BTCUSD 1D – Bitcoin se prepara para un movimiento decisivo🌎PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO SOBRE EL BITCOIN EASYMARKETS:BTCUSD
A pesar del entorno cargado de noticias negativas, Bitcoin continúa respetando su canal alcista, mostrando señales de posible continuación por encima de su resistencia histórica. La volatilidad se ha mantenido contenida, mientras los operadores interpretan la actual fase de consolidación como un posible preludio a correcciones o un nuevo impulso.
Históricamente, Bitcoin ha demostrado que los procesos de acumulación pueden anteceder fuertes movimientos alcistas. Cuando estos se confirman, suelen generar euforia en el mercado e incluso desencadenar episodios de "FOMO" (miedo a quedarse fuera).
Noticia Importante del día : 🏦 Oro al alza por expectativas de recorte
El oro acumula dos jornadas consecutivas de subidas ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Datos económicos mixtos y señales de desaceleración han fortalecido el apetito por activos refugio, elevando el precio del metal y generando optimismo entre los inversores conservadores.
🗨️Desde una perspectiva técnica, el precio está formando una figura tipo banderín justo por encima de la zona clave de los 102,899. Esta configuración técnica indica que BTC podría convertirse en un activo estratégico a seguir durante la semana. La premisa para confirmar una continuación alcista sería una ruptura clara por encima de los 111,000. Por el contrario, una caída por debajo de la zona de pullback 2 podría desencadenar una corrección hacia la siguiente área de soporte (zona gris).
Los indicadores técnicos mantienen una postura mixta: el MACD se encuentra en terreno neutral, mientras que otros indicadores como medias móviles y osciladores muestran 10 señales de compra frente a 9 señales neutrales en la temporalidad diaria.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
BTCUSDT
BTCUSDT – Rebote desde el fondo del canal, rumbo a los 108.600BTCUSDT se está recuperando con fuerza desde la parte inferior del canal descendente, formando un posible patrón de doble suelo en el gráfico de 4H. El precio ya ha superado la zona FVG y ahora está probando la resistencia en torno a 104.700. Si se mantiene, es probable que continúe el impulso alcista hacia los 108.600, cerca del límite superior del canal.
En cuanto a las noticias, el mercado reacciona positivamente a los informes de nuevas entradas de capital en ETFs de Bitcoin en EE.UU., junto con las expectativas de que la Fed mantenga las tasas sin cambios, lo que está apoyando el sentimiento de los inversores.
La tendencia a corto plazo sigue siendo alcista mientras el precio se mantenga por encima del soporte en 101.000.
BTCUSDT – Soporte firme, impulso alcista en construcciónBitcoin sigue respetando la zona clave de soporte entre 103.800 y 104.000 USDT, mostrando una estructura técnica que sugiere acumulación dentro de un canal descendente. Mientras el precio se mantenga por encima de esta área, un rebote hacia los 105.172 USDT sigue siendo probable.
Además, según los datos del 19/6, Binance domina el 41 % del volumen global de BTC, lo que mejora la liquidez y reduce el spread, creando un entorno favorable para una subida sostenida.
Conclusión: Mientras no se pierda el nivel de 104.000, el sesgo se mantiene alcista a corto plazo. Atentos a la reacción del precio cerca de los 105.172 USDT.
¿Rebote real o solo un respiro para BTCUSD?BTCUSD se encuentra fluctuando alrededor de los 101.900 USD tras un leve repunte desde la zona de soporte, aunque este impulso parece ser solo temporal ante la falta de catalizadores sólidos.
Esta semana, el mercado centra su atención en una serie de datos económicos clave de EE.UU., como el PMI, el PIB del primer trimestre y, especialmente, el índice PCE subyacente – la métrica preferida por la Reserva Federal. Si estos informes muestran que la economía estadounidense sigue sólida y la inflación no ha caído significativamente, la Fed tendrá razones para mantener las tasas de interés altas, lo cual representa una presión negativa para activos de riesgo como el Bitcoin.
Desde el análisis técnico, BTCUSD continúa moviéndose dentro de un canal bajista sin señales claras de ruptura. Cualquier rebote actual podría ser solo una corrección técnica, lo que abre la puerta a oportunidades de venta.
Se recomienda cautela y seguimiento atento a las reacciones frente a las noticias económicas estadounidenses. ¡Buen trading!
Cómo Crear Tu Propio Plan de Trading – Guía para NovatosCREAR UN PLAN DE TRADING ES LA CLAVE
Un plan de trading es tu hoja de ruta necesaria en los mercados financieros. No es solo un conjunto de reglas; es un marco estratégico que abarca desde la gestión de riesgos hasta la psicología. Sin un plan, el trading se convierte en una serie de decisiones impulsivas, a menudo dictadas por la emoción, lo cual no suele llevarte al éxito a largo plazo.
El objetivo de esta Idea educativa de Trading, es guiarte por cada fase de la creación de un plan de trading robusto y personalizado, construyendo un sistema que te permita enfrentar los desafíos del mercado con metodología.
💭 Paso 1: Define Tu Estilo de Trading y Tus Objetivos Financieros
Antes de analizar gráficos, comprende tu perfil como operador. ¿Qué estilo de trading se alinea con tu personalidad y disponibilidad?
• Scalping: Operaciones de segundos/minutos para pequeñas ganancias. Requiere alta concentración.
• Day Trading: Operaciones cerradas en el mismo día. Exige dedicación diaria.
• Swing Trading: Posiciones mantenidas días o semanas para movimientos más amplios. Menos tiempo operativo diario.
• Positional Trading: Operaciones de semanas/meses, basadas en análisis fundamental y tendencias a largo plazo.
Establece objetivos financieros claros y realistas. Define cuánto capital estás dispuesto a arriesgar, qué retorno mensual/anual es factible y tu tolerancia máxima a las pérdidas. Por ejemplo: "buscar un retorno del 3% mensual sobre mi capital, arriesgando no más del 0.5% por operación."
🌎 Paso 2: Elige Tus Mercados e Instrumentos
Selecciona los mercados e instrumentos adecuados, considerando su volatilidad, liquidez y horarios.
• Mercado de Divisas (Forex): El más grande y líquido, 24/5. Alta volatilidad y apalancamiento.
• Acciones: Inversión en empresas. Análisis fundamental clave. Horarios limitados.
• Materias Primas: Oro, petróleo, etc. Influyen factores geopolíticos. Volátiles.
• Criptomonedas: Emergente y muy volátil, 24/7. Grandes oportunidades, pero riesgos elevados.
• Índices: Rendimiento de un conjunto de acciones. Ofrecen diversificación.
Importante recordar: Concéntrate en pocos mercados o instrumentos al inicio para evitar confusiones.
📊 Paso 3: Define Tu Estrategia de Entrada y Salida
Detalla exactamente cómo entrarás y saldrás de cada operación. Este es el corazón técnico de tu plan.
Tu estrategia debe incluir:
• Configuración de la Operación: ¿Qué patrones gráficos o indicadores buscas?
• Puntos de Entrada: El precio exacto o las condiciones para ejecutar una orden.
• Puntos de Salida (Take Profit): Dónde aseguraras ganancias.
• Puntos de Salida (Stop Loss): El nivel para limitar pérdidas, crucial y establecido antes de abrir la operación.
Cada elemento debe ser claro, cuantificable y reproducible en distintos escenarios operativos.
💻 Paso 4: Aplicar la Gestión de Riesgo
La gestión de riesgo es el componente más Importante al momento de operar en Mercados Financieros . Protege tu capital y te mantiene con liquidez a largo plazo.
• Riesgo por Operación: No arriesgues más del 1% al 2% de tu capital total por operación (Si eres novato puedes bajar aun más tu riesgo hasta 0.3% al 0.5% por operacion)
• Cálculo del Tamaño de la Posición: Determina el tamaño del lote o número de acciones para que, si se activa tu stop loss, la pérdida no exceda tu riesgo predefinido.
• Ratio Riesgo/Recompensa (RRR): Aspira a un RRR positivo, preferiblemente 1:2 o superior. Esto significa que puedes tener un porcentaje de acierto más bajo y aun así ser rentable (usualmente al ser novato se tiene un porcentaje de acierto bajo).
• Max Drawdown: Establece un límite de pérdida máxima (diaria, semanal, mensual). Si lo alcanzas, détente y evalua que esta sucediendo en tus operaciones.
📈Paso 5: Asignación de Reglas
Las reglas son la columna vertebral de tu disciplina. Deben ser inquebrantables, independientemente de tus emociones.
• Reglas de Entrada y Salida: Cuándo exactamente abrir y cerrar posiciones.
• Reglas de Gestión de Operaciones: Cómo ajustar stop loss o tomar ganancias parciales.
• Reglas de Horario y Noticias: Cuándo operar y cuándo evitar operar (ej., durante anuncios económicos de alto impacto).
Documenta cada regla de forma clara y concisa, trata de repetirlas de manera diaria, de esta manera poco a poco se volveran un habito.
💼 Paso 6: Realizar un Backtesting Preciso
El backtesting es el proceso de probar tu estrategia con datos históricos para validar su comportamiento pasado.
• Método: Puede ser manual (revisando gráficos) o automatizado con software.
• Métricas Clave: Analiza la Tasa de Ganancia (Win Rate), Factor de Beneficio (Profit Factor) (debe ser >1.0), Máximo Drawdown, y la Ganancia Promedio vs. Pérdida Promedio.
• Limitaciones: El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, pero valida tu ventaja estadística en distintos escenarios a través del tiempo.
El backtesting es realmente importante porque te permite ajustar tu estrategia antes de arriesgar capital real.
🧠 Paso 7: Hábitos de Psicología
Incluso el plan perfecto es inútil sin una psicología sólida. Las emociones pueden sabotear tus mejores intenciones.
• Diario de Trading: Registra cada operación, tus decisiones y emociones. Identifica patrones de comportamiento y corrige errores.
• Conciencia Emocional: Reconoce el miedo, la codicia o la venganza para evitar decisiones impulsivas.
• Aceptar Pérdidas: Son parte inevitable del trading. Acéptalas como costo del negocio.
• Evitar el Overtrading: Opera solo cuando tu plan te dé una señal clara.
• Descansos Regulares: Mantén la claridad mental y evita el agotamiento, designa un dia sin operaciones para descansar.
Tu plan de trading es un documento vivo. Revísalo y ajústalo, pero nunca te desvíes de tus reglas fundamentales una vez que estés en el mercado. La consistencia en la ejecución es el camino hacia operaciones cada vez más exitosas.
Recuerda que en easymarkets contamos con mas de 275 instrumentos que puedes operar con CFDS ¿Cual es la ventaja de hacerlo de esta manera? Puedes comprar fracciones y obtener apalancamiento para gestionar tu riesgo de manera precisa, sin necesidad de contar con un gran margen operativo.
Si te ha gustado esta informacion recuerda dejar tu comentario y tu like.
#easyMarkets #easyMarketsIdeas #TradingView #Trading #DiarioDeTrading #TradelikeaChampion
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets
BTCUSDT – Recuperación desde el soporte, apunta a 106.443 USDTBitcoin mostró un fuerte rebote desde la zona de soporte en 98.853 USDT — coincidiendo con un antiguo FVG y el límite inferior del canal descendente. La estructura de mínimos crecientes en el gráfico H8 sugiere una continuación del movimiento alcista hacia el próximo FVG cerca de los 106.443 USDT.
Los flujos positivos en ETFs y el mantenimiento de tasas de interés por parte de la Fed han mejorado el sentimiento del mercado, apoyando la recuperación del BTC.
Estrategia sugerida: Priorizar compras mientras el precio se mantenga por encima de 98.853. Objetivo a corto plazo: 106.443 USDT. Observar la reacción en la zona de resistencia.
BTCUSDT – Recuperación desde la zona de soporteBTCUSDT está rebotando desde la zona de soporte entre 102,000 y 103,000 USD, donde convergen la EMA 89 y el límite inferior del canal descendente. El análisis técnico indica una posible continuación alcista si esta zona se mantiene, con un objetivo proyectado hacia los 113,600 USD.
En cuanto a las noticias, las expectativas de que la Fed pause las subidas de tipos, junto con el anuncio positivo de BlackRock sobre su ETF de Bitcoin, están mejorando el sentimiento del mercado y atrayendo nuevamente flujo de capital hacia BTC.
BTCUSDT – La presión de venta aumentaEl precio está probando una zona de resistencia clave alrededor de los 110.464 USDT, donde anteriormente apareció una fuerte presión vendedora.
El escenario más probable es la formación de un máximo más bajo seguido de una ruptura de la línea de tendencia alcista → confirmando una posible reversión bajista.
Soporte objetivo: 101.236 USDT, nivel donde ya hubo reacción del precio.
Estrategia:
Prioridad a buscar oportunidades de venta en la zona de 110.000–110.500 si aparece una señal de reversión clara.
Objetivo en 101.200 USDT, con stop loss por encima de la resistencia en 111.700 USDT.
Noticias recientes que respaldan el escenario bajista:
La SEC ha retrasado la aprobación del ETF de Ethereum al contado, lo que ha generado un sentimiento negativo en el mercado cripto.
BTCUSDT – Rebote en 104.200, posible recuperaciónBTCUSDT ha rebotado desde la zona de soporte en 104.200 con un posible patrón de doble suelo, lo que indica que la presión de compra está regresando. El precio se está acumulando en la zona de 106.000–107.000; si se mantiene en esta área, hay una alta probabilidad de que regrese al máximo anterior de 110.500.
Las medias móviles EMA34 y EMA89 están acercándose – una señal de que la presión de venta está debilitándose.
Noticias de apoyo:
La Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios, el IPC de EE.UU. disminuyó ligeramente y los flujos de inversión desde ETFs como BlackRock están regresando al mercado, lo que impulsa la recuperación.
Bitcoin Hoy – Análisis Técnico Diario [13/06/2025]BINANCE:BTCUSDT
Niveles clave
→ Punto Pivote Mensual (PPM): 103.316 → Retroceso de la tendencia alcista.
→ Punto Pivote Semanal (PPW): 104.300 → Retroceso de la tendencia alcista (Nivel bajo presión).
→ Punto Pivote Diario (PPD): 106.719 → Tendencia bajista.
Análisis Técnico (Gráfico 30min – Diario)
Bitcoin se encuentra en una clara tendencia bajista intradía, con un retroceso que ya alcanzó el nivel S3 (103.577). Desde aquí, dos escenarios son posibles:
→ Continuación bajista con debilidad sostenida.
→ Rebote técnico desde soporte clave.
Tendencia y fuerza (ADX):
→ ADX: 15 → Tendencia débil
→ DI+: 21 / DI-: 21 → Fuerzas equilibradas, sin control claro
Volatilidad:
→ Bandas de Bollinger se contraen → Poca energía en el movimiento
→ ATR sin crecimiento → Retroceso sin convicción
Volumen:
→ Promedio diario: 568
→ Único pico significativo fue anoche, coincidiendo con el cambio de tendencia bajista → Esto refuerza el escenario actual
→ Indicadores como OBV y A/D siguen al precio → Confirman la dirección bajista
Conclusión técnica
Bitcoin se mantiene en una tendencia bajista. Por el momento, no es adecuado buscar compras hasta que se produzca un cambio de tendencia. La fuerza del movimiento es débil, por lo que durante el transcurso del día debo estar atento: si esta aumenta en zonas clave, podría estar indicando oportunidades de venta. La volatilidad no está favoreciendo a los alcistas y el volumen respalda los movimientos bajistas.
📓 Este análisis forma parte de mi diario de trading personal, donde también comparto contenido técnico semanal sobre Bitcoin y no representa asesoria financiera.
BTCUSDT – Riesgo de corrección si no se mantiene el soporteBTCUSDT se acercó a la resistencia de 110,591 pero rápidamente se debilitó con varias velas de rechazo. Actualmente, el precio está probando la zona de confluencia entre la EMA34 y la línea de tendencia alrededor de 104,625. Si se rompe este nivel, el siguiente objetivo bajista será 101,469.
Las noticias sobre un IPC estadounidense más débil han debilitado temporalmente al USD, pero el mercado sigue a la espera de la reunión del FOMC. Si la Fed mantiene su postura “hawkish”, BTC podría enfrentar más presión bajista.
Operativa sugerida: VENTA si se pierde la EMA34 – objetivo 101,469. COMPRA solo si hay ruptura clara por encima de 110,591.
Análisis Técnico BTC/USD 4H – Estrategia de Reversión desde Zona🔵 1. Zona de Demanda 🧲💎
📍 Rango: 100,418.83 – 102,253.51
🟦 Fuerte zona de soporte
💡 Aquí se espera que entren los compradores
📉 El precio está tocando esta zona — posible reversión alcista
🚀 2. Punto de Entrada 🎯
📍 Zona: 102,232.52 – 102,264.33
✅ Justo encima de la zona de demanda, ideal para entrar largo
🧘♂️ Espera confirmación alcista (velas de rechazo, envolventes)
🛑 3. Stop Loss 🔻
📍 Zona: 100,498.77 – 100,538.74
🔒 Colocado bajo la zona de demanda — te protege de rupturas falsas
⛔ Si el precio cae por debajo, el escenario se invalid.
🎯 4. Punto Objetivo 💰
📍 Objetivo: 108,800.00
🧱 Zona de resistencia importante
📈 Excelente relación Riesgo/Recompensa (aprox. 1:4)
🪜 Puedes hacer salidas parciales cerca de 108,656.78 – 109,256.50
🔁 5. CHoCH – Cambio de Característica 🔄
📍 Confirmación de ruptura de estructura (estructura bajista rota)
🕵️♂️ Muestra posible cambio de tendencia bajista a alcista
🔁 Se necesita un mínimo más alto en la zona de demanda para confirmación.
📏 6. EMA 70 (Media Móvil Exponencial) 📉
📍 Nivel: 106,849.30
🔴 El precio está por debajo de la EMA = tendencia bajista en el corto plazo
🧗♂️ Si se recupera la EMA, se refuerza la hipótesis alcista
✅ Resumen Rápido con Emojis
📌 Plan de Trading:
🔵 Comprar cerca de: 102,250
🛑 Stop Loss: 100,500
🎯 Take Profit: 108,800
📊 Tendencia:
🔻 Bajista a corto plazo (por debajo de la EMA)
🔁 Posible giro alcista desde zona de demanda
⚠️ Atento a:
🔍 Confirmaciones alcistas en la zona de demanda
🔄 Recuperación de la EMA (106.8k)
🧱 Zona de resistencia cerca de 108.8k
BTCUSDT – Advertencia de corrección si no supera los 112,000Bitcoin se está acercando a una fuerte zona de resistencia alrededor de los 112,000, la misma que provocó un giro bajista en mayo. Después de rebotar desde el soporte en la EMA34 (104,478), el precio ha tocado nuevamente el borde superior del canal alcista, pero muestra señales de vacilación con velas de rechazo y un impulso ascendente debilitado.
Si no logra romper claramente por encima de 112,033 en las próximas sesiones, aumentará el riesgo de una corrección hacia los 100,939 (zona de la EMA89 y el mínimo anterior). Aunque las noticias positivas de Trump Media apoyan el sentimiento del mercado, la inminente publicación del dato del IPC podría generar alta volatilidad y afectar las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed, debilitando así el impulso alcista a corto plazo del BTC.
"Ruptura de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido Señala Reversión1. Formación Técnica: Patrón Hombro-Cabeza-Hombro Invertido
El gráfico revela de forma clara la presencia de un patrón técnico clásico: el Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi), conocido por su fiabilidad como señal de reversión alcista. Este patrón se forma generalmente al final de una tendencia bajista y anticipa un cambio potencial hacia una fase de recuperación o alza sostenida.
Estructura del patrón:
Hombro izquierdo: Descenso inicial seguido de un rebote moderado.
Cabeza: Punto más bajo del movimiento, indicando una presión de venta máxima.
Hombro derecho: Un nuevo mínimo, pero más alto que la cabeza, lo que sugiere debilitamiento de los vendedores.
La línea de cuello (neckline) se sitúa en torno a los 106.840,37 USDT, funcionando como una resistencia clave cuya ruptura confirma el patrón.
---
2. Confirmación de Ruptura y Acción del Precio
Actualmente, el precio ha superado la línea de cuello, alcanzando niveles alrededor de 107.586,58 USDT, lo que valida la ruptura del patrón HCHi. Esta ruptura está respaldada por un fuerte impulso alcista que refleja:
Cambio de sentimiento del mercado
Presión compradora creciente
Alta probabilidad de continuación del movimiento ascendente
---
3. Niveles Técnicos y Objetivos de Precio
Utilizando la técnica del "movimiento proyectado", se calcula la proyección de precio desde la cabeza hasta la línea de cuello, proyectada hacia arriba desde el punto de ruptura.
Primer objetivo (resistencia intermedia):
108.878,29 USDT – Podría actuar como zona de toma de ganancias parcial.
Segundo objetivo (proyección completa del patrón):
110.752,24 USDT – Meta técnica completa del patrón HCHi.
---
4. Zonas de Soporte y Gestión del Riesgo
Es importante observar los siguientes niveles para confirmar o invalidar el movimiento:
Soporte inmediato (línea de cuello):
106.840,37 USDT – Ahora actúa como soporte clave; si el precio lo respeta, la tendencia alcista se mantiene intacta.
Soporte secundario:
105.997,09 USDT – Punto de referencia técnico para colocar un posible stop-loss.
Una ruptura sostenida por debajo de estos niveles podría anular la señal alcista.
---
5. Estrategia Técnica Sugerida
Sesgo Operativo: Alcista
Estrategia recomendada:
Entrada: Tras confirmación de ruptura o en un retroceso hacia la neckline (pullback).
Stop-loss: Por debajo de los 105.997 USDT.
Take-profit:
Parcial: en 108.878 USDT
Final: en 110.752 USDT
Esta configuración ofrece una relación riesgo-beneficio favorable para traders técnicos.
BTCUSDT – Sigue la tendencia, posible testeo del máximo anteriorBTC sigue moviéndose dentro de un canal alcista sólido. Después de una breve corrección hacia la línea de tendencia y la EMA89, el precio rebotó con fuerza, confirmando el papel de soporte tanto de la línea de tendencia como del área alrededor de los 101,132 USDT.
Actualmente, BTC está recuperando el impulso. Si el precio continúa por encima de las EMA34–89, es muy probable que veamos un movimiento al alza para volver a probar la zona de resistencia anterior entre 109,300 y 111,800 USDT.
Sin embargo, esta zona es una confluencia del antiguo máximo y una zona de toma de ganancias previa, por lo que conviene observar cuidadosamente la reacción del precio. Si BTC no es rechazado y logra una ruptura clara, el siguiente objetivo podría estar aún más arriba dentro de la tendencia alcista a largo plazo.
Por ahora, la tendencia sigue favoreciendo a los compradores – siempre que el precio se mantenga por encima de la línea de soporte de la tendencia.
BITCOIN 1D - ¿Esperar Pull Back para los 130k?ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y COMPORTAMIENTO DEL EASYMARKETS:BTCUSD
📊La criptomoneda ha mostrado un sólido repunte en las últimas semanas, marcando niveles técnicos que podrían anticipar una continuación hacia sus máximos históricos. El soporte actual —establecido por encima de los niveles de inicios de 2025— refuerza la narrativa alcista. ¿Será posible un avance hacia los 130,000 USD?
“Todo indica que el activo podría estar formando una nueva estructura alcista en su marco de tiempo actual. Si el precio logra mantenerse sobre la barrera de los 103,000 USD, el mercado podría interpretar esto como una confirmación técnica para preparar un pullback agresivo al alza, posiblemente hacia un nuevo máximo histórico. Lo interesante es que, a pesar del apoyo pro-Bitcoin en las campañas electorales de EE.UU., no se han presentado catalizadores fundamentales relevantes. Esta subida, más bien, parece impulsada por el sentimiento minorista y el posicionamiento técnico.”
📢 Noticia destacada del día
Trump presiona por acuerdo comercial con Reino Unido
El presidente Donald Trump ha dado un plazo de cinco semanas al Reino Unido para cerrar un acuerdo, tras aplazar los aranceles al acero. La medida busca acelerar negociaciones bilaterales clave antes de posibles cambios en la administración estadounidense.
📈 Indicadores técnicos en EASYMARKETS:BTCUSD sugieren continuidad alcista
RSI: Actualmente ha bajado hasta niveles neutros, lo cual puede servir como soporte técnico para una reactivación alcista.
Medias móviles (20, 50, 75): Todas se encuentran aún por debajo del precio, reflejando una estructura favorable para los compradores.
Volatilidad (ATR): Aunque no ha aumentado drásticamente, un repunte en este indicador podría anticipar una expansión de precio hacia los 112,000 USD o más.
PERSPECTIVAS FINALES SOBRE EASYMARKETS:BTCUSD
Si el precio rompe la zona #2, existe una probabilidad superior al 70% de que se genere un retroceso hacia la zona de pullback #1.
Actualmente, Bitcoin sigue por encima del nivel 23.60% de retroceso de Fibonacci, lo cual es una señal positiva para quienes mantienen posiciones largas. Según teoría técnica, si un precio no retrocede más allá del 50% de Fibonacci, es porque se encuentra acumulando para una continuación.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis multi-timeframe de BITCOIN ==> Diario a intradíaTraders!
Analizamos BTC desde diferentes perspectivas de operativa, para que cada quien espere por sus señales en la zona que le corresponde. En mi caso, estoy buscando operativa de swing.
Espero les ayude a complementar con sus análisis y ver el contexto.
saludos
#btc #BTCUSDT #análisisbitcoin
Análisis BTCUSDT📊 Análisis BTCUSDT
Trade anterior (Venta)
✅ Venta ejecutada con éxito – objetivo alcanzado (🎯).
📈 Nuevo plan de trading (Compra)
💡 Plan actual:
Ahora nos posicionamos en compra ya que se alcanzó el objetivo de la venta anterior.
Nuevo objetivo:
Próxima zona importante de resistencia en 111,025 – 111,072 USDT (🟩 zona objetivo arriba).
📍 Niveles clave:
Zona de entrada: Encima de la mini-resistencia de 105,000 USDT (🟧 mini-resistance box).
Soporte: Alrededor de 102,999 USDT (línea azul de soporte).
Objetivo actual (compra):
Zona objetivo: 111,025 – 111,072 USDT.
📌 Resumen del plan de trading
Entrada: Tras ruptura por encima de la mini-resistencia en 105,000.
Punto objetivo: 111,025 – 111,072 USDT 🟩.
Stop-Loss: Debajo de 102,999 USDT para limitar riesgos (🔴 zona roja).
🎯 Conclusión:
🔵 El objetivo para el movimiento alcista (compra) está bien definido y se ubica sobre los niveles de resistencia actuales.
🟢 Esperamos confirmación por encima de la mini-resistencia para un punto de entrada seguro en la próxima ola alcista !
BTC/USDT – Configuración 1h Marco temporal📊 Resumen Técnico
🟢 Zona de Soporte:
📌 Alrededor de 105,700 USDT
🛡️ Identificada por múltiples rebotes (flechas blancas) – indica fuerte presión compradora
🔁 Históricamente ha funcionado como punto de impulso alcista 📈
🔴 Zona de Resistencia:
📌 Rango: 109,000 – 111,500 USDT
🚫 Cada intento de ruptura resultó en reversión bajista (flechas negras) – confirma una zona de oferta significativa
🔄 Patrones y Acción del Precio
📉 Movimientos Bajistas desde la Resistencia:
Velas con mechas largas seguidas de caídas abruptas ⛔
Indica posible fase de distribución por parte de grandes jugadores
📈 Señales de Reversión Alcista:
Fuerte rebote desde el soporte 💥
Formación de recuperación en forma de V ✅
Flecha proyectada sugiere una posible subida hacia la parte alta del rango 🌈
📦 Formación de Rango Lateral:
El mercado se mueve dentro de zonas bien definidas
Estas zonas actúan como áreas de acumulación o distribución 🧭
🎯 Idea de Trading y Pronóstico
📍 Precio Actual: 105,793.35 USDT
📈 Movimiento Esperado: Rally alcista hacia 111,000+ USDT
🧠 Justificación:
Reacción desde una zona de demanda clave
Movimientos anteriores similares resultaron en subidas parabólicas 🚀
Sin mínimos más bajos – posible formación de fondo 🪙
📌 Plan de Operación
✅ Posición Larga (Compra):
Entrada: Encima de 106,000 USDT
Objetivo: 109,000 – 111,500 USDT
Stop-Loss: Debajo de 105,000 USDT
📉 Relación Riesgo/Recompensa: Atractiva (~1:3)
🚫 Escenario Alternativo (Bajista):
Ruptura por debajo de 105,000 USDT con volumen ❗
Objetivo: 103,000 USDT (siguiente zona de liquidez)
📎 Conclusión: ¿Se Acerca el Regreso Alcista?
Bitcoin (BTC/USDT) muestra claras señales de recuperación alcista 📘 tras defender una zona de soporte crítica 💪. Si se mantiene este impulso, podría producirse una rápida subida hacia la resistencia superior. Oportunidad ideal para traders intradía que buscan aprovechar la ola del rebote 🌊.
BTC rompe la trendline verde🚨 BTC rompe la trendline verde
Gráfico 1H
Bitcoin ha roto con fuerza la línea de tendencia alcista (verde), y está comenzando a formar un rango lateral bajista. Si esta consolidación se confirma como distribución, el próximo objetivo podría estar en la zona de los $105,300.
🔻 Escenario actual sugiere debilidad.
🔍 Atentos a confirmación con volumen y cierre por debajo del soporte.
#BTC #Bitcoin #Crypto #AnálisisTécnico #BTCUSD #Trading