Psicología del Trader - El enemigo silencioso de tu cuentaPsicología del Trader | Parte 1: Overtrading – El enemigo silencioso de tu cuenta
En el mundo del trading en Forex, no gana quien más opera, sino quien opera mejor. Aun así, muchos traders —incluso con experiencia— caen en una trampa silenciosa y muy peligrosa: el overtrading.
¿Te cuesta quedarte fuera del mercado? ¿Operas aunque no haya señales claras? ¿Sientes la necesidad de estar “haciendo algo” todo el tiempo?
Entonces este artículo es para ti.
💡 ¿Qué es el overtrading?
El overtrading es cuando un trader abre demasiadas operaciones, muchas veces sin una justificación técnica sólida ni un plan definido.
Suele estar impulsado por emociones como:
El miedo a perder oportunidades (FOMO)
La necesidad de recuperar pérdidas (trading vengativo)
El estrés por generar ingresos diarios
El simple aburrimiento frente al gráfico
🔎 Señales de que estás haciendo overtrading
Entras al mercado sin una señal clara
Abres varias operaciones sin lógica ni estrategia
No puedes dejar de mirar los gráficos
Te molesta no tener operaciones abiertas
Operas después de una pérdida para “recuperarte”
Pagas más en comisiones y spreads que lo que ganas
🎯 ¿Por qué los traders hispanohablantes son vulnerables al overtrading?
🔹 Presión por generar resultados diarios
Muchos traders latinos ven el trading como una forma de ingreso rápido, lo que genera presión por operar todos los días, incluso sin buenas oportunidades.
🔹 Confianza excesiva tras algunas operaciones ganadoras
Después de una racha positiva, es fácil caer en la ilusión de tener “el control del mercado”, y se pierde objetividad.
🔹 Incapacidad para esperar
Muchos traders no soportan la idea de quedarse fuera, incluso cuando el mercado está lateral o sin direccionalidad clara.
⚠️ Consecuencias del overtrading
🔻 Pérdidas acumuladas: pequeñas pérdidas se suman hasta convertirse en una gran caída
🧠 Fatiga mental: tomar decisiones rápidas agota tu claridad
📉 Pérdida de confianza en tu sistema: aunque funcione, lo abandonas porque no lo estás siguiendo bien
💸 Costos innecesarios: spreads, comisiones, swaps… todo se acumula
✅ ¿Cómo dejar de hacer overtrading?
1. Define un límite de operaciones por día
Por ejemplo: máximo 2–3 operaciones al día. Esto te obliga a filtrar mejor tus setups y a esperar calidad.
2. Lleva un diario de trading
Escribe el motivo de cada operación, tus emociones, si fue o no parte del plan.
Revisarlo semanalmente te mostrará patrones que no veías en el momento.
3. Evita operar en sesiones sin volumen
Para los traders hispanos, conviene enfocarse en los horarios con más movimiento (apertura europea y americana).
4. Recuerda: no operar también es una decisión de trading
La paciencia paga. No hacer nada a veces es la mejor operación del día.
🧠 Conclusión
El overtrading no es un error técnico.
Es un problema emocional.
Si quieres avanzar como trader, necesitas entrenar algo más importante que tu análisis: tu mente y tu disciplina.
“El mercado no premia al más activo, sino al más disciplinado.”
📌 Próximo artículo:
Psicología del Trader | Parte 2: FOMO – Cómo el miedo a perder una oportunidad arruina tu criterio
📩 Síguenos para no perderte la continuación de esta serie.
Beyond
Beyond Meat después de la tormenta: Historia y análisis No sabemos si en un futuro cercano dejaremos a un lado la carne de origen animal para abrazar las carnes sintéticas que propone Beyond Meat. La idea parece buena y no seremos nosotros quien nos atrevamos a juzgarla.
A la hora de invertir en cualquier compañía cotizada nos centramos al 100% lo que dice nuestro sistema dejando a un lado las diferentes opiniones y criterios de inversión personales que podamos tener.
Breve historia de Beyond Meat
Cuando Ethan Brown fundó Savage River Inc, lo que hoy en dia es Beyond Meat, no llegaba a imaginar del todo la fuerza con la que entraría en el hogar de millones de norteamericanos. Es más, ni en el mejor de sus sueños pensaba que sus hamburguesas transgénicas podrían llegar a desplazar de la nevera del ciudadano medio americano a las clásicas american burgers.
Se comenta en Los Ángeles, ciudad donde está registrada la compañía, que a Ethan le llegó la inspiración de crear la empresa en una de sus visitas a la conocida como ‘’tierra del pollo’, donde solía dedicar gran cantidad de días a pasar tiempo con su familia en su granja de Maryland, muy cerca de la frontera con Pennsylvania.
Fu-Hung Hsieh y Harold Huff fueron las primeras personas que empezaron a dar vida al proyecto de Ethan Brown en la Universidad de Missouri. Estos dos profesores de universidad dedicaron años de su carrera a perfeccionar las proteínas no cárnicas que años más tarde justificarían el éxito de Beyon Meat.
No fue un camino de rosas. Hsieh y Harold intentaron cientos de veces durante una larga década conseguir la textura del grano de soja. Años y años fueron necesarios para que el proyecto empezara a tomar la forma de la clásica hamburguesa- y apetecible- de los Estados Unidos.
Todavía más tiempo necesitaron hasta conseguir que las ya famosas Chicken-Free Strips, unas tiras de pollo- pero sin pollo- pudieran ser lanzadas en los establecimientos americanos.
La revista Fast Company colocó a Beyond Meat en la lista de una de las compañías más innovadoras de 2014, y PETA nombró a Beyond Meat como la compañía del año en 2013.
Bill Gates decidió invertir en la compañía en 2013 después de que él mismo probara el producto y dijera «no puedo notar la diferencia entre Beyond Meat y la carne de pollo real».
Los números no terminan de encajar
Beyond Meat acumula una caída del 93% desde que marcara máximos históricos en 240 dólares zonales en julio de 2019 y 2021 tras la brutal subida de las compañías growth.
Quizás los números estén detrás de esta caída, o tal vez sea la purga que hizo el Mercado en los excesos producidos en este tipo de compañías. Sea como sea, estos son los ingresos netos de la compañía en los últimos años:
2022: -$299 million
2021: -$182 mil.
2020: -$53 mil.
2019: -$12 mil.
2018: -$30 mil.
2017: -$30 mil.
2016: -$25 mil.
**(El ingreso neto se calcula como las ventas menos el coste de los bienes vendidos, gastos de venta, gastos generales y administrativos, gastos operativos, depreciación, intereses, impuestos y otros gastos. Es un dato realmente útil para que los inversores evalúen cuánto superan los ingresos a los gastos de una organización. Este número aparece en el estado de resultados de una empresa y también es un indicador de la rentabilidad de una empresa)
Beyond Meat desde el punto de vista técnico
Es un valor que no tendríamos en cartera por diferentes motivos. Entre todos ellos podríamos destacar el simple hecho de que el valor se encuentra en una evidente tendencia bajista desde mayo de 2021 y está inmerso en la conocida como Fase 4 de Stan Weinstein.
El valor activo una importante estructura bajista tras perder los 80 dólares y la aceleró más aún tras perder el importante soporte que se formó sobre el precio de OPV (línea amarilla).
Si bien es cierto que existen ciertas divergencias, no nos parecen suficiente argumento como para tomar una posición compradora.
¿Carne artificial es nuestro futuro?El tema de las inversiones verdes continúa ganando terreno, pero la mayor parte de la atención se centra solo en las fuentes de energía alternativas. Yo, en cambio, propongo echar un vistazo al mercado de la carne sintética.
Pocos lo saben, pero el ganado, incluidas las vacas, los cerdos, las ovejas y otros animales, es responsable de aproximadamente el 14,5 por ciento de las emisiones globales de gases que producen efecto invernadero. La vaca por día libera a la atmósfera entre 400 y 500 litros de metano, que es un efecto secundario de sus procesos digestivos. Además, cuanto peor sea la alimentación, más gases producirá el animal.
Para resolver el problema de metano animal, los países han comenzado a invertir en sustitutos artificiales de la carne, mientras que más cadenas de comida rápida han comenzado a ampliar sus asociaciones con empresas como Beyond Meat. Hace un par de semanas, la subsidiaria de KFC en China anunció que planea agregar carne sintética a su menú. Además, pronto se lanzará una nueva planta de Beyond Meat en los Países Bajos, que ayudaría a aumentar las ventas de la compañía en Europa.
El principal problema es el hecho de que es difícil producir de manera eficiente productos cárnicos y lácteos sintéticos a gran escala. Esto significa que tomará tiempo hasta que la tecnología sea tan económica como la producción tradicional de proteínas. Si las empresas de este sector pueden superar estos obstáculos, tienen una oportunidad real de afianzarse en los mercados alimentarios de todo el mundo.
Sin embargo, en el caso de Beyond Meat parece que la gran parte de estas esperanzas ya esta incluida en el precio. Además, la compañía sigue perdiendo dinero y el índice RSI apunta a una corrección. A lo mejor en los próximos 5 años la situación va a mejorar, pero mientras tanto creo que es mejor echar un vistazo a las empresas como "Ingredion Incorporated (NYSE:INGR)" y Kellogg Co. (K).