BTC ANALISIS 15 min ! ( NUEVO)
Amigos
Este tipo de análisis los estaré subiendo
con graficas limpias !
Proyección del Movimiento
Escenario Alcista:
Si el precio rebota en el soporte de $107,000 y muestra velas verdes en las próximas 15 minutos, podría ser un indicativo de un movimiento hacia la resistencia de $110,000.
Escenario Bajista:
Si el precio cae por debajo de $107,000 y se forman velas rojas, podríamos esperar que el precio continúe bajando, potencialmente dirigiéndose hacia niveles más bajos, como $105,000.
Conclusiones
Dirección Más Probable:
Dada la tendencia bajista reciente y la presión de venta, el movimiento más probable en las próximas 15 minutos a 4 horas podría ser bajista a menos que se produzca un fuerte rebote en el soporte.
Recomendaciones
Monitorear el Precio: Observa de cerca el comportamiento del precio en torno al soporte de $107,000.
Uso de Stop-Loss: Considera establecer stop-loss para proteger tus inversiones en caso de que el mercado se mueva en tu contra.
Análisis Continuo: Mantente atento a las noticias y eventos que puedan influir en el precio de BTC.
Patrones de gráficos
Patron AB=CD de Alza BTC H4 Podemos ver un patron AB=CD de Alza para BITCOIN que cumple con los parámetros del
0,381= 2,24
0,381= 2,618
Tenemos un precio sumamente importante entre las dos zonas armónicas (100,000,00)
Compramos dos pequeños largos 0.01
RRR:1.4
BE:1.2
Posiblemente Sera un RRR:1.8
Agradezco su apoyo y comentarios, muchas gracias por su atención.
ATT:Sergio Munguia S.
First Majestic Silver-NYSE Long 7,60 - Sell- 14 (89%)Análisis Técnico:
1: Acumulación en gráfico mensual que de completarse dará paso a una explosión de volatilidad alcista. Mínimo llegará a los 14 dólares
2: Zona de soporte fuerte en canal alcista
3: Acumulación con forma redondeada por completarse, lo que es un buen signo de participación de compradores
4: Cruce de MACD
5: Ciclos claros y armónicos
Análisis Fundamental:
1: Esta empresa minera en enero de 2025 adquirirá todas las acciones ordinarias y emitidas por Gatos Silver. Inc, fusionándose. Se espera que Gatos contribuya de inmediato con un flujo de caja libre anual de aproximadamente US$70 millones a la entidad.
2:First Majestic Silver se mantiene en proceso de expansión y cada una de estas fases de expansión han conducido a grandes subidas cíclicas(2010, 2015, 2020-¿2025?)
3:Estabilidad cíclica.
4:Precio de compra barato.
5: Excelente riesgo-beneficio.
BTC/USD: Posible Continuación Bajista Tras la Ruptura del ?Observaciones Técnicas Clave
Consolidación y Soporte Previo: El precio parece haber estado operando dentro de un rango, con un nivel de soporte significativo identificado alrededor de $109,000 a $110,000 (marcado por la línea horizontal negra inferior). Este nivel fue probado y respetado varias veces, especialmente a lo largo de finales de agosto y septiembre.
Ruptura del Soporte: Una gran vela bajista (roja) rompió recientemente y de manera decisiva por debajo de este nivel de soporte clave. Esta es una señal técnica fuerte que indica que los bajistas han tomado el control y que el rango de consolidación anterior ha terminado.
Configuración para una Operación en Corto (Entrada en Corto): El gráfico ilustra una clásica estrategia de "romper y volver a probar" (break and retest), utilizada a menudo en el análisis técnico:
Zona de Entrada/Reentrada: La entrada de la operación sugerida (indicada por la caja azul y la flecha curva) es un retesteo del nivel de soporte roto, que ahora actúa como nueva resistencia alrededor de la marca de $109,000.
Stop Loss (Pérdida Máxima): El Stop Loss está colocado estratégicamente por encima del grupo de resistencia más reciente, específicamente por encima de $112,682, para limitar las pérdidas potenciales si el precio se mueve en contra de la operación y vuelve a entrar en la zona de valor anterior.
Objetivo (Target): El precio objetivo se establece significativamente más bajo en $104,001, lo que sugiere la expectativa de un fuerte movimiento descendente, posiblemente hacia la próxima área de soporte significativa no marcada explícitamente en el gráfico visible.
Relación Riesgo/Recompensa: La configuración muestra una relación riesgo/recompensa favorable, ya que la ganancia potencial (Objetivo a Entrada) es visiblemente mayor que la pérdida potencial (Stop Loss a Entrada).
Conclusión
La estructura actual del gráfico favorece en gran medida una posición en corto en BTC/USD, anticipando una continuación bajista. La ruptura por debajo de una zona de soporte crítica sugiere que el camino de menor resistencia es ahora a la baja, y los traders buscan entrar en una posición corta en un retroceso hacia el área de soporte roto convertido en resistencia.
Análisis de tendencias y estrategia de trading del oro:
Perspectiva principal: La doble influencia de los factores macroeconómicos y de sentimiento impulsa un fuerte repunte del precio del oro. El sesgo de trading debería favorecer el seguimiento de la tendencia alcista, manteniendo la vigilancia sobre los riesgos de toma de ganancias en niveles altos.
I. Análisis de los factores impulsores principales (fundamentos)
Factores alcistas:
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: La reafirmación del plan de la Fed de recortar las tasas este año ha debilitado significativamente el dólar estadounidense, lo que ha generado un fuerte impulso alcista para el oro denominado en dólares.
Riesgo de cierre del gobierno de EE. UU.: El actual estancamiento fiscal, con un coste potencial de hasta 15 000 millones de dólares semanales, continúa presionando al dólar y refuerza el atractivo del oro como refugio seguro.
Riesgos potenciales:
Desescalada geopolítica: Si la tensa situación geopolítica actual muestra indicios de una desaceleración, la demanda de oro como activo refugio podría disminuir, lo que podría limitar sus ganancias.
II. Análisis Técnico Clave (Técnico)
Tendencia Actual: Fuerte Alcista. El oro ha superado el nivel psicológico de $4000/oz, abriendo un potencial alcista ilimitado y estableciendo nuevos máximos históricos consecutivos.
Resistencia Clave: Zona de $4380 - $4400. Una ruptura por encima de esta zona apunta al próximo objetivo en torno a $4500.
Soporte Clave: Zona de $4310 - $4300, seguido de $4280.
Zona Fuerte Alcista: Por encima de $4310/$4300, la tendencia alcista se mantiene intacta.
Zona de Conversión Alcista-Bajista: Una ruptura decisiva por debajo de $4280 podría desencadenar una toma de ganancias significativa, lo que podría llevar a una corrección más profunda hacia $4250 en busca de soporte.
III. Estrategia Integral de Trading
Principio Guía: Comprar en las caídas, evitar perseguir la subida.
Estrategia de compra (Principal):
Entrada ideal: Esperar un retroceso hacia la zona de soporte de $4310-$4300. Abrir posiciones largas ante señales de estabilización.
Entrada alternativa: Considerar una segunda entrada larga si un retroceso ligeramente más profundo encuentra soporte alrededor de $4280.
Objetivo de beneficio: Inicialmente, apuntar a la zona de $4380-$4400. Si la ruptura es fuerte, considerar mantener la posición hacia $4500.
Gestión de riesgos: Utilizar siempre un stop loss. Stop loss estricto entre $8 y $10.
Estrategia de venta (Secundaria y Control de Riesgo):
No se recomienda vender activamente contra la tendencia en el entorno actual.
Las consideraciones de venta solo se aplican a dos escenarios:
a. Aparecen señales claras de rechazo (por ejemplo, patrones de velas bajistas) cerca de la fuerte zona de resistencia de $4380-$4400, lo que permite pequeñas posiciones cortas especulativas a corto plazo con salidas rápidas. b. Si el precio cae inesperadamente por debajo del soporte clave de $4280, considere una operación corta de seguimiento con el objetivo de $4250.
IV. Advertencia de Riesgo
Cuidado con la Toma de Ganancias: Tras un aumento de casi $200 en un solo día y cotizando en máximos históricos absolutos, el mercado es propenso a fuertes retrocesos a corto plazo debido a la toma de ganancias, especialmente en sesiones como la del viernes.
Control Estricto de Riesgo: Dadas las condiciones actuales de alta volatilidad, es fundamental un estricto dimensionamiento de las posiciones y una disciplina de stop-loss tanto para las operaciones largas como cortas, para protegerse contra reversiones repentinas que provoquen pérdidas significativas.
Resumen: El mercado del oro está actualmente dominado por un fuerte sentimiento alcista. Seguir la tendencia es la estrategia preferida. Los operadores deben esperar pacientemente los retrocesos a los niveles de soporte clave para abrir posiciones largas, evitando comprar directamente después de picos bruscos. Simultáneamente, deben prestar mucha atención a la evolución posterior de las noticias fundamentales.
Objetivos cumpliedonse en SacyrSacyr cumple el objetivo por ruptura de directriz bajista en 3,916 y tiene la sobre compra en diario bastante alta quizá momento de relajar y poder retomar fuerza para intentar llegar al objetivo mas alto por otra ruputra de otra directriz bajista, esta un poco mas grande y alcanzar los 4,080€.
En semanal la sobrecompra no es tan alta aunque va subiendo y tiene también objetivo por rutpura de pequeña directriz bajista en 4,036€.
Vamos a ver si desacelera un poco o si aprieta el acelerador sin mirar atrás, esto último yo lo dudo, pero... esto es bolsa.
Precaución ante una fuerte caída del oro:
I. Análisis de los principales impulsores
🔹 Soporte fundamental
La demanda de refugio persiste: Los riesgos de cierre gubernamental y las tensiones geopolíticas impulsan los flujos de capital hacia el oro.
Expectativas de moderación de la Fed: Los mercados prevén dos recortes de tipos más este año, lo que presiona al dólar.
Nota: Un posible repunte del dólar a corto plazo podría limitar las ganancias del oro.
🔹 Análisis técnico
Cinco velas diarias alcistas consecutivas alcanzaron un nuevo máximo histórico, lo que confirma una sólida estructura alcista.
Existen condiciones de sobrecompra a corto plazo, pero no se observan señales de agotamiento, lo que indica un fuerte impulso de compra.
Niveles clave de soporte: 4210-4200, 4180, 4150
Niveles clave de resistencia: 4250-4270
II. Puntos clave de batalla
✅ Ventajas alcistas
Doble impulsor: la demanda de refugio y las expectativas de recortes de tipos. Los gráficos técnicos muestran las características de una tendencia alcista.
⚠️ Riesgos Potenciales
Un repunte a corto plazo del USD podría limitar el potencial alcista.
El jueves marca una ventana temporal tradicional de posible reversión.
Presión para una corrección técnica debido a condiciones de sobrecompra extrema.
III. Estrategias Prácticas de Trading
🎯 Estrategia Principal: Comprar en Caídas
Zona de Entrada Ideal: Rango 4180-4190
Entrada Alternativa: Posiciones largas ligeras cerca de 4200-4210
Stop Loss: Establecer por debajo de 4170
Objetivos de Ganancias: 4250 → 4260 → 4270
🎯 Estrategia Secundaria: Cobertura con Posiciones Cortas
Condición: Primer toque de la zona de resistencia 4250-4270 CON claras señales de estancamiento/retroceso.
Stop Loss: Por encima de 4280
Objetivo de beneficio: 4220-4210
IV. Recordatorios clave
Si el precio se consolida dentro del rango de 4180-4250, considere comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia.
⚠️ Fundamentos de la gestión de riesgos:
TODAS las posiciones largas deben tener un stop loss estricto para protegerse contra el riesgo de reversión.
4150 es la línea divisoria entre alcistas y bajistas a medio plazo; una ruptura por debajo podría indicar el inicio de una corrección más profunda.
Recomendación general: Priorice la estrategia de compra en caídas cerca de la zona de soporte de 4180-4190 durante el día, observando de cerca la acción del precio alrededor de la zona de resistencia de 4250-4270. Tenga cuidado con el tamaño de las posiciones en este territorio de máximos históricos y evite perseguir excesivamente los repuntes.
YPF Ensayo Mensaual MarketVolumen Flow reduciendo su participación, monitorear patrones divergentes cerca de la zona de 0, línea de señal activa para venta, Histograma negativo, puntos de reacción 23, 19, 13, Grid de compras oportuno para monitorear cerca de línea chartista de mínimos ascendentes y verificar los indicadores.
Oro – Locura en MovimientoOro – Locura en Movimiento
El oro subió esta semana —hasta ahora (y quiero recalcar que hasta ahora)— alrededor de un 10%. Una cifra enorme desde cualquier punto de vista.
El lunes, intenté aprovechar una caída y la perdí. Desde el martes, he estado vendiendo, con una dirección completamente equivocada, pero aun así logré cerrar con un resultado positivo en general.
Ayer se alcanzó mi stop, pero después de lo ocurrido anoche, resultó ser solo un pequeño rasguño. Con este nivel de volatilidad, una recuperación de 250 pips puede ocurrir en diez minutos.
Mirando el gráfico, es alcista, sin duda. ¿Debería comprarse? Mmm...
Mirando la volatilidad… para mí, se ha vuelto innegociable.
¿Puede seguir subiendo? Por supuesto.
¿Cuánto? Nadie lo sabe.
En este momento, cualquier predicción es solo tirar números al aire.
Operar con correcciones, como he intentado hacer, es un juego de adivinanzas. He tenido algo de suerte hasta ahora, pero después del stop loss de ayer, me hago a un lado.
Mi opinión: no intervengan. Que otros ganen dinero si pueden.
Una subida de 1000 pips y una reversión equivalente, todo mientras dormía (y créanme, duermo muy poco), es una locura. Los stops se pueden borrar tanto para los alcistas como para los bajistas.
En algún momento, se asentará y definirá sus niveles.
Hasta entonces, ya no es para mí.
Análisis de Bitcoin (BTC) – Gráfico diarioAnálisis de Bitcoin (BTC) – Gráfico diario
Bitcoin ha roto por debajo del canal ascendente que se ha mantenido durante varios meses. Esta ruptura indica un posible cambio de impulso de alcista a bajista.
Actualmente, el precio cotiza alrededor de $105,900, con resistencias cerca de $110,000 y $117,400. Mientras BTC se mantenga por debajo de estos niveles, el sesgo seguirá siendo bajista.
Si el precio continúa cayendo, los próximos objetivos potenciales a la baja se sitúan alrededor de $99,500, $88,500 y $80,000.
Sin embargo, si Bitcoin logra recuperarse y cerrar por encima de $110,000, podría volver a entrar en el rango anterior e intentar volver a probar la zona de resistencia superior cerca de $117,400.
La dinámica de cambio ha sido muy alta últimamente, así que todo es posible.
¡Puede encontrar más detalles en el gráfico!
¡Gracias y buena suerte!
¡Atención, esta es una oportunidad beneficiosa para todos!
Técnicamente, el gráfico diario de la línea K muestra una tendencia alcista escalonada, con mínimos y máximos ascendentes. Mientras se mantenga este ritmo, la tendencia general es alcista, con una línea de tendencia hacia el norte. La línea divisoria a medio plazo entre alcistas y bajistas se encuentra en 4145. Por encima de este nivel, la tendencia se mantiene alcista, centrándose en la banda y la línea media. A medida que el mercado sube, deberíamos buscar activamente ganancias por encima de la línea divisoria a corto plazo de 4200. Si se rompe este nivel, es probable que el precio continúe cayendo hacia el sur a corto plazo. Si se rompe 4200, es probable que se vuelvan a probar los mínimos de 4180-60. Desde una perspectiva espacial, si un retroceso vuelve a probar estos dos niveles, la tendencia a corto plazo se confirma básicamente y se seguirá una tendencia hacia el sur. ¡Se necesitará un rebote por debajo de 4200 para mantener el precio hasta 4145! En cuanto al potencial de ganancias en la sesión asiática, una ruptura por debajo de 4218 podría desencadenar una primera caída a 10, tocando fondo antes de revertirse y volver a probar el máximo en 4235. Un retroceso entre 4218 y 4220 podría ser el primer paso para aprovechar la tendencia alcista. Una segunda oportunidad podría estar alrededor de 4205-4203. En resumen, aquí hay un consejo a corto plazo para la próxima sesión (esté atento a las señales alrededor de 4200; venda si el mercado continúa bajando). Para posiciones largas, 4218-4220 es el nivel de compra inicial, con 4205-4203 como una oportunidad de compra secundaria. Para oportunidades de venta a corto plazo, considere vender en 4248-4250, con el objetivo de obtener una ganancia de retroceso de 10-15 pips. ¡No sea codicioso! Se planean posiciones largas para la sesión asiática de hoy en 4215-4217. El objetivo de 4240 está casi aquí. ¡Mi fuerza es innegable!
Risk Per Trade – Calcula el % de riesgo y evita quemar tu cuentaUna de las principales razones por las que el 90% de los traders fracasan no es porque analicen mal el mercado, sino porque no saben gestionar el riesgo.
La primera pregunta que un trader profesional se hace antes de abrir una operación no es “Cuánto puedo ganar?”, sino “Cuánto estoy dispuesto a perder si me equivoco?”
Qué es el Risk per trade?
El risk per trade es el porcentaje del capital total que estás dispuesto a perder en una sola operación.
Por ejemplo, si tienes 10.000 USD y decides arriesgar un 2% por operación, significa que solo puedes perder 200 USD si tu Stop Loss es alcanzado.
Cálculo sencillo
Fórmula:
Riesgo por operación = (Tamaño de la posición × distancia del SL) / Capital total × 100%
O puedes invertir la fórmula:
Tamaño de la posición = (Capital total × % de riesgo) / distancia del SL
Ejemplo:
Capital: 5.000 USD
Riesgo: 2% (100 USD)
SL: 50 pips
→ Tamaño = 100 / 50 = 2 USD/pip (equivalente a 0.2 lotes en XAUUSD).
Por qué es importante?
Solo con 5 operaciones perdedoras seguidas arriesgando el 10% por trade, habrás perdido casi la mitad de tu cuenta.
Pero con un riesgo del 2%, todavía conservarías el 90% del capital para recuperarte.
El trading es un juego de supervivencia — nadie quema su cuenta si sabe cuándo detenerse.
Optimización de Gestión/Beneficio en TPM:60% en 1.6R y 40% en 3R
Durante las últimas semanas he estado ajustando mi gestión de beneficios dentro del Trading Precision Method (TPM) .
Antes buscaba siempre el TP completo a 3R o más, pero con el tiempo entendí que ese enfoque, aunque estadísticamente posible, generaba una presión psicológica constante y muchas operaciones terminaban volviendo a break even luego de haber recorrido gran parte del movimiento.
Este ajuste —cerrar 60% en 1.6R y dejar 40% al 3R— me tiene algo incómodo, no por los resultados, sino por la sensación de “haber dejado dinero en la mesa”.
Y sé que muchos traders se van a sentir identificados con eso.
Cuando haces un cambio en tu gestión, no duele la lógica, duele el hábito.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al TP completo y empieza el diálogo interno:
“Si no hubiera cerrado el 60%, habría ganado más…”
Pero ese pensamiento es un sesgo de omisión .
No se trata de maximizar cada trade, sino de maximizar la consistencia total.
Este tipo de gestión reduce la presión emocional, estabiliza la curva de equity y convierte el trading en algo más predecible y sostenible.
1️⃣ Psicológicamente
Lo que me incomoda no es el resultado, sino la sensación de “no exprimir todo el movimiento”.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al 3 R completo y dice:
“si no hubiera cerrado el 60%, habría hecho más”.
Eso es sesgo de omisión, una forma de arrepentimiento anticipado. Pero la gestión parcial no busca maximizar cada trade, sino maximizar la consistencia total del sistema.
En resumen: sacrificas una parte del potencial máximo para ganar estabilidad emocional y estadística.
Cuando dejes de mirar cada trade como evento aislado y veas tu curva de equity como un solo bloque, esa incomodidad desaparece.
2️⃣ Estadísticamente
Tu nuevo ajuste tiene un propósito lógico:
En tus datos previos (TPM histórico), muchos trades llegaban al 1.5–2 R, pero solo 40–45% alcanzaban 3 R o más.
Al tomar 60% en 1.6 R, aseguras beneficios en los escenarios donde antes el precio retrocedía a BE.
El 40% restante al 3 R mantiene la esperanza matemática alta, y sigue permitiendo capturar tramos grandes sin alterar tu perfil de riesgo.
👉 En resumen: reduces la varianza sin reducir demasiado la ganancia esperada.
Es un ajuste profesional, no conservador.
3️⃣ Estratégicamente
Dentro de TPM tiene mucho sentido porque:
El modelo E y el X (IRIS) suelen generar impulsos de 1.5–2.5 R antes de microestructura contraria.
Solo los modelos 0 o de continuación suelen extender más allá de 3 R.
Por tanto, el split 60/40 se adapta perfectamente a la naturaleza real de tus setups.
No es una gestión genérica; es una gestión calibrada a tu sistema.
💬 En conclusión
La incomodidad que siento no es una señal de error, sino mi mente adaptándose a una versión más madura del control del riesgo.
Antes operaba buscando la operación perfecta; ahora opero buscando el rendimiento estable.
Ese cambio siempre duele al ego, pero es el que diferencia a un trader rentable de un trader emocional.
Análisis semana 26-Cuenta Real FONDEO 60K - Prueba fase1 50KFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
Cuentas: Real 60K | Fase 1 50K
Resultado total: +0,63% ✅
Esta semana fue un punto de equilibrio entre técnica y psicología. Empecé el lunes con un SL por modelo Boss, una entrada precipitada al no tener aún totalmente integrado este patrón en mi sistema TPM. Aun así, no hubo frustración, sino conciencia: el error fue técnico, no emocional.
El miércoles, tras dos días de observación, llegó la recompensa. Ejecuté un modelo IRIS (X) impecable, alineado con estructura y acción de precio. El trade cumplió todos los criterios del plan, alcanzando el primer TP y confirmando que el sistema sigue sólido cuando respeto mis condiciones.
El resto de la semana fue puro control: días sin confirmación, pero con paciencia. No hubo sobreoperación, no hubo impulso. Solo disciplina.
Y aunque no todos los días dieron entrada, sí reforzaron la consistencia interna que un trader profesional necesita para durar.
A nivel emocional, lo más desafiante fue el estrés financiero. Pensamientos como “ya debería estar ganando más” o “quiero cobrar esta semana” aparecieron, pero los manejé con reflexión, escribiendo y observando sin dejar que dominen mis decisiones.
Hoy entiendo que no se trata de ganar todas las semanas, sino de mantenerme fiel al proceso.
El trading no premia la prisa, premia la precisión.
Lunes SL
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Boss 15 Min ( Modelo de continuidad )
Miércoles TP
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Estructural - IRIS ( X )
📊 Resumen técnico:
Modelos ejecutados: Boss ❌ / IRIS (X) ✅
Días operativos: 5 (1 SL, 1 TP, 3 sin entrada)
Emoción dominante: calma bajo presión
Lección: los SL son parte del método; el control emocional es la verdadera ganancia.
“No necesito acertar, solo ejecutar con precisión.”
TPM — Semana 27
Mantén la mente fría, el plan claro y la ejecución limpia.
A 7€Singular People está en una senda de crecimiento sostenido gracias a su enfoque en la transformación digital y un modelo de negocio altamente escalable. La estrategia de adquisiciones inteligentes y la calidad de su talento técnico aseguran una ventaja competitiva. Es de esperar una clara mejora de márgenes y un fuerte potencial de revalorización de la acción. La compra de acciones por parte de los insiders es la señal más clara de la confianza interna en que la acción está infravalorada y que el futuro global de la compañía es excepcionalmente optimista.
BTC CONFIRMA MAS CAIDA ! ( CHOCH DIARIO )AMIGOS
Ya tengo confirmación de Bear Market ( es mi humilde opinión )
En diario se confirma CHOCH = cambio de tendencia
Todo Impuso tiene un retroceso !
Cualquier retroceso es para seguir bajando
si btc vuelve a caer entre 103,500, 100,000 o maximo a 98600 son precios para
que operaremos un retroceso a la alza , para después buscar un nuevo impulso a la baja.
si no lograra hacer el retroceso del primer recuadro
buscara el siguiente y se vuelve a buscar el retroceso
esta idea es la idea general en la cual de cada impulso
vendra un retroceso
veremos si logramos tomar los impulsos a LA BAJA y retrocesos a LA ALZA
Los cuales se analizaran en análisis con soportes y resistencias en logarítmico
y no logaritmico para buscar los puntos mas exactos !
Nota:
En el momento que la vela diaria de hoy cerro por debajo de 108,700
confirmo un CHOCH = A Cambio de tendencia pero de todo impulso
viene un retroceso el cual estoy tratando de aprovechar
Nota2:
en la idea solo están impulsos y retrocesos especulativos
no quiere decir que serán exactamente asi , solo coloque los mas probables
en este momento.
Operen con precaución los retrocesos, ya que diario la estructura del precio cambiara a bajista, se debe operar a favor de la tendencia y el operar a la alza se volverá mucho mas
peligroso, utilizaremos siempre stops ajustados en los retrocesos.
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Btc Siguiente Resistencia 109,600AMIGOS
Soporte 106300 respetado hasta el momento : )
Si btc sigue manteniendo el soporte 106,300 , espero que busque la siguiente Resistencia 109600 si no la supera será Zona de toma de ganancias o parciales y volveríamos a entrar en alguno de los soportes ya sea 106,300 o lo mas cerca de102,700
si llegase a perderlo !
Superar con velas de 4 horas o diaria los 109600 buscaremos 112k
No muevan el stop de 106,000 ya que
si lo pierde buscara 104400 hasta 102700
oportunidad de compra de nuevo ! ( mejor precio )
Ya que llegue a resistencia de 109k actualizare
Es fin de semana y lo mas probable es que se lateralize entre soporte
y resistencia
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
BTCUSD – La tendencia bajista persiste, posible caída profundaBitcoin actualmente está entrando en una fase de corrección fuerte después de alcanzar un máximo cercano a los 116,000 USD. Las noticias macroeconómicas recientes, especialmente las tensiones entre EE. UU. y China, así como las advertencias legales sobre las criptomonedas, siguen afectando negativamente el sentimiento de los inversores. Esto ha impedido que BTC mantenga su impulso alcista y la tendencia bajista está volviendo con fuerza.
Análisis técnico
El gráfico muestra que BTC se está moviendo dentro de un canal ascendente, sin embargo, el precio ha comenzado a romper el soporte en 106,000 USD y hay señales de que continuará bajando. Los niveles de resistencia importantes están en 116,000 USD, pero BTC no ha podido superar este nivel y ahora es probable que vuelva a caer hasta 95,000 USD en las próximas semanas.
Con la tendencia bajista clara, es muy probable que BTC continúe cayendo hacia fuertes zonas de soporte como 100,000 USD antes de encontrar compradores. Esto indica que se avecina una corrección profunda si no hay cambios drásticos en los factores externos.
Estrategia de trading
Vende cuando BTC repunte cerca de la zona 108,000–110,000 USD.
Si BTC no mantiene el soporte en 106,000 USD, la siguiente zona será 100,000 USD y 95,000 USD.
Es importante tener en cuenta que los factores macroeconómicos pueden generar fuertes volatilidades, pero la tendencia bajista sigue siendo el escenario principal.
SEMANA DE RESULTADOS : GE AEROSPACE
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Posible AMD en NVIDIAPodemos ver el principio del AMD del PO3 donde vimos un Rango en Nvidia y una posible Manipulacion al alza para proceder a una distribucion. Donde encajaria con los fundamentales de decisiones de Tipos y las relaciones comerciales deterioradas entre EEUU y China con Respecto a las "Tierras Raras"






















