BTC-USDT BinanacePanorámica de la gráfica diaria del BTC-USDT en el exchange Binance.
Observando esta gráfica surgen las siguientes preguntas, podemos determinar que la corrección del 2018 ya pasó?, empezará el nuevo rally de Bitcoin?, como saber a que precio llegara Bitcoin en este nuevo Rally?, para responder estar preguntas tendremos que repasar un poco la historia de las Criptomonedas, del Bitcoin y confrontarlo con la realidad del análisis técnico.
- Que condujo el ultimo Rally que nos llevo a 20 mil dólares por Bitcoin?
Los que estamos en el mundo del Bitcoin, podemos recordar que el año 2017 estuvo plagado de proyectos ICO a la mano de Ethereum, NEO y demás plataformas que permiten esta rápida creación, además, las empresas de minería y las buenas noticias plagaban el internet, facebook y google no se negaban ante sus publicaciones y anuncios de inversiones y una constante información plago la red y esta llego a millones de nuevos inversores, principalmente novatos del forex o el trading, paginas Ponzi, piramides creadas alrededor del mundo y centenares de metodos de inversión que a la final se vinieron derrumbando fue lo que genero la implosión del Bitcoin y en su máximo desplomarse rápidamente, la caída del sistema ponzi de Bitconnect, o las empresas de minería que cerraron contratos hicieron aun mas punzante la bajada y llegando a mínimos calculados a través del tiempo, además, como el mercado de las Cripto es tan joven la volatilidad en las monedas de bajo precio trajo caídas de hasta un 90% a 95% y muchos de esos proyectos yacen olvidados en el exilio.
- En 2016 su valor empezó rondando el precio de 430 dólares, a final del 2016 su precio empezó con una subida acelerará que paso de 1000 dólares a inicios de 2017 a 19000 dólares a finales del mismo año, "el máximo histórico de Bitcoin", en 2018 alcanzo su mínimo en 3200 dólares y hoy nos encontramos de nuevo sobrepasando los 5 mil dólares.
- Podemos observar que la linea MA de 200 periodos esta llegando a un equilibrio junto a la de MA 20 periodos, este cruce de medias es muy utilizado en trading a corto plazo, pero igualmente funciona en cualquier visualización de tiempo y este encuentro podría indicar que la tendencia alcista ha comenzado realmente; "este cruce podría darse a mediados de Mayo".
- La ruptura de las lineas de tendencia de soportes "Roja" y resistencias "Verde" se aproxima igualmente que el cruce de los periodos anteriormente nombrados, pero teniendo en cuenta la volatilidad del Bitcoin este se podría dar con anticipación.
- Determinando la ruptura de la tendencia bajista y el comiendo del nuevo Rally podríamos asegurar que el máximo de 20 mil dólares lo veremos de nuevo próximamente y que veremos llegar el Bitcoin mas allá de esas fronteras, no podemos determinar su valor máximo antes de una corrección estrepitosa pero sabemos que este ultimo limite sera pan comido, el Bitcoin es aún muy joven y faltan décadas y quizá siglos para su extensión.
Que porque utilizo así el Fibonacci, miren no mas los puntos de soporte que da, para mi es una de las mejores herramientas, estaremos repasando estas herramientas de análisis próximamente.
@Bitfanaticoin
Bitcoinusd
Visión Bajista de BITCOIN Próximas 72 HorasEn mi Opinión esta semana el mercado ha perdido la pequeña fuerza alcista que tenia este mes .
Mis Posiciones para esta semana.
Mi entrada: Precio de entrada Short 4034$
El bitcoin podría tocar los 4097$ - 4186$ un área de Liquidación de las personas que se apalancan demasiado en el mercado
Objetivo 1: Área para colocar stop en punto de entrada o tomar ganancias
Objetivo 2: Tomar ganancias
⚠️ ¡Advertencia! ⚠️
Invertir en criptomonedas es de alto riesgo dado a la volatilidad de los mercados y puede llevar a pérdidas de dinero. No nos hacemos responsables por el uso indebido de esta información, El único propósito de mi canal es informativo y/o educativo.
¡Gracias por su comprensión!
🔔 BTC - LTC: 2015 se repite 🔔Hoy os traemos el que probablemente sea el análisis más importante en lo que va de 2019. Este año está siendo positivo para el mercado de las criptomonedas, las cuales han encontrado una bolsa de oxígeno y se están recuperando a buen ritmo. Pero la pregunta del millón es: ¿se ha acabado la tendencia bajista? Señoras y señores, hoy vamos a responder esa pregunta.
Para ello vamos a elaborar una comparativa entre la evolución de Bitcoin y Litecoin en la tendencia negativa del 2013 - 2015, y la evolución de esas dos mismas criptomonedas en la actual tendencia negativa. Agarraos que vienen curvas.
BTC - LTC: 2015
La primera gráfica que os mostramos es la de Litecoin . Así es, aunque normalmente es Bitcoin la líder de todos los movimientos, esta vez el protagonismo es de Litecoin. Como veis en azul, esta criptomoneda tocó fondo a principios de 2015. Lo siguiente que vemos es un pequeño periodo lateral que desemboca en una enorme subida acompañada del mayor volumen que jamás se había registrado en Litecoin. Oficialmente LTC había roto la racha negativa.
Vamos ahora con Bitcoin . Como veis en su respectiva gráfica, tocó suelo exactamente en la misma fecha que Litecoin. De hecho, hasta la acción del precio es idéntica en ambos casos. Sin embargo, aquí tenemos un periodo lateral mucho más largo, que llega hasta finales de año. En ese momento, Bitcoin copia a Litecoin y comienza la subida que la saca de la racha negativa finalmente. El retraso en esta subida es clave, ahora veréis porqué.
BTC - LTC: 2019
Pasamos a la actualidad. De nuevo, Litecoin vuelve a ser protagonista. Si os fijáis en su gráfica, Litecoin ha tocado fondo exactamente en la misma fecha en la que lo hizo hace 4 años, y exactamente de la misma forma. Y adivinad qué ha ocurrido después. Efectivamente, LTC ha explotado subiendo con una fuerza enorme y registrando un gran volumen.
Si vamos ahora a la gráfica de Bitcoin... ¡Sorpresa! Tenemos exactamente el mismo escenario que teníamos en 2015. Ha tocado fondo exactamente igual que Litecoin, pero sigue lateral, no ha empezado a subir como lo ha hecho la primera. Estamos reviviendo la misma historia y no lo decimos nosotros, lo están diciendo las gráficas.
CONCLUSIÓN : hecha la comparativa regresamos a la pregunta del principio. ¿Hemos salido de la tendencia negativa? Es pronto para dar una respuesta contundente, sobre todo porque la confirmación de Bitcoin es necesaria, pero por ahora, todo apunta a que estamos en la dirección correcta.
Recordamos que la información aquí expuesta tiene carácter informativo exclusivamente, y en ningún momento constituye un consejo de inversión.
💥 BTC roza los 4.000$: ¿TRAMPA? 💥Bitcoin ha despertado . Tras un largo letargo en el que solamente hemos visto desilusión y escasas oportunidades en el mercado, Bitcoin ha comenzado a mostrar el camino hacia la luz. Sin embargo nos asalta una pregunta: ¿debemos confiar en esta subida?
Si has estado en el mercado durante el tiempo suficiente sabrás de sobra que Bitcoin es propensa a ir a contracorriente. Cuando la gran mayoría coincide en que caerá, la probabilidad de que suba se dispara y viceversa. Muchos de nuestros análisis han tocado esta tendencia, y casi todos ellos han acabado acertando.
Sabiendo esto nos preguntamos: ¿esta subida es real o es solo una trampa para continuar cayendo? Para responder debemos, obviamente, estudiar cómo ha sido la subida. Para ello vamos a tratar diferentes puntos, sumamente importantes cada uno de ellos:
1. Entorno general : si os fijáis, muchas criptomonedas está experimentando grandes subidas acompañadas de enormes picos de volumen. De hecho, en algunos casos como puede ser el de KMD, estamos viendo el mayor volumen desde que cotiza en Binance. Evidentemente, esto es un factor positivo, aunque en Bitcoin no tenemos cifras tan elevadas. Un mayor volumen daría más confianza a la escalada.
2. Rotura, confirmación y subida : la primera subida de Bitcoin (8 de febrero) fue clave ya que superó al alza una resistencia importante. Días más tarde el precio retrocedió pero encontró apoyo en esa zona, es decir, la rotura se confirmó y la resistencia pasó a ser soporte. Esto fue clave para esta nueva subida. Si Bitcoin repite con la resistencia de los 4.000$ (primera zona roja), estaremos ante una situación muy atractiva.
3. MACD : si os fijáis, el MACD diario, además de entrecruzarse positivamente acaba de sobrepasar el 0 con esta última subida. Desde un punto de vista estrictamente técnico, esto es una señal positiva.
4. EMA 100 y 200 : han sido resistencias muy reactivas durante los últimos meses. Si Bitcoin consigue superarlas, podemos hablar de una recuperación muy seria, e incluso empezaríamos a estudiar si el final de la tendencia negativa estaría tocando a su fin. Zonas clave a las que debemos estar muy atentos.
En definitiva, la subida de Bitcoin nos invita a pensar en una recuperación a corto plazo que ya nos está dando oportunidades de trading muy suculentas. Mientras evaluamos la evolución de Bitcoin no debemos dejar escapar las oportunidades. ¡Os mantendremos informados! 💸
BTCUSD. Bull wedge en juego🔥Buenos días!
Estamos viendo desarrollarse una figura de cuña en BTCUSD, con volumen en descenso. Esta ultima subida, fue rechazada claramente en la resistencia horizontal, dejando más clara la figura.
Llegados a este punto, estamos retesteando soporte anterior (naranja) que de no aguantar estaría muy posiblemente testeando la resistencia diagonal del patrón (zona morada), en caso de este tampoco hacerlo, tenemos el soporte del ultimo mínimo en torno a los 3300-3200 (dependiendo el exchange).
Por otro lado en caso de romper la figura al alza, iríamos a testear la linea de resistencia diagonal (linea morada), donde habría que reevaluar la acción del precio llegados a ese punto, muy importante identificar que la ruptura de la cuña sea acompañada de volumen.
Si llegamos a romper soporte, tienen target en análisis anteriores!
Si les es de ayuda el análisis no duden en dejarnos un like 👍
Un saludo
BLACK WHALES
Primer analisis y resumen bitcoin 2019Hemos empezado el 2019 con un precio de ganga comparado con enero del 2018, ahora si lo comparamos con enero de 2017 vemos que el precio es 3 veces mayor, es aquí donde vemos como destaca la volatilidad que ha caracterizado al bitcoin desde sus inicios y como hoy día aún se hace presente.
El año 2018 estuvo bajista en su mayoría empezando el mismo con un precio máximo de 17.000 USD por bitcoin y alcanzando un precio mínimo de 3200 USD en diciembre, este año que paso estuvo marcado por un buen numero de noticias relacionadas con la regulación de los criptoactivos en muchos países y su posición con el bitcoin como los demás criptoactivos del mercado, pasando por las ICOs y los tokens, todo haciendo énfasis en la seguridad de estos elementos y la forma en que se manejan los dineros para adquirirlos y venderlos con el fin de evitar el blanqueamiento de fondos ilícitos y las estafas masivas, cabe destacar que no todos los países le han dado la espalda al criptomercado pues países europeos y del medio oriente han demostrado su interés en buscar la manera de implementar la tecnología Blockchain para sus estados y procesos gubernamentales.
Es importante recordar el panorama actual del mercado y es que seguimos en seguimiento del resultado en el proceso que se ha ido llevando a cabo en espera de la aprobación de la SEC en la creación de un ETF del bitcoin, pues de aprobarse sería una gran noticia para el criptomercado pues abriría la puerta a inversores de alto nivel institucional por la seguridad que brinda este instrumento financiero(ETF).
Por otro lado, múltiples entidades gubernamentales han establecido su interés en investigar esta innovación tecnológica y financiera: Emiratos Árabes Unidos y Dubái quieren transformar sus procesos manuales a transacciones blockchain, México se enfoca en la Estrategia Blockchain Nacional de incentivar la construcción de soluciones para el sector público basadas en sistemas descentralizados de criptoactivos, entre otros algunos países latinos, europeos y asiáticos.
Siguen existiendo preocupaciones de seguridad y liquidez subyacentes sobre el mercado de criptografía emergente pues se sabe ha habido brechas de seguridad en algunas casas de intercambio, además de un buen número de figuras públicas reconocidas generando comentarios negativos acerca del criptomercado lo que afecta la percepción del público en general acerca del mismo y la posición de algunos países como china e india que han tomado posturas radicales en cuantos a sus regulaciones sobre el comercio de las criptomonedas.
Analizando el precio después del último movimiento bajista iniciado el 13 Nov 2018 donde el precio descendió desde los 6200 USD hasta tocar un mínimo en 3150, este año 2019 se ha iniciado intentado romper la barrera de los 4000 USD fallando y retrocediendo hasta los 3400.
* En mi opinión la zona de trabajo que se podría manejar en este primer trimestre 2019 estaría entre los 6000 y los 2450 USD (es bueno recordar que los 6000 USD fue un soporte muy respetado durante todo el 2018) esperaria una recuperación del precio para que haga un nuevo intento de dejar el canal bajista que se ha ido formando, así esperar se establezca en un soporte por encima de los 4000 USD para que desde este punto tome fuerza e intente romper esa ahora resistencia fuerte de los 6000 USD, con lo cual nos quedaría esperar una señal de cambio de tendencia, ya si nos fuéramos por una percepción bajista los 3200 y 2800 serían los niveles de soporte cercanos que podría respetar-desacelerar el precio en caso de descender a buscar niveles de precios inferiores, teniendo como soporte psicológico los 2000 USD.
*Esto dentro de mi opinión como analista, este es mi punto de vista sobre el movimiento del precio en el mercado y su estado actual, en una temporalidad de 4Horas para un seguimiento semanal, el bitcoin es muy volátil y puede tener movimientos no predecibles.
Dejando esto claro podemos definir para una temporalidad mas baja una zona de trabajo menor entre los 4690 y los 2430, desde el punto actual donde se encuentra probando una antigua resistencia (azull punteado) que toma ahora como soporte para desacelerar desde la caída del 13 Noviembre se encuentra por debajo de esta ahora, la media móvil de 50 periodos intento cruzar la de 200 fallando en el intento, el precio aun no muestra una señal clara de querer dejar el canal bajista que se ha formado los que nos pone en una tendencia bajista aun.
**Si deseas entrar LONG ahora mi consejo seria esperar un pequeño retroceso al nivel de 3480 - 3354 con un riesgo aceptado máximo del 4% para esperar un retorno del 9 a 10.5% debes tener en cuenta establecer el stop-loss para lograr salir a tiempo en caso de una nueva caída del precio, si te fueras a ir SHORT desde los 3400 podrías entrar con un riesgo máximo del 3.5% esperando una continuación buscando la base del canal y lograr de un 6-8% de retorno o aun mas si llega a tocar la linea base...
**Espero no tomes esto como una señal de compra-venta, es un punto de vista desde mi análisis al precio y el mercado. Recuerda todo depende de la situación en la que se encuentre el mercado y la dirección que nos indique quiere tomar el precio.
Gracias por tu tiempo!!
Cualquier donación es bien recibida: 1ExPxZeuuu18dvBPBeQjGNqZSsXs1hqUD3
#Bitcoin rompe soportes importantes.En Bitcoin amanecemos con un movimiento bajista de un 4% aproximadamente. En estos momentos parece que rompera el S1 de la semana y 78% Fibonacci. Es muy probable que nos vayamos hasta el soporte de $3320 que es un área un poco mas solida para un rebote.
Ya el RSI esta ingresando en sobreventa y deberíamos ver rebotes próximamente. Estos movimientos se dan luego de 7 dias de total lateralización en el precio donde se mantenía fuerte soporte en $3500
#Bitcoin lateralizado por debajo del punto pivote.
Estos últimos días hemos tenido a bitcoin totalmente lateralizado moviéndose muy cerca del punto pivote de la semana pero sin poder consolidar encima de manera exitosa. Actualmente se rompe una linea de tendencia alcista tímidamente pero aun no podemos afirmar otro movimiento bajista.
La EMA nos indica fuerte resistencia, para tener posibilidades de movimientos al alza mucho mas confiables debemos esperar una consolidación encima de esos des puntos (EMA y pivote) buscando objetivos por encima de la R1 en $3700.
De momento pareciera que se moverá a la baja, recordemos que el soporte mas importante ahora esta en $3525 y $3500 respectivamente, si rompe estos puntos tendremos fuertes movimientos a la baja.
BTCUSD Posibilidades.Buenos dias Whales!
Vemos como BTCUSD esta respetando las lineas de tendencia conformando un triángulo simétrico.
Tenemos cada vez menos volumen, lo que apoya a la figura.
Dentro de la figura podemos empezar a ver patrones de agotamiento. Ascending Channel en Bitfinex y Bear Wedge en Bitmex. Sepan que la naturaleza de estos patrones es de carácter bajista.
No obstante la operativa desde mi punto de vista es sencilla, esperar una ruptura del triángulo simétrico, con vela de confirmación que cierre por fuera de la vela con volumen.
Mi opinión personal es que es más probable una ruptura a la baja, pues hemos tenido un HcH invertido que no ha llegado a completarse, pues no encontramos demando en la linea de tendencia superior de la figura ( o linea de cuello, si se quiere).
No solo eso el HcH invertido falló en BTC, sino que venimos de fallarlo en LTCUSD y NEOUSD, y más importante aun, en el MarketCap total de cryptos
Además nos estamos encontrando con patrones de agotamiento sobre la linea de tendencia inferior.
Esto sumado a que hay varios pares del Top demuestran debilidad como EOSUSD con ese gran Raising Wedge, o ETHUSD si haber podido superar el máximo anterior.
Con esto no quiero decir que no pueda romper al alza, simplemente expongo mi visión personal, la cual no siempre es la correcta.
Un saludo, y espero que si este análisis les fue de ayuda nos dejen un like 👍 , pues nos ayuda a seguirles compartiendo.
Gracias
BLACK WHALES
(BTC) Se acerca la hora de la verdad...Segun mi conteo, Bitcoin esta ahora mismo trazando tanto la onda C del zig-zag naranja como del morado.
En el caso del Naranja, ya ha alcanzado el punto 0.618 minimo para cualquier onda C (de la onda A proyectada desde B) asi que podria porque no, rebotar en el 0.618 del zig-zag morado situado en 3590$ y comenzar desde ahi el nuevo impulso alcista, asi que el primer nivel de entrada lo he situado en ese punto.
Los otros dos puntos de entrada (3573$ y 3556$) son en ambos zig-zag, el tamaño exacto de la onda A proyectada desde B.
Finalmente, como ultimo soporte me quedaria el punto 1.618 tengo marcado justo al lado de la base del triangulo. Si rompe esta ultima zona de soporte, la situacion se pondria bastante fea en cuanto a la idea estoy manejando respecta, asi que utilizare un stop-loss.
(BTC) Triangulo para completar la correccion de BitcoinParece que al final la primera correccion del impulso se va a completar en un triangulo. Hace apènas unos minutos se ha completado el que seria punto (D) y se supone que ahora iria a buscar el (E) desde donde se deberia iniciar otro impulso.
Calculo que el rebote se dara en torno a los 3530-3550$
(BTC) Siguientes movimientos de BitcoinEstoy esperando complete una correccion de la primera onda que podria llegar a ser muy profunda si alcanzara el punto "1" situado en 3495$.
En ningun caso sera menos del punto 0.618 (3560$) de la onda A proyectado desde B (como dicta Elliott en uno de los puntos de su teoria).
Despues espero otro impulso alcista.
BTCUSD. Posible patrón de reversión temporal.BTC parece estar formando un pequeño Diamond Bottom de unos 6 días de duración. Este es un patrón de cambio temporal de la tendencia con lo que sería posible usa subida hasta la zona de la linea naranja.
Tengan en cuenta que nuestra confirmación es un cierre por fuera de la figura junto a un incremente notable en el volumen. Con esto no quiero decir que no podamos operar su breakout a la baja, pero normalmente, tiende a hacer estos pequeños cambios, como se puede apreciar en el diamong Top( figura anterior) de la imagen de la derecha.
Un saludo
Black Whales
▶ BTCUSD ◀ HcH fallido y soporte rotoBuen día Whales!!
Tenemos en juego la figura de HcH fallido con el soporte ( zona de la linea naranja) rota.
La vela diaria cerró por debajo de esta zona. Tenemos que ver como se comporta el precio cuando testeemos esta resistencia, en caso de que lo haga. Si no hay fuerza suficiente para romperla, muy posiblemente vayamos, al menos, a la siguiente zona de soporte, donde habría que revaluar nuevamente.
Por otro lado si logramos romper la resistencia, habría que ver por un lado con la fuerza que lo hacemos y por otro en que punto nos detenemos, para recoger info y actuar en consecuencia.
Un dato importante es que el volumen sigue decreciendo en la vela diaria, con lo que es de esperar una explosión de volatilidad en un punto no muy lejano.
En cuanto veamos movimiento, les actualizaremos.
No olviden apoyarnos con un like si les es de ayuda este post!
Un saludo
BLACK WHALES