¡El oro está a punto de alcanzar el nivel de 4400!
Ayer, el oro experimentó fluctuaciones drásticas de 200 pips en el mercado estadounidense, algo poco común en su historia. Incluso formó un patrón en forma de V en la sesión asiática. He estado comprando posiciones largas últimamente. La tendencia alcista general del oro es innegable, pero abrir posiciones largas ahora requiere paciencia. El oro fluctúa ampliamente, e incluso un pequeño retroceso suele ser de 50 a 80 pips, un nivel que antes se asociaba con fluctuaciones semanales. Hoy, sigo recomendando comprar en los retrocesos. Evite perseguir ciegamente posiciones largas o vender en corto contra la tendencia. El gráfico diario se mantiene sólido, y todos los retrocesos son trampas tendidas por los alcistas. Espere pacientemente un retroceso antes de seguir comprando. Si su estrategia actual de trading no es la ideal, espero poder ayudarle a evitar riesgos de inversión. ¡No dude en hablar sobre sus opciones!
Observando la tendencia del mercado de 4 horas, el nivel de soporte a corto plazo de 4290-4300 se está considerando actualmente, con especial atención a 4270. La tendencia alcista es sólida y no se vislumbra un final. Las estrategias de trading deberían priorizar la compra en retrocesos. En el rango intermedio, sea cauteloso y siga las órdenes con atención, esperando pacientemente los puntos de entrada clave. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que estén atentos.
Abra el oro con una posición ligera en 4290-4300 y aumente su posición larga en retrocesos hasta 4280-4286. El objetivo es 4375-4380. ¡Mantenga la posición si los precios caen por debajo de este nivel, con el objetivo final en 4400!
Patrones de gráficos
17/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h El precio va muy alcista por la mejor oferta del extremo puedo comprar por modelo de continuidad hasta la oferta o vender si el precio llega a la oferta y crea modelo de entrada
-15Min Fc alcista con iris mitigado, esperar tanto como en el iris como extremo brecha de 1 min
-1Min Esperar zona de valor
XAUUSD: Prioridad Comprar, ¿El Objetivo de $5000 Aún Está Lejos?XAUUSD: "No Hay Más Oro Para Vender" - Prioridad Comprar, ¿El Objetivo de $5000 Aún Está Lejos?
Hola comunidad de traders,
El mercado del Oro (XAUUSD) está en un estado de "euforia extrema", estableciendo continuamente nuevos máximos. El impulso alcista no solo proviene de los gráficos técnicos, sino que también está respaldado por factores macroeconómicos extremadamente poderosos.
Este artículo analizará por qué la estrategia de "Prioridad Comprar cuando el precio se ajusta" es óptima, y el nivel de $4400, aunque parece alto, podría no ser el punto final.
📰 Análisis Macroeconómico: "No Hay Más Oro Para Vender!"
El mercado está presenciando un shock de suministro físico que no podemos ignorar:
Shock de Suministro: El minorista de oro más grande de Japón ha tenido que suspender temporalmente la venta de lingotes de oro debido a la demanda de compra demasiado "frenética". Esta es una señal clara de que la demanda de oro físico está superando con creces la oferta disponible. Cuando el oro físico escasea, el precio en el mercado de papel (paper market) debe aumentar para reflejar su valor real.
Rendimiento de Bonos en Descenso: El rendimiento de los bonos del gobierno alemán a 10 años (representante de Europa) ha caído al nivel más bajo desde junio. La caída en los rendimientos hace que el oro (un activo sin interés) sea considerablemente más atractivo en comparación con mantener bonos.
Ambos factores están creando una "tormenta perfecta" que apoya el impulso alcista del XAUUSD.
📊 Análisis Técnico (Technical Analysis)
El gráfico M30/H1 muestra una estructura de aumento parabólico extremadamente sólida:
Tendencia (Trend): La tendencia alcista es indiscutible. El precio se está moviendo en un canal ascendente empinado, todos los intentos de venta son rápidamente absorbidos por los compradores.
Extensión de Fibonacci: Los niveles de Fibonacci extendidos están actuando como los próximos objetivos de precio:
Zona $4382 (Fib 2.273): Ha sido conquistada.
Zona $4407 - $4410 (Fib 2.407): Esta es una zona potencial de "Sell Scalping", donde podría ocurrir un ajuste corto.
Zona $4480 - $4483 (Fib 2.618): Esta es una zona de "Sell Zone" de fuerte resistencia, es el próximo objetivo de los compradores.
Perfil de Volumen (VPVR):
Soporte "Buy Retest" ($4290 - $4300): Esta es una zona de liquidez extremadamente importante, es el antiguo máximo que ha sido roto y también es el área con un gran volumen de transacciones acumuladas. Los compradores defenderán esta zona con mucha fuerza.
🎯 Estrategia de Trading Detallada
La tendencia principal es Comprar. Todas las órdenes de venta (Sell) en este momento son de alto riesgo y solo deben considerarse como scalping para capturar ajustes.
Escenario 1: Comprar Según la Tendencia (Buy the Dip) 📈
Zona de Entrada (Entry): Esperar que el precio se ajuste a la zona "Buy retest" $4290.
Stop Loss: $4280.
Take Profit: $4312 - $4334 - $4372 - $4390.
Escenario 2: Venta de Scalping (Sell Scalping) ⚡️
Zona de Entrada (Entry): Esperar venta en la zona Fibo $4410.
Stop Loss: $4420.
Take Profit: $4393 - $4380 - $4370. (Nota: Orden contraria a la tendencia, ir con volumen pequeño y tomar ganancias rápidamente).
Escenario 3: Venta en Zona de Resistencia Fuerte (Sell Zone) 📉
Zona de Entrada (Entry): $4480.
Stop Loss: $4490.
Take Profit: $4463 - $4442 - $4410.
Resumen
La combinación de una fuerte tendencia alcista técnica y un shock de suministro fundamental está impulsando al oro hacia un nuevo ciclo de aumento de precios. El nivel de $4400 ha sido conquistado, y con este impulso, el objetivo a largo plazo de $5000 ya no es una fantasía.
La estrategia más sabia es "seguir la corriente", esperando Comprar en las zonas de soporte importantes.
¡Deseamos a los traders una semana exitosa!
9 razones para volver progresivamente a los bonosTras varios años dominados por los mercados de acciones y la volatilidad de los tipos de interés, 2026 podría ser más favorable para los bonos. Sin hablar de un giro espectacular, varios factores económicos y estructurales sugieren que no puede descartarse una recuperación relativa del mercado de bonos.
En primer lugar, la elevada valoración de las acciones estadounidenses invita a la prudencia. Índices como el S&P 500 se encuentran en niveles técnicos históricamente tensos tras una larga fase de subida impulsada por la liquidez y los beneficios empresariales. En este contexto, una fase de consolidación o recogida de beneficios no es improbable, y este tipo de entorno lleva a algunos inversores a reequilibrar su exposición hacia activos menos arriesgados, como los bonos.
El ciclo presidencial estadounidense también podría desempeñar un papel. El año 2026 es el segundo año del ciclo presidencial y, históricamente, el más débil para el S&P 500, lo que podría provocar una rotación parcial de capitales hacia los bonos, percibidos como más estables.
En el plano macroeconómico, la perspectiva de una bajada de los tipos de interés por parte de los bancos centrales es otro factor a tener en cuenta. Ante los elevados niveles de endeudamiento y un posible debilitamiento del mercado laboral, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo podrían adoptar una política monetaria más flexible. Una relajación de los tipos apoyaría mecánicamente el valor de los bonos ya emitidos.
Al mismo tiempo, la normalización progresiva de la inflación favorece un entorno más previsible para los inversores en bonos. En los próximos meses, el efecto de los aranceles se desvanecerá y una inflación más moderada estabilizaría los rendimientos reales y reforzaría el atractivo de la renta fija.
Los rendimientos relativos de los bonos también han vuelto a ser competitivos frente a las acciones, ya que el rendimiento de los beneficios del S&P 500 es ahora inferior al de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años. Para los inversores institucionales, especialmente los fondos de pensiones y las aseguradoras, estos niveles ofrecen una oportunidad de diversificación prudente, sobre todo si los mercados bursátiles se estabilizan o corrigen.
Además, las restricciones presupuestarias en varias economías desarrolladas podrían limitar las políticas de estímulo e impulsar una mayor prudencia del mercado.
En resumen, sin prever una subida espectacular del mercado de bonos, varios factores —valoraciones relativas, política monetaria, inflación y ciclo económico— sugieren que 2026 podría marcar un período de mejor rendimiento relativo para los bonos.
Gráfico que muestra las velas japonesas mensuales del contrato de bonos estadounidenses a 20 años:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
BTC/USDT – Clarísima tendencia a la bajaBitcoin y Ether han disminuido significativamente debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, especialmente después de que China endureciera la exportación de tierras raras y controlara las licencias de exportación, lo que ha reducido la confianza en los activos de riesgo como Bitcoin.
El gráfico de BTC/USDT muestra una clara tendencia a la baja, con picos y valles cada vez más bajos. El precio actual está acercándose al importante nivel de soporte 99,800, y si este nivel se rompe, BTC podría seguir cayendo hacia 99,567. Con el apoyo tanto de factores macroeconómicos como técnicos, la tendencia bajista de BTC podría continuar a corto plazo.
EUR/USD – Fuerte tendencia alcistaEl dólar estadounidense ha caído frente al euro debido a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, y a las preocupaciones sobre las cadenas de suministro globales. El mercado espera que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés en octubre y diciembre, lo que hace que el dólar estadounidense sea menos atractivo. El Banco Central Europeo (BCE) también ha advertido sobre el impacto de las políticas de China sobre la presión de precios en la zona euro.
EUR/USD está en una fuerte tendencia alcista, con soporte en la zona de 1.1600. Si el precio supera 1.1710, la tendencia podría continuar hacia 1.1750 y 1.1800.
Con el apoyo tanto de factores macroeconómicos como técnicos, EUR/USD podría seguir con su tendencia alcista. Se recomienda comprar en 1.1610 con objetivos en 1.1710 y 1.1750.
Bitcoin BTC/USD Consolidación Saludable Antes del Siguiente Mov.🔍 Bitcoin (BTC/USD): Consolidación Saludable Antes del Siguiente Movimiento 📊
El gráfico de **4 horas** para el par **BTC/USD** en Bitstamp muestra un comportamiento técnico muy interesante tras la reciente corrección.
**📈 Situación Actual:**
- **Precio de Cierre:** 108,963 USD
- **Variación:** +757 USD (+0.70%)
- **Rango de la Velita:** 107,935 (mínimo) a 108,964 (máximo)
**🧐 Análisis Técnico Clave:**
1. **Fase de Limpieza y Acumulación:** Al igual que con XRP, Bitcoin parece haber completado una fase de **"limpieza de débiles"**. El precio encontró un soporte fuerte en la zona de **~104,200 USD** (mínimo reciente visible en el gráfico) y ha comenzado a recuperarse.
2. **Estructura Alcista en Miniatura:** El movimiento actual rompe la estructura de mínimos decrecientes y sugiere que los vendedores se están agotando. La subida del **+0.70%** en este período de 4h, cerrando muy cerca del máximo de la vela, indica **fuerza compradora**.
3. **Niveles Críticos a Observar:**
* **Resistencia Inmediata:** 109,000 - 110,000 USD (una ruptura decisiva aquí confirmaría el impulso alcista a corto plazo).
* **Soporte Clave:** 107,900 USD (el mínimo de esta vela). Una pérdida de este nivel podría llevar a una reevaluación del sentimiento.
* **Soporte Principal:** 104,200 USD (máximo anterior convertido en soporte).
4. **Conclusión y Perspectiva:** El escenario más probable es que Bitcoin **se disponga a subir** después de haber liquidado a los compradores impacientes en la corrección. Esta consolidación lateral/alcista es típica para **reunir fuerza** antes del próximo movimiento significativo. Un volumen creciente en la ruptura de 110k sería la señal de confirmación definitiva.
¡Manténganse alerta a la acción del precio en estos niveles clave! ⚡
#Bitcoin #BTCUSD #TradingView #Análisis4H #Acumulación
XRP/USDT: ¿Limpieza de Débiles Antes del Impulso?🔍 XRP/USDT: ¿Limpieza de Débiles Antes del Impulso? 🚀
El gráfico diario de XRP/USDT revela un movimiento intrigante. Tras una corrección significativa desde máximos cercanos a los **3,66 USDT** (punto 3 en el gráfico), el precio parece haber encontrado un suelo sólido alrededor de la zona de **1,23 USDT** (punto 2). El cierre actual en **2,3319 USDT** (+0,17%) sugiere que el activo está mostrando signs de recuperación tras un período de consolidación. 📊
Este patrón clásico de "limpieza de débiles" 🧹 es crucial: el mercado ha expulsado a los compradores impacientes y ha absorbido las ventas en niveles bajos, creando una base más sólida. Ahora, XRP se dispone a subir tras liquidar a los holders indecisos. La ruptura clave por encima de **2,54 USDT** (resistencia cercana) confirmaría la intención alcista hacia objetivos superiores. ¡Vigilen este nivel! ⚡
#XRP #TradingView #AnálisisDiario #LimpiezaDeDébiles
SEMANA DE RESULTADOS : AMERICAN EXPRESS
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
BTC se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000BTC se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000
Bitcoin muestra actualmente señales de soporte alrededor de la zona de $110,000 – $110,500, que se ha probado en múltiples ocasiones (como muestran las flechas).
Esta zona actúa como una zona de fuerte demanda, y mientras el precio se mantenga por encima, es probable que los compradores mantengan el control.
Es posible un posible movimiento alcista a corto plazo. El primer objetivo rápido está alrededor de $112,950, y si el impulso continúa, el siguiente objetivo está alrededor de $114,445.
Sin embargo, si Bitcoin rompe por debajo de la zona de soporte, podría indicar debilidad y un posible movimiento a la baja. Por ahora, la estructura se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000.
Puede encontrar más detalles en el gráfico.
¡Gracias y buena suerte!
ORO – Zona de decisión próxima | Los alcistas mantienen la demanORO – Zona de decisión próxima | Los alcistas mantienen la demanda
Panorama del mercado
El oro ha mostrado repetidos rechazos de la demanda, lo que confirma un interés comprador agresivo.
Cada nueva prueba del recuadro amarillo generó mínimos más altos, lo que indica una acumulación antes de una posible expansión hacia nuevos máximos.
Si los alcistas se mantienen por encima de 4200, se espera una continuación hacia la zona de 4228–4235 (región del máximo histórico anterior).
Escenarios clave
✅ Caso alcista 🚀 → 🎯 Objetivo 1: 4218 | 🎯 Objetivo 2: 4230 | 🎯 Objetivo 3 4 240
❌ Caso bajista 📉 → Rechazo de la zona de decisión → Nueva prueba de 4 185 y luego 4 165
Niveles actuales a tener en cuenta
Resistencia 🔴 4 218 – 4 230
Soporte 🟢 4 185 – 4 165
MNT (Mantle) de ByBit con potencial para el futuroAnálisis del token MNT (Mantle) en velas diarias (1d)
Un canal paralelo que ya presentó su "clonación" (doble de ancho) en lo que va a de ciclo. Por lo tanto, en el gráfico estarán los rangos máximos de caída y subida bien representandos.
Explicaciones en capsulas para atacar con sistemas de scalping, mostrando niveles de escalas menores para rentabilizar.
Se le ve a esta moneda con buen futuro para los próximos años.
BYBIT:MNTUSDT
בס״ד
El barril de WTI se acerca a niveles mínimos del añoEn las últimas tres jornadas de negociación, el barril de WTI ha acumulado una caída superior al 3.5%, a medida que el sesgo vendedor ha retomado el control del mercado. La incertidumbre sobre la demanda global de crudo ha incrementado la cautela entre los inversionistas, especialmente ante el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que ha reavivado los temores de una desaceleración en el comercio mundial. Este escenario podría impactar directamente el consumo de productos energéticos, como el petróleo, provocando una reducción adicional en la demanda en el corto plazo. Mientras persista este panorama de preocupación, es probable que la presión vendedora continúe fortaleciéndose en las próximas sesiones.
Importante sesgo bajista
La presión vendedora constante ha fortalecido la línea de tendencia bajista que se mantiene durante 2025, sin que se observen por ahora correcciones alcistas significativas que indiquen un cambio estructural de fuerza en el corto plazo. Por lo tanto, el sesgo bajista sigue siendo dominante, consolidando la tendencia descendente del mercado. A medida que el precio se acerque a niveles de soporte clave, se determinará si la presión vendedora actual seguirá siendo determinante en las oscilaciones de las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI continúa cayendo por debajo del nivel neutral de 50, lo que indica que el impulso vendedor se mantiene dominante en el promedio de las últimas 14 sesiones de negociación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio se encuentra en una zona de soporte clave, mientras que el RSI se aproxima al nivel de 30, considerado como zona de sobreventa. Esto podría reflejar un desequilibrio de fuerzas y abrir la posibilidad de correcciones técnicas al alza en las próximas sesiones.
MACD
El histograma del MACD mantiene oscilaciones por debajo de la línea neutral (0), lo que confirma que la fuerza promedio de las medias móviles de corto plazo sigue en territorio vendedor. Si esta dinámica continúa, podría derivar en una presión bajista más consistente en el mediano plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
66 dólares – Resistencia máxima: Coincide con la media móvil de 200 periodos. Un movimiento alcista que logre alcanzar este nivel podría reactivar un sesgo comprador temporal y poner en riesgo la línea de tendencia bajista vigente.
62 dólares – Resistencia cercana: Corresponde a la media móvil de 50 periodos. Si el precio logra estabilizarse en esta zona, podría generarse un sentimiento de neutralidad que derive en una fase de consolidación lateral en el corto plazo.
57 dólares – Soporte definitivo: Representa los niveles mínimos del año en las oscilaciones del WTI. Si el precio rompe este nivel, podría intensificarse la presión bajista, aunque también podría actuar como barrera de soporte, dando espacio a posibles correcciones técnicas al alza en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Estrategia de trading del oro | 16–17 de octubre✅ Según el gráfico de 4 horas:
El oro ha seguido mostrando varias velas alcistas, alcanzando un máximo de 4298.55. El precio se mantiene cerca del límite superior del canal ascendente, mientras que las medias móviles MA5, MA10 y MA20 conservan una alineación alcista estándar, lo que confirma que la tendencia alcista a medio plazo sigue siendo fuerte.
Sin embargo, la volatilidad a corto plazo ha aumentado y se espera que el oro se consolide o corrija ligeramente dentro del rango 4250–4300, con un soporte clave en la MA10 (alrededor de 4229).
Las Bandas de Bollinger continúan ampliándose hacia arriba, con la banda superior cerca de 4298 y la banda media alrededor de 4184. El precio se encuentra cerca de la banda superior, lo que muestra que los compradores dominan, aunque la desviación a corto plazo es amplia, lo que sugiere una posible corrección técnica en cualquier momento.
✅ Según el gráfico de 1 hora:
Después de subir hasta 4298.55, el oro experimentó una ligera corrección y actualmente oscila entre 4280–4295. Las medias móviles MA5 y MA10 se han aplanado, lo que indica un debilitamiento del impulso a corto plazo, mientras que la MA10 (alrededor de 4266) actúa como soporte importante a corto plazo.
El impulso alcista se ha desacelerado y la consolidación está aumentando. Se espera que el oro oscile dentro del rango 4260–4300. Si no logra romper claramente el nivel de 4300, podría producirse una corrección a corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4298–4305 / 4325–4335 / 4350
🟢 Niveles de soporte: 4255–4265 / 4225–4235 / 4185
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede hacia la zona de 4255–4265 y se mantiene, considere abrir posiciones largas de forma gradual.
🎯 Objetivos: 4290 / 4300
🔰 Si el precio vuelve a subir hacia la zona de 4295–4305 y encuentra resistencia, considere una pequeña posición corta.
🎯 Objetivos: 4265 / 4255
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajuste su plan de trading de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
El patrón de alta volatilidad del oro se mantiene sin cambiosEl patrón de alta volatilidad del oro se mantiene sin cambios, con los alcistas al mando, respaldados tanto por factores fundamentales como técnicos.
Análisis Fundamental de Antecedentes
Recientemente, la creciente incertidumbre económica y política mundial, las renovadas tensiones en la situación comercial chino-estadounidense y los continuos conflictos geopolíticos en Oriente Medio han incrementado significativamente la aversión al riesgo en el mercado, lo que ha provocado entradas continuas de capital al oro. Mientras tanto, las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal se han fortalecido aún más, impulsadas por el miedo a perderse algo (FOMO) de los inversores, lo que ha generado una fuerte tendencia alcista en los precios del oro. Esta noche, el mercado publicará datos clave como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales en EE. UU., el índice de precios al productor (IPP) de septiembre y la tasa mensual de ventas minoristas. Estos datos podrían desencadenar fluctuaciones a corto plazo en los precios del oro y requieren una atención especial.
Análisis Diario de Tendencias
Los precios del oro fluctuaron en general en niveles altos hoy. Tras una apertura ligera, retrocedieron hasta un mínimo de 4.199,58 dólares por onza, para luego subir a 4.242 dólares antes de volver a caer a alrededor de 4.203 dólares, cerca del nivel de apertura matutino. Los precios del oro han rebotado hasta alrededor de 4.240 dólares, lo que indica una continua competencia entre alcistas y bajistas en niveles altos, pero la estructura general del mercado se mantiene positiva.
Perspectiva del análisis técnico
Estructura de la tendencia
En el gráfico de 4 horas, el sistema de medias móviles es alcista y los precios del oro continúan cotizando por encima de la media móvil de 5 días, lo que indica que el impulso alcista a corto plazo se mantiene sólido.
Las Bandas de Bollinger abren al alza y los precios del oro cotizan por encima de la banda media, lo que confirma una vez más que los alcistas tienen el control.
Tras superar la cifra clave de 4.200 dólares, los precios del oro han abierto un potencial alcista y la tendencia general se mantiene alcista.
Niveles Clave de Precio
Zona de Soporte: El soporte principal se encuentra en el rango de 4200-4210, con soportes más profundos en 4160 y 4120, respectivamente.
Objetivo de Resistencia: Si la tendencia alcista continúa, el objetivo inicial podría ser la zona de 4260-4280.
Predicción del Patrón de Tendencia
Fuerte Ataque Unilateral alcista: Si el mercado sube directamente en las primeras operaciones, podría probar rápidamente la zona de 4260-4280. En este caso, se recomienda esperar un retroceso antes de entrar en el mercado.
Tendencia Oscilante Ascendente: Si la tendencia se vuelve más moderada, la zona alrededor de 4200 se convertirá en un soporte importante y un punto de entrada ideal para posiciones largas.
Recomendaciones de Estrategia de Trading
Concepto Clave: Seguir la tendencia alcista y priorizar la compra en las caídas, evitando la especulación contraria sobre el máximo.
Operaciones específicas:
Recomendamos establecer posiciones largas en el rango de 4210-4200 y considerar aumentarlas si el precio cae a 4180.
Establezca un stop-loss estricto por debajo de 4170 para mitigar el riesgo de un posible retroceso.
Los objetivos alcistas incluyen 4230 y 4250, con objetivos adicionales apuntando a 4260.
Advertencia de riesgo: A pesar de la fuerte tendencia actual, tenga cuidado con los posibles cambios de sentimiento el jueves, un posible día de recuperación. En caso de un retroceso inesperado, 4160 y 4120 se convertirán en niveles defensivos clave, ofreciendo oportunidades de compra en las caídas.
Resumen: El oro mantiene una clara perspectiva alcista general, respaldada tanto por los fundamentos como por los factores técnicos. Los inversores deben prestar atención al impacto inmediato de la publicación de los datos económicos de EE. UU. por la tarde en el sentimiento del mercado, seguir estrictamente el principio del trading de tendencias, aprovechar las oportunidades para intervenir en los retrocesos y, al mismo tiempo, realizar una buena gestión de posiciones y control de riesgos.
Bitcoin (BTC/USD) — Continuación bajista tras captura de ?El gráfico diario de BTC/USD muestra una estructura bajista formándose después de un fuerte rechazo desde la zona de resistencia superior alrededor de $116,000–$117,000. La gran vela roja en la parte superior indica una captura de liquidez, donde el precio subió brevemente para recoger liquidez de compra antes de revertirse a la baja.
Posteriormente, una serie de velas más pequeñas sugiere consolidación por debajo de la zona de resistencia, con una clara formación de máximos más bajos, lo que indica una posible continuación bajista. El área sombreada en azul representa una zona de oferta (premium) donde los vendedores probablemente mantendrán el control.
La trayectoria proyectada con la flecha negra en el gráfico muestra un posible retroceso hacia la zona de $112,000–$113,000, antes de continuar el movimiento bajista con un objetivo en la zona de $108,000–$109,000, que podría actuar como área de demanda o soporte.
Resumen:
Tendencia: Continuación bajista
Resistencia clave: $115,000–$117,000
Retroceso a corto plazo: $112,000–$113,000
Zona objetivo: $108,000–$109,000
Sentimiento del mercado: Bajista tras captura de liquidez y formación de máximos más bajos
Análisis diario de la tendencia del oro y estrategia de tradingAnálisis diario de la tendencia del oro y estrategia de trading
🔍 Análisis diario de la tendencia y niveles clave de precio
Niveles de resistencia: 4230/35 (máximo preliminar confirmado), 4242 (resistencia indeterminada)
Niveles de soporte: 4210/4200 (soporte clave actual), 4165/80 (soporte secundario), 4130 y 4090 (soporte más profundo)
Cierre diario: Un amplio cierre alcista cerca de 4210 indica que la tendencia alcista general se mantiene.
⏰ Ventana temporal y características estructurales
Nodos temporales sensibles:
Actualmente, nos encontramos en el quinto día de negociación desde el repunte desde 3940, entrando en una ventana crítica con tres tendencias sin cambios y cinco tendencias cambiantes.
El aumento anterior de $240 fue seguido por una corrección en el quinto día. Tenga cuidado con la repetición de la historia.
Cambios en la Estructura del Momentum:
La tendencia alcista se está volviendo más zigzagueante, con frecuentes correcciones radicales.
En comparación con el suave ascenso anterior, el momentum actual presenta una estructura compleja de contracción-oscilación-re-ruptura.
📊 Enfoque actual del juego alcista-bajista
Factores de soporte alcista:
Una vela diaria fuerte establece una base sólida a corto plazo.
La tendencia alcista desde 3940 se mantiene intacta.
La estabilización en 4200 al final de la sesión indica soporte de compra.
Señales de riesgo bajista:
Técnicamente sobrecomprado tras un aumento consecutivo de $300.
Se espera una ventana de reversión del mercado en el quinto día de negociación.
Un alza en la sesión europea seguida de una caída indica una creciente resistencia en los niveles superiores.
🎯 Planificación de la estrategia de trading intradía
Gestión de posiciones:
Continúe manteniendo posiciones largas por debajo de 4220 esta mañana, con un stop-loss subido a 4205.
Si la sesión europea vuelve a probar 4245, aumente su posición larga si el retroceso no rompe 4235-4240.
Hitos clave:
Romper por encima de 4245: La estructura a corto plazo se fortalece.
Ruptura por debajo de 4200: Confirma el inicio de una corrección, con objetivo en 4180/4165. Cierre posiciones largas y espere a ver qué pasa.
Pronóstico del mercado estadounidense:
Modo de rango amplio: Permanezca en el rango de 4250-4200, a la espera de la orientación de los datos.
Modo de corrección profunda: Tras una sesión europea con tendencia lateral, rompa por debajo de 4200 y diríjase hacia 4165.
⚠️ Advertencia de riesgo y recomendaciones de posición
Actualmente nos encontramos en la fase final de la tendencia, por lo que se recomienda mantener su posición total por debajo del 30 %.
Utilice una estrategia de construcción de posiciones por fases con órdenes de stop loss estrictas para evitar posiciones individuales y grandes.
Concéntrese en si puede producirse una ruptura exitosa durante la sesión estadounidense.
💡 Lógica básica del trading
"Al final de una tendencia, la clave no es determinar la dirección, sino identificar los puntos clave. Hoy, la clave es identificar la dirección de ruptura del rango 4250-4200. Mantén una posición ligera y opera a corto plazo hasta que se produzca la ruptura."
Formación de Cuña Descendente - ¿Se prepara el rebote Alcista?Hemos identificado una fase de corrección en Repsol (REP) que ha dado lugar a la formación de una figura muy relevante en el análisis técnico: una Cuña Descendente (Falling Wedge).
Tendencia General: El precio ha estado marcando máximos y mínimos descendentes, pero de forma convergente (las líneas se estrechan).
Señales del Patrón: Esta estructura, delimitada por las líneas de tendencia que hemos trazado, nos indica que la presión vendedora está perdiendo fuerza progresivamente, un signo de que el impulso bajista se está agotando.
Interpretación y Escenarios (Lo que nos parece que puede ocurrir)
La Cuña Descendente se clasifica como un patrón de reversión alcista. Por ello, nos parece que el escenario más probable es un giro de la tendencia a corto plazo.
Escenario Principal (Reversión Alcista):
Creemos que la confirmación vendrá con una ruptura clara por encima de la línea de resistencia superior de la cuña. Una vez que esto suceda, podríamos ver un movimiento rápido de reversión.
El objetivo de esta ruptura (punto A en nuestro gráfico) nos parece que podría situarse en el entorno de los 15,11 € o más allá, siendo este el potencial mínimo de recorrido.
Escenario Alternativo (Fallo del Patrón):
Debemos considerar que si el precio rompe a la baja la línea de soporte inferior, el patrón se invalidaría y nos indicaría una posible continuación de la debilidad hacia niveles de soporte inferiores.
Estrategia de Inversión (Lo que haremos)
Mantenemos una posición de cautela y Neutralidad hasta la confirmación de la ruptura.
estrategicbolsa
Acción: Permaneceremos atentos a la ruptura por la parte superior. Consideramos que la entrada en posición "Larga" solo se justifica después de ver una vela diaria cerrar de manera contundente fuera de la cuña.






















