Largo SOLANAEstructura de precio 5 ondas completadas, retroceso en ABC, el precio esta soportando el VAL del perfil mensual.
El analisis sugiere que el precio recupere niveles hacia el POC mensual de Octubre, si el precio consigue cerrar el mes fuera del area de valor, esto nos daria otro setup para el mes de noviembre, si este es el caso, noviembre inicia con los precios fuera del area de valor y el precio reentra al Area de valor agresivamente, y nuestro rally iniciaria.
No es un consejo de inversion.
Patrones de gráficos
BTC SI MANTIENE 108600 Y 106100AMIGOS
Si btc logra mantener esta zona buscara los 110 k si supera los 110k y busca los 112k
confirmara un choch alcista seria tomar ganancias en esa zona y re entrar en el retroceso a la alza para buscar los 114 a 115 k
Si pierde los 108450 buscara los 106800 a 106200
Si btc pierde 106100 nos vamos a 103 hasta 95k
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
USDJPY 1H - Debes mirar estas 3 Señales IMPORTANTES 📊UNA VISIÓN DE CORTO PLAZO SOBRE EL EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY ha mantenido un impulso alcista constante durante más de una semana, avanzando de forma escalonada y consolidando su posición en el mercado. La reciente decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés ha modificado el rumbo de varios pares de divisas, y el dólar estadounidense comienza a recuperar fuerza frente a las presiones previas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que aún no existe claridad sobre futuros recortes y que el último ajuste de 25 puntos base ya está incorporado en las expectativas del mercado. Este entorno ha afectado directamente a pares como EURUSD, GBPUSD y USDJPY, todos en zonas técnicas cercanas a rupturas de tendencia o movimientos decisivos.
Actualmente, el USDJPY forma un patrón triangular que, una vez superado, podría desencadenar un movimiento hacia el soporte de tendencia o incluso hasta la resistencia histórica. De concretarse, sería una señal clara de incremento en la presión compradora, lo que podría dar origen a una tendencia alcista extendida.
💬 Noticia importante del día en Wall Street:
Nvidia Corp.: su CEO impulsa alzas
Un evento viral en Seúl, donde el CEO de Nvidia fue visto comiendo pollo frito junto a ejecutivos de Samsung y Hyundai, provocó un repunte en acciones de empresas vinculadas a la cultura pop coreana. Este episodio demuestra cómo la cultura digital puede mover los mercados bursátiles más allá de los fundamentos tradicionales.
Instrumentos relacionados: NASDAQ:NVDA CME_MINI:NQ1!
📊 PERSPECTIVA DE MOVIMIENTOS CON BASE A INDICADORES EN EASYMARKETS:USDJPY
Los indicadores técnicos como el RSI muestran al precio en una zona de equilibrio, lo que indica espacio para movimientos en ambos sentidos del rango: hacia la resistencia histórica o hacia el soporte de tendencia.
Por su parte, las medias móviles principales mantienen una configuración de cruces alcistas y continúan por debajo del precio, reforzando el sesgo ascendente. Los operadores deberán esperar un rompimiento claro del triángulo actual para aprovechar el impulso posterior, considerando que la tendencia general del instrumento se ha tornado completamente alcista.
Recuerde operar con precaución, priorizando confirmaciones técnicas antes de entrar al mercado.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
Últimas tendencias del precio del oro y estrategias de trading:
I. Panorama general
Tras una caída consecutiva, el oro al contado encontró soporte en los 3900 USD y experimentó un leve repunte técnico. Sin embargo, debido a las declaraciones restrictivas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que moderaron las expectativas del mercado sobre recortes agresivos de tipos, el dólar estadounidense se fortaleció y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, lo que dejó a los alcistas del oro con un impulso débil e incapaces de recuperar eficazmente la marca psicológica de los 4000 USD. A corto plazo, la tendencia bajista sigue siendo dominante, pero factores estructurales como las compras de oro por parte de los bancos centrales proporcionan un soporte mínimo a largo plazo para los precios del oro.
II. Análisis de los factores que impulsan el mercado
Principales presiones (bajistas):
Postura restrictiva de la Reserva Federal: Powell afirmó explícitamente que "un recorte de tipos en diciembre está lejos de ser un hecho consumado", lo que provocó una fuerte caída en las expectativas del mercado sobre recortes de tipos (la probabilidad cayó del 70% al 45%).
Aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y fortalecimiento del dólar: Las mayores expectativas de tasas de interés impulsaron al alza los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar estadounidense, incrementando el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera intereses.
Resistencia técnica: Se formó una fuerte resistencia en torno a los 4030 USD, donde los alcistas enfrentaron presión vendedora.
Soportes clave (alcista):
Compras sostenidas de bancos centrales: Las asignaciones estratégicas a oro por parte de los bancos centrales (compras insensibles al precio) proporcionan un sólido soporte mínimo para el mercado, particularmente en torno a los 3900 USD.
Entradas de fondos a largo plazo: Las entradas trimestrales récord en ETFs de oro indican que los inversores institucionales y de alto patrimonio están reasignando sus activos al oro como cobertura contra las incertidumbres macroeconómicas.
Soporte técnico clave: La zona de 3900-3885 USD es actualmente un área de soporte crítica.
III. Análisis técnico
Tendencia: La tendencia bajista a corto plazo se mantiene sin cambios, con un patrón general débil y dentro de un rango.
Resistencia clave: La zona de 3985-4000 USD, seguida de la fuerte banda de resistencia en 4015-4020 USD.
Soporte clave: La zona de 3900-3885 USD. Una ruptura por debajo de este nivel podría abrir la puerta a una mayor caída.
Enfoque de trading: Dada la tendencia bajista y la fuerte resistencia superior, el trading a corto plazo debería centrarse en vender en los repuntes, considerando posiciones largas ligeras cerca de los niveles de soporte clave para aprovechar los rebotes.
IV. Referencia de estrategia de trading específica
Estrategia de venta (enfoque principal):
Zona de entrada: Cuando el oro suba a la zona de 4015-4020 USD, considere abrir posiciones cortas en lotes.
Stop Loss: Establecer por encima de 4030 USD (aproximadamente 8-10 USD).
Niveles objetivo: Objetivo principal en 3980-3950 USD. Si se rompe este nivel, es posible una mayor caída hasta los 3915 USD.
Estrategia de compra (enfoque secundario para rebotes):
Zona de entrada: Cuando el oro retroceda hasta la zona de 3910-3920 USD, considere abrir posiciones largas en lotes.
Stop Loss: Establecer por debajo de 3900 USD (aproximadamente 8-10 USD).
Niveles objetivo: Objetivo principal entre 3970 y 4000 USD. Una ruptura fuerte podría extender las ganancias hasta los 4015 USD.
V. Advertencia de riesgo y disciplina de trading
Manténgase informado: El mercado está dominado por las expectativas sobre la política de la Reserva Federal (Fed), y el sentimiento puede cambiar rápidamente. Monitoree atentamente los datos económicos de EE. UU. y los discursos de los funcionarios de la Fed.
Control estricto del riesgo: Establezca siempre stop loss y gestione el tamaño de las posiciones con cuidado. Evite posiciones grandes, especialmente en el mercado volátil actual. No mantenga posiciones perdedoras esperando una reversión.
Flexibilidad: Si el oro cae por encima de los 4030 USD o por debajo de los 3885 USD, reevalúe la tendencia actual y ajuste las estrategias de negociación en consecuencia.
BTC PROXIMO A ZONA DE VENTA ( CORRECCION 1 HORA )AMIGOS
El precio logra superar resistencia pero :
en el precio de 112 a 112400 salir de la operativa alcista a 1 hora ya esta muy desarrollado el mov y podria caer a los dos tg
Si testea de nuevo soporte debe mantenerlo o volvera a caer si lo pierde
El que no quiera salirse en 112 coloque el stop debajo de soporte que antes era resistencia
110,000
espeor que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit BROKERS
¿Se ha estabilizado el oro y ha comenzado a subir?
I. Visión general
El mercado del oro se encuentra actualmente en una fase de consolidación impulsada por las noticias, con compradores y vendedores compitiendo cerca de niveles técnicos clave, sin una tendencia unilateral clara. La estrategia se centra en aprovechar las fluctuaciones dentro de un rango. Se recomienda priorizar la compra flexible cerca del soporte y la venta cerca de la resistencia, mientras se monitorean de cerca los próximos eventos importantes.
II. Análisis de los factores clave
Factores alcistas (Soporte potencial):
Situación geopolítica y comercial: Atención a la reunión entre los líderes de China y Estados Unidos. Si las conversaciones no logran avances positivos, la aversión al riesgo del mercado podría aumentar, brindando soporte a corto plazo para los precios del oro.
Soporte técnico: El precio del oro ha encontrado soporte en múltiples ocasiones en la región de 3915-3920 USD, formando una sólida zona de soporte a corto plazo.
Factores Bajistas (Presión Potencial):
Expectativas sobre la Política de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos en diciembre se han moderado, impulsando el dólar estadounidense y ejerciendo presión sobre los precios del oro.
Mejora del Sentimiento de Riesgo: Si surgen noticias optimistas de las conversaciones entre China y Estados Unidos, podría disminuir el atractivo del oro como activo refugio.
Decisiones de los Bancos Centrales Globales: Las decisiones del Banco de Japón y del Banco Central Europeo, si emiten señales inesperadas de una postura más agresiva, podrían generar volatilidad en el mercado y presionar indirectamente los precios del oro.
III. Niveles Técnicos Clave
Zona de Resistencia Clave: 4010 - 4030 USD
Zona de Soporte Clave: 3940 - 3920 USD
Fuerte Nivel de Soporte: 3900 - 3886 USD
IV. Estrategia de Trading Específica
Enfoque de la Estrategia: Principalmente, buscar vender en las subidas (posición corta), complementado con compras en las caídas hasta los niveles de soporte clave.
Estrategia de compra (en caídas):
Zona de entrada: Rango de 3915 a 3920 USD.
Colocación del stop loss: Por debajo de 3900 USD.
Niveles objetivo: Primer objetivo: 3960 USD; segundo objetivo: 4000 USD. Si se produce una ruptura significativa por encima de la resistencia de 4030 USD, considere extender los objetivos a 4080 USD.
Estrategia de venta (en alzas):
Zona de entrada: Rango de 4010 a 4020 USD.
Colocación del stop loss: Por encima de 4030 USD.
Niveles objetivo: Buscar la zona de soporte de 3950 a 3940 USD.
V. Advertencia de riesgo
Riesgo de evento importante: El resultado de la reunión de líderes de China y Estados Unidos hoy representa la variable más importante y podría alterar instantáneamente el sentimiento del mercado, causando fuertes fluctuaciones de precios. Asegúrese de dimensionar su posición adecuadamente.
Características de un mercado lateral: El mercado actual carece de una tendencia clara en cualquier dirección. Evite perseguir subidas repentinas o vender en caídas bruscas. Todas las operaciones deben utilizar órdenes de stop loss para proteger el capital.
Btc Cierre de vela 4 horas : ) ( IMPORTANTE 110170 ) :)Amigos
Ya se tiene un cierre de vela de 4 HORAS por arriba de 110170 muy buena señal alcista
medias de 10 y 55 estrechándose !
paciencia pronto subiremos
El stop ya debe estar por debajo e 108600 o como maximo por debajo de 108 k
Si llegase a perder el stop podríamos caer con fuerza hasta 103
Espeor que sea de apoyo
Atte
Efrain
Bit brokers
BTC - ¿Rebotando desde el punto óptimo?BTC - ¿Rebotando desde el punto óptimo?
⚔️Bitcoin se encuentra actualmente en una zona de alta confluencia, donde el soporte diario coincide perfectamente con el límite inferior de la cuña ascendente. Esta intersección la convierte en una zona clave para buscar posibles reacciones alcistas.
🏹Mientras se mantenga este soporte, buscaré oportunidades de compra, esperando que BTC suba dentro de la estructura de la cuña.
El primer objetivo para este movimiento alcista se sitúa cerca del límite superior de la cuña, que coincide convenientemente con la zona de oferta cercana a los 122.000 $, una resistencia clave a tener en cuenta.
📉Si el soporte falla, la estructura podría cambiar, pero por ahora, los alcistas aún tienen la ventaja técnica.
31/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h El precio va con estructura muy bajista y de continuidad no tengo cierre de rango por lo que puedo seguir vendiendo si da modelo de entrada en 15 min
-15Min Tengo Fc bajista sin cierre de rango, con liquidez previa esperar nueva estructura ya que donde esta ahora parece liquidez y es interno
-1Min Esperar zona de valor
Configuración de Reversión Alcista BTC/USD (4H) Zona de Soport ?Niveles Clave:
Zona de Soporte: Alrededor de $108,700–$109,000, identificada como un área de demanda donde el precio recientemente rebotó.
Zona Objetivo: Aproximadamente $112,400, marcando la próxima resistencia y área de toma de ganancias.
Estructura:
SMT (Smart Money Trap / Trampa de Dinero Inteligente): Indica una barrida de liquidez en los mínimos antes del cambio de tendencia.
MSS (Market Structure Shift / Cambio de Estructura del Mercado): Confirma una ruptura alcista en la estructura del precio.
Idea de Operación:
Sesgo: Alcista
Entrada: Cerca de la zona de soporte
Stop Loss: Debajo de $107,400
Take Profit: Cerca de $112,400
Razonamiento:
Después de la barrida de liquidez (SMT) y el cambio de estructura (MSS), el precio muestra intención alcista para retroceder hacia los máximos de la estructura anterior. El área resaltada sugiere una entrada larga óptima con una relación riesgo/beneficio favorable.
Configuración de Continuación Bajista con Riesgo/Recompensa ?Observaciones Clave y Configuración de Trading
Contexto de la Acción del Precio: El precio hizo un máximo reciente alrededor de $4,045 y parece estar consolidándose o formando un máximo inferior después de un movimiento alcista previo.
Configuración Identificada: Se marca claramente una configuración de trading bajista (venta) en el gráfico.
El Precio de Entrada parece estar alrededor de $4,009.24 (el precio actual mostrado en los datos OHLC).
El Stop Loss (el nivel de pérdida máxima aceptable) se sitúa en $4,030.62, justo por encima de un máximo de oscilación reciente, indicando el punto en el que la inclinación bajista sería invalidada.
El Objetivo (Toma de Ganancias) se establece en $3,980.22, señalando el nivel deseado para salir de la operación con una ganancia.
Representación Visual:
El cuadro rojo resalta la zona de riesgo (por encima de la entrada hasta el Stop Loss).
El cuadro verde resalta la zona de recompensa potencial (por debajo de la entrada hasta el objetivo).
La flecha blanca ilustra claramente el movimiento esperado del precio a la baja.
StevenTrading - XAUUSD: Compra Prioritaria – Aprovecha la...StevenTrading - XAUUSD: Compra Prioritaria – Aprovecha la Nueva Estructura Alcista y Espera al FED/Comercio
Hola amigos, ¡StevenTrading regresa con la estrategia detallada para el Oro!
El oro sigue limitado debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y al optimismo en el comercio entre EE.UU. y China.
A pesar de ello, el escenario del oro está en una estructura alcista y priorizamos comprar en posiciones más altas según Fibonacci.
Factores macroeconómicos como la reunión de la Fed y las negociaciones comerciales de alto nivel impulsarán la acción del XAU/USD.
📰 ANÁLISIS MACRO & SENTIMIENTO
Presión 🔴: El precio del oro ha experimentado una corrección profunda tras abrir al alza en la semana.
El índice del dólar estadounidense fluctúa alrededor de $99.50$ debido a la incertidumbre en torno a las perspectivas de políticas de la Fed.
Perspectiva Técnica: La perspectiva técnica actual destaca la pérdida de impulso alcista a corto plazo.
Sin embargo, la estructura alcista se mantiene intacta (ver image_1df12a.png).
📊 ANÁLISIS TÉCNICO & PLAN DE COMPRA
Prioridad: Comprar en posiciones más altas según Fibonacci.
Ritmo de Venta Estratégico: El ritmo de venta se observará en Fibonacci y el soporte anterior alrededor de $4059$.
🎯 PLAN DE TRADING DETALLADO
Tenemos un escenario de COMPRA principal y VENTA de scalping en resistencia:
🟢 Escenario de COMPRA Principal (BUY Primary) Lógica: Observar compra en la zona de liquidez y soporte.
Entrada (COMPRA): $3960 - 3960$ (Zona de soporte/Fibonacci)
SL: $3954$
TP1/TP2: $3975$ | $3998$ TP3: $4020$
🔴 Escenario de VENTA de Scalping (SELL Scalping)
Lógica: Observar venta en la zona de Fibonacci y soporte anterior alrededor de $4059$.
Entrada (VENTA): $4058 - 4060$
SL: $4065$
TP1/TP2: $4033$ | $4018$ TP3/TP4: $4000$ | $3978$
📌 RESUMEN & DISCIPLINA Aunque hay una pérdida de impulso alcista a corto plazo, la estructura alcista sigue siendo prioritaria.
Importante: La incertidumbre del FED y el comercio generará volatilidad.
La disciplina en la gestión del capital y el cumplimiento del SL son clave. ¿Estás de acuerdo con esta estrategia de compra? ¡Comenta y sigue!
LiamTrading - XAUUSD: Perspectiva de $5.000 USD y Estrategia ...LiamTrading - XAUUSD: Perspectiva de $5.000 USD y Estrategia de COMPRA Prioritaria en POC $3973
Hola comunidad de traders,
El oro se encuentra entre una perspectiva a largo plazo extremadamente optimista (proyección de $5.000 USD en los próximos 12-18 meses por parte del Bank of America) y un ajuste técnico a corto plazo.
Aunque el oro ha roto la línea de tendencia alcista, la tendencia de caída sostenida aún no se ha confirmado.
¡Las posiciones de COMPRA siguen siendo prioritarias!
🔥 CONTEXTO A LARGO PLAZO & INFLACIÓN
Impulso a Largo Plazo: El precio del oro ajustado por inflación se ha DUPLICADO en los últimos 4 años.
Punto Destacado: El oro refuerza su papel como activo contra la inflación cuando el precio real se dispara a niveles históricos.
📊 PLAN DE ACCIÓN DETALLADO (PLAN DE ACCIÓN)
Estrategia: Comprar en la Zona POC para aprovechar la ventaja de liquidez.
🟢 Escenario de COMPRA (BUY Primario) - Comprar en Zona de Alto Valor
Lógica: La zona $3973 - 3975$ se encuentra justo sobre el Buy POC (zona de valor más alto).
Entrada (COMPRA): $3973 - 3975$
SL: $3968$
TP1: $3988$ | TP2: $4000
Objetivo de Compra 2: Comprar cuando el precio vuelva a probar la línea de tendencia alrededor de $4002$.
🔴 Escenario de VENTA (SELL Scalping) - Atacar la zona de resistencia
Entrada (VENTA): $4032 - 4034$
SL: $4040$
TP1: $4022$ | TP2: $4015
📌 RESUMEN & DISCIPLINA (Nota de Liam)Con la proyección de $5.000 USD y el factor de inflación, el riesgo al VENDER está aumentando.
Enfócate en COMPRAR en la zona POC $3973$ y SL absoluto.
¡Opera con responsabilidad y disciplina!
¡Cuidado con los eventos inesperados al cierre del viernes!
El viernes 31 de octubre, durante las primeras horas de la sesión asiática, el oro al contado extendió inicialmente sus ganancias nocturnas, alcanzando un máximo de 4046,13 dólares, antes de retroceder a alrededor de 4000 dólares. El jueves se produjo un drástico cambio en los precios del oro, cayendo a 3915 dólares al inicio de la jornada antes de recuperarse y superar la marca de los 4000 dólares, marcando la mayor ganancia en un solo día desde el máximo histórico del 20 de octubre. Detrás de este fuerte repunte se encuentra la interacción de dos factores: el esperado recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y la persistente incertidumbre en torno a la tregua comercial entre Estados Unidos y China, lo que permitió que el oro volviera a brillar gracias a la doble protección de los bajos tipos de interés y la incertidumbre. Impulsados por las compras de oro de los bancos centrales, un dólar débil y los conflictos geopolíticos, se espera que el oro y la plata mantengan su sólido desempeño. Sin embargo, el Banco Mundial advierte que 2026 podría ser el punto álgido de la "estabilidad de alto nivel", tras el cual el mercado podría volver a la racionalidad y el auge de los metales preciosos podría llegar a su fin temporalmente.
Es fundamental destacar que los factores que sustentan la fortaleza del oro no han cambiado.
Primero, persiste la incertidumbre en torno a las fricciones comerciales: incluso con la actual suspensión de aranceles, la estrategia estadounidense de contener la tecnología china se mantiene sin cambios, y la confrontación estructural seguirá impulsando la demanda de activos refugio.
Segundo, surge el riesgo de estanflación global: el PMI manufacturero de EE. UU. continúa en descenso, y la caída prevista del PIB del primer trimestre se ha ampliado al 2,8 %. La combinación de desaceleración económica y altas expectativas de inflación crea el entorno más propicio para que el oro ejerza sus propiedades antiinflacionarias.
Tercero, aumentan las expectativas de una flexibilización monetaria: el mercado ha comenzado a descontar un recorte de tipos de la Reserva Federal este año, y en un ciclo de tipos de interés a la baja, el atractivo del oro como activo sin intereses se incrementará aún más. Con la combinación de diversos factores, la lógica alcista del oro no solo no se ha debilitado, sino que se ha vuelto cada vez más evidente. La lógica principal se puede resumir en una frase: las incertidumbres geopolíticas y de política comercial seguirán estimulando la demanda privada y oficial de oro. El informe señala que las compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales se mantienen constantes, y que la creciente preocupación de los inversores privados por la inflación y la devaluación de las monedas contribuye al impulso alcista de los precios. En un contexto más amplio, si bien el índice del dólar estadounidense subió un 0,38 % hasta los 99,51 puntos al cierre, su máximo intradía de 99,72 puntos representa un nuevo máximo desde el 1 de agosto. Un dólar más fuerte suele presionar a la baja los precios del oro, pero en esta ocasión no logró contrarrestar la demanda de refugio seguro, lo que demuestra la sensibilidad del mercado a la incertidumbre. Impulsados por las compras de oro de los bancos centrales, un dólar débil y los conflictos geopolíticos, se espera que el oro y la plata mantengan su sólido desempeño. Sin embargo, el Banco Mundial advierte que 2026 podría ser el punto álgido de la "estabilidad de alto nivel", tras el cual el mercado podría volver a la racionalidad y el auge de los metales preciosos podría llegar a su fin temporalmente.
Análisis del precio del oro del 3 de octubre:
El oro fluctuó ayer, superando el máximo intradía en la sesión estadounidense y acercándose nuevamente al máximo anterior, para finalmente cerrar en positivo, cerca del precio más alto. En la sesión matutina se observó otro aumento de 30 dólares, alcanzando los 4046 dólares, antes de un ligero retroceso. Analizando los movimientos recientes del precio del oro, se aprecia que ha oscilado sin una dirección clara. Actualmente, el oro ha vuelto a un nivel alto, y la tendencia reciente apunta principalmente a vender en las subidas. Tras varias fluctuaciones de 150 puntos, los niveles actuales de soporte y resistencia son bastante claros. Los precios del oro fluctúan entre 3900 y 4050 dólares, con un objetivo inicial en la zona de 4045-50 dólares. Ayer recalcamos en repetidas ocasiones la importancia de este nivel. Hoy, el soporte clave se sitúa entre 3985 y 3990. Si los precios caen por debajo de 3990-85 en cualquier momento del día, es muy probable que el oro retome su tendencia bajista, con una alta probabilidad de no lograr mantenerse en el nivel de 3910-15, pudiendo caer directamente a 3900 o incluso más abajo. Una caída por debajo de 3985 justificaría el cierre de posiciones largas y la apertura simultánea de posiciones cortas, con el objetivo de alcanzar nuevos mínimos. Todos estos son escenarios de alta probabilidad. Si los precios superan los 4050 fuera de la sesión europea, la sesión estadounidense podría experimentar un mayor movimiento alcista. Una ruptura por encima de 4050 sería un buen punto de entrada para posiciones largas con objetivo en 4120-30, pero actualmente no existen razones de peso para un mayor movimiento alcista.
Tras el repunte de ayer, el mercado ha regresado prácticamente a los niveles de principios de semana, y el nivel de 4050, un nivel clave de soporte/resistencia, ha reaparecido en nuestra opinión. El primer día de negociación fue positivo. ¿El próximo movimiento consistirá en una vela alcista seguida de una bajista, o en una serie de velas alcistas que indiquen una fortaleza continua? Con el cierre mensual acercándose, el repunte de ayer no fue inesperado. La larga sombra superior sugiere una recuperación razonable. El fuerte descenso del mercado ha terminado temporalmente, y es probable que el mercado entre en un período de consolidación en torno a los 200 puntos, acumulando posiciones. Esta es la estrategia de trading actual. Hoy es el cierre mensual del oro, un día crucial para determinar el equilibrio de poder entre alcistas y bajistas. La presión matutina en 4040 sugiere posiciones cortas. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy consiste principalmente en vender en las subidas, con la compra en las bajadas como enfoque secundario. Los niveles de resistencia clave a observar son 4045-4050, y los niveles de soporte clave son 3915-3885. Por favor, siga el mercado atentamente. Gestione cuidadosamente el tamaño de su posición y las órdenes de stop-loss, y nunca mantenga posiciones perdedoras. Los puntos específicos de entrada y salida se basarán en las condiciones del mercado en tiempo real. Te invitamos a unirte a nuestro grupo para experimentar y analizar las tendencias del mercado en tiempo real y recibir señales de trading instantáneas.
Estrategia de trading de oro (referencia para el 31 de octubre):
Estrategia de venta: Vende oro en lotes alrededor de 4040-4045 con el 20% de tu posición. Objetivo: 4000-3950, con un objetivo adicional de 3915 si se supera este nivel.
Estrategia de compra: Compra oro en lotes alrededor de 3915-3920 con el 20% de tu posición. Objetivo: 3950-3980, con un objetivo adicional de 4000 si se supera este nivel.
L’EUR/USD recule à nouveau, la pression vendeuse s’intensifieLa paire EUR/USD subit un nouvel affaiblissement, retombant vers 1,1550 après une tentative de rebond limitée. Le graphique en 4 heures confirme la domination des vendeurs avec une succession de sommets et de creux descendants, typique d’une tendance baissière installée. L’incapacité du cours à se maintenir au-dessus de 1,1620 a ravivé la dynamique négative, ramenant la paire près d’un support clé à 1,1550, actuellement défendu par les acheteurs.
La zone de résistance FVG comprise entre 1,1590 et 1,1620 demeure un obstacle majeur pour toute reprise, renforcée par la présence du nuage Ichimoku. Chaque tentative d’approche de cette zone attire de nouvelles ventes, confirmant que les baissiers gardent la main.
Sur le plan macroéconomique, l’euro pâtit de statistiques moroses : croissance en perte de vitesse, inflation fragile et chômage en hausse. La Banque centrale européenne devrait donc maintenir ses taux inchangés afin d’éviter une récession plus marquée. À l’inverse, le dollar reste soutenu par la prudence persistante de la Fed, malgré la récente réduction de taux. Cet écart de politique monétaire continue de favoriser la devise américaine au détriment de l’euro.
La probabilité d’un test du seuil de 1,1500 reste élevée avant une éventuelle reprise technique, surtout si les indicateurs américains se dégradent ou si la BCE surprend par un ton plus accommodant.
L’or reprend son souffle après la décision de la FedLe marché de l’or a retrouvé un certain élan technique, évoluant autour de 4 005 $/oz à la suite d’une correction marquée. La demande des acheteurs de creux s’est manifestée peu après que la Réserve fédérale a annoncé une nouvelle baisse de 0,25 % de son taux directeur, la deuxième de l’année. Bien que cette décision ait été largement anticipée, le ton neutre adopté par Jerome Powell a calmé les inquiétudes du marché et ravivé un optimisme prudent. La réduction des taux rend la détention de l’or plus attractive en diminuant son coût d’opportunité, d’autant plus que le métal précieux venait de tester un support solide vers 3 900 $.
Sur le plan géopolitique, la rencontre entre Donald Trump et Xi Jinping en Corée du Sud a brièvement soutenu les actifs risqués. Pourtant, les analystes y voient surtout une accalmie passagère, les désaccords commerciaux et technologiques restant profonds. Cette incertitude maintient l’intérêt pour les valeurs refuges, dont l’or profite encore.
D’un point de vue technique, le graphique 4 heures met en évidence une résistance FVG autour de 4 020–4 060 $, au contact de la base du nuage Ichimoku. Tant que l’or évolue au-dessus des 4 000 $, un prolongement haussier vers 4 120–4 150 $ reste envisageable. Une cassure claire de 4 060 $ serait toutefois nécessaire pour confirmer un retournement durable.
BTC: semana roja… pero la batalla clave es la línea 5-bBitcoin cae esta semana, pero para confirmar que el mercado eligió el Conteo 1 (bajista) los osos deben romper con decisión la línea de soporte 5-b.
Hasta entonces, el Conteo 2 (alcista) sigue vigente, con objetivos potenciales hacia la zona de $130,000.
Mi postura: me mantengo al margen esperando más claridad y confirmaciones.
Qué vigilar
🔻 Confirmación bajista: cierre claro debajo de 5-b + aumento de volumen vendedor.
🔺 Confirmación alcista: rebote/defensa de 5-b y reanudación del impulso hacia máximos previos.
Nota: Esto no es asesoría financiera. Gestión de riesgo primero.
#Bitcoin #BTC #ElliottWave #PriceAction #TradingView






















