Señal comercial para BTCUSDTConfiguración comercial:
Hay una señal comercial para comprar en BTCUSDT Bitcoin (1h)
Los operadores pueden abrir sus operaciones de compra AHORA
⬆️Compra ahora o Compra al 68810.0
⭕️SL @66320.0
🔵TP1 @ 76500.0
🔵TP2 @ 80000.0
🔵TP3@86000.0
¿En qué se basan estas señales?
Análisis técnico clásico
Velas de acción del precio de Fibonacci
RSI, media móvil, Ichimoku, bandas de Bollinger
Advertencia de riesgo
Operar en Forex, CFD, criptomonedas, futuros y acciones implica un riesgo de pérdida. Considere detenidamente si dicho comercio es apropiado para usted. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Si te gustaron nuestras ideas, apóyanos con tus me gusta 👍 y comentarios .
Bitcointrading
✅BITCOIN: Análisis partiendo del semanal y como operar 📈📉Traders e inversores
Análisis explicado en el video del semanal, diario y temporalidades horarias.
Este análisis es para complementar con sus análisis, no son consejos de inversión, ya que todas las personas manejamos diferentes capitales, tenemos aversión al riesgo diferente, horizontes y portafolios diferentes.
Las operaciones son en favor de la tendencia principal, cuando se dan los retrocesos. En menores temporalidades, se pueden buscar cortos y largos.
#bitcoin #cripto #btc #btcusdt
BITCOIN ¿Inversión de valor?#Bitcoin con los lanzamientos del ETF el público parece estar interesado en el mundo cripto, pero ¿Se puede considerar que las personas están entendiendo el concepto de una economia descentralizada?.
-
La tendencia alcista del Bitcoin a sus niveles máximos tuvo relación con la oferta monetaria que habia en ese momento, con los #ETFBitcoin se espera que mas personas participen en este mercado de una manera mas segura. En el grafico se puede observar niveles clave para observar su comportamiento en los próximos meses. ¿Que opinión tienes? Dejalo en comentarios.
Ciclo Halving de BitcoinLas líneas verticales en color verde determinan el tiempo donde la acción del precio del par BTCUSD rompe de forma alcista el rango 0.618 de Fibonacci, lo cual confirma el período denominado como Bull Market hasta alcanzar su respectivo máximo histórico en determinado ciclo de Bitcoin. Posterior al máximo, se inicia la fase correctiva denominada como Bear Market, seguida del Rally alcista del Pre-Halving, período que se caracteriza por testear el rango del 0.618 de Fibonacci. Las líneas verticales blancas indican el primer cuatrimestre (Q1) del año para cada Ciclo de halving Bitcoin, donde se puede observar un retroceso en el precio de Bitcoin de entre el 20 y 30% (sin contar la mecha por COVID-19 en marzo del año 2020). Por lo anterior, se esperaría un cierto retroceso en el precio de Bitcoin en el presente Q1 del año 2024 (fecha de publicación: enero 2024).
De acuerdo con el análisis anterior, si Bitcoin rompe el rango del 0.618 de Fibonacci en este próximo halving de 2024 y logra alcanzar un nuevo máximo histórico; surgen algunas interesantes inquietudes: ¿Será en noviembre de 2024 cuando el precio rompa de forma alcista el 0.618 del rango de Fibonacci? y la pregunta del millón: ¿Cuál será el precio máximo de BTC al final del respectivo Bull Market en el año 2025?
#BTCUSDT - REBOTE A 47.300El 41.500 era el objetivo a tocar para este movimiento de caída, ahora que el mercado ha conseguido cambiar la mentalidad del inversor a sesgo bajista desde aquí realizará un rebote del 14% a tocar los 47.300 para cogerte con el pie cambiado.
Ya ha iniciado su primera fase impulsiva de 1.500 puntos, un 3,40% arriba a tocar como primer objetivo los 44.150.
BINANCE:BTCUSDT sin prisa pero sin pausa
Bitcoin 1HoraTeam. Buen día.
Bajamos al Frame de 1Hora, en pantalla les muestro nuevas posibles pistas que nos va dejando el mercado.
En este caso podemos evidenciar que la Mecha que nos referíamos en la publicación pasada ahora en 1Hora vemos una estrella Fugaz reforzando mas nuestra inclinación hacia las ventas.
Paciencia.
Feliz Dia.
QUE QUIERE HACER BTC ❓ ANALISIS EN 4H Y 1D 💵Hola Traders!!
Aquí analizamos rápido a BTC en 1 día y en 4 horas, para operativas swing de corto tiempo.
Esta es mi perspectiva del mercado y espero que les ayude a complementar con sus análisis 😉
Un saludo y suerte en sus operativas.
#bitcoin #btcusdt #bitcoin #btcusd #swingtrading #daytrading #criptotraders
Indicador del régimen de mercadoEl objetivo principal es utilizar un indicador para evaluar el régimen de mercado, en otras palabras, buscamos detectar cómo está el mercado, saber qué dirección tiene (alcista, bajista o en rango) y medir su nivel de volatilidad.
Medir el régimen de mercado
Para detectar la dirección del mercado siempre se pueden utilizar soluciones simples, como aplicar unas medias móviles por ejemplo, de esta manera, si los precios están por encima de la media móvil de 200 sesiones, estamos en mercado alcista, por el contrario, si los precios están por debajo estamos en un mercado bajista, es un método sencillo, pero quizás necesitamos conocer más niveles que simplemente alcista o bajista.
El ratio SQN de Van Tharp
La idea original del ratio SQN (System Quality Number) es medir el rendimiento de un sistema de trading, para ello, Van Tharp emplea la rentabilidad ajustada según el nivel de riesgo asumido (el riesgo lo expresa en múltiplos de R, tal y como hemos visto en esta entrada sobre la expectativa por nivel de riesgo), para dar un ejemplo rudimentario sobre los múltiplos de R: Entramos a 100$, con un stop loss a 80$ y cerramos la operación en 150$. El múltiplo de R en este caso sería 2.5 (50/20), fórmula ratio SQN= √número de trades * Expectativa medida en R ÷Desviación estándar de múltiplos de R.
Indicador de la temperatura del mercado
Ahora bien, para poder utilizar el SQN como un indicador del régimen de mercado hay que hacer algunos ajustes, para medir la fuerza del movimiento de precios se aplica una versión simplificada del SQN, calculamos el rendimiento y la volatilidad del índice (a nivel práctico lo medimos como el rendimiento medio y su desviación típica), y lo multiplicamos por la raíz del número de períodos utilizados, Van Tharp lo mide en escala diaria para 100 barras, pero podemos trabajarlas en otros time frames.
Las estrategias más populares en los mercados Forex¿Quieres operar en el mercado de divisas pero no sabes todavía de qué forma hacerlo? ¿Tienes dudas sobre si hacer operaciones a corto o largo plazo? ¿No sabes qué tipo de análisis utilizar? Si eres un trader que se está iniciando en el apasionante mundo del Forex y te asaltan las dudas con cualquiera de estas preguntas, a continuación, te presentamos unos cuantos tipos de estrategias, las más populares del mercado, para que decidas cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades.
Trading por tendencias
Este tipo de estrategia se adapta mejor que nada a los movimientos a medio o largo plazo. Es decir, a aquellas operaciones que se vayan a cerrar en un día posterior al momento en el que se haya abierto. Su objetivo, por lo tanto, es encontrar indicios en el comportamiento de los pares de divisas que señalen cuáles van a ser sus movimientos en los próximos días o semanas.
Así pues, una de las herramientas más utilizadas en el trading por tendencias es el análisis fundamental, ya que este tipo de análisis se centra en aspectos políticos, macroeconómicos, financieros, naturales o de cualquier otra índole que puedan tener efecto sobre el precio de una moneda. Por poner un ejemplo, un comentario de un miembro del BCE sobre una posible subida en los tipos de interés del euro sería un motivo de peso, mediante el análisis fundamental, para apostar por una subida del valor de esta divisa.
Por lo tanto, el trading por tendencias requiere de unos amplios conocimientos de macroeconomía, actualidad política y estar siempre atento a las últimas noticias. Eso o contar con un asesor experto que haga dicho trabajo, claro.
Day trading
El day trading se encuentra, prácticamente, en las antípodas del trading por tendencias. Y es que lo que busca el day trading es abrir y cerrar una operación en el mismo día, para lo cual necesita encontrar patrones y movimientos en el precio de las monedas que no se alarguen más de unas horas.
A favor de este tipo de movimientos juega el hecho de que las tasas que se tienen que pagar por estas operaciones es mucho menor que las de los trades a medio o largo plazo. Normalmente, en cualquier operación de Forex se cobra una tasa por cada noche que esta permanece abierta y, por lo tanto, si las operaciones no pasan de un día éstas serán mucho más asequibles.
El análisis típico de este tipo de operaciones es el técnico, que, en vez de centrarse en los aspectos más sociales de la economía, enfoca el análisis desde un punto de vista mucho más estadístico, basándose sobre todo en la utilización de gráficas y paradigmas. Lo que cuenta, al final, es anticiparse al siguiente movimiento, sin importar la razón por la que esté provocado.
Scalping
Por resumirlo de alguna forma, el scalping es toda aquella estrategia de trading que pretende recoger beneficios en muy cortos espacios de tiempo, como una especie de day trading exagerado. Tanto es así que, en ocasiones, las operaciones de scalping pueden durar muy pocos minutos.
Por supuesto, este método conlleva dos factores que son inevitables: por un lado, la obligación de estar pendiente al ciento por cien de cualquier movimiento en los precios; por otro, la necesidad de realizar muchas operaciones de este tipo en una jornada si se quiere conseguir una cantidad respetable de beneficios.
Trading por rangos
A diferencia de los tres tipos de estrategias anteriores, el trading por rangos parte de la premisa de que casi cualquier movimiento en los precios inicia un camino que luego retomará hacia el punto inicial. Es decir, que la idea en el trading por rangos es identificar ese punto de retorno y esperar con nuestra apuesta a que el precio vuelva a caer o subir a dicho punto.
Una de las herramientas principales con las que trabajan los traders por rangos son los niveles de resistencia y support, básicamente los puntos máximo y mínimo, respectivamente, entre los que se suele mover el precio de un activo.
Todo IMPULSO tiene un RETROCESOHemos visto como en los últimos días BITCOIN viene mostrando una micro tendencia alcista, muy cerca de tener un cambio de tendencia a nivel macro después de romper los 25K (último máximo más bajo), sin embargo durante este movimiento alcista de casi un 43% después de tocar por ultima vez la zona de los 16K no hemos visto un retroceso significativo, lo cual para el desarrollo de una tendencia natural hace falta, pues para nutrirla se requiere de liquidez en zonas más bajas.
Es posible que el precio retesteé zonas importantes como el LVE de perfil de volumen sobre los 21.4K, cierre el GAP en futuros de la CME en los 19.8K o incluso retesteé el POC anterior sobre los 19.3k cercano al mismo tiempo a un retroceso de 61.8% de Fibo.
Al parecer la figura con mayor validez es la cuña o triangulo ascendente que actualmente se forma en los futuros con mayor nivel de comercio. En caso de ruptura hacia cualquiera de las dos direcciones (alcista o bajista) tendremos un movimiento con momentum y todo apunta a que se de el fin de semana. BINANCE:BTCPERP
Veremos si el precio va en busca de liquidez a zonas más bajas en las próximas horas o días, la verdad sería sano y traería confianza a este movimiento alcista actual.
PROYECCIONES CON BITCOIN!! 🫥 ➡ DEL SEMANAL HASTA 15MINHola Traders!
Les comparto un análisis general y proyecciones con BITCOIN, para buscar operativas dependiendo de nuestro estilo de operativa.
Claro está, que esta es mi visión del mercado y no son recomendaciones de trading ni de inversión, sólo espero que sea educativo y que ayude a complementar con sus análisis.
Un saludo para todos y un excelente inicio de año 2023!!
#bitcoin # criptomonedas #trading #tradingdecriptomonedas #smartmoney #btcusdt
Actualización diaria en BitcoinEl precio de Bitcoin se mantiene en el rango más bajo de cotización desde hace meses con una clara y remarcada tendencia bajista que aun perdura a pesar de los pequeños movimientos ascendentes que podamos ver de manera intradiaria.
Para mí las zonas clave ahora mismo están en los 21480$ (siendo este el nivel del ChoCh) y los 15476$ (siendo este el nivel de los mínimos más bajos generados durante toda la tendencia bajista).
Estoy muy atento de las estructuras acumulativas fractales que puedan generarse para poder aprovechar algún tipo de posicionamiento objetivo de cobertura alcista mediante derivados aunque por supuesto, la tendencia se mantiene bajista y la extensión de esas operativas de venta en corto o short siguen siendo las principales. Toda revisión relacionada con el PO3 para mí es prioritaria en estos momentos de Mercado.
Por mi lado, llevo algunas semanas trabajando con una propuesta de distribución de compras pautadas parciales en Bitcoin en Spot de manera que pueda mantener una correcta inversión y exposición, con un riesgo sumamente controlado en un activo de tan alto riesgo como lo es Bitcoin y preservando liquidez suficiente como para seguir realizando nuevas recompras en niveles inferiores de precio además de ampliar el posicionamiento de cobertura mediante los derivados.
Poco a poco iré publicando más análisis relacionados con distintos activos del Mercado de Renta Variable.
Este análisis no es ningún tipo de recomendación de inversión, se trata de mi propia interpretación del activo y de las posibilidades que esto genera siguiendo mi estrategia de trading.
Ciclo BTC Mensual Interanual al NaturalEl ciclo BTC es natural, el desarrollo de su tendencia depende mucho de su adopción, esta estaría comandada por una comunidad cada día mas fuerte, golpeada por la inflación, guerras, cambio climático, ruptura de los mercados, huida de algunos actores que hicieron de bitcoin un negocio rentable durante la pandemia, etc., esta vez es distinto, las empresas y comunidad mucho mas responsable de sus acciones financieras hará que bitcoin alcance los máximos anteriores durante el presente año 2022.
Tendencia bajista y micro tendencias ganadoras Actualmente el mercado esta experimentando una tendencia bajista producto de los vencimientos del 22 de julio de 2022 que inciden en el volumen/interés/precio de bitcoin.
Las liquidaciones han iniciado llevando al precio hasta los $22.0K, marcando la primera micro tendencia que se elevo sobre este nivel.
Las líneas FIBO que se proyectan se liquiden en un barrido bearish pasarían por los $21.2K hasta llegar a los $20.5K, en cada uno de estos puntos se experimentaran nuevas micro tendencias sobre el precio establecido.
Como es de esperar en intervalos de tiempo de 4 horas, el precio debe bajar para tomar impulso en un lapso de 5 a 7 días, por lo que podremos ver el próximo retroceso alcista bullish entre el 27 y 29 de julio.
Pueden tomar en corto las micro tendencias en un mercado bajista que dejaran pequeños beneficios, pero siempre observando la grafica Alligator de CryptoABS.






















