#GGAL - Galicia**#GGAL - Galicia**
Dejo esta sugerencia de Trading para los amantes de Elliot.
Comprar al valor actual de 43,45.
El SL como siempre, se va ajustando frecuentemente, y arranca en los 40, un poco más abajo del último mínimo o punto D del Elliot amarillo o chico
El TP coincide con el punto 5 del Elliot largo azul, y del punto E del Elliot chico amarillo. Cerca de los 55 dólares.
Ratio de 2,5 aproximadamente.
SumInd diario en esperar y ver desde afuera, pueden esperar si quieren la confirmación. Pero SumInd semanal en compra.
¿Que opina el grupo?
Bancogalicia
#GGAL - Grupo Financiero Galicia#GGAL - Grupo Financiero Galicia
Por ahora de manual parece... el Elliot 12345 conviene verlo semanalmente, pero aquí se muestra en diario. el punto 5 se dibujó proyectando el 1.
Se puede ver el Throwback marcado como Tb a la ultima RD- amarillo, ahora SD- .
estar atentos.
Valor actual ahora 34,56 dólares.
GGAL (DIARIO)En compresión diaria todo indica compra. Hay que empezar a monitorear la muy probable saturación de indicadores pero como dije en el caso de otros activos bancarios podrían seguir así toda la semana. Koncorde indica compra de manos fuertes en el día de ayer, ya que se había reducido casi a cero el lunes 20 de noviembre cuando el precio fue hasta 15.81 y muchos tomaron ganancia dejando ese enorme velón rojo. Especulo en el corto plazo con un objetivo de 20 usd.
GGAL (SEMANAL)Galicia también hizo lo propio con muy buen volumen y se sube a la wma de 30 semanas buscando conformar la etapa 2 de Stan Weinstein. Esta semana el MACD dará compra así como el cruce de medias cortas de 5-8 y 13 semanas que uso como confirmación temprana. Especulo con un swing hasta los 28 dólares en el mediano plazo por supuesto con altibajos y con volatilidad pero con tendencia al alza.
GGAL ADR, entre medias..En una semana de mucha volatilidad, analizamos la situación de la nave insignia de una elección presidencial a otra..
Señales algo ambiguas luego del salto pos presidenciales, lo cual denota que el mercado ve al sector financiero como al de situación más delicada dentro de la compleja situación económica que atraviesa argentina, donde el punto de mayor sensibilidad apunta a ser el cambiario/monetario.
Viendo el movimiento de los últimos 4 años el panorama parece bastante claro, lograr superar los 17 dólares y sostenerlos (cosa que no logró entre julio y septiembre de este año) para apuntar al cierre del gap 2019 en 29/32, con la posibilidad de una parada media en la zona de 21/3 dólares. Para abajo, podría cerrar el gap en 12.50 sin que el gráfico se arruine, pero está claro que la vela muestra una reversión importante desde el pico en 15.80. Si perdiera los 12 dólares, en la medida que no los recupere abriría un panorama bastante complejo, ya que indicaría que la noticia electoral se usó para descargar papeles, y podría anticipar alguna medida complicada para el sector de cara al problema cuasi fiscal.
A seguir de cerca...
GGAL valores a monitorear El precio se encuentra en una zona MUY importante de probable rebote (0.618 del retroceso de todo el comienzo del rally alcista debe mantener aprox los 9.50 para poder pensar en un nuevo impulso y posterior rally se sabe que tenemos en pocos días las elecciones pero indicadores en gráfico diario nos están mostrando pérdida de fuerza en la tendencia bajista lo seguiremos por nuestras redes
GGAL ADR, mal arranque..Breve actualización de la nave insignia en función de lo que implica en principio la mala jornada de hoy..
Sólo para dejar asentado que ya por debajo de los 12.90 que planteamos el viernes como valor crítico, entra en vigencia el escenario pesimista y esperamos más caídas rumbo a 12.10 y debajo de eso los 11.40/11.50 que se presentan como la zona crítica por ser la tendencial que viene desde el mínimo absoluto de julio 2022 (alejar zoom).
GGAL ADR, al filo..En un septiembre fatídico, la nave insignia despide el mes encarando una zona de mucha importancia..
Acumulando al momento un tremendo 29% de baja, el papel llega a una zona de mucha importancia por varias cuestiones; por este rango 12.90/13.20 pasan la media de 200 ruedas, un soporte dinámico alcista que hizo de piso del "triángulo" que el papel formó entre enero y mayo de este año, y un soporte estático de lo que supieron ser los picos de enero y febrero en plena fiebre mervalera.
A nivel precios, la cuestión parece sencilla, abajo de 12.90 a abrazarse y esperar que la dinámica de la baja no sea muy agresiva, pero llegaría en principio a 12 dólares, pudiendo buscar incluso los 11.40, que serían el valor crítico por representar la tendencial alcista vigente desde el mínimo absoluto de julio 2022.
Si frena acá, el desafío es lograr un cierre sobre 13.90, para intentar así seguir mejorando a la zona de 15.70/15.90 y ver si vuelve a coquetear así con los máximos de este año.
En principio, que frene acá... no perder de vista que en semanal se ve muy feo.
GGAL ADR, un PASO fundamental..La nave insignia viene teniendo un junio endiablado, y así llega a una referencia que trae malos recuerdos pero también grandes ilusiones..
A sólo siete ruedas de la idea anterior, ya llegamos al valor planteado en 17 dólares y con el papel subiendo más de un 40% en sólo dos semanas, una locura que por el momento supera en agresividad la disparada pos campeonato del mundo.
Ahora, si logra un cierre sobre 17.20/17.30 y luego se sostiene sobre 17 dólares, queda el camino liberado para ir a cerrar el gap en la loca cifra de 30, pudiendo hacer escalas en 21.50/22 y 27 dólares.
En caso de no lograr la superación y meterse debajo de 16, veríamos un achique a 13.50, pudiendo profundizar a 12, posibilidad que parecen de poca probabilidad en este momento.
GGAL ADR, MUCHAAAACHOSSSS!!Pasados unos meses de pausa luego del enero mágico, la nave insignia arranca la semana para que nos volvamos a ilusionar..
Todo parece indicar que el proceso correctivo que comenzó a mediados de enero llegó a su fin con este arranque de semana arrasador, donde en la medida que no caigamos de 13.60 el camino parece liberado a la zona pos paso 2019 en 17 dólares, y no podemos no resaltar el hecho que de que el gap de aquel día recién se cerraría en 30 dólares.
Si bien se mencionan los 13.60 como soporte inmediato, este salto que parece ser el comienzo de una pata alcista, se considera vigente mientras que no caiga de 12.50, valor que hoy parece muy improbable que vuelva a buscar, pero corresponde mencionarlo por la importancia desde lo técnico.
GGAL ADR, no hay más triángulo..La nave insignia cierra una rueda de intenso castigo, lo que deja abierto el camino para más achique..
Actualización de la idea del 22/2, en la que identificábamos el triángulo que venía armado el papel luego de la disparada de diciembre/enero. Pues bien, la formación se ejecutó a la baja en la rueda de hoy, con una vela contundente aunque no así en lo que se refiere a volumen.
En la medida de no volver rápido sobre 13 dólares, el achique seguiría su rumbo, con la ma50 en los 12.20 y el soporte siguiente y más importante en 11.80; debajo de este valor, ya veríamos una caída más significativa a 10.60 y debajo a 9.50.
Sobre 13 queda todo en un amague y la corrección gana más forma de rectángulo dejando atrás a la figura ya mencionada; y sigue siendo menester lograr la superación de los 14.30.
Veremos como sigue, pero la rueda de hoy no es nada auspiciosa.
GGAL ADR, corrección triangular..La nave insignia, de movimientos acotados en el último mes luego de volarse, parece dejar claro que tipo de proceso correctivo viene haciendo..
Poco que agregar a lo que se ve claramente, luego de una suba parabólica de casi el 90% en un mes y medio, el papel tuvo un techo claro, con un volumen muy alto y una reversión enorme, pero pese a las sensaciones que esa vela generó en ese primer día, la realidad es que se sostuvo bastante firme y finalmente la corrección fue más por lateralización que por fuerte caída.
En ese sentido, el techo del movimiento está claro, y es estático en la zona de 14.20 dólares, mientras que abajo la referencia es dinámica alcista, dejando claros mínimos ascendentes, justamente hoy en la zona del mínimo del día en torno a 12.85/12.90. A partir de esto, la cuestión parece dirimirse entre estas referencias; para arriba sobre 14.20 tendríamos la confirmación que el proceso correctivo ha finalizado y retomaría la marcha alcista hacia el rango 15.80/16.30, mientras que para abajo un cierre debajo de 12.80 implicaría una profundización en el mejor de los casos al mínimo de último mes en 11.85, mientras que debajo de 11.50 podríamos ver una caída bastante mayor a la zona de 10.50, posibilidad por ahora remota.
Buena reacción de GGAL de fondoLuego de un recorte las semanas anteriores, el papel tuvo uan muy buena reacción en la zona de los 7 dólares y pudo recuperarse encima de los 7.80 ahora, mostrando intenciones de fondo de ir por la zona de máximos anterior y TL bajista de mayor plazo, hasta valores cercanos a los 970/10 dólares.
Para lograr la continuidad deberá mantenerse encima de los 7.80, caso contrario habilita nuevamente visita a 7.
RSI en este rango acompaña al movimiento y se encontrará pronto con la TL Bajista que podría ayudarnos a adelantar lo que vendrá. MACD intentando recuperación alcista podría confirmar las intenciones de continuidad en la recuperación para las próximas semanas.
Inicio de freno de la corrección para GGAL?GGAL cerró en 9.30, dentro de una zona de congestión amplia que se ha desarrollado desde hace varios meses entre los 9 del mínimo de ayer y los 9.50.
El cierre de ayer dejando una vela tipo martillo da muestras de las intenciones de freno al impulso correctivo bajista que trae desde la zona del último máximo arriba de los 11 dólares a principio de este mes.
Si miramos indicadores, RSI frena en zona de sobreventa, igualando los dos picos de rebote anterior y deberá ahora demostrar fuerza para ir por encima del 38/40% y adelantando el movimiento de recuperación del precio. MACD aún por debajo de cero continúa la baja y por ahora no muestra reversión ni siquiera en su histograma.
Volumen mejoró algo pero se mantiene dentro de la media.
Hacia abajo es necesario que mantenga los 9 dólares para no ir primero a 8.80/8.60 y en caso de perder ese freno abrir camino a los 7.90/7.80 nuevamente. Hacia arriba, saliendo de la zona de congestión por encima de los 9.50 abriría las puertas para una recuperación de corto plazo hast ala zona de 10 y recuperando por encima de la TL, pensamos en una vuelta arriba de los 11 nuevamente.
Puede haber una oportunidad interesante en esta zona para operar con cobertura de cara al próximo vencimiento, con una exposición a una mejora del papel y un costo de seguro relativamente bajo.
Banco Galicia - $GGAL - Situación del activo ahoraTemporalidad diaria, la entidad se encuentra en una zona de soporte dinámico por TL.
Visualizar la caída del activo con decrecimiento de volumen, sumado a la zona en la que se encuentra, se debe considerar realizar el seguimiento para ver próximo movimiento.
Aquí decidirá su próximo movimiento:
Valores rango de soporte: 8 a 8,20.
Valores rango de beneficios: 8,87 a 9,29
GGAL: viene bien la "gallega", como seguirá?GGAL tuvo una importante recuperación de precios en los últimos días: más del 16% desde los mínimos del 21/04.
Por ahora respeta la TL de corto plazo.
El volumen sigue siendo bajo pero se está acercando al promedio.
El MFI continua con pendiente ascendente, ya acercándose a sobrecompra.
La EMA 20 continúa ascendente con los precios alrededor de un 6% por encima.
Desde el punto de vista del Trading Algorítmico, se tiene activa una señal Long desde hace unos días. La misma corresponde a una estrategia que tiene una efectividad del 61%, Profit Factor de 2,2 y un promedio de duración por trade de 12,9 días. Por el momento el trade viene bien, esperemos que una repentina toma de ganancias no haga saltar el Take Profit variable.
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
LARGO PLAZO AMBICIOSOGGAL se encuentra recorriendo un canal de corto plazo que comenzó 2l 26/01/2021 y que al mismo tiempo, ese inicio, fue la ruptura de un triángulo simétrico de largo plazo. El objetivo a largo plazo rondaría los 211, mientras que para el corto, se esperaría los 136, siempre que se mueva entre la base y el techo del canal.