¿Rebote del gato muerto en el Merval de Argentina?Sobre el gráfico diario del Merval de Argentina podemos observar que el índice mantiene una tendencia bajista a corto plazo y viene cayendo desde el pico en los 2.437.000 puntos, hasta los 1.723.000 puntos.
El Merval aceleró su impulso bajista desde la zona de los 2.000.000 puntos cuando se desplomó hasta el mínimo en los 1.723.000 puntos, de donde rebota levemente al alza, para después regresar a la baja.
A ese “rebote” o retroceso que hace el precio tras una fuerte caída como la que está mostrando el Merval sobre el gráfico diario se el conoce como el rebote del gato muerto, un patrón de gráfico de continuación.
Normalmente, tras el rebote alcista, el precio regresa a la baja y continúa cayendo por debajo del mínimo inicial, completando el patrón del rebote del gato muerto. Por lo tanto, es posible que el Merval continúe cayendo por debajo de los 1.723.000 puntos.
Otro factor que hay que tener en cuenta es que la media móvil exponencial de 55 días ha cruzado por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, formando un cruce de la muerte. El cruce de la muerte es un patrón de cruce de medias móviles con implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo.
Por otro lado, de retroceder al alza, el nivel de los 1.900.000 puntos, que estuvo actuando como soporte, podría cambiar de función a resistencia para el Merval.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Patrones de gráficos
TESLA ACELERA Y PROMETE UN SEMESTRE EXPLOSIVO
Tesla está en el centro de la atención de los mercados en estos días. Elon Musk sorprendió al comprar alrededor de 2,57 millones de acciones de la compañía, por un monto cercano a los 1.000 millones de dólares, pagando entre 372 y 396 dólares por acción. Esta jugada fue interpretada como una señal fuerte de confianza de Musk hacia el futuro de Tesla, lo que impulsó al alza la cotización en bolsa. Paralelamente, la junta directiva presentó una propuesta de compensación para Musk que podría alcanzar hasta 1 billón de dólares, ligada a objetivos extremadamente ambiciosos en ventas de autos, robots e inteligencia artificial. La votación sobre este paquete se llevará a cabo en noviembre y, de aprobarse, sería uno de los planes más grandes jamás vistos en una empresa pública.
En Europa, Tesla planea aumentar la producción en la Gigafactory de Berlín tras una buena racha de ventas en varios mercados, aunque la compañía también ha enfrentado caídas en Alemania respecto al año pasado. En China, la firma lanzó una nueva variante del Model Y, llamada Model Y L, que incluye seis asientos distribuidos en tres filas, buscando captar un segmento familiar más amplio. Las primeras entregas ya comenzaron este mes, lo que refuerza la estrategia de Tesla de diversificar su oferta en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.
Sin embargo, no todo es viento a favor. El avance de las automotrices chinas sigue intensificándose, con precios más competitivos y modelos cada vez más atractivos, lo que supone una competencia directa para Tesla tanto en China como en otros mercados internacionales.
Análisis estratégico de ExlService Holdings, Inc.ExlService Holdings, Inc. NASDAQ:EXLS es una compañía global de alto nivel que impulsa la transformación digital de grandes organizaciones a través de soluciones avanzadas de análisis, operaciones y automatización inteligente. Su enfoque estratégico en sectores clave como seguros, salud, banca y servicios financieros le ha permitido posicionarse como un socio esencial para mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y elevar la toma de decisiones a un nivel superior.
Desde una perspectiva fundamental, identificamos zonas críticas que merecen atención. Actualmente cotiza por debajo de su promedio de Price to Earnings (P/E) de la última década (34.27), pero ha mostrado una reacción sólida en su mínimo histórico de P/E (21.42), correspondiente a un precio de 35.34 dólares. También destaca como zona de valor el promedio de su Price to Sales (P/S) de la última década en 2.87, que coincide con un precio de 28.70 dólares, muy cercano además a su promedio histórico de Price to Book (P/B) de 3.77, ubicado en 24.77 dólares.
Desde el punto de vista técnico, estas áreas señaladas por el análisis fundamental convergen con zonas clave de soportes, resistencias y una línea de tendencia claramente alcista. Actualmente cotiza por debajo de su media móvil de 200 periodos y presenta un Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 46.30, lo que sugiere que aún podría tener recorrido a la baja hasta alcanzar esas zonas objetivo de alta relevancia estratégica.
Acción de Google supera los 250 dólaresLa acción de Alphabet ha iniciado la semana con un sesgo comprador destacado, registrando una valorización de más del 4% en el corto plazo. La presión compradora se ha mantenido sólida mientras la compañía alcanzaba por primera vez los 3 billones de dólares en capitalización bursátil y mostraba un desempeño favorable en sus servicios de nube en los últimos meses. Ambos factores han reforzado la confianza en el valor de la acción, lo que sugiere que la demanda podría seguir siendo relevante en las próximas jornadas.
Tendencia agresiva
Si bien Alphabet ya venía sosteniendo una tendencia alcista durante gran parte del año, desde finales de junio el movimiento se ha tornado más agresivo, permitiendo al precio superar la barrera de los 250 dólares. Por ahora no se observan señales de cambio de tendencia ni correcciones bajistas que cuestionen la estructura principal, la cual sigue siendo claramente alcista. Sin embargo, es importante destacar que la reciente aceleración en los movimientos podría abrir espacio a correcciones técnicas, típicas en escenarios de fuerza compradora excesiva.
Indicadores técnicos
RSI: Actualmente, el RSI se mantiene muy por encima de la zona de sobrecompra (70), lo que evidencia un desequilibrio en las fuerzas del mercado. El exceso de presión compradora podría dar paso a correcciones de corto plazo, necesarias para equilibrar el impulso.
TRIX: La línea del TRIX continúa creciendo por encima del nivel neutral de 0, lo que confirma que en el panorama general persiste un sesgo alcista. Esta lectura reduce la probabilidad de que eventuales retrocesos bajistas supongan un cambio de tendencia, reforzando la dominancia de la presión compradora.
Niveles clave a tener en cuenta:
260 dólares – Resistencia psicológica: Nivel redondo y próximo objetivo a falta de referencias históricas. Un quiebre sostenido por encima podría motivar a que la tendencia mantenga un ritmo agresivo en el corto plazo.
226 dólares – Soporte cercano: Zona de mínimos recientes, considerada una primera defensa ante posibles correcciones de corto plazo.
204 dólares – Soporte principal: Nivel asociado a la nube de Ichimoku. Una caída hasta aquí pondría en riesgo la actual estructura alcista y podría activar una presión vendedora más consistente en el valor de Alphabet.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Estrategia de trading del oro | 15–16 de septiembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el precio del oro encontró resistencia alrededor del nivel de 3685 y entró en una fase de consolidación. Las medias móviles MA5 y MA10 siguen en tendencia alcista, pero el precio se ha alejado demasiado de las medias móviles en el corto plazo, lo que indica la necesidad de una corrección. La banda superior de Bollinger se sitúa alrededor de 3675–3680, y los intentos repetidos de superarla han fracasado, mostrando una fuerte resistencia en esa zona. El indicador KDJ ha girado a la baja desde niveles altos, lo que sugiere un debilitamiento del impulso comprador a corto plazo. En general, el gráfico de 4 horas muestra una fuerte presión en los máximos, con una inclinación a corto plazo hacia una corrección.
🔴 Niveles de resistencia: 3680–3685 / 3700–3705
🟢 Niveles de soporte: 3660–3655 / 3636–3633
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio no logra superar la zona de 3680–3685, considere posiciones cortas ligeras con un objetivo en 3660–3655.
🔰 Si el precio retrocede a la zona de 3636–3640 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas con un objetivo en 3665–3675.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones del mercado en tiempo real. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo 🤝
Nvidia rebota en el soporte y apunta nuevamente a los máximosEl precio de Nvidia retrocedió luego de superar brevemente su máximo sobre $183 dólares, tras la publicación de los últimos reportes financieros. El movimiento bajista llegó hasta la zona de soporte donde se encuentra el último mínimo relativo, desde el cual volvió a subir con un Gap que deja ver la fuerza compradora en el activo.
"La tendencia es tu amiga" es una máxima común entre los traders experimentados, y desde el punto de vista técnico no hay motivos para pensar que la corrección se pueda profundizar. Es por esto que las posiciones en largo son preferibles hasta que el escenario diga lo contrario.
Teniendo en cuenta esto, los participantes pueden colocar posiciones en largo, incluso tomando como referencia la vela martillo que se acaba de imprimir, colocando un stop por debajo de ella y apuntando hacia los máximos nuevamente. Los más conservadores pueden esperar una ruptura de la resistencia y su confirmación, donde el precio tendrá vía libre para moverse hacia arriba.
Si el precio vuelve a caer, la primera prueba estará en la línea de tendencia alcista de todo el movimiento que ya tiene algunos meses, y luego el soporte en los $164 dólares donde rebotó la última vez. Finalmente, perder ese soporte si traería un escenario de indecisión, con el próximo soporte clave en la zona de $150 dólares.
Desde el punto de vista fundamental, el escenario se ve favorable para las acciones tecnológicas, ya que las decisiones políticas tienden a volcarse hacia los recortes de tasas, haciendo que el capital fluya hacia las acciones y activos de renta variable.
Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.
El oro se recuperó tras tocar mínimos en las primeras operaciones, mientras el mercado espera la orientación de la decisión de la Reserva Federal.
El oro al contado cayó brevemente a un mínimo de $3,627 el lunes (15 de septiembre) antes de estabilizarse rápidamente. Actualmente cotiza alrededor de $3,645 por onza, volviendo al límite superior de su rango de cotización semanal. El sentimiento del mercado se mantuvo cauteloso, con los inversores manteniéndose al margen a la espera de las reuniones clave de los bancos centrales sobre las tasas de interés. Están particularmente centrados en la próxima decisión sobre las tasas del FOMC de la Reserva Federal, que se espera que afecte significativamente al dólar estadounidense y proporcione un nuevo impulso direccional a los precios del oro.
Los precios del oro se mantienen relativamente fuertes, respaldados por fundamentos sólidos. A pesar de la presión inicial en las primeras operaciones, el oro se mantiene respaldado por múltiples factores: las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed, el índice del dólar estadounidense rondando su nivel más bajo desde finales de julio y los persistentes riesgos geopolíticos (incluido el ataque ucraniano a las instalaciones energéticas rusas y las tensiones en Oriente Medio), factores que impulsan el precio del oro. Los futuros de los fondos federales prevén un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, con expectativas de dos recortes más este año. Esto limita la posibilidad de que el oro se ajuste a corto plazo.
Técnicamente, el oro se está consolidando en un rango, a la espera de una señal de ruptura.
Desde una perspectiva técnica, el RSI diario se mantiene en territorio de sobrecompra, lo que sugiere que se necesita un mayor movimiento alcista. La resistencia clave se encuentra actualmente en la zona de 3657-3660 $. Una ruptura por encima de esta zona podría apuntar al máximo anterior de 3675 $ y al número redondo de 3700 $. A la baja, el soporte inicial se encuentra entre 3625-3630 $, con un soporte clave entre 3610-3600 $. Una ruptura por debajo del mínimo de la semana pasada de $3580 podría desencadenar una corrección más profunda.
Recomendación de trading: Un mercado más volátil, con foco en las caídas.
La estrategia intradía continúa favoreciendo las caídas tras los retrocesos. Considere una estrategia de compra ligera con un stop-loss de $8, con el objetivo en el nivel de 3650-3660. Una clara señal de resistencia en la zona de resistencia de 3655-3660 podría activar una posición corta. En general, se recomienda precaución ante el mayor riesgo de volatilidad del mercado antes de la decisión de la Fed, y las posiciones deben gestionarse con cuidado.
El mercado, en general, espera que la Reserva Federal emita señales moderadas, y la tendencia a medio y largo plazo de los precios del oro se mantiene sólida. Cualquier retroceso efectivo se sigue considerando una oportunidad para abrir posiciones largas.
Se espera que los precios del oro se mantengan volátiles:3635-60Se espera que los precios del oro se mantengan volátiles: 3635-3660 $.
Los precios internacionales del oro fluctúan en niveles altos, con las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos como soporte clave.
Desde una perspectiva técnica, la zona de sobrecompra respalda la perspectiva de que los precios del oro continuarán fluctuando dentro de un rango.
Como se muestra en la Figura 2h:
Niveles clave de soporte a corto plazo: 3620-3635-3600 $; nivel de resistencia: 3660 $.
La atención del mercado se centra principalmente en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de esta semana, y el mercado estima una probabilidad de recorte de tasas de 25 puntos básicos superior al 93 %.
Es probable que esto desencadene la próxima ruptura direccional del oro.
El oro enfrenta presión de corrección técnica a corto plazo y necesita consolidarse antes de generar impulso para la próxima ronda de ganancias.
Niveles Clave de Soporte y Resistencia:
Resistencia al alza: La principal resistencia a corto plazo se encuentra en el rango de $3,657-3,658.
Una ruptura exitosa podría volver a desafiar el máximo histórico de $3,675 y abrir la puerta a una prueba de la marca de $3,700. Soporte a la baja: El soporte inmediato se encuentra en el rango de $3,627-3,620.
Si se rompe, es posible que se produzcan nuevas caídas hasta $3,600-3,580 (nivel estático, media móvil simple de 20 días). Un soporte más sólido se encuentra en el nivel psicológico de $3,500.
Análisis de la Tendencia Actual: Desde que alcanzó un nuevo máximo histórico, el precio del oro no ha mostrado señales claras de reversión (como una estrella fugaz de alto nivel o una vela negra grande), lo que indica que el sentimiento alcista del mercado sigue siendo dominante.
Actualmente, el precio se está consolidando en un nivel alto, lo que puede considerarse una corrección saludable dentro de la tendencia.
Estrategia de trading:
Operadores a corto plazo: Intente comprar barato y vender caro en el rango de 3.620-3.660 $, pero asegúrese de mantener una posición pequeña y establecer un stop-loss estricto.
Concéntrese en una oportunidad de ruptura direccional tras la decisión de la Fed.
Inversores a medio y largo plazo: La tendencia alcista del oro se mantiene sin cambios.
Cualquier retroceso causado por una estrategia de venta de activos o por comentarios moderados de la Fed menos de lo esperado podría ser una oportunidad para establecer una posición larga gradual en la zona de soporte de 3.600-3.500 $.
Puntos clave a tener en cuenta a continuación:
Reunión del FOMC de la Reserva Federal (esta semana): Y lo que es más importante, no se trata solo de la decisión sobre los tipos de interés, sino también de la trayectoria futura de los tipos y las perspectivas de Powell para la economía y la inflación.
Otras medidas de los bancos centrales: El Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y otros también anunciarán decisiones sobre las tasas de interés, lo que influirá en las expectativas de liquidez global y la trayectoria del dólar.
Situación geopolítica: Cualquier escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania o la situación en Oriente Medio podría desencadenar una nueva ronda de compras de activos refugio.
Datos económicos de EE. UU.: Cualquier dato sobre empleo, inflación y crecimiento económico influirá en las expectativas del mercado sobre la política de la Reserva Federal.
XAGUSD plata es para comprar La dinámica actual a nivel global muestra una clara irresponsabilidad fiscal: los gobiernos continúan aumentando el gasto sin un respaldo real, financiándose con deuda y emisión monetaria. Esto erosiona la confianza en el dinero fiat, que pierde valor en el tiempo porque puede ser creado ilimitadamente.
Hoy nos encontramos en un escenario complejo: la inflación, que parecía estar bajo control, empieza a rebotar, mientras al mismo tiempo los bancos centrales se inclinan hacia una bajada de tipos de interés. Desde mi punto de vista, bajar tasas en este contexto es contradictorio, ya que debería prevalecer la disciplina monetaria para contener los precios. Sin embargo, la realidad es que el sistema financiero se ha vuelto dependiente de la liquidez, y los bancos centrales responden más al riesgo de recesión y de inestabilidad en los mercados que a la preservación del poder adquisitivo de la moneda.
Ante este panorama, la estrategia más racional es refugiarse en activos de “dinero duro”, es decir, aquellos que no pueden imprimirse a voluntad para financiar deuda: el oro, Bitcoin y ciertos activos tangibles que preservan valor. La historia demuestra que, en ciclos de exceso de emisión y relajación monetaria, son justamente estos activos los que actúan como contrapeso al deterioro del dinero fiat.
Los precios del oro muestran señales de una ruptura alcista.Los precios del oro muestran señales de una ruptura alcista.
Como se muestra en la Figura 2h, los precios del oro han formado una tendencia de ruptura alcista.
El próximo movimiento de trading será muy claro.
Espere un retroceso.
Espere una posición larga a un precio más bajo.
Objetivo: Por encima de 3675-3700
Por supuesto, también debemos tener cuidado con la resistencia en el rango de 3660-3675 para evitar que los precios del oro reviertan y entren en un patrón de trading lateral.
Lateral: 3615-3675
Se debe establecer un stop loss en 3640.
Análisis técnico + Estrategia de trading:
Compra: 3645-3650
Stop loss: 3637-3640
Objetivo: 3660-3675-3700+
Esta es la estrategia óptima de trading intradía.
Para su referencia.
xauusd¿Puede el oro superar nuevos máximos? Abra una posición corta en la resistencia.
Al abrir el mercado de valores, el precio del oro fluctuó rápidamente. Tras varias horas de fluctuaciones en un rango estrecho, finalmente rompió al alza, alcanzando un máximo por encima de 3660.
Aunque las fluctuaciones fueron leves, los mínimos continuaron subiendo, acumulando impulso y completando la ruptura del rango. A continuación, nos centraremos en si la ruptura se mantiene. Si el patrón de velas largas no se mantiene, se trata de una falsa ruptura, en cuyo caso podemos seguir abriendo posiciones cortas.
Estrategia
1. El oro se encuentra actualmente fluctuando en un nivel alto, con niveles de resistencia en 3374 y 3368.
Abra posiciones cortas alrededor de estos dos máximos, con un stop loss en 3680 y objetivos iniciales en 3640 y 3620.
2. Si el oro retrocede directamente hasta alrededor de 3640, abra una posición larga para ver qué resistencia hay en el máximo histórico. Establezca un stop loss en 3620 y un objetivo en 3670. Manténgalo si se rompe.