BTC ACUMUALANDO PARA MOV EXPLOSIVO : ). ( IMPORTANTE 113 K )AMIGOS
Que opinan de esta idea ?
Si esta es una onda 3 podría estar haciendo un mov de acumulación
antes de superar los 113 k
Solo les dejo la idea ( Especulativa )
Si el mov llega. 134 a 140 sera el big short
esperemos que si es este mov lo haga rápido
en el mes de octubre
Espero que sea de apoyo
arre
Efrain
bit brokers
Patrones de gráficos
XAUUSD – Tendencia Ligeramente Alcista con un Rango de AjusteXAUUSD se encuentra actualmente en una tendencia ligeramente alcista, después de una corrección desde su máximo histórico de 4,381.21 USD el 20 de octubre. El gráfico muestra que el precio del oro se está acercando al nivel de soporte de 4,060,000 USD y podría experimentar un ligero rebote hacia 4,300,000 USD, si supera esta resistencia.
Desde el punto de vista técnico, EMA34 y EMA89 están respaldando el precio desde abajo, lo que indica que la tendencia alcista a largo plazo sigue siendo válida, aunque actualmente hay una corrección a corto plazo. El RSI también muestra una ligera corrección, pero sigue en la zona neutral, sin señales demasiado fuertes.
En cuanto a las noticias, el fortalecimiento del USD ha ejercido presión sobre el precio del oro, pero con la expectativa de una posible reducción de tasas por parte de la Fed, si los datos de inflación de EE. UU. publicados el 24 de octubre se mantienen estables, el oro podría continuar su leve tendencia alcista. Por el contrario, si la inflación es más alta de lo esperado, el USD podría fortalecerse, ejerciendo presión bajista sobre el oro.
Estrategia de trading (#XAUUSD): Configuración de compra.Estrategia de trading (#XAUUSD): Configuración de compra.
Hola a la comunidad de TradingView y a mis suscriptores. Si les gustan las ideas, no olviden apoyarlas con sus "me gusta" y comentarios. Muchas gracias. Comenzaremos una perspectiva a largo plazo sobre #XAUUSD. Análisis de la acción del precio.
BTC - ¡La historia no se repite, pero rima!BTC - ¡La historia no se repite, pero rima!
Bitcoin siempre ha sido un mercado de patrones, y al ampliar la imagen, el gráfico semanal cuenta una historia familiar.
🏹 Cada ciclo alcista importante sigue un ritmo similar: un fuerte repunte, una corrección brusca, una falsa caída por debajo del soporte y, finalmente, otro impulso alcista.
Ya hemos visto esta película antes. En 2023, BTC rompió brevemente su estructura antes de continuar su ascenso. De nuevo, en 2024, el mercado cayó por debajo de la línea de tendencia, desalojando a los compradores tardíos, solo para rebotar y alcanzar nuevos máximos. Ahora, en 2025, estamos probando esa misma línea de tendencia ascendente una vez más, mostrando otro posible escenario de "falsa caída antes del despegue".
🔄Si la historia sigue rimando, este retroceso podría marcar la corrección final antes de que BTC reanude su trayectoria hacia el límite superior del canal ascendente, posiblemente hacia la zona de 150 000–160 000 en la siguiente fase.
Pero si esta vez es diferente y BTC no logra recuperar la línea de tendencia, podríamos presenciar una fase de consolidación más larga antes del siguiente impulso importante.
La clave sigue siendo la misma: observar el cierre semanal alrededor de la línea de tendencia. Cada vez que BTC caía por debajo y la recuperaba, el siguiente movimiento era explosivo.
Puede que la historia no se repita a la perfección, pero suele rimar de maravilla.
📊¡Todas las estrategias son buenas si se gestionan correctamente!
~Ralx
SEMANA DE RESULTADOS : AMERICAN AIRLINES
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
BTC DESCARTO ABC : ). Paciencia 113k AMIGOS
Btc a 1 hora lo esta haciendo muy bien
voy a descartar el ABC ! paciencia buscaremos 113k
Cuando estemos en 113k actualizare para confirmar la operativa a la baja !
o si mantendremos la operacion
solo si perdemos 109200 podria caer a 107500
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
BITCOIN: "EL CIRCULO MORTAL"Hola de nuevo. Hoy hoy traigo un vídeo muy interesante. Llevamos ya mucho tiempo en una situación de estancamiento y decidir repasar algunas ideas viejas en busca de repasar todo el camino andado que es un camino muy largo y sinuoso jejeje, lo cual hace que tenga que extender el vídeo para repasar todos los ciclos y así reubicarnos. En el vídeo expongo que si nos acogemos a los ciclos temporales y evolución de Fibonacci como un diagrama de ciclos, nos damos cuenta que bitcoin sigue un modelo lineal matemático Fibonacci. Y si sigue el mismo patrón actual estaríamos cerca de una corrección importante.
Pero en el vídeo expongo también que dado que bitcoin sigue una secuencia concreta ahora este ciclo a diferencia de los anteriores tendría que utilizar en vez de un halvings, necesitaría dos, lo cual si utilizamos Fibonacci temporal para con los dos halvings entonces también habría otra configuración que invitaría a la corrección.
Por lo tanto estás mediciones y herramientas Fibonacci en combinación con las ondas de Elliott indican y auguran mala cosa. La verdad es que es un vídeo donde la secuencia matemática asusta por su precisión y por dónde estamos ahora mismo situados da Yuyu jejeje. 😝😝😝😝
Si te gusto el vídeo deja un comentario que al maestro le gusta conocer vuestras opiniones. Un placer compartir y hasta la próxima idea 💡
✌️😎✌️
BTC BARRIDA Y LUEGO 113 KAMIGOS
Btc esta mostrando debilidad perforando el soporte cierre de vela de 1 hora o 4 horas hora por debajo de 109800 es muy probable que vaya a a hacer una barrida de nuevo al soporte cerca de 107500
a 4 horas estamos alcistas asi que solo esperaría un mechazo
como oportunidad de nuevo de compra para el que no a entrado , no debería de perder
el soporte de 107 k si me saca el stop y buscaríamos entrada de nuevo en los soportes de abajo si llegase a lograr subir a 113k saldremos cuando el de 4 horas tenga debilidad
el cual avisare!
el stop se va a mantener en 107 ! si lo pierde buscaremos los 104000 a 102800
Nota
no estoy comentando que nos metamos en short para mi debe de subir
a 4 horas y diario pero puede hacer barridas yo solo operare a la alza
desde 107 que lo hice y desde 104 si llega a caer short no
por como esta el diario son zonas de comrpa no de venta
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
BTC Retroceso en 113k : ) o ( ABC)AMIGOS
Mi siguiente tg son los 113 k si btc no supera esa resistencia
o la supera y no logra mantener el soporte que antes era resistencia esperaría
un retroceso a 110800 hasta 109,200 el cual veo muy probable
Tomar parciales o ganancias en 113k
y en el retroceso buscaríamos de nuevo una zona para entrar a la alza
el cual podría ser de nuevo cerca de 109800 a 109200
Por el momento mantengo mi operativa alcista con stop
107
Nota:
Si btc pierde los 109800 podríamos buscar de nuevo precios cercanos a 107k ( ABC )
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
El regreso del oro a 4120, impulsado por el sentimiento de refugEl regreso del oro a 4120, impulsado por el sentimiento de refugio seguro, ¿se trata de una "falsa ruptura" o de una "verdadera reversión"? Antes de la publicación clave del IPC, ¡se avecina un duelo entre alcistas y bajistas en 4186!
Recientemente, los precios del oro han recuperado impulso alcista tras un retroceso técnico, impulsado principalmente por dos factores:
Tensiones geopolíticas: Las nuevas sanciones estadounidenses a la energía rusa y los posibles controles a las exportaciones de tecnología han aumentado la preocupación sobre el comercio global y las cadenas de suministro.
Expectativas de riesgo político: La creciente aversión al riesgo del mercado está impulsando los flujos de capital de vuelta a activos refugio como el oro.
Mientras tanto, los inversores siguen de cerca los próximos datos del IPC de EE. UU. en busca de señales claras sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
Dinámica del mercado: Consolidación en niveles altos, con un repunte de la confianza compradora.
Análisis comercial: Los precios del oro han experimentado una corrección normal tras alcanzar un máximo histórico y actualmente se están estabilizando en niveles clave de soporte técnico. Correlaciones sectoriales: Metales preciosos como la plata y el platino han subido simultáneamente, lo que indica un retorno total a las compras de refugio seguro.
Cambios en el sentimiento: La tolerancia del mercado a la alta volatilidad ha aumentado y su respuesta a las noticias de última hora se ha vuelto más racional, lo que indica fundamentos de mercado más saludables.
Análisis fundamental: El entorno macroeconómico sigue apoyando los precios del oro.
Política de la Reserva Federal: El mercado ha descontado en gran medida un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal la próxima semana. Un período prolongado de tipos de interés bajos es positivo para los activos que no devengan intereses, como el oro.
Demanda de refugio seguro: Los conflictos geopolíticos, las fricciones comerciales y la incertidumbre política siguen aumentando el atractivo del oro como estabilizador de cartera.
Perspectivas institucionales: Instituciones como UBS creen que, si los riesgos macroeconómicos empeoran, los precios del oro aún tienen el potencial de alcanzar los 4.700 dólares.
Perspectiva técnica: Se espera un repunte a corto plazo, con niveles de resistencia clave aún por superar. Posición actual: El precio del oro se ha estabilizado por encima del nivel de soporte clave de 4.000 $, lo que refuerza el impulso de rebote a corto plazo.
Señales de los indicadores:
Las barras verdes del MACD se están reduciendo, lo que debilita el impulso bajista.
El RSI se mantiene por debajo de 50, lo que indica una corrección tardía y un posible rebote.
Rango clave:
Resistencia: 4.180-4.200 $ (banda media de Bollinger y niveles de reversión de máximos y mínimos previos). Soporte: 3.960-4.000 $ (punto de partida de múltiples rebotes recientes, fuerte soporte estructural).
Estrategia de trading: Posicionar corto en rebotes, seguir los datos para obtener orientación.
La estrategia general es aprovechar los rebotes para vender en subidas. Posición corta agresiva: Considere entrar en la zona de 4145-4150, con objetivos en 4110, 4100 y 4080.
Posición corta conservadora: Si el precio del oro supera inesperadamente el nivel de 4160 y se dispara hasta alrededor de 4186, sería una posición ideal para aumentar las posiciones cortas.
Gestión de riesgos clave: El precio del oro debe superar eficazmente el nivel de 4186 (el nivel de reversión máximo-mínimo) y mantenerse por encima de este nivel para revertir la estructura técnica bajista actual. De lo contrario, existe una alta probabilidad de una mayor caída tras el rebote.
Perspectiva: Los datos marcarán el ritmo y la tendencia sigue siendo bajista.
El IPC del viernes es el próximo punto de inflexión clave. Unos datos débiles reforzarán las expectativas de un recorte de tipos e impulsarán los precios del oro; unos datos sólidos podrían frenar temporalmente los precios del oro.
A pesar de la persistente aversión al riesgo, el análisis técnico sugiere que cualquier repunte en el precio del oro representa oportunidades de venta en corto hasta que se estabilice por completo en 4186. Se espera que los datos del viernes desencadenen una nueva ronda de tendencia bajista.
Resumen:
El precio del oro se ha estabilizado a corto plazo, impulsado por la aversión al riesgo, pero la solidez del repunte es cuestionable. Recomendamos una estrategia de venta en corto durante los rebotes, centrándose en las zonas de resistencia de 4120-4130 y 4160, con objetivos a la baja en 4080 e inferiores.
Últimas tendencias y estrategias para el oro:
Panorama actual del mercado:
El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación de rango estrecho. Se ha formado un rango claro entre la zona de resistencia diaria de 4080-4090 y el nivel de soporte de 4000-4005. Tanto los alcistas como los bajistas se encuentran estancados en estos niveles clave, lo que justifica una mayor alerta ante una posible ruptura. El plan específico de trading intradía es el siguiente:
I. Lógica técnica básica
Análisis de resistencia y soporte
Zona de resistencia fuerte: 4080-4090 (Máximos anteriores + presión de la línea superior de la Banda de Bollinger)
Zona de soporte fuerte: 4000-4005 (Nivel psicológico + área de media móvil densa)
Señales de consolidación: El RSI ronda el nivel neutral de 50, lo que indica un impulso débil; el indicador estocástico se aleja de la zona de sobrecompra, lo que sugiere presión bajista a corto plazo.
Niveles Clave de Ruptura
Señal de Ruptura alcista: Un movimiento sostenido por encima de 4090 podría abrir el camino hacia 4120-4150.
Señal de Ruptura a la Baja: Una ruptura por debajo de 3990 podría desencadenar una intensificación de las ventas, con el objetivo en 3960-3930.
II. Estrategia de Trading Intradía
Estrategia de Trading en Rango (Comprar Bajo, Vender Alto)
Oportunidad de Venta (Venta)
Zona de Entrada: 4080-4085
Stop Loss: 4095
Objetivo: 4030-4000
Justificación: Presión en la zona de resistencia + necesidad de corrección del indicador técnico.
Oportunidad de Venta (Compra)
Zona de Entrada: 4000-4005
Stop Loss: 3990
Objetivo: 4050-4080
Justificación: Soporte del nivel psicológico + posible impulso de defensa alcista.
Estrategia de Trading de Ruptura
Comprar en Ruptura alcista
Condición: El precio se estabiliza por encima de 4090 con un aumento del volumen.
Entrada: Posición ligera en un retroceso a 4080-4085.
Stop Loss: 4070
Objetivo: 4120-4150
Venta en Ruptura bajista
Condición: El precio rompe por debajo de 3990 y muestra debilidad en cualquier rebote.
Entrada: Posición ligera en un rebote cerca de 4000.
Stop Loss: 4010
Objetivo: 3960-3930
III. Advertencia de Riesgo
Vigilar las fluctuaciones intradía del índice del dólar estadounidense y los eventos geopolíticos, ya que podrían romper el rango técnico.
Si la acción del precio no se desarrolla como se anticipa (por ejemplo, una falsa ruptura), cerrar posiciones rápidamente para evitar sobreoperar.
Resumen:
El eje principal actual del oro es el rango 4080-4000. Priorice la compra cerca del soporte y la venta cerca de la resistencia con stop loss estrictos. Si se rompen definitivamente los niveles clave, considere seguir la tendencia.
BTC ( ACTUALIZACION ) 113kAMIGOS
Felicidades de nuevo para los que siguen mis ideas ( ESPECULATIVAS )
Btc supera resistencias 109800 con vela de 4 horas
es una muy buena señal para los toros. PARA BUSCAR 113K 117k
Es importante que se lateralicé por arriba del soporte,No perfore soporte y menos que tenga de nuevo cierres por debajo de el para seguir subiendo con fuerza.
El que no entro en 106800
el úrico punto de entrada es lo mas cerca del soporte 109800
y el stop debe estar por debajo de el
Perdida de soporte 109800 mala señal DEBILIDAD EN MOV posible barrida perdida de 107k
buscaremos 104k
No mover stops ya que estamos en zona de reversión
Nota:
Los que entramos en el soporte de 106,700 el stop 107k y el stop para los que operen nuevo ingreso debe estar debajo del soporte o manual si cierra velas debajo del soporte 109800
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 23–24 de Octubre✅ Gráfico de 4 Horas:
El oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación y recuperación después de una fuerte caída. Si el precio logra mantenerse por encima de 4100 y rompe la resistencia de 4173, esto confirmará la continuación del rebote a corto plazo. Sin embargo, si se mantiene presionado por debajo de 4170, el rebote podría terminar en cualquier momento.
El precio se encuentra por encima de las medias móviles MA5 y MA10, pero por debajo de la MA20, lo que muestra señales de estabilización a corto plazo, mientras que la estructura general sigue en una fase de corrección a mediano plazo.
El sistema de medias móviles muestra que MA5 gira al alza, MA10 se aplana, mientras que MA20 y MA50 siguen en tendencia bajista, lo que indica un rebote a corto plazo pero una tendencia media aún débil.
Si el oro supera la MA20 (alrededor de 4173), podría continuar recuperándose hacia niveles más altos; sin embargo, si cae por debajo de 4100, existe el riesgo de probar nuevamente 4050 o incluso 4000.
✅ Gráfico de 1 Hora:
Después de rebotar desde 4004, el oro ha estado subiendo de forma irregular, y actualmente cotiza entre la banda media y la banda superior de Bollinger, mostrando un impulso alcista moderado a corto plazo.
Las medias móviles MA5, MA10 y MA20 han formado un cruce dorado, pero aún se encuentran en niveles bajos, lo que indica que el rebote continúa aunque con fuerza limitada.
Si el precio rompe 4156 (banda superior de Bollinger), podría abrir más potencial alcista; sin embargo, una caída por debajo de MA20 (alrededor de 4110) señalaría el fin del rebote.
🔴 Niveles de Resistencia: 4156 / 4173 / 4244
🟢 Niveles de Soporte: 4100 / 4080 / 4050
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hasta la zona de 4160–4170 y encuentra resistencia, se pueden considerar posiciones cortas ligeras, con un stop-loss por encima de 4178 y objetivos en 4130–4110.
🔰 Si el oro retrocede hasta la zona de 4100–4110 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas a corto plazo, con objetivos en 4145–4160.
✅ Resumen:
El oro sigue en una tendencia bajista a mediano plazo, y el rebote actual es principalmente una corrección técnica.
A corto plazo, el enfoque debe estar en el rango de consolidación entre 4120 y 4170.
Mientras el soporte clave se mantenga, se recomienda evitar ventas impulsivas. Los traders deben mantenerse flexibles y ajustar sus estrategias según el ritmo del mercado.
ABC en onda correctivaEn ETH/USDT observamos una estructura correctiva tipo ABC dentro de una tendencia principal alcista.
La onda A corresponde al impulso alcista inicial, seguida por una onda B de retroceso y una onda C que completa la corrección con un bajo más alto (higher low) en temporalidad 4H.
Este patrón sugiere que el mercado podría estar finalizando la fase correctiva, preparando el terreno para una nueva expansión alcista si el precio confirma ruptura de estructura al alza con volumen.
📊 Estructura técnica:
Onda A: impulso alcista principal
Onda B: retroceso con volumen decreciente
Onda C: último tramo correctivo que respeta un higher low
Confirmación: ruptura de resistencia y aumento de volumen
🧭 Proyección:
De mantenerse la estructura de mínimos ascendentes, podríamos proyectar objetivos hacia las zonas de resistencia clave mencionadas en nuestra idea de trading.
⚠️ Este análisis tiene fines educativos y no constituye recomendación de inversión.
BTC en grafica semanal.BTC en gráfica semanal:
Se encuentra dentro de un canal alcista bien definido.
Resistencia mayor 118.8–122.8k (máximos previos + oferta).
Soportes escalonados:
1) 108–106k (caja actual compuesta por un gran OB alcista).
2) 102–100k
3) 93.1k (bloque de demanda semanal más claro que coincide con un imbalance).
RSI semanal ~52–58: zona neutral, sin sobrecompra; margen para extensión si entra volumen.
Mientras se mantenga por encima de 108–106k, el sesgo sigue alcista dentro del canal. El movimiento fuerte a la baja previo parece más un sacudón de liquidez/fake-out que cambio de tendencia, desde mi visión.
Si hay un cierre semanal > 112–114k (recuperación firme de cuerpo) abre camino a ir a buscar la parte alta del canal 118.8–122.8k.
Por el contrario si cerramos la semana debajo de los de 108k podríamos ir a buscar el primer imán en los 102–100k.
Un cierre en la zona intermedia indicaría indesición en el mercado.
¡No te apresures a comprar oro, seguirá cayendo!Aunque las noticias actuales del mercado son generalmente alcistas para el oro, la reciente caída de sus precios se debe principalmente a una toma de ganancias a gran escala y a una corrección técnica más fuerte de lo esperado. El oro se encuentra actualmente en un punto de inflexión crítico. La fuerte caída del martes debilitó la tendencia a corto plazo, pero el rebote del miércoles y el patrón envolvente alcista formado en el gráfico de 4 horas indican claramente un sólido soporte de compra por debajo. En general, es probable que los precios del oro fluctúen y se consoliden a corto plazo entre 3980 y 4145-4155, a la espera de nuevos catalizadores direccionales. El oro se encuentra actualmente en un ciclo de corrección, con un impulso general débil. Por lo tanto, la estrategia de trading recomendada es vender en corto durante los repuntes. ¡Vender durante los repuntes!
OPORTUNIDAD TÉCNICA EN CBLL!CBLL, una empresa de tecnología médica de condiciones neurológicas en USA, con ventas constantemente crecientes, formó una base con tendencia bajista en los últimos meses. Sin embargo, ahora se encuentra en un punto clave de posible ruptura al alza.
De hecho, ha habido una variación de gran volumen en este día coincidiendo con este punto técnico crítico.
Actualmente, ya he tomado una posición, y si rompe con volumen y corrige hasta la última resistencia, haciendola su nuevo soporte, incrementaré mi posición, y buscaré un potencial upside de +15% - +20%






















