Análisis de Plata (XAG/USD) H4 ¡Momento Clave!📈 Análisis de Plata (XAG/USD) en Temporalidad H4 - ¡Momento Clave! ⚡
El precio de la plata (CFDs) muestra un comportamiento interesante en el gráfico de 4 horas. Tras marcar un mínimo reciente en la zona de **$37.313 (2)**, el metal ha logrado una recuperación significativa, cerrando su última vela en **$44.0744**, con una subida del +0.41%. Actualmente, el precio se encuentra negociando cerca de un nivel de resistencia importante alrededor de **$44.0948 (máximo de la sesión)**, lo que sugiere que podría estar en un momento decisivo. Si logra superar este nivel con volumen, el camino estaría despejado para un impulso hacia la zona de **$45.0000**.
Por otro lado, es crucial monitorizar el soporte dinámico que ofrece la media móvil. Un retroceso por debajo de **$43.6240 (mínimo del día)** podría indicar una pérdida de momentum alcista a corto plazo y llevar al precio a buscar liquidez en zonas más bajas, hacia el **$41.0000 o incluso $39.0000**. La clave está en si los compradores defienden el territorio por encima de $44. 🚀
¡Buena suerte con sus operaciones! 💪🥈
Patrones de gráficos
ETH: Rebote Técnico o Más Caída por Delante
Hola a todos, Ethereum sufrió una fuerte caída, rompiendo por debajo de la nube Ichimoku y dejando un hueco FVG en la zona de 4.320–4.400 dólares. Esto suele anticipar un rebote para cubrir ese vacío.
Las razones principales:
Grandes liquidaciones de posiciones largas.
Flujos negativos en los ETF de Ether, con salida de capital hacia BTC.
Incertidumbre regulatoria y cautela previa a decisiones de la Fed.
Si el precio logra recuperar la zona de 4.320–4.360, podríamos ver un retroceso técnico, pero mientras no supere claramente los 4.400, la presión bajista seguirá intacta. Un cierre por debajo de 4.020 abriría la puerta a un descenso hacia 3.980.
BTCUSDT – Reacción en zona de demanda (OB) con posible recuperacEl precio de Bitcoin en gráfico de 4H ha llegado a una zona de orden de demanda (OB) tras una caída marcada. Actualmente está mostrando rechazo en el área de los 112k – 110.5k USDT, donde podría estar formándose un suelo redondeado.
La idea plantea una entrada en largo aprovechando la liquidez de esta zona, con un stop por debajo del OB y un objetivo hacia la resistencia de los 114.9k – 118k USDT.
El RSI en temporalidad 4H muestra signos de divergencia alcista, lo que refuerza la probabilidad de un rebote técnico.
⚠️ Recordatorio: Esto no es asesoría financiera, solo una idea de análisis técnico. Cada trader debe gestionar su riesgo.
AVAX en resistencia histórica – ¿rechazo o inicio de tendencia mEn temporalidad 1D, AVAX está tocando nuevamente la zona de 35–37 USD, nivel que ha funcionado como resistencia clave en varias ocasiones anteriores.
Escenario bajista 📉: De confirmarse el rechazo en esta zona, el precio podría retroceder hacia los 26,8 USD e incluso los 24,6 USD como soportes relevantes.
Escenario alcista 🚀: Si logra romper con volumen y mantener cierre diario por encima de 37 USD, podríamos ver una extensión hacia los 40–42 USD en primera instancia.
El RSI se encuentra en niveles altos (70), lo que puede señalar agotamiento en el corto plazo.
👉 ¿Qué creen ustedes? ¿AVAX rechazará esta zona de oferta o finalmente romperá para buscar nuevos máximos locales?
AVAX llegando a resistencia clave – ¿rechazo o ruptura?En temporalidad de 1H, AVAX se está acercando nuevamente a la zona de resistencia entre 34 y 36 USD, donde ya mostró rechazo en ocasiones anteriores.
Si logra romper con fuerza esta zona, el precio podría buscar niveles más altos en el corto plazo.
En caso contrario, podría generarse un rechazo bajista, con un retroceso hacia los 29–30 USD como soporte relevante.
Además, el RSI está en zona relativamente alta, lo que podría indicar agotamiento en este impulso, aunque aún no hay confirmación.
👉 ¿Ustedes qué opinan? ¿Rompemos esta vez los 36 USD o veremos una nueva caída hacia el soporte?
BTC EN LA LINEA DE DEFINICIONDespues de alcanzar el objetivo de los 117k aunque yo esperaba primero el pullback a la zona actual, BTC se encuentra en la linea que definira si repunta a nuevos maximos que muchos esperan pero yo considero que seria el ultimo a 130k y luego hell. Me arriesgare a un long o compra aqui con un stop en 110600, primero deberia romper los tg1=114390k que es la resistencia podria decir diaria que se dio el dia de hoy y luego nuevamente tg2=124k y tg3=130k.
A ver que sucede.
HAY QUE REACCIONAR AL MERCADO, BTC ULTIMO LONG?La madre de las shitcoins BTC recupera los 113 con vela diaria, solo queda la vela de reaccion y subir. Se formo el patron chartista HCH que lo manda a 117k, esperare pullback en 112.5k comprar y ver su reacción en 117k, pero como btc se mueve poco ire con las shitcoins. Si sigue subiendo podemos romper de nuevo máximos y finalmente.....
MASTER CARD : Promete, el consumo empuja
Las acciones de Mastercard han venido mostrando un desempeño destacado en las últimas semanas y se posicionan entre las más sólidas del sector financiero. El impulso reciente responde a una combinación de factores que refuerzan la confianza de los inversionistas en la compañía. En primer lugar, sus resultados trimestrales sorprendieron positivamente al mercado, con ganancias por acción que superaron las expectativas y con ingresos que también se situaron por encima de lo previsto. El crecimiento de los volúmenes transaccionales, en especial las operaciones transfronterizas que suelen ser más rentables, reflejó que el gasto de los consumidores sigue siendo resiliente a pesar de la inflación y la incertidumbre macroeconómica.
Otro elemento clave detrás de la subida ha sido la señal que la compañía envió al proyectar que, incluso en un contexto global más desafiante, las ventas minoristas de fin de año podrían mantener un ritmo positivo, aunque más moderado que en años anteriores. Esto confirma que Mastercard se mantiene bien posicionada para capturar parte del consumo estacional y que su negocio sigue gozando de fortaleza en los hábitos de pago a nivel mundial.
El reciente anuncio de dividendos también ha impulsado el interés de los inversionistas, reforzando la imagen de la compañía como una opción de crecimiento y a la vez generadora de ingresos. El mercado valora positivamente este equilibrio, mientras los analistas continúan manteniendo perspectivas optimistas sobre la acción, destacando su posición competitiva frente a la irrupción de las fintech y su alcance global. Si bien existen riesgos como la presión regulatoria, los movimientos de divisas y una posible desaceleración del consumo en caso de persistir tensiones económicas, la acción de Mastercard se ha visto beneficiada por un entorno en el que la fortaleza de su modelo de negocio y su capacidad de adaptación siguen siendo claros motores de confianza.
Nvidia vuelve a máximos del año por repunte en la confianzaLa acción de Nvidia inició la semana con una valorización superior al 4%, manteniendo un sesgo comprador constante tras conocerse que la compañía invertirá más de 100 mil millones de dólares en OpenAI para apoyar el desarrollo de infraestructura en inteligencia artificial. Como parte del acuerdo, se espera que Nvidia reciba acciones de OpenAI como compensación. Este evento refleja la apuesta de ambas empresas por un crecimiento sostenido en la industria de la IA, y sugiere que Nvidia ve este proyecto como clave para fortalecer su posición más allá de la producción de microchips, buscando consolidarse como un actor estratégico en el sector a largo plazo. Por ahora, la confianza del mercado ha impulsado la presión compradora, y si se conocen anuncios adicionales relacionados, esta tendencia podría seguir siendo dominante en el corto plazo.
Rango lateral de corto plazo en riesgo
Durante las últimas semanas, el precio de Nvidia se había mantenido en un rango lateral, con un techo en la zona de 183 dólares por acción y un suelo en torno a los 162 dólares. Sin embargo, el reciente impulso alcista prepara al precio para enfrentar la resistencia clave. Si la presión compradora se mantiene, este rango lateral podría romperse y dar paso a un sesgo alcista más relevante en las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI se mantiene por encima del nivel neutral de 50, lo que demuestra que el impulso alcista de corto plazo ha comenzado a dominar en el promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras esta dinámica persista y el indicador no entre en zona de sobrecompra, la presión compradora podría ganar aún más relevancia en el corto plazo.
MACD
El histograma del MACD ha empezado a mostrar oscilaciones por encima del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerzas en las medias móviles ha entrado en un terreno alcista constante. Si esta señal se mantiene, podría abrir espacio a un sesgo comprador más sólido en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
183 dólares – Resistencia anual: Corresponde al nivel de máximos del año y constituye la barrera más importante en el corto plazo. Una ruptura sostenida podría impulsar la continuación de la tendencia alcista observada semanas atrás.
173 dólares – Barrera cercana: Se alinea con la zona marcada por la nube de Ichimoku. Movimientos en este nivel podrían generar neutralidad en el precio y extender la formación lateral vigente.
162 dólares – Soporte crucial: Coincide con la media móvil de 100 periodos y con el 23.6% del retroceso de Fibonacci. Una ruptura de este soporte activaría un sesgo bajista más relevante, dando paso a una tendencia vendedora de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
EUR/USDBueno que tenemos aquí, la verdad no lo se, y nunca lo sabremos, el mercado es un mundo incierto, como por ejemplo en estos momento el par realiza una vela envolvente después de caer barios días, y la Fed bajo las tasas, lo que indica que teóricamente el dólar es más barato, y posiblemente bajo para agarrar impulso, es por eso que coloco una compra pendiente.
ya veremos si tenemos razón o no?.
Ensayo Posibilidad de compra en 100KSiguiendo el lineamiento chartista, podemos coincidir en buscar línea de tendencia, sumando indicadores agotados como el money flow que ayuda a zonas impositivas y que podrían tener una gran demanda a largo plazo. También, el L3 demuestra mucha sobrecompra en línea de interés, aunque el ADX se mantiene con poca actividad, siempre optando por analizar compras en un futuro. Tal vez sea interesante el mes de noviembre para dar buenos puntos de compra.
MATIC está a punto de despegar: ¡Última oportunidad antes de la MATIC se encuentra en un punto clave del mercado. Tras completar el Spring, ahora está formando el Last Point of Support (LPS), lo que confirma que estamos en la fase final de acumulación.
Este patrón indica que la fase alcista es inminente y que podríamos estar frente a una de las mejores oportunidades de entrada antes de que comience el rally de expansión. pero atencion en el ultumo analisis que les comparti de bitcoin les adverti que luego de llegar en bitcoin a 118k que coicide con el fib 0.61 entrarian ventas y luego ventas de panico las cuales estamos esperimentando, hago esa aclaracion porque esa correccion puede afectar el soporte que actualmente tenemos en #matic en la MA200 aunque hemos observado como los niveles fibonacci estan absorviendo el impacto
En este análisis revisamos:
✅ Cómo identificar la etapa C del esquema de Wyckoff.
✅ Zonas de soporte críticas y proyección del movimiento.
✅ Estrategia para aprovechar la próxima fase alcista de MATIC.
⚠️ El momento de actuar es ahora: si el patrón se cumple, veremos a MATIC iniciar una subida explosiva en muy poco tiempo.
🔔 No olvides suscribirte para más actualizaciones en mi perfil puedes encontrar el enlace al analisis en video
POSIBLE FIN DE CICLO DE BITCOIN?Bitcoin ha roto su máximo historico y con él la euforia de los compradores retail.
Cada vez que bitcoin aumenta su precio año tras año la cantidad en volumen de dinero que debe entrar ha de ser mayor y la curva explosiva que ha tenido en anteriores años se ha ido reduciendo.
Dicho ésto aqui comparto la gráfica de la dominancia de usdt. Cada vez que la línea de tendencia es tocada nos marca un máximo en el precio de bitcoin (mas usdt fluyen hacia btc) y cada vez que la dominancia de usdt rebota al alza en dicha línea de tendencia el precio de bitcoin corrige (se vende btc y se pasan a usdt).
Históricamente éste gráfico nos ha marcado maximos históricos junto con el inicio de el criptoinvierno. Junto con todo lo anterior , tambien este año el máximo historico se adelanto a su fecha y cada vez cuesta mas predecir los ciclos de btc.
Si btc corrige las altcoins corrigen más.
Quizás me equivoque o quizás este en lo cierto, pero hay que tenerlo muy en cuenta y tomar, almenos, una parte de beneficios por lo que pueda pasar, ya que para el inversor, proteger su capital es lo mas importante.
Cintas Corporation: Una líder sólida con posibles oportunidades Cintas Corporation es una empresa estadounidense líder en servicios empresariales, enfocada en el diseño, manufactura, alquiler y venta de uniformes corporativos, además de ofrecer productos y servicios de higiene, seguridad y cumplimiento normativo en el entorno laboral. Su modelo de negocio descansa en contratos recurrentes que aseguran ingresos estables y relaciones de largo plazo, al proveer soluciones integrales como uniformes, tapetes, equipos de primeros auxilios, productos de limpieza y sistemas contra incendios.
Desde el análisis fundamental, la acción muestra referencias interesantes al comparar sus múltiplos con promedios históricos. El Price to Earnings (P/E) de la última década promedia 33.67, equivalente a un precio de 148.14 dólares. El Price to Book (P/B) promedio se ubica en 16.80, con un valor de referencia de 160.49 dólares. El Price to Free Cash Flow (P/FCF) se mantiene en 34.66, con un precio de 186.47 dólares, mientras que el Price to Sales (P/S) se sitúa en 6.36, apuntando a un nivel de 127.20 dólares. Estos múltiplos nos marcan zonas que pueden servir como objetivos de compra en una eventual corrección.
En el plano técnico, la acción cotiza por debajo de la media móvil de 200 días y con un RSI de largo plazo en torno a 40, lo que refuerza la posibilidad de una mayor caída hacia niveles de soporte que coinciden con los objetivos señalados por los múltiplos históricos.
La última estrategia de análisis del oro del 22 de septiembre:
1. Análisis de la lógica del mercado
Noticias (Negativas): Aunque la Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, las declaraciones del presidente Powell fueron agresivas (sin prisa por flexibilizar la política monetaria y advirtiendo sobre la inflación), lo que enfrió las expectativas del mercado de futuros recortes de tipos agresivos. Esta medida provocó un repunte del dólar estadounidense y un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, presionando directamente al oro denominado en dólares, provocando un alza en los precios (alcanzando un máximo histórico) antes de retroceder.
Análisis técnico (Juego alcista-bajista): El gráfico diario mostró dos caídas consecutivas, la primera desde el repunte desde 3311, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y una corrección técnica. Sin embargo, el precio se mantiene por encima del soporte clave de la tendencia en 3615, lo que indica que la tendencia alcista general no se ha roto. La caída actual debe considerarse una "corrección de oscilación de alto nivel dentro de la tendencia alcista".
2. Análisis de los niveles clave de precios
Presión alcista:
Resistencia principal: 3672-3675 (máximo probado varias veces esta semana). Esta es la línea divisoria clave entre la fortaleza y la debilidad al comienzo de la próxima semana. Si el rebote no logra superar esta zona, indica que la presión bajista persiste y que el mercado fluctuará débilmente.
Resistencia principal: 3707 (máximo histórico). Este es el bastión más sólido que los alcistas pueden conquistar. Hasta que no lo supere y se mantenga, el oro tendrá dificultades para generar un nuevo potencial alcista.
Soporte bajista:
Soporte a corto plazo: 3643-3633. Esta es la primera línea de defensa tras la apertura del próximo lunes. Si rompe por debajo, volverá a probar el mínimo de esta semana.
Soporte principal: 3628 (mínimo de esta semana) y 3615 (punto clave de la tendencia). 3615 es la línea de vida que determina la dirección futura del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la corrección actual se profundizará, apuntando potencialmente a la zona de 3600 o incluso 3580. Si se mantiene, la tendencia alcista estará consolidada.
3. Estrategia y diseño de trading para la próxima semana
Estrategia clave: Invertir en las caídas durante los retrocesos a niveles de soporte clave y complementar con posiciones cortas altas durante los rebotes a niveles de resistencia fuertes. Plan operativo específico:
Oportunidades de bajo a largo plazo (Estrategia principal):
Zona de entrada ideal: 3633-3643 (probar posiciones largas con una posición pequeña), o cuando el precio caiga de nuevo a 3628-3615 (centrarse en posiciones largas).
Stop-Loss: Por debajo de 3610 (Una ruptura por debajo de la línea de tendencia de 3615 invalida la estrategia y requiere una salida decisiva). Objetivos: Primer objetivo 3660-3670, segundo objetivo 3680-3690, objetivo final 3707.
Gestión de posiciones: Esta estrategia es una estrategia de tendencia oscilante, que busca obtener ganancias de la continuación de la tendencia tras una corrección, lo que requiere paciencia.
Oportunidades de venta en corto de alto nivel (Estrategia secundaria):
Zona de entrada ideal: El primer rebote del precio hacia la zona de resistencia 3670-3675, si aparece una clara señal de resistencia (como un patrón de velas bajista).
Stop-Loss: Por encima de 3680.
Objetivo: 3650-3640 (toma de ganancias a corto plazo). Estrategia: Esta es una estrategia contratendencia a corto plazo diseñada para capturar ganancias durante períodos de volatilidad. Entre y salga rápidamente, evitando demorarse.
4. Pronóstico del mercado y cronograma
Principios de semana: Concéntrese en el precio de apertura. Si abre por debajo de 3650, probablemente probará el soporte de 3643-3633, o incluso volverá a probar el mínimo de 3628. Tras un retroceso, se pueden buscar oportunidades de caída y posiciones largas.
A mitad de semana: Observe la reacción del precio a los niveles de soporte. Si se estabiliza y rebota, superando con éxito la zona de resistencia de 3672-3675, la debilidad a corto plazo se revertirá y se espera que los precios inicien otro impulso hacia el nivel de 3700.
Perspectivas de fin de semana y del mercado: La corrección podría continuar hasta finales de septiembre. Vigile de cerca la defensa del soporte clave de 3615. Mientras se mantenga por encima, se espera que la corrección del mercado finalice a principios de octubre, marcando el comienzo de una nueva tendencia alcista.
Resumen y consejos de gestión de riesgos
Tendencia y ritmo: Comprenda la relación entre el optimismo a largo plazo y las correcciones a corto plazo. No asuma que la tendencia se está revirtiendo debido a una caída a corto plazo ni ignore la fuerza del ajuste. En términos operativos, debemos seguir la tendencia general (alcista), pero debemos comprender el ritmo de los pequeños ciclos (fluctuaciones de ciclos pequeños).
Estrategia de tendencia del oro para la próxima semana:Última estrategia de análisis de tendencias del oro para la próxima semana:
1. Análisis de la lógica del mercado
Noticias (Negativas): Aunque la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, las declaraciones del presidente Powell fueron agresivas (sin prisa por flexibilizar la política monetaria y advirtiendo sobre la inflación), lo que enfrió las expectativas del mercado de futuros recortes de tasas agresivos. Esta medida provocó un repunte del dólar estadounidense y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, presionando directamente al oro denominado en dólares, provocando un aumento repentino de los precios (alcanzando un máximo histórico) antes de retroceder.
Análisis técnico (Juego alcista-bajista): El gráfico diario mostró dos caídas consecutivas, la primera desde el repunte desde 3311, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y una corrección técnica. Sin embargo, el precio se mantiene por encima del soporte clave de la tendencia en 3615, lo que indica que la tendencia alcista general no se ha roto. La caída actual debe considerarse una "corrección de oscilación de alto nivel dentro de la tendencia alcista".
2. Análisis de los niveles clave de precios
Presión alcista:
Resistencia principal: 3672-3675 (máximo probado varias veces esta semana). Esta es la línea divisoria clave entre la fortaleza y la debilidad al comienzo de la próxima semana. Si el rebote no logra superar esta zona, indica que la presión bajista persiste y que el mercado fluctuará débilmente.
Resistencia principal: 3707 (máximo histórico). Este es el bastión más sólido que los alcistas pueden conquistar. Hasta que no lo supere y se mantenga, el oro tendrá dificultades para generar un nuevo potencial alcista.
Soporte bajista:
Soporte a corto plazo: 3643-3633. Esta es la primera línea de defensa tras la apertura del próximo lunes. Si rompe por debajo, volverá a probar el mínimo de esta semana.
Soporte principal: 3628 (mínimo de esta semana) y 3615 (punto clave de la tendencia). 3615 es la línea de vida que determina la dirección futura del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la corrección actual se profundizará, apuntando potencialmente a la zona de 3600 o incluso 3580. Si se mantiene, la tendencia alcista estará consolidada.
3. Estrategia y diseño de trading para la próxima semana
Estrategia clave: Invertir en las caídas durante los retrocesos a niveles de soporte clave y complementar con posiciones cortas altas durante los rebotes a niveles de resistencia fuertes. Plan operativo específico:
Oportunidades de bajo a largo plazo (Estrategia principal):
Zona de entrada ideal: 3633-3643 (probar posiciones largas con una posición pequeña), o cuando el precio caiga de nuevo a 3628-3615 (centrarse en posiciones largas).
Stop-Loss: Por debajo de 3610 (Una ruptura por debajo de la línea de tendencia de 3615 invalida la estrategia y requiere una salida decisiva). Objetivos: Primer objetivo 3660-3670, segundo objetivo 3680-3690, objetivo final 3707.
Gestión de posiciones: Esta estrategia es una estrategia de tendencia oscilante, que busca obtener ganancias de la continuación de la tendencia tras una corrección, lo que requiere paciencia.
Oportunidades de venta en corto de alto nivel (Estrategia secundaria):
Zona de entrada ideal: El primer rebote del precio hacia la zona de resistencia 3670-3675, si aparece una clara señal de resistencia (como un patrón de velas bajista).
Stop-Loss: Por encima de 3680.
Objetivo: 3650-3640 (toma de ganancias a corto plazo). Estrategia: Esta es una estrategia contratendencia a corto plazo diseñada para capturar ganancias durante períodos de volatilidad. Entre y salga rápidamente, evitando demorarse.
4. Pronóstico del mercado y cronograma
Principios de semana: Concéntrese en el precio de apertura. Si abre por debajo de 3650, probablemente probará el soporte de 3643-3633, o incluso volverá a probar el mínimo de 3628. Tras un retroceso, se pueden buscar oportunidades de caída y posiciones largas.
A mitad de semana: Observe la reacción del precio a los niveles de soporte. Si se estabiliza y rebota, superando con éxito la zona de resistencia de 3672-3675, la debilidad a corto plazo se revertirá y se espera que los precios inicien otro impulso hacia el nivel de 3700.
Perspectivas de fin de semana y del mercado: La corrección podría continuar hasta finales de septiembre. Vigile de cerca la defensa del soporte clave de 3615. Mientras se mantenga por encima, se espera que la corrección del mercado finalice a principios de octubre, marcando el comienzo de una nueva tendencia alcista.
Resumen y consejos de gestión de riesgos
Tendencia y ritmo: Comprenda la relación entre el optimismo a largo plazo y las correcciones a corto plazo. No asuma que la tendencia se está revirtiendo debido a una caída a corto plazo ni ignore la fuerza del ajuste. En términos operativos, debemos seguir la tendencia general (alcista), pero debemos comprender el ritmo de los pequeños ciclos (fluctuaciones de ciclos pequeños).
Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de septiembre
Fundamentos
El oro al contado se disparó al cierre de la jornada europea del lunes 22 de septiembre, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.724,05 dólares por onza y subiendo casi 35 dólares intradía. A pesar de la continua fortaleza del dólar estadounidense tras el moderado recorte de tipos de la Reserva Federal y la recuperación del sentimiento de riesgo en el mercado, los precios del oro se mantuvieron cerca de sus máximos históricos, lo que pone de manifiesto su inherente resiliencia.
Los principales impulsores de la actual tendencia alcista del oro incluyen:
Expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal: Tras su primer recorte de tipos desde diciembre la semana pasada, la Fed anunció dos recortes más este año, lo que continúa conteniendo los tipos de interés reales y beneficia al oro, un activo sin rendimiento.
Incertidumbre geopolítica: Las relaciones internacionales y los conflictos regionales siguen intensificándose, lo que refuerza el valor de inversión del oro como activo refugio tradicional.
Compras técnicas y sentimiento: Las rupturas consecutivas de precios desencadenaron compras algorítmicas y compras siguiendo la tendencia. Esta semana, el mercado se centra en los discursos de varios miembros del FOMC, incluyendo a Powell. Si sus declaraciones refuerzan las expectativas de flexibilización, el precio del oro podría seguir subiendo.
Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia:
El precio del oro retrocedió brevemente hasta 3685 al inicio de esta semana, antes de subir rápidamente hasta un nuevo máximo histórico, lo que indica una fortaleza continua del mercado alcista. Es crucial distinguir si el mercado presenta una "fuerte tendencia alcista unilateral" o una "tendencia alcista volátil". La primera sugiere un posible objetivo alcista de 3750-3780, mientras que la segunda justifica la atención al riesgo de una corrección. Los niveles de soporte clave son 3675 y 3650.
Posiciones Clave:
Soporte: 3705-3695 (corto plazo), 3685 y 3675;
Resistencia: 3740-3750 (objetivo a corto plazo) y 3780.
Señales del gráfico:
El gráfico diario se mantiene estable por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una tendencia general relativamente fuerte. Las Bandas de Bollinger de 4 horas aún no han abierto significativamente, lo que indica que, si bien el precio se mantiene fuerte, aún no ha alcanzado una zona de sobrecompra extrema. Recomendamos esperar un retroceso a niveles de soporte válidos para abrir posiciones largas y evitar la búsqueda de máximos más altos.
Recomendaciones de trading:
Recomendamos mantener una estrategia de compra principalmente en retrocesos, complementada con posiciones cortas en rebotes.
Estrategia larga: Invertir tras un retroceso a la zona de 3705-3695 y estabilización, con un stop loss por debajo de 3680 y un objetivo de 3740-3750.
Estrategia corta: Si el mercado rebota hacia la zona de 3740-3750 y surgen señales claras de estanflación, pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss de 8-10 $ y un objetivo de 3720-3710.
Los inversores deben ser cautelosos ante el aumento de los riesgos de la alta volatilidad, gestionar estrictamente el riesgo y evitar perseguir ciegamente el aumento de precios.
Perspectiva del EUR/USD: El mercado se inclina hacia la presión Perspectiva del EUR/USD: El mercado se inclina hacia la presión bajista
El mercado ha pasado de una fuerte tendencia alcista a una fase de corrección, lo que indica que la inicial fortaleza de los compradores se está debilitando. La evolución del precio refleja un cambio gradual en el sentimiento del mercado, con breves recuperaciones seguidas de nuevas ventas.
El comportamiento actual muestra un mercado indeciso entre la consolidación y la continuación de la tendencia bajista. Si los vendedores mantienen el impulso, la caída podría profundizarse, lo que podría indicar un posible cambio en la tendencia para las próximas sesiones.
EURUSD 4H - Oportunidad de la semana ¿Operar intradía o swing?📈ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD
El par EURUSD mantiene en gráfico de 4 horas una tendencia alcista consolidada, con un objetivo recurrente hacia la resistencia en 1.1848. Aunque diversos factores podrían impulsar un movimiento hacia ese nivel, el precio continúa respetando su línea de tendencia principal. Sin un incremento significativo de volatilidad, aún no puede considerarse una señal de alta calidad. En términos generales, el patrón de precios en esta temporalidad sugiere un proceso de acumulación previo a una ruptura, lo que podría interpretarse como el inicio de una onda de Elliott en escalas más amplias.
🌎NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA
☢️ Kim Jong-un manifestó disposición a retomar el diálogo con Estados Unidos, pero sin ceder su arsenal nuclear. Esta postura busca aliviar tensiones diplomáticas, aunque mantiene las dificultades para alcanzar un acuerdo duradero en la península coreana.
💻 PERSPECTIVA CON INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:EURUSD
El MACD permanece con histograma en rojo, lo que refleja que la presión vendedora sigue presente, aunque disminuyendo progresivamente. Esto podría anticipar un cruce alcista en el corto plazo. No obstante, en las últimas horas el precio ha mostrado retrocesos directos.
En caso de ruptura de la tendencia alcista y del primer soporte, es probable observar una caída hacia niveles inferiores. Sin embargo, las medias móviles de 10, 15 y 20 periodos aún se encuentran por debajo del precio, respaldando expectativas de continuidad en las subidas.
⚠️ Recomendación: Operar con precaución y confirmar las señales antes de ejecutar entradas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.