORO: COMIENZA LA CORRECCIÓN O VAMOS A POR OTRO ATH?De momento, la zona a vigilar para compras se sitúa entre 3620-3633. Aun así, de momento hoy no se aprecia demasiada presión compradora; pese a que estos niveles siguen siendo defendidos ya que se trata de una zona de demanda.
También el precio podría continuar su impulso desde los 3640 donde rebotó tras la noticia.
Si el precio perfora los 3620, la corrección iniciada el martes podría extenderse y formar un doble techo en H4.
Aunque el dólar ha retrocedido tras los resultados del dato de inflación del IPP, de momento no veo la misma proporción de impulso en el oro ya que no se aprecia la fuerza alcista esperada. Por la relevancia del dato, es posible que el mercado esté a la espera del IPC de mañana.
Las zonas de referencia se mantienen como en el análisis semanal compartido el lunes.
La resistencia a corto plazo se encuentra en los 3658: si el precio logra superarla y romper los 3674 (máximo anterior), podría marcar un nuevo máximo.
En caso contrario, un rechazo en esta área abriría la posibilidad de ventas, primero hacia 3635-3623. Si en ese soporte la presión vendedora es suficiente, la corrección podría extenderse hasta 3610 y, posteriormente, 3600-3594.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
XAU - ALCISTA - 75% ACIERTO 🚨💥 ¡WOOOWWW! ¡Seguimos con el rally alcista en el XAU/USD! 🚀✨
📈 Personalmente, lo veo alcanzando los 3700.00 🥵... y no me parece descabellado que llegue esta misma semana. ¿La razón? 💣 Esta madrugada se reportó una invasión de 10 drones rusos sobre espacio aéreo europeo en Polonia 😱 y esto va a poner TODO patas arriba. 🌪️🌍
🕝 Hoy además tenemos noticia clave: Índice de Precios al Productor (IPP) a las 2:30 PM (GMT+2). ¡Así que atentos! 👀📊
🔒 Por ahora, el precio está en rango, y yo estoy planteando dos posibles operaciones, siempre y cuando se confirmen en temporalidades menores y haya rechazo del precio en niveles clave. Busco patrones de reversión al alza, ¡y vamos con todo! 🎯📉📈
😄 ¡Qué bueno estar por aquí otra vez! Estaré compartiendo mis ideas como parte de mi rutina de trading, porque me ayuda a mantener el enfoque y disciplina. Y si de paso le sirve a alguien más... ¡mejor aún! 🤝💡
📊 Mi operativa:
🔹 Acierto: 75% ✅
🔹 Solo opero XAU/USD 🟡
🔹 Operaciones:
- 2:1 ➡️ SL: 5 pts | TP: 10 pts
- 3:1 ➡️ SL: 7 pts | TP: 21 pts
🔹 Análisis en 1H, patrones en M15 y entradas en M1 🔍
Si tienen cualquier duda o quieren comentar algo, ¡no se corten! Estoy aquí para compartir y aprender junt@s. 💬🧠
#Trading #XAUUSD #Oro #AnálisisTécnico #Forex #Inversión #DisciplinaTrader #TraderLife 💰📉📈🔥
xauusd sellbuena entrada en intraday con scalping, la veo bien en buena zona donde si hace ruptura podria ir a buscar el maximo de ayer histórico, esa zona rechazo el alza fuertemente, si podria hacer un quiebre mas arriba pero daría ruptura de mucha estructura en m15, m30 y h1, lo cual da menos probabilidad
no es un consejo de inversión solo analisis personal.
XAUUSD: Tendencia Alcista Superando la ResistenciaXAUUSD actualmente está mostrando una fuerte tendencia alcista dentro de un canal de precios claramente definido, con un soporte sólido en 3,621. Después de que el precio rebotara desde este nivel de soporte, la tendencia sigue mostrando un fuerte potencial de crecimiento. Los indicadores EMA 34 y EMA 89 respaldan esta tendencia alcista, lo que demuestra que la tendencia sigue siendo estable.
El soporte en 3,621 actualmente desempeña un papel clave como punto de referencia. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la posibilidad de una fuerte continuación alcista es muy alta.
La resistencia en 3,680 será el próximo gran desafío. Si el precio supera este nivel, la tendencia alcista podría continuar extendiéndose hacia objetivos más altos, incluso alcanzando 3,720.
Las noticias sobre el PPI que se espera que disminuyan del 0,9% al 0,3% podrían debilitar al USD, y cuando el dólar se debilite, el precio del oro se verá respaldado para continuar su crecimiento.
BTC – ¡Patrón de Cabeza y Hombros Alcista!BTC – ¡Patrón de Cabeza y Hombros Alcista!
Bitcoin muestra actualmente señales de un patrón de cabeza y hombros invertido alcista en el gráfico de 4 horas. Esta configuración suele ser una señal de reversión, lo que sugiere un potencial alcista si se rompe la resistencia de la línea de cuello.
Puntos clave:
- La formación de hombro izquierdo, cabeza y hombro derecho es claramente visible.
- Resistencia de la línea de cuello: Alrededor de $113,500; una ruptura por encima de este nivel podría confirmar el patrón.
- Potencial alcista: De confirmarse, BTC podría experimentar un fuerte movimiento hacia zonas de resistencia más altas.
- Volumen a la vista: Una ruptura respaldada por un volumen alto aportaría convicción.
Oro → Entre la gloria y el colapsoOro → Entre la gloria y el colapso
El oro ha subido sin piedad, con cada retroceso superficial y cada repunte más pronunciado que el anterior.
Ahora, el metal se encuentra suspendido entre la gloria por encima de 3700 y el colapso en el soporte de 3579.
Por encima, la zona premium de 3687-3700 brilla como un señuelo. Las rupturas en esta zona podrían desatar un frenesí, atrayendo a los compradores de último momento y obligando a los cortos a una presión brutal. Pero cada paso al alza se adentra más en el aire, donde las reversiones golpean con más fuerza.
Por debajo, la base de demanda de 3579-3540 espera pacientemente. Es la base de todo este movimiento: la línea que debe mantenerse si los alcistas quieren defender la tendencia alcista. Si el precio alguna vez cae a este soporte, no solo pondrá a prueba el soporte, sino también la convicción.
Este no es un rango cualquiera. Es un campo de batalla llevado al extremo:
⚔️ Por encima de 3700 → euforia y persecución.
⚔️ Por debajo de 3579 → pánico y liquidación.
El oro no se mueve sin rumbo, sino que caza. Y ahora mismo, está cazando a quienes creen que solo puede ir en una dirección.
El oro está escribiendo la historia entre la gloria de 3700 y el colapso de 3579.
Si este mapa te ha ayudado a agudizar tu visión, demuéstrale tu apoyo: dale a "me gusta", síguenos y apoya la idea para que sigamos ofreciéndote gráficos de precisión diarios.
09/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Lo externo es alcista con lo interno ( Br ) la mejor demanda para buscar compras seria el iris de la br interna, tener en cuenta que estamos en zonas de venta por rango y la acción de precio es bajista de momento buscar modelo de entra por parte de 15min
- 15 Min Lo mas reciente es un Fc de continuidad alcista sin choch de cierre de rango dar un poco de espacio a la sesión para que nos de nueva estructura y modelo de entrada, dio reacción en una demanda sin mitigar, por 4h no estoy valido para comprar pero si la acción de precio de 4h cambia puedo ir con el flow alcista del momento
-1 Min Esperar zonas de valor
GBP/JPY: Acercándose a 195 – esperando un impulsoGBP/JPY cotiza actualmente alrededor de 194.33, acercándose a la resistencia de 195.00. En H4, la estructura mantiene mínimos y máximos más altos, indicando que el impulso alcista sigue intacto. Para confirmar un fuerte rompimiento hacia 196.30 – 199.00, se requiere un cierre H4 por encima de 195.00.
Técnicamente, el soporte se encuentra cerca de 193.90 – 194.00, y la resistencia entre 195.00 – 195.60. Si no se supera 195.00, el precio probablemente se moverá lateralmente, consolidando entre 194–195 antes de buscar el próximo impulso.
En cuanto a noticias, el BoE enfatiza la posibilidad de recortes de tasas si la inflación sigue bajando, lo que ejerce presión ligera sobre la libra. Por su parte, el BoJ mantiene tasas bajas, pero las expectativas de ajustes futuros dan oportunidad al JPY de apreciarse, afectando al par.
La visión técnica prioriza un escenario alcista si se rompe 195.00, con objetivos entre 196.30 – 199.00; de lo contrario, el precio podría moverse lateralmente entre 194–195.
9.9 Última estrategia de análisis de tendencias del oro:Fundamentos de la estrategia de trading de oro para el martes 9 de septiembre:
I. Factores y riesgos fundamentales (Fundamentos)
Predominan los factores alcistas:
Expectativas de un recorte de tipos más fuerte: Los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de agosto quedaron muy por debajo de las expectativas, lo que deja al mercado con expectativas cercanas al 100% de un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en septiembre. La debilidad del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense siguen favoreciendo al oro.
Fuerte demanda de refugio seguro: La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania y el aumento de los riesgos geopolíticos globales están impulsando el atractivo del oro como refugio seguro.
Sólido soporte estructural: Las continuas compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales (como el Banco Popular de China) brindan soporte a largo plazo a los precios del oro.
Posibles puntos de riesgo:
Riesgo de datos: Se publicarán los datos del IPC y del IPP de EE. UU. Si los datos de inflación superan las expectativas y son sólidos, podrían debilitar las expectativas de un recorte de tipos y afectar negativamente a los precios del oro.
Retroceso técnico: El precio del oro ha subido considerablemente este año, y el indicador técnico de corto plazo (RSI) ha divergido, por lo que existe presión para un retroceso técnico.
Señales de la Reserva Federal: Tenga cuidado con la volatilidad generada por cualquier señal agresiva en el resultado de la reunión sobre tasas de interés o el comunicado de política monetaria.
II. Niveles técnicos clave (Oro al contado)
Precio actual: 3645
Resistencia: 3658 (Máximo reciente) → 3700 (Barrera psicológica)
Soporte: 3620 (Soporte inicial) → 3600 (Nivel psicológico clave) → 3550,46 (Soporte fuerte)
III. Estrategia de trading y gestión de riesgos
Enfoque general: La tendencia alcista a medio y largo plazo se mantiene sin cambios, pero el mercado se encuentra actualmente en un nivel de resistencia crítico. Evite perseguir máximos. La estrategia principal consiste en comprar en las caídas tras los retrocesos, complementada con una posición muy ligera para aprovechar los retrocesos a corto plazo.
Comprar en retrocesos
Zona de entrada: Espere una pequeña posición larga cuando el rango de 3600-3620 se estabilice (para operadores más cautelosos, espere a la zona de 3550-3570).
Stop loss: Colóquelo entre 8 y 10 $ por debajo del nivel de entrada (por ejemplo, para una orden larga a 3600 $, el stop loss se establece entre 3590 y 3592 $).
Objetivo: Primero, observe 3650-3658. Tras romper el nivel, puede mantener el precio y esperar hasta 3680-3700.
Venta agresiva a corto plazo (solo para operadores experimentados)
Señal de entrada: Una subida rápida del precio hasta 3658 o superior, acompañada de claras señales de resistencia (como una sombra superior larga en el gráfico de velas de 15 minutos/1 hora o una divergencia superior en el RSI).
Posición: Una posición pequeña.
Stop-loss: Debe establecerse estrictamente 5 $ por encima del nivel de entrada (por ejemplo, para una posición corta en 3660, stop-loss en 3665).
Objetivo: Entre y salga rápidamente para obtener ganancias de retroceso de 20 $-30 $ (por ejemplo, alrededor de 3630).
Gestión de posiciones: La exposición al riesgo en una sola operación debe controlarse estrictamente dentro del 1-2 % del capital total. Stop-loss forzado: se debe establecer un stop-loss en todas las operaciones para evitar grandes pérdidas inesperadas.