El Ascenso del Platino: ¿Qué Impulsa su Nuevo Valor?El platino, a menudo eclipsado por el oro, ha experimentado recientemente un notable aumento en su valor, alcanzando niveles récord en años y captando la atención de los inversores. Este resurgimiento no es casual; resulta de una compleja interacción de la demanda industrial, el suministro limitado, la evolución de las dinámicas geopolíticas y un cambio notable en el sentimiento inversor. Comprender estas fuerzas subyacentes es crucial para los inversores que buscan descifrar la trayectoria de este metal precioso e industrial clave.
Un catalizador principal del aumento del precio del platino es su gran utilidad industrial, especialmente en el sector automotriz, donde sigue siendo indispensable para los catalizadores. Aunque el auge de los vehículos eléctricos a batería representa un cambio a largo plazo, el fuerte crecimiento en la producción de vehículos híbridos sigue sosteniendo la demanda. De manera crítica, el mercado enfrenta déficits físicos persistentes, con una oferta que no logra satisfacer la demanda desde hace dos años, una tendencia que se espera continúe hasta 2025. La producción minera se ve afectada por interrupciones en regiones clave como Sudáfrica y Zimbabue, y el suministro secundario proveniente del reciclaje no ha sido suficiente para cerrar la creciente brecha.
La geopolítica y la inversión estratégica refuerzan aún más la trayectoria ascendente del platino. China se ha consolidado como un mercado clave, con un fuerte repunte en la demanda a medida que los consumidores favorecen cada vez más el platino tanto para joyería como para inversión, en un contexto de precios récord del oro. Este cambio estratégico del mayor mercado consumidor del mundo está remodelando la formación de precios global del platino, respaldado por iniciativas chinas para desarrollar nuevos sistemas de comercio y contratos de futuros. Además, la renovada confianza de los inversores se refleja en los crecientes flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de platino y en las sólidas compras físicas, con la expectativa de menores costos de financiamiento que también incrementan su atractivo.
En esencia, el actual repunte del platino refleja una poderosa combinación de oferta restringida y demanda industrial resiliente, acentuada por cambios estratégicos en los principales mercados consumidores y un renovado interés inversor. A medida que las reservas en superficie se agotan gradualmente y el mercado anticipa déficits continuos, el platino está preparado para un periodo sostenido de relevancia, ofreciendo perspectivas atractivas para quienes reconozcan su propuesta de valor multifacética.
AND
¿Subirán los precios del petróleo por guerra en Oriente Medio?Los precios del petróleo están preparados para un aumento dramático si Israel y EE.UU. lanzan un ataque militar contra Irán. Se pronostica un rango de precios entre 85 y 95 dólares por barril, con una estimación promedio de aproximadamente 90 dólares. Esta proyección, basada en la dinámica del mercado al 17 de marzo de 2025, refleja el potencial de interrupciones significativas en el suministro debido al papel crucial de Irán como productor de petróleo, aportando alrededor de 2,5 millones de barriles diarios. El Estrecho de Ormuz, un punto estratégico que maneja el 20% del flujo mundial de petróleo, podría convertirse en un foco de conflicto si Irán toma represalias, lo que amplificaría la volatilidad de los precios y atraería la atención de inversores y analistas.
El aumento de las tensiones geopolíticas sustenta este pronóstico, con precedentes históricos que subrayan los riesgos. Eventos como los ataques a las instalaciones petroleras saudíes en 2019, que redujeron temporalmente 5 millones de barriles por día y elevaron los precios en 10 dólares, ilustran la sensibilidad del mercado a la inestabilidad en Oriente Medio. Un ataque contra Irán podría reducir a la mitad su producción o amenazar el Estrecho, lo que potencialmente elevaría los precios entre 15 y 37,50 dólares por barril. No obstante, la capacidad global de reserva y la resiliencia de la demanda podrían moderar el aumento. El reciente estímulo económico de China, que impulsó las ventas minoristas en un 4% y el procesamiento de crudo en un 2,1%, ofrece cierto respaldo a la demanda. Sin embargo, los aranceles estadounidenses y un superávit proyectado de 600.000 barriles diarios en 2025 introducen presiones compensatorias.
Los analistas anticipan un repunte temporal de los precios, con la posibilidad de superar los 100 dólares por barril si el conflicto escala hasta cerrar el Estrecho de Ormuz, según modelos de la Administración de Información Energética y estimaciones del Grupo Eurasia y Deutsche Bank. Sin embargo, surge un detalle importante: los datos históricos de la guerra civil libia de 2011 y el incidente saudí de 2019 indican que los precios podrían estabilizarse en cuestión de meses si las interrupciones resultan temporales, moderando los impactos a largo plazo. Este delicado equilibrio entre los choques de oferta y los ajustes del mercado deja al mercado petrolero en una encrucijada, lo que exige un seguimiento minucioso de los acontecimientos geopolíticos y sus efectos económicos.
En conclusión, un posible ataque a Irán presenta un escenario de alto riesgo para los precios del petróleo, que probablemente los impulse al rango de 85-95 dólares, con un promedio de 90 dólares, debido a los riesgos de suministro y las primas geopolíticas. Aunque la volatilidad a corto plazo podría poner a prueba los límites superiores, la capacidad del mercado para adaptarse, respaldada por la capacidad de reserva y las tendencias de la demanda, sugiere un eventual retorno al equilibrio. Los inversores deben permanecer atentos, ya que el resultado depende del alcance y la duración del conflicto, lo que convierte este en un momento crucial para los mercados energéticos globales.
Sigue aguantando los $23KEn los último días se ha estado en modo defensivo después de que las cifras de la semana pasada pusieron al mercado en vientos de recesión nuevamente y aumento de la incertidumbre... Sien embargo hasta ahora se defiende el precio. Esperemos como se desenvuelve esta zona de compresión en ambas direcciones ya que puede pegar con fuerza a cualquier lado. Es mejor manos quietas y evitar adivinar hacia donde va el mercado
Cerrando mes y abriendo nuevas oportunidades.
Sígamos fluyendo con el mercado
Inverse head and shoulders, BTCSo this is a possible scenario, inverse head and shoulders for BTC, if it rebounds back around 41.3k then we can hit the price target of 53k. The price target its the same range than the first purple rectangle.
Good luck to everyone! Cheers.
Let's see what happens in the next weeks.
Indicador de AC - Acelerador Oscilador : Guia Parte 27El Oscilador Acelerador es un indicador que mide la aceleración o desaceleración de la fuerza impulsora presente del mercado. El inicio de desempeño del Oscilador Acelerador se fundamenta en la suposición de su autor Bill Williams de que anteriormente del cambio de dirección del desplazamiento del costo, el fomento de su cambio debe caer.
Cómo usar el oscilador acelerador
El oscilador del acelerador es un indicador que fluctúa cerca de un grado medio de 0,00 (cero) correspondiente a un equilibrio relativo de la fuerza impulsora del mercado con la aceleración. Los valores positivos indican una tendencia alcista creciente, en lo que los valores negativos tienen la posibilidad de calificarse como un desarrollo de tendencia bajista. El indicador AC cambia su dirección anterior a que se genere cualquier cambio de tendencia real en el mercado, por lo cual sirve como una señal de prevención temprana de posibles cambios en la dirección de la tendencia.
Para ingresar al mercado junto con su fuerza impulsora, uno debería estar atento tanto al costo como al color.
2 columnas verdes consecutivas por arriba del grado cero le sugerirían que ingrese al mercado con una postura extensa.
Tienen la posibilidad de tomar por lo menos 2 columnas rojas por abajo del grado cero para que un comando se quede corto.
Las señales equivocadas prevalecen en períodos de tiempo inferiores a 4 horas.
Fórmula del oscilador del acelerador (cálculo)
En la fórmula del oscilador del acelerador, el gráfico de barras de CA es la diferencia entre el valor de 5/34 del gráfico de barras de la fuerza impulsora y el promedio móvil simple de 5 períodos, tomado de ese gráfico de barras.
AO = SMA (precio medio, 5) -SMA (precio medio, 34)
AC = AO-SMA (AO, 5)
El indicador del oscilador del acelerador se calcula como una diferencia entre el oscilador impresionante (AO) y el promedio móvil de 5 períodos del AO.
TGP LARGOCruce de MACD, MM10 por encima de MM20, muy próxima a cortar MM100 para confirmar el movimiento. Posición de largo plazo, no especulativa, en busca de rentabilidad por dividendo pero intentando acertar lo máximo posible el timing.
BTCUSD proyecciónAl parecer estamos en el soporte dinámico marcado en linea azul, por como puedo apreciar si existe algún rompimiento estaríamos esperando llegara a la zona azul alrededor de los 4500, siendo aquí zona de compras en largos, dependiendo como se comporte el mercado y la reacción que se tenga deberíamos apreciar claramente este hecho, a su ver si rompe el canal dinámico de la caída que se ha tenido todo este inicio del año es mas que una confirmación de que las masas estén comprando Bitcoins y ahora si BUY&HOLD.