Patrones de gráficos
PIB del Tercer trimestre hará corregir el Nasdaq 100 El PIB del tercer trimestre podría ser un verdadero balde de agua fría para el mercado, marcando el inicio de correcciones más profundas. Los débiles datos de empleo empiezan a sugerir que la economía estadounidense se está enfriando, y eso podría cambiar drásticamente la narrativa optimista que domina actualmente a los inversores.
BTC ABC !! PARA FINALIZAR ONDA 5. ( ACTUALIZACION )AMIGOS
Actualizo idea
el que quiera operar a la alza para buscar los 115 a 117
entrar en el recuadro Azul stop
109500
Operaciones a la baja solo en inda B o en 114800 hasta 117k
stop de onda b 114000
stop de operativa a la baja arriba de resistencias 114800 o 117 k
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
¿La fiebre del oro termina con una caída de 4000 dólares? Las miles de personas que hicieron fila durante horas en el centro de Sídney para comprar oro la semana pasada fueron una posible señal de advertencia de que el oro era vulnerable a una corrección.
Hoy, los precios del oro han registrado su mayor caída diaria en más de diez años. Tras varios intentos fallidos de superar los 4400 dólares, la resistencia se mantuvo y el impulso se invirtió bruscamente.
El primer soporte clave se sitúa ahora cerca de los 4000 (retroceso del 200 %).
A pesar de la corrección, las perspectivas a largo plazo podrían seguir siendo positivas. El riesgo de inflación, los bajos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y la disfunción del Gobierno estadounidense siguen estando muy presentes. Quizá por eso Goldman Sachs elevó su objetivo de precio para diciembre de 2026 de 4300 a 4900 dólares por onza, citando
La plata también se desplomó más de un 7 %, lo que supone su mayor pérdida diaria desde 2021, ya que las señales de sobrecompra alcanzaron niveles extremos.
¿Superará el oro los 4400 el 21 de octubre?
📈 I. Dinámica del mercado y factores clave
Demanda de activos refugio y expectativas de recorte de tipos
El mercado estima que un recorte de tipos por parte de la Fed la próxima semana es cercano al 100%, con expectativas de otro recorte en diciembre. El entorno de bajos tipos de interés aumenta el atractivo del oro.
El cierre del gobierno estadounidense lleva 20 días, retrasando datos económicos clave (como el IPC), creando un vacío de datos y aumentando la incertidumbre del mercado.
Acontecimientos en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China
Trump confirmó que se reunirá con los líderes chinos, pero sus comentarios previos provocaron una fuerte caída en los precios del oro el viernes pasado. Tenga cuidado con la volatilidad de las negociaciones.
El oro retrocedió tras alcanzar un máximo histórico de 4378,69 $ el viernes pasado, lo que refleja la sensibilidad del mercado a los acontecimientos comerciales.
📊 II. Resumen del Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia
Estructura alcista intacta: La media móvil de 1 hora muestra un cruce dorado al alza, y el precio rompió la resistencia clave en $4325, lo que indica una fortaleza continua a corto plazo.
Nivel Pivote: $4270 se ha convertido en soporte y ahora sirve como nivel clave para la reversión de la tendencia.
Niveles Clave
Zonas de Soporte: 4300-4320 (Soporte Fuerte), 4270 (Pivote de Tendencia)
Zonas de Resistencia: 4375-4380 (Presión Máxima Previa), 4400 (Barrera Psicológica)
🎯 III. Sugerencias de Estrategia de Trading
Estrategia Larga (Enfoque Principal)
Zona de Entrada: Buscar comprar en caídas en el rango de $4320-4325, construyendo posiciones en lotes.
Stop Loss: Por debajo de $4320 (8-10).
Objetivos: 4350 → 4360 → 4380 (Mantener si se rompe por encima).
Fundamento: Respaldado por el sentimiento de refugio seguro + una nueva prueba técnica que confirma el soporte.
Estrategia de venta (Enfoque secundario)
Zona de entrada: Buscar vender en subidas en el rango de $4375-4380, construyendo posiciones en lotes.
Stop Loss: Por encima de $4380 (8$-10$).
Objetivos: 4350 → 4330 → 4320.
Fundamento: Existe potencial de retroceso técnico cerca de la zona de resistencia máxima anterior.
⚠️ IV. Advertencias de riesgo
Riesgos de datos y eventos
La publicación de los datos del IPC de EE. UU. podría generar volatilidad; una inflación más fuerte de lo esperado podría debilitar las probabilidades de un recorte de tasas.
Seguir de cerca las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China y los comentarios de Trump. Cualquier noticia inesperada podría provocar fuertes subidas o bajadas.
Disciplina de trading
Gestión estricta de posiciones: el riesgo de una sola operación no debe superar el 2% del capital.
Evite perseguir precios; priorice esperar la confirmación de señales de reversión en niveles clave.
📆 V. Niveles clave a tener en cuenta hoy
Rotura de resistencia: Si el precio se estabiliza por encima de 4380 $, observe un mayor alza hacia 4400 $ y más allá.
Rotura de soporte: Si el precio cae por debajo de 4300 $, tenga cuidado con una corrección más profunda por debajo de 4270 $.
Resumen: El oro se ve respaldado a corto plazo tanto por la demanda de refugio seguro como por las expectativas de recortes de tipos. El panorama técnico es alcista. Operativamente, concéntrese en comprar en las caídas como estrategia principal, con posiciones cortas ligeras cerca de la zona de resistencia máxima anterior. Manténgase atento a la evolución de las políticas y los datos, ajustando las estrategias con flexibilidad.
Oro (XAU/USD) – Potencial reversión alcista en formación**Análisis:**
El gráfico muestra un **posible escenario de reversión alcista** después de un reciente movimiento bajista en el oro (XAU/USD).
La señal marcada como **Change of Character (ChoCH)** indica un primer signo de cambio de tendencia, pasando de un impulso bajista a uno alcista.
El precio se encuentra actualmente en una **zona de consolidación** cerca del nivel de soporte, destacada como **zona de entrada (ENTRY)**. Esta área sugiere una fase de **acumulación**, donde los compradores comienzan a recuperar el control del mercado.
La estructura muestra:
* **ENTRY:** Alrededor del soporte actual, dentro de la zona marcada.
* **STOP:** Debajo del mínimo reciente, para controlar el riesgo en caso de fallo del patrón.
* **TARGET:** El objetivo se basa en un **movimiento medido del 100 %**, con un potencial alcista hacia **4,700 USD**.
Si el precio mantiene esta estructura y rompe la resistencia a corto plazo, podría comenzar una **nueva fase de impulso alcista**.
Los precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para un nuLos precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para un nuevo avance.
I. Análisis profundo de los fundamentos
Lógica impulsora fundamental
Las expectativas políticas respaldan el mínimo
Las expectativas del mercado de un recorte de tasas de la Fed este año siguen aumentando, lo que limita el potencial alcista del dólar.
El riesgo de un cierre del gobierno estadounidense genera incertidumbre económica y estimula la demanda de activos refugio.
Los riesgos geopolíticos se están consolidando.
Las tensiones comerciales y los múltiples riesgos políticos están creando un soporte estructural.
El capital global continúa utilizando el oro como lastre para la asignación de activos.
Enfoque del juego alcista-bajista
Mejora del sentimiento de riesgo (negativo a corto plazo) vs. incertidumbre macroeconómica (alcista a largo plazo)
Los precios del oro buscan un nuevo equilibrio en medio de contradicciones
II. Análisis técnico preciso
Análisis de la estructura de la tendencia
Patrón del gráfico diario:
Una gran vela alcista completa una reversión a un nuevo máximo, lo que confirma la continuación de la tendencia alcista.
El precio se cotiza por encima del sistema de medias móviles y la estructura general se mantiene sólida.
Monitoreo del impulso:
Señales de estanflación aparecen en niveles altos, lo que debilita el impulso a corto plazo.
Confirmación de la transición del mercado de una tendencia alcista unidireccional a una oscilación de alto nivel.
Sistema de precios clave:
Zona de resistencia: $4300-4320 (una ruptura abre un nuevo potencial).
Zona de soporte: $4245-4230 (línea de vida alcista).
Rango de oscilación: $4230-4320 (principal campo de batalla para una consolidación a gran escala).
III. Estrategia de trading y gestión de posiciones
Configuración táctica principal
Estrategia de compra baja con seguimiento de tendencia
Punto de entrada: Señal de estabilización en la zona de 4245-4230
Stop loss: por debajo de 4215
Objetivo: 4280-4300
Estrategia de búsqueda de rupturas
Ruptura alcista confirmada después de 4320, abrir una posición larga con una posición ligera.
Stop loss: 4290
Objetivo: 4350-4380
Consejos para la gestión de riesgos
Tamaño de posición individual ≤ 15%; evitar posiciones fuertes en mercados volátiles.
Utilizar una estrategia de toma de ganancias por fases (4300/4320/4350).
Precaución con las rupturas falsas y establecer stop loss físicos estrictos.
IV. Planes de Respuesta para Condiciones Especiales del Mercado
Guía de Gestión de Posiciones
Posiciones largas: Reducir las posiciones al 50% en la zona de 4300-4320 y cubrir tras una ruptura.
Posiciones cortas: Esperar una señal de estabilización en la zona de soporte de 4230-4250.
Entrada incorrecta: Detener la pérdida inmediatamente y evitar correcciones a medio plazo en mercados volátiles.
Advertencia de Riesgo
El avance del cierre del gobierno estadounidense podría provocar fluctuaciones inesperadas.
El discurso de los funcionarios de la Reserva Federal podría cambiar la trayectoria prevista de los recortes de tipos de interés.
Los acontecimientos geopolíticos podrían romper el rango técnico.
V. Perspectiva del Operador Profesional
El mercado actual se encuentra en una fase de consolidación de la tendencia. Dado el sólido soporte fundamental, cualquier retroceso técnico representa una oportunidad para invertir en posiciones largas. Recomendamos adoptar una estrategia de doble vía: "construir posiciones en fases en los niveles de soporte y aumentarlas en línea con los niveles de ruptura" para mitigar la volatilidad y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad de la actividad de la tendencia.
Puntos clave: Concéntrese en la fortaleza del soporte en 4230 y la prueba de resistencia en 4320. Una ruptura de este rango determinará la dirección de la siguiente fase de movimiento hacia el nivel de $200.
¡El oro se desploma, análisis para la próxima semana!
Análisis de la tendencia del mercado del oro para el próximo lunes:
El oro finalmente experimentó un fuerte retroceso. Ayer, alcanzó un máximo de 4379, luego experimentó otra ronda de fluctuaciones de precio antes de caer a un mínimo de 4278. Posteriormente, rebotó hasta el máximo intradiario, un ejemplo típico de acción extrema del precio impulsada por ventas a corto plazo en niveles altos. Esta semana, pareció haber una serie de caídas unidireccionales de más de 80 puntos, seguidas de un rebote que compensó la caída. Si bien la sesión asiática registró un rebote, la sesión estadounidense presentó un panorama diferente. Tras la corrección de precios de la sesión asiática, experimentó un rebote en forma de V, seguido de un máximo y luego una caída unidireccional. La sesión estadounidense continuó su descenso, con un rango relativamente amplio. El mínimo alcanzó 4186, una diferencia máxima de 193 puntos desde el máximo de 4379. El gráfico de 1 hora mostró un segundo movimiento alcista, pero se aplicó presión en 4379, formando un doble techo. Una fuerte caída en el mercado estadounidense bajó el precio a 4186. El gráfico diario registró una gran vela bajista de cuerpo real. Si bien un solo patrón de vela por sí solo no es suficiente para indicar una reversión, el rápido ritmo del repunte anterior sugiere la necesidad de una corrección técnica. El soporte del gráfico semanal está lejos de serlo, por lo que una posición corta en 4379 sigue siendo una opción viable.
Observé una tendencia bajista significativa en el gráfico diario, con una vela bajista cubriendo una vela alcista. El gráfico de 4 horas también mostró tres grandes velas bajistas, lo que resultó en una caída de 170 $. Esto indica la presencia de presión alcista, y el repunte alcista de esta semana también ha provocado una corrección técnica. El retroceso del oro en el mercado estadounidense no provocó un rebote, sino que rompió a la baja y cayó. Se ha formado una resistencia a corto plazo en 4280. Si el oro rebota y encuentra presión en 4280, se justifican posiciones cortas a corto plazo. El oro podría comenzar a ajustarse.
Ayer, enfatizamos repetidamente la importancia de la zona de 4280 para el oro. Si cae por debajo de este nivel, una posición corta directa podría apuntar a la zona de 4200-4180. De hecho, el oro se desplomó. Este es el ritmo. El próximo lunes, considere vender oro en el nivel de resistencia de la línea de cuello de 4275-80. En general, nuestra estrategia de trading a corto plazo para el oro el próximo lunes es priorizar las posiciones cortas en los repuntes, con un enfoque secundario en las posiciones largas en los retrocesos. Concéntrese en la resistencia de 4275-4280 en el corto plazo superior y en el soporte de 4180-4090 en el lado inferior. Asegúrese de mantenerse al día con el mercado. Los niveles de precios específicos se determinarán mediante datos intradía en tiempo real. Bienvenido a debatir sobre las tendencias del mercado en tiempo real.
Estrategia de trading de oro para el próximo lunes:
Estrategia de venta:
Venda el 20% de su posición en lotes cuando el oro rebote cerca de 4275-4280, con el objetivo en el rango de 4230-4200. Una ruptura por debajo del nivel objetivo es el nivel de 4180.
Estrategia de compra:
Compre el 20% de su posición en lotes cuando el oro retroceda cerca de 4175-4180, con el objetivo en el rango de 4230-4250. Una ruptura por debajo del nivel objetivo es el nivel de 4275.
USD/JPY: ¿Preparado para la próxima fuga alcista?“USD/JPY: la jugada del topo 🐹 — ¡Preparando la fuga explosiva!”
Descripción profesional con vibra divertida
Hola, Ladies & Gentlemen (Thief OG’s) — aquí su servidor “Rob the Market” con una configuración swing para el par USD/JPY (¡sí, el topo está cavando!) 🎯
👉 Plan general:
Hemos observado un rompimiento del promedio móvil triangular con una clara ruptura (breakout) + pullback y retesteo, lo que sugiere que el mercado está re-acumulando justo sobre esa línea triangular y generando momentum para la próxima fuga alcista.
El indicador MACD confirma fortaleza alcista, apoyando la idea de que los compradores están asumiendo el control.
🎬 Entrada:
Estrategia estilo “Thief layering” (órdenes límite múltiples) para entrar con ventaja: colocar órdenes buy limit en los siguientes niveles: 150.000, 150.500, 151.000, 151.500 (puedes ajustar/incrementar según tu propio estilo).
Stop-Loss de este ladrón: 149.000.
Nota: No recomiendo que uses solo mi SL — cada quien con su riesgo y sus ganancias.
Objetivo: identificar una resistencia fuerte, condiciones de sobrecompra y posible trampa de compradores, por lo que el escape ideal se situaría en 155.000.
Nota: Tampoco recomiendo que uses solo mi TP — tú haces dinero, tú decides cuándo retirarlo.
🔍 Pares relacionados para vigilar:
USD/JPY (~ la protagonista): movimientos de yen y dólar influencian el flujo global.
USD/CHF: otro par dólar vs divisa “refugio” que puede revelar fuerza/débiles correlaciones.
EUR/JPY: puede dar pistas sobre el apetito por riesgo y la acción del yen en cruce múltiple.
🧠 Puntos clave / correlaciones:
Un yen débil normalmente favorece USD/JPY al alza; un fortalecimiento del yen puede frenar esta jugada.
Si USD/CHF sube, puede indicar dólar fuerte en general → refuerza USD/JPY.
Si EUR/JPY cae mientras USD/JPY sube, puede sugerir que el yen se debilita frente a varias divisas, lo cual favorece la “fuga” del par que estamos analizando.
✨ “If you find value in my analysis, a 👍 and 🚀 boost is much appreciated — it helps me share more setups with the community!”
🔒 Disclaimer: Esta es la estrategia estilo Thief, solo por diversión.
#Forex #USDJPY #SwingTrade #LayeringStrategy #BreakoutPullback #MACD #TriangularMode #TradingFun #ThiefTraderAnalysis
Análisis Técnico del Oro XAU/USD - Corrección Bajista en 4H🔍 Análisis Técnico del Oro (XAU/USD) - Corrección Bajista en 4H 📉
**Resumen del Día (21/10/2025 - 08:28 UTC-4):**
- **Cotización Actual:** 4.229,195 USD/OZ
- **Apertura:** 4.264,987 USD/OZ
- **Máximo:** 4.272,450 USD/OZ
- **Mínimo:** 4.214,005 USD/OZ
- **Variación:** -35,535 USD (-0,83%)
---
### 📈 **Análisis Técnico (Gráfico 4H):**
1. **Tendencia Principal:** 📉 **Corrección Bajista** (desde máximos de ~4.377,080 USD).
2. **Niveles Clave:**
- **Resistencia Inmediata:** 4.264,987 USD (apertura) y 4.272,450 USD (máximo del día).
- **Soporte Crítico:** 4.214,005 USD (mínimo del día) y luego 4.059,310 USD (soporte previo fuerte).
3. **Estructura:** El oro rompió el soporte de 4.300,000 USD, confirmando la presión vendedora a corto plazo.
---
🎯 **Señal Intradía (4H):**
- **Dirección:** 🛑 **VENTA en rallies** (sesgo bajista mientras esté below 4.300,000 USD).
- **Entrada Ideal:** Rebote hacia 4.260,000-4.270,000 USD (zona de resistencia).
- **Objetivo 1:** 4.214,005 USD (mínimo actual).
- **Objetivo 2:** 4.059,310 USD (soporte clave a medio plazo).
- **Stop Loss:** Por encima de 4.300,000 USD (para invalidación del escenario bajista).
- **Ratio Riesgo/Beneficio:** ~1:2 (con objetivo principal en 4.214,005 USD).
---
⚠️ **Alertas:**
- Si supera 4.300,000 USD, la corrección bajista podría debilitarse (posible retest de 4.377,080 USD).
- Volatilidad alta: el oro es sensible a datos macroeconómicos y movimientos del USD.
---
📢 ¿Operas Oro? ¡Comenta si prefieres ventas o esperar una ruptura de soporte!
*#TradingView #Oro #XAUUSD #Análisis4H* 📊
El oro (XAU/USD) está experimentando una corrección bajista significativa en el marco temporal de 4 horas, cotizando actualmente en 4.229,195 USD con una caída del -0,83%. El metal precioso ha roto el soporte clave de 4.300,000 USD, lo que confirma la presión vendedora y abre la puerta a objetivos hacia 4.214,005 USD (mínimo del día) y potencialmente hasta 4.059,310 USD (soporte previo fuerte). La resistencia inmediata se encuentra en 4.264,987-4.272,450 USD, y cualquier rebote hacia esta zona podría ofrecer oportunidades de venta con un riesgo controlado.
Para operadores intradía, se sugiere esperar rallies hacia la zona de 4.260,000-4.270,000 USD para ingresar en venta, con un stop loss por encima de 4.300,000 USD y objetivos en 4.214,005 USD (objetivo cercano) y 4.059,310 USD (objetivo medio plazo). Sin embargo, si el precio logra superar 4.300,000 USD de manera sostenida, el escenario bajista podría invalidarse temporalmente, llevando al oro a retestar resistencias superiores como 4.377,080 USD. La sesión americana y los datos macroeconómicos podrían aportar mayor volatilidad y claridad direccional. 🚀
Análisis Técnico USDCHF - Momento de Decisión🔍 Análisis Técnico USDCHF - Momento de Decisión 🚀
El par USDCHF se encuentra en un momento de consolidación lateral, cotizando en 0.79435 CHF con una variación mínima de -0.02%. Durante la sesión actual, el precio ha oscilado entre 0.79414 CHF y 0.79464 CHF, mostrando una falta clara de dirección y volatilidad reducida. La tendencia general sigue siendo neutral, con el mercado esperando un catalizador para definir el próximo movimiento. Los niveles clave a vigilar son el soporte en 0.79414 CHF y la resistencia en 0.79464 CHF, cuya ruptura podría activar operaciones intradía.
Para operar este escenario, se recomienda esperar una confirmación de ruptura fuera del rango actual. Una ruptura alcista por encima de 0.79464 CHF podría buscar objetivos en 0.79600 CHF, mientras que una ruptura bajista below 0.79414 CHF podría llevar el precio hacia 0.79200 CHF. Dada la estrechez del rango, el riesgo de falsas rupturas es alto, por lo que la paciencia y la confirmación con volumen son esenciales. La sesión europea podría proporcionar la volatilidad necesaria para definir la dirección. 🚀
21/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h Respeto el ciérrele rango, la acción de precio va muy bajista puedo buscar por parte de 15 min un modelo de entrada en continuidad y ir por la mejor demanda
-15Min Fc bajista en continuidad esperar modelo de entrada y vender o si mitiga la demanda cambio de estructura en 15min y buscar compras, siempre y cuando por rango de 4h estemos En descuento
-1Min Esperar zona de valor
GBPJPY: Rompiendo Barreras con Fuerza Alcista🔍 GBPJPY: Rompiendo Barreras con Fuerza Alcista
El par Libra Esterlina/Yen Japonés muestra un impulso sólido en la sesión, cotizando actualmente en 203.380 ¥ con una ganancia del +0.64%. Tras una apertura en 202.065 ¥, los compradores han dominado la acción del precio, llevando el par a un máximo intradía de 203.446 ¥ y encontrando soporte en 201.820 ¥. La tendencia diaria sigue siendo alcista desde los mínimos de julio (~187.472 ¥), y el cierre near máximos sugiere convicción compradora. Los niveles clave a vigilar son el soporte inmediato en 202.000 ¥ y la resistencia en 203.446 ¥, cuya ruptura podría abrir camino hacia 205.328 ¥.
🎯 **Señal Intradía: Estrategia de Compra en Rebotes**
Para operaciones intradía, se sugiere una entrada en **compra** en retestes hacia la zona de 202.500-202.800 ¥, con un objetivo inicial en 203.800 ¥ y extendible a 204.500 ¥ si el momentum se mantiene. El stop loss debe colocarse por debajo del mínimo del día (201.820 ¥) para gestionar riesgos. Esta configuración ofrece un ratio atractivo de ~1:2. Sin embargo, si el precio rompe el soporte clave de 201.820 ¥, podría buscar niveles hacia 200.000 ¥, invalidando temporalmente el sesgo alcista. ¡Atención a la sesión europea para confirmar el impulso! 🚀📊
Últimas tendencias y estrategias de trading del oro:
Perspectiva principal: Se enfrenta a presiones técnicas correctivas a corto plazo, pero la lógica alcista a largo plazo se mantiene intacta. Las operaciones de la próxima semana se centrarán en la venta durante los rebotes, con oportunidades de rebote a corto plazo en niveles de soporte clave.
I. Análisis de los factores fundamentales
Factores bajistas a corto plazo:
Disminución de las tensiones comerciales: Las declaraciones de Trump de que "los aranceles del 100 % a China son insostenibles" han aliviado temporalmente las preocupaciones del mercado sobre la escalada de las tensiones comerciales, lo que ha debilitado la demanda de oro como refugio seguro.
Fortalecimiento del dólar estadounidense: El repunte del índice del dólar estadounidense ha ejercido presión directa sobre el oro, cuyo precio se cotiza en dólares.
Mejora del sentimiento de riesgo: El repunte del mercado bursátil ha provocado una salida de capitales de activos refugio como el oro.
Soporte alcista a largo plazo:
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: Los funcionarios de la Fed apoyan nuevos recortes de tasas, manteniendo un entorno monetario laxo, lo cual es favorable para el oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos geopolíticos actuales brindan un sólido respaldo al oro como refugio seguro.
Demanda estructural: Las compras de oro por parte de los bancos centrales a nivel mundial, las tendencias de desdolarización y las fuertes entradas de capital en ETFs de oro brindan soporte a mediano y largo plazo para los precios del oro.
Resumen: Los fundamentos son mixtos. Se están produciendo correcciones a corto plazo impulsadas por el sentimiento, pero la lógica central de las políticas monetarias laxas y la demanda de refugio seguro se mantiene sin cambios, lo que limita la caída de los precios del oro.
II. Señales técnicas clave
Señales bajistas:
Patrón de techo confirmado: El gráfico de 1 hora muestra un patrón bajista de techo M, con una clara ruptura por debajo del soporte de la línea de cuello de 4275.
Sobrecompra y divergencia: Los indicadores diarios y de corto plazo muestran condiciones de sobrecompra severas y divergencia en el techo, lo que indica una fuerte necesidad de corrección técnica. Fuerte impulso bajista: La gran vela bajista del viernes envolvió a la vela alcista del día anterior, y el gráfico de 4 horas muestra dos grandes velas bajistas consecutivas, lo que refleja una fuerte presión de venta.
Niveles clave:
Resistencia: Rango 4280-4300 (el antiguo soporte de la línea de cuello se ha convertido en una fuerte resistencia, también un nivel defensivo para los bajistas).
Soporte: Rango 4220-4200 (zona defensiva clave para los alcistas; una ruptura por debajo podría abrir aún más las caídas). Según la teoría del patrón M-top, el objetivo bajista podría extenderse hasta alrededor de 4180.
III. Estrategia de trading para la próxima semana
Enfoque principal: Vender en rebotes, considerar posiciones largas a corto plazo en niveles de soporte clave.
Estrategia Bajista (Principal):
Momento de Entrada: Cuando el oro rebote hacia la zona de resistencia de 4280-4300, busque señales de rechazo (por ejemplo, patrones de velas de reversión) para abrir posiciones cortas en lotes.
Stop Loss: Fije uniformemente por encima de 4310 para evitar eficazmente el riesgo de falsas rupturas.
Objetivos: Primer objetivo en 4220, segundo objetivo en 4200, objetivo final en 4180.
Estrategia Alcista (Secundaria, Contratendencia Cautelosa):
Momento de Entrada: Cuando el oro pruebe por primera vez la zona de fuerte soporte de 4220-4200, si aparecen señales claras de estabilización (por ejemplo, mechas inferiores largas, envolvente alcista), considere posiciones ligeras para aprovechar el rebote.
Stop Loss: Debe establecerse por debajo de 4180.
Objetivos: Objetivo a corto plazo en el rango de 4250-4270, con subidas y bajadas rápidas.
IV. Advertencias de Riesgo
Monitorear las Noticias: Preste mucha atención a acontecimientos repentinos, como las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, que podrían generar una volatilidad significativa y alterar las tendencias técnicas a corto plazo.
Gestión Estricta del Riesgo: La volatilidad actual del mercado es alta, caracterizada por fluctuaciones de alta volatilidad. Asegúrese de mantener posiciones ligeras y stop loss estrictos.
Seguimiento de la Tendencia: Mientras la clara tendencia bajista se mantenga intacta, priorice la venta en los repuntes. Extreme la precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Resumen: En general, el oro enfrenta una importante presión correctiva desde una perspectiva técnica. Los operadores deben priorizar la apertura de posiciones cortas en niveles de resistencia clave durante los rebotes, a la vez que buscan posibles oportunidades de rebote a corto plazo en los principales niveles de soporte. Una gestión estricta del capital es esencial.
XAUUSD — Prioridad de venta en H1 para hoyXAUUSD — Prioridad de venta en H1 para hoy | Vender retest 4313–4315, esperar comprar de nuevo 4230–4232 🟡
Resumen: H1 se mueve en un canal descendente; el retroceso es solo un pullback. El plan principal es vender cuando el precio retroceda a la zona de confluencia Fibo 50% + caja de resistencia alrededor de 4313–4315. Comprar es solo una opción para capturar el retroceso técnico en zonas de soporte profundo, priorizando 4230–4232 (Fibo 0.236 + soporte de caja). Artículo optimizado para lectores en teléfonos: breve – clara zona – if–then.
📊 Análisis técnico (H1)
Estructura & contexto
El precio cae desde el último pico y se mueve en un canal descendente (descending channel) → tendencia intradía inclinada a la baja.
La zona 4313–4315 coincide con Fibonacci 50% del descenso + caja de resistencia en el gráfico (marcado “Sell fibonacci 50”) → confluencia ideal para retest de venta.
Las cajas de soporte en orden: 4288–4292 (cerca de Fibo 0.786 de la onda de retroceso), 4250–4255, 4230–4232 (Fibo 0.236). Más abajo está la zona de fuerte liquidez alrededor de ~4185–4195 (cerca de EMA200 H1 ≈ 4181).
Si–entonces (estructura)
Si retrocede a 4313–4315 e imprime vela de rechazo clara (cola larga/cierre bajo la zona), entonces prioridad vender según el canal descendente.
Si rompe 4250–4255 y se mantiene debajo de esta zona, entonces la caída puede extenderse fácilmente hacia 4230–4232.
Si supera 4320 (cierre H1), entonces el escenario de venta intradía queda invalidado, cambiando a la zona 4336–4345 (próxima cima de caja).
📰 Contexto fundamental (puntos rápidos)
El sentimiento del mercado es optimista pero cauteloso ante la posibilidad de mejora en las negociaciones comerciales EE.UU.–China; sin embargo, el USD sigue fuerte tras noticias bancarias (informe de Zions Bank generalmente positivo, aunque con factores de fraude) → ejerce presión sobre el oro al retroceder.
Los flujos de grandes bancos centrales comprando oro y ETF de oro invirtiendo fuertemente en las últimas semanas siguen siendo un soporte a mediano plazo; pero a corto plazo, el precio está influenciado por los rendimientos/el USD.
🎯 Plan de trading (intradía) — if–then, clara zona
Escenario 1 — SELL retest (prioridad)
Entrada: 4313–4315
SL: 4320
TP: 4290 → 4277 → 4252 → 4220
Condición: aparición de rechazo claro en la zona 4313–4315 (Fibo 50% + caja de resistencia + borde del canal).
Escenario 2 — BUY retroceso técnico (secundario, rápido)
Entrada: 4230–4232 (suposición: la zona que proporcionas es 4230–4232)
SL: 4224
TP: 4250 → 4272 → 4290 → 4308
Condición: hay un rechazo en 4230–4232; mejor si luego recupera 4250–4255.
Escenario 3 — BUY intermedio (sostener el ritmo)
Entrada: 4288–4292
SL: 4282
TP: 4302 → 4310
Nota: solo scalpear corto si se observa desaceleración de ventas en 0.786; no mantener si el mercado cae nuevamente por debajo de 4288.
Invalidación & gestión de riesgos
Cierre H1 sobre 4320 ⇒ pausa en el escenario de venta intradía.
Cada orden con riesgo ≤ 1–2% de la cuenta; cumplir con SL primero – posición después. 🛡️
Resumen
Bias intradía: Bajista en canal descendente H1; prioridad retest de venta en 4313–4315.
Comprar solo para capturar retroceso técnico en soportes profundos: 4288–4292 y 4230–4232.
Niveles a seguir: 4313–4315 | 4320 (invalidación) | 4290 | 4277 | 4252 | 4232 | ~4190.
Artículo con fines de referencia, si te gusta sígueme para recibir los artículos más rápido
El oro defiende soporte clave y mantiene sesgo alcistaEl oro se mantiene cerca de 4.345 USD por onza tras un impulso sólido desde 4.100 USD. En el marco H4, la estructura técnica conserva una dirección alcista mientras el precio permanezca sobre 4.300 USD. Los huecos de valor (FVG) que continúan abiertos bajo la cotización sugieren que aún hay liquidez pendiente, y el límite superior de la nube Ichimoku actúa como soporte dinámico. Si el mercado retrocede hacia 4.200–4.100 USD, podría tratarse de una corrección saludable para acumular posiciones antes de intentar un avance hacia 4.400–4.450 USD.
En el plano fundamental, las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal favorecen al oro, impulsando nuevamente el interés por los activos refugio. Además, bancos como HSBC y Goldman Sachs han reiterado sus perspectivas positivas sobre el metal, destacando la entrada constante de capital institucional y compras de bancos centrales como pilares de la tendencia actual.






















