Patrones de gráficos
Oro: ¿Cuál es el precio adecuado para vender?Oro: ¿Cuál es el precio adecuado para vender?
Tras recibir varios mensajes preguntando "¿cuál sería un buen nivel para empezar a pensar en vender oro tras este increíble repunte?", he decidido preparar una publicación centrada en la inversión a largo plazo, aunque me centro más en las oportunidades a corto plazo.
A corto plazo, en TradingView tenemos claro que el oro ha superado un triángulo ascendente clásico y está alcanzando nuevos máximos históricos 📈.
Pero… ¿hasta dónde puede llegar esta locura?
Para responder, he adoptado una perspectiva a largo plazo, analizando el gráfico mensual para ofrecer una visión más amplia.
En primer lugar, cabe aclarar que nadie sabe exactamente dónde se detendrá el oro, y quien diga lo contrario miente. Lo que sí puedo hacer es destacar los niveles más probables, basándome en patrones técnicos, extensiones de Fibonacci y cómo ha reaccionado el oro a estos en el pasado.
El oro ha tenido uno de los mejores rendimientos a largo plazo en la historia financiera, y el gráfico mensual nos indica que la historia podría estar lejos de terminar.
🔹 Anteriormente, un patrón de taza y asa impulsó los precios casi tres veces la altura de la formación.
🔹 Actualmente, el oro está completando otro enorme patrón de taza y asa, y ya estamos cerca del objetivo x1 ($3,900).
🔹 El repunte podría extenderse a x2 ($7,200) o incluso x3 ($13,500) hasta 2030.
⏳ El tiempo también coincide: la onda de impulso después de la última corrección duró 146 meses, y este nuevo repunte sigue una estructura temporal muy similar. Según el gráfico, este ciclo podría extenderse de forma realista hasta 2030. Por supuesto, con volatilidad, pero probablemente con una fuerte tendencia año tras año.
👉 Para los inversores a largo plazo, esto significa:
Cualquier corrección profunda = oportunidad 🎯
El oro sigue siendo una de las mejores coberturas contra la incertidumbre 🌍
La paciencia podría verse recompensada con un movimiento histórico 🚀
Personalmente, soy muy optimista sobre las perspectivas a largo plazo del oro y considero que este activo es imprescindible en una cartera diversificada. Habrá correcciones, pero la estructura sugiere que solo serán pasos alcistas. En el gráfico, también se puede ver una proyección del canal de rally anterior; los niveles de tiempo de Fibonacci de la corrección pasada son sorprendentemente perfectos y su relación con el actual. Sin embargo, no es tan importante para los niveles previstos, así que no quiero abrumarlos. :)
Además, muchos países han estado cambiando la deuda soberana por oro en sus reservas, y esta tendencia se ha acelerado en los últimos años.
✨ El rally podría estar apenas comenzando.
Bitcoin | Ruptura Alcista de HTF + Zona de Anclaje de TF MediaBitcoin | Ruptura Alcista de HTF + Zona de Anclaje de TF Media
En el marco temporal superior (HTF), Bitcoin muestra una fuerte Ruptura de Estructura (BoS) alcista, lo que sitúa el precio en nuevos máximos. A partir de ahí, hemos visto un retroceso importante, que ha desplazado la atención hacia el marco temporal medio (MTF) en busca de pistas de continuación.
El precio se hundió profundamente en un bloque de orden de anclaje de marco temporal superior, resaltado en morado, lo que generó una clara reacción y barrido de liquidez. Esto nos indica que el capital inteligente ha reconocido la zona.
En esta etapa, mantenemos la paciencia:
• ✅ Esperando un CHoCH de marco temporal medio para confirmar la intención direccional.
• ✅ Una vez que se confirme el MTF, descenderemos al marco temporal inferior (LTF) para configuraciones de continuación y confirmaciones de precisión.
• ⚠️ Hasta entonces, la disciplina es clave: deje que el capital inteligente guíe el precio hacia donde debe ir.
Nota sobre la mentalidad: La paciencia tiene su recompensa. El mercado está alcista, pero la confirmación llega por etapas. Confía en el proceso, no en el impulso.
El café regresó a los 4 dólares por libraEl precio del café en la bolsa de Nueva York ha estado retrocediendo al alza desde inicios de julio de este año, cuando llegó a un mínimo en el 280,50 y sube hasta el 400,00 o los 4 dólares por libra, ya que el commodity cotiza en centavos de dólar.
En la primera visita que el café hizo al 400,00, rebotó a la baja, hacia la zona del 375,00, en donde encuentra algo de soporte y regresa de nuevo al 400,00, nivel que vuelve a actuar como resistencia.
De rebotar a la baja desde el 400,00 por una segunda vez y romper por debajo del mínimo en el 375,00, el café estaría formando sobre el gráfico diario un patrón de doble techo, con la línea de confirmación precisamente en los mínimos del 375,00.
El 78,6% retroceso Fibonacci que se encuentra justo por debajo del 400,00 también ha estado contribuyendo a que el precio del café encuentre una resistencia en esa zona. Hacia abajo, el 61,8% retroceso Fibo en el 369,52 podría actuar como soporte para el café.
De llegar a romper por encima del 400,00, la próxima resistencia para el café podría estar en el pico del 424,62 y es posible que el commodity regrese a niveles de máximos históricos, alrededor del 432,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
TSM : rompe récords en Wall Street!
La acción de Taiwan Semiconductor (TSM) atraviesa un momento de enorme protagonismo en los mercados. Con la cotización rondando los 250 dólares, la empresa se consolida como la gran beneficiada del boom de la inteligencia artificial. Los analistas no dudan: elevan sus previsiones y apuntan a precios cercanos a los 295 dólares, respaldados en el papel clave de TSMC como proveedor de chips para gigantes como Nvidia, AMD y Broadcom.
Los resultados acompañan: las ventas crecieron hasta un 54 % interanual y las utilidades por acción llegaron a aumentar un 79 %, cifras que reflejan un impulso sostenido y difícil de igualar en el sector. Al mismo tiempo, Taiwán reportó un récord histórico en sus exportaciones, donde los semiconductores marcaron la diferencia, mostrando que la demanda global se mantiene sólida.
A pesar de este panorama favorable, también aparecen desafíos. Estados Unidos decidió retirar a la planta de Nanjing de la lista de “usuarios validados”, lo que implicará mayores trabas para importar equipos. Sin embargo, se trata de una operación que representa apenas una fracción de la capacidad total de TSMC y con márgenes reducidos, por lo que el impacto sería limitado.
Con una estrategia enfocada en abandonar procesos antiguos como las obleas de 6 pulgadas y consolidar su producción más avanzada, TSMC demuestra que no solo crece, sino que se adapta y prepara el terreno para seguir liderando. La tendencia de fondo sigue siendo claramente alcista, respaldada por la revolución tecnológica que impulsa la inteligencia artificial.
GBP/USD ¿QUIÉN ESTÁ AL MANDO? | PipGuardGBP/USD ¿QUIÉN ESTÁ AL MANDO? | PipGuard
¡Buenas, colegas míos, bienvenidos de nuevo!
Artículo publicado por PipGuard™ en la plataforma TradingView® – para continuar con la publicación gratuita DEJA UN BOOST y un COMENTARIO, activa la campanita y no te pierdas NINGÚN ANÁLISIS más.
ANÁLISIS
Como estáis viendo, a petición popular, estoy intentando seguir también con las publicaciones. De todas formas, trato de contentar a todos, intentando variar y analizar los pares que más pedís y necesitáis. Para mí es un placer y una buena razón para mantener el contacto. SI QUERÉIS ANÁLISIS DE PARES ESPECÍFICOS, SOBRE TODO A MEDIO-LARGO PLAZO, ESCRIBÍDMELO EN LOS COMENTARIOS.
Es interesante pensar en dos pueblos tan importantes, separados por un océano pero unidos por el mismo idioma. Se podría decir que son hermanos, pero en cada familia siempre hay una dinámica de poder. La verdadera pregunta es: ¿quién coño está al mando del juego ahora? Esto no es solo una batalla financiera, es el eco de una rivalidad histórica. Después de que los americanos consiguieran su independencia, el desafío con el Imperio Británico nunca terminó, solo se trasladó a los mercados.
Volviendo a lo nuestro, la situación técnica es clara: la tendencia de fondo es alcista . La Libra ha empujado, con dignidad, pero ahora el mercado parece necesitar un respiro, "descargar" un poco de presión. No nos dejemos joder por el entusiasmo.
Aquí están los niveles clave a vigilar, sin rodeos.
• Objetivos alcistas: $1,3596 y $1,3590.
• Objetivos bajistas (en caso de retroceso o posible inversión): $1,34830 y, más abajo, $1,33330.
Para la operativa a corto plazo, los puntos de referencia rápidos son la resistencia en $1,35530 y el soporte en $1,35060 .
La estrategia es simple: espera. Espera a una ruptura confirmada con el cierre del cuerpo de la vela por encima o por debajo de los niveles que te he indicado. Esa será tu señal.
En el momento de la publicación, mi instinto dice que es BAJISTA a corto plazo, pero recuerda siempre que el contexto general sigue siendo ALCISTA . Así que, no hagas gilipolleces.
NOVEDADES
✅ Bailey pide calma : el gobernador del BoE resta importancia al aumento récord de los rendimientos británicos, echando un jarro de agua fría sobre recortes de tipos inminentes.
✅ La inflación de servicios en UK se dispara 1,5× : el IPC se acelera hasta el 3,8%, impulsando ligeramente la Libra.
SALUDOS
Recordad dejar un SALUDO 🚀 o un COMENTARIO — no porque necesite likes, sino porque cada boost levanta más la moral que una pinta en el pub.
Nos leemos pronto,
PipGuard
El oro continúa mostrando un fuerte impulso alcista.El oro continúa mostrando un fuerte impulso alcista.
Resumen de noticias:
El mercado espera la publicación de los datos revisados de las nóminas no agrícolas anuales de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., que se publicarán el 9 de septiembre.
Varias instituciones predicen que esta revisión reducirá significativamente el crecimiento del empleo.
Una revisión significativa a la baja del crecimiento del empleo aumentará la presión sobre la Reserva Federal para que flexibilice su política monetaria.
Resumen: Estos datos revisados podrían reforzar aún más las expectativas del mercado sobre recortes de tasas, lo que brindaría un mayor soporte al precio del oro.
Análisis técnico:
El precio del oro está formando un triángulo ascendente que converge y acelera su ascenso.
Actualmente, los niveles clave de soporte de la tendencia son 3580-3600.
El precio del oro ha subido durante tres semanas consecutivas y se espera que continúe su tendencia alcista esta semana, con una alta probabilidad de superar los 3700.
Comprar a precios bajos sigue siendo la forma más estable de obtener ganancias en el trading intradía.
A continuación, revisaremos varios puntos clave a tener en cuenta.
1: Mientras el precio del oro supere los 3600 $, se debe considerar una fuerte tendencia alcista.
2: Mientras el precio del oro supere los 3500 $, la tendencia no se revertirá a bajista y solo puede considerarse alcista dentro de un rango amplio.
3: La estrategia actual de trading intradía consiste en comprar en las caídas.
4: Niveles de resistencia actuales: 3660-3680, objetivo de ruptura: 3700+.
5: Niveles de soporte actuales: 3640, 3620, 3615, 3600, 3580 (utilice estos niveles de soporte para abrir posiciones largas y establecer órdenes de stop-loss).
6: A medida que los precios del oro se aceleran, la vigilancia es crucial. El riesgo de una posible corrección del mercado en cascada está aumentando.
La posibilidad de una corrección significativa dentro de un rango es inevitable, por lo que la gestión de riesgos debe considerarse cuidadosamente al operar intradía.
Resumen: El mercado del oro ha mostrado un fuerte impulso alcista durante este período, con factores tanto técnicos como informativos que respaldan nuevas subidas de precios.
Operadores a corto plazo: Recomendamos una estrategia de compra en retroceso, centrándose en el soporte de 3625-3600 $. Mientras los precios del oro retrocedan a los niveles de soporte de 3600 o 3585 $ y se estabilicen, es momento de seguir la tendencia alcista.
Al alza, concéntrese en los niveles de resistencia de 3650-3660 $ a corto plazo.
Los inversores a medio plazo pueden construir posiciones en lotes, incrementándolas gradualmente a medida que los precios del oro retroceden a niveles de soporte clave.
De cara al futuro, prevemos que los precios del oro suban hacia los 3700 $/oz, 3750 $/oz e incluso los 3800 $/oz.
Los inversores a medio plazo pueden estar atentos a estos niveles objetivo.
¿Sigue subiendo el precio del oro, con el objetivo de 3700?¿Sigue subiendo el precio del oro, con el objetivo de 3700?
Como se muestra en la Figura 2h,
1: El canal ascendente naranja se convierte en el principal canal ascendente.
2: El triángulo blanco se convierte en el triángulo de ruptura de la tendencia alcista anterior.
Con base en estos dos patrones técnicos, extraemos las siguientes conclusiones:
Nivel de soporte de la tendencia actual: 3600
Nivel de soporte clave actual: 3628
Objetivos de la tendencia alcista actuales: 3660-3680-3700
3: Estrategia de trading:
Mientras el precio del oro supere los 3628 $, abra una posición larga de bajo coste con un stop loss en 3625 $.
Mientras el precio del oro supere los 3600 $, la tendencia alcista se mantiene como tendencia principal y no hay posibilidad de reversión.
Se espera que los precios del oro fluctúen significativamenteSe espera que los precios del oro fluctúen significativamente: 3660-3600.
Los inversores alcistas del oro aprovecharon las noticias positivas de hoy para obtener ganancias, lo que provocó una fuerte caída del precio de casi $50.
Es probable que los precios del oro fluctúen significativamente en los próximos días.
Estrategia intradía:
VENTA: 3645-3650
SL: 3660
TP: 3635-3628-3615-3600
La estrategia anterior es adecuada para la negociación intradía. La venta en corto contraria depende del sentimiento del mercado, que a su vez determina la tendencia intradía de los precios del oro.
Al vender en corto, es importante mantenerse alerta y salir en cuanto se observen ganancias.
Como se muestra en la Figura 2h:
El soporte clave del oro se encuentra alrededor de 3628-3630.
El punto de inflexión clave para los precios del oro se encuentra en el rango de 3580-3600. Es probable que el mercado continúe fluctuando ampliamente durante el próximo día, con una alta probabilidad de fluctuaciones repetidas y acumulación de impulso, lo que dificultará la negociación. Creo que, en los próximos días, deberíamos centrarnos en los niveles clave de soporte y resistencia para comprar barato y vender caro.
El precio del oro podría tener dificultades para alcanzar los 3670 puntos a corto plazo.
El rango probable de fluctuación es de 3600 a 3660.
Un rango amplio de fluctuaciones es la estrategia más razonable para las futuras tendencias del precio del oro.
Ya me lo olíaHoy ha presentado resultados del 2T, probablemente la presentación más empalagosa que je escuchado en mucho tiempo gustándose mucho y en inglés, para una empresa de fragancias no la he visto con caché. En materia de datos no ha variado mucho con lo que habían anunciado hace unas semanas. Se resume en una consolidación y poco más. Para los que entraron hace un tiempo no creo que sea consuelo que los que entren ahora sí que probablemente ganen dinero. Cuando escribo aquí es porque me ha saltado una casualidad, la casualidad es que está canalizada y cuando hay cuidador de una acción por ser muy corta su historia en bolsa, los canales suelen ser certeros tanto en las bajadas como en las subidas, la casualidad es que hoy está en zona de soporte pero la casualidad que me hace pensar que este punto es crítico, es cuando le añado los dividendos y ahí aparece fibonacci, muy corto de tiempo pero clava los 38 de Fibo. tres casualidades el día que presenta resultados, consolidando expectativas, lo junto y es para tomar nota. Mi apuesta es que va a subir. Si mañana supera los 16.1 con fuerza, zona engañosa en otros gráficos sin dividendo de los 16.32, interpreto que se irá a los 17.8, por abajo me marco stop en los 15.5. Apuesta mínimo 10 por cien a largos con riesgo de cerrar perdiendo un 4. Saludos y espero que me salga bien.
¿Experimentará el oro una caída técnica el 9 de septiembre?
Análisis detallado
I. Análisis de noticias (Factores impulsores)
Factores alcistas inmediatos:
Datos débiles de nóminas no agrícolas: Solo se crearon 22.000 empleos en agosto, muy por debajo de las expectativas, y la cifra anterior se revisó a la baja, a negativa, lo que indica un deterioro significativo en el mercado laboral estadounidense. Este es el factor impulsor más directo del aumento del precio del oro.
Entorno alcista a medio plazo:
Fortalecimiento de las expectativas de un recorte de tipos de la Fed: El mercado está descontando la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre, con una mayor probabilidad de tres recortes antes de fin de año. Unos tipos de interés más bajos debilitarán el atractivo del dólar e impulsarán al alza el precio del oro sin intereses.
Enfoque futuro:
Datos de inflación (IPC) de EE. UU. de esta semana: Estos proporcionarán la siguiente base clave para la decisión sobre los tipos de interés de la Fed y podrían marcar una nueva dirección para los precios del oro.
II. Análisis Técnico
Gráfico Diario (Determinando la Dirección General):
Tendencia: Una clara tendencia alcista unilateral, con las Bandas de Bollinger abriendo y las medias móviles de 5 y 10 días alineadas en un patrón alcista, lo que indica un fuerte impulso. Advertencia: A pesar de la tendencia alcista, no es recomendable perseguir el mercado al alza; espere un retroceso antes de abrir posiciones largas.
Posición clave: Ha superado con éxito la marca de 3600 y apunta a objetivos más altos.
Nivel H4 (gráfico de 4 horas - impulso a corto plazo):
Condiciones alcistas: El precio se mantiene por encima del soporte de la media móvil y las Bandas de Bollinger abren al alza.
Señales de Debilidad:
Señal 1: Las Bandas de Bollinger comienzan a estrecharse → indica una desaceleración del impulso alcista y un posible período de fluctuaciones de alto nivel.
Señal 2: Una ruptura por debajo del soporte de la media móvil → podría desencadenar un retroceso más profundo.
Soporte Principal: 3550 es la línea divisoria semanal entre la fuerza y la debilidad; Una ruptura por debajo de este nivel podría provocar un período de fluctuación; 3510 es la línea de vida de la tendencia; una ruptura por debajo de este nivel podría indicar una reversión de la tendencia alcista actual.
Nivel de negociación intradía (Puntos de entrada y salida):
Resistencia superior: El área de 3660-3670 es el nivel de resistencia objetivo a corto plazo para el día.
Soporte inferior (Crítico):
Primer soporte (Línea de fuerza intradía): El área de 3620-3610. Este es el nivel de reversión de máximo a mínimo tras la ruptura del lunes, y sirve como primera línea de defensa para mantener la fortaleza intradía.
Segundo soporte (zona alcista clave): 3595-3580. Esta es la línea divisoria a corto plazo entre la fortaleza y la debilidad.
Tercer soporte (núcleo de la tendencia): 3560 (punto de ruptura del viernes) y 3545-3550 (punto de partida del informe de nóminas no agrícolas). Si el precio se mantiene por encima de esta zona, el patrón alcista se mantiene intacto.
Defensa definitiva (punto de reversión alcista-bajista): Una ruptura por debajo del área de 3510-3500 indicaría un posible cambio de tendencia fundamental.
III. Estrategia operativa integral
Estrategia principal: Comprar en caídas
Zona larga ideal: Entrar tras la estabilización en el soporte de 3620-3610.
Zona larga segura: Un retroceso y estabilización en el área de 3595-3580 sería una oportunidad más segura para ampliar la posición larga.
Ajuste del stop loss: El stop loss debe colocarse por debajo del nivel de soporte correspondiente (por ejemplo, si se abre una posición larga en 3620, el stop loss podría establecerse por debajo de 3610). Objetivo: 3660-3670, o incluso superior.
Estrategia secundaria: Vender en máximos de rebote
Oportunidades: Intente abrir una posición corta solo cuando el precio toque la fuerte zona de resistencia de 3660-3670 y aparezca una clara señal de resistencia (como una sombra superior larga o un patrón de vela bajista).
Características: Esta es una operación contratendencia, propia de un retroceso a corto plazo. Debe entrar y salir rápidamente, y establecer un stop loss estricto (coloque el stop loss por encima de 3670).
Resumen y consejos de trading
La tendencia es clave: El mercado actual está dominado por los alcistas, y todas las operaciones deben priorizar el seguimiento de esta tendencia principal.
Niveles clave: 3620-3610 es un punto clave de observación para la fortaleza y la debilidad intradía, mientras que 3560-3550 es el punto de referencia para determinar si la tendencia de esta semana puede continuar.
Control de riesgos: Evite perseguir ciegamente precios más altos después de una serie de fuertes ganancias. Espere siempre a que el precio retroceda hasta el nivel de soporte antes de tomar medidas y establezca siempre un stop-loss para mitigar el riesgo de un retroceso repentino.
BTC 12 HORAS CORRECCION ! ( CONFIRMADA )Amigos
Espero que pierda 109,500
Corrección a 108300 a 107900 donde espero un rebote
para seguir bajando después a 105200 104700
estos precios son especulativos como vaya pasando el tiempo
de la correccion precios se mueven ok
Veremos que pasa en las siguientes 6 dias
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
XAUUSD – Plan Intradía M30: Tendencia Alcista & Niveles ClaveVisión del mercado (Market Pulse):
El informe laboral de EE.UU. (05/09) mostró una clara desaceleración en el crecimiento del empleo. Según CME FedWatch, existe un 88% de probabilidad de un recorte de tasas de 0,25% en septiembre, y 12% de un recorte de 0,5%. Tasas más bajas aumentan la demanda de oro como activo sin rendimiento.
En lo que va del año, el oro ya ha subido 38%, después de ganar 27% en 2024. El debilitamiento del USD, las compras continuas de los bancos centrales (China aumentó sus reservas de oro por décimo mes consecutivo en agosto), la política monetaria expansiva y los riesgos globales sostienen esta fuerte tendencia alcista.
👉 Conclusión: Los fundamentales + la liquidez favorecen posiciones largas (BUY).
Análisis técnico (M30):
El precio se mantiene en un canal ascendente, marcando mínimos más altos.
3616–3596 es la zona clave de soporte.
Zonas de liquidez para ventas en 3653–3655 y 3675–3677 podrían generar retrocesos cortos antes de que continúe la tendencia.
Plan de trading (Hoy):
🔵 Zona de compra #1: 3618 – 3616
SL: 3610
TP: 3624 → 3630 → 3635 → 3640 → 3650 → 3660 → 3670+
🔵 Zona de compra #2: 3598 – 3596
SL: 3590
TP: 3602 → 3606 → 3610 → 3615 → 3620 → 3630 → 3640 → 3650+
🔴 Zona de venta #1: 3653 – 3655
SL: 3660
TP: 3648 → 3644 → 3640 → 3635 → 3630 → 3620
🔴 Zona de venta #2: 3675 – 3677
SL: 3681
TP: 3670 → 3665 → 3660 → 3650 → 3640
Resumen (Summary):
✅ La tendencia principal sigue siendo alcista – las mejores entradas son compras en zonas de soporte de liquidez.
⚡ Las ventas intradía solo son válidas en zonas de resistencia de liquidez.
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para planes diarios y setups de precisión.
BTC: Proyección HCH invertido para un posible rebote alcista 1DAnálisis del patrón:
En el gráfico diario de BTC, se observa un posible patrón de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido. Este es un patrón de reversión de tendencia bajista a alcista.
Hombro izquierdo: Se formó a finales de agosto.
Cabeza: Marcó un mínimo significativo a principios de septiembre.
Hombro derecho: Actualmente en desarrollo. Parece que está formando un nuevo mínimo más alto que la cabeza, lo que podría completar la estructura del patrón.
Estrategia de trading:
Mi proyección se basa en la confirmación de este patrón. Si el precio de BTC se consolida y rebota en el área del hombro derecho (posiblemente alrededor de los 112.500 - 113.000 USDC), podría ser una señal para entrar en una posición de compra.
El punto de entrada ideal sería una vez que se confirme el rebote y se dirija hacia la línea de cuello (la línea roja que conecta los máximos de los hombros y la cabeza). Si la rompe con fuerza, se confirmaría la tendencia alcista.
Objetivos de precio (TP - Take Profit):
Primer objetivo (1): Un rebote inicial podría llevarnos a la zona de la media móvil (línea azul).
Segundo objetivo (2): La ruptura de la línea de cuello (la línea roja) podría impulsar el precio hacia el área de los 115.000 - 116.000 USDC.
Tercer objetivo (3): El objetivo final del patrón HCH invertido se proyecta midiendo la distancia desde la cabeza hasta la línea de cuello y sumándola al punto de ruptura. Esto nos daría un objetivo aproximado hacia el área de los 117.000 USDC.
Gestión de riesgo (SL - Stop Loss):
Se recomienda colocar el stop-loss por debajo del mínimo del hombro derecho para invalidar la operación si el patrón no se completa y el precio continúa cayendo. Un stop-loss conservador podría ser por debajo del mínimo de la cabeza.
Aviso: Este es un análisis técnico y no una recomendación de inversión. El mercado de criptomonedas es volátil. Opere con su propia diligencia y gestión de riesgo.
¿Continuará la tendencia alcista en el EUR/USD?El par de divisas más operado sigue escalando posiciones a medida que el dólar estadounidense se debilita, alimentado por las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed que conduciría más dinero hacia activos de riesgo. En este momento, el precio se coloca justo en una zona de soporte, previamente resistencia, donde decidirá si reanudar la tendencia alcista o profundizar la corrección.
Si el precio continúa su movimiento alcista, la zona objetivo es la resistencia en la zona de 1.1829, que marca el máximo alcanzado este año y cuya ruptura podría acelerar aún más la tendencia alcista.
Si el precio profundiza la corrección hacia abajo, es una buena idea buscar algún patrón de reversión en la línea de tendencia alcista, o los niveles de soporte por debajo de ella. Sin embargo, una ruptura por debajo de 1.1575 puede significar un cambio en la tendencia en el gráfico horario.
El RSI ha marcado una divergencia respecto del precio en el último impulso alcista que se estableció, lo que puede sugerir que el movimiento alcista pierde fuerza.
La importancia de los fundamentales en este par de divisas no se debe pasar por alto, los datos de inflación, política monetaria y mercado laboral de Estados unidos tienen mucha influencia sobre el dólar, y este jueves los participantes del mercado están expectantes a los datos de inflación, que pueden determinar la tendencia del activo para las próximas semanas.
«El oro brilla con fuerza | Impulso alcista rumbo a 3,700 USD.🔎 Análisis Técnico – XAU/USD (Gráfico 1H)
Tendencia: Fuerte tendencia alcista, confirmada por máximos y mínimos cada vez más altos.
Zona de compra: Alrededor de 3,590 – 3,600 USD, donde los compradores entraron con fuerza.
Objetivo a corto plazo 🎯: 3,650 – 3,700 USD (ya marcado en el gráfico).
Niveles clave de soporte:
3,561 USD (soporte cercano)
3,490 USD (soporte mayor; si se rompe, invalida la estructura alcista)
📌 Perspectiva: Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de compra, la dinámica favorece a los toros con posibilidad de continuar hacia 3,700+ USD.
🌍 Factores Fundamentales que impulsan el oro ✨
Expectativas de recortes de tasas de la Fed 🏦⬇️ – Una política monetaria más dovish reduce los rendimientos reales → positivo para el oro.
Debilidad del dólar estadounidense (DXY) 💵📉 – Un dólar más débil hace que el oro sea más atractivo para los inversores globales.
Riesgos geopolíticos 🌍⚠️ – Las tensiones globales aumentan la demanda de activos refugio como el oro.
Compras de bancos centrales 🏦🔒 – Muchos bancos centrales aumentan sus reservas de oro para cubrir riesgos monetarios.
Cobertura contra la inflación 📊🔥 – El oro sigue siendo atractivo cuando la presión inflacionaria es elevada.
El oro supera con fuerza los 3.600 $, manteniendo una tendencia El oro supera con fuerza los 3.600 $, manteniendo una tendencia alcista
Durante la sesión europea del 8 de septiembre, el oro al contado mantuvo su reciente buen rendimiento, superando la barrera de los 3.600 $/onza en Londres y alcanzando un máximo de 3.622,49 $/onza, continuando la tendencia alcista desde la publicación de los datos de nóminas no agrícolas. El precio actual del oro ha subido un 38 % desde principios de año, manteniendo una sólida tendencia alcista.
1. Factores impulsores: Los débiles datos de empleo impulsan las expectativas de recortes de tipos de interés
El principal factor impulsor de esta ronda de subidas del precio del oro es el inesperado deterioro del mercado laboral estadounidense. Los últimos datos muestran que las nóminas no agrícolas de EE. UU. aumentaron tan solo en 22.000 puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas del mercado de 75.000, y la tasa de desempleo subió al 4,3%, un nuevo máximo desde 2021. Más importante aún, los datos de junio se revisaron significativamente a la baja, con una disminución de 13.000, la primera caída mensual desde diciembre de 2020.
Esta serie de datos reforzó significativamente las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de la Bolsa Mercantil de Chicago, el mercado estima una probabilidad del 99% de un recorte de tipos en septiembre de al menos 25 puntos básicos. Instituciones como ING predicen que la Fed podría recortar los tipos de interés tres veces antes de fin de año, e incluso no descartan un recorte directo de 50 puntos básicos en septiembre.
II. Estructura técnica: La tendencia alcista es sólida y los retrocesos presentan oportunidades.
Desde una perspectiva técnica, el oro cerró con una gran vela alcista en el gráfico semanal, confirmando no solo su tendencia alcista a medio plazo, sino también superando el nivel psicológico clave de 3600 $. Actualmente, el precio del oro se mantiene firme por encima de este nivel, presentando dos posibles caminos: uno es una aceleración directa de las ganancias. Si otra gran vela alcista se cierra esta semana, podría indicar un movimiento alcista acelerado. El otro es una ruptura desde un máximo, seguida de un patrón de vela giratoria o doji, seguida de una breve consolidación antes de un nuevo impulso alcista. Independientemente del escenario, la tendencia alcista general del oro se mantiene sin cambios.
El gráfico diario muestra que, si bien el viernes pasado se vio la primera vela bajista tras una serie de ganancias consecutivas, esta fue simplemente una corrección técnica dentro de la fuerte tendencia. El precio del oro ha mantenido constantemente el soporte en la media móvil de 5 días, y el cierre positivo continuo del lunes indica un fuerte impulso alcista. El gráfico de 4 horas muestra una fuerte tendencia alcista tras consolidarse desde un máximo, con 3620 $ como nivel de soporte clave a corto plazo. El gráfico horario muestra un mercado alcista lento, con retrocesos cortos y limitados. El patrón técnico ha recuperado impulso tras la consolidación.
III. Perspectivas y Estrategias de Trading
El mercado se centra ahora en los eventos clave de esta semana: la revisión anual de referencia de los datos de nóminas no agrícolas, que se publicará el 9 de septiembre (se espera una revisión a la baja de 600.000 a 900.000 empleos), y los datos del IPC de agosto, que se publicarán el 11 de septiembre. Estos dos datos influirán directamente en el alcance del recorte de tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre.
El oro mantiene actualmente una fuerte tendencia alcista. Las estrategias de trading recomiendan comprar en las caídas. Se espera que la resistencia a corto plazo se encuentre en la zona de 3.670-3.680 por encima, con una ruptura que probablemente desafíe la marca de 3.700 $. El soporte es clave por debajo, con 3.635-3.625 como nivel clave. En general, cada retroceso técnico debe considerarse una oportunidad para abrir una posición larga.