Ondas Holdings: ¿Redefiniendo la Inversión en Defensa?Ondas Holdings (NASDAQ: ONDS) está forjando un camino único en el dinámico panorama de la tecnología de defensa, posicionándose estratégicamente en un contexto de crecientes tensiones globales y modernización del combate. El ascenso de la compañía se basa en un enfoque sinérgico que combina soluciones innovadoras de drones autónomos y redes inalámbricas privadas con estrategias financieras astutas. Una alianza clave con Klear, una firma de tecnología financiera, proporciona a Ondas y su ecosistema en expansión capital operativo no dilutivo. Este mecanismo de financiación fuera de balance es crucial, ya que facilita una rápida expansión y adquisiciones estratégicas en sectores intensivos en capital, como defensa, seguridad nacional e infraestructura crítica, sin diluir la participación de los accionistas.
Por otro lado, American Robotics, filial de Ondas y líder en drones autónomos con certificación FAA, ha establecido recientemente una alianza estratégica de fabricación y cadena de suministro con Detroit Manufacturing Systems (DMS). Esta colaboración aprovecha la producción nacional en EE. UU. para mejorar la escalabilidad, eficiencia y resiliencia en la entrega de plataformas avanzadas de drones. El enfoque en la fabricación doméstica se alinea perfectamente con iniciativas como la orden ejecutiva “Desatando la Dominancia de los Drones Americanos”, que busca fortalecer la industria de drones en EE. UU., fomentar la innovación y proteger la seguridad nacional frente a la competencia extranjera.
Las soluciones de Ondas abordan directamente el cambio de paradigma en la guerra moderna. Sus redes inalámbricas industriales privadas (FullMAX) ofrecen comunicaciones seguras esenciales para operaciones C4ISR y de campo de batalla, mientras que sus drones autónomos, como el Sistema Optimus y el Iron Drone Raider para contrarrestar UAS, son fundamentales en las estrategias emergentes de vigilancia, reconocimiento y combate. A medida que las tensiones geopolíticas se intensifican y crece la demanda de capacidades de defensa avanzadas, la plataforma operativa y financiera integrada de Ondas está bien posicionada para un crecimiento significativo, atrayendo la atención de inversores con su enfoque innovador para la gestión del capital y el desarrollo tecnológico.
Autonomous
¿Es el LiDAR Digital el Ojo del Futuro para la Autonomía?Ouster, Inc. (NYSE: OUST), un actor clave en el sector de las empresas tecnológicas de pequeña capitalización, recientemente experimentó un notable aumento en el precio de sus acciones tras una aprobación crucial del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD). Esta aprobación del sensor digital LiDAR OS1 para sistemas aéreos no tripulados (UAS) confirma la validez de la tecnología de la empresa y destaca la creciente importancia de las soluciones avanzadas de visión 3D tanto en los sectores de defensa como comerciales. Ouster se posiciona como un habilitador fundamental de la autonomía, con su LiDAR digital que destaca por su asequibilidad, confiabilidad y mayor resolución en comparación con los sistemas analógicos tradicionales.
La inclusión del sensor OS1 en el programa Blue UAS del DoD representa una victoria estratégica para Ouster. Este riguroso proceso de evaluación garantiza la integridad de la cadena de suministro y la idoneidad operativa, lo que convierte al OS1 en el primer sensor LiDAR 3D de alta resolución en obtener dicha aprobación. Esta validación agiliza significativamente la adquisición para diversas entidades del DoD, prometiendo una amplia adopción más allá de los compromisos de defensa actuales de Ouster. El rendimiento superior del OS1 en peso, eficiencia energética y resistencia en condiciones extremas subraya aún más su valor en aplicaciones exigentes.
De cara al futuro, Ouster está desarrollando su próxima generación de la serie Digital Flash (DF), una solución LiDAR de estado sólido diseñada para revolucionar las aplicaciones automotrices e industriales. Al eliminar las piezas móviles, la serie DF promete mayor confiabilidad, longevidad y una producción en masa rentable, abordando necesidades clave para la conducción autónoma y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Esta innovación con visión de futuro, combinada con la reciente validación del DoD, consolida firmemente a Ouster como un innovador clave en el cambiante panorama de las tecnologías autónomas, impulsando su ambición de capturar una parte sustancial del mercado potencial de $70 mil millones para la visión 3D.
EHang Holdings, a tener en cuentaEHang Holdings es la única empresa pública dedicada a la producción de vehículos autónomos voladores. Empezó a cotizar en diciembre del 2019 y actualmente se mantiene ligeramente por debajo de los 50 dólares. Desde su oferta pública inicial hasta noviembre del año pasado, el precio de la acción se mantuvo relativamente estático, pero a partir de entonces hubo un punto de inflexión que se ve reflejado en el balance de volúmenes, con el consiguiente incremento en el precio, mostrando rendimientos de triple digito (más de 500% con el precio actual). Se espera que esta empresa doble su precio actual para llegar por lo menos a los 100 dólares y sin una competencia inmediata, es posible que siga subiendo más. Al ser una empresa "joven" y dedicada a un sector con gran potencial de crecimiento, puede que no sea tan popular hoy, pero en un futuro posiblemente sea la empresa líder en el ramo. En el corto plazo puede experimentar ciertas correcciones importantes, que podrían ser aprovechadas como puntos de entrada.