ANÁLISIS #AAPL.. NUNCA DIGA NUNCA.. En mi opinión, otra fuerte ola de ventas llegará a los mercados.. Nunca digas nunca.. Los mercados serán muy interesantes después de 6 meses, esperaremos y veremos.. Creo firmemente que eventualmente habrá una gran caída y que lo que sucedió en los precios del petróleo fue el principal indicador de esto..
Cuando miramos el gráfico mensual, podemos ver patrones que indican que la tendencia se volverá negativa a largo plazo (rising wedge and ascending boradening wedge), en este contexto, espero una estructura como mencioné en el gráfico..
Descargo de responsabilidad: Por favor, haga su propia diligencia debida cuando se trata de invertir. Nunca ponga dinero que no pueda permitirse perder. Invierta bajo su propio riesgo.
Te deseo lo mejor..
Apple
APPLE (AAP).. queriendo romper mediana para ir a buscar máximosAPPLE (AAPL).. Esta queriendo romper Mediana para ir a buscar máximos, intento un para de veces y reboto. Vamos a ver como arranca el lunes porque realmente viene muy bien: encima de la MA 20, Afuera de Kumo, Tenkan arriba de C, Chikou por encima del precio (Ichimoku).. también teniendo en cuenta 2do Fibo rebotando en 0.38 con muy buen Volumen. RSI por encima de los 50 con mucha fuerza al alza. Esperemos que la guerra comercial entre EEUU y China no vuelva tan inestable el mercado, mas de lo que ya esta por el Coronavirus.
ANÁLISIS DE MERCADOS 30/04/20 “Europa se desinfla”1.- Fuertes bajadas hoy en la sesión europea ocasionadas por diversos factores:
– Cierre de mes con los correspondientes rebalanceos de carteras de los grandes fondos de inversión
-Posible recogida de beneficios ante un fin de semana que se presenta muy largo para mantener posiciones en cartera. Nadie sabe como podrá amanecer el mercado el lunes.
– Comunicado de Lagarde que no ha satisfecho. Prevé una contracción del PIB de la eurozona entre el 5 y el 12% para este año. El dato de desempleo en Alemania muy dura y peor dato de PIB español desde hace más de 40 años.
2.- En estos minutos de redactar el artículo, tras el cierre y posterior publicación de resultados, Amazon está bajando un 5.5% fuera de horas y Apple por su parte sube un 1.5%
3.- Bajada del 1.23% del DJ, 0,94% del S&P500 y 0.28% del Nasdaq (beneficiado por las subidas de los dos grandes valores del índice que publicaron ayer resultados). Sin embargo, hoy no ha sido el día del Russell 2000 que se ha dado un batacazo de más del 3,5% tras varios días de alzas.
4.- Dato macro en EEUU bastante malo relacionado con la mayor caída de la historia del consumo personal. Ha caído un 7.5%.
5.- El S&P500 ha sabido respetar el nivel que ayer os describí que había establecido McElligott. Los CTAs están largos en bolsa, lo que ocurre es que nos habíamos acercado demasiado a la gran resistencia de los 3000 (gran nivel psicológico), y por tanto nos ha venido el papelón. Habrá que vigilar el nivel de 2825 en las próximas sesiones
Si queréis seguir o copiar mi operativa Completa de forma gratuíta, no tenéis más que entrar en mi web o cuenta de Twitter (ambas las podéis encontrar en mi perfil de Tradingview), y seguir los pasos para registraros en eToro (Bróker en el que presto mis servicios de inversión) a través de los enlaces que tengo habilitados.
Feliz trading
Análisis tendencia APPLE / Apple Trend AnalysisBuenas noches un saludo a todos espero que esteis bien.
Posibles movimientos APPLE :
1 Se mantiene en el canal sin tocar resistencia ni soporte, posible rotura del canal alcista en la próxima semana OBJETIVO
2 Se mantiene en el canal tocando primera resistencia tambien es un buen nivel pero habrá que tener más cautela
3 Toca la última resistencia y sigue cayendo, aún mas bajista
Muchas gracias,compártelo y dale a me gusta.
Un cordial saludo cuídense.
En España a 30 de Abril de 2020.
Good evening greetings to all I hope you are well.
Possible APPLE movements:
1 Remains in the channel without touching resistance or support, possible breakout of the bullish channel in the next week
this is the GOAL.
2 Staying on the channel playing first resistance is also a good level but you will have to be more cautious
3 Touch the last resistance and keep falling, even more bearish.
Thank you very much share it and like it.
Kind regards take care.
In Spain on April 30, 2020.
ANÁLISIS MERCADOS 15/04/201.- Malos datos macroeconómicos desde EEUU. Las ventas al por menor han bajado en un mes un 8.7%, algo que no se ha dado en toda la historia desde que existen registros. De la misma forma las cifras de producción han sido las más bajas de la historia.
2.- Hoy los resultados de Bank of América, Citi y Goldman han sido como se esperaba, bastante malos, por lo que el sector bancario ha sufrido mucho en la sesión del día de hoy.
3.- El SP500 se encuentra ante una resistencia muy difícil de traspasar a la primera de cambio. Coincide el nivel de la media de 200, el 61.8% del retroceso de Fibonacci de la bajada anterior y además nos encontramos con los niveles psicológicos muy importantes a tener en cuenta ya que nos aproximamos al 3.000
4.- Otro aspecto que no ha sentado nada bien a los mercados es la congelación por parte de Trump de los fondos destinados a la OMS (Organización Mundial de la Salud), a la que acusa de haber sido cómplice de China al haber permitido que se dieran datos falsos sobre la envergadura de la pandemia.
5.- Además, el dólar ha estado apreciándose durante toda la jornada lo que parece indicar que los grandes inversores, las manos fuertes, están de nuevo neutrales y prefieren aumentar sus tenencias de liquidez en dólares.
6.- Apple, en un intento de adaptarse a la situación económica que se está instaurando a nivel mundial, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo IPhone más pequeño y a un precio de 399$
7.- El Dax alemán ha sido incapaz de de alcanzar el retroceso de Fibonacci del 50% de la caída previa.
8.- Francia ha publicado la cifra de ventas al por menor con una bajada espectacular de nada menos que el 24%
Por último, para que veáis que a pesar de todo esto, el sol siempre sale, comentaros que hoy hemos cerrado 3 operaciones que abrimos ayer y que nos han dado muy buena rentabilidad: TDOC (8.68%) ZM(6.61%) y APPLE (1.96%), sin olvidar AMZN (4.25%) que cerramos antes de ayer tras mantenerla en cartera 4 días.
En mi perfil de Tradingview tenéis enlaces directos a mi Web y mi cuenta de Twitter.
Feliz trading
ANÁLISIS DE MERCADOS 14/04/201.- Bullard de la FED ha anunciado que espera una recuperación en forma de V siempre que las familias y las empresas no repitan los niveles de morosidad de la crisis de 2008, ya que el virus está controlado y las pruebas de laboratorio disponibles. Con el enorme paquete de estímulos a la economía, esta hipótesis es probable.
2.- El acuerdo sobre la producción de petróleo por ahora no ha sido suficiente para aliviar las bajadas del crudo. El exceso de oferta sobre la demanda sigue siendo enorme. Cuando se reinicien las actividades industriales gradualmente por parte del resto de los países, no sólo China, es posible un retorno a las subidas del precio del oro negro.
3.- Fuertes subidas en APPLE originadas por las buenas noticias desde China de mejora de la venta de sus dispositivos
4.- El NASDAQ, en gran medida por el impulso de Apple, los máximos históricos conseguidos por Amazón y la subida espectacular de valores como Tesla, ha conseguido atravesar como la mantequilla la media de 200 en diario, que ahora se convierte en soporte, y está ya muy pegado a la zona clave del 61.8% del retroceso de Fibonacci de la caída previa. En lo que va de año el NASDAQ100 ya está en positivo.
5.- Lo que es la psicología de masas. Una vez que los mercados han conseguido lo que querían, inundarse de liquidez, ya parece que no importan demasiado datos como los malos resultados de hoy de JP Morgan y Wells Fargo, o el aviso del FMI de los malos momentos que tienen que venir, los peores desde la Gran Depresión. Da igual, los mercados estaban sedientos, le han abierto el grifo, y ahora parece que hacen oídos sordos de las malas noticias, es más, se dejan llevar por la fiesta una vez que la pandemia parece estar “controlada”, que en breve Trump ananuciará medidas progresivas de vuelta a la actividad, y que tienen al presidente de la FED “en el bolsillo” para hacer lo que sea necesario para no llegar a la recesión. Estas son los motivos en los que parece centrarse la bolsa para retomar las subidas y perforar resistencias. Los malos datos macro van a ser bastante más llevaderos con millones y millones de dólares circulando por los mercados y con unos tipos de interés en niveles bajísimos. En fin, desde mi humilde punto de vista, una nueva burbuja que se está creando por los propios bancos centrales, que nadie en su sano juicio piensa que las deudas serán devueltas en su totalidad, y que a mi por lo menos me genera como mínimo una ligera sospecha del porqué no paran de crecer las reservas de oro de los países más importantes del mundo desde hace ya unos años….pero esto lo dejamos para otra ocasión.
Podéis visitar mi web o mi cuenta de Twitter. Las tenéis en mi perfil de Tradingview
Un saludo
AAPL, forecast de como puede moverse el mercado.Hola, comparto mi forecast de como se puede mover hoy el mercado.
Creo que empezara buscando un soporte alrededor de la SMA de 80, es decir una venta, y seguidamente de una compra.
Repito estoy aprendido, todos los comentarios que sean constructivos son bienvenidos.
Gracias comunidad.
Apple cae por debajo de máximo de 2018Apple había sido una de las acciones que había estado aguantando, de cierta manera, las caídas del mercado. Sin embargo, esta semana el precio terminó cerrando un -17% abajo, provocado sobretodo por la caída registrada ayer al cierre de semana de poco más de -6%.
En el gráfico semanal, el precio ha caído por debajo de la media de 40 semanas (aproximadamente un año de trading). El precio no visitaba niveles inferiores a esta EMA desde mayo, cuando lo hizo por un espacio corto de tiempo. Sin embargo, la última caída más significativa por debajo de este promedio móvil de largo plazo, la realizó a finales de 2018 cuando el mercado cayó 20%. A pasado poco más de un año desde entonces.
Cada ocasión en la que el precio cruzó por debajo de esta barrera de largo plazo, registró retrocesos mayores a un 20% en cada uno de ellos. De momento, tras la primera vela cerrada por debajo de la EMA, ya alcanzamos un -12%. El precio ha cruzado por debajo del máximo establecido en 2018, borrando todo el avance logrado desde entonces en apenas 35 días. El cierre semanal quedo ubicado ligeramente por encima de la línea de tendencia alcista trazada desde 2019. De perder este nivel, podríamos estar cayendo entre los $180 y los $160. Alrededor de los $212 se ubica el nivel 61,8 del retroceso de Fibonacci trazado desde el inicio del rally de 2019.
La semana que viene será clave para fijar posiciones sobre AAPL y dependerá de un cruce o un rebote sobre la línea de tendencia. Ambas posiciones ofrecerán una relación favorable de riesgo-beneficio en un posible rompimiento o rebote.
AAPL (Apple) - Cerca del objetivo - Cierre parcialEstamos en llegando al objetivo en Apple, lo recomendable es asegurar parte del trade ya que vamos a encontrar resistencia en la media movil de 200. Vamos a ver si odemos buscar un retroceso al alza, para luego abrir nuevas posiciones short. Los mantengo informados.
Ver idea adjuntaoriginal.
Apple ( $AAPL ) en línea de tendenciaEl precio por acción de Apple se mantiene luchando para sostener la línea de tendencia alcista trazada desde junio'19, ubicada ligeramente por encima de la EMA de 200 días. En este nivel ($256,47) también podemos ubicar el nivel 38,2 del Fibonacci trazado desde inicios de 2019, cuando comenzó el swing alcista más reciente.
De momento, estamos registrando un retroceso alrededor del -15%, sin embargo, el retroceso llegó a marcar un -21% cuando alcanzó la EMA de 200 días. La marca de 20% de retroceso la ubicamos en los $261,71, así que nuestra gran barrera sigue siendo esa franja entre los $261 y los $256. A partir de allí, estaremos hablando de un cambio de tendencia en el precio.
La volatilidad en el precio está a niveles de la observada en 2008, con movimientos promedios de $13 por sesión durante los últimos 14 días. El indicador de volatilidad histórica está cerca de alcanzar el punto establecido en noviembre de 2008.
No era que los precios suben por escalera y bajan por ascensor?Hay una frase muy utilizada en Bolsa que dice que "los precios suben por escalera y bajan por ascensor".
Parece ser que en el caso de Apple hay que agregar que rebotan por un ascensor más rápido!.
La suba experimentada desde el 3/12 hasta el 14/02, duró casi 50 velas, unos 73 días corridos. Esa suba desapareció con una baja abrupta de 8 velas.
Hubo una suba de precios lenta y prolija desde el 3/12 al 8/01 que duró 24 barras, 36 días corridos. Ese mismo rango de precios se recuperó en solo 2 días.
La extrema volatilidad hizo que haya una suba de casi el 17% en 2 velas.
Después de semejante suba, aún los precios están abajo de la EMA 20 y el RSI es menor a 50.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
PROYECCIÓN ACCIONES DE APPLESi las acciones de Apple llegaran a caer al rededor de los 230 usd, seria una buena zona para invertir en este activo, tiene las características que un inversionista buscaría, es una empresa con prestigio, líder mundial, su enfoque es en la tecnología y sabiendo que el mundo cada vez avanza más en este ámbito, Apple seguirá valorizándose a largo plazo. En cuánto a análisis técnico la zona de entrada es el 61.8% del retroceso y confluye con un nivel de resistencia y línea de tendencia curva alcista en temporalidad semanal.
Increible recueración de APPLEDespues del minimo alcanzado el 3 de Febrerro Apple subió mas de un 8% en pocos dias.
Esta a casi un 0,25% de volver a hacer nuevos máximos históricos.
Gracias a la necesaria toma de ganancias, llegó a esta zona con indicadores descomprimidos.
Ahora queda por delante ver si logra vencer la resisitencia del máximo histórico.
Las estrategias de Trading Algoritmico que se estan utilizando con este activo siguen comportandose de acuerdo a lo esperado. Con la gran suba del último año se tuvieron buenas ganancias. El 3 de Febrero se cerró a pérdida una operación pero el promedio historico de ganancias sigue siendo muy bueno.
En las 2 estrategias intradiarias utilizadas se tienen interesantes porcentajes de eficiencia: 71% y 72,55% de operaciones exitosas.
Este texto no debe tomarse como una recomendación de compra / venta.
AAPL, hora de descansar?Luego de una tremenda marcha y tal cual fuimos publicando, llegamos finalmente a la zona del techo del canal de largo plazo, vigente desde 2012.. Todo esto en un contexto de "casi inmejorables" noticias para el papel, con uno de los mejores balances de su historia, superando los ya muy optimistas pronósticos de los analistas de Wall Street..
Bien, luego del balance de ayer el papel dejó un doji, vela de indecisión en una zona crucial, seguida hoy por una vela de leve rojo pero donde en principio el papel estaría fallando en lograr nuevos máximos, lo que alimenta la idea que lo de ayer pueda tratarse de una gap de agotamiento..
En ese sentido, no parece impertinente ir contra la gran locomotora del mercado que subió más de un 90% desde mayo pasado a la fecha..
De mi parte comienzo una posición corta con stop base cierre en 330, pero flexibilizando en base a la referencia dinámica que representa la línea superior del canal.. Debajo de 300/305 confirmaría una continuación a la zona de 280 y debajo de eso una profundización importante a los 225.. Siempre observando soporte a soporte porque más allá de todo si bien uno cree que está para corregir no deja de ser una de las empresas más grandes del mundo
Nuevo máximo tras reporte de beneficios El precio por acción de Apple continúa estableciendo nuevos máximos, tras un reporte de beneficios mejor al esperado por el consenso del mercado.
Luego de caer sobre la EMA de 20 días y cerrar el gap alcista del 9 de enero, producto de una pérdida de casi 3% generada por los temores con respecto al coronavirus, se presentó una oportunidad de ingresar nuevamente al mercado. Y es que al ser contenida la caída por la EMA de 20 días brindo una oportunidad para tomar posición con una relación favorable de riesgo-beneficio.
En nuestra idea anterior sobre Apple mencionábamos el potencial de crecimiento que continuábamos viendo en el precio, sobretodo por el venidero reporte de beneficios. En ese entonces el precio no había cruzado el umbral de los $300.
Reafirmo la posición de nuestro portafolio en Apple mientras se mantenga sobre la EMA de 20 días (posición de más largo plazo). Para posiciones a más corto plazo, se recomienda establecer soporte alrededor de los $312.