Forex: Por qué y cómo utilizar TradingView
Estimados lectores, soy el Trader Andrea Russo y hoy quiero contarles por qué uso TradinView.
El mercado Forex (divisas) es uno de los más grandes y dinámicos del mundo, con más de 6 billones de dólares negociados cada día.
TradingView es una de las plataformas más populares para el análisis técnico y la visualización de gráficos, especialmente popular entre los operadores de Forex. En esta guía, exploraremos cómo utilizar TradingView para operar en Forex, aprovechando las herramientas y funciones que ofrece la plataforma.
¿Qué es TradingView?
TradingView es una plataforma de análisis técnico que ofrece gráficos avanzados, herramientas de dibujo, indicadores personalizables y una comunidad activa de traders. Entre sus principales características:
Gráficos en tiempo real en cualquier período de tiempo, desde 1 minuto hasta diario o semanal.
Indicadores técnicos como RSI, MACD, medias móviles y más.
Trading social para compartir ideas con otros traders y aprender de sus análisis.
Herramientas de dibujo para trazar tendencias, canales y Fibonacci.
Con su interfaz fácil de usar, TradingView es ideal para traders novatos y aquellos que buscan un análisis avanzado.
Cómo operar en Forex con TradingView
1. Elija un par de divisas
El primer paso para comenzar a operar en Forex es elegir un par de divisas para analizar, como EUR/USD o GBP/JPY. Cada par representa la relación de valor entre dos monedas. Por ejemplo, en el caso del EUR/USD, la moneda base es el euro y la moneda contraria es el dólar estadounidense.
2. Utilice gráficos
TradingView ofrece varias vistas:
Gráfico de velas: muestra los movimientos de precios en períodos de tiempo específicos. Es el gráfico más utilizado en Forex.
Gráfico de líneas: muestra solo precios de cierre, útil para observar tendencias generales.
Gráfico de barras: muestra la apertura, el cierre, el máximo y el mínimo de cada período.
Estas visualizaciones le ayudarán a comprender mejor la tendencia del mercado.
3. Establecer los indicadores
Los indicadores son herramientas esenciales en el trading técnico. En TradingView, puedes utilizar:
RSI (Índice de fuerza relativa): muestra si un par de divisas está sobrecomprado o sobrevendido (los niveles superiores a 70 indican sobrecompra, inferiores a 30 sobreventa).
MACD (Convergencia-divergencia de medias móviles): proporciona señales de reversión de tendencia y puede utilizarse para confirmar la dirección del mercado.
Promedios móviles (MA): ayudan a identificar la dirección del mercado y a filtrar las señales comerciales.
4. Personalizar herramientas de dibujo
TradingView ofrece potentes herramientas de dibujo como:
Líneas de tendencia: para trazar niveles de soporte y resistencia.
Retroceso de Fibonacci: para identificar niveles clave de reversión de precios.
Canales: Para analizar los movimientos de precios dentro de un rango definido.
Estas herramientas le permiten realizar un seguimiento preciso de los puntos de entrada y salida del mercado.
5. Crear alerta
TradingView le permite configurar alertas personalizadas. Podrás recibir notificaciones vía email o directamente en la plataforma cuando el precio alcance determinados niveles. Esto es especialmente útil para evitar perder oportunidades comerciales importantes.
Estrategias de trading de divisas
1. Comercio de tendencias
Una de las estrategias más comunes es seguir tendencias. Cuando el mercado esté en tendencia alcista, compre; Cuando esté en tendencia bajista, venda. Utilice medias móviles o el indicador MACD para identificar la dirección de la tendencia.
2. Retrocesos comerciales
Los retrocesos son movimientos correctivos dentro de una tendencia. Puede utilizar el retroceso de Fibonacci para identificar niveles de soporte y resistencia, y esperar a que el precio retroceda antes de ingresar al mercado en la dirección de la tendencia principal.
3. Especulación
El scalping es una estrategia a corto plazo que tiene como objetivo obtener pequeñas ganancias a partir de movimientos rápidos de precios. Utilice marcos de tiempo cortos (por ejemplo, 1 minuto o 5 minutos) y aproveche los picos de volatilidad.
4. Comercio de ruptura
El trading de ruptura se basa en superar niveles clave de soporte o resistencia. Cuando el precio rompe estos niveles, se espera un fuerte movimiento en una dirección. Indicadores como ATR (Average True Range) le ayudan a monitorear la volatilidad y elegir los momentos adecuados para ingresar al mercado.
Consejos para operar en Forex
Gestión de riesgos: Forex es un mercado altamente apalancado, por lo que proteger su capital es crucial. Utilice stop loss y take profit para limitar las pérdidas y proteger las ganancias.
Conclusiones
TradingView es una excelente herramienta para operar en Forex, gracias a su amplia gama de funciones avanzadas, facilidad de uso y la capacidad de analizar gráficos con precisión.
B-market
EAT BRINKER INTERNATIONAL INCEn una clara, profunda y marcada tendencia alcista EAT BRINKER INTERNATIONAL INC presenta el siguiente análisis de su situación financiera:
Las ventas de la empresa fueron de 1.346,1 millones de dólares, en comparación con los 1.063,7 millones de dólares en ventas del segundo trimestre del año fiscal 2024.
Las ventas de restaurantes comparables aumentaron un 27.4%, con un aumento en las ventas de restaurantes comparables del 31.4% para Chili's y del 1.8% para Maggiano's.
El crecimiento de las ventas de Chili's fue impulsado por un aumento del 19.9% en el tráfico generado por las inversiones en publicidad detrás del valor líder en la industria que atrajo a los huéspedes y las mejoras operativas que trajeron a los huéspedes de regreso.
Las mayores ventas de la compañía dieron como resultado que el margen de ingresos operativos aumentara a 11.5% y que el margen operativo de restaurantes (no GAAP) aumentara a 19.1% para el segundo trimestre de 2025.
Al ver en el microscopio las funadamentales de la empresa destacamos las siguientes:
Market Cap 7.38B
Shs Outstand 44.40M
Shs Float 43.65M
Sales 4.83B
Income 263.00M
ROE 2390.91%
Sin lugar a dudas EAT presenta unos impresionantes números y un gran performance sobre todo en el crecimiento de las ventas y en la consolidación del modelo de negocio. En tal sentido: El CEO de BRINKER INTERNATIONAL INC ha declarado:
"...La mejora de los fundamentos continúa impulsando una mejor experiencia del huésped y resultados comerciales sostenidos..", dijo el presidente y director ejecutivo Kevin Hochman. "...Las comparaciones de ventas de Chili's se aceleraron a +31%, impulsadas tanto por los nuevos huéspedes que prueban Chili's como por los huéspedes que regresan con más frecuencia a pesar de un entorno promocional más competitivo. Estos resultados indicarían que estamos construyendo un negocio mucho más sólido a largo plazo..."
En tal sentido, consideramos sin lugar a dudas a EAT como una excelente opción de inversión.
El arresto del presidente surcoreano Yoon y el mercadoQueridos lectores,
Mi nombre es Andrea Russo y hoy quiero hablarles de un acontecimiento que ha sacudido profundamente la escena política y financiera internacional: el arresto del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol. Una noticia de este calibre no puede dejarnos indiferentes, sobre todo teniendo en cuenta la importancia económica de Corea del Sur en el escenario mundial. Con ustedes quiero analizar las consecuencias de esta historia, tanto para el mercado de valores como para el mercado de divisas.
Un giro político inesperado
La detención de Yoon Suk Yeol fue un golpe de efecto inesperado que alimentó las dudas sobre la estabilidad política de Corea del Sur. En los últimos meses, su gobierno había estado en el centro de la polémica por su gestión autoritaria del poder, que culminó con el anuncio de la guerra. ley del pasado mes de diciembre. Este acto ya había provocado reacciones negativas tanto a nivel nacional como internacional, con las consiguientes repercusiones en los mercados financieros.
Ahora, con su detención, las incógnitas aumentan. Corea del Sur es una importante economía asiática, con una fuerte presencia en los sectores tecnológico y manufacturero. Cualquier inestabilidad política podría socavar la confianza de los inversores, con repercusiones en los mercados.
El impacto en el mercado de valores de Corea del Sur
A pesar de la alarma inicial, el índice KOSPI, principal referencia de la Bolsa de Seúl, solo registró pequeñas fluctuaciones y cerró con un alza del 0,2% al día siguiente de la noticia. Este comportamiento moderado sugiere que los inversores aún están evaluando el alcance de la crisis política antes de tomar decisiones drásticas.
Sin embargo, cabe señalar que algunas empresas surcoreanas, especialmente exportadoras de tecnología como Samsung y LG, pueden verse bajo presión en el corto plazo. La percepción de inestabilidad podría empujar a los inversores extranjeros a diversificar sus posiciones, penalizando al mercado surcoreano.
La dinámica del mercado Forex
El mercado de divisas, notoriamente más reactivo a los acontecimientos geopolíticos, mostró signos de nerviosismo. El won surcoreano (KRW) perdió terreno frente al dólar estadounidense, y el USD/KRW subió de 1.200 a 1.205 en las horas posteriores a la noticia. Esta ligera devaluación refleja la incertidumbre de los inversores sobre las perspectivas económicas del país.
El anuncio de la ley marcial había provocado previamente una depreciación significativa del won, cayendo un 2 por ciento frente a las principales monedas. Por lo tanto, es probable que el mercado Forex siga siendo un indicador clave del sentimiento de los traders hacia Corea del Sur.
Perspectivas futuras
De cara al futuro, es esencial seguir de cerca la respuesta del gobierno surcoreano a esta crisis. Si las instituciones pueden garantizar una transición ordenada del poder, el impacto negativo en los mercados podría ser limitado. Por el contrario, nuevas señales de inestabilidad política podrían provocar una fuga de capitales y una mayor volatilidad del mercado.
Además, queda por ver cómo reaccionarán las principales economías del mundo a la situación. Corea del Sur tiene fuertes lazos comerciales con Estados Unidos, China y la Unión Europea, y cualquier deterioro en las relaciones internacionales podría amplificar las consecuencias económicas.
Conclusiones
Estimados lectores, La detención del presidente Yoon Suk Yeol representa un momento crucial para Corea del Sur. Como siempre ocurre en casos de incertidumbre política, los mercados reaccionan rápidamente, pero es el mediano y largo plazo el que determinará las verdaderas consecuencias de este acontecimiento.
Continuaré siguiendo de cerca el desarrollo de esta historia, compartiendo con ustedes mis análisis y reflexiones. Mientras tanto, los animo a mantenerse informados y considerar cuidadosamente cualquier decisión de inversión. La cautela, sobre todo en momentos como éste, es siempre buena consejera.
Un cordial saludo,
Andrea Russo
Incendios en Los Ángeles: el impacto en los mercados financierosHola lectores, soy Andrea Russo y hoy les hablo sobre los efectos que un desastre natural, como los devastadores incendios que están azotando Los Ángeles, puede tener en los mercados financieros.
La noticia es dramática: 16 muertos, 153.000 personas evacuadas y una ciudad sitiada por las llamas. Además del impacto humano y ambiental, eventos como estos también pueden afectar profundamente la economía y, en consecuencia, los mercados financieros. En este artículo explicaré cómo un trader como yo analiza estas situaciones y qué sectores son los más afectados.
El impacto en los mercados locales
Incendios de esta magnitud pueden ejercer presión sobre varios sectores económicos. Las compañías de seguros, por ejemplo, están entre las primeras en sufrir: a medida que aumentan los reclamos por daños a la propiedad, sus márgenes de ganancia se erosionan, lo que a menudo provoca una caída en los precios de las acciones.
Por otro lado, hay sectores que podrían experimentar un repunte. Las empresas relacionadas con la construcción, materiales de construcción y reconstrucción podrían ver un aumento en la demanda, especialmente a mediano plazo, cuando comiencen los trabajos de restauración. El seguimiento de las acciones de empresas que producen cemento, acero o madera puede proporcionar información interesante para quienes operan en el mercado.
Materias primas bajo presión
Desastres naturales como estos también pueden tener un impacto en el mercado de materias primas. En caso de incendios, uno de los sectores más expuestos es el sector maderero. La destrucción de los recursos forestales de California podría conducir a un aumento en los precios de la madera, creando oportunidades especulativas para quienes operan en este mercado.
Otro aspecto importante se refiere a la agricultura: California es uno de los estados agrícolas más productivos de Estados Unidos. Si los incendios alcanzan tierras agrícolas o interrumpen las cadenas de suministro, podríamos asistir a un aumento de los precios de algunos cultivos, como frutas, verduras o almendras, productos típicos de la región.
El impacto en los índices del mercado y el sentimiento de los inversores
Normalmente, los desastres naturales como los incendios forestales tienden a tener poco impacto en los principales índices, como el S&P 500, a menos que afecten a sectores estratégicos o regiones de importancia económica mundial. Sin embargo, es importante estar atento a la volatilidad: el mercado podría reaccionar con movimientos bajistas temporales, especialmente si los inversores perciben un riesgo más amplio para la economía local.
Además, la psicología del mercado nunca debe subestimarse. En tiempos de gran incertidumbre, los inversores tienden a orientarse hacia activos considerados “refugios seguros”, como el oro o el dólar estadounidense. Esto podría representar una oportunidad para quienes operan en estas clases de activos.
Conclusión
Los incendios de Los Ángeles son una tragedia que dejará huella tanto a nivel humano como económico. Para un trader, monitorear las consecuencias de eventos como estos es esencial para identificar oportunidades potenciales o gestionar riesgos. Personalmente, siempre trato de analizar cuidadosamente los sectores afectados y adaptar mis estrategias de acuerdo a las condiciones del mercado.
Espero que este análisis le haya resultado útil para comprender cómo un evento natural puede impactar los mercados financieros y qué dinámicas considerar para tomar decisiones informadas.
Gracias por leer, ¡nos vemos en el próximo artículo!
Andrea Russo
NO COMPRES NVIDIA sin antes leer estoAnálisis Fundamental de NVIDIA
Income Statement
Incremento de ingresos
Reducción en R&D
Incremento en utilidad antes de impuestos y utilidad neta
Reducción de acciones en circulación
Cash Flow
Reducción de flujo neto
Incremento de flujo operativo
Reducción de flujo de inversiones
Reducción de flujo financiero
Incremento de flujo de caja libre
Balance Sheet
Activos superiores a Pasivos
Current Ratio mayor a 1 (Pero no es bueno que sea tan alto)
Total Ratio mayor a 1
Reducción en Deuda Neta
Deuda Neta Negativa
Working Capital Creciente
Razones Financieras
EPS (UPA): 2.13
Dividendos: 0.04
Dividend Yield: 0.03%
BPA: 1.21
Expected EPS Growth: 38.95%
P/E (P/U) - Yahoo Finance: 64.71
P/E (P/U) - TIKR: 36.57
P/S - TIKR: 36.57
P/VL: 58.86
PER: 66.45 (Sobrevalorada)
PEG: 1.48 (Sobrevalorada)
ROA: 62.20% (Buena Señal)
ROE: 91.15% (Buena Señal)
ROIC: 87.40% (Levemente Financiada)
EV/FCF: 74.75
Deuda Neta / FCF: -0.53 (Buena Salud Financiera)
Ratio de Disponibilidad: 3.79 (Buena Salud Financiera)
Razón de Liquidez Inmediata: 0.61 (Buena Salud Financiera)
Nivel de Endeudamiento: 0.17 (Buena Salud Financiera)
Razón de Endeudamiento: 0.32 (Buena Salud Financiera)
Net Debt EBITDA: -0.41 (Buena Salud Financiera)
Altman Z Score: 82.97 (Excelente, pero demasiado alto)
Piotroski Score: 7 (Excelente)
Beta: 1.67 (Más Volátil que el Mercado)
P/E
(Conclusión en comparación con sector, histórico y competencia)
NO COMPRAR
Fair Value
Peter Lynch: Sobrevalorado
EPS Model: 134.64
DCF Model: 46.22
Conservador: 25.45
Arriesgado: 128.16
Promedio: 83.62
NO COMPRAR
Análisis Técnico
En el gráfico Diario tenemos algo más interesante, que es una línea de tendencia alcista y un soporte importante, lo que significa que seguimos alcistas hasta que perdamos esos niveles. De igual forma, debajo de los niveles vemos dos OB (Bloques de Órdenes) importantes, que en casi de caída pueden soportar el precio y continuar sanamente con la tendencia alcista. Tenemos de igual forma una divergencia entre la subida del precio y el volumen, ya que no hay volumen importante entrando en la tendencia, así que dudo mucho que se mantenga mucho tiempo.
CONCLUSIÓN
HOLD o NO COMPRAR
Si se poseen las acciones de esta compañía, lo recomendable es mantenerlas y exprimir hasta el último segundo de ganancias, por que sin duda ha tenido una plusvalía muy grande y un crecimiento espectacular.
En caso de no poseer acciones y estar interesado en comprar participaciones en la empresa, recomiendo encarecidamente no comprar por las devastadoras métricas financieras que destruyen cualquier intento de subirse a esta tendencia. Que el FOMO no forme parte de tus inversiones y te dejes llevar por el sentimiento del mercado. Este barco hace tiempo que zarpó y no tenemos oportunidad alguna de subirnos. No hay ninguna duda, la comparación con su sector y con su competencia, demuestra definitivamente que la acción esta sobrevalorada y que comprar sería una muy mala decisión, además de que el precio justo esta muy por debajo del valor actual del activo, por lo que no deja lugar a ganancias en un futuro.
Quiero remarcar que la empresa tiene estados financieros sumamente sólidos, aunque me preocupan algunos detalles, realmente es que es una empresa con enormes ganancias y enormes márgenes de beneficio, lo que hará que la empresa siga estando presente como un titan de la tecnología en lo que resta de la década (claro, siempre y cuando sepan mantenerse en la cima). Recomiendo buscar una compra a largo plazo, porque es una empresa bastante buena con gran diferencia de sus competidores, pero yo buscaría un precio entre los 90 (o lo más cercano al precio justo posible) para asegurar una buena ganancia a futuro y que la acción sea redituable. Es importante mencionar que el objetivo de comprar acciones es ganar dinero, no solamente mantener una acción durante meses esperando que esta regrese al precio al cual la compramos. Un inversor exitoso no busca retener acciones o activos que no le generen ganancia, recordemos que estamos en una batalla contra el tiempo, y más específicamente, contra la inflación.
En base al análisis técnico, se recomienda vender las posiciones y retirarse de este activo en lo que se ajusta la tendencia y tenemos una mejor oportunidad de compra. Definitivamente existe una tendencia alcista, pero empezamos a ver debilidad en la tendencia con poco volumen y velas sin fuerza.
Bullish on ALPEKMy strategy on stock is the same as in FOREX but, looking for 1D (Long Term) chart.
Here I bought 40 Titles on GBM+ on May 20th 2024, since I saw a complete check on my strategy.
1) Bullish Cloud
2) Red MA above Blue MA (Tenkan Sen & Kijun Sen)
3) Price Close (May 17th 2024) Above Tenkan Sen and Cloud.
4) Lagging Line Above Price of candle 26 Candles Behind
So, here is my first stock trade on my career.
Oportunidad de Short en USDCHF // Oportunity for Short USDCHFEspañol//Spanish
Par analizado: OANDA:USDCHF
Buenas noches a todos, les traigo en esta ocasión, un análisis en el cual podemos visualizar una zona superior de Short en dicho par, personalmente opino que donde estamos viendo que reacciona nos hará de SMT (Smart Money Trap) por lo cual veo factible una manipulación por la parte superior logrando así darnos entrada a nosotros y en dicha zona estarían tocando los Stop Loss de quienes entraron en la SMT. Esperaría una caída hasta el mínimo estructura buscando una continuación de esta tendencia bajista.
Dicho análisis posee diversas confluencias por lo cual resulta en una zona optima de ingreso dado que tenemos varias condiciones cumplidas:
1- OB Valido.
2- FVG con posterioridad al OB.
3- Cercanía al nivel de fibonacci de 0.886.
4- Zona de descuento superior al 80%
5- Movimiento inductivo.
Por la parte inferior el TP esta colocado de tal manera que alcance el mínimo estructural de su temporalidad respectiva, mientras que el SL esta aplicado por la parte superior de tal manera que este protegido contra una manipulación, encontrándose por sobre algunos FVG de H1.
Con respecto al R:R en el caso de tomar una operación por riesgo, es del 1:5,66 siendo un ratio optimo, ahora bien en caso de ingresar a la operación por confirmación dicho R:R puede mejorarse, dado que el SL puede acortarse, e incluso ingresar a dicha operación con un mejor posicionamiento.
Siempre se recomienda tomar la operación SI Y SOLO SI en caso de llegar a la zona marcada nos realice un ChoCh en 15m como se marca en el grafico.
------------------------------------------------------------------------------------
Ingles//English
Analyzed pair: OANDA:USDCHF
Good evening everyone, I bring you this time, an analysis in which we can visualize an upper Short zone in this pair, personally I think that where we are seeing that reacts will make us SMT (Smart Money Trap) so I see feasible a manipulation by the top thus giving us entry to us and in that area would be touching the Stop Loss of those who entered the SMT. I would expect a fall to the minimum structure looking for a continuation of this downtrend.
This analysis has several confluences which results in an optimal zone of entry since we have several conditions fulfilled:
1- Valid OB.
2- FVG after the OB.
3- Close to the fibonacci level of 0.886.
4- Discount zone above 80%.
5- Inductive movement.
On the lower side the TP is placed in such a way that it reaches the structural low of its respective time frame, while the SL is applied on the upper side in such a way that it is protected against manipulation, being above some FVG of H1.
Regarding the R:R in the case of taking a risk trade, it is 1:5.66 being an optimal ratio, however in the case of entering the trade for confirmation this R:R can be improved, since the SL can be shortened, and even enter the trade with a better positioning.
It is always recommended to take the operation IF AND ONLY IF in case of reaching the marked zone we make a ChoCh in 15m as marked in the graph.
EURUSD BUY 1 Y 2: LUNES OCT 30Vemos compras que reaccionan subiendo el precio, lo que podríamos interpretar como grandes ordenes de compra que tienen efecto en el precio.
Compras en la sesión Europea con efectos al alza, tal como se preveía tras las compras en la apertura.
Recompramos en zona de liquidez esperando mas alzas en la sesión americana.
CANDIDATO LONG S&P500Mayo quedó en la historia! El S&P500 AMEX:SPY subió apenas 0,25% en mayo, pero fue suficiente para markar un nuevo máximo de 14 meses.
El gráfico de velas mensuales nos recuerda que el índice está haciendo #breakout sobre una base de un año. El mes pasado rompió el máximo de 12 meses por primera vez en un año, que históricamente ha sido precursor de retornos por encima de la media.
Cabe destacar que la acción del mercado en el día a día puede ser increíblemente confusa. Pero cuando haces zoom desde 100 metros de altura, se aprecia claramente que el #breakout continúa intacto y pareciera ser que está en las primeras etapas.
Algo que no es menor es que mayo marcó el tercer mes consecutivo verde, lo cual no había ocurrido desde 2021, donde contamos con 7 meses verdes consecutivos.
No sé si igualará esa racha, pero si el mercado rota capital de tecnología a los sectores rezagados del índice, es muy probable que el índice continúe hacia 430s.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
ANALISIS MERCADO CRYPTO.Datos macro de esta semana:
Empezando con los datos macro de esta semana. El único día de datos significativos es este miércoles, donde tenemos el IPP (dato de inflación) y las Ventas Minoristas. Esto nos dará una buena idea de si el consumidor sigue gastando. El consenso es que este se contraiga un -0,8%, que es poco más que el -0,6% de los últimos meses. En general, esto no es un movimiento demasiado significativo y muestra cierto retraso relativo. Por otro lado, se espera que el PPI sea mayor que las lecturas del mes anterior, en todas las métricas: intermensual e interanual. De nuevo, positivo para los activos de riesgo(cryptos).
En general, podemos ver que la semana pasada nos dio un gran movimiento al alza, pero debes preguntarte, qué impulsó el movimiento? En mi opinión, se debe a varias cosas; muchos no están posicionados en Longs y los participantes se dan cuenta de que los próximos meses deberían ser buenos para los activos de riesgo debido a que la inflación probablemente tomará un camino razonablemente de bajada. El número del 5% de la FED también es probable que reduzca sus aumentos de tasas a 25 pb y señalar el fin del ciclo en los próximos meses.
Por el momento, mi sensación es que estamos bastante expuestos , por lo que no buscaría Longs e incluso podría estar considerando algunos Shorts. Para ser más bajista (en el corto plazo), me gustaría ver que las tasas de financiación fueran significativamente más altas ( actualmente 0.01 ), ya que eso me indicaría que muchos han entrado en Longs tarde y ahora ahí existe la posibilidad que el mercado
retroceda y liquide a estos Longs tardíos.
Manipulación Institucional de Mercado: ¿Cómo aprovecharlo?La Manipulación de Mercado Institucional es una estrategia de inversión muy popular entre los inversionistas experimentados. Esta estrategia proporciona una forma eficaz de aprovechar el potencial de ganancias presente en los mercados institucionales, como el NASDAQ, el NYSE y los mercados europeos. La manipulación de mercado institucional busca aprovechar la volatilidad de los precios. Esto se logra inyectando y eliminando una gran cantidad de capital en un mercado en un momento específico para modificar el precio de los activos. Los principales factores que afectan los precios en los mercados son el sentimiento emocional, los flujos de noticias y la liquidez.
Algunos inversionistas institucionales utilizan la manipulación de mercado institucional creando enormes órdenes de compra o venta de un determinado activo. Esto se conoce como “inundación”. Al inundar un mercado, los inversionistas pueden influir significativamente en el precio de un determinado activo. Una vez que el precio se ve afectado, los inversionistas pueden tomar ganancias rápidas mediante la inversión en el sentido de la tendencia generada por la inundación.
En resumen, la manipulación de mercado institucional ofrece una gran oportunidad para los inversores experimentados para aprovechar la volatilidad presente en los mercados financieros. Esta estrategia involucra la creación de grandes órdenes de compra y venta para afectar el precio de los activos, lo que abre la posibilidad de obtener rendimientos significativos de la inversión. Sin embargo, los inversionistas deben considerar los riesgos y ser conscientes de la volatilidad antes de aplicar la manipulación de mercado institucional para sus actividades de inversión.
Otra forma de manipulación de mercado institucional se conoce como “agregación”. La agregación es similar a la inundación en cuanto a que una gran cantidad de capital se utiliza para afectar los precios de un determinado activo. La diferencia, sin embargo, es que la agregación se utiliza para acumular activos para una venta posterior más rentable. Por ejemplo, un inversionista puede utilizar la agregación para acumular una cantidad significativa de acciones de una empresa, luego vender todas las acciones a la vez para obtener un precio de venta más alto.
La utilización de la manipulación de mercado institucional puede producir grandes ganancias a los inversores. No hay ninguna restricción legal para el uso de esta estrategia. Sin embargo, es importante recordar que hay riesgos asociados con la manipulación de mercado institucional. Los inversionistas deben tener cuidado con su nivel de participación en los mercados y comprender la volatilidad de los precios antes de intentar esta estrategia de inversión.
GBPJPY ULTIMA ENTRADA DE LA SEMANA Y DEL ANOCon el analisis y explicacion de la pibliacion anterior tiene mucho significando para un segundo trade o para
dejar que corra con mas fluidez si ya estas en profit y breakeven even.
Esta entrada se vuelve a dar a las horas de la apertura de NYSE 8:30 observando como la vela empieza a formarse para ir a tomar posiciones y hacer la finta
para luego cerrar por encima.
La confluencia y entrada han sido en 30 y 15 minutos.
Espero que les sirvan mis analisis, trato de explicar de la forma mas sencilla para que todos puedan aprender y obtener un beneficio.
Sin olvidarnos siempre de la gestion de riesgo %
NVDA SELLOperación en corto en NVDA , aunque hasta ahora esta acción a largo plazo ha dado unas rentabilidades increíbles, nos encontramos ante un nuevo paradigma económico, el mercado americano esta bajando con fuerza ante la masiva subida de tipos de interés encareciendo el coste de vida. Nunca se sabe hasta donde puede bajar, pero el mercado deja huella de posiciones, he detectado las siguientes órdenes en 70 euros. Corto desde 160 euros objetivo a 70 euros. Operación de posición, de meses, hay que aguantar también una posible subida extra que pueda tener el mercado en este retroceso con limite en 193 euros como máximo de subida, Si rompe los 193 podríamos estar hablando de un cambio de tendencia, cosa que lo veo difícil porque según datos macroecnonómicos 2023 no va a se buen año para la bolsa americana.
Entrada 160 euros
SL 193 euros
TP 70 euros
posibilidad de reentrar al mercado en una posible extensión del retroceso SEMANAL hasta un limite de 193. have a tea and enjoy ;)
¡Un Gran Vacio de Liquidez!Introducción
Hola comunidad trader! Era de esperarse que después de la venta masiva de Binance hubiera repercusiones en el mercado Crypto. No solo eso, sino que también se han filtrado datos del balance de Alameda, que incitan a una posible quiebra de la empresa.
Fundamentales
Un cisne negro de estas características es normal que tenga repercusiones en toda las crypto (incluida BTC) y que de la misma manera que ocurrió con LUNA se produzcan liquidaciones de posiciones y grandes caídas del precio. Además, el precio de BTC no encontró compradores por encima de los 21080K, haciendo que el precio vulnere este soporte y cayera de nuevo hacia la zona de los 20K. Hoy tenemos las elecciones de medio mandato en EEUU y el jueves el esperado dato del IPC. Siendo dos eventos que pueden traer volatilidad a los mercados. El DXY no muestra signos de fuerza alcista y de perder los 110 podría tener una caída hasta la zona de soporte ubicada entre 108 y 109.
Análisis técnico FTT/USDT
En el gráfico diario podemos ver el rompimiento de un triángulo descendente con target en la zona ubicada entre 10 y 12 dolares. No hay liquidez ni compras relevantes hasta esa zona. Además el MACD todavía no ha terminado su desarrollo bajista y el RSI 14 se encuentra en el nivel de 23.
Buenos trades y profits!!
Continuan las caídas. NASDAQ activa objetivos bajistas nuevosContinuando con la evolución del NASDAQ y volviendo a la idea principal desarrollada en Mayo, vemos como el índice se ha comportado más o menos según lo esperado.
Desde la zona de los 10800 puntos zona de soporte (esperaba los mínimos en los 11400 como dije anteriormente), hemos tenido un rebote hasta los 13.000 puntos que esperaba (ha marcado unos máximos de 13181 puntos), para probar la línea clavicular del HCH que estaba desarrollando. El precio cerró por encima de la línea clavicular (diagonal morada), dando la sensación de rotura de dicha línea y comienzo de una nueva subida. De echo la semana siguiente comenzó marcando nuevos máximos (13181 puntos) para posteriormente darse la vuela y cerrar la semana nuevamente por debajo de la línea clavicular negando la rotura. Esto ha dado paso a nuevas caídas volviendo a probar el soporte de los 10800 puntos.
Además de la resistencia del HCH, el precio se encontró con la resistencia de la directriz bajista desde los máximos de Noviembre 2021 (línea diagonal descendente amarilla). Perforó la directriz en semanal cerrando por encima y posteriormente dándose la vuelta y volviendo a cerrar por debajo negando la rotura, exactamente el mismo movimiento que con la línea clavicular del HCH. Esto confirma el HCH y activa nuevo objetivo bajista en la zona de los 9100 puntos, teniendo soporte antes en los 9700 puntos.
Si miramos la evolución de los datos macro, la situación no es favorable para los mercados:
A) Sigue la guerra entre Ucrania y Rusia provocando alteraciones en los precios de gas y electricidad que afectan directamente a la inflación en Europa (A esto sumarle que el BCE parece estar dormido con las subidas de tipos de interés para intentar controlarla, o es que no le interesa, cada uno es libre de pensar lo que quiera).
B)La inflación en USA (y en el resto del mundo) sigue descontrolada y la FED nuevamente ha subido los tipos del interés al 3,25%. Powell ya anunciado la intención de subir los tipos de aquí a final de año hasta el 4,5% lo que hace presuponer que queda pendiente una subida todavía más agresiva de 125 puntos básicos. Esto no gustará en los mercados, pero es pronto para ver los efectos. Toca esperar hasta el 02/11/22 para saber lo que pasará.
C)Parece que los inversores están buscando refugio fuera de los mercados de renta y se están metiendo en las divisas, de ahí la subida tan rápida del dólar que ya está en los 1.04 con respecto al Euro y que muy posiblemente podría seguir subiendo hasta los 1.20 (tiene resistencias intermedias en 1.045, 1.08, 1.105, 1.16). Es demasiado pronto para saber si realmente llegará hasta los 1.20 pero en mi opinión, este es el objetivo final que llevaría al Euro a los 0.85€=1$ mínimos del 2001).
Por el momento veo dos escenarios posibles a corto/medio plazo:
1. Apoyo en el soporte de los 10800 puntos y lateralización entre los 10800 y los 11500 (con máximos en los 12000) durante las próximas semanas debilitando en soporte de los 10800 para finalmente ceder y caer al siguiente soporte en los 9700 puntos.
2. Rotura directa del soporte en los 10800 puntos y bajada a los 9700 sin miramientos, pico máximo anterior al inicio de la crisis del COVID.
En resumen, la situación económica mundial no mejora por el momento y no hay previsión de que lo haga a corto/medio plazo. La OCDE ya anunciado que espera recesión económica en Alemania para el año 2023 y en mi opinión es solo el principio, habrá más países en la misma situación.
Creo que la opción más sensata y objetiva es la opción 1, ya que el soporte de los 10800 puntos llevaba desde Octubre/Noviembre del 2020 sin ser visitado y por ello es un soporte fuerte y necesitara varios toques antes de ser debilitado y roto definitivamente.
Como dije anteriormente, en mi opinión el objetivo final de la caída es la zona entre los 9100 y los 8100 puntos (por el momento, puede cambiar todo) y las cryptos continuaran en la misma dirección con BTC bajando al objetico alrededor de los 10-12000$.
Toca seguir esperando a ver qué pasa y cuando empiezan a aparecer las primeras señales de cambio de tendencia y de haber tocado fondo definitivamente.
No es consejo de inversión. Solo mi punto de vista y puedo estar equivocado.
BTC: Juego de SwingsCreo que se ve bastante claro. A no ser que cerremos el mes por debajo de la línea de invalidación, estamos formando un Swing Low que podría llevar el precio al vacío de líquidez, e incluso al Order Block.
No me sorprendería ver este escenario, o el contrario. BTC ha corregido bastante en este B.Market y ahora toca ver si ha terminado y empieza a marcar un terreno lateral, o aún quiere bajar mas.
BTC: Fin de la burbujaCreo que se ve bastante claro que la única zona de soporte que pueda contar es el rango entre los anteriores ATHen el futuro mas próximo.
Y digo futuro mas próximo porque no descarto caer mas abajo en cuanto sigan cayendo plataformas como le esta ocurriendo a Celsius, y en cuánto grandes poseedores de BTC como Tesla, el Salvador,Microstrategy, etc etc... empiezen a vender
para recortar pérdidas.
Solo un loco seguirá hablando de "corrección". Lo que vemos aquí es la tercera culminación del proceso de manipulación de este mercado. Ahora solo podemos ver cuándo acabará la fase correctiva, para entonces, establecerse la acumulativa.
Si lo estudias un poco, verás que así suceden las lineas generales entre halvings asi que, no descarto tener que esperar al próximo en 2024 para ver un nuevo ATH.
Así que olvídate de medias moviles, ni triángulos, ni que en kualalumpur dejen pagar kebaps con BTC. Toma apuntes de todo lo que a pasado en estos último 2/3 años y úsalo a tu favor cuando la maquinaria se ponga en marcha otra vez.
Seguimos aquí. Seguimos activos.