Patrones de gráficos
Cuidado con esta zonaEn el grafico vemos una zona interesante que coincide con 4 puntos a nuestro favor ,hoy tomamos esta zona para posicionamos en short y salir antes de la zona marcada con compras automáticas ,síguenos en la plataforma de tictok y encontraras mas entradas como estas en donde explicamos a detalle porque tomamos operaciones en estos puntos ,recuerda darle un bost y seguirnos , el movimiento podria inducir a cambio de estructura .
Dow Jones cae desde niveles máximosDurante las últimas dos jornadas de negociación, el índice Dow Jones se ha desvalorizado poco más de 0.7%, y por ahora la presión vendedora se ha mantenido constante. Este comportamiento está vinculado al repunte en los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, cuya rentabilidad alcanzó la zona de 4.27%, reduciendo el atractivo del mercado accionario al menos en el corto plazo. Además, los inversionistas se mantienen a la expectativa de la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos al cierre de la semana, ya que estos podrían incidir en las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
La tendencia alcista se mantiene
A pesar de los retrocesos recientes, las caídas de corto plazo no han sido suficientes para romper la tendencia alcista que permanece vigente en los últimos meses. Por ello, esta estructura técnica continúa siendo la más relevante en el corto plazo. Mientras la presión vendedora no logre consolidarse en más sesiones, es probable que la tendencia alcista siga siendo dominante en las próximas jornadas.
Indicadores técnicos
RSI: aunque el RSI se mantiene por encima del nivel de 50, ha comenzado a mostrar una pendiente bajista en el corto plazo, lo que podría anticipar un cambio en el impulso del mercado. Si la línea continúa descendiendo, la presión vendedora podría adquirir mayor relevancia en las próximas sesiones.
MACD: el histograma del MACD oscila alrededor de la línea de 0, lo que indica que la fuerza promedio de las medias móviles se mantiene en terreno neutral. Este comportamiento refuerza la falta de dirección clara en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
45,746 puntos – Resistencia relevante: corresponde a la zona de máximos del Dow Jones. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la continuación de la tendencia alcista.
45,023 puntos – Soporte cercano: barrera que coincide con los mínimos recientes y que puede ser clave para evaluar la continuidad de eventuales correcciones bajistas.
43,098 puntos – Soporte definitivo: nivel que coincide con la media móvil simple de 100 y 200 periodos. Si el precio llegara a esta zona, podría confirmarse la ruptura de la tendencia alcista actual y dar paso a un sesgo vendedor dominante.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
SEMANA DE RESULTADOS :HP
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
BTC PACIENCIA 4 HORAS AMIGOS
Btc se encuentra en resistencia !
Pero a 4 horas aun tiene tiempo de superarla, a 1 hora ya se cuenta con
un cierre por arriba de la resistencia es buena señal
cierre de vela de 4 horas arriba de resistencia 111,000
buscaremos el tg mencionado en idea anterior 112800
Si no logra superarla llegase a retroceder ok
recuadro azul es zona de compra pero en mi humilde opinión
debería seguir subiendo a la resistencia no logarítmica 112800
y ahi si podrai corregir
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
BTCUSD H4 | Reversión alcistaBTCUSD H4 | Reversión alcista
Bitcoin (BTC/USD) ha reaccionado tras la entrada de compra, que representa un soporte de retroceso y podría potencialmente subir.
La entrada de compra se encuentra en 108.972,79, que representa un soporte de retroceso.
El stop loss se encuentra en 107.232,17, que representa un soporte mínimo multi-swing.
La toma de ganancias se encuentra en 113.313,88, que representa una resistencia de retroceso.
¿Superará el oro los 3.500 $ el 2 de septiembre?
I. Factores Fundamentales
Se fortalecen las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed:
Las expectativas del mercado de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed en septiembre han aumentado a más del 87 %. El presidente de la Fed, Powell, ha mostrado previamente una postura moderada, sugiriendo una apertura a un recorte de tipos. Si se implementa el recorte de tipos de interés, debilitará el atractivo del dólar estadounidense, reducirá el coste de oportunidad de mantener el oro y beneficiará a los precios del oro.
Aumento de la demanda de activos refugio:
La destitución de un gobernador de la Reserva Federal ha suscitado dudas sobre la independencia de la Fed y ha debilitado la confianza en los activos en dólares estadounidenses.
Las tensiones geopolíticas y la continua incertidumbre económica mundial (como las políticas arancelarias y la preocupación por la recesión) han impulsado la inversión en oro como activo refugio.
II. Niveles Técnicos Clave
Precio actual: El oro al contado cotiza en torno a los 3.475 $ (máximo de ayer de 3.489 $), acercándose al nivel históricamente importante de 3.500 $. Niveles de Soporte:
Soporte principal: $3460-3450 (línea divisoria de fuerza/debilidad a corto plazo). Soporte Clave: $3440 (mínimo reciente, línea de vida que mantiene la tendencia).
Resistencia:
Resistencia a corto plazo: $3490-3500 (máximo histórico de ruptura).
Objetivos tras una ruptura: $3530, $3580 (objetivos de extensión alcista).
Patrón Técnico:
El gráfico diario se encuentra al final de un triángulo convergente y ha roto al alza. Tanto el gráfico semanal como el mensual cerraron con grandes velas alcistas, lo que indica un fuerte impulso alcista.
III. Estrategia de Trading a Corto Plazo
Estrategia a Largo Plazo:
Hora de Entrada: Entrar en largo tras un retroceso a la zona de 3460-3450 y estabilización (los operadores conservadores pueden ordenar órdenes largas en lotes).
Configuración del stop loss: por debajo de $3440 (si cae por debajo de este nivel, la tendencia se debilitará). Rango objetivo: $3490-3500 (mantener hasta un objetivo de $3530+ tras una ruptura).
Estrategia de venta:
Participe con una posición pequeña solo cuando un rebote encuentre resistencia: venda en corto tras una señal de estanflación en la zona de 3490-3500. Stop loss: por encima de $3505.
Rango objetivo: $3470-3460 (entrada y salida rápidas, apostando por retrocesos técnicos).
Comprar en rupturas:
Si el precio supera el nivel de $3500, puede comprar con una posición pequeña, con un objetivo de $3530-3550.
IV. Advertencia de riesgo
Estacionalidad histórica: En los últimos 10 años, la probabilidad de una caída del precio del oro en septiembre ha sido del 70 %. Tenga cuidado con el agotamiento por buenas noticias y las falsas rupturas técnicas. Gestión de posiciones: Limite el riesgo por operación al 2%-5% del capital total y evite realizar compras masivas en niveles altos.
Si las expectativas de un recorte de tipos de la Fed se revierten o los riesgos geopolíticos disminuyen, el precio del oro podría experimentar una corrección profunda.
Resumen: La tendencia alcista a corto plazo se mantiene sin cambios. La operación consiste principalmente en abrir posiciones largas en retrocesos, con el foco puesto en la ruptura del soporte de 3460-3450 y el nivel de 3500. Sea cauteloso y controle estrictamente los riesgos antes de la publicación de los datos no agrícolas.
¡El oro experimentará fluctuaciones drásticas esta semana!
Esta semana será la semana de fluctuaciones drásticas en el precio del oro. Si se muestra tímido y ha obtenido ganancias, corra. Evite perseguir precios superiores a 3500, ya que el riesgo es demasiado alto. Si tiene una posición a medio plazo de bajo costo con una alta rentabilidad, puede reducir algunas de sus posiciones y luego buscar un movimiento por encima de 3500.
Ayer fue el Día del Trabajo y el mercado estadounidense cerró temprano, por lo que la volatilidad nocturna fue mínima. Sin embargo, el precio intradía rompió el patrón cíclico de la semana pasada, con una ligera caída a 3436-3437 en la apertura de la mañana. Luego subió con fuerza en la sesión asiática, alcanzando un máximo de 3490 antes de continuar superando los 3500 y alcanzar brevemente los 3508.
Este aumento en los precios del oro se debió principalmente a dos factores: primero, el discurso anterior de Powell indicó claramente un recorte de tasas en septiembre por parte de la Reserva Federal; En segundo lugar, los datos del PCE del viernes cumplieron con las expectativas, en consonancia con la lectura anterior, lo que indica que no hubo aumento de la inflación y fortalece aún más las expectativas del mercado de un recorte de tipos de la Fed.
Sin embargo, hoy no recomendamos perseguir máximos. Se recomienda esperar un retroceso para comprar, con soporte en 3477; o esperar una ruptura real por encima de 3500 y un retroceso antes de comprar. Esta ruptura debe ser real, no falsa. Una ruptura por encima de la línea de sombra no cuenta; debe ser una ruptura real cuando el cuerpo de la vela la supera.
Como dice el refrán, compra expectativas, vende hechos. Por lo tanto, antes de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés del 18 de septiembre, el oro mostraba una tendencia alcista sostenida. Tras el anuncio, subió y luego retrocedió, o se desplomó.
En cuanto al rendimiento del oro tras la decisión de la Fed sobre los tipos de interés del 18 de septiembre, la magnitud específica del recorte dependerá de la magnitud del mismo. Si se implementa un recorte de 25 puntos básicos, el oro podría experimentar un retroceso significativo. Si se implementa un recorte de 50 puntos básicos, entonces no hay duda de que el oro continuará su tendencia alcista.
¿Podrá el Plan Money Heist llevar a BTC/USD a nuevos máximos?🎭 BTC/USD – Plan Money Heist 🚀 (Estrategia Swing + Scalping)
📊 Datos en Tiempo Real de BTC/USD
Precio Actual: $111,156.01
Cambio 24h: +$2,117.61 (+1.94%)
Rango Diario: $108,540.93 – $111,180.45
Rango 52 Semanas: $49,538.00 – $123,640.00
😰 Índice de Miedo y Codicia
Puntuación: 49/100 → Neutral 😊
Tendencia: Cambio de “Miedo” a “Neutral” en las últimas 24h.
🧠 Sentimiento de Inversores
Retail Traders: Cautelosos (63% preocupados por la seguridad cripto).
Institucionales: Alcistas (💵 $3.7B de entradas netas en agosto).
🌍 Factores Fundamentales & Macro
Incertidumbre Política: Alta (aranceles EE.UU., cambios de la Fed).
Probabilidad de Recorte de Tasas Fed: Alta (previsto para septiembre).
Evento Clave: Nóminas No Agrícolas (5 de septiembre; previsión 45K empleos).
Rally del Oro: $3,508/oz (+30% YTD, fuerte demanda como cobertura).
🐂 Perspectiva del Mercado
Corto Plazo: Neutral → Ligeramente Bajista (volatilidad de septiembre).
Largo Plazo: Alcista (entradas institucionales + liquidez macro).
Puntaje Bull/Bear: 55% Alcista vs 45% Bajista.
🎯 Plan del Thief (Estrategia de Capas de Entrada)
En lugar de entrar todo en un único nivel, aplico la estrategia de capas (layering) con órdenes límite múltiples para mejorar el precio promedio y reducir riesgos.
Entradas (Órdenes Límite en Capas):
$109,000 → $109,500 → $110,000 → $110,500
(Puedes añadir más capas según tu plan propio)
Stop Loss (SL del Thief):
$107,500 (ajústalo según tu gestión de riesgo)
Objetivo (Zona de Beneficio):
$116,000 (checkpoint antes de la resistencia mayor)
💡 Puntos Clave
BTC rebotó +1.94% pero enfrenta presión de ventas de ballenas y riesgos de política económica.
Sentimiento neutral (49/100) muestra equilibrio entre alcistas y bajistas.
El dato de Nóminas No Agrícolas del viernes podría definir las expectativas de la Fed → posible alta volatilidad.
🔍 Pares Relacionados a Vigilar
BITSTAMP:ETHUSD | COINBASE:SOLUSD | BITSTAMP:XRPUSD | BINANCE:BTCUSDT | CRYPTOCAP:BTC.D
✨ “If you find value in my analysis, a 👍 and 🚀 boost is much appreciated — it helps me share more setups with the community!”
#BTCUSD #Bitcoin #CryptoTrading #SwingTrade #Scalping #TradingStrategy #EntradasEnCapas #CryptoCommunity
RCT en soporte clave y noticias interesantesRCT anunció hace un tiempo emisiónde acciones preferentes a $1.6, por lo que el precio corrigió cerca a ese punto y hoy anunció un joint venture con el reino de Arabia Saudita y, junto con eso, un incremento de más del 100% de interacción en su plataforma.
Hoy presentan su earnings report.
Digno para tomar una posición y aprovechar de la volatilidad de esta small cap que se dedica al apoyo a empresas con data para distribución de FAST CONSUMER GOODS con AI?
El oro alcanza un nuevo máximo históricoEl oro alcanza un nuevo máximo histórico: Oportunidades y riesgos en medio de una tendencia alcista
¡El mercado del oro vuelve a estar en el punto de mira! En las primeras operaciones asiáticas del martes, el par XAU/USD se acercó brevemente a la crucial marca de los $3,500, alcanzando un nuevo máximo histórico, impulsando la confianza del mercado. Como analista de oro con amplia experiencia, me entusiasma la fortaleza de los alcistas y me preocupa un posible retroceso técnico. A continuación, analizaré la situación actual del oro y sus tendencias futuras desde una perspectiva tanto informativa como técnica.
🔥 Noticias: Múltiples factores positivos impulsan el precio del oro
El motor fundamental de este reciente repunte del oro son las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre se ha disparado al 89%. Esta casi certeza ha provocado un aumento de la inversión en oro, buscando refugio y rentabilidad.
Además, la reciente destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por parte de Trump ha generado inquietud en el mercado sobre la independencia de la Fed. Esta incertidumbre política ha fortalecido aún más el atractivo del oro como refugio seguro. Asimismo, la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio han brindado un respaldo adicional al oro.
Cabe destacar que, a pesar del reciente y modesto repunte del dólar estadounidense, esto no ha frenado eficazmente el impulso alcista del oro. Esto sugiere que la fortaleza actual del oro se basa en la doble base de la caída de los tipos de interés reales y el aumento del sentimiento de riesgo global.
Esta semana, el mercado seguirá de cerca el PMI manufacturero del ISM de EE. UU. y los datos de nóminas no agrícolas. Unos datos débiles reforzarían aún más las expectativas de un recorte de tipos e impulsarían una ruptura en los precios del oro. Unos datos sólidos podrían desencadenar una corrección a corto plazo, probando los niveles de soporte.
Análisis Técnico: Posiciones Clave Tras una Fuerte Ruptura
Desde una perspectiva técnica, el oro superó su máximo histórico esta mañana, marcando su sexto día consecutivo de ganancias en el gráfico diario, lo que demuestra un fuerte impulso alcista. Sin embargo, el indicador RSI se acerca actualmente a la zona de sobrecompra, lo que sugiere la posibilidad de una consolidación técnica a corto plazo o un retroceso.
Gráfico Diario: El precio del oro aceleró su alza tras superar el máximo anterior de $3,440, con una resistencia principal actual en torno a $3,510. Si los precios logran superar este nivel, el próximo objetivo será el rango de $3,530-3,550. Mientras tanto, el soporte clave se encuentra en $3,465. Mientras el precio del oro se mantenga por encima de este nivel, la tendencia general seguirá siendo alcista. De no superarlo, podría entrar en una corrección a corto plazo, potencialmente probando la zona de soporte de $3,455-3,440.
Gráfico de 4 Horas: El cruce de doble línea del MACD, con las medias móviles alineadas en un patrón alcista, sugiere que los compradores tienen actualmente el control. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que el precio del oro ha experimentado un rápido retroceso tras superar los 3500 $. Una ruptura por debajo de los 3470 $ podría indicar un debilitamiento de la tendencia a corto plazo.
En general, el oro se encuentra actualmente en una fase de "fuerte pero en consolidación". Incluso si la tendencia es alcista, no se recomienda perseguir ciegamente las subidas. Una mejor estrategia sería esperar a que un retroceso confirme el soporte antes de abrir una posición larga, o tantear el terreno con una posición ligera en niveles altos para aprovechar las ganancias del retroceso.
🧭 Estrategias de trading: Invertir principalmente en las caídas, complementado con rebotes más altos.
En mi opinión, el mercado actual del oro presenta numerosas oportunidades, pero es importante mantener la calma. Mi sugerencia es:
Resistencia superior: $3500-3510
Soporte inferior: $3465-3455
Si el precio del oro retrocede hasta la zona de $3465-3455 y muestra señales de estabilización, considere abrir una posición larga con un objetivo superior a $3500. Si el precio rebota hasta alrededor de $3510 y se estanca, considere abrir una pequeña posición corta para aprovechar un retroceso técnico.
💡 Conclusión final
El reciente aumento del oro es el resultado de una convergencia de factores fundamentales y técnicos. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed, los riesgos geopolíticos y el sentimiento del mercado han contribuido al aumento del precio del oro. Como operador racional, siempre creo que las tendencias son nuestras amigas, pero incluso las amigas necesitan un respiro.
En un mercado fuerte, la paciencia es más importante que la impulsividad. Esperar oportunidades de entrada después de un retroceso puede controlar el riesgo y aumentar sus probabilidades de ganar. La tendencia a medio plazo del oro sigue siendo alcista, pero las fluctuaciones a corto plazo son inevitables. Insto a todos a mantener la disciplina y la flexibilidad en sus operaciones para captar las tendencias y minimizar los riesgos.
¡Les deseo a todos unas operaciones fluidas y ganancias constantes!
Análisis DAX D1: Soporte Crítico en la Mira📉 Análisis DAX D1: Soporte Crítico en la Mira 🚨
El **DAX** cerró ayer en **23.617,72 (-1,80%)**, mostrando una fuerte presión bajista tras tocar un mínimo intradía en **23.606,20**. El índice se encuentra cerca de un **soporte clave en 23.100,00** (zona de Febrero 2025), mientras que la resistencia inmediata está en **24.100,00**. La tendencia diaria sigue siendo **bajista** 📉, con el precio por debajo de medias móviles clave y volumen en aumento en caídas.
⚠️ **Atención traders**: Una ruptura firme de **23.100,00** podría acelerar ventas hacia **22.600,00**. Sin embargo, si el soporte aguanta, un rebote técnico hacia **23.800-24.000** sería probable 🎯. ¡Mantengan stops ajustados y vigilen la reacción en zonas clave! #DAX #TradingView 🌍
DOM.BTC...... es probable en momento clave.📊$DOM.BTC: en muchos ocasiones he analizado y dado seguimiento a esta gráfica.
Esta tarde 🩸 os la quiero traer para que veamos la compresión que se está produciendo en la zona q os remarco con la elipse azul.
Esa compresión entre la directriz alcista principal (verde) y la directriz alcista secundaria (morada), sólo puede significar una cosa: la DOM.BTC va a explotar.
¿Hacia donde? 🔮.
Lo que es seguro es que 🔼por arriba, el 64% sigue siendo una amenaza real y que 🔽por abajo tenemos 2 escollos, romper la directriz morada y alcanzar (como mínimo) la zona marcada en naranja.
Un saludo.
OTHERS..... on fire!Buenas noches,
Interesante gráfica esta de CRYPTOCAP:OTHERS trazando simplemente líneas horizontales paralelas (ojo, no es al azar 🎲... esta forma de graficación tiene su metodología detrás)
A lo que voy, si nos fijamos, cada vez que el índice ha tocado la parte baja (elipse morada), ha tenido un rebote como mínimo, hasta la parte media (elipse roja).... de ser así esta vez, hablamos de un rebote de aprox. un 75% 👍
Un saludo.
$BTC Volumen ProfileBuenas y calurosas tarde de verano,
como ya he posteado esta tarde, ha sido un 🩸🩸🅰️, nunca esperado ni deseado, pero si previsible en este mercado tan…. (que cada un@ lo califique a su gusto).
Aun así sienpre podemos sacar una lectura técnica interesante, como lo demuestra la gráfica ⤴️ que os traigo.
💣 observar las áreas de valor que saco del Volumen Profile y sus puntos claves (VAH VAL y POC), es una metodología muy recomendable (os animo encarecidamente a que os aficionéis a utilizar este indicador) para tratar de ver posibles zonas de destino y/o reacción del precio….
….. para prueba 👀🔼
$MORPHO, vaya niveles y posible largoMuy buenos días,
parece que agosto se va a acabando pero este mercado no entiende de vacaciones....
📊 CRYPTOCAP:MORPHO : interesante este análisis y posible ope en largo ↗️.
Más allá de los niveles que os llevo mostrando hace meses y que el precio está respetando de forma increíble, me he fijado en dos cosas:
➡️1. inicio de la última tendencia alcista
➡️2. suelos marcados en el indicador estocástico.
Conclusión: cada vez que el estocástico ha alcanzado esos niveles ha dado lugar a un rebote 🏀en el precio del activo.
Si tenemos presente que la actual VA puede estar ya subastada, la tendencia alcista nos llevaría a la siguiente VA inmediatamente por encima.
⚠️ la entrada, TP y SL q veis, es sólo orientativo. Hacer siempre vosotr@s vuestro contra-análisis.
02/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista con brecha con cierre de rango ahora el precio esta por encima del 0,75% en zona de venta, Lo interno tenemos un rango interno creado al tocar la oferta y crear choch bajista en 4h, puedo buscar venta por acción de precio bajista si 15min da modelo de entrada.
- 15 Min Ya pasamos a estructura externa tengo un pequeño rango alcista con FC y choch como cierre de rango si barre el Fc y crea brecha bajista buscar la venta si da modelo de entrada
-1 Min Esperar zonas de valor