Oro y el “shutdown”: ¿impulso o freno antes de 3.900?El cierre del gobierno en EE.UU. es el tema central. Este evento no solo afecta al sector público, sino también al calendario de reportes económicos. Si los datos como NFP se retrasan, los inversores reevalúan riesgos, lo que suele favorecer al oro frente al dólar.
El metal precioso alcanzó 3.890 $ antes de retroceder. No obstante, las ventas se interpretan más como toma de beneficios que como distribución masiva. Los grandes jugadores parecen mantener posiciones largas, lo que sostiene la tendencia.
Mientras se respete la franja de 3.855–3.845, el sesgo sigue siendo alcista. Una recuperación desde allí podría proyectar al oro hacia 3.878–3.885 e incluso 3.915–3.925. Un cierre bajo 3.814 sería señal de alerta.
Patrones de gráficos
¿Se disparará el oro y subirá el 2 de octubre?
I. Factores clave del mercado
Mayor demanda de activos refugio: El riesgo constante de un cierre del gobierno estadounidense está impulsando el capital hacia activos refugio como el oro.
Expectativas de fuertes recortes de tasas: Según la herramienta "FedWatch" de CME, el mercado prácticamente ha descontado un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en octubre, con altas expectativas de otro recorte en diciembre. Esto está lastrando el rendimiento del dólar estadounidense y de los bonos del Tesoro, beneficiando al oro.
Disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense: Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron en conjunto ayer, lo que redujo el costo de oportunidad de mantener oro sin rendimiento y brindó un fuerte soporte a su precio.
II. Análisis técnico
Resumen de la sesión anterior: El oro subió y luego retrocedió ayer, formando una vela de martillo invertido con una larga sombra superior en el gráfico diario. Esto indica que, tras acercarse al máximo cercano a los 3895 $/oz, el mercado se encontró con cierta presión para la toma de ganancias, lo que sugiere la necesidad de un ajuste a corto plazo.
Estructura actual: A pesar del retroceso desde los máximos, el precio general se mantiene dentro de un rango de consolidación de alto nivel y la tendencia alcista aún no se ha roto.
Niveles clave:
Soporte:
Primer soporte: Alrededor de los 3850 $/oz (cerca del mínimo de ayer, zona de compra inicial).
Segundo soporte: Zona de 3813 $ - 3805 $/oz (una línea defensiva más sólida para los alcistas).
Resistencia:
Resistencia inicial: Zona de 3878 $ - 3880 $/oz (máximo de la sesión asiática de ayer y resistencia de la sesión asiática de hoy).
Resistencia principal: Zona de 3895 $ - 3900 $/oz (máximo de ayer y barrera psicológica clave).
III. Estrategia de trading para hoy
El enfoque general de trading es: buscar principalmente comprar en retrocesos, ser cauteloso al perseguir máximos, complementado con posiciones cortas a corto plazo.
Estrategia a largo plazo:
Agresiva: Si el precio retrocede y se estabiliza alrededor de $3850/oz, considere comprar (abrir en largo). Objetivo: $3870-$3880/oz, con un stop loss por debajo de $3840/oz.
Conservadora: Un retroceso más profundo hacia la zona de $3813-$3805/oz representaría una oportunidad ideal para establecer posiciones largas. Objetivo: $3830-$3850/oz, con un stop loss por debajo de $3800/oz.
Estrategia a corto plazo:
Evite perseguir ciegamente el repunte en el mercado actual de consolidación de alto nivel. Si el precio prueba la zona de $3880-$3890/oz por primera vez y muestra señales de rechazo, considere posiciones cortas ligeras para operaciones rápidas a corto plazo. Objetivo: $3860-$3850/oz.
IV. Advertencia de Riesgo
Le rogamos que siga de cerca los datos sobre las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU., los pedidos de fábrica y las declaraciones de la funcionaria de la Reserva Federal, Lorie Logan, que se publicarán hoy más tarde. Estos eventos podrían provocar una revalorización de la política de la Reserva Federal, lo que podría causar una volatilidad significativa en los precios del oro.
Asegúrese de utilizar órdenes de stop-loss razonables en todas las operaciones para una gestión adecuada del riesgo.
El franco suizo (CHF) está sobrevalorado en el mercado ForexActualmente existe una paradoja notable en el mercado de divisas (Forex): el franco suizo (CHF) es la moneda líder entre las principales divisas del FX en 2025, a pesar de que, entre los principales bancos centrales, el Banco Nacional Suizo (BNS) es el único que ha devuelto su tasa de interés de referencia al 0 %.
Por lo tanto, el franco suizo presenta un carry trade negativo y, sin embargo, es la divisa más fuerte del mercado de cambios este año. Esta anomalía, dada la divergencia de políticas monetarias, podría corregirse en los próximos meses, con un franco que podría perder su liderazgo en el Forex.
1. El franco suizo (CHF) es la moneda más fuerte del FX en 2025
En el primer gráfico a continuación, el SXY es la divisa más rentable del Forex en 2025. “SXY” es el código del índice de divisa franco suizo en el Forex. En contraste, el gráfico muestra que el dólar estadounidense (DXY) ocupa este año el último lugar en el ranking.
El franco suizo ha ganado más de un 14 % desde principios de año, mientras que en este período el BNS ha reducido su tasa de interés de referencia a 0 %.
2. Una anomalía monetaria a la vista del diferencial de tipos de interés entre los principales bancos centrales y los rendimientos de bonos
El franco suizo no debería ser el líder del Forex este año, considerando la divergencia de políticas monetarias y los diferenciales de tipos de interés, que juegan en su contra en todos los horizontes temporales.
Los dos gráficos siguientes muestran que la tasa de referencia del BNS es del 0 %, la más baja entre los principales bancos centrales. En consecuencia, como muestra el segundo gráfico, los rendimientos de mercado de los bonos son desfavorables al franco suizo, con un carry trade negativo o en el mejor de los casos neutro.
3. La fortaleza del franco suizo (CHF) se explica por factores macroeconómicos y por su carácter de “refugio seguro”
La fortaleza del franco suizo se apoya en la credibilidad del BNS y su política prudente, una economía sólida con superávit por cuenta corriente y baja deuda, su papel de valor refugio en tiempos de incertidumbre, una inflación doméstica contenida que preserva el poder adquisitivo y una reputación internacional comparable al oro o al yen. El gráfico a continuación ilustra la correlación positiva entre el franco y el precio del oro.
4. El análisis técnico muestra una posible divergencia alcista en el par USD/CHF
El franco suizo tiene, por tanto, fundamentos sólidos para liderar el FX gracias a la fortaleza y estabilidad de la economía suiza. Sin embargo, el carry trade negativo no debería permitirle mantener esta posición de liderazgo, y ya se están formando las primeras divergencias alcistas en el tipo USD/CHF.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
CAFE CON TRADING-Ev. 0002(01-10-2025) - APLDLas acciones de APLD siguen subiendo, que debemos esperar para participar y no perdernos de su crecimiento, la verdad es que es una empresa con un precio muy volátil y debemos ser muy cautelosos en colocar una operación, para este caso debemos esperar la mejor oportunidad y será cuando el precio realice un retroceso a la EMA de 50 y debemos observar con el retroceso fibo no rompa los 0.618 o su equivalente en precio de 12.6, al llegar a este precio para estar mas seguros debemos ver la formación de la estrella de la mañana en temporalidad de una hora para realizar el ingreso de nuestra operación, el TP deberá ser cuando el precio llegue a 25 obteniendo un 100% de profit, el SL de nuestra operación si se revierte deberá ser si pasa los 0,78 de fibo lo cual indica un precio de 8 es una operación con mucho detalle pero con muy buenos resultados para optimizar nuestra operación podemos subir nuestro SL a break even aprovechando el impulso de la tercera vela de la formación de la estrella de la mañana.
Mi análisis no es consejo de inversión solo comparto mi opinión que espero les sirva para su evaluación.
EUR/USD: Consolidación con Sesgo AlcistaEl par EUR/USD sigue moviéndose dentro de un canal ascendente. Tras la última corrección, el precio reaccionó con fuerza al llegar a la zona de soporte marcada.
En esta fase, es probable que veamos una consolidación de corto plazo alrededor de los niveles actuales. Sin embargo, mientras el soporte y la base del canal se mantengan firmes, el escenario alcista continúa intacto.
La proyección sigue siendo positiva: mientras el precio permanezca por encima del área clave de soporte, el par podría retomar su movimiento al alza hacia niveles de resistencia superiores.
Oro rumbo a los 4000¡Hola chicos! 🌸 Hoy quiero hablarles del oro, que sigue marcando máximos históricos gracias a la debilidad del dólar y al fuerte interés de los inversores por activos refugio.
La incertidumbre sobre un posible cierre del gobierno de EE. UU. y los datos laborales poco alentadores han debilitado al dólar, mientras que el oro ha ganado casi 45% desde principios de año, convirtiéndose en uno de los activos más rentables del mundo.
Ahora, con la expectativa de que la Reserva Federal recorte las tasas este mes, el camino hacia los 4000 USD por onza parece cada vez más cercano.
Nuevo máximo histórico en el Ibex 35 de EspañaLas acciones europeas también mantienen una tendencia alcista, así como lo han hecho las acciones estadounidenses y registran nuevos máximos históricos.
El Ibex 35 de España rompió por encima de la zona de resistencia en los 15.440 puntos y se acerca a los 15.600 puntos por primera vez en su historia.
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 también podemos ver que se había formado una especie de triángulo ascendente, con una resistencia en los 15.440 puntos, la cual forma la parte superior del triángulo, mientras que la parte inferior del triángulo, la forma la línea de tendencia alcista roja.
Finalmente, el índice rompió hacia arriba del triángulo ascendente, comportándose como lo hace normalmente en este tipo de formaciones, las cuales actúan como patrones de continuación.
Es posible que la zona de los 15.600 puntos actúe como resistencia para el Ibex 35, pero hacia arriba, la resistencia más relevante podría estar en los 16.000 puntos, por ser ese un nivel psicológico de número entero.
De corregir a la baja, la misma línea de tendencia alcista que viene por debajo de los mínimos de las velas diarias, podría actuar de nuevo como soporte para el Ibex 35.
Por otro lado, el FTSE 100 de Reino Unido completó seis sesiones consecutivas cerrando en positivo y también registró un nuevo máximo histórico por encima de los 9.460 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Oportunidad de Oro: Refugio Seguro en Tiempos Inciertos¡Hola chicos! Hoy vamos a hablar de oro.
El oro ha retomado su tendencia alcista después de retroceder desde su máximo histórico, apoyado por la creciente demanda de activos refugio debido al riesgo de un cierre del gobierno de EE. UU., si no se llega a un acuerdo de financiamiento antes de la medianoche del martes.
Además, las tensiones geopolíticas y los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. siguen fortaleciendo el atractivo del oro como activo refugio, mientras que las expectativas de una nueva bajada de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) reducen el costo de oportunidad de mantener oro sin intereses.
La perspectiva sigue siendo positiva para el oro en este entorno lleno de incertidumbre.
NVIDIA: nuevo impulso alcista tras romper pausa de mercado📊 Análisis Técnico – NVIDIA (NVDA)
Desde agosto 2024, NVIDIA entró en una fase de acumulación de órdenes, que en el gráfico mensual se refleja como una contracción del último gran impulso alcista. Esta etapa finalizó en junio 2025, cuando el precio rompió al alza dicha acumulación, confirmando la reanudación de la tendencia.
Durante agosto y septiembre de este año, el precio entró en un periodo de pausa o consolidación, lo que permitió descargar parte de la sobreextensión previa. Sin embargo, en los últimos días vuelve a mostrar fuerza compradora, validando el sesgo alcista de mediano plazo.
🔹 RSI mensual: actualmente en 78,27, aún sin cruzar el nivel de sobrecompra (80). Esto indica que, aunque el activo está en niveles altos, todavía conserva espacio para extender el movimiento antes de un posible agotamiento.
🔹 MACD mensual: cruzó al alza en junio 2025, señalando el inicio de un nuevo impulso fuerte de tendencia, respaldado por el volumen.
La superación de los 187 USD abre la puerta a una extensión hacia los 208 – 210 USD, que coincide con la proyección de Fibonacci 1.5x.
Posiciono como objetivos los niveles 1.5x ($208) y 2.x ($265) de Fibonacci
⚠️ Riesgos: un retroceso por debajo de 165 USD pondría en duda la fortaleza del actual impulso y podría abrir un escenario correctivo hacia los 140 o inclusive 100 USD.
GAS NATURAL QUIERE DESPEGAR: ¿CAMBIO DE TENDENCIA?
El gas natural viene dando que hablar en el arranque de la semana, con un mercado que empieza a despertar después de varios meses complicados. La presión de la demanda internacional, los movimientos del clima y las tensiones geopolíticas están empujando los precios al alza, y eso se nota fuerte en las pizarras.
A nivel global, el escenario es claro: Europa sigue dependiendo de importaciones para cubrir su consumo en invierno, Asia compite por el gas licuado y Estados Unidos ve cómo parte de su producción se va afuera, reduciendo la oferta local. Todo esto se combina con inventarios que no están sobrados y con un mercado que reacciona rápido ante cualquier señal de escasez.
Pero más allá del ruido de fondo, lo interesante está en el gráfico. El gas natural viene de una estructura bajista que lo tuvo presionado durante meses, pero ahora empieza a mostrar señales de querer romperla. El nivel clave está en la resistencia semanal de los 3,61 dólares: si logra superarla con fuerza, el camino se abre primero hacia los 3,83 dólares y después hacia los 4,16 dólares.
Los traders ya están con el ojo puesto en esa zona, porque una ruptura confirmada podría marcar un cambio de tendencia con recorrido interesante. Claro, mientras tanto hay que tener presente que seguimos en un mercado sensible a noticias: cualquier actualización sobre clima extremo, conflictos o exportaciones puede acelerar o frenar el movimiento.
XRP ensayo de comprasTomando referencia de el último impulso del 15 de marzo de este año, tuvimos la confluencia de tener un volumen por debajo de cero, MACD con línea de señal dando varias señales de compra y venta y un histograma reducido esperando momento de acumulación, a corto plazo tendría que ser alcista, pero por el factor repetitivo o de imbalance es que espero similar patrón de movimiento para dar con buenas liquidaciones y buenos puntos de compra en SPOT desde 2.5 a 2.
Proyección BTC para mañana Jueves en la tarde hora de PanamáPara mi no hay entrada en 1h, la entrada era ayer no se si entró, pero no importa, en el caso de que haga esto que le dibujo y caiga a los 116700$ - 116000$, podría ir haciendo una hermosa entrada despacito, si sube le aumenta otro porccentaje, y si tiene MIEDO VAYA A 10X
El impulso alcista del oro se mantiene fuerte.El impulso alcista del oro se mantiene fuerte.
Expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal: Los mercados predicen una probabilidad cercana al 95% de un recorte de tasas de la Fed en octubre, lo que presiona al dólar estadounidense y aumenta el atractivo del oro.
Riesgo político en EE. UU.: El cierre del gobierno federal estadounidense comenzó oficialmente el 1 de octubre, lo que generó aversión al riesgo y podría retrasar la publicación de datos económicos clave, lo que exacerba la incertidumbre.
Tensiones geopolíticas: Las tensiones internacionales en curso, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, están impulsando los flujos de capital hacia activos refugio tradicionales como el oro.
Compras de oro por parte de los bancos centrales: Las continuas compras de oro por parte de los bancos centrales y el aumento de la inversión en ETF respaldados por oro brindan soporte a largo plazo a los precios del oro.
-------------------------------------------------------------------
Técnicamente, el oro se encuentra actualmente en un fuerte patrón alcista, pero están surgiendo señales de sobrecompra a corto plazo.
Análisis diario
Tendencia y promedios móviles: El gráfico diario del oro muestra máximos y mínimos ascendentes, lo que confirma la estabilidad de la tendencia alcista. El gráfico de velas continúa subiendo alrededor de la media móvil de 5 días, formando una alineación alcista perfecta. El soporte clave se encuentra actualmente cerca de la media móvil de 5 días en 3.820 $.
Bandas de Bollinger: Las Bandas de Bollinger han abierto al alza de nuevo, lo que ofrece margen para una tendencia alcista.
Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI diario ha superado 70 y se sitúa actualmente en torno a 89, lo que indica condiciones de sobrecompra extrema. Esto sugiere que el mercado podría necesitar un retroceso o una consolidación para digerir las ganancias antes de iniciar la siguiente etapa de crecimiento.
Análisis del gráfico de 4 horas
Tendencia a corto plazo y retroceso: En el gráfico de 4 horas, el precio del oro experimentó un rápido retroceso técnico hasta los 3.793 $ tras alcanzar un nuevo máximo, pero posteriormente repuntó durante varios días consecutivos, recuperando las pérdidas y estableciendo nuevos máximos.
Esto confirma que la caída anterior fue simplemente una corrección técnica y no altera la perspectiva positiva a corto plazo.
En general, la perspectiva alcista a largo plazo para el oro se mantiene sólida, pero se recomienda precaución al buscar ganancias a corto plazo.
La siguiente tabla resume los niveles clave de soporte y resistencia como referencia:
Resistencia: $3,890-3,900, el último nivel psicológico y máximo histórico. Una ruptura por debajo de este nivel podría provocar una caída a $3,920.
Soporte: $3,850-3,855. Esta es una zona de soporte clave a corto plazo para la fuerte tendencia reciente. Un retroceso a este nivel podría considerarse una oportunidad de entrada.
$3,820: El soporte de la media móvil de 5 días es un punto de entrada clave para determinar si la fuerte tendencia cambiará.
$3,792-3,800: El doble soporte de la media móvil de 20 períodos y una barrera psicológica también marcan el mínimo del retroceso de ayer.
------------------------------------------------
Estrategia de trading:
Para inversores: Considere la posibilidad de obtener ganancias manteniendo su posición base para aprovechar el potencial alcista.
Para inversores a largo plazo: Eviten abrir posiciones largas inmediatamente después de que los precios alcancen nuevos máximos.
Una estrategia más conservadora sería esperar un retroceso a las zonas de soporte mencionadas (por ejemplo, 3850-3855 $ o alrededor de 3820 $) antes de realizar una inversión gradual.
Para operadores agresivos: Si el oro no supera los 3890 $ y muestra indicios de retroceso, consideren una posición corta ligera con un objetivo de 3850 $ o 3820 $, pero asegúrense de establecer un stop-loss. Este es un movimiento contra la tendencia y conlleva un alto riesgo.
Importante gestión del riesgo: Si el oro cae por debajo de 3790 $ (es decir, por debajo de su media móvil de 20 períodos y no rebota), podría indicar el inicio de una corrección más profunda. Tengan cuidado con el riesgo de que el oro alcance los 3758 $ o incluso los 3700 $.
💎 Resumen
En resumen, la tendencia alcista a largo plazo del oro se mantiene intacta, impulsada por sólidos fundamentos. Sin embargo, con indicadores técnicos significativamente sobrecomprados, el mercado es muy sensible a corto plazo y propenso a una volatilidad significativa.
Esté atento al progreso del cierre del gobierno de EE. UU., las señales de política monetaria de la Reserva Federal y los próximos datos económicos; todos estos serán catalizadores importantes para el próximo movimiento del oro.
SAN: Corrección Inminente. Buscando Soporte en Fibonacci (Buy Li
SAN: Listos para Largo en Soporte Fibonacci (50%)
Activo: Banco Santander, S.A. (BME:SAN)
Marco Temporal: Diario (1D)
Tipo de Idea: Preparación para Largo (Buy Limit)
Análisis Técnico: Buscando la Corrección
El precio de Banco Santander ha experimentado una fuerte subida en las últimas semanas. Tras alcanzar la zona de los 8,80 EUR, el precio está consolidando y mostrando una ligera corrección. Utilizando los niveles de Retroceso de Fibonacci sobre el último impulso alcista, identificamos zonas clave donde la corrección podría frenarse para retomar la tendencia principal. Buscaremos una entrada en Largo una vez que la corrección alcance nuestra zona de valor, cerca del nivel del 50%.
Niveles Clave y Estrategia
Primer Soporte (38.2%): ≈8,658 EUR
Soporte Fuerte (50%): ≈8,561 EUR (Zona de Entrada)
Soporte Crítico (61.8%): ≈8,465 EUR
Estrategia y Parámetros
Parámetro Valor Sugerido Justificación
Tipo de Entrada Orden Límite de Compra (Buy Limit) Esperamos el rebote en la zona de valor de Fibonacci.
Punto de Entrada 8,56 EUR Nivel del 50% de Fibonacci.
Stop Loss (SL) 8,35 EUR Por debajo del 61.8%. Anularía la estructura alcista actual.
Take Profit 1 (TP1) 8,82 EUR Recuperación del máximo anterior.
Take Profit 2 (TP2) 9,00 EUR
Descargo de Responsabilidad
Esta es solo una idea de trading basada en análisis técnico y no debe interpretarse como un consejo de inversión o una recomendación de compra/venta. El trading conlleva riesgo de pérdida. Realiza siempre tu propia investigación y gestión de riesgos.
Máximos históricos en el oro: ¿pausa o nuevo impulso?🟡Análisis técnico XAU/USD
Hola traders,
Seguimos en jornada de máximos históricos en el oro. Como veis, la fuerza alcista se mantiene, pero tras marcar nuevo máximo durante la sesión asiática, el precio ha comenzado una corrección.
Os comparto el análisis actualizado con los posibles escenarios a vigilar.
En gráfico de 4H el oro ha dejado una vela bajista envolvente tras marcar máximos. Esta corrección ya ha alcanzado alrededor del 61% de la subida del lunes, aunque no hay que olvidar que el precio viene subiendo durante semanas sin apenas correcciones de peso, lo que da margen a un ajuste más amplio.
En 15M se aprecia una bandera ascendente bajista en la que el precio cotiza dentro del canal.
Desde ahí se abren dos escenarios:
1) Escenario bajista (correción):
• La zona de resistencia clave está entre 3823-3833.
• Si esa zona aguanta y el precio rompe el canal a la baja, podríamos ver extensión de caída hacia 3791-3785 una vez perdidos los 3800.
2) Escenario alcista:
• El precio necesita mantenerse por encima de 3800.
• Si consigue superar con claridad los 3833, el siguiente impulso tendría proyección hacia 3860 y 3871.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
BTC 135 K ? IMPORTANTE 116,600AMIGOS
Btc logra buscar los 117k
Por el momento Mantengan operación alcista, ya que supero resistencia no logarítmica y logarítmica
mientras no pierda el soporte
116600 btc podría subir a 135k
Nota:
Toros necesita mantener los soportes con velas de 4 horas o diaria,
es muy pronto saber si lo lograra ! no debe perforar el soporte
para mayor certidumbre ya que si comienza a perforar y tener cierres x debajo de soporte 16,600 corregirá y los tg de la corrección serian de idea ARMONICO EN PROCESO
Cierre de nuevo por debajo de 116,600 pueden tomar ganancias o parciales o buscar operaciones a la baja mientras no lo haga la operación alcista se mantiene
Veremos como termina la vela diaria ?
Espero que sea de apoyo
Atte
Efrain
Bit brokers
Análisis a fondo del mercado del oroAnálisis a fondo del mercado del oro | Impulsado por la aversión al riesgo y las expectativas de recortes de tipos, el precio del oro apunta a los 4.000 $ 🚀
Resumen del mercado 📈
El oro al contado mantuvo su sólido rendimiento el miércoles 1 de octubre, alcanzando un nuevo máximo histórico cerca de los 3.900 $ y manteniéndose estable en torno a los 3.890 $ durante la sesión europea. Desde principios de 2025, el precio ha subido más de un 45 %, con ganancias de dos dígitos solo en septiembre, lo que demuestra una inusual tendencia alcista en los últimos años. 💹
Análisis a fondo de los fundamentos 🔍
1. 🛡️ La demanda de activos refugio continúa creciendo
Riesgos geopolíticos: El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha intensificado de nuevo y la tensión sigue siendo alta en Oriente Medio y Europa del Este.
Crisis por el cierre parcial del gobierno estadounidense: El proyecto de ley de gasto republicano se ha estancado en el Senado, lo que aumenta el riesgo de un cierre parcial del gobierno a principios de octubre. Los datos históricos muestran que los cierres duran un promedio de ocho días (con un máximo de 35 días). Si el estancamiento persiste, lastrará el PIB y frenará la inversión empresarial.
2. 💰 Expectativas de Política Monetaria: Respaldo
Alta probabilidad de recortes de tasas: Los futuros de tasas de interés de CME indican una probabilidad cercana al 95% de un recorte de tasas en octubre y superior al 75% de otro recorte en diciembre.
Señales de datos económicos: Las vacantes de empleo de JOLTS cayeron a 7,22 millones (por debajo de las expectativas), las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron y las señales de una desaceleración del mercado laboral refuerzan los argumentos a favor de la flexibilización monetaria.
Entorno del dólar estadounidense y las tasas de interés: El índice del dólar estadounidense cayó por debajo de las medias móviles clave durante cuatro días consecutivos, mientras que las tasas de interés reales a largo plazo se mantuvieron bajas, lo que redujo el costo de mantener el oro.
3. 🏦 Compras estructurales sólidas
Las compras de oro de los bancos centrales y las entradas de ETF brindan soporte subyacente. La preocupación del mercado por los riesgos de los bonos del Tesoro estadounidense y la rigidez inflacionaria impulsan las continuas inversiones en oro. Análisis técnico desde múltiples dimensiones 📊
1. Estructura de la tendencia ↗️
La línea diaria recorre con fuerza la zona superior de la Banda de Bollinger, formando un canal ascendente estándar (zona superior 3906/zona media 3647/zona inferior 3389).
La presión clave previa de 3750 se convirtió en soporte tras romperla, convirtiéndose en la principal línea de defensa para una corrección a corto plazo.
2. Señal del indicador 🎯
MACD: Las líneas rápida y lenta mantienen un cruce dorado (98,15/86,69), pero el estrechamiento de la barra indica un debilitamiento del impulso.
RSI (14): La lectura de 82,41 entra en la zona de sobrecompra severa y se acumula presión de ajuste a corto plazo.
Banda de Bollinger: La fuerte expansión del ancho de banda refleja el aumento de la volatilidad. El precio está muy lejos de la zona media y debe estar atento a una corrección técnica.
3. Niveles Clave 🎚️
Resistencia: 3906 (Banda de Bollinger Superior) → 3945 (Extensión de Fibonacci) → 4000 (Nivel Psicológico);
Soporte: 3750 (Nivel de Conversión de Ruptura) → 3647 (Banda de Bollinger Media) → 3389 (Banda de Bollinger Inferior).
Sentimiento del Mercado y Flujos de Capital 🌊
Indicadores de Sentimiento: El Índice de Miedo y Avaricia indica que el mercado se encuentra en territorio de avaricia, mientras que el aumento de la volatilidad implícita de las opciones refleja una creciente demanda de cobertura. 😰➡️😎
Flujos de Capital: Las estrategias cuantitativas están impulsando compras siguiendo la tendencia, pero el alto volumen sugiere una creciente divergencia entre alcistas y bajistas.
Advertencia de riesgo: Cualquier dato negativo (como un buen informe de empleo o una flexibilización geopolítica) en un mercado con una situación de sobrecompra extrema podría provocar una toma de ganancias. ⚠️
Perspectivas del mercado y recomendaciones estratégicas 🧭
1. Análisis de escenarios 🔮
Ruptura alcista: Si se mantiene por encima de 3906, el objetivo posterior es la zona de 3945-4020. 🚀
Retroceso técnico: Si el nivel de soporte de 3750 cae, es posible que se pruebe el rango medio de 3647. Un retroceso más profundo requiere prestar atención al nivel de soporte de 3389. 📉
2. Estrategia de trading ⚔️
Seguimiento de tendencia: Las posiciones largas en retrocesos siguen siendo la estrategia principal hasta que se rompa la tendencia alcista, con especial atención a la validez del nivel de soporte de 3750.
Consejos de gestión de riesgos: Establezca órdenes de stop-loss estrictas y preste atención al riesgo de un retroceso resonante causado por un RSI de sobrecompra y una divergencia máxima en el MACD. 🛡️
Resumen 💎
El oro se mantiene fuerte, impulsado por una triple amenaza: la demanda de activos refugio, las expectativas de recortes de tipos y el debilitamiento del dólar estadounidense. Sin embargo, las señales técnicas de sobrecompra sugieren la posibilidad de una mayor volatilidad a corto plazo. Se recomienda a los inversores que presten atención a datos clave como las nóminas no agrícolas y el IPC, a la vez que aprovechan las oportunidades de una distribución gradual en condiciones estructurales del mercado, y prioricen siempre el control de riesgos. ⚡