Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.Los precios del oro están entrando en el rango de 3450-3600.
Como se muestra en la Figura 2h:
Niveles de soporte actuales del oro:
3520
3510
3500
Estrategias de trading:
Estrategia de compra 1: 3525-3530 (agresiva)
Estrategia de compra 2: 3510-3515 (conservadora)
Estrategia de compra 3: 3500-3480 (conservadora)
La situación actual es muy clara:
Los precios del oro se están acelerando al alza y es inminente una contracción de posiciones cortas a gran escala.
Dada la magnitud del rebasamiento, actualmente debemos centrarnos en la resistencia en torno a 3555.
Si desea vender en corto:
Venta: 3540-3550
Stop loss: 3560
Objetivo: 3525-3500
Esta es una estrategia de venta relativamente completa, que apuesta por un retroceso a gran escala.
Sin embargo, no recomiendo vender en corto.
Recomiendo continuar con una estrategia de compra a bajo precio en el próximo mercado.
Una vez que se rompa el nivel de 3550, es probable que se pruebe el nivel de 3600.
Por lo tanto, es probable que el precio del oro entre 3400 y 3450 sea el mínimo del próximo mes.
Patrones de gráficos
Análisis técnico de Filecoin (FIL/USDT) – Gráfico semanalActualmente, FIL se encuentra formando un triángulo descendente de largo plazo. Tras varios rechazos en la línea de tendencia bajista, el precio vuelve a probar la parte baja del patrón.
🔹 Claves técnicas:
El precio se mantiene sobre un soporte fuerte cercano a los 2 USD.
La resistencia dinámica está marcada por la línea de tendencia bajista de varios años.
De confirmarse una ruptura alcista, el primer objetivo estaría alrededor de los 3,80 – 4,00 USD.
El segundo objetivo relevante se encuentra en los 5,70 USD, en confluencia con la nube de Ichimoku.
📈 Si logra romper con volumen, podríamos ver un cambio de tendencia en el mediano plazo.
⚠️ Si pierde el soporte actual, habría que vigilar caídas hacia nuevos mínimos.
¡Sigan comprando oro!
El oro volvió a alcanzar un nuevo máximo, dejando a muchos con la sensación de haber perdido mil millones de yuanes y preguntándose si aún es tiempo de invertir. ¿Hasta dónde puede llegar el oro?
Repasemos la tendencia del oro del año pasado. El rendimiento de este año es muy similar. El año pasado experimentó un repunte a principios de año, alcanzó su punto máximo en abril, luego fluctuó y se corrigió en torno a los máximos de mayo a agosto, antes de embarcarse en una segunda ola de ganancias en la segunda mitad del año.
Por eso dije entonces que era muy probable que este año se repitiera la tendencia del año pasado. Cabe esperar que se repita el mismo momento y la misma tendencia. Entonces, ¿se ha materializado finalmente? El oro ha roto nuevos máximos en los últimos dos días, subiendo de nuevo esta mañana hasta cerca de 3550, alcanzando un máximo de 3546.
Así pues, el ritmo del oro esta semana es claro: sube en la sesión asiática, retrocede y corrige en la sesión europea, y vuelve a subir en la sesión estadounidense. Si logras captar este ritmo, sabrás exactamente cuándo actuar. El resto depende del nivel de precios. La presión ronda los 3570, con soporte en torno a 3530.
¿Hacia dónde irá esta ola? No lo sé. No hay puntos de referencia históricos por encima de 3500. Estamos entrando en una nueva era, así que iremos paso a paso. No busques ganancias a corto plazo; si tienes perspectivas a medio o largo plazo, simplemente sigue mirando hacia arriba.
Que hayamos alcanzado el pico depende de los patrones técnicos y las tendencias del mercado. Antes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés del 18 de septiembre, el mercado se encontraba generalmente en una tendencia alcista. No hay mucho que decir al respecto.
Finalmente, diré esto: no se cree en una dirección solo porque la ve; se ve porque la cree. Otros están frenéticos, pero yo tengo la mente clara; otros tienen miedo, pero yo soy codicioso. Entiendan el significado de esta afirmación.
En cuanto al trading, no buscamos la ruptura de 3500 ayer por la mañana. En cambio, esperamos un retroceso antes de abrir posiciones largas. Esto se indicó claramente en el artículo de ayer, que también incluía una perspectiva alcista en el soporte de 3477. Por lo tanto, aposté en corto en 3500, esperando un retroceso. Como era de esperar, el mercado cayó en la sesión europea, obteniendo ganancias en 3477. Luego volví a abrir posiciones largas, y el mercado estadounidense se disparó y rompió el máximo. Todas nuestras predicciones fueron correctas. ¡Las ganancias fueron muy altas!
Sala de trading en vivo - Análisis de Forex trading diario📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
🔥 Si este contenido te aporta valor:
✅ Suscríbete al canal
👍 Deja tu Like
🔔 Activa la campana para no perderte ningún video
🗣️ Y comenta qué parte del video te ayudó más. ¡Leemos todo!
03/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista con brecha con cierre de rango ahora el precio esta por DEBAJO DEL 50% podría buscar compras si el precio toca demanda de valor y 15min crea modelo de entrada, lo mas actual es acción de precio bajista.
- 15 Min Tengo brecha bajista con cierre de rango el precio esta por debajo del 50% podría buscar compras si tengo modelo de entrada
-1 Min Esperar zonas de valor
El oro se acerca a su máximo histórico con un fuerte impulso ?Análisis:
El oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista tras superar la zona de compra alrededor del nivel de 3.450 $. La acción del precio ha respetado el canal ascendente y ha logrado romper niveles clave de resistencia.
Actualmente, el oro cotiza en 3.473 $, con el próximo gran objetivo en el máximo histórico (ATH) de 3.550 $, tal como se indica en el gráfico. La ruptura por encima de la zona de consolidación señala una fortaleza compradora continua, respaldada por un alto volumen de negociación.
Si se mantiene el impulso alcista, es probable un nuevo ATH en torno a los 3.550 $+, mientras que un fallo en sostenerse sobre los 3.450 $ podría provocar una corrección a corto plazo hacia los 3.400 – 3.346 $.
En general, el sentimiento sigue siendo alcista, y el oro parece listo para probar máximos más altos si continúa el impulso.
Comprar en las caídas sigue siendo la mejor estrategiaEl oro alcanza los 3500: Comprar en las caídas sigue siendo la mejor estrategia
La semana pasada mencioné que si el oro superaba los 3380, el nivel de 3400 no sería un obstáculo y podríamos ver una aceleración hacia los 3450 e incluso los 3500.
✅ El viernes, el oro alcanzó mi objetivo en 3450.
✅ Anoche, el mercado marcó un nuevo máximo histórico por encima de los 3500.
________________________________________
Pregunta clave:
Tras 6 días consecutivos de subida casi vertical, ¿por fin se avecina una corrección?
________________________________________
Por qué es probable una corrección:
• El oro ha subido más de 1000 pips en pocos días.
• En cada caída intradía se han comprado agresivamente, lo que indica un riesgo de agotamiento.
• Técnicamente, las zonas de soporte ahora son visibles en 3470 y 3450.
________________________________________
Plan de trading:
Vender en esta zona es muy arriesgado ante una tendencia tan fuerte. En cambio, la estrategia es simple:
👉 Esperar la corrección.
👉 Buscar comprar en las caídas.
________________________________________
Conclusión:
Mi estrategia preferida sigue siendo comprar en las caídas, ya que la tendencia alcista sigue siendo fuerte. El oro podría fácilmente continuar subiendo por encima de los 3500 en los próximos días. 🚀
BTC/USDT – Análisis del gráfico 1DBTC/USDT – Análisis del gráfico 1D
BTC se mantiene por encima de la zona de soporte de $108,000 (recuadro verde). Esta zona ha actuado como zona de demanda, impidiendo una caída más profunda.
Estructura: Tras la ruptura del patrón de cuña anterior, el precio se consolida cerca del soporte, con mechas inferiores que muestran una defensa del comprador.
Nube de Ichimoku: El precio se mantiene dentro de la zona de nubes, lo que sugiere una perspectiva de neutral a alcista. Un cierre diario fuerte por encima de $110,000–$112,000 podría revertir el impulso alcista.
Próximos objetivos:
Ruptura alcista → Movimiento hacia la zona de $116,000–$120,000 (proyección de flecha verde).
Si el soporte falla → Riesgo de nueva prueba alrededor de $104,000–$102,000.
⚡ Sentimiento: El mercado se encuentra en un nivel decisivo: mantenerse en $108,000 podría provocar un fuerte rebote; una caída podría desencadenar una mayor corrección.
Análisis Técnico XAU/USD – Zona de Compra y Objetivo AlcistaVisión general del gráfico (XAU/USD – 30m):
Precio actual: $3,534
El precio se encuentra en un fuerte canal alcista (máximos y mínimos más altos).
El mercado forma un ATH (máximo histórico) y consolida.
📌 Estrategias aplicadas:
1. Estrategia de línea de tendencia:
El precio respeta las líneas de soporte y rechazo dentro del canal ascendente.
La tendencia sigue siendo alcista mientras el precio se mantenga sobre el soporte.
2. Zona de Order Block (OB):
Identificada zona de compra en $3,501 – $3,514.
Fuerte soporte + zona de liquidez → posible rebote.
3. Medias móviles (EMA):
EMA 70 (3,508) y EMA 200 (3,464) actúan como soportes dinámicos.
La alineación de EMAs confirma momentum alcista.
4. Configuración Riesgo–Beneficio:
Entrada cerca de la zona OB: $3,501 – $3,514
Stop-loss: debajo de $3,500
Objetivo: $3,590 (R:R ~ 1:3).
✅ Resumen:
El oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista 🚀. La zona OB de compra coincide con el soporte de las EMAs, ofreciendo una entrada de bajo riesgo en largo. Mientras se mantenga sobre $3,500, el precio probablemente avance hacia la zona objetivo $3,589 – $3,590.
El oro alcanza un máximo históricoEl oro alcanza un máximo histórico: La aversión al riesgo y el debilitamiento de la economía chocan.
En medio de la creciente incertidumbre económica mundial, el oro ha demostrado una vez más su estatus como el rey de los activos refugio. El martes 2 de septiembre, el precio del oro al contado se disparó más del 1%, superando la barrera de los 3.500 dólares por onza y alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.539,88 dólares por onza, antes de cerrar en 3.533,40 dólares por onza. En lo que va de año, el oro ha subido un 34,5%, superando significativamente a otras clases de activos importantes. Esta tendencia no es casual, sino una profunda respuesta del mercado al debilitamiento de la economía estadounidense, la volatilidad de las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos globales.
🔹 Fundamentos: Múltiples factores positivos convergen, brindando un sólido soporte al precio del oro.
1. El sector manufacturero estadounidense continúa contrayéndose, lo que aumenta el riesgo de recesión. Los últimos datos muestran que, si bien el PMI manufacturero estadounidense repuntó ligeramente hasta 48,7 en agosto, se mantuvo en territorio de contracción (por debajo del nivel de 50), marcando el sexto mes consecutivo de descenso. El sector manufacturero representa más del 10 % de la economía estadounidense y su debilidad ha afectado al empleo, la inversión y el consumo. Resulta especialmente alarmante que algunos fabricantes hayan declarado abiertamente que el entorno actual es "peor que la Gran Recesión", atribuyendo a los altos aranceles el aumento de los costes, la reducción de las ganancias y la capacidad de externalización. El gasto en construcción de fábricas cayó un 6,7 % interanual, lo que confirma aún más la débil confianza en el sector manufacturero.
2. La legitimidad de las políticas arancelarias se ha visto socavada, lo que ha aumentado la volatilidad del mercado.
Un reciente fallo de un tribunal de apelaciones estadounidense que declara las medidas arancelarias de la administración Trump "ilegales" ha suspendido temporalmente su aplicación hasta el 14 de octubre, pero esta medida ha exacerbado la incertidumbre política. Las acciones de Wall Street se desplomaron y el mercado de bonos también experimentó una ola de ventas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años se acercó al 5%, y los rendimientos de los bonos soberanos globales también subieron. El VIX (Índice de Volatilidad) subió, acelerando los flujos de capital hacia el oro como refugio seguro.
3. Se fortalecen las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, y se vislumbra una mayor liquidez.
El mercado apuesta a una probabilidad del 90% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en septiembre, con una reducción acumulada prevista de 57 puntos básicos para el año. Los débiles datos de nóminas no agrícolas del viernes podrían alimentar aún más las expectativas de un recorte de tasas. Si bien el índice del dólar estadounidense ha repuntado a corto plazo, se ha debilitado en general este año, lo que ha respaldado los precios del oro. Además, las tenencias de ETF de oro aumentaron a 977,68 toneladas, el nivel más alto desde agosto de 2022, con la continua entrada de capitales institucionales consolidando la tendencia alcista.
4. Los riesgos globales están interrelacionados, y surge la preocupación por la estanflación. La inflación de la eurozona se mantiene cerca de los objetivos del banco central, la postura moderada del Banco de Japón lastra el yen y la preocupación fiscal en el Reino Unido continúa latente. Algunos participantes del mercado incluso temen el riesgo de "estanflación", una combinación de estancamiento económico y presiones inflacionarias. El oro ha sido históricamente una cobertura ideal contra este entorno.
🔹 Análisis Técnico: Tendencia Alcista Estable, Retrocesos Presentan Oportunidades
Desde una perspectiva técnica, el oro ha registrado ganancias diarias consecutivas, mostrando un patrón típico de aceleración alcista. Ayer, el precio del oro se disparó con fuerza por encima del nivel de 3472, superando los 3500 antes de retroceder para confirmar la caída. Volvieron a subir en la madrugada, cerrando en un nivel superior, demostrando un fuerte control alcista. El soporte clave se ha desplazado ahora a la zona de 3510-3515, con una resistencia a corto plazo por encima de 3550. Se espera que una ruptura por encima de este nivel abra aún más el potencial.
Estrategia de trading:
Estrategia principal: Abrir posiciones largas en retrocesos, evitando posiciones cortas contra la tendencia.
Plan específico:
Abrir posiciones largas en retrocesos del oro hasta la zona de 3510-3516. Cubrir posiciones largas si alcanza 3500-3505, con un stop-loss por debajo de 3493.
Objetivo: 3535-3550. Mantener por encima de 3570 tras una ruptura.
Advertencia de riesgo: Unos datos inesperadamente sólidos de las nóminas no agrícolas podrían frenar los precios del oro a corto plazo, pero la perspectiva general de aversión al riesgo se mantiene sin cambios.
💡 Nota final: ¿Una "época dorada"?
El actual aumento del precio del oro es el resultado de una combinación de debilidad económica, volatilidad política y ansiedad del mercado. Ya no es una simple materia prima; es un voto de confianza para los inversores frente a la incertidumbre. En el contexto del cambio de política de la Reserva Federal y la escalada de riesgos globales, es probable que el oro mantenga su fortaleza. Sin embargo, tenga cuidado con la volatilidad causada por las disrupciones de datos a corto plazo; la mejor estrategia es seguir la tendencia.
Enfoque vespertino: La tasa mensual de pedidos de fábrica de EE. UU. de julio, los datos de vacantes de empleo de JOLT y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal podrían brindar al mercado nuevas pistas para el trading.
Plata (XAG/USD), Resistencia Técnica Importante en 41/42 $El precio de la plata (XAG/USD) ha subido con fuerza desde nuestro análisis alcista del 29 de julio; ahora se aproxima una resistencia técnica importante
Los precios de los metales preciosos están directamente influenciados por las perspectivas de política monetaria de la Fed, que anunciará una decisión clave el miércoles 17 de septiembre. El informe NFP de este viernes 5 de septiembre también tendrá un fuerte impacto en la probabilidad de acción de la Fed.
Al hacer clic en el gráfico siguiente, puede volver a leer nuestro análisis alcista del 29 de julio, que se cumplió.
Desde la primavera, el oro está bloqueado por la resistencia técnica clave de 3500/3550 $, con varios escenarios posibles según la decisión de la Fed. Estos escenarios fueron detallados en nuestro análisis completo de ayer, accesible en el gráfico a continuación.
En el plano técnico, se acerca una resistencia importante en la zona de 41/42 $
El XAG/USD ha subido con fuerza desde nuestro análisis alcista de finales de julio. Ahora destacamos la proximidad de objetivos técnicos relevantes que podrían influir en el mercado a corto plazo.
Existe una confluencia de resistencias técnicas entre 41 y 42 $: una resistencia horizontal que se remonta a 2011, el límite superior de un canal alcista vigente desde 2020 y una extensión de Fibonacci dentro del conteo fractal en onda C.
No sería sorprendente ver a la plata consolidar a corto plazo. El primer soporte técnico fuerte se sitúa en 35/37 $. A largo plazo, el máximo histórico sigue siendo el objetivo alcista natural del XAG/USD.
El posicionamiento institucional en XAG/USD será decisivo, especialmente los flujos de capital hacia los ETFs de plata al contado en EE.UU.
La tendencia alcista de fondo en la plata parece saludable, respaldada por los fuertes flujos de entrada en los ETFs de plata desde principios de 2025.
Esta dinámica favorable está directamente vinculada a que el dólar estadounidense (DXY) es la divisa principal más débil del mercado Forex en 2025.
¿Cómo anticipar el fin de la tendencia alcista del XAG/USD en bolsa? Además de las señales técnicas, será crucial seguir de cerca la dinámica de capital en los ETFs de plata.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
El oro no deja de sorprenderHola amigos, lo que estamos viendo con el precio del oro es realmente impresionante. Al cierre del 2 de septiembre, el spot subió 58 dólares, alcanzando un récord histórico de 3.531 USD por onza, y en la sesión actual incluso rozó los 3.540 USD.
Los inversores están entrando con fuerza en el metal precioso, impulsados por la creciente probabilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés. Además, los riesgos políticos y económicos siguen en aumento. Desde principios de año, el oro ya ha subido un 35%, y todo indica que el impulso alcista aún no se ha agotado.
Desde el lado técnico, el oro logró una ruptura poderosa, convirtiendo resistencias en soportes. Todavía no se ha formado un máximo claro, así que podríamos ver una corrección en los próximos días. Para mí, esa corrección solo sería una plataforma para el próximo salto. Mis objetivos a mediano plazo están en 3.600 y 3.700 USD.
¿Y tú qué opinas? ¿Seguirá el oro escalando o hará una pausa antes de continuar su camino?
Cuidado con esta zonaEn el grafico vemos una zona interesante que coincide con 4 puntos a nuestro favor ,hoy tomamos esta zona para posicionamos en short y salir antes de la zona marcada con compras automáticas ,síguenos en la plataforma de tictok y encontraras mas entradas como estas en donde explicamos a detalle porque tomamos operaciones en estos puntos ,recuerda darle un bost y seguirnos , el movimiento podria inducir a cambio de estructura .