Atención al precio del oro: La presión aumenta en el rango deAtención al precio del oro: La presión aumenta en el rango de 3650-3660.
El mercado del oro se ve influenciado actualmente por factores tanto alcistas como bajistas. Por un lado, la inflación muestra una fuerte resiliencia, mientras que, por otro, el mercado laboral muestra claras señales de debilidad.
Las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed se mantienen firmes.
La probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos llega al 91%.
La dura retórica de Trump hacia Rusia y Europa, así como la escalada de tensiones en Oriente Medio, han aumentado la incertidumbre del mercado.
Análisis técnico detallado:
1: El oro ha entrado en una fase de consolidación tras alcanzar un máximo histórico, enfrentándose a un análisis direccional a corto plazo.
2: El gráfico diario se mantiene extremadamente sobrecomprado.
3: La ausencia de nuevas caídas el miércoles sugiere que el retroceso es una corrección normal tras un repunte significativo.
Incluso si el mercado alcanza su punto máximo, no será tan sencillo. Experimentará al menos un período de fluctuaciones de alto nivel que se tornan bajistas o un rebote secundario, incitando a los inversores a comprar antes de la caída.
4: La consolidación actual podría ser una preparación para un mayor impulso alcista o una corrección significativa.
5: Resistencia al alza:
Enfoque a corto plazo: $3643-3653-3674; posteriormente, enfoque en el nivel psicológico de $3700.
Soporte a la baja:
El soporte a corto plazo se encuentra en la zona de $3620-3615; el soporte clave se encuentra en $3600.
6: Dos posibles escenarios para la siguiente fase de la tendencia:
Escenario optimista: El precio del oro se mantiene en el nivel de soporte de $3615 y vuelve a subir tras el recorte de tipos de la Fed, alcanzando los $3700 o incluso más.
Escenario de precaución: El precio del oro retrocederá primero hasta la zona de 3550-3600 $ para consolidarse, asimilando las ganancias recientes antes de buscar un movimiento alcista.
Estrategia de hoy:
VENTA: 3650-3660
SL: 3672
TP: 3640-3630-3615-3600
COMPRA: 3635-3640 (Agresiva)
SL: 3630
TP: 3650-3660-3670+
COMPRA: 3610-3620 (Conservadora)
SL: 3600
TP: 3630-3640-3650-3660+
Patrones de gráficos
xauusd sellbuscaremos continuar indexarnos en las ventas como intentamos ayer, cerramos en BE asi que intentaremos hacer lo mismo buscaremos en mismo movimientos ya que al final consolido y sigue igual que ayer
la ingresare con 2% ya que la grafique con intraday y scalping, pondremos BE rapido por la misma razon
esto no es un consejo de inversion solo comparto mis analisis y operativas
Último rango de precios del oro: 3615-3660Último rango de precios del oro: 3615-3660
Como se muestra en la Figura 4h:
Al analizar la estructura del gráfico, el precio del oro podría alcanzar nuevos máximos en cualquier momento.
Al analizar el período de tiempo, el precio del oro puede fluctuar lateralmente. (3615-3660)
El oro es esencialmente un juego de tiempo y espacio.
Necesitamos considerar el tiempo en las reglas del juego para obtener una valoración más completa.
Estrategia de trading de hoy:
1: Atributo temporal: Viernes
2: Atributo de precio: Consolidación en un nivel alto. Actualmente, el precio del oro se está estabilizando en el rango de 3640-3650.
3: (3620 + 3660) / 2 = $3640.
4: Enfoque en el soporte cerca de 3640.
5: Enfoque en la resistencia cerca de 3660.
COMPRA: 3635-3640 (estrategia agresiva)
SL: 3628
TP: 3650-3660
VENTA: 3655-3660 (estrategia agresiva)
SL: 3675
TP: 3640-3630
Zona de compra de BTC en formación – Posible ruptura alcistaAnálisis:
Estructura de tendencia: Tras una corrección desde la resistencia en 124,000 $, BTC ha rebotado con fuerza y actualmente forma un canal alcista (marcado en azul).
Zonas de soporte: Se observa una fuerte demanda cerca de 107,200 $, en confluencia con el retroceso de Fibonacci 0.868 – una zona clave de soporte.
Zona de compra: El gráfico resalta el rango de 114,000–116,000 $ como zona de compra antes de una posible continuación alcista.
Zonas de resistencia: La próxima resistencia importante se encuentra en 124,000–126,000 $, el objetivo principal si el impulso alcista continúa.
Perspectivas: Mientras BTC se mantenga por encima del soporte de 114,000 $, el sesgo sigue siendo alcista, con posibilidad de alcanzar los 120,000–124,000 $. Una ruptura por debajo de 112,000 $ invalidaría el escenario alcista.
✅ Sesgo: Continuación alcista
🎯 Objetivos: 120,000 $ → 124,000 $
🛑 Invalidación: Por debajo de 112,000 $
12/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Lo externo es alcista con lo interno ( Br ) la mejor demanda para buscar compras seria el iris de la br interna, tener en cuenta que estamos en zonas de venta por rango y la acción de precio es bajista de momento buscar modelo de entra por parte de 15min
- 15 Min El precio mitigo mi mejor oferta de 15min ( no es visible en 4h) al mitigar hace cierre de rango de la brecha alcista creada en NY por noticia, lo mas actual son dos FC bajista internos en continuidad, podía vender en el iris del primer FC si confirma o ir con el flow bajista con estructura nueva, ya que estamos en zona de venta por parte del rango de 15min y la acción de precio de 4h acompaña
-1 Min Esperar zonas de valor
Resistencia de retroceso que desencadena una reversión bajistaBTCUSD H1 | Resistencia de retroceso que desencadena una reversión bajista
Bitcoin (BTC/USD) está subiendo hacia la entrada de venta en 112.278,38, una resistencia de retroceso que se alinea con el retroceso del 61,8% de Fibonacci y podría revertirse a la baja desde este nivel.
El stop loss se encuentra en 114.720/58, una resistencia de retroceso que se alinea con la extensión del 138,2% de Fibonacci.
La toma de ganancias se encuentra en 109.371,71, un soporte de retroceso.
El oro podría subir ligeramente y luego comenzar a bajar.El oro podría subir ligeramente y luego comenzar a bajar.
Hola traders, quiero compartir mi opinión sobre el oro. El mercado del oro ha pasado de una fase de equilibrio prolongada a una fuerte tendencia direccional, tras una ruptura decisiva de su amplio rango anterior de varias semanas. Esta ruptura, originada en el área de soporte cerca del nivel 3445, transfirió el control del mercado firmemente a los compradores e inició una nueva fase impulsiva. Desde entonces, la acción del precio del XAU se ha caracterizado por un repunte pronunciado y de alto impulso, guiado por una línea de espejo ascendente. Actualmente, el activo se encuentra en un nuevo máximo, continuando su impulso alcista a lo largo de esta agresiva línea de tendencia. Sin embargo, estas tendencias aceleradas a menudo son insostenibles y pueden indicar que el mercado se está sobreextendiendo y se aproxima una corrección. Preveo que, tras un posible impulso final alcista, el precio experimentará una reversión brusca, con suficiente presión de venta como para provocar una ruptura por debajo de la pronunciada línea de espejo. Una ruptura de este soporte dinámico sería la primera confirmación del inicio de una fase correctiva. Por lo tanto, el TP para este escenario correctivo se sitúa lógicamente en los 3520 puntos.
Los precios del oro son volátiles; compre en las caídas.Los precios del oro son volátiles; compre en las caídas.
Se espera que los precios del oro entren en un período de volatilidad; compre en las caídas.
El informe del Índice de Precios al Consumidor de hoy presenta un panorama complejo, con una inflación persistente y una economía en desaceleración.
Las presiones inflacionarias persisten y las señales de desaceleración económica se están intensificando.
En general, la inflación se ajusta a las expectativas: si bien es ligeramente superior en términos mensuales, tanto las cifras interanuales como las del IPC subyacente están totalmente en línea con las expectativas del mercado y no han experimentado una tendencia alcista descontrolada, lo que da a la Reserva Federal un margen de maniobra.
Es probable que los precios del oro se mantengan volátiles antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.
El mercado ha descontado en gran medida un recorte de tasas en septiembre, y el oro ha registrado ganancias significativas en el pasado. Se necesita un nuevo catalizador o una señal más clara para una ruptura alcista. El inminente ciclo de recortes de tasas de la Fed ofrece el mayor soporte para el oro.
Análisis Técnico:
Hoy, el precio del oro se centra en el soporte clave en torno a 3600-3610.
La estrategia de trading se basa principalmente en un mercado volátil.
VENTA: 3635-3640
SL: 3648
TP: 3625-3620
COMPRA: 3615-3620
SL: 3608
TP: 3640-3650
Cemex Activa Doble Suelo: ¿Hacia Arriba?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NYSE:CX con un Doble Suelo activado. Tiene un objetivo alcista en 9.51. Se encuentra por encima de la Media 200 lo que nos deja un lectura positiva del gráfico. Tras activar la estructura dejo una vela que marca resistencia, se encuentra haciendo un Pullback y es posible que el precio baje un poco más. El escenario será positivo siempre que se mantenga por encima de la Media 200.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Doble Suelo
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
[Análisis Técnico del Oro | 12 de septiembre]
El precio del oro cayó ligeramente hasta 3630 en las operaciones asiáticas del viernes, antes de recuperarse rápidamente, confirmando un soporte efectivo en la zona de 3630-3633. El sentimiento del mercado se mantuvo generalmente alcista. Los precios probaron con precisión la resistencia en 3650 antes de retroceder, lo que indica una feroz batalla entre alcistas y bajistas en este nivel psicológico clave. El mercado se encuentra actualmente en un estado de convergencia y acumulación, con 3650 actuando como una línea divisoria entre alcistas y bajistas, un nivel cuyas ganancias y pérdidas determinarán la dirección futura.
Análisis de Niveles Clave:
Resistencia principal: 3650-3652. Una ruptura exitosa activaría stops a corto plazo y abriría un potencial alcista, con objetivos posteriores en 3658-3665.
Línea divisoria diaria de fuerza/debilidad: 3640-3645. La estabilización por encima de esta zona sugiere una fortaleza continua a corto plazo, manteniendo el impulso alcista.
Soporte clave: 3630-3633. Una ruptura indicaría el fracaso del impulso alcista actual, lo que daría lugar a un período de negociación con un amplio rango de fluctuación.
Estrategia de trading:
Estrategia larga: Entrar tras un retroceso a la zona de 3640-3643 y estabilizarse, con un stop-loss por debajo de 3637 y un objetivo en 3650. Una ruptura al alza podría apuntar a 3658.
Estrategia corta: Recomendamos entrar solo con una posición pequeña después de que el precio rompa efectivamente por debajo de 3640, o intentar una venta corta al primer encuentro con el fuerte nivel de resistencia de 3658-3660 y la aparición de una clara señal bajista. Asegurar una entrada y salida rápidas y mantener una gestión de riesgos estricta.
Catalizadores fundamentales:
El informe del IPC de agosto de EE. UU. de ayer superó las expectativas, pero las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron, lo que elevó las expectativas del mercado de un recorte de tipos de la Fed en septiembre. La debilidad del dólar y las expectativas de un recorte de tipos continúan brindando soporte subyacente a los precios del oro. Tras una consolidación técnica, se espera que los precios del oro vuelvan a subir, impulsados por el impulso fundamental.
En resumen, la estrategia principal para las operaciones intradía sigue siendo comprar en las caídas, con el foco puesto en una ruptura por encima de 3650 y 3640.
TRADING ECONOMIC .- Analisi técnico y macroeconomia en eltradingLa tasa de inflación de EE. UU. se acelera en agosto
La tasa de inflación anual de EE. UU. se aceleró al 2,9% en agosto de 2025, la más alta desde enero, después de mantenerse en el 2,7% tanto en junio como en julio, en línea con las expectativas del mercado. Los precios subieron a un ritmo más rápido para los alimentos (3,2% frente al 2,9% en julio),.. 2025-09-11
EUR/USD: Consolidando tras 1.1700, con la vista en 1.1800El cruce mantiene un sesgo alcista tras superar 1.1700. En el gráfico H4, el precio se apoya sobre la nube Ichimoku con volúmenes consistentes, señal de que la demanda sigue dominando. Mientras se conserve esa base, la proyección hacia 1.1750–1.1780 está abierta. Una ruptura clara sobre 1.1750 daría paso al objetivo de 1.1800, nivel técnico clave del tramo anterior.
En el plano fundamental, el dólar pierde fuerza después de unos datos de EE. UU. más suaves de lo esperado (CPI y PPI de agosto), que refuerzan la posibilidad de un recorte anticipado de tasas por parte de la Fed. En la Eurozona, la inflación también retrocedió ligeramente y el BCE no adoptó un tono firme, pero la debilidad del dólar mantiene la ventaja en manos del euro. Además, la ralentización de China con cifras bajas de CPI y PPI aumenta la búsqueda de refugios más estables, entre ellos el euro.
Con este telón de fondo, mientras el precio se mantenga por encima de 1.1700, el escenario más probable es la extensión alcista hacia 1.1750 y 1.1800. Un retroceso tendría como primer soporte relevante la zona FVG de 1.1600.
Oro: Entre consolidación y posible impulsoLos últimos datos económicos de EE. UU. dieron aire fresco al oro. Las solicitudes de desempleo subieron a 263k, el nivel más alto desde 2021, lo que suele debilitar al dólar y a los rendimientos, creando un contexto favorable para los metales. Aunque el IPC de agosto avanzó hasta 2,9 % interanual, el escenario general sigue siendo constructivo. A esto se suman el mantenimiento de tipos por parte del BCE, el crudo cayendo a 62,5 USD y la bajada del bono estadounidense a 10 años al 4,01 %, mientras que los ETF y el PBoC continúan acumulando oro.
En el gráfico de 6 horas, la estructura alcista se mantiene sólida: el precio se apoya en la nube de Ichimoku y varias capas de FVG que muestran un flujo comprador constante. La lateralidad actual refleja más una compresión que una debilidad real.
Si el precio logra superar con claridad la franja 3,660–3,670, la inercia podría llevarlo hacia 3,690–3,705 e incluso 3,72x. Por abajo, los soportes se sitúan en 3,630–3,620 y luego en 3,605–3,595, mientras que solo una caída bajo 3,570 cuestionaría la tendencia alcista.
XRP POTENCIAL ALCISTA A FUTUROXRP ha mostrado uno de los desempeños más destacados dentro del ecosistema de activos digitales durante el último año.
Considerando su estructura técnica en temporalidades macro, el análisis basado en la Teoría de Elliott sugiere un potencial alcista significativo. De acuerdo con este enfoque, se identifican niveles proyectados que podrían alcanzarse en las próximas fases impulsivas, lo que refuerza la hipótesis de continuación de tendencia en el mediano y largo plazo.