SEMANA DE RESULTADOS : BIDU, esperando que rompa resistencia
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Patrones de gráficos
Ensayo de compra BitcoinSemanal del MACD y línea de señal llegando a zona 0, histograma con buen lapso de tiempo en liquidación por historial de movimiento es una señal de compra; una vela más de una semana para tomar decisiones para futuros. Para SPOT, La compra ya está realizada en un 35%.
Movimiento respetando la zona chartista tanto en la gráfica como en el MACD con un volumen óptimo que se mantiene, dos cifras podría ser una gran oferta y es algo que cueste ver por mucho tiempo, o tal vez nunca.
BTC MSTR VS BTC ( OSOS ATENTOS )AMIGOS
La empresa de Michael Saylor se llama Strategy
Nos esta adelantando el mov de btc a la baja si estoy en lo correcto
la caida de nuevo sera de 107 a 110 k
y buscaremos el soporte
Si esto sucede lo mas probable es que MSTR
ya este en la parte baja por 150 a 100 dlls cuando btc llegue a 88 a 83 k
y despues busque btc los 77 a 65 k si MSTR pierde soporte de 230 dlls
Nota:
MSTR tambien aviso la subida de btc primero subio y luego btc lo alcanzo
a hora nos esta avisando que btc va acaer tambien ya que el ya hizo el mov !
INCREIBLE
Si MSTR llega a perder este soporte btc lo veremos en un futuro
en los precios mencionados sálvese quien pueda ! jaja
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
El precio de BTC es demasiado alto y está a punto de caer.
Llevo diciendo desde la semana pasada que Bitcoin caería, ¡y tenía razón!
Ahora tengo una nueva perspectiva sobre Bitcoin: Bitcoin está al borde de un colapso aún mayor tras caer por debajo de los 100.000 dólares, lo que anticipa una fuerte venta masiva impulsada por el desapalancamiento, la disminución del optimismo de los inversores y la presión sobre el mercado de criptomonedas en general.
Al mismo tiempo, creo que las valoraciones de las criptomonedas son insostenibles en comparación con el oro. Un precio de Bitcoin de 100.000 dólares debería considerarse un momento para vender, no una oportunidad para acumular; el alto precio de Bitcoin no durará.
Un alto apalancamiento podría exacerbar las futuras caídas, especialmente para aquellos que han pedido préstamos con Bitcoin como garantía. Los HODLers utilizan Bitcoin como garantía para préstamos con el fin de comprar otros activos o pagar gastos personales sin vender sus tenencias, y predicen: "En la próxima caída, estos Bitcoins se liquidarán a precios aún más bajos, lo que agravará el declive. Muchas personas no podrán obtener suficiente efectivo para pagar sus deudas tributarias".
Si vendes tus Bitcoin ahora, podrás comprar bienes reales. ¡Creo que me entiendes!
El oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión corrEl oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión correctiva técnica
Análisis de mercado: El viernes 14 de noviembre, el oro al contado subió ligeramente un 0,23%, cotizando en torno a los 4181 dólares la onza. A pesar de la disipación de dos importantes factores negativos potenciales esta semana —el fin del cierre del gobierno estadounidense y la distensión de las tensiones comerciales—, el mercado del oro demostró una resistencia inesperada. Sin embargo, en un entorno generalmente alcista, ¿debería el mercado generar expectativas bajistas que influyan en la volatilidad a corto plazo? Desde una perspectiva técnica, la condición de sobrecompra mensual del oro persiste, lo que indica una necesidad significativa de corrección a medio y largo plazo.
I. Análisis de noticias: Factores mixtos alcistas y bajistas
Disminuyen los factores negativos a corto plazo: Con la reanudación de las actividades del gobierno estadounidense y el fin temporal de la tregua comercial, la demanda de refugio seguro no se intensificó aún más. Sin embargo, el oro no experimentó la corrección esperada, sino que se mantuvo estable en niveles altos, lo que refleja un fuerte apoyo interno de compra.
Presión por comentarios de la Reserva Federal: Las señales de endurecimiento de la política monetaria emitidas por funcionarios de la Reserva Federal durante la noche, que insinuaban expectativas de un ajuste, provocaron una breve caída del precio del oro hasta los 4145 dólares, aunque posteriormente recuperó parte de las pérdidas, lo que indica una intensa competencia entre compradores y vendedores. Preocupaciones sobre el ciclo macroeconómico: Los indicadores técnicos mensuales se mantienen en territorio de sobrecompra extrema. Si bien la lógica alcista a medio y largo plazo permanece inalterada, no se puede ignorar el riesgo de una corrección técnica. Si el precio del oro cae por debajo de los 4000 dólares en los próximos meses, podría considerarse una corrección técnica saludable.
II. Análisis técnico: Niveles clave que determinan la dirección
1. Estructura del gráfico diario
Ayer cerró con una vela bajista, con una fluctuación de casi 100 dólares, pero se mantuvo por encima de la media móvil de 5 días (alrededor de 4160 dólares), lo que indica que, si bien el sentimiento alcista se ha visto frenado, no se ha revertido por completo.
Soporte clave: Si se rompe la media móvil de 5 días, el precio del oro podría volver a poner a prueba la zona de 4070, donde coinciden las medias móviles de 10 y 20 días, momento en el que el sentimiento alcista podría debilitarse significativamente.
Resistencia: A corto plazo, la atención se centra en la zona de resistencia de 4210-4230; una ruptura requiere un nuevo impulso fundamental.
2. Patrón gráfico a corto plazo (4 horas)
Ayer, tras alcanzar los 4245, el precio retrocedió hasta cerca de la banda media de Bollinger, y la estructura ha entrado en un punto crítico de transición entre tendencias alcistas y bajistas.
Puntos clave de observación: Si se rompe la banda media (el mínimo de ayer de 4145), la tendencia a corto plazo se convertirá en una consolidación débil; por el contrario, podría continuar consolidándose en niveles altos.
III. Estrategia de trading: Principalmente, posiciones cortas en los repuntes, complementadas con posiciones largas a corto plazo.
Gestión de posiciones: Se pueden mantener las posiciones cortas existentes. Quienes no tengan posiciones deben abrir posiciones cortas en lotes dentro del rango de 4200-4230, con entradas en incrementos de 10-15 USD, con un objetivo en la zona de 3880-3600.
Respuesta a corto plazo:
Zona de resistencia: 4210-4230. Considere una pequeña posición corta, con un stop-loss por encima del máximo anterior de 4245.
Zona de soporte: 4150-4120. Si se estabiliza, considere una posición larga a corto plazo para un rebote, con una estricta gestión del riesgo.
Resumen: Si bien el oro muestra resistencia a corto plazo, la condición técnica de sobrecompra y la creciente presión de las políticas macroeconómicas se están intensificando gradualmente. La estrategia principal consiste en vender en corto durante los repuntes, teniendo cuidado con el riesgo de fluctuaciones bruscas en niveles altos. Si se rompe el nivel de soporte clave de 4145, podría abrirse la posibilidad de una corrección adicional a medio plazo.
BTCUSDTBTC: Ruptura del patrón Hombro-Cabeza-Hombro alineada con la ruptura de la cuña ascendente semanal
¡Hola equipo!
Bitcoin ha confirmado una clara formación de Hombro-Cabeza-Hombro en el gráfico diario, rompiendo por debajo de su línea de cuello y volviendo a probar la estructura como resistencia. El precio intentó recuperar el nivel roto, pero no logró superar la zona de rechazo, lo que indica que los vendedores aún tienen el control por ahora.
En el marco temporal semanal, BTC también ha roto a la baja la línea de tendencia inferior de la cuña ascendente mayor, reforzando aún más la perspectiva bajista.
EURUSDLa EU se extiende por encima de lo previsto, el precio no está rompiendo por encima y formando un doble techo limpio y cambiando el impulso confirmando la presión bajista en el mercado,
El plan de acción actual para hoy es esperar a que se cierre la vela actual de 4 horas y luego buscar las entradas del nivel 1163 reduciendo las técnicas y apuntando a 1160
Continua la proyección alzista Si observaste el análisis anterior, este te podria servir para saber donde buscaremos oportunidades, ya tenemos las zonas marcadas ,ahora depende de estructura chartista darnos los patrones correspondientes, si quieres datos adicionales, comenta info,y con gusto te doy mi estrategia GRATIS
Análisis y Estrategia de Trading del Oro | 13–14 de Noviembre✅ Análisis en el gráfico de 4 horas:
El oro alcanzó recientemente un máximo de 4245.10 antes de encontrar una resistencia clara y retroceder.
La banda superior de Bollinger (4234.51) actuó como una zona de rechazo importante, lo que provocó un retroceso del precio hacia el nivel de 4200.
Actualmente, el oro se encuentra consolidando entre 4190–4210, con medias móviles de corto plazo (MA5 en 4204.33 y MA10 en 4180.59) formando una zona de convergencia estrecha.
La MA20 (4150.72) proporciona soporte dinámico adicional por debajo.
Esto indica que, aunque la tendencia general sigue siendo alcista, la estructura a corto plazo ha entrado en una fase de corrección menor después del fuerte repunte reciente.
Si el oro se mantiene estable por encima de 4175–4180, la perspectiva alcista a medio plazo se mantendrá intacta.
Una ruptura por debajo de esta zona podría abrir el camino hacia 4150–4140, mientras que un rebote por encima de 4215–4220 podría señalar un nuevo impulso alcista.
✅ Análisis en el gráfico de 1 hora:
En el marco temporal de 1 hora, el oro muestra una estructura de corrección a corto plazo después de haber probado el nivel de 4245.
El precio ha caído por debajo de las medias móviles de corto plazo (MA5 en 4207.15 y MA10 en 4220.06), y la línea media de Bollinger (4211.97) ahora actúa como resistencia inmediata.
Las velas indican una pérdida de impulso alcista, y el MACD se está aplanando, lo que confirma un patrón correctivo a corto plazo.
El soporte se encuentra alrededor de 4179–4185, en línea con la banda inferior de Bollinger.
Si este soporte se mantiene, podríamos ver un rebote técnico hacia 4210–4225.
Sin embargo, si el precio no logra defender el nivel de 4175, probablemente se producirá una corrección más profunda hacia 4150.
En general, el oro está consolidando dentro de una corrección saludable después de un fuerte movimiento alcista, y esta fase de base podría preceder una nueva etapa de subida.
🔴 Niveles de resistencia: 4215 / 4235 / 4245
🟢 Niveles de soporte: 4175 / 4150 / 4138
✅ Estrategia de trading recomendada:
🔰 Si el oro rebota hacia 4215–4230 y muestra señales de rechazo, considere posiciones cortas ligeras, con objetivos en 4180–4160 y un stop loss por encima de 4248.
🔰 Si el oro retrocede hacia 4175–4185 y se mantiene estable, considere comprar en los retrocesos, con objetivos en 4215–4240.
📈 Resumen:
El oro sigue en una tendencia alcista general, pero los gráficos a corto plazo muestran presión correctiva y de consolidación después de alcanzar 4245.
Concéntrese en el rango de negociación 4175–4230 — compre cerca de los soportes y tome beneficios parciales cerca de las zonas de resistencia.
Evite perseguir rupturas hasta que la dirección esté claramente confirmada después de la apertura del mercado estadounidense.
¡La tendencia alcista del oro continúa!
Desde una perspectiva técnica, el movimiento ascendente del gráfico diario ha completado su impulso alcista, con varios días consecutivos de ganancias que indican un fuerte potencial alcista. El nivel de resistencia superior se sitúa en torno a los 4300. El soporte de la media móvil simple del gráfico de 4 horas se encuentra alrededor de los 4170/4160. Por lo tanto, la estrategia de hoy debería centrarse en posiciones largas efectivas para observar el potencial de un mayor movimiento alcista. Evite perseguir el precio al alza; espere un retroceso a los niveles de soporte clave durante las sesiones asiática y europea antes de entrar en posiciones largas, con objetivos en 4250 y 4300 durante las sesiones estadounidense y europea. Sin embargo, hoy es jueves, lo que podría ser un punto de inflexión para la semana. Si el precio no logra superar los 4300 durante la sesión estadounidense, se puede considerar una posición corta, observando el retroceso y evaluando su alcance. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son 4250-4275, mientras que los niveles de soporte clave son 4150-4170. Siga de cerca la tendencia, gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, y nunca mantenga posiciones perdedoras. Los puntos de entrada y salida específicos se basarán en las condiciones del mercado en tiempo real. Le invitamos a comentar las actualizaciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de venta: Venda oro en lotes alrededor de 4260-4265, con un objetivo de 4200-4190 y un objetivo adicional de 4170 si se supera este nivel.
Estrategia de compra: Venda oro en un retroceso a 4175-4180, con un objetivo de 4230-4250 y un objetivo adicional de 4265 si se supera este nivel.
Desde la perspectiva actual, el oro se encuentra en un entorno favorable tanto macroeconómico como técnico. Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y el aumento de los riesgos fiscales en EE. UU. están debilitando el dólar, lo que consolida aún más la estructura alcista a medio plazo para el oro. Sin embargo, con la reapertura del gobierno estadounidense y una recuperación del apetito por el riesgo, los precios del oro a corto plazo podrían experimentar retrocesos volátiles. A menos de un mes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el 10 de diciembre, el modelo de probabilidad de CME Group muestra que el mercado aún espera un recorte de tipos del 0,25%, lo que reduciría el tipo de interés de referencia del 4,00% al 3,75%. Si bien la probabilidad de un recorte de tipos superaba el 90% hace un mes, ahora se ha moderado al 65%, reflejando aún las fuertes expectativas del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión antes de fin de año. Esta situación ha aumentado aún más el atractivo del oro frente a los bonos del Tesoro estadounidense, cuyos rendimientos han vuelto a situarse en torno al 4,00%. A medida que las expectativas de recortes de tipos hacen bajar los rendimientos de los bonos, el oro se ha convertido una vez más en un activo refugio preferido, lo que beneficia la demanda de los inversores de estabilidad y diversificación de activos. Aunque el oro no genera ingresos por intereses, tiende a tener un buen desempeño cuando caen los rendimientos de los bonos, ya que los inversores suelen trasladar fondos de los mercados de renta fija a los metales preciosos. Al mismo tiempo, la caída de los rendimientos de los bonos debilita la demanda de dólares necesarios para comprarlos, lo que ejerce presión sobre el dólar. Esto se refleja en la reciente caída del índice del dólar por debajo de 100, lo que indica que la debilidad del dólar frente a otras monedas continuará. Un dólar más débil permite a los compradores internacionales adquirir oro a menor costo, lo que no solo mejora su accesibilidad, sino que también estimula la demanda global. Este mecanismo dinámico es un factor clave en el reciente y sostenido apoyo a la compra de oro.
Zona institucional de oferta 1.4060 – 1.4120 con continuación.USDCAD se encuentra dentro de una zona institucional de oferta entre 1.4060 – 1.4120, donde el precio ha mostrado rechazo previo y coincide con estructura bajista en H4 y D1. Mientras el precio se mantenga por debajo de 1.4100, el escenario más probable es una continuación bajista durante la semana.
Los objetivos a la baja son:
TP1: 1.4000
TP2: 1.3950
TP3: 1.3880 (target institucional profundo)
Para validar el movimiento bajista se recomienda esperar confirmación tipo CHoCH / SMS en H1 o H4 dentro de la zona de oferta.
El escenario alcista queda reservado únicamente si el precio rompe con fuerza y cierra arriba de 1.4120 – 1.4150, lo que habilitaría objetivos en 1.4180 y 1.4250.
Estructura general: Bajista mientras no rompa 1.4120.
pullback técnico de mitigación institucional 1.317-1.3230.El par GBP/USD continúa mostrando una estructura bajista dominante en temporalidades mayores (W1 y D1), confirmada por un SMS en semanal y un claro CHoCH bajista en diario.
El reciente impulso alcista corresponde únicamente a un pullback técnico hacia la zona de mitigación institucional 1.3170–1.3230, donde se espera que la oferta vuelva a activarse.
Mientras el precio se mantenga por debajo de esa zona, el sesgo continúa siendo bajista, proyectando un movimiento de distribución y continuación hacia niveles inferiores.
Para la semana, se espera un comportamiento clásico institucional:
Lunes: empuje alcista controlado hacia la zona de oferta.
Martes–Jueves: activación de ventas y desplazamiento bajista hacia 1.3050 → 1.3000.
Jueves–Viernes: extensión del impulso hacia 1.2920 – 1.2880, donde el precio podría cerrar la semana en rango o acumulación.
Mientras no se invalide el CHoCH semanal, el escenario macro apunta a una continuación bajista durante el cierre del año, con objetivos potenciales en 1.2750 – 1.2550.
📌 Conclusión:
El movimiento actual es un pullback dentro de una estructura bajista mayor. La zona 1.3170–1.3230 es clave para ventas institucionales y mientras el precio respete esa área, la proyección principal sigue siendo bajista con objetivos 1.3050 → 1.3000 → 1.2920.
Se espera que el oro continúe su caída la próxima semana.
El viernes, los precios del oro retrocedieron desde su máximo de tres semanas, y se produjo un fenómeno extraño: el índice del dólar estadounidense y el oro cayeron simultáneamente. Entre los sucesos extraños recientes se incluye el fin del cierre del gobierno estadounidense, que provocó una disminución en la demanda de activos refugio, debilitando directamente parte del atractivo del oro como tal. Sin embargo, el oro continuó subiendo en lugar de bajar. Posteriormente, la caída del índice del dólar estadounidense, que debería haber respaldado los precios del oro, resultó en una caída tanto del oro como del dólar el viernes. Si bien la reapertura del gobierno estadounidense impulsó el sentimiento del mercado a corto plazo, el acuerdo de financiación temporal no logró resolver los problemas fundamentales. El proyecto de ley solo extiende las operaciones del gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026, y algunos departamentos recibirán financiación hasta el 30 de septiembre de 2026. El riesgo de un cierre del gobierno persiste durante las próximas semanas, lo que mantiene la fragilidad del sentimiento del mercado y dificulta una recuperación sostenida del apetito por el riesgo. El oro al contado enfrentó una importante presión vendedora. El precio del oro cayó hasta un mínimo de 4032 dólares durante la sesión, cerrando en torno a los 4085 dólares, una caída diaria de aproximadamente el 2,07%, borrando la mayor parte de las ganancias de la semana tras retroceder desde el máximo de tres semanas alcanzado el jueves, de 4245 dólares. Los precios del oro también retrocedieron desde su máximo de tres semanas a medida que disminuía el impulso. El dólar se estabilizó después de que los funcionarios de la Reserva Federal mostraran cautela respecto a una mayor flexibilización monetaria. Técnicamente, una ruptura sostenida por debajo de los 4050 dólares podría desencadenar un retroceso hacia el nivel de los 4000 dólares.
Según la herramienta CME FedWatch, el mercado actualmente estima una probabilidad del 49% de un recorte de tipos en diciembre, una caída significativa respecto al 94% de hace un mes. Los operadores estarán atentos a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal que se pronunciarán hoy, ya que podrían influir aún más en las expectativas sobre los tipos de interés. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. anunció un calendario revisado el viernes por la tarde. La agencia también indicó que el informe de empleo de septiembre se publicará el 21 de noviembre (el próximo viernes). La Oficina del Censo anunció que publicará a principios de la próxima semana los datos retrasados de septiembre sobre gasto en construcción, inventarios y comercio internacional. La Oficina de Análisis Económico aún no ha indicado cuándo publicará sus cifras preliminares del PIB del tercer trimestre. Es probable que otros informes gubernamentales que muestren las ventas minoristas, los precios mayoristas y los datos comerciales de septiembre se publiquen con relativa rapidez, ya que las agencias estadísticas habían recopilado la mayor parte de esta información antes del cierre del gobierno y solo necesitan procesarla. El impacto positivo del fin del cierre del gobierno estadounidense ha disminuido en parte el atractivo del oro como activo refugio. Mientras tanto, una serie de comentarios cautelosos por parte de funcionarios de la Reserva Federal llevaron a los operadores a reducir sus expectativas de un recorte de tipos en diciembre. La menor perspectiva de una flexibilización monetaria a corto plazo ha impulsado al alza el dólar tras su reciente debilidad, ejerciendo presión adicional sobre el metal precioso. Los operadores esperan actualmente los datos económicos estadounidenses retrasados para obtener una visión más clara de las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, la renovada preocupación por la sobrevaloración en el sector de la inteligencia artificial ha afectado a los mercados bursátiles mundiales y ha disminuido el apetito por el riesgo, lo que podría limitar la caída del oro en su camino hacia una subida semanal.
Análisis semanal del oro:
El oro experimentó una volatilidad significativa esta semana. Subió con fuerza en la primera mitad, pero en los últimos dos días, debido a noticias importantes, casi volvió a su nivel inicial. El oro puso a prueba el nivel de 4245 al final de la semana, y el fin del cierre del gobierno estadounidense y los comentarios de tono restrictivo de funcionarios de la Reserva Federal provocaron una fuerte corrección, alcanzando un mínimo de alrededor de 4032 antes de recuperarse y consolidarse. En el gráfico diario, el oro cerró a la baja esta semana, con una fluctuación de casi 180 dólares el viernes, lo que indica una presión bajista significativa y una disminución del optimismo. Sin embargo, creo que los alcistas no han perdido el control por completo, y esto podría considerarse una corrección a corto plazo impulsada por factores fundamentales. El nivel de soporte clave a observar se sitúa en torno a los 4000 dólares; si este nivel se mantiene, el mercado podría continuar consolidándose. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel apuntaría a 3930 y al mínimo anterior de 3886. Si consideramos una relación 1:1 en el gráfico diario, el objetivo a la baja se sitúa en torno a 3756. Sin noticias negativas significativas, creo que la perspectiva a corto plazo es algo complicada. Sin embargo, si el precio vuelve a probar el soporte en torno a 3885, el sentimiento alcista podría desvanecerse y la tendencia general probablemente se incline hacia una corrección. Por lo tanto, los niveles clave a observar son 4000 y 3885. Mantener estos niveles abriría un mayor potencial alcista; de lo contrario, el impulso alcista podría detenerse temporalmente.
Desde la perspectiva del gráfico diario, la sesión asiática de ayer registró un fuerte repunte hasta alrededor de 4211 antes de retroceder. Influenciada por las ventas tras el cierre, la sesión estadounidense experimentó una fuerte caída hasta alrededor de 4032, un descenso de aproximadamente 180 dólares, lo que resultó en un cierre bajista para la jornada. Basándonos en la tendencia actual, el lunes debería considerarse bajista. La resistencia diaria se sitúa en torno a 4155. Si se produce un repunte la semana que viene, este sería un punto de entrada ideal para posiciones cortas. Sin embargo, el máximo de la noche anterior se situó en torno a los 4111, por lo que cualquier movimiento a la baja probablemente ocurrirá por debajo de este nivel. La resistencia en el gráfico de 1 hora se encuentra alrededor de los 4110; si este nivel se mantiene el lunes, la estrategia de venta en corto es viable. El objetivo inicial a la baja se sitúa en torno a los 4065-4055, con un objetivo adicional de 4032-4000 si cae por debajo. Considere la posibilidad de abrir posiciones largas si se mantiene el nivel de 4000, y si cae por debajo, busque oportunidades para abrir posiciones cortas en las subidas. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy consiste principalmente en vender en las subidas, con la compra en las caídas como enfoque secundario. Los niveles de resistencia clave a tener en cuenta son 4097-4100, y los niveles de soporte clave son 4030-4000. Los traders deben seguir la tendencia de cerca. Gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, respete estrictamente las órdenes de stop-loss y nunca mantenga posiciones perdedoras.
LiamTrading – XAUUSD H1 | Dos escenarios para la nueva semanaLiamTrading – XAUUSD H1 | Dos escenarios para la nueva semana: esperar reacción en 4100 y zona Fibonacci – prioridad a la tendencia alcista cuando el mercado se recupere
El oro está completando un rebote técnico tras una caída fuerte, y H1 muestra dos escenarios claros para la nueva semana. La tendencia a medio plazo sigue siendo de ajuste a la baja, pero en H1 el precio está en un rebote, por lo que se dará prioridad a la tendencia alcista – siempre que se mantengan las zonas de liquidez inferiores.
La clave de esta semana está en 4100, donde confluyen FVG, Fibonacci y liquidez – este es el punto decisivo para ver si el oro repunta o continúa cayendo.
🔍 Análisis técnico (Fibonacci • Línea de tendencia • Liquidez • Zona de volumen)
Fibonacci H1: El precio puede rebotar hasta el Fib 0.5 (~4140–4150) – zona con gran liquidez y propensa a reacciones a la baja.
Fib 0.382 (~4120–4130) es la primera resistencia a corto plazo.
Estructura de precios: La tendencia a medio plazo sigue siendo bajista, pero H1 está creando una ola de rebote → prioridad de compra cuando el precio se recupere en la zona de soporte.
La línea de tendencia bajista sigue controlando el mercado. Si se rompe la línea de tendencia + se mantiene por encima de 4130–4150 → la tendencia alcista se confirma con más fuerza.
Zona de liquidez importante:
4100: confluencia de liquidez + resistencia alcista anterior → zona de fuerte reacción.
4085 y 4060: fondo de liquidez – si se rompe activará el escenario de caída profunda.
4032: FVG + fondo Fibonacci – zona de “romper o mantener” para los compradores.
Resistencias clave de esta semana: 4161 – 4187 – 4138 – 4111
📈 ESCENARIOS DE TRADING PARA LA NUEVA SEMANA
Scenario 1 – Tendencia alcista (prioridad)
Lógica: El oro está rebotando; si se mantiene 4100 y se recupera con fuerza → el objetivo es la zona Fibonacci superior.
Entrada: 4100–4111
SL: 4090
TP: 4138 → 4161 → 4187
Sugerencia: Esperar una señal fuerte como pin bar o engulfing H1 para confirmar el fondo del rebote.
Scenario 2 – Tendencia bajista (cuando el mercado no mantiene el fondo)
Lógica: Si el oro rompe el fondo H1 y al volver a probar 4100 no se mantiene → la tendencia bajista a medio plazo se activa.
Entrada: 4100–4108 (retest tras ruptura)
SL: 4120
TP: 4085 → 4060 → 4032
Sugerencia: Solo entrar cuando H1 cierre por debajo de 4100.
🌍 Análisis macroeconómico – La Fed causa incertidumbre en el mercado
Según los últimos datos de CME Watch:
54,1% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas en 375–400 bps
45,9% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas
La proporción está casi equilibrada → el mercado está muy indeciso, creando volatilidad impredecible antes de la reunión del 10/12.
En este entorno, el oro suele reaccionar fuertemente a noticias inesperadas, por lo que se prioriza el trading en zonas de liquidez – esperar confirmación clara.
⚠️ Condiciones de invalidación
El precio cierra por debajo de 4060 → prioridad total a la tendencia bajista.
El precio cierra por encima de 4161 → se activa una fuerte tendencia alcista, descartando por completo las configuraciones de venta.
¿Qué escenario están preparando para la nueva semana?
¡Comenten y sigan el canal LiamTrading para recibir el análisis más temprano cada día!
XAUUSD – ESCENARIO H4 PARA LA SEMANA DEL 17–21/11💛 XAUUSD – ESCENARIO H4 PARA LA SEMANA DEL 17–21/11 🎯
🌤 1. Visión general
Hola a todos, soy Lana de nuevo 💬
La nueva semana comienza con un rango de negociación cada vez más estrecho en el marco H4, lo que indica que el oro se está preparando para un movimiento más fuerte. La tendencia a medio plazo actual necesita romper la línea de tendencia descendente superior para confirmar el regreso de los compradores.
💹 Análisis técnico
📉 La onda bajista de fin de semana está entrando en una recuperación técnica y es muy probable que aún tenga espacio para continuar bajando hacia la línea de tendencia 4000, donde converge con una zona de fuerte liquidez.
🟣 Las zonas de precios importantes a seguir incluyen: 4138 – 4200 – 4212 – 4037. Estos son puntos de concentración de liquidez, se espera que haya una reacción clara según la psicología del mercado.
🔹 Los traders pueden usar el retroceso de Fibonacci para esperar puntos de entrada de venta, combinándolo con señales de confirmación en marcos más pequeños (M15–M30).
🌐 Contexto macroeconómico
El mercado financiero está enfrentando dificultades debido a los cambios constantes en la política fiscal de EE.UU., lo que ejerce presión tanto sobre el Oro como sobre el Bitcoin.
El final del año también es una fase característica del ciclo económico de desaceleración, el mercado tiende a ajustarse más fuertemente.
🎯 Escenario de trading de referencia (Reference Trading View)
Priorizar ventas según la recuperación técnica, especialmente cuando el precio se adentra en las zonas de confluencia de Fibo + liquidez.
Considerar compras solo cuando el precio reaccione fuertemente en la línea de tendencia 4000 o en la zona 4037.
🌷 6. Conclusión con LanaM2
El oro está en una zona de preparación para un gran movimiento 💛
Ten paciencia y espera la reacción en las zonas de liquidez importantes para obtener puntos de entrada más atractivos y seguros.
Si te parece útil, ¡dale 💛 Like – 💬 Comenta – 🔔 Sigue a LanaM2 para recibir análisis de oro todos los días! ✨






















