Soportará el soporte?Bank of America tuvo una buena recuperación después de volver a testear la zona de soporte la cual coincide con el 50% de Fibonacci de la suba comenzada el 23/03.
La zona de soporte fue testeada varias veces.
Desde que comenzó la recuperación, subió un 37%.
Aún está a un 44% de los máximos de Febrero.
La EMA 20 aún apunta hacia abajo.
El OBV está subiendo.
La volatilidad está bajando.
Por el momento el volumen sigue siendo bajo, hubiese sido interesante que el rebote en zona de soporte se haga con mas volumen.
Si no quiebra el soporte, el próximo máximo está a un 17% de distancia. Objetivo moderado pero no despreciable.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
BAC
Bancos de USA complicados. $BACEl sector bancario Norteamericano está técnicamente muy complicado. Les dejo un ejemplo con Bank of América, que tras el crash bursátil sólo pudo alcanzar el retroceso 0.382 de toda la baja en estrecha relación con la línea de tendencia alcista que ahora auspicia de resistencia. Hubo un claro pull-back en este nivel y comenzó un nuevo impulso bajista, que podría no sólo ir a buscar los 18$USD (mínimo de marzo) sino también continuar hasta niveles inferiores, donde los 15$USD resultan sumamente interesantes por la cantidad de contactos que muestra en el pasado.
Habrá que seguir de cerca esto, las bajas profundas son siempre oportunidades históricas de posicionamiento, pero no hay que apurarse.
BAC, hasta acá llegó?No muy prometedor el panorama para uno de los principales bancos de EEUU, que luego de varios intentos fallidos por volver a su canal alcista empieza a dar señales bajistas..
Leve aumento del volumen a la baja, ruptura bajista de la incipiente tendencial alcista que armó las últimas semanas y señales de venta por MACD, osciladores y medias móviles, me llevan a shortear este papel en 19.50 y 18 para comenzar, luego veremos la dinámica de la baja..
El stop lo coloco sobre el máximo de la rueda de ayer en 23.10, aunque está claro que debajo de 24/24.50 sigue sin entrar al canal y la posibilidad de un nuevo movimiento bajista se mantiene latente..
Bank of America cierra con -14;39%El precio por acción de Bank of America cierra con un -14,39%, en una jornada histórica, en la que tras las ventas masivas ha hecho que se activara uno de los interruptores de mercado, tras caer un 7%, a penas minutos después de la campana de apertura. El comercio se detuvo durante 15 minutos.
Sin embargo, la sensación no fue mucho mejor tras la reanudación. El mercado intentó rebotar de los niveles alcanzados, pero en la última media hora se reanudaron las ventas y finalmente cerramos con caídas por debajo del 7% en los principales índices.
El sector financiero ha sido uno de los más perjudicados, junto con el sector de energía. Y entre los más afectados del sector, encontramos a Bank of America, que cayó por debajo de la línea de tendencia alcista dibujada desde 2016. A este punto, el precio ha borrado todo el ascenso conseguido durante el 2019 y alcanza ya un retroceso de casi -40%, desde su punto más alto alcanzado en diciembre de 2019. Sin duda alguna, el 2020 está siendo fatídico.
La tendencia es bajista para la acción y se mantiene perfilada hacia el soporte de los $18.
BAC SIGUE FIRMEExcelente la tendencia alcista de BAC desde el mes de Agosto.
El indicador de RSI rompiendo los 70 para volver a cargar acciones(puede ser a corto) aprovechando la buena noticia sobre la firma del acuerdo de fase con China uno el 15 de enero.
La EMA de 30 sigue con buen margen por debajo de las velas de proyección alcista. OJO a tener en cuenta también un posible retesteo y si vuelve al alza es momento para hacer otro ingreso.
Mi ingreso fue a los USD 30.25 (que aun conservo). Proyectando la altura del canal que de ser asi el objetivo a romper seria los 36.66 para pensar en los USD 40. Una vez esto, ver como se comporta el mercado y las noticias en cuento al acuerdo con China debido que analistas afirman una buena manera para operar a corto por la fase uno pero no están seguro de seguir con facilidad a firmas por le acuerdo de fase dos y tres.
Mientras, podemos seguir con BAC.
Bank of America sigue sobresaliendo dentro de su sectorLuego de romper la resistencia que marcaba el rango dentro del cual se había mantenido oscilando el precio de la acción durante casi todo el 2019, la acción se ha mantenido en ascenso y ya se acerca a los $36.
El desempeño de la acción, durante el último trimestre ha sido muy sobresaliente. La acción se mantiene mostrando un desempeño mucho mayor que el de su sector en general. Esta razón nos hace considerarla como candidata de inversión, ya que dentro de un sector que está teniendo buenos resultados en comparación con el mercado en general, está teniendo resultados mucho más notorios que el resto de los componentes de dicho sector.
Nos mantenemos atentos para buscar un posible retroceso a la EMA de 20 días, que nos señale un punto para entrar en la acción, buscando el siguiente nivel de resistencia ubicado alrededor de los $40.
Bank of America cruza sobre resistenciaEl precio por acción de NYSE:BAC ha cruzado sobre una resistencia que lo había mantenido al límite desde septiembre de 2018. Tras dos intentos fallidos en superar este nivel, el precio finalmente consigue ir por encima de los $31,48, aprovechando el impulso visto en el mercado.
Se rompe la lateralidad vista en el precio desde noviembre del año pasado y comenzamos a ver un movimiento alcista que pudiera estar buscando los $33. Recordemos que el máximo histórico se ubica en los $55, alcanzados durante el 2007, previo a la debacle financiera.
Esperamos por confirmación del precio y que realmente logre sostener este nivel, para operar largos. Dentro del sector financiero, el desempeño de Bank of America viene siendo sobresaliente, por lo que representa una buena opción ante una confirmación por parte del precio.
En caso de un retorno del precio al rango de precios dentro del que se mantenía, podría representar una oportunidad de operar cortos en búsqueda del soporte del mismo.
BAC, ruptura alcista?Interesante la zona que acaba de superar el banco norteamericano, que si bien no es ideal por no hacerlo con una vela y volumen contundentes, está superando los 31 dólares que son una zona que le ha venido costando mucho en el último año..
En la medida que ya no cierre debajo de 30,70 creo que se puede intentar llevar algo con ese stop y un objetivo mínimo en torno a los 33 dólares..
Ahora si proyectamos la altura del rango lateral 26.50/31, nos da un objetivo aproximado de 35 dólares
Bank of America supera las expectativasBank of America reportó mejores beneficios de los esperados por el mercado. El precio cerró el día de ayer con un avance de +1,48%, aunque sobre el final de la sesión retrocediera ligeramente sobre la resistencia del canal dentro del que se ha mantenido desde finales de octubre.
El desempeño de la acción, con respecto al sector ha sido superior desde el mes de septiembre. Ello lo podemos ver con la inclinación positiva que ha tomado la línea del ratio BAC/XLF.
Durante la pre-apertura, el precio se mantiene positivo, por lo que seguramente estaremos viendo nuevas pruebas a la resistencia. Si el precio logra superar este nivel, probablemente podría estar alcanzando los $33 - $39, donde se ubican los siguientes niveles de resistencias. Si por el contrario, no logra superar este nivel, probablemente tengamos retrocesos cercanos a los $28 o los $26.
Bank of America en soporte de rangoEl precio por acción de Bank of America se ha mantenido oscilando de manera lateral durante casi todo el 2019.
Tras haber alcanzado los $31 durante el mes de julio, el precio fue rechazado por tercera ocasión, cayendo nuevamente sobre los $26 donde se ubica el soporte del rango de operación.
En la sesión de hoy, el precio ha incrementado su valor en un 3,22% y rebota sobre el soporte. Un cruce sobre los $27, para cerrar el último Gap bajista, señalaría oportunidad de operar largos buscando nuevamente los $31. Cruces por debajo de los $26 apuntarían a operaciones en corto cercanas de los $23.
Bank of America en resistenciaNYSE:BAC se mantiene hoy en negativo un -0,10% y continúa muy cerca de la resistencia ubicada alrededor de los $31,4, establecida desde marzo 2018 y que ya ha mantenido a raya al precio desde entonces.
Una disminución de tasas por parte de la FED, muy probablemente que el precio por acción de Bank of America se vea afectado, ya que esto repercute directamente en su negocio. Recordemos que el sector bancario se beneficia de tasas de interés más altas porque puede aumentar las ganancias al cobrar más por los productos de crédito.
Una caída por debajo de los $29,5, cerrando el último Gap alcista, abriría opciones de operar cortos hasta los $26,5. Solamente optaríamos por operaciones en largo con cruces y cierre por encima de la resistencia.
BAC (Análisis) Justificamos Análisis Técnico
Adjunto ejemplo de la operativa.
Justificación de Compra
Conociendo 1 y 2 podemos predecir 3
En caso de tomar el TP. Esperaríamos el quiebre.
En caso de no respetar igual, esperaríamos dicho quiebre.
Justificación de próxima venta.
Quiebre de Tendencia Alcista.
Bank of America, vuelta a máximos?Excelente marcha luego de romper el canal bajista en el que venía corrigiendo desde los máximos en 33.. Ahora en la medida que sostenga 31 parecería no tener pausas en los inmediato y poder volver a ese valor, teniendo como único precio de reparo los 31.80 donde cierra un gap
Idea anterior:
Bank Of America sigue su impulso alcistaLos Bancos Americanos siguen su proyección alcista viendo con posibilidades en que se aligere la regulación bancaria,y con más expectativas de que se puedan seguir subiendo tipos por parte de la FED. La semana pasada Bank of America presentó resultados superado las expectativas de Wall Street, este año lleva ya lleva subiendo prácticamente un 16%, y las recomendaciones de compra por parte de algunos brokers y bancos como Wells Fargo y RBC Capital Markets siguen saliendo con un precio objetivo entre los 28 y 30 dólares la acción.
Técnicamente tenemos que en el gráfico diario a dia de hoy sigue superando los niveles de los 26 subiendo un +1,65% y llegando a los 26,25 dólares, con la intención de alcanzar los 30 dolares quizas alli se pueda tomar un descanso dado el nivel psicológico de la zona, y que anteriormente fue ya una zona de soporte aunque no muy importante. Fijense la ruptura de la zona y posterior pull-back para seguir remontando el precio.
Banco de NorteAmérica BAC Prestame plata que te compro. En diario tenemos que el precio se encuentra en la zona baja de un canal alcista, sale de dicho canal pero luego vuelve a entrar. Intenta perforar los 22$ pero no puede. El macd y el RSi en divergencias.
En semanal, el macd dejaría de dar las señales de venta para revertir y dar señales de compra.
Mientras no perfore los 22$ es ideal estar comprados, para encarar los 25,74/26$ y luego encarar los 28$ y la zona superor de dicho canal, en caso contrario stop loss entre 21,75/21,50$
Banc of America, quizas mas arriba..Sin duda como ya comentamos el pasado año los bancos americanos gozan de mayor salut que los Europeos, donde queda pendiente temas como los bancos Italianos y a saber cuántas cosas van a salir, por otro lado el tema de subida de tipos aún queda un poco lejos para que los bancos Europeos se puedan beneficiar de ello, y se empiece a notar en sus cotizaciones.
Si nos fijamos en Banc of America tenemos que en los últimos meses su cotización se disparó y ahora se encuentra en un rango lateral, el RSI a dias nos viene de la sobre compra, pero de momento está siguiendo la tendencia sin haber roto la directriz alcista que tenemos marcada.
Por lo tanto si las cosas siguen más o menos en línea podríamos pensar en que pueda tener alguna corrección o bien otro impulso alcista,si la estructura del RSI no da ideas de cambio en el más largo plazo.