Bitcoin en H1 para este fin de semana🔎 Así es como estoy proyectando el próximo movimiento de Bitcoin para este fin de semana.
Si respeta el rango actual, podríamos ver oportunidades interesantes en el corto plazo.
👉 Recuerda: esto es mi planteamiento, no consejo financiero.
¿Qué opinas tú? ¿Ves el mismo escenario o tienes otro plan?
#Bitcoin #BTC #Crypto
Patrones de gráficos
XAUUSD – Resistencia fuerte 3760–3770 esperando confirmaciónHola trader,
El oro sigue fluctuando en una zona de acumulación tras la reciente recuperación. Aunque la tendencia principal sigue inclinándose al alza, para un avance más fuerte, el mercado necesita una clara confirmación en las zonas de resistencia y soporte clave.
Perspectiva técnica
Resistencia fuerte: 3760 – 3770, confluencia con la zona de expansión de Fibonacci. Este es un punto crucial si el precio quiere establecer un nuevo ATH a medio plazo.
Nivel clave de venta: 3685 – 3695, actualmente es una zona de resistencia a corto plazo. Si el precio no logra superarla, es probable que el oro enfrente presión bajista.
Soporte importante:
3564 – 3574: soporte a medio plazo.
3534 – 3540: zona de soporte profundo, coincidiendo con la liquidez anterior.
MACD H4: El histograma sigue débil, el impulso no es claro → el mercado necesita una confirmación adicional para definir claramente la tendencia.
Escenario de trading
Escenario alcista (Bullish)
Condición: El precio rompe por encima de 3695 y se mantiene.
Entrada: Retesteo 3665 – 3668.
Objetivo: 3680-3698-3715-3730 – 3760 – 3770.
Expansión: Si supera con éxito 3770 → se espera un movimiento hacia 3800+.
Escenario bajista (Bearish)
Condición: El precio falla en 3695 y retrocede.
Entrada: Venta en la zona 3685 – 3695 cuando aparezca una señal de rechazo de precio.
Objetivo: 3672-3655-3635 – 3600 – 3574.
Expansión: Si rompe 3574, el descenso podría dirigirse hacia 3540, o incluso más profundo.
Escenario a medio plazo
El precio podría volver a probar 3534 – 3550 para tomar liquidez, y luego rebotar al alza siguiendo la tendencia principal. Esta será una zona de compra a largo plazo atractiva.
El mercado del oro está en una etapa crucial: los compradores necesitan romper 3695 para confirmar la tendencia alcista, mientras que los vendedores aún tienen oportunidades en la zona de resistencia a corto plazo. Las zonas de soporte profundo seguirán siendo la base para la estrategia de compra a medio plazo.
Observen cuidadosamente la zona 3695 y 3760 – 3770 para determinar la dirección futura.
Sigan atentos para actualizar el escenario más reciente cuando cambie la estructura de precios.
Actualización de Bitcoin: Manténgase alerta (4H)Actualización de Bitcoin: Manténgase alerta (4H)
Lea el análisis atentamente
Dada la pérdida de la línea de tendencia, el estancamiento de Bitcoin y la disminución del impulso, el análisis anterior de Bitcoin debía actualizarse.
Si Bitcoin no logra una ruptura válida por encima de la línea amarilla en $116,520 y no se mantiene por encima de ella, se producirá un escenario bajista y el precio caerá significativamente.
Una perspectiva alcista hacia la zona de oferta que se muestra en el gráfico anterior solo es válida si Bitcoin logra una ruptura confirmada por encima de $116,520.
Así que manténgase alerta y siga el gráfico de cerca.
Para la gestión de riesgos, no olvide el stop loss y la gestión de capital.
Comente si tiene alguna pregunta.
Gracias.
BTCUSD Largo: Esperando Rebote desde el Soporte del CanalBTCUSD Largo: Esperando Rebote desde el Soporte del Canal
¡Hola, traders! La subasta anterior del precio del BTCUSD estuvo controlada por una cuña bajista, que guió el precio hacia el nivel principal de DEMANDA de 110000. Una fuerte iniciativa alcista desde esta zona de demanda provocó una reversión y una ruptura de la cuña, estableciendo la estructura actual del mercado alcista y cediendo el control a los compradores.
Actualmente, la acción del precio está guiada por un nuevo canal ascendente. La subasta ha subido recientemente para probar la importante oferta horizontal en el nivel de 117600 y ahora se encuentra en una fase de retroceso correctivo, dirigiéndose hacia la línea de soporte inferior de este canal, lo que considero una prueba crítica.
Mi escenario para el desarrollo de los eventos es una continuación de esta tendencia alcista después de que se complete la caída correctiva. Creo que el precio encontrará un fuerte soporte en la línea de demanda ascendente del canal. En mi opinión, un rebote exitoso desde este soporte dinámico confirmará que los compradores mantienen el control, desencadenando la siguiente ola impulsiva alcista y rompiendo el nivel de oferta de 117600. Por lo tanto, la toma de ganancias se establece en 120300, con el objetivo de la línea de resistencia superior del canal. ¡Administre su riesgo!
EUR/USD: Leve Aumento, En Camino Hacia Nueva ResistenciaActualmente, EUR/USD está en una ligera tendencia alcista, apoyada por la reducción de tasas de interés de la Fed el 17 de septiembre, lo que debilita al USD y da impulso a EUR/USD. Los indicadores económicos de la Eurozona también respaldan, con una inflación HICP del 2.1% en agosto, por encima de las expectativas.
El gráfico muestra que EUR/USD podría seguir subiendo si supera la resistencia de 1.1860, con objetivos en 1.1900 y 1.2000. El soporte más cercano está en 1.1740; si el precio se mantiene por encima de este nivel, la tendencia alcista continuará. Sin embargo, si el precio rompe fuertemente los niveles de soporte o resistencia, la tendencia podría cambiar.
Ventas para BTC. Patron bajista, rompimiento de estructura VANTAGE:BTCUSD mientras la mayoría piensa en máximos, el mercado nos proporciona ventas para cumplir objetivos bajistas antes de ver nuevamente máximos....
Objetivo 1. 115.000
Objetivo 2. 113.000
Retomare compras después de cumplir objetivos o tras volvernpor encima de 116.000
La última estrategia de análisis del oro del 22 de septiembre:
1. Análisis de la lógica del mercado
Noticias (Negativas): Aunque la Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, las declaraciones del presidente Powell fueron agresivas (sin prisa por flexibilizar la política monetaria y advirtiendo sobre la inflación), lo que enfrió las expectativas del mercado de futuros recortes de tipos agresivos. Esta medida provocó un repunte del dólar estadounidense y un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, presionando directamente al oro denominado en dólares, provocando un alza en los precios (alcanzando un máximo histórico) antes de retroceder.
Análisis técnico (Juego alcista-bajista): El gráfico diario mostró dos caídas consecutivas, la primera desde el repunte desde 3311, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y una corrección técnica. Sin embargo, el precio se mantiene por encima del soporte clave de la tendencia en 3615, lo que indica que la tendencia alcista general no se ha roto. La caída actual debe considerarse una "corrección de oscilación de alto nivel dentro de la tendencia alcista".
2. Análisis de los niveles clave de precios
Presión alcista:
Resistencia principal: 3672-3675 (máximo probado varias veces esta semana). Esta es la línea divisoria clave entre la fortaleza y la debilidad al comienzo de la próxima semana. Si el rebote no logra superar esta zona, indica que la presión bajista persiste y que el mercado fluctuará débilmente.
Resistencia principal: 3707 (máximo histórico). Este es el bastión más sólido que los alcistas pueden conquistar. Hasta que no lo supere y se mantenga, el oro tendrá dificultades para generar un nuevo potencial alcista.
Soporte bajista:
Soporte a corto plazo: 3643-3633. Esta es la primera línea de defensa tras la apertura del próximo lunes. Si rompe por debajo, volverá a probar el mínimo de esta semana.
Soporte principal: 3628 (mínimo de esta semana) y 3615 (punto clave de la tendencia). 3615 es la línea de vida que determina la dirección futura del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la corrección actual se profundizará, apuntando potencialmente a la zona de 3600 o incluso 3580. Si se mantiene, la tendencia alcista estará consolidada.
3. Estrategia y diseño de trading para la próxima semana
Estrategia clave: Invertir en las caídas durante los retrocesos a niveles de soporte clave y complementar con posiciones cortas altas durante los rebotes a niveles de resistencia fuertes. Plan operativo específico:
Oportunidades de bajo a largo plazo (Estrategia principal):
Zona de entrada ideal: 3633-3643 (probar posiciones largas con una posición pequeña), o cuando el precio caiga de nuevo a 3628-3615 (centrarse en posiciones largas).
Stop-Loss: Por debajo de 3610 (Una ruptura por debajo de la línea de tendencia de 3615 invalida la estrategia y requiere una salida decisiva). Objetivos: Primer objetivo 3660-3670, segundo objetivo 3680-3690, objetivo final 3707.
Gestión de posiciones: Esta estrategia es una estrategia de tendencia oscilante, que busca obtener ganancias de la continuación de la tendencia tras una corrección, lo que requiere paciencia.
Oportunidades de venta en corto de alto nivel (Estrategia secundaria):
Zona de entrada ideal: El primer rebote del precio hacia la zona de resistencia 3670-3675, si aparece una clara señal de resistencia (como un patrón de velas bajista).
Stop-Loss: Por encima de 3680.
Objetivo: 3650-3640 (toma de ganancias a corto plazo). Estrategia: Esta es una estrategia contratendencia a corto plazo diseñada para capturar ganancias durante períodos de volatilidad. Entre y salga rápidamente, evitando demorarse.
4. Pronóstico del mercado y cronograma
Principios de semana: Concéntrese en el precio de apertura. Si abre por debajo de 3650, probablemente probará el soporte de 3643-3633, o incluso volverá a probar el mínimo de 3628. Tras un retroceso, se pueden buscar oportunidades de caída y posiciones largas.
A mitad de semana: Observe la reacción del precio a los niveles de soporte. Si se estabiliza y rebota, superando con éxito la zona de resistencia de 3672-3675, la debilidad a corto plazo se revertirá y se espera que los precios inicien otro impulso hacia el nivel de 3700.
Perspectivas de fin de semana y del mercado: La corrección podría continuar hasta finales de septiembre. Vigile de cerca la defensa del soporte clave de 3615. Mientras se mantenga por encima, se espera que la corrección del mercado finalice a principios de octubre, marcando el comienzo de una nueva tendencia alcista.
Resumen y consejos de gestión de riesgos
Tendencia y ritmo: Comprenda la relación entre el optimismo a largo plazo y las correcciones a corto plazo. No asuma que la tendencia se está revirtiendo debido a una caída a corto plazo ni ignore la fuerza del ajuste. En términos operativos, debemos seguir la tendencia general (alcista), pero debemos comprender el ritmo de los pequeños ciclos (fluctuaciones de ciclos pequeños).
BTCU – Hombro-Cabeza-Hombro + Proyección Elliott, PARA OCTUBREEl gráfico presenta una clara estructura de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), con neckline roto y desarrollo de un posible conteo de 5 ondas bajistas bajo la teoría de Elliott.
• Objetivo inicial: zona de 101,800 – 100,000 USDC, correspondiente al retroceso del 0.5 de Fibonacci.
• Objetivo secundario: área de 93,500 – 92,000 USDC, alineada con el retroceso 0.618 de Fibonacci.
• Mientras el precio se mantenga bajo la directriz bajista (canal azul), la proyección bajista sigue vigente.
• La línea verde de tendencia macro será clave para confirmar si se trata de una corrección profunda o de un cambio de ciclo mayor.
📊 Conclusión: el patrón HCH junto con el conteo de Elliott refuerzan la probabilidad de una fase correctiva en el corto–mediano plazo.
Plan Diario: Fed Dovish y Tensiones Geopolíticas Impulsan al Oro📊 Contexto del Mercado
El oro sigue recibiendo un fuerte apoyo de las señales dovish de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas. Mientras tanto, el USD está extendiendo su recuperación desde mínimos de varios años, lo que podría limitar temporalmente las ganancias de las materias primas. El sentimiento positivo de riesgo en los mercados financieros podría actuar como un obstáculo a corto plazo para el XAU/USD antes de los próximos discursos de la Fed. Sin embargo, la tendencia alcista a largo plazo ha regresado, y el oro parece estar listo para desafiar nuevos máximos históricos en el corto plazo.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4)
El precio ha roto la línea de tendencia descendente, confirmando que la tendencia alcista está de vuelta en juego.
Soporte a corto plazo: 3686–3684, mantenerse por encima de este nivel mantiene intacta la estructura alcista.
Próximo soporte: 3670–3668, alineado con zonas de CP y liquidez en el gráfico.
Resistencia clave: 3720–3722, una área crítica de reacción para potencial toma de ganancias o barridos de liquidez.
🔑 Niveles Clave
Resistencia: 3707 ➡️ 3720
Soporte: 3685 ➡️ 3669 ➡️ 3658
📈 Escenarios y Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1: 3686–3684
SL: 3680
TP: 3690 ➡️ 3695 ➡️ 3700 ➡️ 3705 ➡️ 3710 ➡️ 3720 ➡️ …
✅ ZONA DE COMPRA 2: 3670–3668
SL: 3664
TP: 3675 ➡️ 3680 ➡️ 3690 ➡️ 3700 ➡️ …
✅ ZONA DE VENTA (Atención a la Trampa de Liquidez): 3720–3722
SL: 3726
TP: 3715 ➡️ 3710 ➡️ 3705 ➡️ 3700 ➡️ …
⚠️ Notas de Gestión de Riesgos
Tenga cuidado con los barridos de liquidez alrededor de 3720–3722 — el precio podría simular una ruptura antes de revertirse a la baja.
Ingrese en largos solo después de la confirmación de la acción del precio en las zonas de soporte; evite perseguir el precio en el rango medio.
Ajuste el tamaño de la posición cuidadosamente, considerando la posible volatilidad de los discursos de la Fed y los titulares geopolíticos.
✅ Resumen
La tendencia alcista a largo plazo del oro está de vuelta, respaldada por señales dovish de la Fed y crecientes tensiones globales. La estrategia prioriza comprar en las caídas a 3686–3684 y 3670–3668 apuntando a 3705–3720, mientras que la venta a corto plazo en 3720–3722 sigue siendo válida si aparecen señales de rechazo.
📢 Para obtener actualizaciones más oportunas y configuraciones refinadas, considere seguir el perfil de MMFLOW Trading en TradingView para mantenerse alineado con las condiciones del mercado en evolución.
Estrategia de trading de oro para el lunes✅ En la sesión de trading de EE. UU. del viernes, el oro experimentó un fuerte movimiento alcista y rompió con éxito la línea de tendencia bajista en el gráfico de 1 hora, lo que indica que los toros tienen el control del mercado. El retroceso a corto plazo actual es solo una corrección y no ha cambiado la tendencia general alcista. Debido al fuerte impulso alcista, el retroceso a corto plazo no indica una reversión de tendencia y, de hecho, ofrece una oportunidad para comprar en las caídas.
✅ En el gráfico de 4 horas, el oro ha experimentado una consolidación a corto plazo, pero la tendencia general sigue siendo alcista. El MACD está en una zona fuerte y el indicador KDJ sigue en una zona alcista, lo que sugiere que el precio podría seguir subiendo a corto plazo.
A corto plazo, hay soporte alrededor de la zona 3660-3670. Si el precio retrocede a este nivel, considere comprar. Si el precio supera los 3685, se puede esperar un movimiento alcista adicional.
🔴 Niveles de resistencia: 3702-3707 / 3720-3730
🟢 Niveles de soporte: 3660-3670 / 3636-3640
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio del oro rebota hacia la zona 3702-3705, considere vender en lotes con un objetivo de 3690-3680. Si se rompe esta zona, busque un movimiento adicional hacia 3670.
🔰 Si el precio del oro retrocede hacia la zona 3665-3670, considere comprar en lotes con un objetivo de 3685-3695. Si se rompe esta zona, busque un movimiento adicional hacia 3705.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones del mercado en tiempo real.
XAUUSD – La tendencia alcista se consolidaEn el gráfico de 4H, el oro mantiene un canal ascendente estable gracias a la línea de tendencia alcista. El reciente rebote desde la zona de 3,628 USD muestra que la presión compradora ha regresado, evitando que el precio rompa la estructura alcista.
Actualmente, el precio se acerca a la resistencia clave en 3,700 – 3,718 USD. Si logra una ruptura clara, la tendencia alcista podría extenderse hacia niveles superiores en torno a 3,740 – 3,760 USD.
En el escenario de corto plazo, si el precio es rechazado en 3,718 USD, es posible una corrección ligera hacia la línea de tendencia alrededor de 3,650 – 3,670 USD antes de reanudar el impulso alcista.
En conclusión, la tendencia principal sigue siendo alcista, siempre que el precio se mantenga sobre la línea de tendencia y, en especial, por encima del soporte en 3,628 USD.
¡ATENCIÓN S&P 500, alcanzada la parte superior del canal alcista¿Está el mercado bursátil estadounidense en una burbuja especulativa? ¿El índice S&P 500 y el contrato de futuros S&P 500 se acercan a un máximo mayor del mercado mientras la nueva trayectoria monetaria de la Fed ha sostenido el movimiento alcista iniciado en abril pasado?
Esta pregunta preocupa a los inversores que han participado en esta tendencia alcista desde hace muchos meses. Lógicamente, hay que estar atentos a las señales técnicas de agotamiento para proteger el capital invertido.
Responderemos a esta cuestión mediante análisis técnico de los mercados financieros con enfoques chartistas y cuantitativos.
1. Atención: el índice S&P 500 y los futuros han alcanzado la parte superior de su canal alcista de largo plazo, pero aún no hay divergencia bajista
En análisis técnico, se necesitan varios factores combinados para anticipar un máximo de mercado importante. La combinación de una resistencia técnica mayor con una divergencia bajista precio/momentum es especialmente eficaz.
El gráfico siguiente muestra las velas semanales del S&P 500: tras rebotar a principios de abril en la parte inferior de su canal alcista de largo plazo, ahora ha alcanzado la parte superior en 6700 puntos.
Sin embargo, todavía no hay divergencia bajista precio/momentum. No obstante, la fuerte resistencia técnica en 6700 podría desencadenar una toma de beneficios.
2. El índice Russell 2000, small caps de EE.UU., ha alcanzado su máximo histórico de finales de 2021
A corto plazo, el Russell 2000 también podría hacer una pausa ya que está probando su máximo histórico, pero esta resistencia podría romperse este otoño gracias al giro monetario de la Fed.
El gráfico siguiente muestra las velas semanales del índice Russell 2000.
3. Desde un punto de vista cuantitativo, las acciones del S&P 500 aún no están en una zona de sobrecalentamiento extremo
Por lo tanto, los 6700 puntos representan una resistencia mayor para el S&P 500, que podría entrar en una fase de consolidación a corto plazo. Sin embargo, la tendencia alcista de fondo no parece amenazada, ya que el mercado no está en una zona de sobrecalentamiento extremo desde el punto de vista cuantitativo, como muestra a continuación el porcentaje de acciones del S&P 500 por encima de la media móvil simple de 50 días.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Análisis exhaustivo de las tendencias del precio del oroAnálisis exhaustivo de las tendencias del precio del oro el próximo lunes
1: Aunque la Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos en septiembre, persiste el desacuerdo dentro de la Fed sobre el ritmo de los recortes posteriores. El mercado prevé actualmente que la Fed reduzca los tipos de interés entre 75 y 100 puntos básicos para 2025 (lo que implica la posibilidad de dos o tres recortes más en el futuro).
2: Si China relaja oficialmente sus restricciones a la importación de oro, aumentará la demanda en el mayor consumidor mundial de oro, lo que impactará significativamente en los precios internacionales del metal.
3: Si resurge la presión inflacionaria global, especialmente con el continuo aumento de los precios de la energía (el precio del petróleo crudo ronda actualmente los 92 dólares por barril), el atractivo del oro como cobertura contra la inflación podría aumentar.
Análisis técnico y estrategia de trading para los precios del oro el próximo lunes:
Análisis técnico de tendencias
Posicionamiento de la tendencia: La tendencia alcista general a largo plazo del oro se mantiene intacta, pero actualmente se está consolidando cerca de sus máximos históricos.
El mercado está asimilando las ganancias recientes y buscando un nuevo impulso direccional.
Como se muestra en la Figura 4h:
Los precios del oro fluctúan en un claro canal ascendente, formando un triángulo convergente.
Niveles Clave de Soporte:
Soporte Principal: $3,650-$3,655. Esta zona se ha vuelto a probar varias veces recientemente y representa una línea divisoria clave entre el mercado alcista y el bajista a corto plazo de cara al lunes.
Soporte Menor: $3,640. Si se rompe el nivel de soporte principal mencionado anteriormente, los precios podrían volver a probar este nivel.
Soporte Fuerte: $3,610-$3,620. Este nivel representa un mínimo significativo desde septiembre, y una ruptura por debajo de esta zona podría atraer más actividad alcista.
Niveles Clave de Resistencia:
Resistencia Principal: $3,685-$3,690. El mercado cerró cerca de esta zona el viernes, y una ruptura por encima de ella fortalecería el impulso alcista.
Resistencia Principal: $3,700-$3,705. Esto representa un máximo histórico, con una fuerte resistencia psicológica y técnica.
Objetivo de ruptura: $3,730. Una ruptura fuerte por encima de $3,705 podría impulsar los precios hacia esta zona.
Recomendaciones de estrategia de trading
1: Tendencia alcista
Si el precio del oro se mantiene por encima de $3,660 al inicio de la sesión asiática y sube gradualmente, considere abrir una posición larga ligera en caso de retroceso hacia la zona de $3,655-3,663.
Objetivo: $3,685-3,700.
Stop-loss: Establecer por debajo de $3,648.
2: Retroceso
Si el precio del oro se debilita tras la apertura y rompe por debajo del soporte de $3,650, espere pacientemente a que se produzca un retroceso hacia la zona de $3,640-3,645 (cerca del mínimo del jueves) antes de considerar abrir una posición larga escalonada.
Objetivo: Si los precios rebotan hasta la zona de 3.660-3.670 $, considere reducir o cerrar su posición.
Stop-loss: Fijar por debajo de 3.635 $.
3: Fuerte ruptura
Si el mercado se muestra positivo y el precio del oro rompe y se estabiliza en 3.690 $, considere abrir una posición larga a corto plazo.
Objetivo: Zona de 3.700-3.710 $.
Stop-loss: Fijar por debajo de 3.680 $.
4: Rebote de alto nivel
Si el precio del oro sube hasta alrededor de 3.700 $, pero no rompe, considere abrir una pequeña posición corta en este nivel de resistencia clave.
Objetivo: Zona de 3.680-3.670 $.
Stop-loss: Fijar por encima de 3.707 $.
En general, se espera que el precio del oro se mantenga dentro de un rango entre 3.640 $ y 3.700 $ el próximo lunes. Se recomienda evitar perseguir ganancias y vender pérdidas, y esperar pacientemente a que los precios se acerquen a niveles clave de soporte o resistencia antes de actuar. Asegúrese de mantener una gestión estricta de posiciones y riesgos.
⚠️ Advertencia de Riesgo
Cambios en las expectativas de política monetaria de la Fed: Si los datos económicos posteriores (como el empleo y la inflación) son muy positivos, las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Fed podrían enfriarse, lo que respaldaría al dólar estadounidense y presionaría los precios del oro.
Flexibilidad geopolítica: Una relajación inesperada de los conflictos geopolíticos en regiones como Oriente Medio debilitaría el atractivo del oro como refugio seguro.
Riesgo de retroceso técnico: Los precios del oro se encuentran en máximos históricos tras un repunte continuo. Cualquier noticia negativa podría desencadenar una toma de ganancias por parte de los alcistas, lo que provocaría un rápido retroceso de los precios.
XAUUSD: Lateral y Aumento Leve bajo la FedActualmente, XAUUSD se está negociando dentro de un rango estrecho entre el soporte de 3,644 USD y la resistencia de 3,700 USD. El gráfico muestra una clara tendencia lateral, con el precio del oro moviéndose a lo largo de una línea de tendencia ascendente en la parte inferior. Aunque no hay noticias importantes que afecten de inmediato, el impacto de la reducción de tasas de la Fed sigue creando un impulso alcista leve para el oro. Esto podría ayudar al oro a continuar con un ligero aumento, pero si no hay una ruptura fuerte de los niveles de soporte y resistencia actuales, la tendencia lateral continuará.
El mercado sigue careciendo de un impulso fuerte, y la fluctuación dentro del rango de 3,644 USD a 3,700 USD es probable que ocurra en las próximas sesiones.
¿Pueden los precios del oro mantenerse por encima de los 3720 $?¿Pueden los precios del oro mantenerse por encima de los 3720 $?
Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos en repetidas ocasiones, impulsados por las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed y la demanda de activos refugio.
Niveles de soporte a corto plazo: 3707-3700, 3685-3670
Niveles de resistencia a corto plazo: 3726, 3733-3740, 3750
Tendencia a corto plazo: Esté atento a la volatilidad y esté atento a los datos y anuncios oficiales.
Tras alcanzar un máximo histórico, los gráficos técnicos a corto plazo mostraron señales de sobrecompra, lo que generó cautela en el mercado y un mayor riesgo de alta volatilidad y un retroceso.
Puntos clave: Esté atento a si los precios del oro pueden mantenerse por encima de los 3720 $.
Si los precios se mantienen por encima de los 3720 $, podrían probar niveles de resistencia como 3733-3740 $ o incluso 3750 $. Si los precios no se mantienen por encima de los 3700 $, es posible un retroceso al nivel de soporte de 3707-3700 $, o incluso a 3685-3670 $.
Datos:
Los datos de inflación moderados podrían impulsar los precios del oro al alza.
Una lectura sorprendentemente más alta podría generar volatilidad.
Análisis técnico:
Si se supera con éxito el nivel de resistencia de 3700-3730 $, los objetivos alcistas a medio plazo podrían ser de 3780-3800 $, o incluso de 4000 $.
Sin embargo, los retrocesos y las pausas son normales y saludables durante una tendencia alcista.
Estrategia de trading:
1: Mientras los precios del oro superen los 3700 $, solo hay una estrategia para el day trading: comprar en las caídas.
2: La fuerte resistencia a corto plazo se encuentra alrededor de los 3730 $; tenga cuidado con un posible retroceso en cascada. 3: Punto de compra agresivo: 3705-3710, Stop Loss 3700, Objetivo 3730+
4: Punto de compra conservador: 3680-3690, Stop Loss 3675, Objetivo 3725-3730
Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de septiembre
Fundamentos
El oro al contado se disparó al cierre de la jornada europea del lunes 22 de septiembre, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.724,05 dólares por onza y subiendo casi 35 dólares intradía. A pesar de la continua fortaleza del dólar estadounidense tras el moderado recorte de tipos de la Reserva Federal y la recuperación del sentimiento de riesgo en el mercado, los precios del oro se mantuvieron cerca de sus máximos históricos, lo que pone de manifiesto su inherente resiliencia.
Los principales impulsores de la actual tendencia alcista del oro incluyen:
Expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal: Tras su primer recorte de tipos desde diciembre la semana pasada, la Fed anunció dos recortes más este año, lo que continúa conteniendo los tipos de interés reales y beneficia al oro, un activo sin rendimiento.
Incertidumbre geopolítica: Las relaciones internacionales y los conflictos regionales siguen intensificándose, lo que refuerza el valor de inversión del oro como activo refugio tradicional.
Compras técnicas y sentimiento: Las rupturas consecutivas de precios desencadenaron compras algorítmicas y compras siguiendo la tendencia. Esta semana, el mercado se centra en los discursos de varios miembros del FOMC, incluyendo a Powell. Si sus declaraciones refuerzan las expectativas de flexibilización, el precio del oro podría seguir subiendo.
Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia:
El precio del oro retrocedió brevemente hasta 3685 al inicio de esta semana, antes de subir rápidamente hasta un nuevo máximo histórico, lo que indica una fortaleza continua del mercado alcista. Es crucial distinguir si el mercado presenta una "fuerte tendencia alcista unilateral" o una "tendencia alcista volátil". La primera sugiere un posible objetivo alcista de 3750-3780, mientras que la segunda justifica la atención al riesgo de una corrección. Los niveles de soporte clave son 3675 y 3650.
Posiciones Clave:
Soporte: 3705-3695 (corto plazo), 3685 y 3675;
Resistencia: 3740-3750 (objetivo a corto plazo) y 3780.
Señales del gráfico:
El gráfico diario se mantiene estable por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una tendencia general relativamente fuerte. Las Bandas de Bollinger de 4 horas aún no han abierto significativamente, lo que indica que, si bien el precio se mantiene fuerte, aún no ha alcanzado una zona de sobrecompra extrema. Recomendamos esperar un retroceso a niveles de soporte válidos para abrir posiciones largas y evitar la búsqueda de máximos más altos.
Recomendaciones de trading:
Recomendamos mantener una estrategia de compra principalmente en retrocesos, complementada con posiciones cortas en rebotes.
Estrategia larga: Invertir tras un retroceso a la zona de 3705-3695 y estabilización, con un stop loss por debajo de 3680 y un objetivo de 3740-3750.
Estrategia corta: Si el mercado rebota hacia la zona de 3740-3750 y surgen señales claras de estanflación, pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss de 8-10 $ y un objetivo de 3720-3710.
Los inversores deben ser cautelosos ante el aumento de los riesgos de la alta volatilidad, gestionar estrictamente el riesgo y evitar perseguir ciegamente el aumento de precios.
Posible rompimiento alcista del oro (XAU/USD) por encima de ?Observaciones Clave:
El precio del oro está en una tendencia alcista y se acerca a un nivel de resistencia clave alrededor de los 3,723 USD.
Se observa un posible rompimiento alcista por encima de este nivel, lo que sugiere un impulso positivo.
La zona de soporte azul entre 3,686 y 3,690 USD indica que el precio rebotó desde esa área, mostrando fuerza compradora.
El objetivo de precio (zona verde) está cerca de los 3,730 USD, lo que refleja una expectativa de continuación alcista.
El stop-loss está colocado justo debajo de la zona de soporte, alrededor de 3,672 USD, lo que muestra una gestión de riesgo adecuada.
Precios del oro se disparan, próxima resistencia: $3,730Precios del oro se disparan, próxima resistencia: $3,730
Los precios del oro son volátiles. El oro al contado ha superado los $3,722/oz, con un aumento acumulado de casi el 8% en lo que va de mes, estableciendo un nuevo máximo histórico.
1: Línea K semanal: La quinta semana consecutiva de cierres positivos demuestra un fuerte impulso alcista y una tendencia continua.
2: Las tenencias del ETF SPDR Gold Trust alcanzaron las 994.56 toneladas, acercándose a la marca de las 1,000 toneladas, un aumento semanal de 19.76 toneladas, lo que indica una fuerte demanda de inversión.
3: Resistencia clave: $3,700-3,730 (si se rompe), con el próximo objetivo en $3,780-3,800. Una ruptura por encima de este nivel podría acelerar la tendencia alcista.
4: Soporte clave: $3,670-3,660 (a corto plazo), $3,600-3,580 (soporte crítico), que podría constituir una zona de compra en retrocesos; una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar un retroceso más profundo. -----------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El panorama técnico actual del oro sugiere una fuerte ruptura al alza, pero es posible que se presenten condiciones de sobrecompra a corto plazo.
El rango de $3,700-3,730/oz es un nivel de resistencia significativo a corto plazo, y el oro ha entrado en esta zona.
El sentimiento alcista del mercado es alto.
El interés abierto del oro en CME aumentó por tercera semana consecutiva, alcanzando un nuevo máximo desde marzo.
Además, si bien las posiciones largas netas especulativas en oro en COMEX han disminuido ligeramente recientemente, se mantienen en un nivel históricamente alto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estrategia de trading:
A corto plazo (esta semana): El mercado se centrará en el próximo índice de precios PCE básico de EE. UU. y en los discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal.
Si los datos del PCE muestran una inflación moderada, esto podría reforzar las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed, impulsando los precios del oro hacia el rango de 3.780-3.800 dólares.
Por el contrario, si los datos son más sólidos de lo esperado, podría desencadenar una corrección volátil en los precios del oro, exacerbando la volatilidad a corto plazo. Tenga cuidado con el riesgo de un aumento repentino y posterior a una caída.
Los operadores agresivos podrían considerar subir sus órdenes de stop-loss (por ejemplo, a 3.650 dólares o menos) para proteger las ganancias flotantes y evitar pérdidas significativas.
Operadores conservadores: Eviten perseguir ciegamente precios más altos en los niveles actuales.
Se espera un retroceso del mercado; esperen pacientemente a que el retroceso alcance niveles de soporte (como las zonas de 3.670-3.660 dólares o 3.650-3.630 dólares) antes de considerar la construcción de posiciones en lotes y establecer órdenes de stop-loss.
EURUSD – La tendencia alcista aún no se detieneEURUSD se está moviendo de manera estable dentro de un canal ascendente, reaccionando positivamente en la zona de soporte dinámico. El borde inferior del canal, cerca de 1.1730, sigue siendo respetado, lo que muestra que los compradores aún mantienen el control del mercado.
El escenario potencial es un rebote desde esta zona con dirección a 1.1830, que actúa tanto como resistencia técnica como nivel psicológico clave. Si logra una ruptura sólida, el espacio para continuar al alza será aún mayor.
Estrategia de referencia:
Buy alrededor de: 1.1730 – 1.1750
Stop loss: debajo de 1.1700
Take profit: en 1.1830, con extensión hacia 1.1880
ETH: Rebote Técnico o Más Caída por Delante
Hola a todos, Ethereum sufrió una fuerte caída, rompiendo por debajo de la nube Ichimoku y dejando un hueco FVG en la zona de 4.320–4.400 dólares. Esto suele anticipar un rebote para cubrir ese vacío.
Las razones principales:
Grandes liquidaciones de posiciones largas.
Flujos negativos en los ETF de Ether, con salida de capital hacia BTC.
Incertidumbre regulatoria y cautela previa a decisiones de la Fed.
Si el precio logra recuperar la zona de 4.320–4.360, podríamos ver un retroceso técnico, pero mientras no supere claramente los 4.400, la presión bajista seguirá intacta. Un cierre por debajo de 4.020 abriría la puerta a un descenso hacia 3.980.