BTC 1W.Temporalidad 1W – Divergencia oculta de ciclo (en construcción)
Se está formando una posible divergencia bajista oculta de tipo B, lo que sería una alerta temprana de agotamiento en el ciclo alcista actual.
📊 Conclusión:
La divergencia bajista semanal aún no está activa, pero su formación sería extremadamente significativa, ya que marcaría un techo macro (Q3–Q4) del ciclo alcista.
📉 Proyección 1W (si se activa):
Caída estructural hacia la EMA55W (hoy en ~$104K–$105K)
Riesgo mayor: si esa EMA se pierde con cuerpo de vela → se inicia ciclo bajista semanal
Confirmación W1: doble techo + RSI descendente + vela de rango amplio bajista
Bitcoin (criptomoneda)
BTC 4HDivergencia bajista casi confirmada, congruente con divergencia bajista en el diario y semanal. Escenario mas probable: Correción a la zona de 113k, 111K
Bitcoin en 112k nuevo ATH, y ahora que? Pasa por aquí...Desde el nuevo máximo en los 112.023, es importante tener en cuenta las zonas que el precio podría visitar antes de intentar un nuevo impulso alcista.
📉 Recordá que el mercado se mueve por liquidez, y hay una gran concentración por debajo del 0.5 del rango.
➡️ Podríamos ver un retroceso para liquidar esos mínimos antes de volver a tomar fuerza.
📍La zona marcada entre los 106.900 - 105.000 podría funcionar como punto de acumulación si el precio busca limpiar los bajos.
🔁 De darse ese movimiento, podríamos ver una nueva reacción alcista rumbo a nuevos máximos.
Bitcoin desafía resistencia históricaBitcoin ha regresado con fuerza a la zona de resistencia clave entre los 111.000 y 112.000 USD, nivel que ha frenado varias tentativas alcistas durante los últimos meses. La vela semanal actual se encamina a cerrar con fortaleza, lo que podría sentar las bases de un nuevo impulso si el contexto lo acompaña.
🔍 Aspectos técnicos destacados:
El precio se encuentra inmerso en una consolidación de alta amplitud justo por debajo de sus máximos históricos nominales.
La estructura sigue respaldada por mínimos semanales crecientes, señal de fortaleza subyacente.
Una ruptura clara y validada en cierres semanales por encima de 112.000–115.000 USD abriría espacio para una expansión alcista hacia niveles proyectados en torno a los 130.000–140.000 USD.
Por el contrario, si esta zona vuelve a actuar como techo, no se puede descartar una corrección más profunda, con niveles de soporte potencial en la región de los 95.000–98.000 USD.
🌍 Contexto macroeconómico y de mercado:
El dólar estadounidense (DXY) acaba de firmar su vela trimestral más bajista desde 2008, rompiendo el soporte de los 100 puntos y debilitando el atractivo relativo del USD.
El entorno institucional en EE. UU. añade incertidumbre: Donald Trump, ha confirmado su intención de destituir a Jerome Powell tras asumir el cargo, barajando posibles sucesores como Kevin Warsh o Christopher Waller. Esta presión política anticipada sobre la Fed debilita la percepción de independencia monetaria y podría aumentar la volatilidad.
En el plano geopolítico, el reciente alto el fuego entre Irán e Israel ha reducido momentáneamente la demanda de activos refugio tradicionales, lo que favorece la rotación hacia activos de mayor beta como Bitcoin.
📌 Conclusión:
Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión técnico. Una ruptura sólida en cierres semanales marcaría el comienzo de una nueva fase alcista, con potencial de extensión significativa. No obstante, el rechazo en este nivel también podría activar una fase correctiva. El mercado está a la espera de confirmaciones decisivas.
Mineria de BITCOIN, dato importante a tener en cuenta! 🔄 ¿Qué pasa cuando el precio de BTC cae tras un halving, y los mineros entrar en perdidas?
🔻1. Caída de la rentabilidad
Cuando el precio baja o la recompensa se reduce (como en los halvings), los ingresos de los mineros disminuyen. Si el ingreso diario no alcanza para cubrir:
• el costo de la electricidad,
• el mantenimiento del hardware,
• y otros costos operativos,
entonces algunos mineros comienzan a operar en pérdida.
________________________________________
💡2. Capitulación minera
Los mineros con:
• equipos viejos (ASICs con menor eficiencia energética),
• energía cara,
• o sin acceso a economías de escala,
son los primeros en apagar sus granjas o vender sus máquinas. Este fenómeno se conoce como "capitulación minera".
________________________________________
📉3. Disminución del hashrate
A medida que estos mineros salen, el hashrate total de la red baja (es decir, disminuye la potencia computacional total del sistema).
________________________________________
⚙️4. Ajuste de dificultad
El protocolo de Bitcoin está diseñado para mantener un bloque cada 10 minutos. Si hay menos mineros y por lo tanto menos potencia, la dificultad de minado se ajusta a la baja automáticamente (cada 2.016 bloques, ~cada 2 semanas).
🔧 Esto hace que sea más fácil minar bloques para quienes permanecen en la red.
________________________________________
📈5. Reequilibrio natural
Los mineros que quedaron:
• con energía barata,
• con hardware más eficiente (ASICs de nueva generación),
• con estructuras profesionales o escala industrial,
vuelven a obtener rentabilidad, porque ahora compiten con menos mineros y con menor dificultad de red.
________________________________________
🧠 Conclusión
La minería de Bitcoin se autorregula gracias a su diseño económico y técnico:
• El halving reduce las recompensas.
• Si el precio no sube lo suficiente, los mineros menos eficientes apagan sus equipos.
• Baja el hashrate → baja la dificultad.
• Los mineros más eficientes reciben más BTC por menos competencia.
• Si la demanda por BTC aumenta, eventualmente el precio sube → vuelve la rentabilidad general.
👉 Es un ciclo dinámico de oferta, demanda y eficiencia, que ha permitido que Bitcoin sobreviva múltiples caídas y halvings durante más de 15 años.
BITCOIN ¿Distribución o pausa antes del siguiente impulso?
Tras un rally destacado en semanas anteriores, BTC ha entrado en una fase clara de lateralización, estructurada sobre la zona de los 108.000–110.000 $. Este comportamiento, lejos de ser casual, suele anticipar movimientos amplios y direccionales.
Desde el punto de vista técnico:
Triple rechazo en zona de máximos locales
Divergencias bajistas activas
Volumen decreciente durante la consolidación
Posible estructura de distribución o acumulación "sorda"
En cuanto al contexto macro:
El mercado se enfrenta a una semana de alta tensión geopolítica y comercial, con el foco puesto en el vencimiento de los acuerdos arancelarios y posibles reacciones globales.
Además, los principales índices (como el Nasdaq) están también en máximos históricos y podrían corregir, arrastrando consigo activos de riesgo como BTC.
Zonas clave:
Resistencia: 110.000–112.000 $
Objetivo correctivo: 100.000 $
Soporte estructural mayor: 95.000 $
¿Y tú qué opinas?
¿Estamos ante una pausa para seguir subiendo o frente a una zona de distribución encubierta?
Si te ha sido útil, dale impulso a esta idea, compártela y sígueme para más análisis estructurados y técnicos.
Gracias por leer y aportar tu visión
#Bitcoin #BTC #Crypto #TradingView #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #funesma79
CAPITALCOM:BTCUSD
Nuevo ATH para BTC? pasa por aca y mira esto!!📊 Análisis BTC/USDT – Diario
En este momento, el precio de Bitcoin se encuentra en una zona clave. Todo dependerá mucho del cierre de la vela diaria actual para tener una mayor claridad en el panorama general.
⚠️ Escenario actual:
Desde donde estamos ahora, el comportamiento del precio me sugiere una posible corrección bajista hacia la zona marcada en el gráfico, donde hay un FVG (Fair Value Gap) aún sin cubrir.
🟫 Esa zona (aproximadamente entre los 103.000 y 105.000 USDT) será clave para evaluar posibles compras. De confirmarse reacción y estructura, podríamos estar ante un nuevo impulso con potencial incluso para marcar un nuevo ATH (máximo histórico).
📉 ¿Y los 93K?
Sigo considerando que los 93.000 USDT podrían ser visitados en algún momento, especialmente si el mercado decide buscar liquidez más profunda. Pero eso lo iremos evaluando día a día, con el comportamiento del precio y sus confirmaciones.
🚀 Conclusión personal:
Que Bitcoin va a subir, no tengo dudas. Sea en el corto o en el mediano plazo, el impulso alcista va a llegar. Por ahora, gestiono con paciencia y sigo el flujo del precio.
BTC/USDT Weekly Elliott Wave Analysis – Impulse Wave DevelopingIn this video, I present a weekly Elliott Wave analysis of Bitcoin ( BYBIT:BTCUSDT ), focusing on the potential beginning of a new impulsive structure after a clean and technically complete corrective wave.
The current count suggests we are developing a Wave (1)-(2) sequence following the end of the correction, with the larger Wave 3 likely in progress. The projected targets are based on Fibonacci extensions, with the first objective near 140,000 USDT and a second potential target around 180,000 USDT if the impulsive structure unfolds fully.
The wave count includes:
A clearly labeled corrective phase (ABC-type structure) now completed.
Early signs of impulsive growth from the low labeled “Start of the Wave.”
Projections for higher degree waves ((3)), ((4)), and ((5)) based on historical expansion patterns.
RSI momentum and volume confirming the potential bullish continuation.
This analysis aims to provide a long-term technical roadmap using classical Elliott Wave methodology to assess risk and opportunity in the current BTC market.
🛑 Disclaimer: This content is for educational and informational purposes only. It does not constitute investment advice or a recommendation to buy or sell any asset. Always conduct your own research and analysis before making any financial decisions.
¿Rebote real o solo un respiro para BTCUSD?BTCUSD se encuentra fluctuando alrededor de los 101.900 USD tras un leve repunte desde la zona de soporte, aunque este impulso parece ser solo temporal ante la falta de catalizadores sólidos.
Esta semana, el mercado centra su atención en una serie de datos económicos clave de EE.UU., como el PMI, el PIB del primer trimestre y, especialmente, el índice PCE subyacente – la métrica preferida por la Reserva Federal. Si estos informes muestran que la economía estadounidense sigue sólida y la inflación no ha caído significativamente, la Fed tendrá razones para mantener las tasas de interés altas, lo cual representa una presión negativa para activos de riesgo como el Bitcoin.
Desde el análisis técnico, BTCUSD continúa moviéndose dentro de un canal bajista sin señales claras de ruptura. Cualquier rebote actual podría ser solo una corrección técnica, lo que abre la puerta a oportunidades de venta.
Se recomienda cautela y seguimiento atento a las reacciones frente a las noticias económicas estadounidenses. ¡Buen trading!
BITCOIN DE CAMINO A BUSCAR NUEVO ATHTeniamos una zona importante en los 104.8k, que perdimos cuando el precio bajo a 100k, pero rapidamente se recupero dejando saber que habia mucha gente esperando un descuento para ingresar, ahora el panorama es que bitcoin va ganando terreno poco a poco, y en esas ganadas de terreno agarra liquidez la zona alta, la cual ira a visitar y si el precio se mantiene por encima de esos 111k, lo mas probable es que vamos a zonas de 150k- 160k. PRIMERO BTC LUEGOS LAS ATLS !!! que empiece el juego, no olvides darle boost y comentar si tienes alguna duda, para eso estamos !!
Análisis Técnico BTC/USD 4H – Estrategia de Reversión desde Zona🔵 1. Zona de Demanda 🧲💎
📍 Rango: 100,418.83 – 102,253.51
🟦 Fuerte zona de soporte
💡 Aquí se espera que entren los compradores
📉 El precio está tocando esta zona — posible reversión alcista
🚀 2. Punto de Entrada 🎯
📍 Zona: 102,232.52 – 102,264.33
✅ Justo encima de la zona de demanda, ideal para entrar largo
🧘♂️ Espera confirmación alcista (velas de rechazo, envolventes)
🛑 3. Stop Loss 🔻
📍 Zona: 100,498.77 – 100,538.74
🔒 Colocado bajo la zona de demanda — te protege de rupturas falsas
⛔ Si el precio cae por debajo, el escenario se invalid.
🎯 4. Punto Objetivo 💰
📍 Objetivo: 108,800.00
🧱 Zona de resistencia importante
📈 Excelente relación Riesgo/Recompensa (aprox. 1:4)
🪜 Puedes hacer salidas parciales cerca de 108,656.78 – 109,256.50
🔁 5. CHoCH – Cambio de Característica 🔄
📍 Confirmación de ruptura de estructura (estructura bajista rota)
🕵️♂️ Muestra posible cambio de tendencia bajista a alcista
🔁 Se necesita un mínimo más alto en la zona de demanda para confirmación.
📏 6. EMA 70 (Media Móvil Exponencial) 📉
📍 Nivel: 106,849.30
🔴 El precio está por debajo de la EMA = tendencia bajista en el corto plazo
🧗♂️ Si se recupera la EMA, se refuerza la hipótesis alcista
✅ Resumen Rápido con Emojis
📌 Plan de Trading:
🔵 Comprar cerca de: 102,250
🛑 Stop Loss: 100,500
🎯 Take Profit: 108,800
📊 Tendencia:
🔻 Bajista a corto plazo (por debajo de la EMA)
🔁 Posible giro alcista desde zona de demanda
⚠️ Atento a:
🔍 Confirmaciones alcistas en la zona de demanda
🔄 Recuperación de la EMA (106.8k)
🧱 Zona de resistencia cerca de 108.8k
Meta vs Btc. debes ver esta comparativa, te va a sorprender ACT.📊 ¿Qué activo ganó más desde la recuperación de octubre 2022?
Comparativa entre Bitcoin y Meta Platforms
Luego de la gran corrección sufrida por los mercados en 2022, comenzó una de las fases de recuperación más potentes de los últimos años. En este contexto, dos activos se destacaron: Bitcoin y Meta (META). Desde Profit los analizamos aplicando nuestro enfoque basado en los 4 pilares fundamentales para tomar decisiones de inversión.
🧱 Pilar 1: Estructura de mercado
Bitcoin: Desde su mínimo de aproximadamente $16.000 USD en noviembre de 2022, BTC inició una estructura alcista sólida, con mínimos y máximos ascendentes bien definidos. El precio alcanzó recientemente los $109.000 USD, respetando zonas de consolidación intermedias y rompiendo resistencias clave.
META: Desde los $90 USD, META rompió su estructura bajista de largo plazo y comenzó una fase parabólica. Actualmente cotiza en torno a los $700 USD, con una secuencia de rompimientos de resistencias que consolidaron su tendencia alcista.
🔬 Pilar 2: Análisis Fundamental (Ampliado)
📌 Bitcoin (BTC)
1. Entorno macro:
El endurecimiento monetario en 2022 dio paso a una relajación en la política de tasas a partir de 2023, lo que benefició a activos alternativos como BTC.
La inflación persistente y la desconfianza hacia el sistema financiero tradicional renovaron la narrativa de "reserva de valor digital".
2. Catalizadores clave:
Aprobación de ETF Spot en EE.UU. (enero 2024), con participación de gigantes como BlackRock y Fidelity, abrió las puertas al capital institucional.
Halving 2024: Reducción de la emisión de BTC, reforzando la escasez programada y su potencial de apreciación.
3. Adopción y tecnología:
Expansión del uso de la Lightning Network, y aparición de nuevas funciones como los Ordinals y Runes, que aumentaron la actividad y la narrativa sobre la red Bitcoin como ecosistema económico más allá del valor refugio.
📌 Meta Platforms (META)
1. Reconversión estratégica:
META pasó del enfoque en el Metaverso a liderar el desarrollo de inteligencia artificial generativa, con modelos como LLaMA, ganando protagonismo frente a Microsoft y Google.
2. Fortalezas financieras:
Ingresos publicitarios crecientes a través de Instagram y Reels.
Ejecución de recompras por más de $50.000 millones, reduciendo el número de acciones y elevando el beneficio por acción.
3. Rentabilidad optimizada:
Despidos estratégicos y reducción de gastos operativos desde 2023.
Recuperación de márgenes operativos superiores al 35%, mejorando su perfil financiero.
4. Posición dominante:
Meta conserva el liderazgo en plataformas sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp) con más de 3.5 mil millones de usuarios activos, y ahora suma innovación en IA para ofrecer mejores herramientas de marketing, automatización y personalización.
🧠 Pilar 3: Autocontrol e inteligencia emocional
Durante este período, ambos activos atravesaron retrocesos y consolidaciones que pusieron a prueba la psicología del inversor. La capacidad de mantener la disciplina operativa, confiar en el análisis técnico y no dejarse llevar por el miedo o la euforia, fue clave para capturar estos movimientos de alta rentabilidad.
🔄 Pilar 4: Metodología Wyckoff en zonas de consolidación
Bitcoin: Consolidó entre $25K y $31K durante meses en 2023. Esa fase fue interpretada por muchos como debilidad, pero se trató de una clara fase de acumulación.
META: Tuvo una etapa de reacumulación entre $300 y $330 USD antes de iniciar su tramo más explosivo, siguiendo un patrón clásico de "pausa para continuar" dentro del marco Wyckoff.
📈 Rendimientos desde octubre 2022:
Bitcoin: +581% (de $16.000 a $109.000)
Meta Platforms: +678% (de $90 a $700)
Ambos activos superaron ampliamente al S&P 500, que avanzó un 70% en el mismo período. Sin embargo, Meta lideró en términos de rentabilidad absoluta, aunque con distintos perfiles de riesgo y volatilidad.
🧠 Conclusión Profit
Esta comparativa refleja cómo, al aplicar un sistema estructurado de análisis, es posible detectar y posicionarse en activos con potencial explosivo.
Desde Profit proponemos una mirada profesional, integral y racional, que contemple:
✅ Estructura técnica del mercado
✅ Fundamentos sólidos y catalizadores reales
✅ Gestión emocional y disciplina operativa
✅ Lectura de consolidaciones mediante metodología Wyckoff
📌 En resumen: el conocimiento, la estrategia y la paciencia son claves para multiplicar capital en los mercados.
un punto de partida es el análisis semanal de los activos, podemos encontrar muchas novedades y zonas importantes de impulsos y de consolidaciones, aplicamos 2 pilares fundamentales, en tercer lugar vemos la información mas relevante de ambos activos (análisis fundamental) y por ultimo aplicamos lo mas importante de los 3 pasos anteriores que en LA IE en el trading, la decisión de entrar al mercado e invertir conforme tu trading plan y siguiendo los pasos correspondientes, a los fines de operar lógicamente y no impulsivamente .
espero te haya sido de utilidad, los leo en los comentarios ante dudas!!
¿Las señales técnicas muestran el camino de Bitcoin a $130K?Bitcoin superó brevemente los 110.000 dólares por segunda vez este mes, antes de retroceder ligeramente para cotizar en torno a los 109.500 dólares. El mercado que se consolida justo por debajo del nivel de extensión de Fibonacci del 61,8% podría sugerir que se está probando una fuerte resistencia cerca de los niveles actuales.
Bitcoin permanece al alcance de su máximo histórico de 111.965 dólares, establecido el 22 de mayo. El último movimiento alcista puede haber sido respaldado por los comentarios del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien dijo que las conversaciones comerciales con China en Londres estaban progresando bien y que probablemente se extenderían por tercer día.
El analista de CNBC, Todd Gordon, espera una ruptura hacia los 130.000 dólares según su análisis semanal de gráficos. Según nuestro gráfico, una ruptura por encima de 111.897 podría abrir el camino hacia la extensión del 78,6% alrededor de 122.093 dólares, seguida del objetivo de extensión del 100% en 135.081 dólares.
Compra M15 En BTC $$$$Bitcoin esta presentando Un quiebre de estructura Alcista M15 Para subir a buscar liquidez A la zona de oferta . Este fin de Semana Los Toros Toman El Control del mercado. A si que si quieres ligarte unos $$$$ ya tienes claro este analisis mira la imagen bien y saca tus concluciones .
Ojo Opera con prudencia y no seas muy codicios@..
¡Nuevo ATH para Bitcoin ! ATH#1 del 2025Se viene un año muy movido parece =)
Posibles Razones (por análisis fundamental)
Políticas pro-cripto de la nueva administración de EE. UU.: La investidura de Donald Trump como presidente ha generado expectativas positivas en el mercado de criptomonedas. Trump ha manifestado su intención de acumular una reserva nacional de Bitcoin y ha designado a Paul Atkins, conocido por su postura favorable hacia las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Lanzamiento de criptomonedas meme: La creación de tokens como BINANCE:TRUMPUSDT TRUMP y BINANCE:MELANIAUSDT.P ha captado la atención de los inversores, contribuyendo al entusiasmo en el mercado, generando mayor presión de riesgo de FOMO .
En cuanto al análisis técnico
Índice de Fuerza Relativa (RSI): Actualmente, el RSI de Bitcoin se encuentra en niveles de sobrecompra, lo que podría indicar una próxima corrección o consolidación en el precio.
Medias Móviles (MA): Las medias móviles a corto y largo plazo muestran una tendencia alcista, respaldando la continuación del impulso positivo en el mercado.
Ver gráfico compartido en LocademiaCripto
Y de esta forma inmortalicé el primer máximo histórico del año 2025
Nos estamos leyendo en los próximos!!!
ATH #2: Bitcoin tocó los $111.980 ¿por qué?22 de mayo de 2025 — Otro hito histórico para Bitcoin
Después de aquella nota del 20 de enero (que te dejo relacionada aquí debajo), donde celebrábamos el primer máximo histórico del año impulsado por la llegada de Trump al poder, el mercado no dejó de sorprendernos.
Este 22 de mayo, Bitcoin alcanzó los $111.980 contra USDT, marcando su segundo ATH del 2025, y dando una señal clara de que el mercado alcista está vivo, aunque con pausas.
Como siempre, desde LocademiaCripto te traigo estas notas de forma informativa y/o educativa, no son consejos de inversión, ni te estoy asesorando financieramente! Haz tus propios análisis antes de invertir!
📈 ¿Qué factores fundamentales empujaron este segundo rally?
✅ 1. Consolidación de políticas pro-cripto en EE. UU.
Trump no solo prometió, ahora firmó decretos que reducen restricciones a empresas de blockchain.
La SEC bajo Paul Atkins ha suavizado su postura, permitiendo ETF más agresivos, lo que trajo nuevo flujo institucional.
✅ 2. ETFs de Bitcoin spot ganando volumen récord
BlackRock, Fidelity y Ark reportaron récords semanales de entrada de capital, algo que empujó la demanda real y provocó presión alcista.
Este tipo de movimiento confirma que ya no es solo retail el que juega, sino jugadores pesados.
✅ 3. Halving de 2024: el efecto diferido se está sintiendo
Aunque ocurrió hace más de un año (abril 2024), la historia muestra que los máximos post-halving no llegan inmediatamente. Como en ciclos anteriores, los efectos estructurales de menor oferta están madurando ahora, y este segundo ATH es parte de esa respuesta retardada del mercado.
La oferta se contrajo, pero la demanda creció, especialmente desde Asia.
✅ 4. Avances regulatorios en Europa y LATAM
Europa aprobó el MiCA completo, regulando de forma clara a los exchanges, generando confianza legal.
En Latinoamérica, Brasil tokenizó parte de su deuda pública y El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia con BTC.
✅ 5. China reabriendo al minado descentralizado
Sorprendentemente, China habilitó “zonas económicas especiales” donde el minado cripto está permitido con energía renovable.
Esto redujo la narrativa de escasez energética y dio oxígeno a la infraestructura minera.
🔎 ¿Y el análisis técnico?
El RSI volvió a zona de sobrecompra (por encima de 70), pero sin señales de reversión inmediata, lo que puede indicar una fase de consolidación y no de caída.
Las medias móviles (20, 50, 100 días) siguen en fuerte pendiente alcista, lo que marca una estructura sana.
Se observó un aumento de volumen significativo desde los 95.000 USD, consolidando el rompimiento anterior.
🧠 Conclusión personal
Bitcoin nos recuerda que no se mueve solo por hype, sino por fuerzas macro, políticas y económicas que se alinean con precisión quirúrgica.
Desde enero hasta mayo, el mercado mostró fuerza, pero no irracionalidad.
Este segundo ATH es un reflejo del interés real, sostenido y global por una alternativa financiera descentralizada.
⸻
📍 PD:
¿Se viene un tercer ATH este año? Imposible saberlo… pero si llega, lo vas a leer acá.
Gracias por seguir bancando este espacio.
— Waldo, desde LocademiaCripto.
¿Bitcoin está barato o es una trampa institucional?
Muchos traders ven el RSI en sobreventa y creen que eso significa "hay que comprar".
Pero no es tan simple.
Cuando el precio cae fuerte, puede quedarse en esa zona varios días… y seguir bajando.
El RSI no es una señal de entrada por sí solo.
¿Qué está pasando con BTC ahora?
El precio reaccionó con fuerza en la zona de los 113.000, una resistencia técnica muy clara.
Desde ahí ha bajado hasta la zona de los 104.000, justo donde está la media móvil de 200 en gráfico de 4 horas.
Y sí: el RSI está en sobreventa... pero el precio todavía no da señal de giro.
¿Qué escenarios pueden venir?
Escenario bajista (más probable):
Que Bitcoin necesite corregir un poco más
Niveles importantes donde aún no volvió:
96.000 – 100.000
88.900 – zona de acumulación anterior
Escenario alcista:
Si el precio respeta esta zona y rompe al alza con volumen
Podría intentar volver a los 116k
🚨 ¿La clave?
👉 No anticiparse por el RSI
👉 Esperar confirmación real del precio
👉 Planificar, no adivinar
¿Tú qué opinas?
¿Estamos en una zona para entrar o aún falta que el mercado respire más?
✅ Si este análisis te ayuda:
🔁 Dale impulso con un "Me gusta"
💬 Deja tu opinión en los comentarios
📌 Y sígueme para ver más análisis técnicos explicados paso a paso
#Bitcoin #BTCUSD #TradingViewES #TradingEducativo #RSI #Cripto #AnálisisTécnico #SmartMoney #Estrategia #TradingConSentido
CAPITALCOM:BTCUSD
Ratio BTCUSD/ETHUSD se toma un respiro tras tanta suba previaSi bien los dos CRIPTOMONEDAS y como te mostrara en informes previos han subido de manera importante durante los pasados +/- 45 días ( ver IDEAS ANTERIORES ), es bueno separar lo acontecido en dos: 1 hasta dicha instancia , en el cual el comportamiento del Bitcoin fue muy superior al del Ethereum, superando 1ero el 61.8% de toda la caída previa y alcanzado luego un valor no visto desde hace casi 6 años atrás, que representa su actual resistencia; 2, el ultimo tramo en el cual el ETHEREUM se destapo literalmente y por lo tanto anduvo mejor que el BITCOIN( aun con este haciendo un nuevo high en los últimos días) y que en la grafica adjunta se refleja con la vela negra del mes en curso( -17% hasta este momento ), en la que el viejo 61.8 es el 1er soporte en terminos base cierre mensual. TENELO EN CUENTA.
Bitcoin: Rechazo o Quiebre al mas allá_? vemoslo.🟨 Análisis semanal de Bitcoin | Profit
¡Bienvenidos inversores!
Venimos siguiendo atentamente el rally alcista de Bitcoin, que se ha convertido en el principal motor del mercado en las últimas semanas, mientras la mayoría de altcoins apenas logra recuperarse.
📊 Estructura de mercado: Análisis top-down
🔹 En temporalidad semanal, el precio de BTC mantiene su secuencia de mínimos y máximos ascendentes, habiendo roto el nivel de los $74.000 sin un retroceso significativo.
🔹 Actualmente, el precio se encuentra en una zona crítica de resistencia, correspondiente al máximo histórico anterior, zona que se convierte en un punto clave de toma de decisiones institucionales.
🔸 En temporalidades diarias, la estructura se mantiene intacta, pero con señales de agotamiento:
Volumen decreciente en la subida
Divergencias en RSI
Zonas FVG (Fair Value Gap) aún abiertas entre los $66k y $61k
Este escenario plantea dudas razonables sobre una posible distribución silenciosa.
💥 Posible Breakout o Falsa Ruptura
Si el precio rompe con fuerza la resistencia actual sin retroceso previo, podríamos estar frente a una maniobra de trampa (fakeout) que empuje al mercado a la baja en busca de liquidez.
Por eso, seguimos con atención cualquier patrón de reversión o formación de rango en temporalidades de 4h y 1h, para evaluar posibles entradas o salidas de mercado.
📰 Noticias relevantes (mayo 2025)
ETF de Ethereum aprobado: La SEC dio luz verde al primer ETF spot de Ethereum, lo que generó un breve repunte en altcoins, pero sin contagio fuerte a BTC.
Reducción de tasas en EE.UU. en evaluación: La Fed insinúa una posible baja de tasas en julio, lo que podría dar un nuevo impulso a activos de riesgo, incluyendo cripto.
Movimientos de ballenas: Grandes billeteras han comenzado a mover BTC a exchanges, lo que refuerza la hipótesis de una potencial distribución en zona de máximos.
🧠 Inteligencia financiera y emocional
En momentos como este, donde el precio “parece” no retroceder y todo huele a euforia, la gestión emocional es fundamental:
No perseguir al precio: si no hay estructura clara o confirmación de entrada, esperar es también operar.
Evitar sobreapalancamiento: especialmente cuando el precio está en zonas de incertidumbre.
No entrar por miedo a quedarse afuera (FOMO): muchas veces el mercado recompensa más al paciente que al impulsivo.
Como decimos en Profit:
“Operamos con datos, no con deseos. Somos jaguares, no gacelas.”
✅ Conclusión
BTC está en una zona bisagra.
La dirección futura dependerá de si confirma la ruptura con volumen y estructura o si aparece la tan esperada corrección.
Mientras tanto, estrategia de trading basada en estructura y confirmación:
Vigilar zonas de breakout real o trampa
Observar formación de rango o signos de debilidad
Reaccionar con gestión del riesgo clara, no por emoción
Espero haya sido de utilidad el aporte, para que lo puedas analizar!
Bitcoin marca un nuevo récord históricoBitcoin ha superado su máximo histórico anterior de 109.588 USD el miércoles, y la racha alcista no se detuvo ahí. Al día siguiente, alcanzó un nuevo pico, estableciendo un nuevo ATH en 111.980 USD. Al momento de escribir este análisis, el precio se mantiene estable alrededor de los 110.000 USD, con una tendencia alcista aún activa y sin señales claras de agotamiento.
Todo indica que BTC ha entrado en fase de descubrimiento de precio, tras haber cerrado con éxito por encima del récord anterior. Si el impulso alcista se mantiene, el siguiente gran objetivo psicológico podría situarse en los 120.000 USD. En caso de corrección, la zona de los 105.000 USD podría actuar como soporte intermedio, antes de volver a probar el nivel clave de 100.000 USD.
BTCUSDT – ¿Los toros toman el control?Hola a todos, ¿qué opinan sobre BTCUSDT?
Hoy, BTCUSDT se mueve alrededor de 106.690 USD. Actualmente, la tendencia alcista de esta criptomoneda está siendo valorada positivamente. A corto plazo, los factores técnicos como el canal de precio y las medias móviles EMA 34 y 89 siguen respaldando al bando alcista y favoreciendo a los compradores.
Además, el impulso principal proviene de las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) pueda recortar las tasas de interés en un futuro próximo, junto con la entrada continua de capital en los ETF de Bitcoin. Por otro lado, el sentimiento del mercado se ha vuelto más positivo después de que BTC superara una fuerte fase de corrección, lo que refuerza aún más la confianza en la continuación de la tendencia actual.
Bitcoin podría alcanzar la zona de los 113.000$ -consolidando-Bitcoin está intentando superar una fase de consolidación, un patrón que usualmente indica la continuación de una tendencia alcista. Según el análisis de ondas, si esta ruptura se confirma durante la próxima semana, el precio podría alcanzar fácilmente la zona de los $113,000.
🔴 El RSI semanal de Bitcoin = alcista.
🔴El MACD semanal de Bitcoin = alcista
Areas para entrar en long 99k 102k 103k - No 104 - 105 - 106 o mas allá.
Bitcoin alcanzó su máximo histórico de cierre de sesión ayer, 18 de mayo de 2025. El precio fue de $106, 454. Este es el máximo histórico basado en el cierre de la vela, tanto diario como semanal.
A pesar de esta estructura claramente alcista a corto plazo, existe la sospecha de que este movimiento podría ser la quinta y última onda de una secuencia más grande que comenzó con el máximo de 2017, lo que se observa en un gráfico semanal.
Para los traders, esta situación presenta varias oportunidades, especialmente para operar al alza. Sin embargo, para los inversores a largo plazo, cuanto más suba el precio, mayor será el riesgo de una corrección significativa posterior. En otras palabras, si Bitcoin alcanza nuevos máximos, se sugiere considerar esa subida como una oportunidad para obtener ganancias o disminuir la exposición al riesgo. Históricamente, la quinta onda de un ciclo a menudo parece el momento más atractivo para entrar en el mercado, pero suele ofrecer el menor potencial de ganancias futuras y el mayor riesgo de pérdidas.
Mientras BITCOIN no pierda los 102700 nos encontramos ACUMULANDO102.700 zona clave de compra en ocasiones el precio no lo permiten caer de allí.
Luego de esta manipulación preapertura del mercado CME. Esperamos Retestee la zona y vuelva a entrar en el rectángulo amarillo y así entender que de momento la negociación se encuentra en esa zona.






















