USDCHF (Sell/ventas/販売)Posibles ventas en zonas de ofertas (OB Zonas verdes + FVG).
Espere señales claras de confirmación para realizar la entrada acorde a su gestión de riesgo.
Please Wait for clear Selling Signals before to make an entry .
ハッキリした販売の表示を確認してからエントリーをして下さい
Nota: Las entradas se realizan una vez observemos una reacción favorable en la zona esperada, luego entraremos en Retroceso en temporalidades bajas (1M - 5M) en zonas OTE, para de esta forma buscar operaciones de muy bajo riesgo.
Analysis
BEAR TRAP EN CAMINOFaltando dos dias para el cierre de la vela mensual en BTC/USD, ahora mismo el mercado se encuentra en un pullback para luego continuar cayendo a nuevos minimos en el mes de Julio.
Se establece una malla con posiciones SHORT para continuar sumando y recoger profit cuando termine la etapa de acumulación.
A pesar de que el mercado se muestra muy aburrido y erratico, es propio de esta fase y posiblemente pasen un par de semanas/meses hasta que giremos finalmente a LONG.
Paciencia, saludos!
Acciones de Virgin Galactic se disparan. ¿A qué se debió?Las acciones de Virgin Galactic se dispararon casi 40% el pasado viernes, su mejor día de negociación en la historia, luego de que la Administración Federal de Aviación otorgó a la compañía la licencia necesaria para el transporte de pasajeros en futuros vuelos espaciales. La nave espacial Unity de Virgin Galactic está diseñada para albergar hasta seis pasajeros junto con los dos pilotos.
La compañía tiene alrededor de 600 reservas para boletos de vuelos futuros, vendidos a precios entre $ 200,000 y $ 250,000 cada uno y debido a diferentes inconvenientes que ha experimentado, la empresa ha retrasado el inicio del servicio comercial prometido desde mediados de 2020 hasta principios de 2022.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra muy cerca de alcanzar nuevamente su máximo al cierre y su máximo intradiario a los cuales llegó a inicios de febrero. De igual manera, el promedio móvil de 50 días en las próximas jornadas cruzará al alza al de 200 días, lo cual es una buena señal alcista. Sin embargo, es posible que antes de alcanzar nuevos máximos veamos una toma de ganancia después del fuerte impulso del viernes que llevó al precio a territorio de sobrecompra.
Ford obtiene certificación de sus vehículo por parte de la EPALas acciones de Ford Motor tuvieron un repunte de más del 3% el pasado miércoles en medio de una tendencia bajista empezada a inicios de mes después de que el fabricante de automóviles anunció que dos de sus vehículos eléctricos superaron el rango estimado de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, EPA.
Se trata del Mustang Mach-E GT y el Mustang Mach-E GT Performance Edition, modelos que oficialmente ya completaron los procesos de certificación y etiquetado de rango que exige la institución dedicada al cuidado del medioambiente. El precio inicial del Mustang Mach-E GT es de $59.900 y el Mustang Mach-E GT Performance Edition tiene un precio de $64.900 en EEUU. Ambos califican para hasta $7.500 en incentivos fiscales federales, y las entregas comenzarán en el otoño.
Antes del miércoles, las acciones de la empresa habían cerrado en rojo en 11 de las últimas 13 jornadas con una pérdida de 7%. Además. se observa como ha venido formando un triángulo descendente con un piso en $14.30 y habiendo tocado la parte superior del triángulo en las últimas 3 jornadas sin lograr quebrarlo por lo que un rompimiento a la baja podría ocurrir.
Nueva caída de bitcoin arrasta acciones de MicrostrategyLas acciones de Microstrategy cerraron con una pérdida de casi 10% ayer, después de que el precio de bitcoin cayera por debajo de los $32.000 por primera vez desde el 8 de junio. Hoy las acciones se encuentran cayendo nuevamente ante una nueva caída del Bitcoin colocando su precio por debajo de $31.000.
La empresa, que ya tenía decenas de miles de bitcoins en su balance, compró 13.005 unidades adicionales el lunes por la mañana. llevando sus tenencias totales de bitcoins a más de 100.000, por un valor de más de $3.000M. Esta disminución de la criptomoneda se generó a medida que surgieron informes de que China estaba intensificando su represión contra la minería de bitcoins.
La compañía acaba de tener su mejor trimestre de software en los últimos 10 años. El CEO de la empresa dijo que los ingresos totales aumentaron 10% año tras año, un resultado que atribuye, en parte, al negocio de bitcoins, que asegura “está impulsando la rentabilidad de los accionistas”.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra negociándose en una canal bajita desde febrero, habiendo perdido más del 50% luego de alcanzar un máximo al cierre por encima de 1270 el 9 de febrero. Recientemente la acción se encontró con su promedio móvil de 200 días en un par de ocasiones logrando rebotar del mismo. Al estar el promedio de 200 días acercándose a la banda superior del canal bajista, en pocas jornadas debería de generarse un quiebre o del soporte o de la resistencia, veremos cual prevalece.
Más costos y menos ingresos derriban a CitigroupEl pasado miércoles, las acciones de la institución financiera Citigroup se desplomaron después de que el banco advirtió sobre el aumento de los costos y la caída de los ingresos. La compañía dijo que los gastos aumentarían drásticamente, a medida que invierte para satisfacer algunas órdenes de consentimiento de los reguladores. En conjunto a esto, el director financiero de la empresa, Mark Mason, comentó que los ingresos de las operaciones comerciales del banco probablemente caerán alrededor de 30% respecto al año anterior.
El negocio de consumo de la empresa en EEUU también se ha visto afectado por la desaceleración del crecimiento de los préstamos, ya que los titulares de tarjetas de crédito pagan sus préstamos a tasas más rápidas. Mason también comentó que es probable que los ingresos en la unidad caigan alrededor de 15%, y confirmó que el trimestre actual es "un lugar muy diferente de lo que éramos hace un año".
Las acciones de la empresa viene cayendo consistentemente, cerrando en rojo las últimas 8 jornadas con pérdidas de casi 15%, y rompiendo a la baja su promedio de 50 días en el proceso. Habiendo presentado una caída de este calibre sin ninguna vela verde, habiendo entrado en territorio de sobreventa y ubicándose el precio, es probable que veamos algún repunte esta próxima semana. En caso de seguir cayendo aún tiene al promedio móvil de 200 días como soporte.
Abbott reduce su guía de ganancias pero se mantiene sólidaLas acciones de la farmacéutica estadounidense Abbott Laboratories cayeron cerca de 10% a inicios de mes, después de que anunciara que redujo su guía de ganancias cerca de $1 por acción. La compañía aseguró que la reducción se debió a la baja en la demanda de su test de diagnóstico de Covid-19. Sin embargo, la empresa se ha beneficiado de su diversificación, ofreciendo todo tipo de pruebas de diagnóstico, productos alimenticios y medicamentos.
Tomando esto en cuenta, Abbott debería verse beneficiada del regreso a la normalidad que se está viviendo en EEUU y en todo el mundo. En su informe trimestral anterior, la empresa reportó una subida de las ganancias netas de 218%, mientras que los ingresos se incrementaron en 35% hasta $10.456M.
Desde el punto de vista técnico, con la caída a inicios de mes el precio rompió con convicción el piso técnico que se ubicaba en 115,3 y en el proceso también rompió a la baja su promedio móvil de 200 días. La caída se detuvo al alcanzar otro piso técnico en 105,8, el cual es un soporte más sólido que viene desde el año pasado. Desde entonces la acción se ha incrementado más de 4% y se dirige a testar su promedio móvil de 200 días intento retomarlo nuevamente, veremos si la acción tiene el impulso para lograrlo.
Buenas noticias para Biogen y su medicamento contra el AlzheimerA inicios de semana, las acciones de Biogen se dispararon casi 40%, después de que la Federación de Medicamentos y Alimentos de EEUU, FDA, aprobó su medicamento para el Alzheimer. El fármaco aducanumab es el primer medicamento aprobado por los reguladores de EEUU para frenar el deterioro cognitivo en personas que viven con Alzheimer, y el primer medicamento nuevo para la enfermedad en casi dos décadas.
Se espera que el medicamento genere miles de millones de dólares en ingresos para la compañía, la cual dijo que el precio de lista de aducanumab es de $56.000 por año; $4.312 por infusión, y afirmaron que no subirían el precio del medicamento en cuatro años.
Desde el punto de vista técnico, las acciones alcanzaron durante la jornada del anuncio un nuevo máximo histórico, que fue logrado anteriormente en 2016 marcado por la línea blanca, el cual no logró mantener y terminó cerrando por debajo del mismo. En las siguientes jornadas tuvo nuevas velas verdes pero cerró la semana con una toma de ganancias, ante lo fuerte de la subida, incluso luego de la toma de ganancias el precio sigue encontrándose en territorio de sobrecompra, por lo que podríamos ver un nuevo retroceso de la acción esta semana entrante. Veremos si está futura fuentes de ingreso mantiene el optimismo de los inversores para llevar a la acción a nuevos máximos.
Vertex Pharmaceuticals se desploma al terminar la semanaLas acciones de la empresa biofarmacéutica se desplomaron en la jornada de hoy luego de que detuvieran el desarrollo de un medicamento experimental diseñado para tratar una enfermedad genética rara llamada Deficiencia de AAT al comentar que el medicamento elevó los niveles de una proteína deficiente, pero no lo suficiente como para proporcionar un beneficio sustancial.
Aquellos con el trastorno tienen un mayor riesgo de enfermedad pulmonar y hepática. Actualmente no existen productos de la Administración de Drogas y Alimentos aprobados para tratarlo, por lo que el medicamento experimental tenía el potencial de ser un importante generador de ingresos para la empresa.
Desde el punto de vista técnico, la acción venía negociándose en un canal lateral desde febrero, con un piso en $206 y un techo en $221 que solo había logrado superar durante las jornadas pero siempre cerrando por debajo. Tras la noticia de la detención del desarrollo del medicamento la acción rompió con convicción el piso, así como varios niveles de puntos pivotes y cayó a sus nivel más bajo desde octubre de 2019. La empresa es un jugador fuerte en el mercado de la fibrosis quística y se espera que lo siga siendo durante muchos años más, por lo que veremos como se comporta la acción en el corto plazo.
Virgin Galactic completa exitosa prueba de vueloA inicios de semana, las acciones de Virgin Galactic cerraron con ganancias en su mejor día de negociación en lo que va de año, luego de la exitosa prueba de vuelo espacial de la compañía, la cual se había retrasado más de seis meses. La prueba de vuelo espacial del realizada el sábado representó la primera de las cuatro restantes, antes de que la empresa comience a volar con clientes comerciales.
La próxima prueba llevará cuatro pasajeros para probar la cabina de la nave espacial, mientras que la tercera está planeada para volar al fundador Sir Richard Branson. Inicialmente Virgin Galactic pronosticó que el servicio comercial comenzaría a mediados de 2020, pero este año retrasó ese objetivo hasta principios de 2022, ya que pretende comenzar el servicio cuando se completen las cuatro pruebas y un período de mantenimiento.
Desde el punto de vista técnico, con la subida de inicio de semana el precio logró superar su promedio móvil de 50 días y se encuentra tocando su promedio móvil de 200 días el cual testeó las últimas dos semanas sin lograr superarlo. Sin embargo, su promedio de 50 días logró servir como soporte, por lo que en los próximos días deberíamos ver como la acción toma una dirección más clara. De lograr romper al alza. el próximo nivel a observar sería $34.40 en el nivel R2 de los puntos pivotes y de seguir subiendo dirigirse a sus máximos históricos.
POSIBLE MOVIMIENTO BTC? OPINENVemos a BTC en gráfico de 4h luchando con el EMA Ribbon y con la parte superior de dentro de ese canal claramente bajista.
Veremos si es rechazado con fuerza y tal y como indica el indicador estocástico podríamos ir a la baja en las próximas horas a buscar el siguiente nivel fibo (lanzado desde la caída del año pasado marzo2020 por los 3400$ hasta los 64.000$ de ATH de hace unas semanas) en los 33.000$ aproximadamente, si de ahí rompemos, ya buscaría la parte baja del canal allá por los 27.000$ aproximadamente.
Opinen como lo ven ustedes.
Gracias.
Kohl's Corporation con una fuerte caída la semana pasadaLas acciones del minorista Kohl’s, tuvieron una fuerte caída la semana pasada con una pérdida de 15,6% en las últimas 4 jornadas. La caída más pronunciada se dio el miércoles pasada luego de la publicación de sus resultados trimestrales, donde también se observó un volumen muy por encima del promedio. La compañía reportó ganancias y ventas que superaron las expectativas y elevó su pronóstico para todo el año, pero también insinuó costos adicionales y vientos en contra de la cadena de suministro que podría enfrentar en el resto de 2021.
A pesar de esta reacción, los números del trimestre actual fueron positivos, con las ventas comprables duplicándose, mientras que las ventas digitales aumentaron 14% interanual, para representar el 30% de las ventas totales. Kohl’s espera que las ganancias por acción para todo el año oscilen entre $3,80 y $4,20, subiendo desde la guía anterior de $2,45 a $2,95
Desde el punto de vista técnico, la acción ha venido negociándose dentro de un canal lateral bastante amplio, con un techo en $64,20 el cual tocó antes del desplome de la semana pasada, y un piso en $52,55 que es donde se encuentra actualmente, el cual intentó quebrar en marzo en varias ocasiones sin éxito. Adicional a esto, también quebró a la baja la línea amarilla, que venía sirviendo como otro soporte para el precio. El panorama técnico no es el más favorables para la acción, por lo que logre defender el piso técnico las próximas jornadas será clave.
McDonald's continua creciendo. ¿Cómo fue su último reporte?Las acciones de McDonald's han subido más de 8% en lo que llevamos de año, en lo que fue un inicia de año complicado para la empresa ha subida casi 10% en los últimos tres meses. Adicional a esto, la empresa tuvo un reporte trimestral positivo en el que las ventas crecieron 5% con respecto al primer trimestre de 2020 y los ingresos netos subieron 39%, cifra que -en comparación con el año pasado- representa un crecimiento muy importante.
El tráfico en las tiendas creció 7,5% versus el primer trimestre de 2020, liderado por EEUU, con un crecimiento de 13,6% versus 6,4% en franquiciados internacionales. La empresa ha asegurado que los resultados son buenos, pero van a mejorar a medida que muchos restaurantes que están ubicados en lugares donde aún hay cuarentena, o que siguen con baja movilidad, puedan volver a la normalidad, por lo que la mejoría puede continuar a futuro.
A mediados de abril, la empresa logró romper el máximo alcanzado en octubre en $232 luego de varios intentos, para alcanzar un nuevo techo en $238. Sin embargo, un mes después rompió a la baja el nivel de $232 hasta toparse con el nivel S1 de los puntos pivotes, cerca del promedio móvil de 50 días. A partir de allí ha testeado nuevamente el nivel de $232 en las últimas jornadas, logrando superarlo durante el día pero sin lograrlo al cierre, hay que estar atento si logra quebrarlo en las próximas sesiones con el promedio móvil de 50 días como piso y dirigirse de nuevo hasta $238.
DoorDash mejora perspectiva para 2021 y sus acciones subenEl pasado viernes, las acciones de DoorDash, empresa con plataforma de pedidos y entrega de alimentos en línea, se dispararon después de que la compañía mejoró sus perspectivas para 2021. La compañía elevó su pronóstico de 2021 para el valor bruto de los pedidos en un rango entre $35.000M y $38.000M, desde un rango anterior de $30.000M a $33.000M.
La compañía reportó una pérdida por acción más elevada a la esperada por el mercado, pero los ingresos lograron superar los pronósticos. La empresa atribuyó la pérdida mayor a lo esperado a una escasez a corto plazo de repartidores de entrega, ya que la demanda del consumidor superó sus pronósticos. La compañía se ha expandido más allá de los restaurantes para entregar flores, artículos para mascotas, productos de tiendas de conveniencia y comestibles. Los pedidos en estas nuevas categorías crecieron 40% en comparación con el trimestre anterior.
El impulso ante la mejora en los pronósticos vino luego de una racha negativa para la empresa donde de 11 jornadas, en 9 cerró con una vela roja. Adicional, antes de la subida la empresa testeó la banda inferior del canal bajista en el que viene desde inicios de año que no ha logrado romper, y que en esta ocasión ocurrió lo mismo. Veremos si el impulso ante la mejora en las perspectiva genera que la empresa finalmente logre romper que la tendencia bajista en la que se ha negociado hasta ahora, $144.3 es el nivel clave a observar.
Fubo Tv reporta números trimestrales. ¿Cómo le fue?El pasado miércoles, las acciones de Fubo Tv cerraron la jornada con una subida de 10,43%, después de un reporte de ganancias bastante positivo. Para el trimestre reportado, la empresa comentó que las ventas se ubicaron en $119,7M, vs $103,9M que esperaba el mercado, lo que supone una sorpresa en los estimados de 15% y un crecimiento de 135% con respecto al período anterior.
También vimos un incremento en el número de suscriptores, incrementándose en 43.000 en el trimestre y 303.000 con respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento interanual de 105%. No solo los resultados actuales fueron buenos, sino que también la guía fue impresionante, donde la gerencia pronostica un incremento de 78% en las ventas con respecto al año anterior, y una subida del 53% en el número de suscriptores para el próximo trimestre.
La empresa también se mostró alcista con respecto a su entrada a las apuestas en línea, al comentar en la llamada con los inversores que 22% de los usuarios de Fubo ya han apostado usando la plataforma. Vemos entonces como el reporte de ganancias fue bastante estelar, mostrando porqué la acción de disparó durante la jornada.
Desde el punto de vista técnico, la acción se ha encontrado desde finales de marzo en un ligero canal bajista del cual ha tocado la banda superior en las últimas semanas, veremos si esta próxima logra realizar el quiebre aprovechando los buenos resultados luego de varias jornadas consecutivas en rojo.
Pershing Square apuesta por Domino's PizzaEl pasado miércoles, las acciones de Domino's Pizza cerraron al alza, después de que el inversionista multimillonario, Bill Ackman, dijo que su fondo de cobertura Pershing Square acumuló participación en la empresa. Ackman ha tomado una participación por valor de casi $1.000M en Domino's, lo que significaría que posee un poco menos del 6% de las acciones de la cadena de pizzas.
Los restaurantes de pizza se beneficiaron durante el año pasado por los cierres de Covid-19, ya que los consumidores acudieron a las comidas a domicilio. A medida que las restricciones por Covid disminuyeron, se esperaba que las cadenas como las pizzerías vieran cómo sus fuertes ventas comenzaran a disminuir. Pero aún no ha sucedido y los ingresos de Domino's el último trimestre aumentaron 13% interanual. Ackman dijo que se sintió atraído por Domino's en particular porque la compañía posee su propia infraestructura de entrega, lo que significa que no necesita depender de servicios como DoorDash Inc. o Uber Eats.
Las acciones alcanzaron un nuevo máximo histórico intradiario en $447.9, pero antes del cierre de la jornada la empresa cedió gran parte de las ganancias cerrando por debajo de su techo técnico de $436.90 el cual no logró romper en octubre del año pasado y que volvió a testear sin éxito a inicios de mayo. La acción se encuentra muy cerca de territorio de sobrecompra por lo que podría retroceder un poco, pero la acción demostró que tiene la capacidad de romper la resistencia, veremos en el transcurso del mes si logra hacerlo cerrando por encima.
Medical Properties sin una dirección clara, pero recuperándoseLas acciones de la administradora de hospitales Medical Properties Trust no han tenido una tendencia clara en 2021, con una caída de aproximadamente 4%. Sin embargo, en su más reciente reporte de ganancias trimestral, la empresa reportó números que estuvieron por encima de lo pronosticado por el mercado, continuando con la recuperación de la caída en la facturación que causó el Coronavirus.
La empresa también mantiene un dividendo muy positivo de 28 centavos por acción trimestral, lo que se traduce en un retorno por dividendo de más del 5% anual. Según las proyecciones de los analistas, el promedio del mercado estima que la acción llegará a $23,80 (incremento de 14%); con los más bajistas esperando que llegue a $22, (incremento de 5%) y los más alcistas esperando que llegue a $25 (incremento del 20%).
A partir de ahora se estima que la facturación mejorará, a medida que las personas regresen a los hospitales a hacerse otro tipo de procedimientos no urgentes que son más rentables para los hospitales.
En lo que llevamos de año la acción ha presentado una tendencia lateral, con un techo en $22.80 y un piso en $22.60 del cual rebotó en las jornadas más recientes, por lo que ha falta te una catalizador que defina una dirección más clara para la acción, el mapa técnico nos dice que es probable que veamos una nueva subida la próxima semana.
SELL LIMIT NZDUSDVe3mos estructura bajista con minimos y maximos mas bajos. Actuyalente rompio el .5 y .61 de fibo, por lo que podemos casi asegurar que se tomara el trade. Ratio 4-1 para captar la 5ta onda de elliott. El rsi por ese punto probablemente ya este sobrecomprado, y es una posibilidad para un buen profit. Veremos que pasa.
Analisis Largo plazo USDJPYParece todo dado para que baje. El precio en el grafico mensual esta empeando la onda 5 bajista, confirmado por el cambio estructural en D1. Vemos en el grafico que el ultimi impulso macro, el cuarto
del impulso, ya finalizo. Se puede Buscar ventas la zona violeta, donde confluyen fibonaccis y block order. O bien podemos esperar la formacion de una M, pero no sabemos si eso se va a dar, puede que no y ya baje por completo. Las ventas yo las tomaria hasta el 78 del impulso anterior (el 4), por seguridad nada mas, Debido a un gran block order en esos niveles, y a la incertidumbre que genera el grafico mensual.