AAPL +85% en el 2019La empresa de la manzana ha tenido un 2019 nada despreciable, registrando un crecimiento de casi 86% durante el año que recientemente acaba de finalizar.
Las ventas de los nuevos productos han sido positivas y esto se ha visto reflejado en el crecimiento registrado por la acción. Especialmente durante el último trimestre del año, luego de la salida del iPhone, en el que registró un crecimiento de casi 30%.
Esta continúa siendo uno de los elementos fijos en nuestro portafolio y mantenemos la posición de compra, mientras nos mantengamos ubicados sobre la EMA de 200.
Apple
Combinación de Onda 3 de Elliot y Trading AlgoritmicoAAPL está teniendo un año increíble.
Está transitando una potente onda 3 que hizo que la suba durante este año sea de alrededor del 85%.
Muchas estrategias de Trading Algoritmico se han cerrado con ganancias lo cual es lógico ya que durante una onda 3, las probabilidades de cerrar trades con ganancias son más elevadas.
Esto es debido a que normalmente las bajas de precios en Onda 3 son de porcentajes chicos cuando las estrategias de Trading Algoritmico dan señal de compra.
El viernes se cerró un nuevo trade iniciado por Trading Algoritmico, se hizo con ganancia cerrando el mismo en 292,11. La eficiencia de este algoritmo subió al 70,97%.
Aun se tienen 2 estrategias más con trades activos.
AAPL, resistencia de largo plazoLlega el momento de pegar una actualización a la idea publicada en octubre con el papel rondando los 240 dólares y donde planteábamos que buscaría el techo del canal en los 285 en la medida que sostuviera 225..
Bien, luego de haberse cumplido la idea, vemos ahora con atención la zona actual.. techo de un canal de largo plazo desde 2013, del que no se puede terminar de dilucidar su valor exacto por lo levemente errático de las resistencias del mismo, que abren un rango al tratarse de una referencia de tanto tiempo de vigencia..
Dentro de un marco temporal más cercano, se pueden ir trazando tendenciales tentativas cada vez más empinadas hasta llegar a la última comenzada a principios de octubre pasado, en la cual acumula una suba mayor al 35% en menos de 3 meses, un ritmo probablemente difícil de sostener en una empresa de este calibre..
Una corrección de cierta importancia debería activarse cuando el papel caiga de los 275 dólares (referencia dinámica y empinada, es un valor que se irá corriendo a la par de las ruedas) y quiebre tendencial más empinada, que habilitaría una continuación a la zona de 255/260 y luego los 225, teniendo en cuenta que el piso del canal vigente se encuentra actualmente por los 165..
El dilema pasa por empezar una posición corta ahora con la dificultad de trazar un stop o esperar mayores confirmaciones del precio por debajo de 275
Apple cierra con Doji cerca de su ATH El precio por acción de NASDAQ:AAPL continúa muy cerca de su máximo histórico, manteniendo vigente la tendencia alcista que ha dominado el movimiento del precio durante todo el 2019. La compañía sigue mostrando un desempeño formidable con respecto al del mercado en general, medido por el índice S&P 500, alcanzando nuevos máximos mientras el índice se ha quedado oscilando un tanto lateral.
La tendencia aún sigue siendo fuertemente alcista, con un precio ubicado por encima de los promedios móviles de corto, mediano y largo plazo, que a su vez guardan cierta distancia entre ellos.
El crecimiento de Apple durante el 2019 ha sido formidable. Tanto así que la ha llevado a destronar a Amazon en cuanto a la capitalización de mercado. En el cuadro inferior podemos observar la comparación en cuanto a capitalización de mercado, con otras de las compañías que lideran el ranking.
Desde el punto de vista técnico, el precio permanece sobre la anterior resistencia y muy próximo a su ATH. Seguimos muy largos sobre la acción, buscando nuevas oportunidades para aumentar nuestra posición. Retrocesos del precio nos permitirán fijar nuevas posiciones sobre la acción, mientras nos mantengamos por encima de las EMA´s de 50 y de 200 días.
Nuevo máximo históricoUna vez más el precio por acción de NASDAQ:AAPL logra alcanzar un nuevo máximo histórico, al alcanzar los $271.
Tras alcanzar los $268 y establecer, para ese entonces, un nuevo ATH, el precio retrocedió ligeramente y se mantuvo oscilando lateralmente entre los $268 y los $258. Este último nivel (soporte) contuvo el retroceso del precio y permitió el nuevo impulso que ha llevado a la acción a alcanzar un nuevo máximo, tras 4 sesiones en fila cerrando de manera positiva.
Nuestra postura con respecto a esta acción continúa siendo alcista, mientras el precio se mantenga por encima de sus promedios móviles y las líneas de tendencia alcistas para 2019. El indicador estocástico aún no ingresa en zona de sobrecompra, por lo que podríamos tener aún rango de desplazamiento al alza.
Aún mantenemos la posición larga sobre Apple, generando 21,56% de ganancias. Cruces por debajo de los $258 nos haría evaluar un posible cierre de la posición o incluso aumentar la misma en caso de que se tratase de un retroceso.
Despues de 3 meses, cerró por debajo de la EMA 20Luego de una interesante suba de casi 30% en 3 meses, AAPL cerró por primera vez en 90 dias por debajo de la EMA 20.
Hoy bajó dejando un GAP.
El MACD tiene histogramas decrecientes.
El RSI apuntando hacia abajo pero aún por encima de 50.
El SAR pasó a vendedor.
Empezó a perder la pendiente de la EMA 20.
Aún es prematuro saber si se trata solo de una toma de ganancias como para continuar al alza.
Por el momento seguiremos monitoreando la evolución de las cotizaciones.
Apple ha crecido 87% en 2019Tras caer hasta los $142 los primeros días del 2019, el precio por acción de NASDAQ:AAPL se ha mantenido en ascenso y ronda ya por los $265,76, registrando un incremento de poco más de 87%. Con respecto al máximo de 2018 el precio ya registra un crecimiento de 13%.
La tendencia se mantiene fuertemente alcista, con un precio bastante distanciado de los promedios móviles. Se recomienda esperar algún posible retroceso del precio cerca de los niveles donde se ubican los promedios móviles, para buscar posiciones en función de la tendencia vigente.
De igual manera se recomienda prudencia, en vista de que el volumen reciente de operaciones es bastante bajo en comparación con las sesiones anteriores. Particularmente la acción de Apple ha tenido un performance bastante notable durante este año.
Apple hace nuevo máximo históricoEl precio por acción de NASDAQ:AAPL continúa en ascenso y establece nuevo máximo histórico, al alcanzar los $238,13, superando los $233,47 establecidos en 2018.
La tendencia durante el 2019 se mantiene alcista y se ha acelerado durante los últimos meses. En el largo plazo, la tendencia se ha vuelto a inclinar positivamente, rompiendo la resistencia por debajo de la cual se mantuvo durante los últimos 3 meses de 2018 y casi todo el 2019.
El precio está efectuando un retroceso al ahora soporte, por lo que podrían presentarse oportunidades de operar en largo, aprovechando el impulso alcista que ha retomado el mercado en general.
#AAPL - Logrando objetivo como un misil teledirigido!#Apple llego a la zona de los $260 dolares que habíamos planteado, hora de cerrar todas las posiciones y replantear un nuevo trade a partir de acá. Seguramente tengamos toma de ganancias aproximadamente en el SP500 lo cual es muy probable que veamos un retroceso. Veremos como sigue la historia.
Apple alcanza un ATH, pero está generando una vela bajistaEl precio por acción de NASDAQ:AAPL abrió la sesión con un gap alcista y generó un nuevo máximo histórico, sin embargo, las últimas 4 velas han carecido de momentum y convicción. En ocasiones anteriores, tras rachas de ascenso, el precio generó velas similares, que marcaron el inicio de retrocesos en medio de la tendencia alcista.
La tendencia continúa siendo alcista y con bastante aceleración, por lo que un posible retroceso podría significar oportunidades de ingresar en favor de la tendencia. El posible retroceso podría generarse entre los $240 y los $230, donde tendríamos una relación riesgo-beneficio muy favorable. Sólo pensaremos en operaciones en corto de mayor plazo, con retrocesos por debajo de los $200. Mientras tanto, las operaciones en largo serán las que mayor probabilidad de éxito y recorrido tendrán.
AAPL con RSI Sobrecomprado. Puede seguir subiendo?AAPL alcanzó nuevos máximos históricos. Ayer cerró una vela a "tope", casi sin mecha superior.
El jueves el RSI superó la línea de 70 y el SAR se puso vendedor. Era señal de venta?, a mi criterio no lo era.
No todos los activos agotan la suba con RSI en 70. Por otro lado si bien el SAR es un indicador que da muy buenas señales, se debe ser cuidadoso con los "amagues" y solo vender cuando se pone vendedor teniendo en cuenta otros indicadores.
Ayer el RSI quedó en 75,93. Superó la clásica línea de sobrecompra. En estos niveles muchos empiezan a pensar en vender pero antes de tomar decisiones solo porque se alcanzó un nivel de RSI, prefiero analizar la historia del activo.
Siempre es recomendable tener en cuenta que hay acciones que tienen comportamientos propios, muy diferentes al de otros activos. El RSI puede alcanzar varias veces valores muy superiores al alcanzado por otros activos en la historia de cotizaciones. No es lo mismo analizar por ejemplo un Banco que una empresa Teconológica.
El análisis realizado es muy simple. Busqué los picos de RSI de los últimos 15 años. El pico máximo alcanzado se dió en Febrero de 2017. El valor alcanzado fue realmente muy alto: 90,37. Lejos de tener una toma de ganancias importante, el activo solo llegó a bajar un -1,35%. A las pocas semanas marcaba nuevos máximos subiendo más de un 6%.
No podemos asegurar con un 100% de certeza que seguirá subiendo. Hay otras señales que indican una posible toma de ganancias, por ejemplo el precio está muy sobreextendido de la media de 50, quedó a más de un 13%. Por otro lado, ayer se cerró una operación por Trading Algoritmico en escala diaria ya que se alcanzó el objetivo del algoritmo, sin embargo, hay otras señales en escala intradiaria que estan activas.
Lo que si podemos asegurar es que no debemos tomar decisiones apresuradas, siempre es una buena práctica analizar el comportamiento pasado del activo antes de decidir. Si vemos que se dan condiciones de venta que fueron buenas señales en el pasado, ahí podemos cerrar el trade. Si después siguió subiendo, simplemente tendremos que analizar si realmente era una buena señal de venta.
Seguirá subiendo APPLE?Apple sigue firme, hace 4 días que marca nuevos máximos históricos.
El RSI está sobrecomprado.
Esta cotizando a aproximadamente un 10% por encima de la media simple de 50.
Llegará el momento de una toma de ganancias?. Cuanto más puede extenderse sobre la media de 50?, cuanto mas sobrecomprado podría estar el RSI?.
Para responder esas preguntas, simplemente busqué algunos ejemplos de los últimos 2 años.
Como podemos ver, hubo casos con RSI llegando a 90 y precios sobreextendidos 13,5% de la media.
Hay ejemplos de RSI en 77 con precio 10% por encima de la media.
Un caso tuvo RSI en 82 con precio sobreextendido 15% desde la media.
Otro caso tuvo RSI en 74 con precio 17% arriba de la media.
Hoy el RSI está en 74 y el precio está 10% encima de la media de 50.
No hay forma de saber lo que pasará a partir de mañana. Pero la historia de este activo demuestra que al menos un poco más podría llegar a crecer el RSI antes de tener una toma de ganancias.
Si la toma es chica o si lateraliza un poco, se descomprime el RSI y se achica la diferencia con la media. Esta opción es muy interesante porque después del descanso se descomprimen los indicadores.
AAPL, view de largo plazoInteresante canal alcista en el que se viene moviendo la empresa desde 2010 y cuyo testeo de la tendencial se produjo por última vez en diciembre pasado..
Dejando todo en el terreno de lo simple y ya habiendo superado máximos, podemos ver como el papel tiene un objetivo habilitado en torno a los 285 dólares por techo de canal, siempre considerando que es una referencia dinámica y en la medida que se demore su contacto puede alcanzar valores más altos..
Escenario vigente en la medida que se sostenga sobre 225 dólares, que no implicaría un cambio tendencial ni mucho menos pero podría estirar los tiempos
Cobertura por devaluación Peso Argentino con Cedear APPLEAPPLE, la marca de la "manzanita", subió casi un 55% en dólares en lo que va del año en el activo que cotiza en NASDAQ. El Cedear subió un 200%.
Porcentajes más que interesantes para los que aprovecharon movimientos al alza no solo operando en el exterior, sino también operando en Argentina con Cedears.
En momentos de devaluación es interesante operar Cedears pero no es cuestión de comprar cualquier acción con tal de salir del riesgo argentino y pasarse a un activo que replique movimientos de una acción que cotiza en dólares. Se debe seleccionar Cedears de Acciones que tengan probabilidades de suba, sino simplemente se podría perder en dólares.
Durante el 2019 hubo varias operaciones por Trading Algoritmico sobre AAPL, algunas en escala diaria y otras en intradiario. Varias se solaparon dando compra de manera simultanea.
En total hubo 21 operaciones de las cuales 17 fueron ganadoras y 4 perdedoras. Una eficiencia atípica de casi el 81% en los últimos 10 meses, típica de etapas alcistas. En etapas bajistas o laterales, la eficiencia suele bajar.
Aparte de las operaciones mencionadas, hubo 2 señales de compra adicionales de trades que están en curso. Aún faltaría una suba adicional para que cierren con ganancia.