El oro sigue fuerte: los toros no se rindenLa semana pasada fue claramente favorable para los compradores. El oro superó el nivel de 4.000 USD, alcanzando un nuevo récord histórico. Tras una breve corrección el jueves, la tendencia alcista regresó con fuerza el viernes.
Antes del fin de semana, los precios se vieron impulsados por datos sólidos del consumo en Estados Unidos. El índice de confianza del consumidor de octubre se situó en 55 puntos, ligeramente por encima de lo esperado, señal de estabilidad en el ánimo de los hogares.
Técnicamente, la estructura sigue siendo alcista. Los compradores apuntan ahora a la resistencia de 4.059 USD, con el objetivo de consolidar una ruptura por encima de los 4.100 USD.
¿Y tú? ¿Crees que el oro seguirá subiendo o se aproxima una corrección?
Patrones de gráficos
XAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pipsXAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pips
Estimados operadores:
Desde nuestra publicación anterior, el precio del oro se ha revertido como anticipábamos. Sin embargo, al examinar marcos temporales más cortos, obtenemos mayor claridad sobre la evolución del precio. Actualmente, el precio cotiza a 4015 y podría abrir con un gap positivo el lunes. Nuestro objetivo principal debería ser permitir que el mercado abra el lunes. Una vez que el precio se haya estabilizado, podremos ejecutar una operación RR más segura y bien gestionada.
No consideren esto como una garantía. En su lugar, úsenlo como una perspectiva educativa o un sesgo. Realicen su propio análisis y operen con seguridad.
Bitcoin cae a $111,546.71 en medio de noticias sobre arancelesVolatilidad del mercado: Bitcoin cae a $111,546.71 en medio de noticias sobre aranceles
Aquí está el análisis:
Precio actual: BTC/USD cotiza a $111,027.
Objetivo: El gráfico indica un precio objetivo de $117,959 para Bitcoin.
Tendencia: El gráfico muestra una tendencia general alcista con una línea de tendencia ascendente de julio a noviembre.
Movimiento reciente: El precio de Bitcoin ha sido volátil, con altibajos significativos en septiembre y octubre. Parece estar acercándose a la línea de tendencia ascendente.
Indicadores:
"bos" (ruptura de estructura) se marca dos veces, lo que indica posibles cambios en la estructura del mercado.
"ChoCh" (cambio de carácter) se marca varias veces, lo que sugiere cambios en la naturaleza de la tendencia.
Soporte y resistencia: La línea de tendencia ascendente podría actuar como soporte. Parece que se está formando resistencia alrededor de $117,959 (objetivo).
Donald Trump ha amenazado con aumentar los aranceles a China el 10 de octubre de 2025. Esto es lo que está sucediendo:
Aumento de aranceles: Trump anunció un arancel del 100 % sobre todos los productos importados de China, vigente a partir del 1 de noviembre de 2025, alegando "actos hostiles" por parte de Pekín, incluyendo robo de propiedad intelectual y prácticas comerciales desleales.
Razones de la medida: Según se informa, la decisión responde a los nuevos controles de exportación de China sobre minerales de tierras raras, que Trump considera una amenaza para la seguridad nacional y los intereses económicos de Estados Unidos.
Impacto en el comercio: Los aranceles se aplicarán a todos los productos originarios de China, incluyendo productos electrónicos, ropa y maquinaria industrial. Se espera que esta medida perturbe las cadenas de suministro globales, aumente los precios al consumidor y contribuya a una mayor incertidumbre económica.
Posibles represalias: China ya ha manifestado su firme oposición a los aranceles, calificándolos de "acoso económico" y prometiendo tomar las "medidas necesarias" para defender sus intereses. Las posibles represalias incluyen ¹ ² ³:
Aranceles a las exportaciones estadounidenses: Imposición de aranceles a los productos estadounidenses exportados a China, dirigidos a sectores como la agricultura, la industria aeroespacial y la energía.
Restricciones a las empresas estadounidenses: Aumento de los obstáculos regulatorios para las empresas estadounidenses que operan en China.
Devaluación de la moneda: Devaluación adicional del yuan para compensar el impacto de los aranceles.
La reacción del mercado a esta noticia ha sido negativa, con el Promedio Industrial Dow Jones experimentando una fuerte caída.
Oro en Auge: La Tensión Geopolítica Impulsa el RallyLos recientes acontecimientos geopolíticos han encendido nuevamente el apetito por el oro, impulsando su precio a nuevos máximos.
La tensión entre Estados Unidos y China se intensifica después de que Washington amenazara con imponer un arancel del 100% sobre los productos chinos, lo que provocó una respuesta inmediata de Pekín con restricciones en la exportación de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica global. Este enfrentamiento ha elevado la percepción de riesgo, fortaleciendo la demanda de oro como activo refugio.
Mientras tanto, el cierre parcial del gobierno estadounidense ha reducido la disponibilidad de datos económicos clave, dejando al mercado más sensible a los titulares políticos y a los comentarios de la Reserva Federal. Según la encuesta de Kitco, los inversores minoristas muestran cierto FOMO tras el avance del oro por encima de los 4.000 USD, mientras que los analistas mantienen una visión prudente.
Desde una perspectiva técnica, el patrón de máximos y mínimos ascendentes permanece sólido en el gráfico de 4 horas. El oro se mantiene por encima de la nube Ichimoku, confirmando la estructura alcista. Los huecos de valor justo (FVG) cercanos a los 4.030 y 4.010 USD actúan como niveles de soporte que pueden servir como plataformas para nuevos impulsos al alza.
Si la presión compradora continúa, el metal podría intentar superar la resistencia de 4.080 USD y avanzar hacia niveles aún más altos en las próximas sesiones.
Us100Anteriormente compartí un análisis donde daba una entrada de compra para luego vender. Si bien no se produjo en las condiciones que anticipaba, la venta sí se produjo. Ahora, en este análisis, proyecto que la onda 4 ya ha finalizado, por lo que al inicio de la onda 5-5- de 3 se presenta como un patrón principal a la espera de un 1-2, 1-2.
El oro tiene el potencial de alcanzar un nuevo máximo¡Hola a todos, soy Kilian!
El oro se encuentra en una fase muy interesante en este momento. Después de una fuerte subida de precios dentro de un canal ascendente paralelo, el mercado ahora muestra señales de consolidación en estos niveles altos. Esto sugiere que los compradores todavía tienen el control y el impulso alcista sigue intacto por ahora.
Si el precio logra superar esta zona con una vela alcista fuerte y un volumen elevado, esto confirmará el dominio de los compradores y abrirá el potencial para un nuevo rally hacia el objetivo de alrededor de 4.130, que coincide con el límite superior del canal.
Sin embargo, si el precio no logra superar esta zona y es rechazado por una fuerte presión de venta, la aparición de una vela bajista grande podría indicar que el impulso alcista está perdiendo fuerza. En este escenario, el precio podría retroceder y probar el límite inferior del canal.
SEMANA DE RESULTADOS : CITIGROUP
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
aud/usd seguimiento de la semana 13 de octubre del 2025 seguimos en zonas de compras el precio todavia no a demostrado la intencion alcista que espero, sigo vigilando el precio y esperand mis modelos validos de entradas para ejecutar paciencia que el precio no me dejara y tomar la mejor desicion es clave.
¿Qué pasó con Bitcoin y el criptoecosistema el “viernes negro”?El pasado viernes 10 Octubre/25, BINANCE:BTCUSDT experimentó una fuerte caída que lo llevó su precio a los $102.000 USD, marcando una corrección cercana al -16 % en un solo día. Este movimiento abrupto sacudió a todo el mercado, provocando pérdidas masivas especialmente entre los traders que operaban con apalancamiento en futuros. Mientras BTC retrocedía ese 16%, muchas altcoins se desplomaron entre un 30 % y 50 %, liquidando millones de posiciones y dejando en evidencia una vez más la fragilidad del ecosistema cripto frente a episodios de sobreexposición y concentración de liquidez.
Lo ocurrido no fue un simple movimiento técnico o una reacción natural del mercado. Si analizamos la cronología, las ventas de Bitcoin comenzaron alrededor de las 10 Octubre/25 a las 14:00 UTC, antes de que se conociera cualquier noticia macroeconómica. Eso sugiere que hubo actores con información privilegiada o ballenas institucionales que comenzaron a descargar posiciones anticipándose a un evento. Posteriormente, a las 16:50 UTC, se publicaron declaraciones sobre nuevos aranceles entre los Estados Unidos y China, pero el mercado ya se encontraba en plena corrección. Es decir, el daño ya estaba hecho antes de que el factor macro entrara en escena.
Las horas más críticas fueron entre las 21:00 y 22:10 UTC, momento en que se activaron los motores de liquidación de varios exchanges, principalmente de Binance. En ese periodo, Bitcoin perdió el soporte de los $114,000 USD y cayó rápidamente hacia los $102,000 USD, mientras criptos como XRP y ATOM se desplomaban más del 50 %. El motivo: muchas posiciones en futuros estaban garantizadas con Bitcoin o Ethereum, y al caer el precio de esos activos, el sistema forzó la venta automática de las garantías, generando un efecto dominó. Miles de traders fueron liquidados, incluso aquellos que mantenían apalancamientos moderados, como 2x o 3x, especialmente en altcoins.
El impacto fue de tal magnitud que se registraron pérdidas estimadas en más de $19,000 millones, siendo uno de los eventos de liquidación más grandes en la historia del mercado cripto. Binance reconoció posteriormente “precios anormales” y prometió compensar a los usuarios afectados, aunque sin ofrecer detalles transparentes sobre la magnitud del daño real. Esta falta de claridad reaviva la preocupación sobre la concentración de poder en los exchanges centralizados, que además de custodiar los fondos de los usuarios, controlan la información y los mecanismos de liquidación. Cuando ese poder se combina con movimientos institucionales o posibles alianzas políticas, el resultado puede ser devastador para los pequeños inversores. Binance cuenta con una capitalización de activos por valor de $195,702,370,712.59 USD.
Y es que, curiosamente, en medio de todo este caos, surgieron reportes de que la Casa Blanca estaría considerando un indulto para el ex CEO de Binance (Changpeng Zhao - Conocido como CZ), lo que generó aún más sospechas. Si bien no hay pruebas concretas de una relación directa, la coincidencia temporal entre la caída del mercado y la negociación de este indulto resulta, cuando menos, llamativa. Además, grandes ballenas con posiciones cortas —como una identificada con un apalancamiento de 10x y 3,000 BTC en corto, con precio de liquidación en los $130,000— podrían haber aprovechado información anticipada para beneficiarse del desplome.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha mostrado una recuperación parcial tras el desplome, cotizando actualmente en torno a los $115.600 USD. El rango inmediato de soporte clave se ubica en los $111.900 USD, una zona que coincide con niveles de volumen relevantes y retrocesos de Fibonacci. Si el precio perdiera esa área con fuerza, el siguiente soporte importante estaría cerca de los $107.400 USD, donde podría detenerse la presión vendedora. En la parte superior, las resistencias inmediatas están entre los $116,000 USD y $118.000 USD, zona donde se concentra la liquidez y podrían presentarse nuevos rechazos. Si Bitcoin logra consolidarse por encima de ese rango, el objetivo natural sería un ataque hacia los $120.000 USD o incluso niveles más altos.
A nivel macroeconómico, el tono del mercado parece suavizarse tras los últimos mensajes del gobierno estadounidense. Pese a los temores iniciales, todo apunta a un posible acuerdo comercial con China y una reducción de tensiones arancelarias, lo que podría devolver confianza a los mercados. De confirmarse este escenario, el sesgo alcista de mediano plazo para Bitcoin se mantendría intacto, con proyecciones positivas hacia fin de año. Sin embargo, el evento del viernes 10 Octubre/25 deja lecciones importantes: la dependencia excesiva de exchanges no regulados, el uso irresponsable del apalancamiento y la falta de transparencia institucional siguen siendo las principales amenazas del ecosistema.
Para CriptoInversores BPV, la caída del viernes no cambia la estructura de fondo del mercado. Bitcoin continúa en un ciclo alcista estructural, aunque con alta volatilidad y riesgo de manipulación en el corto plazo. Si el precio logra sostenerse por encima de los $111.900 USD, el escenario de recuperación hacia los $118.000 –120.000 USD sigue vigente. En cambio, una pérdida clara de ese soporte abriría la puerta a una corrección más profunda hacia los $107.000 USD. De cualquier modo, la lección más importante no está en los gráficos, sino en la gestión del riesgo: operar sin control de exposición o en plataformas opacas puede ser más peligroso que una mala entrada técnica.
Reducir el apalancamiento, diversificar y utilizar exchanges confiables será clave para evitar que episodios como este se repitan.
Análisis Técnico BTC - 13 Octubre/25
El precio de Bitcoin inicia la semana con una clara zona de control tras no poder superar la barrera de los $124,517 USD, nivel clave en gráfico semanal. Este punto, que actuó como resistencia estructural, marcó el límite superior del movimiento alcista anterior. A pesar de la fortaleza mostrada durante la semana, el anuncio de los nuevos aranceles provocó una fuerte presión bajista que llevó al precio a detenerse exactamente en los $109,000 USD, nivel que actuó como soporte técnico determinante.
Es importante recordar que Bitcoin no tiene un precio único. Cada exchange ofrece su propia cotización en función de la liquidez y volumen interno, lo que explica por qué algunos usuarios reportaron precios cercanos a 104,000 o incluso 101,000 USD durante la caída. Estas diferencias se deben a las liquidaciones masivas que ocurren dentro de cada plataforma y no reflejan el precio oficial del índice de Bitcoin. Por eso, el análisis se realiza siempre frente al dólar (Bitstamp), que mantiene un precio más limpio, sin ruido de mercado ni distorsiones generadas por las stablecoins o las liquidaciones locales.
En el marco semanal, BINANCE:BTCUSDT mantiene una estructura lateral, oscilando entre la zona de $109.000 USD y los $120.500 USD, con un eje central de control situado en los 115,089 USD. Mientras el precio se mantenga por debajo de este eje, la probabilidad vendedora sigue siendo dominante. Si la sesión semanal cierra bajo los $116,950 USD, podría abrir la puerta a un nuevo impulso bajista con objetivos en $111.240 USD y 114.100 USD. En caso de perder esa última zona, los siguientes niveles a vigilar se sitúan en $102.000 USD y $100.800 USD.
Por el contrario, si la liquidez vuelve a entrar en el mercado y el precio logra sostenerse por encima del eje de los $116,950 USD, los niveles técnicos que actuarían como objetivos alcistas serían $121.351 USD y $124.017 USD, donde se concentra la oferta y la toma de beneficios de corto plazo.
En el gráfico de 4 horas, se observa claramente que el precio lleva varios meses contenido dentro del mismo rango lateral entre los $109.000 USD y $121.000 USD, que ha mantenido al mercado entre Julio y Octubre. Cada intento de ruptura se ha traducido en un movimiento correctivo, lo que indica una falta de dirección definida y un mercado a la espera de catalizadores macroeconómicos o entrada de liquidez institucional. Comprar dentro del rango sin una confirmación clara de rompimiento podría representar un riesgo elevado.
En el gráfico diario, la estructura confirma la validación de la señal bajista marcada el pasado 6 Octubre/25. Desde entonces, el precio muestra una secuencia de máximos descendentes, con zonas de venta activas en los $119.000 USD, $117.000 USD y $115.000 USD, donde la presión bajista tiende a incrementarse. A pesar del rebote observado durante el fin de semana, el escenario técnico sugiere un posible pullback hacia la zona de soporte antes de un nuevo intento de continuación bajista.
Para la jornada actual, el nivel intradiario de control se mantiene en $115,089 USD. Por encima de este punto, la resistencia inmediata está en los $117.391 USD, mientras que el soporte más cercano se encuentra en $112.787 USD. Estos niveles permiten identificar las zonas de reacción del precio y evaluar la fuerza de los compradores o vendedores en cada intento de movimiento direccional.
De momento, Bitcoin continúa atrapado en un rango técnico bien definido. Mientras no haya una ruptura clara y validada en cierre semanal por encima de los $121.351 USD o por debajo de los $109.765 USD, el activo seguirá moviéndose de forma lateral, alternando impulsos cortos dentro del canal. Los traders deben mantener la paciencia, trabajar con gestión de riesgo ajustada y esperar confirmaciones sólidas antes de asumir nuevas posiciones direccionales.
BTC ATENTOS 117,600 Y 121,800AMIGOS
Agrego dos graficas con diferentes resistencias,
la derecha es la mas importate ya que esta tomada
la herramienta tridente de puntos muchos mas lejanos de la grafica.
Grafica Izquierda:
Si btc esta haciendo un ABC no debería de superar los 117600
Grafica Derecha :
No por que supere los 117,600 btc ya va a 130 o 140 k Para lograr esos tg primero
necesita tener cierres por arriba de 121,800 mientras no lo haga
podria solo tocarla y caer de nuevo.
Nota:
Amigos si btc logra buscar antes del 3 de nov los 130 a 140 k no olviden que seria
la mejor oportunidad para operar a la baja.
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit Brokers
Estrategia de trading del oro | 13–14 de octubre✅ Según el gráfico de 1 hora, el oro ha retrocedido desde el máximo de 4117 y actualmente cotiza entre las MA5 y MA10, lo que muestra una desaceleración del impulso a corto plazo.
El sistema de medias móviles muestra que la MA5 comienza a girar hacia abajo, mientras que la MA10 y la MA20 siguen apuntando hacia arriba, lo que indica presión correctiva a corto plazo, pero un fuerte soporte a medio plazo.
La banda superior de Bollinger cerca de 4117 actúa como resistencia, mientras que la banda media alrededor de 4077 sirve como soporte clave a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, es probable un rebote alcista a corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4115–4120
🟢 Niveles de soporte: 4070–4060
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede a la zona de 4060–4070 y se mantiene estable, se pueden considerar posiciones largas de forma escalonada, con objetivos en 4105–4120.
🔰 Si el oro enfrenta repetidamente resistencia alrededor de 4120–4130 y el impulso se debilita, se pueden considerar posiciones cortas ligeras, con objetivos en 4085–4070 y un stop loss por encima de 4135.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones del mercado en tiempo real.
Configuración de continuación alcista del Oro — Retesteo de la ?Después de un fuerte impulso alcista, el precio ha retrocedido hacia una zona de soporte alrededor de 4,079–4,080, que coincide con un posible punto de entrada. Esta zona probablemente representa una antigua resistencia convertida ahora en soporte.
Un rebote o rechazo alcista desde esta área podría señalar la continuación del movimiento hacia el nivel objetivo en 4,100, mientras que el stop-loss cerca de 4,065 protege contra una invalidación bajista.
Los precios del oro vuelven a subir, alcanzando los 4100.Los precios del oro vuelven a subir, alcanzando los 4100.
Análisis del mercado del oro | Los riesgos geopolíticos y las expectativas de recortes de tasas de interés resuenan, impulsando los precios del oro por encima de los 4080, alcanzando un nuevo máximo histórico.
📈 Actualización del mercado principal
Durante la sesión asiática del lunes 13 de octubre, el oro al contado subió a 4077,97 dólares por onza, estableciendo un nuevo récord. Actualmente se mantiene estable cerca de los 4067 dólares. Los precios del oro han subido más del 50 % este año, lo que refuerza la tendencia alcista.
Análisis de los Factores Fundamentales
1. Aumento de los Riesgos Geopolíticos
Las Amenazas Arancelarias de EE. UU. y los Controles de Exportación a China Aumentan las Tensiones Comerciales
Riesgos de Contagio del Conflicto entre Rusia y Ucrania: EE. UU. Considera Suministrar Misiles de Largo Alcance a Ucrania
El Cierre del Gobierno de EE. UU. Entra en su Tercera Semana, y el Estancamiento Político Exacerba la Incertidumbre Económica
2. Expectativas de Política Monetaria Respaldadas
Los Mercados Estiman una Probabilidad del 96% de un Recorte de Tipos de la Fed en Octubre y del 87% en Diciembre
La Debilidad de la Liquidez del Dólar Estadounidense y la Demanda de Valores Refugio Crean un Doble Suelo
3. Compras Técnicas Impulsadas por el Sentimiento
Superar el Nivel 4000 Activa Estrategias Cuantitativas para Seguir la Tendencia
La Demanda de Compra de Oro de los Bancos Centrales Globales se Mantiene Fuerte
Análisis de la Estructura Técnica
1. Estructura de la Tendencia
La media móvil diaria está en constante ascenso a lo largo de Banda superior de Bollinger, sin indicios de divergencia superior.
La media móvil de 4 horas es alcista, con soporte a corto plazo centrado en 4040-4048.
2. Niveles Clave
Resistencia: 4080 (Máximo Anterior) → 4100 (Nivel Psicológico)
Soporte: 4040-4048 (Corto Plazo) → 4018-4020 (Crítico) → 3965 (Línea de Vida de la Tendencia)
3. Estrategia de Trading
Estrategia Principal: Invertir en posiciones largas en retrocesos hacia la zona de 4040-4045
Aumento de posiciones: Aumentar posiciones en lotes tras la estabilización en 4016-4020
Configuración de Control de Riesgo: Stop-loss por debajo de 4006
Objetivo: 4085-4090 → 4100 (Retención tras ruptura)
⚠️ Advertencia de Riesgo
El RSI a corto plazo ha entrado en territorio de sobrecompra; tenga cuidado con un retroceso técnico.
Si se rompe el soporte de 4018, es posible un movimiento hacia la línea de tendencia de 3965.
La recuperación de la liquidez en el mercado estadounidense podría amplificar la volatilidad.
💎 Resumen y perspectivas
Se espera que el oro supere el nivel de 4100 a corto plazo, impulsado por la triple fuerza de los riesgos geopolíticos, las expectativas de recortes de tasas de interés y los avances técnicos. Recomendamos mantener una estrategia de trading de seguimiento de tendencias, una gestión estricta del riesgo y evitar la especulación contraria.
El mercado está en constante cambio, pero las voces racionales merecen ser escuchadas. Independientemente de su perspectiva sobre el mercado actual, agradecemos sus análisis y perspectivas en la sección de comentarios:
🔹 ¿Cree que los precios del oro pueden mantener su sólido rendimiento tras superar los 4100?
🔹 ¿Cómo debería posicionar mis posiciones antes de la decisión de la Fed?
🔹 ¿Conoce alguna otra señal técnica infravalorada?
Respondiendo a la volatilidad con experiencia, conectando con sinceridad.
Esperamos contar con su presencia 🌟
El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel de soporte. ¿Se trata de un repunte continuo o de una corrección más profunda?
Informe de análisis técnico del oro
I. Análisis general de la tendencia
La tendencia principal actual del mercado del oro sigue siendo alcista, con precios que muestran señales de estabilización y recuperación tras una corrección a corto plazo. Un cierre diario positivo cerca de 4010 indica un soporte válido por debajo, pero las tendencias a corto plazo se mantienen principalmente dentro del rango. Esté atento a las rupturas en los niveles clave de resistencia y soporte.
II. Niveles clave de precio
Áreas de resistencia:
Resistencia principal: 4075/4080
Resistencia secundaria: 4100, 4130 (pendiente de confirmación)
Áreas de soporte:
Soporte a corto plazo: 4055/4060
Soporte principal: 4040/4025, por encima de 4000
III. Análisis de Tendencias a Corto Plazo
Características Recientes de la Volatilidad:
Tras un fuerte repunte desde el nivel de soporte de 3820, el oro se ha visto sometido a presión en la zona de 4060, entrando en un período de consolidación de amplio rango. El jueves pasado, una única caída bajista lo situó por encima de 3940. Tras consolidar el soporte en 3945/3955 durante la sesión asiática del viernes, el precio repuntó y se estabilizó en la sesión europea, cerrando finalmente cerca de 4010, formando una tendencia alcista volátil de "corrección bajista seguida de un rebote de estabilización".
Análisis Dinámico Intradiario:
Durante la sesión asiática: El precio probó repetidamente la resistencia en 4060, apoyándose en el soporte en 4005. Tras superarla por la tarde, subió hasta 4078, lo que indica una recuperación gradual del impulso alcista.
Desafíos Actuales: El precio subió más de 70 $ desde la mañana hasta el mediodía, pero el impulso no tuvo un volumen significativo. Se debe tener cuidado con una posible corrección a corto plazo durante la sesión europea.
IV. Estrategia de Trading y Coordinación de Ciclos
Revisión del Diseño de la Sesión Asiática:
La posición larga en 4040 se obtuvo con éxito en 4060.
La posición larga en 4048 se mantuvo tras la ruptura de la tarde, con el objetivo cerca de 4078.
Estrategias de la Sesión Europea:
Riesgo de Ajuste a Corto Plazo: Tras las subidas del precio, es necesaria una corrección a corto plazo. Se puede utilizar una posición ligera para probar posiciones cortas en 4074/4080 (defendiendo 4091), con un objetivo en 4058/4054.
Predicción de la Estructura de Corrección:
Corrección Lateral: Si la sesión europea mantiene un rango estrecho entre 4055 y 4080, se aprovechará el tiempo para comprar espacio, generando impulso para un movimiento alcista continuo en la sesión estadounidense.
Retroceso: Si el precio cae por debajo del soporte de 4050, es posible probar 4040/4030. Un retroceso confirma el soporte antes de reanudar el movimiento alcista.
Perspectiva de la sesión estadounidense:
Si la sesión europea se consolida lateralmente y luego rompe directamente el nivel 4080, la tendencia alcista en la sesión estadounidense continuará.
Si la sesión europea corrige bruscamente, esté atento a las señales de estabilización en el nivel de soporte 4030/4040 y abra una posición larga cuando surja la oportunidad.
V. Resumen y advertencia de riesgo
Dirección de la tendencia: La tendencia alcista se mantiene sin cambios, pero la volatilidad a corto plazo es significativa, lo que requiere una sincronización precisa.
Puntos clave de negociación:
La estrategia de posiciones bajas a largas de la sesión asiática ha generado beneficios; concéntrese en la fuerza de la corrección en la sesión europea.
La dirección del mercado estadounidense debe ajustarse dinámicamente junto con la estructura de corrección de la sesión europea para evitar perseguir máximos y vender mínimos.
Advertencia de riesgo: El mercado actual tiene un potencial significativo y se mueve rápidamente. Se requiere una gestión de riesgos estricta para evitar juzgar erróneamente la continuidad de la tendencia durante las correcciones.
Comprender las tendencias del mercado es crucial para aprovechar las oportunidades de trading.
¿Quieres recibir actualizaciones oportunas sobre estrategias intradía y alertas de trading? ¡Síguenos para no perderte las tendencias clave del mercado!
Comparte tus opiniones y posturas en la sección de comentarios. ¡Compartamos!
S&P 500: ¿"TACO Trump" o algo más serio?El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Después de un verano de navegación tranquila para el S&P 500, la liquidación del viernes fue el primer tambaleo del mercado que presenciamos en algún tiempo. Echemos un vistazo a lo que esto significa para el futuro...
La Turbulencia Arancelaria Regresa
Las últimas amenazas arancelarias de Donald Trump contra China enviaron ondas de choque a los mercados el viernes, provocando la mayor caída de un solo día del S&P 500 desde abril. Sus comentarios, acusando a Beijing de volverse "muy hostil" y prometiendo aranceles "masivos", reavivaron los temores de una guerra comercial en toda regla. Los inversores se apresuraron a buscar refugios seguros, empujando a la baja los rendimientos del Tesoro y enviando el oro de nuevo hacia máximos históricos. La liquidación vio a más de cuatro de cada cinco acciones del índice terminar en números rojos, poniendo una pausa abrupta a la reciente racha récord del mercado.
Pero como saben los traders de Wall Street, las amenazas arancelarias de Trump no siempre terminan como comienzan. La estrategia del "Trump Always Chickens Out" (Trump Siempre se Echa Atrás) o TACO se ha convertido en un manual familiar para los traders que compran en la caída después de un anuncio arancelario, para luego vender en el rebote cuando el presidente suaviza su tono. Como era de esperar, durante el fin de semana Trump insinuó una reconciliación, elogiando al presidente Xi y pidiendo cooperación. Ese cambio ayudó a los futuros de EE. UU. a recuperarse a primera hora del lunes, ya que los inversores volvieron a apostar a que la venta masiva podría ser más ruido que nueces. La pregunta ahora es si este episodio sigue el guion habitual del TACO o si señala algo más profundo gestándose bajo la superficie.
El Choque Envolvente Bajista Establece los Parámetros
La vela diaria del viernes es la que mejor cuenta la historia. La enorme vela envolvente bajista no solo borró las ganancias de la semana anterior, sino que abarcó varios días de acción del precio y señaló un cambio brusco en el sentimiento. Su gran tamaño es significativo porque la expansión del rango después de un período de calma a menudo marca un punto de inflexión en la psicología del mercado. La mecha inferior de la vela, que encuentra soporte cerca de la media móvil de 50 días, muestra que los compradores sí surgieron en un soporte clave de la tendencia, pero la forma en que el precio se comporte dentro de este rango definirá ahora el camino a seguir.
Gráfico de velas diario del US500
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
El gráfico horario muestra cómo se desarrolló ese pánico y qué tan rápido los traders han intentado reparar el daño. El mercado encontró soporte antes de abrir con un hueco (gap) alcista el lunes, mostrando un intento tentativo de estabilización. Este tipo de respuesta a menudo revela si una venta masiva fue una reversión de tendencia genuina o un momento de emoción pasajera. Si el precio puede seguir subiendo desde aquí y cerrar de nuevo por encima del punto medio de la vela envolvente del viernes, confirmaría que la tendencia alcista se mantiene intacta y que los compradores aún tienen el control.
Sin embargo, si el S&P 500 se estanca o se consolida en la mitad inferior del rango de esa vela, sería una clara advertencia de que el tono del mercado ha cambiado. Una acción del precio lateral en este punto implicaría que los traders están esperando una confirmación en lugar de perseguir rebotes, y ese cambio en el comportamiento a menudo puede conducir a un segundo tramo a la baja. El tamaño de la vela envolvente del viernes ahora marca un campo de batalla entre los compradores a corto plazo y los inversores cautelosos a largo plazo. Si vemos una recuperación rápida o una subida lenta, revelará si esto fue solo otro momento TACO o el comienzo de algo más significativo.
Gráfico de velas horario del US500
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79.58% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Bearish weekly divergence forminThe weekly divergence is completing — BTC keeps going up, but on the weekly chart we can see that buying pressure is decreasing, which signals the beginning of a bearish trend. The bullish market is coming to an end, and a bearish market is about to start. However, there’s still some time, because if we look at the monthly chart, the formation isn’t complete yet. So there’s still a bit of room for BTC to go up before the drop — meaning you can either ride the last move up and then exit, or simply exit now and wait for the correction.
Paladio saliendo de zonas de compraTras el impulso del ORO, muchos minerales se acoplan al valor agregado, volumen flow cofluye en dirección alcista, MACD saliendo de zonas negativas y dando señal alcista, el paladio en pandemia por falta de minería explotó su precio, hoy por demanda del mineral podemos ver máximos históricos en unos meses o tal vez un año.
#BTC Weekly Outlook - Rompe o Retrocede??📈 Contexto general
En el gráfico semanal de Bitcoin, observamos que la tendencia alcista sigue siendo dominante, consolidándose como la “reina” del mercado actual.
La reciente ruptura por encima de los 123.000 impulsó un nuevo máximo en 125.725, señal de fortaleza del impulso comprador. Sin embargo, tras este avance, el precio retrocedió con fuerza, testeando la línea de tendencia bajista anterior, que ahora actúa como soporte.
⸻
🔍 Análisis técnico detallado
• Tendencia principal: Alcista en temporalidad semanal, con estructura de máximos y mínimos crecientes.
• Nivel clave: La línea roja que funcionaba como directriz bajista ahora es el soporte inmediato.
Mientras esta línea se mantenga firme, el sesgo sigue siendo alcista.
• Formación en desarrollo: El precio está configurando una cuña ascendente (rising wedge) delimitada por una línea blanca superior y una directriz verde inferior.
Este patrón requiere atención, ya que las rupturas de cuñas suelen ser bajistas.
• Zona de control: Entre 125.000 y 130.000 USD.
Si el precio rompe con fuerza los 130.000, podríamos ver una extensión alcista.
Pero si el nivel falla, el riesgo de retroceso hacia los 100.000 USD gana protagonismo.
⸻
🕒 Escenarios por temporalidad
📅 Diario:
El precio consolidó tras el breakout y ahora podría estar formando una bandera alcista.
Dos caminos posibles:
1. Ruptura al alza: Continuación del impulso hacia 130.000.
2. Ruptura a la baja: Retesteo de mínimos previos antes de un nuevo intento alcista.
⏱️ 4H:
Se confirma el patrón técnico: ruptura, retroceso a la directriz verde, y nuevo movimiento sobre la línea roja.
El precio podría volver a apoyarse en esa directriz roja antes de continuar el impulso.
Sin embargo, si no lo hace, el escenario se mantiene en definición.
⸻
⚠️ Riesgos y contexto macro
Factores geopolíticos —conflictos en Medio Oriente y tensiones entre potencias— podrían aumentar la volatilidad del mercado cripto.
En estos escenarios, evitar sobreexposición y ajustar el tamaño de posición resulta esencial.
🧠 “Si abrís demasiado grande, duele. Si operás del tamaño adecuado, el mercado enseña sin destruir.”
⸻
💡 Conclusión profesional
Bitcoin continúa mostrando una estructura sólida pero delicada.
La clave estará en observar la acción del precio ante los 130.000 USD.
Mientras mantenga su soporte dinámico, el impulso sigue vivo; si lo pierde, podríamos ver una corrección profunda hacia zonas de 100.000 USD.
Paciencia, gestión de riesgo y claridad operativa serán determinantes en este punto.
⸻
🧭 Recomendaciones
• No sobreapalancar.
• Esperar confirmación del precio.
• Mantener tamaño de posición acorde al margen disponible.
⸻
⚖️ Disclaimer
Este análisis tiene fines educativos e informativos.
No constituye asesoría financiera ni recomendación de inversión.
Cada operador es responsable de su propio capital y decisiones de trading.
⸻
🔖 Hashtags
#Bitcoin #BTCUSD #AnálisisTécnico #CryptoTrading #TradingView #JeremíasMasih #PriceAction #Tendencia #Riesgo #GestiónDeCapital #TradingResponsable






















