BABA
BABA - Largo en ALIBABAActualmente se puede observar una clara divergencia al alza en varios indicadores para este activo, que nos marca doble piso en zona de los 82/83 dólares.
El objetivo principal del trade es que llegue a zona cercana entre los 100 a 103 dólares (buscamos una lateralización de corto/mediano) con una relación de beneficio:riesgo de 5:1. El stop lo ubicaríamos principalmente debajo de los 77 usd, para que la posición no saque debería quebrar el doble piso, marcar nuevo mínimo + romper el número redondo.
Últimamente la empresa viene presentando earnings en donde crece en facturación, pero su mg neto y beneficio disminuyo en parte por los impuestos + las diferentes politicas/multas realizadas por el pais oriental.
$BABA - Actualización de idea anterior (LONG)Anteriormente describí la posibilidad de que Alibaba encontrara suelo cerca de 80, esto se cumplió perfectamente, y además ahora está dando claro indicio del patrón HCHi, esto se confirmaría si logra romper la resistencia y se posiciona por encima de 125, dándonos una toma de ganancias cercana a 180. Anteriormente actualicé mi entrada en BABA la cual la comuniqué cerca del soporte en 83, desde entonces obtuve +23%. Otra idea para futura entrada en BABA puede ser por encima de 125 tal y como muestro en el gráfico. NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN
LONG BABA BABA es una empresa muy interesante que sufrió una devaluación muy importante los últimos años, por mi parte no busco comprar y mantener a largo plazo ya que no me genera confianza una empresa china, pero lo que si es importante, y por lo que estamos acá, es por la oportunidad que hoy el mercado esta presentando, BABA esta formando una onda C en busca del 100% de extensión de Fibonacci.
Personalmente me estoy posicionando al alza en lo que seria un trade corto de algunos meses de duración, cuando se desarrolle C, me salgo.
#BABA Alibaba// Escuela Profesional de TradersNYSE:BABA
A pesar de los buenos resultados presentados hace unas semanas, Alibaba continúa sin recuperarse y lastrada por problemas regulatorios y con el gobierno Chino.
De todas formas, nuestro trader y formador Jorge, nos analiza la compañía para que prestemos atención a cómo beneficiarnos de algo así y qué niveles pueden ser interesantes para operarla.
Alibaba reportó sus números trimestrales. ¿Cómo le fue?La acción de Alibaba reportó su más reciente reporte de ganancias trimestrales donde no cumplió con las expectativas de ingresos, pero superó las de ganancias. Año tras año, las ganancias aumentaron un 15% mientras que las ventas aumentaron un 3%. En el trimestre anterior, los ingresos cayeron un 4%. Los ingresos totales se incrementaron en 3%, pero su segmento de ventas más grandes (el comercio en china que representa casi el 70% de los ingresos totales) cayeron en 1%
El resto de sus segmentos presentaron una variación positiva, donde sobresalen los servicios a clientes locales (+21%) y su división de Cainiao Smart Logistics (36%). EL comercio internacional subió 4% Durante años, Alibaba reportó constantemente un crecimiento de ingresos de dos dígitos como una de las empresas de Internet de más rápido crecimiento en China. Pero los estrictos bloqueos de Covid-19 en medio de regulaciones gubernamentales y un empeoramiento de la economía global han paralizado su negocio. Además, Alibaba se ha visto afectada por los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los costos de logística.
El CEO comentó que la incertidumbres del panorama mundial solo reforzaron su determinación de centrarse en desarrollar capacidad que produzca un crecimiento sostenible y de alta calidad para sus clientes y para su propio negocio a largo plazo. Desde el punto de vista técnico, la acción logró confirmar el quiebre de su promedio móvil de 100 días, ya que durante la jornada, en su punto más bajo, llegó a estar por debajo del mismo.
ACCIONES RENTABLES A L/P 👀Si tienes algo de capital disponible y eres inversor a largo plazo, debajo te propongo 4 acciones del NASDAQ que se han puesto a un precio bastante prometedor, para sacarles rentabilidad en el largo o incluso medio plazo también.
1º ALIBABA: Está muy cerca del precio más bajo de su historia ($59,24), y recientemente publicaron una caida sobre los ingresos netos del 50% con respecto a Junio del año pasado, muy malas noticias que lógicamente dejan un precio muy asequible.
2º RIVIAN: Pierde $1.700 millones en un solo trimestre, pero dispone de $15.500 millones en efectivo y 100.000 pedidos acumulados. Otra empresa con un precio de mínimo histórico, y con bastante potencial para recuperarse en el medio plazo.
3º COINBASE: Del mismo modo que sucede con las compañias tecnológicas, las cryptodivisas se ven arrastradas y siguen por el mismo camino bajista, el BITCOIN sin ir mas lejos vale la mitad de lo que valía el año pasado sobre estas fechas, a pesar de todo esto los bancos ya están aprovechando el precio bajo de las cryptomonedas para comprar y operar con ellas. Coinbase junto con Binance es una de las plataformas para el comercio de Cryptodivisas con más usuarios y mayor extensión en el mercado.
4º BEYOND MEAT: La empresa no pasa un buen momento, rozando el precio más bajo desde que opera en bolsa ($22,86), actualmente a $33,22 ha hecho una mala gestión de su capital, aún así, la carne sintética o vegetal sigue siendo uno de los proyectos más prometedores y necesarios en el futuro, comprar la acción en un momento como este puede ser un acierto si la empresa consigue apoyo o un balance positivo en el siguiente trimestre.
🍀
Rango de compra para $BABA (#Alibaba). Estrategia de compra.NYSE:BABA se quedó algo corto de nuestro objetivo marcado al romper el triángulo simétrico. A pesar de la última corrección el objetivo sigue siendo el mismo. Si compraste cuando rompió el triángulo, con suerte vendiste parcialmente en valores más altos, y estas a la espera de una re-entrada.
Esta oportunidad puede estar a la vuelta de la esquina.
La corrección que está sufriendo fue causada por una divergencia bajista en el RSI en los dos máximos locales de las últimas semanas. La respuesta de la acción es natural, como así ocurrió con la divergencia alcista redondeada en granate. El MACD se encuentra en valores neutros con proyección hacia territorio negativo mientras la corrección continúe. La expectativa es que el precio se apoye en la extensión del soporte del triangulo simétrico, y si la pierde vaya al soporte horizontal situado en los $86 (gap bajista).
Esto arrastraría al RSI a valores cercanos a la sobreventa, causando una divergencia alcista oculta con el último mínimo del triángulo, lo que lo impulsaría finalmente a nuestro objetivo de venta ($130-140). Es por tanto que buscaremos entrar en este rango de nuevo en el valor con aquel capital que sacamos en el rally de alivio.
Va o no va $BABABuenos dias,
Espero que se encuentren bien.
En este caso les dejo una idea de Alibaba.
Tengan cuidado, unicamente en el grafico estoy teniendo en cuenta lo tecnico y no lo fundamental.
En este caso estaria esperando un rebote de la ema de 200 para formar un hch.
Zona clave 120/125, en caso de quiebre posible cambio de tendencia.
Espero que les sirva,
Un saludo.
Fibo
¿Ha llegado el momento de invertir en China?Las lecturas de los precios en los índices Chinos empiezan a suavizarse a medida que las señales compradoras según los sistemas que utilizamos insisten en comprar.
Puede parecer algo complicado desde un punto de vista mental tomar posiciones en estos momentos, pero lo cierto es que la ‘’correlación’’ entre China y Occidente es prácticamente nula no solo desde el aspecto económico sino también del bursátil.
Empezamos por el ETF de China. Fíjense como en las últimas semanas el movimiento alcista ha reaccionado casi al instante que tocó el nivel de 81,92 puntos (línea azul horizontal). El ETF encadena varias semanas de subida y ya ha tocado los 92,60 puntos, su máximo anterior (línea verde).
Por otra parte, se ha superado su media de 30 semanas aunque esta todavía no se ha llegado a aplanar del todo. Por lo tanto, entendemos como probable un recorte para aliviar tensiones sobrecompradoras.
El objetivo es, una vez activada la señal compradora, incorporarnos de cara al medio y largo plazo al índice a través de un ETF.
¿Qué hay del KWEB China Internet ETF?
Pues miren. Algo bastante parecido a lo que hemos comentado en el anterior ETF sobre China. Debemos tener en cuenta que el KWEB llegó a acumular una caída cercana al 80% desde marcar máximos en febrero del 2021.
Con alta probabilidad aquellos que se incorporen en el momento actual acabarán obteniendo considerables rentabilidades en un par de meses, aunque por nuestra parte preferimos incorporarnos al KWEB una vez superados los 38,91 puntos zonales (línea azul horizontal).
El analista Victor Mitjans publicaba el 20 de junio el siguiente gráfico. El mismo comentaba que ‘’las tecnológicas chinas alcistas en el medio plazo respecto al SP500’’. También destacaba el gap con el que en aquel momento rompía su media.
Otra muestra más de su fuerza relativa, más allá de su RSC Mansfield positivo y lo que comenta Victor, es el gráfico de All Star Charts donde todo lo comentado anteriormente lo podemos ver reflejado en un mismo gráfico. Échenle un vistazo.
Las TOP del KWEB
Una de las empresas más conocidas del KWEB es Alibaba. También en el valor chino su aspecto técnico se ha visto mejorado.
El precio parecía empezar a descontar semanas atrás lo que hace algunas semanas se hizo oficial: El Banco Central de China ha aceptado la propuesta de Ant para crear un holding financiero. Esta noticia representa una esperanza para que Ant logre su tan esperada licencia.
En cuanto al gráfico de Alibaba, es prácticamente calcado al del KWEB. Recientemente está superando su media de 30 semanas y todo apunta a que los 115 dólares zonales son un buen momento, ahora sí, para incorporarnos al valor.
Los siguientes objetivos son los 150 dólares y los 210 dólares.
¿A través de que ETF podemos invertir en China?
En definitiva, podemos afirmar que China empieza a coger forma y que es un lugar en el que deberíamos tener puesto el radar de cara a tomar posiciones.
Si queremos tomar posiciones en el MSCI China, utilizamos el iShares MSCI China A UCITS ETF USD (Acc) con la referencia IE00BQT3WG13
En cuanto al KWEB, por nuestra parte utilizamos el ETF que cotiza en Milan en euros. Su nombre es KraneShares CSI China Internet UCITS ETF EUR y su referencia es IE00BFXR7900.
BABA podría marcarse un rally solo....No soy un fanático de BABA y, para ser honesto, lo estaba esperando por alrededor de 60 $, pero esta última semana BABA ha mostrado fuerza en uno de los peores momentos de los mercados cuando, por lo general, esta acción tiene un comportamiento mucho peor al NDX desde hace ya un tiempo.
Esta última semana BABA rompió el canal en el que ha estado desde máximos históricos.
No solo eso, sino que el precio estaba acuñando y se ha roto la cuña con fuerza, para ir a testear el nivel haciendo un pullback y ha terminado perdiendo solo un 0,3% cuando el NDX se desplomó un 3%. Normalmente habría caído un 9 o un 10 por ciento ya que se venia comportando mucho peor que el NDX.
No solo ha roto el canal, sino que también está por encima de un nivel importante con el volumen por debajo y un nivel muy importante para el precio, lo que indica que podríamos considerar la compra (para un tramo, no a largo plazo).
Es demasiado pronto para predecir qué sucederá con BABA, pero dado que también sabemos que ahora China está invirtiendo dinero en su mercado como si fuera gratis, es probable que BABA pinte algo como lo que se muestra en el gráfico. Desde luego si hay alguna acción del NDX que puede ser alcista en las próximas semanas, todo pinta a que será esta... Una acción que ha ido mal en el último año muestra ahora muchas divergencias. Si el escenario es correcto (vamos a ver que el precio lo hace la semana que viene para validarlo) podría haber un movimiento del 50% respecto al precio actual, lo cual es un beneficio significativo.
Esto no es una recomendación de compra o venta. Solo un análisis para aportar mi punto de vista a la comunidad. Dejad vuestros comentarios! Muchas gracias!
Ratio Baba / Meli, continua con su desarrolloDesde hace un tiempo vengo puntualizando este ratio entre estas dos especies, ya que si bien las dos habían caído de forma pesada y contundente desde hace meses, la empresa china había bajado mucho mas que la empresa argentina . Mas desde hace unos 20/25 días y si bien ambas han reaccionado un tanto, la primera lo hizo mas que la segunda ( algo que volví a señalar unos 10 días atrás y lo adjunto en ideas relacionadas ) y eso es lo que una vez mas intento mostrar en el chart adjunto, ya que prácticamente ha duplicado su valor en poco tiempo, confirmando lo apuntado en dicho informe en el cual apuntaba que : " ... así estaría mostrando un potencial reversal en el ratio en favor de la empresa china, habiendo dado un 1er paso superando la linea superior de la cuña señalada... ", situación que de momento se mantiene.
WALLSTREETEASY IDEA DEL DÍA: ALIBABA $BABA SWING TRADELos préstamos de China cayeron a 645B vs. 3125B en marzo, lo que motivó a la banco central de China a alertar a sus bancos a aumentar los préstamos. La data de venta de autos también vino mejor a lo esperado. Siendo la única economía mundial estimulando a materia de política monetaria, el dinero mundial debe estar empacando sus maletas para buscar alpha en China.
En ese espíritu, Alibaba ($BABA) se salió recientemente del canal bajista en el que venía tradeando desde noviembre 2020. Además hizo Breakout sobre 100,02, niveles de febrero 2022, y sobre promedio móvil de 100 días, situado en 104,46.
La apertura de esta mañana de +4% abre la puerta para que este ícono chino de e-commerce continúe escalando.
PLAN DE ENTRADA
La idea es comprar 50% de la posición en pre-apertura, en caso de que siga el rally y no de chance de comprar.
Si retrocede, la idea es comprar el otro 50% en 106,65.
OBJETIVOS
118,19 Nivel #1
126,41 Nivel #2 PM200D
STOP LOSS
El trade se niega se cae de 99,42
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
WallStreetEasy
Objetivos de $BABA tras ruptura de triangulo simétricoNYSE:BABA Ruptura de triángulo simétrico en el gráfico diario con objetivo entre $130-$140 que lo llevaría a salir de la tendencia de largo plazo altamente bajista. Resistencias en el camino: $100-$102 (fuerte) - $109 (débil) - $120-$124 (media). Consecución de objetivo indicaría fin de la tendencia bajista.
Ratio Baba / Meli, para poner en el focoDesde hace un tiempo vengo puntualizando este ratio entre estas dos especies, ya que si bien las dos habían caído de forma pesada y contundente desde hace meses, la empresa china había bajado mucho mas que la empresa argentina . Mas desde hace unos 15/20 días y si bien ambas han reaccionado un tanto, la primera lo hizo mas que la segunda y eso es lo q intento mostrar en el chart adjunto, el cual de seguir así estaría mostrando un potencial reversal en el ratio en favor de la empresa china, habiendo dado un 1er paso superando la linea superior de la cuña señalada.