SEMANA DE RESULTADOS : ROYAL CARIBBEAN
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Patrones de gráficos
Oro en Impulso Alcista! ¿Hacia Dónde Apunta?📈 ¡Oro en Impulso Alcista! ¿Hacia Dónde Apunta? 🚀
El oro muestra una estructura sólida en el gráfico de 4 horas, con un cierre reciente en **4.009,725**, registrando una subida de **+27,545 (+0,69%)**. El precio ha respetado un soporte clave alrededor de **3.938,556** y ahora se acerca a niveles críticos. La resistencia inmediata se sitúa en **4.030.000**, seguida de **4.140.000** y **4.161,320** (TP1). Si el metal mantiene el impulso, incluso podría probar la zona de **4.190,000-4.270,000**.
✅ El escenario alcista sigue vigente. Sin embargo, vigila de cerca la reacción en **4.030.000**. Un rechazo claro ahí podría indicar una pausa temporal antes de seguir subiendo. ¡Mantén stops protectores en **3.970,000** para gestionar riesgos! 🛡️
¿Qué opinas? ¿Vamos directo a TP1 o necesitamos más consolidación? ¡Deja tu comentario! 👇💬
*Análisis basado en precio de cierre del 27/10/2025. Riesgo en trading: siempre opera con gestión de capital.*
Análisis exclusivo del mercado de futuros del oro.
¿Qué noticias recientes están influyendo en el rendimiento del oro? ¿Cómo debemos evaluar las perspectivas alcistas y bajistas del oro?
El precio del oro volvió a debilitarse en las operaciones estadounidenses el lunes (27 de octubre), prolongando la caída de la semana pasada. Con la distensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la demanda de oro como activo refugio ha disminuido. La atención del mercado se ha centrado ahora en la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, y se espera que la agencia anuncie un recorte de tipos a finales de esta semana. Esta caída se produce justo cuando finaliza la racha alcista de nueve semanas del oro, después de que el precio superara brevemente los 4.300 dólares por onza, alcanzando un máximo histórico, impulsado por los riesgos geopolíticos y las expectativas de flexibilización monetaria. Esta última caída se debe al progreso en las negociaciones comerciales. Funcionarios estadounidenses y chinos alcanzaron un acuerdo preliminar durante las reuniones de la ASEAN en Malasia, y se espera que el marco se finalice a finales de esta semana, cuando ambos presidentes se reúnan en Corea del Sur. Se espera que el acuerdo extienda la tregua comercial y allane el camino para un acuerdo comercial más amplio. Esto sugiere que el riesgo de nuevas fricciones comerciales ha disminuido significativamente. La mejora en la confianza ha impulsado un renovado apetito de los inversores por activos de mayor riesgo, debilitando la demanda de oro como refugio seguro.
Esta semana marca una "supersemana" para el oro, y el mercado del oro continuará su alza. En primer lugar, se celebrará la Reunión Informal de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2025. El presidente estadounidense, Trump, también viajará al Sudeste Asiático, donde se reunirá con líderes de varios países. Además, en medio del cierre del gobierno estadounidense, esta semana se anunciarán una serie de decisiones sobre las tasas de interés de los bancos centrales, incluyendo las de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco de Canadá. Estados Unidos también publicará una serie de datos económicos, incluyendo el índice de precios PCE básico de septiembre, un indicador clave para los ajustes de las tasas de interés de la Fed, y los datos del PIB real del tercer trimestre. Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión del 29 de octubre han limitado nuevas caídas en los precios del oro. Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. de la semana pasada, más débiles de lo esperado, reforzaron las apuestas del mercado sobre un recorte de tasas de 25 puntos básicos (0,25 puntos porcentuales) por parte de la Reserva Federal. Los operadores también están atentos a nuevas señales de flexibilización este año. En general, los recortes de tasas reducen el costo de oportunidad de mantener oro y debilitan el dólar estadounidense, lo que hace que el oro denominado en dólares sea más atractivo para los compradores extranjeros.
Análisis del Mercado del Oro - 28 de octubre:
Análisis Técnico del Oro: El oro superó la marca de los 4000 puntos, como se esperaba. Hemos estado haciendo hincapié en las ventas en corto en numerosas ocasiones hoy, pero ¿se lo perdió? El oro superó con éxito la marca de los 4000 puntos en el mercado estadounidense, y los mercados de bonos del Tesoro estadounidense y oro al contado mostraron claras señales de rotación. El índice de rendimiento del Tesoro estadounidense volvió a situarse en el 4%, lo que refleja un sutil ajuste en las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed esta semana y una salida temporal de fondos refugio. El índice del dólar estadounidense cayó ligeramente un 0,14% en el día, mientras que el oro al contado se mantuvo bajo presión a la baja. Según el gráfico actual de 4 horas, el oro aún tiene margen de caída. La atención se centra en la presión alcista en 4.010. Una ruptura por encima de este nivel abrirá un mayor potencial alcista. Personalmente, creo que la tendencia alcista no se romperá a corto plazo. Tras haber superado ya la marca de 4.000, el oro está a punto de probar el nivel de 3.945. Si no logra superar este nivel, es probable que se negocie dentro de un rango a corto plazo. Las estrategias de trading sugieren que los rebotes desde el nivel de resistencia superior podrían ofrecer oportunidades para las ventas en corto.
Tras superar la línea de cuello del doble techo de 1 hora, el oro ha fluctuado débilmente por debajo de este. La media móvil de 1 hora continúa divergiendo a la baja, lo que indica un impulso bajista. Una ruptura por debajo de 4.004 en la sesión estadounidense ofreció soporte, pero este soporte se ha convertido en resistencia. Por lo tanto, cualquier resistencia por debajo de 4.004 en la sesión estadounidense representa una oportunidad para comprar en los repuntes. En general, la estrategia de trading a corto plazo para el oro de hoy sugiere vender en corto durante los rebotes, complementada con compras durante los retrocesos. Concéntrese en la resistencia en 4160-4185 en el corto plazo superior y en el soporte en 4010-4005 en el corto plazo inferior. Es crucial seguir el ritmo del mercado. Mantenga el control de sus posiciones y órdenes de stop-loss, establezca órdenes de stop-loss estrictas y evite mantener posiciones. Los puntos de trading específicos se basan en datos intradiarios en tiempo real. Le invitamos a experimentar y compartir las tendencias del mercado en tiempo real.
Referencia de la estrategia de trading del oro para el 28 de octubre
Estrategia de compra:
Cuando el oro rebote alrededor de 4004-4010, abra posiciones cortas (comprar en corto) del 20% en lotes, con el objetivo en torno a 3960-3950. Una ruptura al alza apunta al nivel de 3945.
Estrategia a largo plazo:
Cuando el oro retroceda a alrededor de 3945-3950, abra posiciones largas del 20% en lotes, con el objetivo en torno a 3980-4000. Una ruptura apunta al nivel de 4010.
TESLA Momentum!Tras una subida fuerte desde el 11 de septiembre el mercado fluctúa desde los 420 hasta los 450 aproximadamente, después de toda una zona importante de consolidación, el mercado tiene su primera ruptura el primero de Octubre fallida, una trampa de toros que lo hace regresar hasta el soporte en 420 en inclusive llegando al 410, sin embargo, el mercado contnúa hacia los 450 siendo una vez más rechazado para volver a los niveles iniciales, es aqui donde justamente el mercado explota fuertemente al alza el día 23 de Octubre llegando a la zona de resistencia y si bien esta vez es rechazado, respeta el mínimo de la vela anterior poniendo en el juego muchos compradores que se lanzan en el patrón estacionario de octubre diciembre de las acciones de mayor cap, vamos a plantear una entrada al estilo Qullamagie para este caso y ver cómo proyectamos el full momentum teniendo en cuenta que nuestro stop loss estará en el nivel de 440.
Análisis Tecnico el 23/10/2025 del EURUSDen esta ocasión muestro directo mi entrada, con esta entrada pase la 2 fase de la cuenta.
HTF. es alcista el precio ya en Pull Back y en zona diaria, refinamos en 4H una POI donde en esperamos una reacción.
LTF. el precio nos hace un CDC y nos deja una zona de reacción el cual le damos play.
* BOS
* POI en un S2B ( re-definido en 15M )
* LIQ previa ( Asia )
J.D. Vance y las consecuencias de su sucesión en los mercados El repentino ascenso de J.D. Vance a la presidencia podría suponer un cambio drástico para los mercados financieros si rompe con la postura de su actual jefe sobre cómo gobernar la economía.
Antes de ser elegido vicepresidente de Trump, Vance era conocido por su oposición a los monopolios empresariales. En el pasado, criticó el poder de empresas como Google, Apple y Amazon, y pidió que se aplicaran las leyes antimonopolio. Un cambio repentino hacia una administración liderada por Vance podría provocar el colapso de los mercados, que han descontado el apoyo continuo a los «Siete Magníficos», responsables en gran medida del reciente rendimiento del S&P 500. Sin embargo, a largo plazo, la desintegración de los actores dominantes puede impulsar una mayor innovación (y posibles ganancias bursátiles), ya que los operadores tradicionales pierden su capacidad para adquirir y enterrar a la competencia emergente.
Mientras tanto, una de las tendencias que definen el segundo mandato de Trump ha sido la significativa caída del dólar estadounidense. Un cambio en el liderazgo, especialmente uno menos inclinado hacia las políticas aislacionistas y el aumento de la deuda nacional, podría fortalecer el dólar a corto plazo. El oro también podría verse afectado y encontrar un nivel de precios a medio plazo por debajo de los 4000 dólares.
ARS/USDT 1S"Después de las elecciones cae", Diganme dónde esta esa caída por favor, que no la veo, desde el 01 de septiembre estamos en la misma zona, eso es para arriba!!!, Más aún con Trump y Black Rock solicitando devaluación!! Con suerte llega a la zona de los $1300, a buscar la zona mas baja del pequeño rango marcada en el recuardo, yo compre en $1450, promediando una segunda entrada en $1430, si cae mas compro, si sube vendo, simple, fácil, no se anda metiendo con el 100% del capital. AAAY esa caidaaa!! ajajajajajajaj Ahora si cae y todos ganamos, y la elite va a perder todo pq ganó Milei, esta usted chiquito, creyendo en papá Noel, usted tiene un "ISMO" tan fuerte como la tendencia alcista del peso, y si va con "ISMOS" al mercado a perder es que va a ir!! No sea parte de kukas ni de liberonchos, piense fuera de la caja.
BTC REBOTE 1 HORA : ). TG 115,200 HASTA 116,200AMIGOS
Btc finalizo el rebote a 15 o 30 min cerre mi long en 115600
y hasta tome un short el cual cerré ya en 115k
vamos a volver. entrar a la alza lo mas cerca de la media de 1 hora
será el mejor precio de entrada para buscar los 116200 o un poco mas
ya que haga ese mov es muy probable que vuelva a caer y su tg podría ser
los 113800 de nuevo hasta los 112k. a sestear el CHOCH DE 6 HORAS
noTA:
Pra mi el soporte de 115k tiene debilidad ya que perforo en varias ocaciones y
cerraron velas por debajo cualquier rebote arriba de resistencia de 115k oportunidad de operar a la bajae
cualquier long debe estar el stop abajo de 111k
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
GBPUSDGU is accumulating after the bearish trend, we have seen weakness in USD by confirming the EURUSD too,
Current Plan of Action for Tomorrow's London session is to wait for the price to come back to its Lower support 1331 to look for buy to target 1335, or if it does'nt come down than wait for it to break above 1335 to target 1338
EURUSDWe have a short term USD weakness, EUR been strengthening against USD for a while now in a Bullish Channel,
Current plan of action moving forward into tomorrow's London session is to wait for the price to Pullback a little but in Asia and than look for Shift In Momentum towards Buy to Target 1167-1168
Últimas tendencias y estrategias de trading del oro:
I. Resumen de la tendencia principal
El oro se negocia actualmente en un patrón crítico de rango, mientras el mercado busca una ruptura direccional clara. El alza está limitada por una fuerte zona de resistencia entre $4145 y $4160, mientras que la baja se apoya en una sólida banda de soporte entre $4040 y $4050. El punto pivote principal de esta oscilación se encuentra en el nivel de $4100. Hasta que se produzca una ruptura decisiva, la estrategia dominante sigue siendo vender cerca de la resistencia y comprar cerca del soporte.
II. Análisis técnico detallado
Zona de resistencia ($4145-$4160): Defensa bajista
Múltiples confluencias técnicas: Esta zona combina la resistencia de máximos anteriores, la Banda de Bollinger superior y una línea de tendencia descendente, creando una barrera técnica significativa. Debilitamiento del impulso: Aunque el MACD diario muestra una cruz dorada, la disminución del histograma de impulso alcista indica una pérdida de poder adquisitivo y un impulso alcista insuficiente, lo que aumenta la probabilidad de un retroceso en esta zona.
Zona de soporte (4040-4050 $): Fortaleza alcista
Grupo de soporte fuerte: Esta zona representa la confluencia del soporte de la Banda de Bollinger media, la media móvil de 50 días y las áreas de consolidación previas, con una importancia técnica considerable.
Señales de agotamiento bajista: El RSI de 4 horas ha encontrado soporte repetidamente y se ha estabilizado cerca del nivel 50, lo que sugiere una disminución de la presión de venta, un interés de compra sustancial y la posibilidad subyacente de un rebote técnico.
III. Estrategia de trading específica
Para la estrategia principal de venta en subidas, considere abrir posiciones cortas dentro del rango de 4145 $ a 4160 $. Establezca el stop loss en 4170 $. Los objetivos de toma de ganancias están en 4100 $ y luego en 4080 $. Este enfoque se recomienda cuando el precio prueba múltiples niveles de resistencia mientras los indicadores de impulso muestran un movimiento alcista agotado.
Para la estrategia secundaria de comprar en caídas, considere abrir posiciones largas dentro del rango de $4040-$4050. Establezca un stop loss en $4030. Los objetivos de toma de ganancias están en $4100, seguido de $4120. Esta oportunidad surge cuando el precio vuelve a probar la confluencia del soporte clave mientras el RSI indica un debilitamiento del impulso bajista.
IV. Riesgos Clave y Estrategias de Gestión
Respuesta a Rupturas de Rango:
Ruptura alcista: Si el precio rompe con fuerza por encima de $4170, detenga todas las posiciones cortas y observe si prueba niveles de resistencia más altos, como la zona de $4200-$4250. Considere abrir posiciones largas ligeras en retrocesos o espere nuevas señales de confirmación.
Ruptura a la baja: Si el precio rompe decisivamente por debajo de $4030, cierre todas las posiciones largas inmediatamente. Considere abrir posiciones cortas ligeras tras la ruptura, con objetivos en torno al nivel psicológico de $4000 y potencialmente hasta $3980.
Principios de Control de Riesgo:
Stop-Loss estricto: Implemente siempre stop-loss fijos de $10-$15 tanto para operaciones largas como cortas para protegerse contra pérdidas significativas por falsas rupturas.
Gestión de Posiciones: Limite el riesgo por operación al 1%-2% del capital total para mantener la sostenibilidad y la capacidad de operar continuamente durante condiciones de rango.
V. Resumen y Perspectivas
El oro se encuentra actualmente en una fase de acumulación, acumulando energía antes de un posible movimiento direccional. Los operadores deben esperar pacientemente las oportunidades cerca de los límites de la zona de resistencia de $4145-$4160 y la zona de soporte de $4040-$4050, manteniendo una mentalidad de operar en rango.
Manténgase alerta a los catalizadores fundamentales, como los discursos de los funcionarios de la Fed y la publicación de datos económicos de EE. UU., ya que estos eventos podrían romper el estancamiento actual y desencadenar movimientos de tendencia sostenidos. Mantenga la disciplina, respete las reglas de gestión de riesgos y sea flexible hasta que se confirmen las fugas.
Análisis y estrategia de trading del oro para el 27 de octubre:
Evento clave: Los datos del IPC de septiembre de EE. UU. fueron inferiores a lo esperado (intermensual +0,3 %, previsto 0,4 %), lo que refuerza las expectativas de un recorte de tipos de la Fed en octubre (probabilidad implícita en el mercado cercana al 99 %).
Lógica básica:
Las expectativas de recortes de tipos reducen el coste de oportunidad de mantener el oro, lo que impulsa la demanda de activos sin rendimiento.
El cierre del gobierno estadounidense y las persistentes incertidumbres geopolíticas siguen impulsando el atractivo del oro como refugio seguro.
La moderación de los datos de inflación no ha eliminado por completo la presión, lo que proporciona a la Fed flexibilidad en su política monetaria.
Análisis técnico
Estructura del gráfico diario:
Se formó un patrón de doble techo en 4380, con un soporte de doble suelo cerca de 4000, formando un ciclo de fluctuación completo.
La divergencia bajista del MACD en niveles altos permanece sin rectificar, lo que sugiere la posibilidad de una mayor corrección en el gráfico diario.
Marco temporal de 4 horas:
Una onda de corrección ABC está en curso:
La onda A comenzó en 4380. El mercado se encuentra actualmente en la fase de rebote de la onda B, seguida potencialmente por el inicio de una caída de la onda C.
Niveles clave:
Soporte: 4000-4010 (línea de vida alcista; una ruptura por debajo podría desencadenar una corrección a mayor escala).
Resistencia: 4160 (nivel clave que determina la fuerza de la onda B), 4200-4250 (zona de rebote máximo esperado).
I. Estrategia de Ventas (Enfoque Principal)
Zona de Entrada: 4150-4160
Stop Loss: 4170 (Stop Loss 8-10 puntos)
Objetivos: 4100 → 4050 → 4000 (Recogida de beneficios progresiva)
Fundamento Técnico:
4160 es el nivel de resistencia clave para confirmar el rebote de la Onda B. Si no se rompe definitivamente, la corrección de la Onda C podría comenzar antes.
Si el rebote se extiende hasta la zona de 4200-4250, considere aumentar las posiciones cortas, con un stop loss por encima de 4260.
II. Estrategia Larga (Enfoque Secundario)
Zona de Entrada: 4005-4010 (Escala hacia adentro)
Stop Loss: 3995 (Stop Loss 8-10 puntos)
Objetivos: 4050 → 4100 → 4150 0
Base Técnica:
4000 representa la estructura de doble suelo y un nivel psicológico. Una estabilización en este nivel podría desencadenar un rebote técnico.
La entrada debe confirmarse con señales de velas de reversión alcista en tiempo real (por ejemplo, martillo, envolvente alcista).
Recordatorios Clave
Principios de Gestión de Riesgos:
Cumpla estrictamente con los stop loss de 8-10 puntos. Evite mantener posiciones perdedoras con la esperanza de que se reviertan.
Controle el tamaño de las posiciones, manteniendo el riesgo por operación dentro del 5% del capital total para mitigar el riesgo derivado de la volatilidad de los datos.
Escenarios de Ruptura:
Romper por encima de 4160: Interrumpir las estrategias de venta a corto plazo. Observar si el precio prueba la zona de 4200-4250 antes de considerar nuevas posiciones cortas.
Romper por debajo de 4000: Cerrar posiciones largas. Considerar seguir la tendencia bajista con posiciones cortas, apuntando al rango de 3950-3900.
Datos a Monitorizar:
Centro de atención: La reunión del FOMC de la Fed de octubre (29-30 de octubre) y la reanudación de la publicación de los datos de empleo de EE. UU.
Resumen
El oro se encuentra actualmente en una fase donde el posible final del rebote de la Onda B compite con el posible inicio de una corrección de la Onda C. La estrategia principal de trading es vender en los repuntes, abriendo posiciones cortas cuando el precio se encuentre bajo presión en la zona de resistencia clave (4150-4160). Si el precio retrocede hasta la zona de soporte clave (4000-4010) y muestra señales de estabilización, se pueden considerar posiciones largas ligeramente ajustadas. Siga estrictamente las señales técnicas y la disciplina de gestión de riesgos, y esté preparado para adaptarse con flexibilidad a posibles rupturas del rango.
Estrategia de Trading del Oro | 27–28 de Octubre✅ Tal como anticipamos, el oro rompió con éxito el nivel psicológico clave de los 4000 USD, confirmando nuestro análisis previo.
Las posiciones cortas que recomendamos a nuestros miembros con antelación han generado más de 400 PIPS de ganancia durante esta tendencia bajista.
✅ Recientemente, se ha observado una clara rotación de capitales entre el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. y el mercado del oro al contado.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de Estados Unidos volvió a superar el nivel del 4 %, reflejando un sutil ajuste en las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal esta semana.
Este cambio provocó una salida temporal de capitales de refugio seguro, lo que ejerció presión sobre el oro.
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense cayó ligeramente un 0,14 % durante la jornada, pero el oro no logró beneficiarse, lo que demuestra una falta de confianza de los compradores a corto plazo.
✅ En el gráfico de 4 horas, el oro sigue mostrando una estructura bajista clara.
Tras romper el nivel psicológico de los 4000 USD, su impulso bajista aún no se ha agotado por completo.
La resistencia se encuentra cerca de 4010 USD, y si este nivel no logra superarse, el oro probablemente continuará en una consolidación débil.
El soporte se sitúa alrededor de 3945 USD, que es una zona de pivote clave; si se mantiene, el oro probablemente oscilará entre 3945 y 4010 USD en el corto plazo.
✅ En el gráfico de 1 hora, el oro formó previamente un patrón de doble techo, y la línea del cuello fue claramente rota.
El precio permanece por debajo de dicha línea, confirmando la dominancia bajista.
Las medias móviles siguen expandiéndose hacia abajo, lo que indica que el impulso vendedor continúa.
A corto plazo, el nivel de 4004 USD ha pasado de ser un soporte a una resistencia.
Mientras el oro se mantenga por debajo de esta zona durante la sesión estadounidense, cualquier rebote debe considerarse una oportunidad de venta.
🔴 Niveles de resistencia: 4004 / 4010
🟢 Niveles de soporte: 3970 / 3945
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hacia la zona de 4004–4010 USD y encuentra resistencia, considere posiciones cortas ligeras, con stop loss por encima de 4015 USD, y un objetivo en 3970–3950 USD.
🔰 Si el oro retrocede hacia 3945 USD y se mantiene estable, puede considerar posiciones largas a corto plazo, con un objetivo en 3990–4000 USD.
✅ Conclusión:
La perspectiva a corto plazo del oro sigue siendo bajista, y la estructura técnica continúa favoreciendo a los vendedores.
Si el precio no logra mantenerse por encima de 4010 USD esta noche, probablemente vuelva a probar el soporte en 3945 USD.
Los traders deben mantenerse cautelosos y seguir la tendencia, enfocándose en ventas cerca de las zonas de resistencia como estrategia principal.
EURUSD 1W – Los dos panoramas para los Swing Traders📈PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL HORIZONTE DEL EASYMARKETS:EURUSD
El comportamiento reciente del euro frente al dólar se ha vuelto especialmente interesante tras varias semanas de lateralidad, lo que podría anticipar un aumento de volatilidad. Un repunte de esta magnitud podría permitir al precio superar la resistencia clave del mercado. En el gráfico semanal, se observa un avance constante desde febrero de 2025, impulsado por las tensiones arancelarias en EE.UU. y los conflictos comerciales indirectos. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿existe una oportunidad real en el par?
Para quienes buscan operaciones de largo plazo, resulta clave considerar el contexto de los posibles recortes de tasas de interés en Estados Unidos. Se especula con dos recortes hacia fin de año, lo que podría generar un impulso temporal del euro durante las siguientes semanas. Si este escenario se materializa, el sentimiento de cierre de año podría definirse como moderadamente alcista, siempre y cuando no surjan factores macroeconómicos o geopolíticos que cambien el rumbo del mercado.
📰 Noticia importante del día: Futuros en Wall Street suben por avances en el acuerdo comercial con China
Los contratos de futuros de acciones estadounidenses registran ganancias ante señales de progreso en las negociaciones entre EE.UU. y China. Este optimismo reduce el riesgo percibido y abre espacio para que los inversionistas reajusten posiciones en activos de riesgo, favoreciendo una mejor dinámica de corto plazo en los mercados globales.
🔎¿SERÁ MEJOR OPERAR A LARGO O CORTO PLAZO?
Aunque el EURUSD ha permanecido lateral en las últimas semanas, una ruptura de este rango podría reactivar la volatilidad y generar movimientos amplios entre el soporte B y la resistencia principal.
La presión compradora general continúa presente, pero el contexto actual parece favorecer a los traders de mediano plazo, que operen en marcos temporales de 1H, 4H o 30M, donde los movimientos técnicos ofrecen mejores oportunidades tácticas dentro de un entorno aún incierto. Recuerde operar con cautela, priorizando una gestión de riesgo disciplinada ante la posible expansión de volatilidad en los próximos días.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
BTC SI REBOTA A 30 TG 115470 Y TG 116200AMIGOS
Si se logra el rebote esos son los tg y zonas de posibles retrocesos
respetar stop abajo dle mínimo que hizo a 30 min por la parte baja
por si busca los 113900 y respetar stop 116500 si llega a subir y buscan
retrocesos
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Brokers
Perspectiva Semanal del Mercado del OroPerspectiva Semanal del Mercado del Oro
| Llega la Supersemana, los precios del oro esperan un repunte de la volatilidad
I. Fundamentos Macroeconómicos: El Ojo de la Tormenta de Factores Alcistas y Bajistas Convergentes
Esta semana, el mercado del oro se verá atrapado en el ojo de una tormenta de múltiples eventos de riesgo, cuya trayectoria estará determinada por la interacción de los siguientes factores clave:
Reuniones de los Bancos Centrales Globales sobre Tasas de Interés: La Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Canadá anunciarán sucesivamente sus decisiones sobre las tasas de interés. El mercado, en general, espera que la Fed recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos, y su declaración de política monetaria y el diagrama de puntos que traza la trayectoria futura de las tasas de interés serán clave para la interpretación del mercado. Las posturas coordinadas o divergentes de los principales bancos centrales globales transformarán el panorama del mercado cambiario e impactarán profundamente al oro denominado en dólares.
Publicaciones de Datos Económicos Clave: Tras el cierre del gobierno, las publicaciones de datos se centrarán en el índice de precios PCE básico de EE. UU. de septiembre (el indicador de inflación preferido por la Fed) y los datos del PIB del tercer trimestre. Estos datos serán clave para verificar la calidad del "aterrizaje suave" de la economía estadounidense y la persistencia de la inflación, lo que influirá directamente en las expectativas del mercado sobre las políticas posteriores de la Reserva Federal.
Situación geopolítica y comercial:
Cumbre de la APEC: El viaje del presidente estadounidense, Trump, a Asia y las reuniones con varios líderes mundiales generarán tensión geopolítica.
Disminución de las tensiones comerciales: La quinta ronda de consultas entre EE. UU. y China resultó en un "acuerdo marco sustancial", con la suspensión temporal del 100% de los aranceles a China por parte de EE. UU. Esto ha debilitado la demanda de oro como refugio seguro a corto plazo y fue la principal razón de la brecha de precios a la baja del lunes.
II. Análisis técnico: Convergente y oscilante, a la espera de una decisión direccional.
Actualmente, los indicadores técnicos del oro muestran características típicas de "consolidación previa al evento".
Posicionamiento de la tendencia: Tras retroceder desde su máximo histórico de $4,380, los precios del oro han entrado en un amplio rango de fluctuaciones de alto nivel. La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero el impulso a corto plazo se ha debilitado significativamente.
Patrones Clave:
Gráfico de 1 Hora: El precio está formando un patrón triangular simétrico convergente, con una volatilidad que continúa reduciéndose, lo que sugiere una ruptura alcista inminente.
Resistencia de Doble Techo: El soporte de la línea de cuello de la formación de doble techo en $4,380 se está probando repetidamente. Una ruptura exitosa por debajo abriría más margen para una corrección.
Niveles Clave de Precio:
Resistencia: $4070-4100 (línea divisoria de fuerza/debilidad intradía, nivel de cierre de brecha), $4115 (límite superior del triángulo).
Soporte: $4000-3970 (línea de vida o muerte alcista/bajista), con un soporte más profundo en $3800 (objetivo teórico de la tendencia alcista anterior).
III. Estrategia de Trading y Directrices de Gestión de Riesgos
Concepto Clave: Ante eventos clave (especialmente la decisión de la Fed), adopte una estrategia de rango limitado. Tras una ruptura, siga la tendencia.
Estrategia intradía:
Posición corta: Al encontrar resistencia en la zona de resistencia de 4070-4100, pruebe una posición corta con una posición pequeña. Establezca un stop-loss por encima de 4115, con un objetivo de 4030-4000.
Posición larga: Si el precio rebota hasta la zona de soporte de 4000-3970 y se estabiliza, pruebe una posición larga con una posición pequeña, establezca un stop-loss por debajo de 3950 y con un objetivo de 4050-4070.
Consejos clave para la gestión del riesgo:
Operación con posiciones ligeras: Antes de que surjan riesgos, mantenga las posiciones por debajo de la mitad de su nivel habitual.
Stop-loss estricto: Todas las operaciones deben tener un stop-loss preestablecido para evitar fluctuaciones del mercado similares a las del cisne negro.
Seguimiento de Rupturas: Si el precio rompe efectivamente el nivel de 4115 o cae por debajo de 3970, se puede considerar una tendencia confirmada a corto plazo, y debería considerar seguirla.
Resumen y Perspectivas:
Esta semana será crucial para el mercado del oro, y se espera que el mercado volátil rompa el récord. Los operadores deben priorizar la gestión de riesgos y esperar pacientemente las decisiones direccionales impulsadas por los eventos clave. Hasta que las señales fundamentales y técnicas converjan, mantener la flexibilidad es la mejor estrategia para gestionar la volatilidad.
💡 Manténgase al día con el mercado y obtenga decisiones de trading profesionales.
¿Se siente perdido ante la volatilidad de esta semana? Ofrecemos:
✅ Notificaciones push de estrategia en tiempo real: acceso directo a puntos precisos de compra y venta.
✅ Gestión del riesgo de posición: soluciones de desmantelamiento personalizadas.
✅ Análisis profesional del mercado: análisis en vivo de los principales eventos.
¡Envíe un mensaje privado ahora para recibir el "Plan de Trading para la Decisión sobre el Precio del Oro" y el "Gráfico de Puntos Clave" de esta semana! (Limitado a los primeros 20 usuarios diarios, lo que le ayuda a aprovechar oportunidades de crecimiento y lograr ganancias constantes)






















